ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 88.201 - 88.275 de 855.563

  • Calculo Vectorial

    OEMECÁLCULO VECTORIAL 1. INTRODUCCIÓN  Magnitud: Es todo aquello que se puede medir experimentalmente. Las magnitudes físicas se clasifican en escalares y vectoriales.  Magnitud escalar: Es aquella que vienen perfectamente definida por un número y su unidad, es decir, por su módulo. Ej.: longitud, energía, tiempo, etc.  Magnitud

  • Calculo Vectorial

    lexanfought4º INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO VECTORIAL Ejercicios del capítulo: 1. INTRODUCCIÓN Este capítulo es una revisión condensada de los principales conceptos del cálculo vectorial a modo de repaso de un tema que se supone más o menos conocido por los alumnos. Para aquellos que o no los aprendieron suficientemente o los

  • CALCULO VECTORIAL

    9511115494Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / Calculo Vectorial Calculo Vectorial Ensayos para estudiantes: Calculo Vectorial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 808.000+ documentos. Enviado por: Mr.Shay 14 noviembre 2011 Tags: Palabras: 329 | Páginas: 2 Views: 317 Leer Ensayo Completo

  • Calculo Vectorial

    maverickhugoCálculo vectorial (o análisis vectorial ) es una rama de las matemáticas relacionadas con la diferenciación y la integración de campos vectoriales, sobre todo en tres dimensiones del espacio euclidiano el término “cálculo vectorial” a veces se utiliza como sinónimo para el tema más amplio de cálculo multivariable, que incluye

  • Calculo Vectorial

    angel.asisINSTITUTO TECNOLOGICO DE MATAMOROS Tarea Unidad 1 ANGEL A. ASIS SANCHEZ 06/09/2013 En esta tarea se presenta una serie de reactivos sobre el caculo vectorial dando una breve y sencilla introducción y la serie de reactivos presentados con una suave conclusión personal por el alumno.   INTRODUCCION: Esta tarea se

  • Calculo Vectorial

    isaias_qtINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO INGENIERÍA INDUSTRIAL Materia: CALCULO VECTORIAL. Semestre-Grupo: 4º “B” Producto Académico: CURSO DE VERANO Tema: INVESTIGACIONES. Presenta: CRISTINA CANO AGUILAR Docente: ING. JOSE JAVIER ANGEL CASTELAN HERNANDEZ LERDO DE TEJADA, VER. FEBRERO–JUNIO 2013 CALCULO VECTORIAL El cálculo vectorial o análisis vectorial es un campo de las

  • Calculo Vectorial

    IvanGuillen8903INTEGRALES TRIPLES Cuando la función a evaluar está en dependencia de tres variables, la herramienta correspondiente en el cálculo integral se denomina INTEGRAL TRIPLE y aunque carece de significado geométrico, puede utilizarse para aplicaciones físicas tales como masas, cargas y momentos. Su descripción es comprensible si empezamos sobre una superficie

  • CALCULO VECTORIAL

    EDHP1.6 ECUACIONES DE RECTAS Y PLANOS EN COORDENADAS CARTESIANAS Para determinar un plano se necesitan un punto Po(xo ,yo ,zo) y un vector normal al plano. La ecuación del plano viene entonces dada por la relación: A(x - xo) + B(y - yo) + C(z - zo) = 0 ⇒

  • Calculo Vectorial

    yahaliEl aprendizaje es un proceso complejo, pero no dificultoso para nadie ya que podemos aprender de diversas formas como dicen por ahí cada quien es un mundo pero cada uno tiene diferentes hábitos de comprender, solo hay que tener actitud de querer “ser”, de tener interés a ello. Eso es

  • Calculo Vectorial

    ljcabarcas1. Si se carga un globo por frotamiento con un tejido de lana, éste se pegará por las paredes. ¿Por qué? ¿El globo podrá después caer? ¿Por qué? El globo está cargado negativamente, entonces al acercarlo a la pared provoca por inducción, que las cargas de las partículas que forman

