ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 761.776 - 761.850 de 855.561

  • Sistema Muscular

    arelis277MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO DE CAPACITACION PROFESIONAL SIMON BOLIVAR CURSO: PROMOTOR DE RADIOLOGIA INTRODUCCION En anatomía humana, el sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales,

  • Sistema Muscular

    arelis277MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO DE CAPACITACION PROFESIONAL SIMON BOLIVAR CURSO: PROMOTOR DE RADIOLOGIA INTRODUCCION En anatomía humana, el sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales,

  • Sistema Muscular

    anitamateoSISTEMA MUSCULAR 1. INTRODUCCION 2. CLASIFICACION DE LOS MUSCULOS · EN FUNCION DE LA ORDENACION DE SUS FIBRAS M. Agosnistas o Motores ( primarios y accesorios ) M. Antagonistas M. Fijadores o Estabilizadores M. Sinergista o neutralizador · SEGÚN LA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑAN M. Fusiformes M. Peniformes · SEGÚN SU

  • Sistema Muscular

    greynelisEn anatomía humana, el sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales, respecti-vamente. Algunos de los músculos pueden enhebrarse de ambas formas, por lo que se los suele categorizar como

  • Sistema muscular

    deisysalas18Sistema muscular: Es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales, respectivamente. Algunos de los músculos pueden enhebrarse de ambas formas, por lo que se los suele categorizar como mixtos. Tipos de músculos:

  • Sistema Muscular

    chichossEl sistema muscular es responsable de: Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades. Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todosnuestros órganosdesempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas como por ejemplo al sistema cardiovascular. Información del

  • Sistema Muscular

    joey67El sistema muscular está formado por el conjunto de músculos esqueléticos, cuya misión es el movimiento del cuerpo. Junto con los huesos constituye el aparato locomotor, del cual es la parte activa, puesto que los músculos son los responsables de los movimientos de los huesos. Los músculos esqueléticos se contraen

  • Sistema Muscular

    therobotmexSistema muscular Sistema muscular Función Sostén de los órganos internos Estructuras básicas Músculos En anatomía humana, el sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales, respectivamente. Algunos de los músculos

  • Sistema Muscular

    dmcrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.B. “Simón Bolívar” 5to. Año. Sección “B” Materia: Educación Física SISTEMA MUSCULAR Integrantes: Blanco Julio García Roger Martínez Alejandro Rojas Ender Zamora Dimas Maturín, 07 de Junio del 2.013 Introducción La presente investigación trata sobre el Sistema Muscular, que

  • Sistema Muscular

    skaper¬¬¬¬Sitema muscular El sistema muscular está formado por el conjunto de músculos esqueléticos, cuya misión es el movimiento del cuerpo. Junto con los huesos constituye el aparato locomotor, del cual es la parte activa, puesto que los músculos son los responsables de los movimientos de los huesos. El cuerpo humano

  • Sistema Muscular

    katiuskazjMÚSCULOS 1 SISTEMA MUSCULAR El sistema muscular está formado por el conjunto de músculos esqueléticos, cuya misión es el movimiento del cuerpo. Junto con los huesos constituye el aparato locomotor, del cual es la parte activa, puesto que los músculos son los responsables de los movimientos de los huesos. Los

  • Sistema Muscular

    hizajaEl sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y dé forma al cuerpo. En los vertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos.

  • Sistema Muscular

    micaelabenitezObjetivo: Identificar a los músculos esqueléticos como los órganos principales que participan del movimiento. Desarrollo: -Observar trozos de carne fresca e identificar las diferentes capas de tejido conectivo que separan los distintos músculos. -Comparar un trozo de carne fresca con un trozo de carne cocida. -Dibujar las observaciones de preparados

  • Sistema múscular

    sat25SISTEMA MUSCULAR Los músculos son los motores del movimiento. Un musculo, es un haz de fibras, cuya propiedad más destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la

  • Sistema Muscular

    sarc2Sistema muscular El sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario, involuntario o mixto. El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla

  • Sistema Muscular

    mmey78Tamaño de texto A+ A- La edad de la punzada Xavier está esperando a que le entreguen calificaciones. Va en 2do de secundaria y detesta el ritual de entrega pública de boletas. Sobre todo ahora, cuando es llamado en primer lugar para avisarle que no sólo ha reprobado todas las

  • Sistema Muscular

    yorbi8304SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO A continuación se encuentra el cuestionario de sistema musculo esquelético que cada estudiante debe realizar y subir a la plataforma en el tiempo acordado. 1. ¿Cómo se clasifican los huesos según su forma externa? De un ejemplo de cada uno. Según su forma externa los huesos se

