ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 12.226 - 12.300 de 855.608

  • Actividad 4: Inteligencia cultural en las organizaciones.

    Actividad 4: Inteligencia cultural en las organizaciones.

    Edson Aguilarhttp://museoebc.org/sites/default/files/133)g.png Actividad 4: Inteligencia cultural en las organizaciones Escuela Bancaria y Comercial Cultura y Negocios Mtra. Norma Soto Castañeda Alumnos: Aguilar Miranda Edson Omar Alemán Sánchez José de Jesús NRC: 1582 Salón: 101 Periodo: Febrero-Junio 2016 ________________ ENTREVISTAS: Entrevistado: Yair Rubio Puesto: jefe de equipo de análisis de sistemas Empresa:

  • ACTIVIDAD 4: Modelos De Concreción Didáctica Centrados En El Aprendizaje Y Formación En Competencias En El Nivel Medio Superior: Alineación Constructiva.

    mptorua40ACTIVIDAD 4: Modelos de concreción didáctica centrados en el aprendizaje y formación en competencias en el nivel medio superior: Alineación constructiva. Propósito: Analizar y reflexionar acerca del alineamiento constructivo que propone John Biggs. DESARROLLO: Desde la perspectiva del estudiante, se pueden identificar dos grupos con características que los sitúan en

  • Actividad 4: Planeación, dirección y control de una empresa

    Actividad 4: Planeación, dirección y control de una empresa

    1000100Ciudad de México a 10 de octubre del 2022 Alumna: Aimet Itzel Delgadillo Mejía Matricula: 167329 Grupo: SE58 Materia: Inteligencia estratégica en las organizaciones. Docente: Jesús Alfonso Aguirre Montes de Oca Tema de la Actividad 4: Planeación, dirección y control de una empresa. Introducción Las teorías de la administración son

  • Actividad 4: ponderación (Calificable)

    catavarelaDoctrina de la Cooperativa Unidad 4: Valoración Actividad 4: ponderación (Calificable) Procedimiento: apreciado estudiante: este ejercicio le permite evidenciar lo aprendido durante este curso y profundizar haciendo la reflexión y aplicación de la lectura del mapa conceptual que usted acaba de leer. Dispone de las semanas 9, 10 y 11

  • Actividad 4: Primer avance de trabajo colaborativo: Diagnóstico ambiental (cualitativo)

    Actividad 4: Primer avance de trabajo colaborativo: Diagnóstico ambiental (cualitativo)

    Linda SolerDescripción: LOGO.JPG TRABAJO DE CONTABILIDAD BANCARIA Alexander Rayo Luna ID Linda Yurani Rey Soler ID 360404 Norma Constanza Ruiz Muñoz ID Actividad 4: Primer avance de trabajo colaborativo: Diagnóstico ambiental (cualitativo) Tutor: Nancy Eliana Corredor Pinzón PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Santiago

  • ACTIVIDAD 4: PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

    rubisifuentesProtección y Conservación de Alimentos Actividad Semana 4 El sistema HACCP se aplica a una línea de producción para obtener un producto, es en este proceso donde se analizan los principios correspondientes al sistema. Con base en los conocimientos generales adquiridos en este módulo, Registre en el siguiente proceso de

  • Actividad 4: Recorrido

    chelolopezActividad 4: Recorrido Datos obtenidos de las Variables Frecuencia fi Frecuencia Acumulada Fi Frecuencia Relativa hi Frecuencia Relativa Acumulada Hi 810 2 2 0.0417 0.0417 815 2 4 0.0417 0.0833 816 1 5 0.0208 0.1042 830 3 8 0.0625 0.1667 831 1 9 0.0208 0.1875 833 2 11 0.0417 0.2292