  • CALCULO VECTORIAL

    faraonkchunCALCULO VECTORIAL INDICE UNIDAD 5 INTEGRACION INTRODUCCION_______________________________________ [PAG. 3] 5.1 INTRODUCCION___________________________________ [PAG. 4, 5] 5.2 INTEGRAL DE LINEA______________________________ [PAG. 5, 6, 7, 8] 5.3 INTEGRALES INTERADAS DOBLES Y TRIPLES__ [PAG. 8, 9, 10, 11] 5.4 APLICACIONES A AREAS Y SOLUCION DE PROBLEMA____________________________________________ [PAG. 11, 12, 13] 5.5 INTEGRAL DOBLE EN

  • Calculo Vectorial

    zucelytha081.1 Definición de un vector en R2, R3 y su Interpretación geométrica. REPRESENTACIÓN DE LAS OPERACIONES EN R2 Y R3. DIRECCION DE LOS VECTORES. Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector posee unas características que son: Definición: la dirección de un vector u=(a,b) es

  • Calculo Vectorial

    JimmyFachoPROBLEMA 1 Un fabricante puede vender todas las unidades que produce al precio de 30 USD cada una. Tiene costos fijos de 12000 USD al mes; y además, le cuesta 22 USD al producir cada artículo. ¿Cuántas unidades debe producir y vender al mes la compañía para obtener utilidades? PROBLEMA

  • Calculo Vectorial

    maasjavier952y( z^2-2y^2 )=0 2y(5-4y²-2y^2 )=0 2y(5-6y^2 )=0 y=0 Ó y=±√(5/6) Para Y = 0 se tiene x = 0 y z = ±√5. Para y=±√(5/6) se tiene x = ±2√(5/6) z = ±√(10/6) = ±√(5/3) . Por último, como se requiere una x, y, z sean positivos, se tiene que:

  • Calculo vectorial

    Calculo vectorial

    Juanhh TrujilloUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO QUIMICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA CALCULO VECTORIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LUGAR Y FECHA CD. REYNOSA TAM. 2005 DATOS REFERENCIALES NUCLEO DE PERIODO CLAVE CREDITOS CARGA H O R A S FORMACION HORARIA CONDUCIDAS POR

  • Calculo Vectorial Ecuacion Lineal

    LourdesDelaCruz¿Cuantos tipos de ecuaciones lineales existen? Depende del criterio con el que se clasifiquen. Si hablas de algebra son: 1er grado, 2o grado, etc. o con una incógnita, dos, tres, etc. Si hablas de trigonometría son: lineales, bidimensionales, tridimensionales, de recta (que también pueden ser lineales), de circunferencia, de elipse,

  • Calculo Vectorial Unidad 1

    krakenjaxEnsayo Unidad 1: Algebra de vectores VECTOR EN R2 Un vector a (de dos dimensiones) es un par ordenado de números reales (a1, a2), y la representación a = (a1, a2). La dirección de a es la dirección del origen al punto (a1, a2) a lo largo de la recta

  • Calculo Vectorial Unidad 1

    brandonmirandaTema y Subtemas 1 Algebra de vectores. 1.1 Definición de un vector en R2, R3 y su Interpretación geométrica. 1.2 Introducción a los campos escalares y vectoriales. 1.3 La geometría de las operaciones vectoriales. 1.4 Operaciones con vectores y sus propiedades. 1.5 Descomposición vectorial en 3 dimensiones. 1.6 Ecuaciones de

  • Calculo vectorial(Vectores en el espacio)

    Calculo vectorial(Vectores en el espacio)

    Pool MontielAsignatura: * Calculo Vectorial Tema_1: * Vectores en el espacio Alumno: * Montiel Bonilla Cristopher Pool Matricula: * 170I0184 Carrera: * Ingeniería en sistemas computacionales Docente: * Ing.Francisco Xavier Yañez Bringas Fecha de entrega: 09/07/2018 ________________ Producto escalar de vectores 1.- Hallar el Angulo formado por los vectores y 2.-