  • Sistema Muscular

    victoriaelianaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E. ALto Barinas Norte Barinas Edo Barinas. Integrante: Giorelen. N. Rodríguez C.I:25.806.095 Año: 5to C BARINAS, MARZO 2014. ÍNDICE SISTEMA MUSCULAR……………………………………………………… 4 FUNCIONES…………………………………………………………………. 4 COMPONENTES……………………………………………………………. 5 CLASIFICACIÓN…………………………………………………………….. 7 LA FORMA DE LOS MÚSCULOS………………………………………… 8 FUNCIONAMIENTO…………………………………………………………. 9 CONCLUSIÓN……………………………………………………………….. 10 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………

  • SISTEMA MUSCULAR

    valentina.nuSISTEMA MUSCULAR El sistema muscular es el conjunto de más de 600 músculos que existen en el cuerpo humano, la función de la mayoría de los músculos es producir movimientos de las partes del cuerpo. FUNCIONES El movimiento del cuerpo (locomoción) o de alguna de sus partes Producción de calor.

  • Sistema Muscular

    kary_enkaSISTEMA MUSCULAR El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso aunque algunos músculos (tales como el cardio) pueden funcionar en forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por

  • Sistema Muscular

    ropinzoSISTEMA MUSCULAR El cuerpo humano está conformado por más de 600 músculos su misión es el movimiento del cuerpo junto a los huesos ellos constituyen el aparato locomotor ,la cual es la parte más activa ya que son los responsables del movimiento de los huesos ya sea de una forma

  • SISTEMA MUSCULAR EN EL ENTRENAMIENTO FISICO

    ruthsEl Tejido Muscular: Es un tejido constituido por células, (llamados propiamente fibras) altamente especializadas para la función del movimiento (contraerse y relajarse) donde los componentes intracelulares llamados filamentos finos y gruesos se deslizan unos sobre otros, por su capacidad de trasformar el ATP en energía mecánica y calor. Los músculos

  • SISTEMA MUSCULAR HUMANO

    SISTEMA MUSCULAR HUMANO

    Yesenia Elizabeth Villavicencio HerreraSISTEMA MUSCULAR HUMANO . Introducción Según la legislación vigente ley 20.001 del ministerio de trabajo y previsión social, regula el peso máximo de carga humana indica Artículo 211-G.- el empleador velara para que en la organización de la faena se utilicen los medios adecuados, especialmente mecánicos, a fin de evitar

  • Sistema muscular.

    Sistema muscular.

    jangelitoTítulo de la tarea Nombre Alumno Nombre Asignatura Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ Desarrollo Los músculos de la espalda son: Musculo romboide mayor , musculo esplenio, musculo deltoides, musculo serrato posterior superior, musculo dorsal ancho, musculo serrato anterior, musculo oblicuo extremo, musculo serrato posterior interno, musculo trapecio, musculo

  • Sistema Musculo Esqueletico

    drifft_kingSISTEMA MUSCULO ESQUELETICO Los músculos esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto. Formados por células o fibras alargadas y multinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia. Obedecen a la organización de proteínas de actina y miosina. Son usados para facilitar el movimiento y mantener la unión

  • Sistema Musculo Esqueletico

    TlaolliSistema Musculo Esquelético, Sistema Nervioso Sistema Locomotor: músculos, huesos y articulaciones Cambios relacionados con el envejecimiento: • Atrofia muscular que afecta tanto al número como al tamaño de las fibras; aparentemente eso es condicionado por desórdenes metabólicos intrínsecos y por desnervación funcional (disminución del impulso nervioso que mantiene el tono

  • Sistema Musculo Esqueletico

    monserrath2910SISTEMA MUSCULAR El sistema muscular es el conjunto de 600 músculos que existen en el cuerpo humano, la función de la mayoría de los músculos es producir movimientos de las artes del cuerpo. ANATOMIA MUSCULAR El musculo es un órgano contráctil que determina la forma y el contorno de nuestro

  • Sistema Musculo Esqueletico Exmen

    ivanmonhdz3.10 AUTOEVALUACIÓN Instrucciones: Seleccione la respuesta correcta y anótela en el paréntesis de la derecha. 1. ¿Qué principio se refiere a la capacidad para identificar el estilo de juego del equipo rival? a) Saber leer el fútbol b) Visión periférica c) Anticipación d) Orientar ( ) 2. Principio que establece