  • Actividad 4: Reflexión escrita Dimensiones del ser

    Actividad 4: Reflexión escrita Dimensiones del ser

    Jeffer1507Asignatura Responsabilidad social práctica de vida Titulo del trabajo Actividad 4: Reflexión escrita Dimensiones del ser Presenta Jefferson Medina Girón - 544837 Docente Ing. Luz Marina Santa Cardona Colombia, Guadalajara de Buga Agosto, 18 del 2017 Salir de la zona confort Bien analizando las situaciones, podemos observar que no cualquier

  • Actividad 4: Reseña Reconstructiva

    Actividad 4: Reseña Reconstructiva

    Linda BrigitteActividad 4: Reseña Reconstructiva ASIGNATURA: Resolución Conflictos PRESENTA: Linda Brigitte Godoy ID 426975 DOCENTE: Jon Freddy López Cardona Corporación Universitaria Minuto De Dios Ciencias de la Salud Admón. Salud Ocupacional VII Semestre Noche Guadalajara de Buga 2017 Dinámicas y técnicas de la acción No violenta Reseña Reconstructiva A través del

  • Actividad 4: “Duda metódica” “Análisis de texto”

    Actividad 4: “Duda metódica” “Análisis de texto”

    Hildaura MenorActividad 4: “Duda metódica” “Análisis de texto” Puntaje Obtenido/Puntaje Total: __ /30 Asignatura Filosofía Docente Daniel Salazar Curso Nombre estudiante: Hildaura Menor. Objetivo de aprendizaje OA 5: Dialogar sobre grandes problemas de la ontología y/o la epistemología, confrontando diversas perspectivas filosóficas y fundamentando visiones personales. Fecha de entrega 18 de

  • Actividad 4diversos Procedimientos Para Multiplicar Y Dividir

    EDGAR7777777Actividad 4. Diversos procedimientos para multiplicar y dividir 1. Intente, de manera individual, resolver los siguientes problemas sin utilizar la técnica el algoritmo usual para multiplicar y luego comente y analice con su equipo, los procedimientos que cada uno utilizó para realizar las operaciones. a) ¿Cuántas botellas hay en 125

  • Actividad 5 "puesta En Común Ponderación"

    JOPULIDOHoy 22 de mayo iniciamos la última actividad del curso que finaliza el 4 de Junio, y es individual. Deben realizar un informe con las siguientes características: Título: Debe ser corto, llamativo y que describa lo que quiere compartir en su escrito. Autor: Consigne su nombre como autor. En pie

  • ACTIVIDAD 5 (DIPLOECNOLOGICA Y HUMANISTICA".MADO-MODULO I) REFLEXION "COMO FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, T

    talyMODULO I ACTIVIDAD 5 Reflexión “LOS DOCENTES DEBEMOS FOMENTAR UNA CULTURA CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y HUMANISTICA”. Vivimos en una sociedad en que la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental en el sistema productivo y en la vida cotidiana en general. Necesitamos de una cultura científica y tecnológica para aproximarnos

  • Actividad 5 - Foro de Discusión 2

    Actividad 5 - Foro de Discusión 2

    amset_89Actividad 5 - Foro de Discusión 2 Propósito: Explicar la forma como el lavado de dinero afecta a una nación. Instrucciones: 1. Con base en los contenidos revisados en esta semana, e información que por cuenta propia puedas investigar, acude al Foro para dar respuesta a los cuestionamientos siguientes: ¿Qué

  • Actividad 5 - Semana 3 Banco consultado: Bancamia

    andrs123456789Actividad 5 - Semana 3 Banco consultado: Bancamia Asesor: Erika Prieto Políticas institucionales sobre el lavado de activos y la financiación del terrorismo En Bancamia estas políticas son actualizadas cada mes en charlas y capacitaciones, y son revisadas y supervisadas bajo políticas internas del banco. La entidad como tal no

  • ACTIVIDAD 5 -INVESTIGACION-

    ACTIVIDAD 5 -INVESTIGACION-

    David JiménezEquipo: Es un pequeño número de personas con habilidades complementarias, que están comprometidas con un propósito, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque común, por los cuales se hacen mutuamente responsables. (Koontz y Weihrich. 1998) Equipo de trabajo: Grupo cuyos esfuerzos individuales dan por resultado un desempeño que