  • Cálculo vivienda bifamiliar incoomar municipio de Marinilla

    Cálculo vivienda bifamiliar incoomar municipio de Marinilla

    JorfynsDISEÑO ESTRUCTURAL CALCULO VIVIENDA BIFAMILIAR INCOOMAR MUNICIPIO DE MARINILLA MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL VIVIENDA BIFAMILIAR TRANSVERSAL 28 A No.45-13 INCOOMAR MARINILLA ( Antioquia.) PROPIETARIO MONICA NERY CASTRILLON CIFUENTES CALCULO ING. DARWIN GOMEZ MOYA M.P. 0520245472A MARZO DE 2018 PROYECTO El Proyecto Estructural contempla la construcción de un primero y segundo

  • CÁLCULO Y ANÁLISIS WACC

    CÁLCULO Y ANÁLISIS WACC

    Giovany Briceño GómezESPECIALIZACIÓN EN INTERVENTORÍA Y SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN CÁLCULO DE WACC, NOPAT, ROI Y EVA. EMPRESA ESCOGIDA: ISAGEN. Energía productiva PERÍODOS EVALUADOS: AÑOS 2016 Y 2017 ESTUDIANTE: EDGAR GIOVANY BRICEÑO GÓMEZ Cálculo Costo medio ponderado de capital (WACC) WACC = [Ws*Ks] + [Wd*(Kd*(1-t))] AÑO 2016 PORCENTAJE % AÑO 2017 PORCENTAJE

  • Cálculo y construcción de un Globo Aerostático

    Cálculo y construcción de un Globo Aerostático

    nerdeyCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PLANTEL PLAYA DEL CARMEN Integrantes: Casarrubias Pérez Frida Monserrat Minani Martínez Martínez Neri Deyanira Reyes Morales Sebastián Física II Profesor: Miguel Ángel Contreras Contreras Tercer parcial Proyecto: Cálculo y construcción de un Globo Aerostático Cálculo y construcción de un Globo Aerostático. Objetivo:

  • Calculo y dibujo de evolvente.

    Calculo y dibujo de evolvente.

    Gonzalo VillalobosEvolvente de Engranaje INTRODUCCIÓN En las siguientes páginas se plantea una situación teórica de un sistema de transmisión por engranaje. De acuerdo a ciertos parámetros base, se realizará la metodología para la generación de las respectivas evolventes. http://html.rincondelvago.com/000173511.jpg ASPECTOS GENERALES Velocidad n1 : 900 Rpm Velocidad n2 : 650 Rpm

  • Calculo y dilucion de medicamentos

    Calculo y dilucion de medicamentos

    lourdes sanchezESTUDIO CASOS CLINICOS Caso 1 Femenina de 47 años de edad que ingresa inconsciente a urgencias con Glasgow de 8 por presentar sangrado transvaginal abundante con 24 horas de evolución, presenta palidez de tegumentos, mucosas orales secas, diaforesis acompañada de respiraciones superficiales no efectivas. Su familiar refiere que la señora

  • Calculo Y Diseños

    miguelgrondona4 - CÁLCULOS DE DISEÑO (continuación) 4.10 - RED DE TIERRA - FINALIDAD La red tierra tiene la finalidad de limitar las tensiones de paso y de contacto que se presentan en una estación tanto en su área interna como en su contorno. COMENTARIO Cuando la red de tierra drena

  • Calculo y Geometria analitica

    Calculo y Geometria analitica

    yisusmr99Proyectos de Electrónica Promoción XXXI, 2016 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMPUTACIÓN NOMBRE DEL PROFESOR: Luis Adolfo Santa Cruz Möller CARRERA: Bachillerato Industria y Perito en Electrónica GRADO: 5°. CICLO ESCOLAR 2016 The Smart Breeder Little Chickens Edwin Esteban Rivas Lucas 2015143 Jesús Alberto Morales Reyes 2015031 Kevyn Joaquín Tahuico Román 2014010

  • Cálculo y la interpretación de indicadores financieros dentro de una organización

    zully931. para que sirve el cálculo y la interpretación de indicadores financieros dentro de una organización. Sirve para conocer todos los recursos, obligaciones, capital, gastos, ingresos, costos y todos los cambios que se presentaron en ellos a cabo del ejercicio económico, también para apoyar la planeación y dirección del negocio,