  • Sistema Musculo-esqueletico

    ruvalcasRESUMEN DE SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO El sistema muscular se compone de músculo esquelético y los tejidos conectivos que acompañan a cada órgano muscular. El músculo constituye el 40 a 50% del peso corporal total. Se dividen en tres tipos de músculo: • Músculo estriado voluntario o esquelético • Músculo cardiaco o

  • Sistema Musculoesqueletico

    angiemar267INVESTIGACION SISTEMA CARDIOVASCULAR: El sistema circulatorio posee como función el distribuir los nutrientes, oxigeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda

  • Sistema Musculoesqueletico

    SISTEMA MUSCULOESQUELETICO Es el sistema que se ocupa del movimiento de nuestro organismo. Son huesos unidos por articulaciones, puestos en movimiento por los músculos al contraerse, gracias a los nervios y a los vasos (los nervios permiten el movimiento). El sistema musculoesqueléticos proporciona forma, estabilidad y movimiento al cuerpo humano.

  • SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL

    paola23241. PLEGABLE: 2. LISTADO: • SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL (SINA) LEY 99 DE 1993. 1. este es el encargado de orientarnos bajo las normas de protección del medio ambiente; mediante actividades las cuales se encargan de concienciar al ser humano con el entorno el cual es la naturaleza, esto a su

  • SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO

    gabrielatuesta56Integrantes: Arias Llaja, Mirella Curisinche Meza Sharon Milagros Tuesta Schrader, Ana Gabriela Curso: Contabilidad Pública PROFESOR: José María Zevallos DEDICATORIA A nuestro profesor José María Zevallos, de quien estamos muy agradecidas por habernos guiado durante el presente ciclo. INTRODUCCIÓN Como sabemos, una de las preocupaciones constantes que tiene el Estado

  • Sistema Nacional de Acompañamiento y Organización

    ailyn235REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA COMISIÓN CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO P.F.G: Estudios Jurídicos UNIDAD CURRICULAR: Electivas “A” y “B” Acompañamiento y Organización IV Trayecto TRAYECTO: IV Trayecto TRAMO: Primer Semestre PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR Para el desarrollo, puesta en práctica y éxito del último

  • Sistema Nacional de Acompañamiento y Organización

    Sistema Nacional de Acompañamiento y Organización de las y los estudiantes del Cuarto Trayecto y de las y los egresados del Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela y la Misión Sucre. Caracas, Marzo de 2008 ÍNDICE 1. Presentación 2. Justificación 3. Fundamentación

  • Sistema Nacional De Acompañamiento Y Organización De Las Y Los Estudiantes Del Cuarto Trayecto Del Programa De Formación De Grado Estudios Jurídicos Universidad Bolivariana De Venezuela Misión Sucre

    luislarapSistema Nacional de Acompañamiento y Organización de las y los estudiantes del Cuarto Trayecto y de las y los egresados del Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela y la Misión Sucre. Caracas, Marzo de 2008 ÍNDICE 1. Presentación 2. Justificación 3. Fundamentación

  • Sistema Nacional de Acreditación

    amebaxg1 SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN Consejo Nacional de Acreditación –CNA– LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE PREGRADO Consejo Nacional de Acreditación Composición actual: Diana María Ramírez Carvajal María Lorena Gartner Isaza Jaime Eduardo Bernal Villegas Álvaro Zapata Domínguez Franco Alirio Vallejo Cabrera Pedro Antonio Prieto Pulido Carl Henrik Langebaek

  • Sistema Nacional De Ahorro Y Préstamo

    JumcharoSistema Nacional de Ahorro y Préstamo Origen En Venezuela, el financiamiento institucional de la vivienda recibió un nuevo impulso, luego de la promulgación de la Ley General de Bancos en 1961 con la creación por decreto del Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo, precisamente en la época en que el

  • Sistema Nacional De Ahorro Y Prestamo

    aditas123La promoción de los bancos, entidades de ahorro y préstamo, demás instituciones financieras y casas de cambio, requerirá autorización de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras. La decisión correspondiente deberá producirse en un plazo de tres (3) meses, contados a partir de la fecha de la admisión de

  • Sistema Nacional De Ahorro Y Prestamo

    120714091807EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE AHORRO Y PRESTAMO TITULO I Disposiciones Generales Artículo 1°.- La presente Ley regula el Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo, el cual está integrado por las entidades de ahorro y préstamo y el Banco Nacional