  • Actividad 5 Actulizacion Del Sistema De Seguridad Social En Colombia

    LordflvPREGUNTAS. 1. Teniendo en cuenta el contenido, de un ejemplo de un sector informal y establezca cuáles son sus características. 2. Realice un mapa conceptual en el que explique, como es la afiliación delos trabajadores independientes a Salud, Pensión y Riesgos profesionales. 3. Desarrolle el siguiente ejemplo: Pedro tiene un

  • ACTIVIDAD 5 ADMINISTRACION DE CARTERA

    LUISNOTAS2005EJERCICIO SEMANA 5 1. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una Cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo

  • Actividad 5 Administración de Restaurantes

    Actividad 5 Administración de Restaurantes

    FernandoarmientaReporte http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Fernando Armienta Monné Matrícula: 2787634 Nombre del curso: Administración de restaurantes Nombre del profesor: Homero Aquiles Ramírez Gutiérrez Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 5 Fecha: 2 de Marzo de 2017 Bibliografía: BlackBoard(2017) Obtenido de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1797814_1&course_id=_63553_1&framesetWrapped=true Objetivo: Reconocer las diferencias entre las operaciones del salón y la cocina,

  • Actividad 5 administracion y recueracion de carteras de creditos

    Actividad 5 administracion y recueracion de carteras de creditos

    dencymariaSENA VIRTUAL Curso: “Administración y Recuperación de la Cartera de Créditos” Semana 6 – Evidencia: “Normativa Estatal para el Control de la Cartera” Instructora: doctora Martha Cortés Rodas Aprendiz: Alvaro Téllez Mosquera Fecha: agosto 10 de 2015 INTRODUCCIÓN: El Estado Colombiano y el presidente de la república, por normas constitucionales

  • Actividad 5 Administracion Y Recuperacion De La Cartera

    mono1202ACTIVIDAD 5 2. Consulte la fórmula a través de la cual se calcula el interés para un crédito de consumo y dé un ejemplo. Una persona acude a la Caja Maynas en busca de un préstamo de consumo, por un monto de S/. 6,000 a un plazo de 12 meses.

  • ACTIVIDAD 5 ADMINISTRAICIONCREDITO DE CARTERA

    SIGRITSOL12ACTIVIDAD SEMANA 5 a) Contabilización de la aprobación: 6120 Créditos aprobados no desembolsados 612005 Obligaciones estipuladas en ML. $10´000.000 6220 Créditos aprobados no desembolsados por el contra 622005 Obligaciones estipuladas en ML. $10´000.000 b) contabilización en la fecha de desembolso: 144115 Prestamos ordinarios $ 10´000.000 212005 Depósitos de ahorros ordinarios

  • Actividad 5 ANALISIS FODA PERSONAL

    Actividad 5 ANALISIS FODA PERSONAL

    DavidAldahirlaureate.png Campus Cumbres Actividad 5 Análisis FODA Nombre: Daniel Palacios Martínez Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas Matricula: 440210096 Maestro: Arturo M. Garza Garza. Materia: Manejo de Equipos de Trabajo Monterrey N.L. 15/02/2020 MATRIZ FODA DANIEL PALACIOS FORTALEZAS DEBILIDADES * Trabajo bajo presión * Organizado * Responsable * Comprometido

  • Actividad 5 Bases Filosoficas

    mareni_loza1.- ¿POR QUÉ FUE CREADO INEE? ARTÍCULO 1o.- Se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como un organismo público descentralizado, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con domicilio en la Ciudad de México, que podrá establecer oficinas en cualquier lugar de la República.