  • Calculo Y Sus Aplicaciones En El Campo Laboral

    victor4169Como bien sabemos desde la antigüedad las matemáticas han formado parte en el desarrollo y evolución del ser humano aunque la mayoría de la gente la emplea sin siquiera saberlo. En la actualidad las matemáticas las hemos dividido por distintas ramas una de ellas es el calculo esta rama ha

  • Cálculo Y Trazo De Componentes De La Geometría

    Harry_97Cálculo y trazo de componentes de la geometría. 1.- ÁNGULOS  Medición: Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos del plano son: • Radián (usado oficialmente en el Sistema Internacional de Unidades) • Grado centesimal • Grado sexagesimal Los ángulos se pueden medir mediante utensilios tales como el

  • Cálculo Y Trazo De Componentes De La Geometría.

    WeenMartinezCálculo y trazo de componentes de la geometría. 1.- ÁNGULOS Medición: Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos del plano son: • Radián (usado oficialmente en el Sistema Internacional de Unidades) • Grado centesimal • Grado sexagesimal Los ángulos se pueden medir mediante utensilios tales como el goniómetro,

  • Calculo “GLOBAL FOOD MALL”

    Calculo “GLOBAL FOOD MALL”

    LindaMorales“GLOBAL FOOD MALL” VISIÓN: SER EL ÚNICO MALL EN LA REGIÓN QUE OFREZCA COMIDAS TRADICIONALES DE DISTINTOS PAÍSES. MISIÓN: BRINDAR A LAS PERSONAS UN DELEITE GASTRONÓMICO DISTINTO A LO QUE LES OFRECE LA REGIÓN PROPORCIONANDO CALIDAD EN PRODUCTO Y UN AMBIENTE AGRADABLE. POLÍTICAS: 1. Ofrecer un servicio bien seleccionado, preparado,

  • Calculo, El Nacer De Todo

    sugelycambranisel nacimiento del cálculo -consignado en el siglo XVII- atribuido a Newton y Leibniz Estos dos hombres han sido considerados como los inventores del cálculo en el sentido de que dieron a los procedimientos infinitesimales de sus predecesores inmediatos, Barrow y Fermat, la unidad algorítmica y la precisión necesaria para

  • Calculo, Limites Infinitos Y Limites Al Infinito

    Jose_EliasLímites infinitos Considere que simplemente los valores de 0, 1, 2, 3, 4,5... Permitiendo de esta manera que crezca o decrezca pero sin dejar atrás la definición de limite entonces en conclusión se podría determinar que la función se acercaría al limite por un infinito de números pero nunca tocando

  • Calculo, parabola y funciones

    Calculo, parabola y funciones

    jvmp82Cálculo I ipp Derivadas y Aplicaciones Cálculo I Módulo 3 Cálculo I Docente: Celso Soto Izquierdo Módulo: 3 Nombre de los Integrantes: Sede: Jessica Madrid Pardo, Ingeniería en Control de Gestión Santa Isabel Julio Hernán Cruz Cortes. Auditoría. Sede Recoleta Recoleta Juan Pablo Imilán Vega, Ingeniería en Control de Gestión

  • Calculo.

    julioalberto“¿Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana, independiente de la existencia, estén tan admirablemente adaptadas a la realidad?”, se preguntó en su magnífico ensayo Geometría y Experiencia, el gran físico teórico, creador de una de las más revolucionarias teorías acerca de las leyes que

  • Calculo.

    yerly.bautistaIntroducción En esta lección quiero que entiendas la importancia de disponer de un “marco de referencia”. Trataré de explicarme. Para empezar, voy a proponerte unos ejerciciosmuy sencillos. 1. ¿Sabes probar que 0x = 0? Inténtalo. 2. ¿Qué entiendes por −x? ¿Es cierto que −x es negativo? 3. Escribe con palabras

  • Calculo.

    li23saINTRODUCCIÓN OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se rsolverar ejercicios de integrales indefinidas para una mejor comprensiòn de tema. Recordemos que Integrar es el proceso recíproco del de derivar, es decir, dada una función f(x), busca aquellas funciones F(x) que al