  • Sistema Nacional de Archivos

    luzrojoEn su regulación la Ley 594 previó que el desarrollo tecnológico en las entidades es desigual y por lo tanto deja claro que los principios y procesos archivísticos deben aplicarse cualquiera sea la tecnología y el soporte en que se produce la información. Con este instrumento el Archivo General de

  • SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS

    SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS

    Cesar Barrera BenavidesARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN LEY 594 DEL 2.000 CIRCE CHACÓN VILLEGA ANDREA CAROLINA MOYA ZAUDIT CAROLINA POLO CENIT MÁRQUEZ CABEZA DEISON BRITO AYALA JORGE PAOLO MARTÍNEZ INSTRUCTOR COMPETENCIA: ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA DOCUMENTACIÓN SERVICIO DE APRENDIZAJE SENA – ANDINA FICHA: 661750

  • Sistema Nacional De Atención Integral

    mibellanishaSISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL 1.- DEFINICIÓN Atención Integral: es el conjunto de acciones dirigidas al desarrollo del niño y del adolescente en los aspectos físicos, morales y mentales y demás dimensiones de la vida a fin de lograr su incorporación plena a la sociedad y su realización individual. Sistema

  • SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL

    ronald251.- DEFINICIÓN: Atención Integral: es el conjunto de acciones dirigidas al desarrollo del niño y del adolescente en los aspectos físicos, morales y mentales y demás dimensiones de la vida a fin de lograr su incorporación plena a la sociedad y su realización individual. Sistema de Atención Integral al Niño

  • SISTEMA NACIONAL DE ATENCION INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE

    jazkiUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TEMA SISTEMA NACIONAL DE ATENCION INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE CURSO DERECHO DE FAMILIA DOCENTE WILDA M. CÁRDENAS FALCÓN AÑO 2014 INDICE INTRODUCCION ANTECEDENTES SISTEMA NACIONAL DE ATENCION INTEGRAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE CAPÍTULO I 1. DEFINICION…………………………………………………………………………………….. 1 2.

  • Sistema Nacional De Bachillerato

    FuunoActividad 3.Sistema Nacional de Bachillerato Alejandra Paola Guerrero Radillo Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Universidad de Guadalajara PROFORDEMS Equipo de Trabajo: Mario López Islas Katia Eduwiges Sánchez Jorge Gaytán Dolores Martínez  La Educación media superior se enfrenta a diversos retos, tales como que la gran variedad

  • Sistema Nacional De Bachillerato

    grisgrConclusión grupal El SNB, es un conjunto de lineamientos que plantean una reforma integral tanto para alumnos, docentes, directivos e institución , a partir de metodologías, reglas, indicadores que pretenden alcanzar tres retos que son la equidad, la calidad e igualdad, para afrontar los retos o problemas de la vida

  • Sistema Nacional De Bachillerato

    zoilyzoilyActividad de Aprendizaje 9 Evidencia 8 Características de las competencias genéricas Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Cada equipo considerando las características de las competencias genéricas (clave, transversales y transferibles) redacta dos ejemplos o situaciones educativas, explicando con sus propias palabras el

  • SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

    BrenVENTAJAS DE INGRESAR AL SNB IMPLICACIONES PARA LA PRACTICA DOCENTE El MCC implica una universalidad del perfil del egresado Este perfil se logrará mediante los procesos y las practicas educativas (motivadoras) El egresado es capaz de responder a los desafíos del mundo moderno de una formación humanista Favorecer las actividades

  • Sistema Nacional de Bachillerato

    zurisadai7777777Actividad 3 Importancia y ventajas de la existencia del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) para afrontar los retos actuales de la Educación Media Superior en su contexto. El sistema nacional de bachilleratos implica una serie de beneficios para los diversos subsistemas que actualmente conforman el universo de la educación media

  • SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

    luis2403EZS_AC3.- SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO PROPOSITO: Reconoce la importancia y ventajas de la existencia del sistema nacional de bachillerato (SNB) para afrontar los retos actuales de la EMS en su contexto. CONCLUSION DE EQUIPO DOS El acuerdo secretarial 442 crea el SNB y el 448, define los lineamientos para su

  • Sistema Nacional De Bachillerato

    Dulce302010INGRESO, PERMANENCIA Y SALIDA DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO • LO QUE SE DEBE CONOCER……………………….. ACUERDOS DE LA SEP  Acuerdo número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (D.O.F. del 26 de septiembre de 2008).  Acuerdo número 444 por