  • ACTIVIDAD 5 CATEDRA

    ybrito330ACTIVIDAD 5 CATEDRA Para el minuto de Dios es importante que todos demos gracias a Dios por la existencia, por el día a día porque cada ser humano tenga en su corazón y sienta que él tiene un propósito con cada uno de nosotros, la vida nos da oportunidades que

  • Actividad 5 Catedra

    ZAYJINAsignatura: Cátedra Minuto de Dios Actividad No 5 Productos Químicos vs. Alimentos Orgánicos Presenta: xxxxxxxxxxx Docente: xxxxxxxxxxxxxxxx Colombia, Bogotá DC Marzo 6 de 2015 PRODUCTOS QUÍMICOS VRS ALIMENTOS ORGANICOS Colombia y muy particularmente Bogotá y sus municipios aledaños están afrontando un grave problema debido al consumo de alimentos agrícolas, los

  • ACTIVIDAD 5 ClaseConsignaMaterial Didáctico y Criterios de Evaluación

    ACTIVIDAD 5 ClaseConsignaMaterial Didáctico y Criterios de Evaluación

    Eleazin HernandezF1031-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1. Tablero 2. Mis cursos 3. CENTROS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 4. DACEA 5. Trimestre_Mayo _Julio_2019 6. F1031-Comportamiento Organizacional 7. UNIDAD 2 8. Actividad 5 ACTIVIDAD 5 ClaseConsignaMaterial Didáctico y Criterios de Evaluación OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Analizar las actitudes que el individuo experimenta inmerso en una organización,

  • Actividad 5 Competencias

    akire2104Los enfoques en cuanto a educación por competencias han sido variados, en la actualidad a partir de los 90´s se desarrollaron investigaciones con perfiles de todo tipo, funcionalistas, positivistas, constructivistas etc., sin embargo pocos han sido los autores que han desempeñado un papel exhaustivo en materia de educación. Actualmente escuchamos

  • Actividad 5 COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS Y DISEÑO DE PROYECTOS

    Actividad 5 COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS Y DISEÑO DE PROYECTOS

    GOMEZ HERNANDEZ IVONNE JOHANNACUADRO ACTIVIDAD 5 IVONNE JOHANNA GOMEZ HERNANDEZ 201612870 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FESAD ESCULA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS Y DISEÑO DE PROYECTOS TUNJA 2016 CUADRO ACTIVIDAD 5 IVONNE JOHANNA GOMEZ HERNANDEZ 201612870 Presentado a: Paola Torres Malagón UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y

  • ACTIVIDAD 5 CONTRATOS MERCANTILES

    hei21ACTIVIDAD 5 Leer del libro de texto el capítulo # 2 del título tercero Los contratos mercantiles en general (página 232-249) y el archivo Contratos de la carpeta de Material de Apoyo (Recursos) y contestar las 35 preguntas de la página 249 y 250. NOTA: Para contestar las preguntas también

  • Actividad 5 Control

    ChivisVictoria• ORGANIZADOR GRÁFICO El control es un elemento muy importante dentro de cualquier organización, pues es el que permite evaluar los resultados y saber si estos son adecuados a los planes y objetivos que desea conseguir la empresa. Solo a través de esta función se pueden precisar los errores, identificar

  • Actividad 5 control estadístico Actividad: 5 Inspección de calidad

    Actividad 5 control estadístico Actividad: 5 Inspección de calidad

    Pablo LemusNombre:Pablo Lemus Reyna Matrícula: 02665787 Nombre del curso: Control Estadístico de calidad Nombre del profesor: Jorge Guerra Módulo: 3 Confiabilidad, especificaciones y tolerancias” Actividad: 5 Inspección de calidad Fecha: 7 de junlo de 2017 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (2017). La actividad 4 “Inspección de calidad” del módulo 2 “Detección y control

  • Actividad 5 Corrientes pedagógicas contemporáneas

    Actividad 5 Corrientes pedagógicas contemporáneas

    cemendozaMODELOS Y TENDENCIAS PEDAGÓGICAS PRESENTADO POR: ORELLANO VILLA JHOAN ANDRÉS UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE LICENCIATURA LIC. EN MATEMÁTICA BARRANQUILLA 2015 Corrientes pedagógicas contemporáneas La educación es un proceso socio cultural permanente de interacción entre personas o grupos sociales que propende a la formación integral del hombre, este es un