  • Calculo.

    eiducatoINTRODUCCION Cálculo es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de los incrementos en las variables, pendientes de curvas, valores máximos y mínimo de funciones y de la determinación de longitudes, áreas y volúmenes. Su uso es muy extenso, sobre todo en ciencias e ingeniería, siempre que

  • Calculo.

    dirs181.- Resolver el limite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso anterior, es necesario realizar algunas operaciones antes de aplicar el limite, ya que este limite nos conduce a la indeterminación del tipo cero sobre cero. Para su solución existen dos

  • Calculo.

    katiaesperanzaA desarrollar: Encontrar dos números dados que su suma sea 18 y su producto sea máximo. Sol: Si uno de los números es "x" el otro "y" entonces: x + y = 18 y = 18 - x su producto en función de "x" p(x) = (x)(18 - x) p(x)

  • CALCULO.

    SONYC66El cálculo consiste en un procedimiento mecánico, o algoritmo, mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos debidamente formalizados y simbolizados, es como una <máquina de límites> que genera fórmulas nuevas a partir de las conocidas. Su estudio implica tres niveles de matemáticas:

  • Calculo.

    jenisuaUna empresa constructora consume el primer día de enero de 2011 12.500 kg de cemento. ¿Cuántos kilogramos de cemento han consumido a los 31 días, si el consumo aumenta 250 kg por día? Seleccione una respuesta. a. 503.750 kg b. 504.000 kg c. 503.250 kg d. 503.500 kg 2 El

  • Calculo.

    cfajardoEl siguiente cuadrado, de color blanco, resulta de unir el centro de cada lado del exterior azul y así sucesivamente. Encuentre los cinco primeros términos de la sucesión que forma los lados de la figura. a1=1 a2=〖√((1/2)^2 )〗^ +(1/2)^2=√(2(1/2)^2=√2/√(2 √2) )=1/√2 a3=√((1/(2.√2))^2+(1/(2√2))^2 )=√(2(1/(2√2))^2 )=√2/(2√2)=1/2 a4=√((1/2.2)^2+〖1/2.2〗^2 )=√(2(1/2.2)^2 )=√2/(2√(2.√2) )=1/(2√2) A5= 1/4

  • Calculo.

    sdenaPreparándote para la Unidad II Contesta el siguiente cuestionario. 1.- Defina los siguientes conceptos basándote en los libros, apuntes y videos que te han sido entregados. a) Función b) Dominio c) Codominio d) Rango e) función inyectiva, suprayectiva e inyectiva f) relacion 2.- Escriba la notación funcional que identifica a

  • CALCULO.

    MACUAROBAYOContexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Los modelos de inventarios presentan algunos métodos que ayudan a lograr una buena administración en los

  • CALCULO.

    david062883Evalua la integral ∫_1^5▒〖e^x dx〗 Sea la funcion f(x)=e^x es una funcion continua por la segunda parte del teorema fundamental del calculo queda ∫_1^5▒e^x dx=f(5)-f(1)=e^5-e Calcula el área bajo la curva y=x^3 des 0 a 1 La anti derivada f(x)=x^3 es F(x)=1/4 x^4 entonces para calcular el área A se

  • Calculo.

    MarthaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Cálculo Integral. 2013-2 Diseño: José Blanco CEAD JAyG UNAD 1 RABAJO COLABORATIVO (TALLER) No. 3 Nombre de curso: 100411 – Cálculo Integral Temáticas revisadas: UNIDAD No. 3 GUIA DE ACTIVIDADES: Esta actividad es de carácter grupal –

  • Calculo.

    wazap17Indicaciones generales: * Duraci´on: 1 h 50 min. * No se permite el uso de apuntes de clase, libros ni calculadoras. * Explique detalladamente las soluciones. 1. Dibuje la gr´afica de la funci´on con regla de correspondencia f (x) = { |x − 1| + 2 si − 3 <

  • Calculo.

    mateojuanTRABAJO COLABORATIVO 1 FASE 1 La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dieta y un mínimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 200 g por semana. Si una persona que pesa 100 kg quiere bajar a su peso normal de 68 kg

  • Calculo.