  • Sistema Nacional De Bachillerato

    maxf80Actividad 3.- Sistema Nacional de Bachillerato Primero hay que saber que es el SNB, por lo que, la página de la Secretaría de Educación Pública dice: “Para entender qué es el SNB, vale la pena informar que la SEP, junto con las secretarías de educación de todas las entidades federativas,

  • Sistema nacional de bachillerato: El acuerdo secretarial 442 y sus ejes centrales

    chalvasanAcuerdo Secretarial 442 La secretaria de educación pública de nuestro país, atendiendo las necesidades y retos de la EMS, expide el Acuerdo Secretarial 442, por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Los principios básicos de la Reforma Integral Media Superior son reconocimiento

  • SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATOS

    PROFORDEMSIIActividad 1: Presentación del Módulo Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. 1.- ¿Qué conoce de la RIEMS? Entiendo que fue creada con la finalidad de fortalecer la educación media superior (EMS) con el firme propósito de disminuir los índices deserción y reprobación

  • SISTEMA NACIONAL DE BIENES

    erikacernacpcSISTEMA DE BIENES NACIONALES La Administración Pública como organización social generada por la voluntad política del Gobierno orienta sus acciones de acuerdo a Ley para el cumplimiento de sus metas y objetivos a través de Sistemas Administrativos. Siendo el Sistema de Bienes Nacionales un sistema Auxiliar Fundamental para las entidades

  • Sistema Nacional De Certificación De Competencias Laborales

    pamepc71INSTRUCCIONES 1. Explique con sus propias palabras cuál es la función del SNCCL. 2. Investigue y grafique como está estructurada organizacionalmente el SNCCL. Para esto, utilice fuentes, referenciadas respectivamente, imágenes y link que apoyen su respuesta. DESARROLLO 1. Para comenzar, la sigla SNCCL significa Sistema Nacional de Certificación de Competencias

  • Sistema nacional de certificación De competencias laborales

    Sistema nacional de certificación De competencias laborales

    patitocastroSistema nacional de certificación De competencias laborales Patricio G. Castro Minay Competencia y Evolución laboral Instituto IACC 05-02-2017 El sistema nacional de certificación de competencias laborales, es un programa que entrega reconocimiento a las competencias laborales de las personas y reconoce las habilidades que ha logrado el trabajador que pueden

  • Sistema Nacional de Competencias Laborales control 2

    Sistema Nacional de Competencias Laborales control 2

    neokxSistema Nacional de Competencias Laborales control 2 Francisca vergalarga k. Evaluación de Personas Instituto IACC 05 de febrero de 2017 ________________ Desarrollo El Sistema Nacional de Competencias Laborales, es una política pública establecida mediante la Ley N° 20.267 del año 2008, que tiene la misión de certificar las competencias laborales

  • Sistema Nacional De Contabilidad

    lufiviteCONGRESO DE LA REPUBLICA Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad LEY Nº 28708 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD TÍTULO PRELIMINAR PRINCIPIOS REGULATORIOS Artículo I.- Uniformidad Establecer normas y procedimientos contables

  • SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACION ENSAYO

    ilviajara1.- Realice un ENSAYO en donde se refiera a las nociones básicas del Sistema Nacional de Contratación Pública. INTRODUCCION El presente ensayo tiene la finalidad de hacer un análisis crítico y doctrinario para determinar cuál es la estructura, normas, requisitos que deben cumplir todas las partes que se involucran en

  • SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES

    mayrayINTRODUCCIÓN El alumno identificará y explicará los principios fundamentales establecidos en la constitución en los que descansa el sistema de contribuciones, sus fines, las atribuciones de los poderes públicos, así como la relación entre le contribuyente y el fisco. Así también analizará y explicará el significado e importancia de los

  • SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES

    tikitikimlrmUNIDAD I SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES  Exponga cinco ejemplos de actividades empresariales. 1.- Industriales, que consisten en la extracción, conservación o transformación de materias primas, acabados de productos y la elaboración de satisfactores. 2.- Agrícolas, que comprenden las actividades de siembra, cultivo, cosecha y la primera enajenación de los

  • Sistema Nacional De Control

    saavedraquintanaINDICE CAPITULO I…………………………………………………………… 3 SISTEMA NACIONAL DE CONTROL 1.1 DEFINICION ………………………………………………………………. 3 1.2 BASE LEGAL…………………………………………………………….. 3 1.3 GENERALIDADES……………………………………………………….. 4 1.4 OBJETO DE LA LEY …………………………………………………….. 4 1.5 AMBITO DE APLICACIÓN ………………………………………………. 5 1.6 CONFORMACION …………………………………………………………6 1.7 NORMAS DE SNC ………………………………………………………… 6 1.8 ATRIBUCIONES …………………………………………………………… 7 CAPITULO II…………………………………………………. 10 CONTRALORIA DE