  • ACTIVIDAD 5 CRÉDITO Y CARTERA

    deportivocaliACTIVIDAD 5 1. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo a

  • Actividad 5 Cuerpo Humano

    liz-455Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Cuidado del cuerpo humano Nombre del profesor: Módulo: 3 Actividad: 5 Fecha: 12/11/2019 Bibliografía: Parte 1 1. De manera individual explica con tus palabras: ¿Cuáles son los órganos de los sentidos y qué función tiene cada uno? a. El oído: Su función es transmitir los

  • Actividad 5 Cultura Politica Unad

    leidy0422Comenzado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 14:47 Completado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 15:31 Tiempo empleado: 43 minutos 18 segundos 1 Para Locke, autor del Paradigma Liberal, el Contrato Social es un acuerdo mediante el cual los hombres se privan por ellos mismos de la libertad,

  • Actividad 5 De Derecho

    19832002ACTIVIDAD NO. 5 CONTRATO DE SEGURO CONCEPTO El seguro es un producto de la cultura; solo el progreso técnico en ciertos ramos de la actividad humana y muy particularmente en materia estadística y matemática, juntamente con una evolución de la situación social permiten su establecimiento y desarrollo. El derecho de

  • Actividad 5 De Espanol

    fraylin2014)- Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación. 1)- Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones que aparecen a continuación. 1)- La emisión de monedas es privativo del Estado. 2)- El día martes debe su nombre a Dios

  • ACTIVIDAD 5 DE TRAYECTO FORMATIVO EXPLORACION

    LAVIVISFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 4 Los pilares del gobierno democrático. APRENDIZAJES ESPERADOS • Argumenta sobre las consecuencias del incumplimiento de normas y leyes que regulan la convivencia y promueve su cumplimiento. AMBITOS CONTENIDOS Aula Nuestro compromiso con la legalidad Cuál es la importancia de que existan normas y leyes

  • Actividad 5 Degnologia

    gina42Actividad 5 DEONTOLOGÍA ¿Cómo la aplicación de un código de ética profesional te permitirá lograr tus objetivos como profe sionista y los objetivos de la empresa donde laboras? En el caso particular de Los Administradores el aplicar el Código de ética acrecentar las posibilidades de un bienestar individual y Organizacional.

  • Actividad 5 Derecho Empresaria

    xabnerActividad 5 Los contratos mercantiles se rigen por el Código de Comercio y las leyes especiales de comercio, y, en todo lo que éstas no previeren, por las reglas generales de las obligaciones y contratos del Libro IV del Código Civil. Contrato de Compra-venta Requisitos técnicos Consiste en que un

  • ACTIVIDAD 5 Derecho Empresarial Parte 2

    theraafiikiizInvestigue un contrato mercantil en particular. Usted elegir libremente. Dentro de la investigación deberá incluir los requisitos establecidos en la ley para su creación y validez. Contrato mercantil en Particular Incluir los requisitos establecidos en la ley para su creación y validez. El consentimiento es la manifestación de voluntad, que

  • Actividad 5 Derecho Laboral

    marlenydesosCaso Laboral Resuelva En un centro de trabajo laborab 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 son solteras y 15 son casadas y madres de familia.

  • Actividad 5 Derecho Laboral. Ley Federal del Trabajo

    Actividad 5 Derecho Laboral. Ley Federal del Trabajo

    panfilo89Reporte Matrícula Nombre del curso: Derecho y relaciones laborales. Nombre del profesor: Módulo: 3. Actividad: 5 Fecha: lunes, 8 de abril de 2019. Bibliografía: Ley Federal del Trabajo. Parte 1 1. Piensa en una relación laboral común y descríbela: 1. ¿Quiénes son los sujetos del Derecho laboral? Los sujetos individuales

  • Actividad 5 derecho Sujetos activos, pasivos y terceros.