    EdgarseninSu historia……………………………………………………………………………………. Se suponia que la epoca navideña de 1997 deberia ser feliz en casa de Michelle, a quien de cariño llamaban Michou por su madre, la periodista retirada Virginia Sendel, Michou estaba junto con sus hijos, entre ellos uno que se llamaba Mauricio, a quien llamaban Mau por su

  • Calculo.

    tgvbnCalculadora: La aplicación Calculadora le da un lugar para introducir y evaluar expresiones matemáticas. También la puede utilizar para definir objetos de biblioteca, tales como: variables, funciones y programas, que son accesibles desde cualquier problema de cualquier documento. Gráficos: La aplicación Gráficos le permite graficar y explorar funciones, animar puntos

  • Calculo.

    HflorezZTrabajo 2: Calculo diferencial Punto 1 1. ¿Qué valor de n hace que la siguiente función sea continua? lim┬(x→3^- )⁡〖f(x)〗=lim┬(x→3^+ )⁡〖f(x)〗 lim┬(x→3)⁡〖(2nx-5)〗=lim┬(x→3)⁡〖(3x^2-nx-2)〗 2n(3)-5=3〖(3)〗^2-n(3)-2 6n-5=27-3n-2 6n+3n=27-2+5 9n=20 n=30/9 2. Hallar los valores de a y b, para que la siguiente función sea continua: lim┬(x→〖-2〗^- )⁡〖f(x)〗=lim┬(x→〖-2〗^+ )⁡〖f(x)〗 lim┬(x→-2)⁡〖(2x^2+1)=lim┬(x→-2)⁡(ax-b) 〗 2(〖-2)〗^2+1=a(-2)-b 9=-2a-b Ecuación

  • Calculo: Limites por sustitución directa, factorizacion y laterales

    Calculo: Limites por sustitución directa, factorizacion y laterales

    javi999Semana #3 CÁLCULO DE LÍMITES POR SUSTITUCIÓN DIRECTA EJERCICIOS #8: Calcule el límite indicado con base en el valor dado. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. CÁLCULO DE LÍMITES EFECTUANDO FACTORIZACIÓN DE LA FUNCIÓN ¿Qué sucede cuándo se desea calcular el valor de un límite como el que

  • Calculodferencal

    bladouseguzRECONOCIMIENTO DEL CURSO ACTIVIDAD 2 BLADIMIR USECHE GUZMAN GRUPO 100410_223 Presentado a: WILSON I. CEPEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CALCULO DIFERENCIAL BOGOTA D.C 23 de Septiembre del 2013 INTRODUCCION En el desarrollo de la siguiente actividad de reconocimiento, el estudiante revisa el protocolo del curso de Calculo Diferencial

  • Cálculos

    Cálculos

    Oliver Gmz BzCÁLCULOS Muestra 1: 0.25 * 25= 6.25 Muestra 2: 0.50 * 25= 12.5 Muestra 3: 0.75 * 25= 18.75 Muestra 4: 1.0 * 25= 25

  • Calculos Balance Hidroelectrolotico

    erikareyes1513 PERDIDAS INSENSIBLES :  0.5 ml X peso X 24 horas.  PERDIDA RENAL:  1500 +/- 500 ml / 24 horas  PERDIDA DIGESTIVA:  200 ml / 24 horas  BALANCE HIDROELECTROLÍTICO  PERDIDAS EXTRAORDINARIAS: - PERDIDAS INSENSIBLES :  5 ml / Kg / número de

  • Cálculos Combinados En Z

    hectorcuervoResidencia Clase n° 10 E.E.S N° 2 Curso: 2° 3° Fecha: 17/09/2014 Profesor orientador: Sonia Pereira. Profesor practicante: Héctor Báez. Contenido: cálculos combinados con las 6 operaciones Objetivos de la clase: que los alumnos resuelvan los cálculos combinados, teniendo en cuenta el orden de resolución de las operaciones. Conocimiento previo:

  • Cálculos con Ecuaciones de Estado

    Gas-Liquid Equilibrios 15 Cálculos con Ecuaciones de Estado Ecuaciones de estado se pueden utilizar para calcular los equilibrios de gas-líquido como una altemativa a la utilización de las correlaciones de factor K. El supuesto debe ser hecho que las ecuaciones de estado que se presentan en los capítulos 3 y

  • CALCULOS DE CONCENTRACION EN DISOLUCIONES, Y EN PARTES POR MILLON

    Jorgecv1998CALCULOS DE CONCENTRACION EN DISOLUCIONES, Y EN PARTES POR MILLON ppm significa partes por millón, es decir, los mg (miligramos) que hay en un kg de disolución; como la densidad del agua es 1, 1 kg de solución tiene un volumen de aproximadamente 1 litro, los ppm son también los

  • Cálculos de deshidratación

    Cálculos de deshidratación

    Rocio HamdanProblemas 1.- Una corriente consiste de: Petróleo 3200 bpd, 29ºAPI Agua 65% SG (salmuera)= 1.05 GOR 1000 scf/bbl en condiciones de tanque 1. Recomendar un tratador calentador vertical conveniente. 2. Recomendar un tratador calentador horizontal conveniente 3. Recomendar un tratador calentador electrostático -Temperatura= 80°F. -Temperatura del tratamiento = 170°F (fig.7-19

  • Cálculos De Despido Laboral

    janjojuanjoDespidos laborales Si bien es real, para las empresas debe ser primordial que sus trabajadores estén contentos y comprometidos, ya que eso significa mayor rentabilidad para la empresa, aunque muchas veces no logran otorgar todos los beneficios necesarios a sus empleados y éstos terminan por aceptar otros puestos en diferentes

  • CALCULOS DE INSUMOS

    CALCULOS DE INSUMOS

    Ana CubasCALCULO DE INSUMOS Esto se realiza en el tiempo fijado con condiciones y prevenciones que nos garantice que el producto mantendrá su composición y solo utilizando lo necesario. CUADRO 1: INSUMOS PARA ELABORAR MERMELADA INSUMOS CANTIDADES FRUTA 500 GR AZUCAR 250 GR ENVASE+TAPA+ETIQUETA 1 CONSERVANTE 0,05% CUADRO 2: INSUMOS NECESARIOS

  • Calculos de la productividad en una empresa.

    Calculos de la productividad en una empresa.

    Ricardo Olivera PalaciosSEP_horizontal_ALTA-01 Prenacionales de Institutos Tecnológicos - Zonas VI, VII, VIII, IX y X INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA INDUSTRIAL “PROYECTO DE INVERSIÓN PRODUCTIVA DE LA CREACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE CARNE DE CONEJO” DESARROLLADO POR ALEGRIA VIDAL CRISTOBAL ADALBERTO CHAVEZ KEVIN ALEXANDER LÓPEZ ORDUÑA LEONEL EDUARDO RÍOS VILLATORO

  • Calculos De Laboratoroi

    karhildEnsayo de compresión El ensayo a compresión estudia el comportamiento que un material tiene al aplicarle una fuerza axial sobre un área transversal, este tipo de ensayos mayormente se les realiza a los materiales que son frágiles ya que los materiales ductiles debido a la composición que presentan no están

  • Calculos De Materiales Para Concreto

    PARA EL CALCULO DE REPELLO SE HACE DE LA SIGUIENTE MANERA Ejemplo: te piden calcular la arena, y el cemento para repellar una pared de 35m x 5m con 1cm espesor con proporción 1:3 se hace de la siguiente manera: 1. Primero calculas tu volumen =35 x 5 x 0.01=

  • Cálculos de planta termo solar real

    Cálculos de planta termo solar real

    CHICAROCKERApego seguro El apego seguro es importante para el desarrollo humano. Entendiendo como apego seguro “la relación afectiva más íntima, profunda e importante que establecemos los seres humanos. Este apego afectivo se caracteriza por ser una relación que es duradera en el tiempo, suele ser estable, relativamente consistente y es