  • Sistema Nacional De Control

    mayo22Sistema Nacional de Control Introducción El Sistema Nacional de Control es el conjunto de órganos de control, normas, métodos y procedimientos —estructurados e integrados funcionalmente— destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada. Su actuación comprende las actividades y acciones en los campos administrativo, presupuestal,

  • Sistema Nacional De Control Fiscal

    juliannymartinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior ENKA SISTEMS C.A Diplomado en Administración Tributaria Materia Control Fiscal Núcleo Valle de la Pascua Profesor: Integrante: Ángel Jiménez Addrelain Vega CI: 19.963.882 Septiembre del 2014 Sistema Nacional de Control Fiscal ¿Qué es? Es un sistema conformado por

  • SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL

    javihitlrSISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL ¿Qué es? Es el régimen jurídico relativo a las participaciones de tributos y otros ingresos federales a favor de las entidades federativas y municipios, incluyendo reglas sobre la colaboración administrativa, las conducentes a los organismos en materia de coordinación fiscal, y sobre los montos porcentuales

  • Sistema Nacional de Cultura

    gladysfEl Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Estímulos, reconoce la creación, los procesos de investigación, formación y circulación, como fuentes primordiales del desarrollo cultural, y se compromete a fomentarlos, estimularlos y apoyarlos con acciones afirmativas. Este compromiso se refleja en las convocatorias anuales de estímulos dirigidas a

  • Sistema Nacional De Defensa Civil

    karly233Sistema nacional de defensa civil organización y funciones de las principales 1. SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA CIVIL - SINADECI El Sistema Nacional de Defensa Civil - SINADECI es el conjunto interrelacionado de organismos el Sector Público y No Público, normas, recursos y doctrinas, orientados a la protección de la población

  • Sistema nacional de educación

    Sistema nacional de educación

    tefy1994UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE PEM EN PEDAGOGIA Y TECNICO EN ADMINISTRACION EDUCATIVA logotipoCUNORI ASIGNATURA: Supervisión Educativa CATEDRATICO: Lic. Oscar Armando Garza Nova Grupo # 3 Las Relaciones Humanas en la Supervisión Escolar * Los niveles mentales en las relaciones humanas * Liderazgo y supervisión

  • Sistema Nacional de Educación de México

    alferdoINTRODUCCION La educación en México señala que el Sistema Educativo Nacional a futuros ciudadanos, seres humanos conscientes libres con identidad, razón y dignidad con derechos y deberes creadores de valores y de ideales. La educación es un hecho social cuya importancia está sujeta en la vida del ser humano, ya

  • SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO

    SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO

    adriana092SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO LEY 28563 INTRODUCCIÓN Se entiende por deuda pública al conjunto de obligaciones pendientes de pago que mantiene el Sector Público, a una determinada fecha, frente a sus acreedores. Constituye una forma de obtener recursos financieros por parte del estado o cualquier poder público y se materializa

  • Sistema Nacional De Evaluación Educativa

    Lau_RaaSISTEMA NACIONAL DE EVALUACION EDUCATIVA 1. Introducción La evaluación educativa es el proceso de comparación entre el ideal Educativo (lo deseado) y la realidad educativa (lo logrado). Para evaluar es necesario contar con parámetros, esto es la manifestación operacional del ideal educativo. Un ejemplo de parámetro es un programa de

  • Sistema Nacional de Evaluación Impacto Ambiental

    Sistema Nacional de Evaluación Impacto Ambiental

    Jonathan SanabriaBuenas tardes compañeros y compañeras, espero que se encuentren bien, reciban un cordial saludo. A continuación, mi comentario: El desequilibrio entre el desarrollo de las actividades humanas y el cuidado y preservación del medio ambiente es una preocupación de todos, si no hay un control ambiental estricto y concienciado, el

  • Sistema Nacional De Financiamiento Rural

    paterzSISTEMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO RURAL. Objetivo: Orienta a establecer un sistema financiero múltiple en sus modalidades, instrumentos, instituciones y agentes, que permite a los productores de todos los estratos y a sus organizaciones económicas y empresas sociales disponer de recursos financieros adaptados, suficientes, oportunos y accesibles para desarrollar exitosamente sus