    Actividad 5 derecho Sujetos activos, pasivos y terceros.

    gabitzzActividad 5 a. Sujetos activos, pasivos y terceros. El sujeto pasivo de la obligación fiscal es la persona que conforme a la ley debe satisfacer una prestación determinada en favor del fisco, ya sea propia o de un tercero, o bien se trate de una obligación fiscal sustantiva o formal.

  • Actividad 5 desarrllo social

    Actividad 5 desarrllo social

    Juan Jose Hernández SilvaC:\Users\Juan Jose\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\3FB1868D.tmp ________________ 1. Elige las 3 actitudes para ser líder que consideras más importantes y explica por qué. Ser responsables: Por qué siendo responsables dentro de un ámbito laboral puedes lograr las metas y objetivos que se te plantean dentro de un área de trabajo y fomentas a los

  • ACTIVIDAD 5 DESARROLLO HUMANO CODIGO DE ETICA

    secerman84Los Logísticos deberán: 1. Informar a las autoridades frente a condiciones u actividades contrarias a las normas vigentes y al bienestar público. 2. Servir a la sociedad en forma constructiva y proactiva, a través de la participación en actividades de la sociedad, en las cuales las habilidades profesionales logísticas puedan

  • ACTIVIDAD 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

    ACTIVIDAD 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

    Leidy GaviriaACTIVIDAD 5 DOCENTE: MARIANA TOVAR NARVAEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO SOCIAL COMTEMPORANEO NEIVA, MAYO DEL 2015 INTRODUCCIÓN Colombia es uno de los países de América latina con mayores índices de desigualdad de ingresos y pobreza. El crecimiento económico puede ser un factor determinante para

  • ACTIVIDAD 5 DESCRIPTIVA: CATEDRA LIBRE DIALOGO NACIONAL: LA PAZ NECESITA UNA ECONOMIA SOLIDARIA

    ACTIVIDAD 5 DESCRIPTIVA: CATEDRA LIBRE DIALOGO NACIONAL: LA PAZ NECESITA UNA ECONOMIA SOLIDARIA

    KarenOsorioAcACTIVIDAD 5 DESCRIPTIVA: CATEDRA LIBRE DIALOGO NACIONAL: LA PAZ NECESITA UNA ECONOMIA SOLIDARIA JUAN JOSE LONDOÑO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, SEDE IBAGUE FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS INSTITUCIONAL IV Abril, 2016 ACTIVIDAD 5 DESCRIPTIVA: CATEDRA LIBRE DIALOGO NACIONAL: LA PAZ NECESITA UNA ECONOMIA SOLIDARIA JUAN JOSE LONDOÑO Profesora: Yolanda Nasayo

  • Actividad 5 Diplomado En Competencias

    OROZTICOCetis 145 FORO V Instrucciones.- reflexionar sobre trabajo de la unidad IV. _______________________________________________________________Nombre.- Alfieri Rafael Gómez Parra UNIDAD IV • ¿Hasta qué punto las actividades realizadas en la presente Unidad, le han ayudado a reconocer el dominio de la competencia docente? Bueno a lo mejor puedo ser reiterativo, pero creo

  • Actividad 5 diseño de estrategia

    Actividad 5 diseño de estrategia

    Karla Ovando PulidoNivel: Primaria Grado: 4° Nombre de la asignatura: Español Competencia comunicativa: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Comprende el conocimiento de las características y significado de los textos, atendiendo su tipo, contexto en el que se emplean y destinatario al que se dirigen. Se refiere también al

  • Actividad 5 Drerecho Mercantil 2

    cespanaACTIVIDAD 5 Investigue un contrato mercantil en particular. Usted lo puede elegir libremente. Dentro de la investigación deberá incluir los requisitos establecidos en la ley para su creación y validez. CONTRATO MERCANTIL Según el Código de Comercio en el artículo 669 se establece que las obligaciones mercantiles se interpretan, ejecutan