  • CAlCULOS DE PRECIPITACIONES MAXIMAS ESTACION PUCHACA

    omarcrcUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Título: CAlCULOS DE PRECIPITACIONES MAXIMAS ESTACION PUCHACA DISTRIBUCION NORMAL ,LOGNORMAL Y GUMBEL HIDROLOGIA Ingeniero responsable del curso: Morales Uchofen Walter Alumno: Lambayeque, junio del 2013 INTRODUCCIÓN La hidrológica es una ciencia que trata del agua en al tierra, su ocurrencia

  • Cálculos De Razones Financieras

    sexymonsterÍNDICE 1. Introducción……………………………………………………………………………… 2. Información General……………………………………………………………… 3. Estados Financieros………………………………………………………………… 4. Cálculos De Razones Financieras………………………………………….. 5. Análisis Individual…………………………………………………………………… 6. Cuadro Comparativo Con Año Anterior Y Promedio Industrial………………………………………………………………………………….. 7. Análisis Final……………………………………………………………………………… 8. Conclusiones Y Recomendaciones………………………………………….. 2 3 8 12 15 17 18 20 INTRODUCCIÓN El análisis de la situación financiera se realizo

  • Cálculos de Razones Financieras Análisis de Razones Financieras

    Cálculos de Razones Financieras Análisis de Razones Financieras

    DARLETTEMuebles DICO ________________ Contenido Introducción Información General de la Empresa Información Financiera Cálculos de Razones Financieras Análisis de Razones Financieras Tabla comparativa Rentabilidad Problemas Detectados – Causas Líneas de Solución Introducción Muebles Dico, compañía dedicada a la distribución de muebles de alta calidad, es una de las empresas muebleras más

  • CÁLCULOS DE TERMODINÁMICA

    CÁLCULOS DE TERMODINÁMICA

    Diego Alberto Silva MoscolV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL EXPERIMENTO N°1: Determinación de la capacidad calorífica del calorímetro Procedimiento A 1. En el vaso de precipitado de 250ml, echamos 120ml de agua (H2O). 2. Instalamos el mechero Bunsen y encendimos, para empezar a hacer el experimento. 3. Echamos 50ml de agua (H2O) en la probeta y

  • Cálculos de Valores Presentes y Futuro

    Cálculos de Valores Presentes y Futuro

    avelizaCálculos de Valores Presentes y Futuro Introducción La modalidad de Interés Compuesto, como ya hemos estado abordándolo desde la primera semana, asume la posición de que los montos de intereses generados pero no cancelados renten, así como el capital, su misma tasa de interés. Este efecto se obtiene con la

  • Calculos De Viscosidad

    MihlyCÁLCULOS a) Determine las densidades de las posibles muestras a las temperaturas de trabajo. b) Determine las viscosidades absolutas de las muestras c) Determine analítica o gráficamente las viscosidades teoricas de las muestras. d) Identifique la muestra teniendo en cuenta el 1% de error. e) Grafique log la viscosidad absoluta

  • Cálculos del balanceo de la línea

    lata1234El caso que se anexa describe y ejemplifica un procedimiento para balancear una línea de ensamble que produce una mezcla de tres productos de una misma familia. Para este ejercicio tomaremos el resultado del balanceo que viene desarrollado en el ejemplo, en el cual resulta un balanceo con 5 estaciones.

  • CÁLCULOS DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES.

    CÁLCULOS DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES.

    Alejandra12277CÁLCULOS DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES Teniendo en cuenta los elementos que se conectarían al sistema de tratamiento de aguas grises y los planos hidráulicos de la vivienda, se hizo un cálculo el cual permitiera determinar el tiempo de llenado o colapso del sistema en condiciones extremas, es

  • Cálculos del VAN - Formulación y evaluación de proyectos

    Cálculos del VAN - Formulación y evaluación de proyectos

    Pablo fernandezCálculos del VAN Formulación y evaluación de proyectos Instituto IACC 1-11-15 Índice Introducción…………………………………………………3 Calcular el VAN para cada proyecto………………………..4 Graficar los flujos de cada proyecto…………………….......4 Explicar cuál es el proyecto seleccionado y por qué………..6 Bibliografía……………………………………….…………7 1. Introducción El Van es un indicador que permite realizar una evaluación de un proyecto,