  • ACTIVIDAD 5 EL NIÑO PRESCOLAR Y DESARROLLO

    ACTIVIDAD 5 EL NIÑO PRESCOLAR Y DESARROLLO

    evertalanLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 BE29BAF4 TUTOR: NYDIA MARGARITA ABREGO TIJERINA ESTUDIANTE: EVERT ALAN SENA ROCHA MATERIA: EL NIÑO PREESCOLAR: DESARROLLO Y APRENDIZAJE ACTIVIDAD. ACTIVIDAD# 5 CD. CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA A 28 DE NOVIEMBRE 2021 INTRODUCCIÒN: En el presente trabajo para la materia El niño preescolar desarrollo y aprendizaje se analizaron

  • Actividad 5 Elaborando El Guion De La Entrevista

    M0NROY771. Elabore un guión de la entrevista con base en los perfiles de puesto desarrollados en la actividad 4 Guión de jefatura de ventas & recursos humanos » Buenos… (días o tardes) » ¿Cómo ha llegado hasta aquí? » ( Hablar un poco del clima) » ¿Cuánto tiempo lleva en

  • ACTIVIDAD 5 EN LA PANTALLA GRANDE II PRESENTADO AL DOCENTE

    ACTIVIDAD 5 EN LA PANTALLA GRANDE II PRESENTADO AL DOCENTE

    MaiiRa NavaRroACTIVIDAD 5 EN LA PANTALLA GRANDE II PRESENTADO AL DOCENTE MARCELO RODRIGUEZ CORTES REALIZADO POR: MARIA DEL PILAR MANRIQUE JIMENEZ I.D 425584 MAIRA NAVARRO PEÑA I.D 613345 LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CORPÓRACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ELECTIVA CMD NEIVA- HUILA 2018 – 2 INTRODUCCION En la película denominada la Ola,

  • Actividad 5 Ensayo

    lalo1972Etica Profesional Actividad 5. Ensayo Eduardo Lo Valvo 17/05/2015 Comprender la responsabilidad social y su importancia en la persona y la empresa   Etica Profesional ¿Cuál es la influencia que debe tener la ética dentro de las organizaciones? Si partimos de la definición de ética de la filósofa Ana Cortina

  • ACTIVIDAD 5 ENTIDAD VISION MISION PRINCIPIOS VALORES

    willmersCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- CATEDRA MINUTO DE DIOS ACTIVIDAD 5 TUTOR MARIA ISABEL CORPORACION UNIVERDSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2DO SEMESTRE IBAGUE- COLOMBIA 2014 ACTIVIDAD 5 ENTIDAD VISION MISION PRINCIPIOS VALORES BIBLIOTECA RAFAEL GRACIA HERREROS ofrecer un servicio de educación con altos

  • ACTIVIDAD 5 EPISTEMOLOGIA

    PABELGOMEZEPISTEMOLOGIA Usted se ha autentificado como (Salir)Usted está aquíCampus04 2013-1► 100101B ► Cuestionarios ► Act 5: Quiz 1 ► Revisión Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 14 de marzo de 2013, 10:38 Completado el: jueves, 14 de marzo de 2013, 11:22 Tiempo empleado: 43 minutos

  • Actividad 5 Epistemologia

    pinedabustosPuntos: 1 1. En la filosofía de Anaximandro se evidencia una diferencia con las ideas de Tales y Anaxímenes, porque según su concepción del origen del universo este proviene de lo indeterminado. En cuanto a la definición de este concepto hay una diferencia muy importante: Seleccione una respuesta. a. Lo

  • Actividad 5 Estadisca Compleja

    montemorelSe realiza una auditoria con dos especialistas A y B que hacen 30% y 70% de la revisión total. El A comete 5% de errores y el B, 2%. Si se encuentra un error calcule la probabilidad de que lo haya cometido el auditor B. Seleccione una respuesta. a. 51,7%

  • Actividad 5 Estrategia de posicionamiento

    Actividad 5 Estrategia de posicionamiento

    JosedacActividad 5 del Portafolio Estrategia de posicionamiento Propósito: Propondrá la estrategia final de posicionamiento que empleará para su producto para colocarlo con éxito en el mercado. Instrucciones: Realice lo que a continuación se le solicita. 1. Con base en la lectura que ha hecho de los textos que vienen en

  • Actividad 5 factores de riesgos

    Actividad 5 factores de riesgos

    manuel romeroACTIVIDAD 5 Asignatura: Factores de riesgos ACTIVIDAD 5 Documento Presenta Manuel Fernando Romero Cortes ID. 000532813 Docente Lic. Saúl Tomas Salas Suarez Colombia, Ciudad Bogotá D.C. Junio 11, de 2016 TABLA DE CONTENIDOS Introducción 3 Desarrollo de la actividad 4 Conclusiones ………………………………………………………………………..….10 Bibliografía………………………………………………………………………….……11 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es realizado en

  • Actividad 5 Foro Motivacion

    hugo.diaz.bencesConsiderando que la motivación es uno de los principales elementos que permiten podamos realizar nuestras acciones con entusiasmo y con ello podamos alcanzar nuestros objetivos. 1. Reflexiona y responde a la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que motiva o desmotiva a un empleado en su trabajo? 2. Comparte tus argumentos

  • Actividad 5 Geografia

    BeeGeeActividad 5. Impacto y riesgo ambiental 1. Impacto ambiental 2. Impacto Origen Principales atributos Lluvia acida Se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del

  • Actividad 5 Gestión de Transportes e Inventarios

    Actividad 5 Gestión de Transportes e Inventarios

    Diego GarcíaReporte Nombre: DIEGO ESPINOSA GARCIA Matrícula: 2806378 Nombre del curso: GESTIÓN DE TRANSPORTES, INVENTARIOS Y ALMACENES Nombre del profesor: IVONNE HERNANDEZ CORTEZ Módulo: MÓDULO 1 Actividad: ACTIVIDAD 5. RIESGOS Y SEGURIDAD Fecha: JUEVES 16 / FEBRERO /17 Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=RIe9gSRBQTk http://www.freightwatchintl.com/ http://www.cargonet.com/ file:///C:/Users/HP/Downloads/cargo-theft-bro-sp.pdf Objetivo: QUE EL PARTICIPANTE IDENTIFIQUE LOS DISTINTOS SERVICIOS

  • Actividad 5 GESTIÓN ESCOLAR

    Actividad 5 GESTIÓN ESCOLAR

    Lupito Banderashttp://static.wixstatic.com/media/624295_207efd7aa31242b0042eb82289c0fdb5.png_256 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NAYARIT LICENCIATURA EN EDUCACIÒN SECUNDARIA CON ESPECIALIZACIÒN EN TELESECUNDARIA GESTIÓN ESCOLAR MERCEDES LANGARICA MONROY “ACTIVIDAD #5” LUIS ALEXANDER ARREOLA VÀZQUEZ Tepic, Nayarit a 27 de febrero del 2019 Leer el texto “Características claves de las escuelas efectivas” de Sammons et al, y retomar el apartado

  • Actividad 5 Grupal Plan Estrategico -III Parcial.pdf

    JDVU05INTRODUCCION Como es de conocimiento a nivel mundial la globalización se ha convertido en uno de los factores más importantes a tratar dentro de una compañía ya que a través de ella hemos descubierto que existen métodos, estrategias para lograr ser más competitivos en el mercado nacional e internacional. Por

  • Actividad 5 Introducción A La Formación cívica Y Etica

    vianeycruzpuertoActividad 5° Con base en los libros el principio del placer. • A través de una lluvia de idea, elabora una lista de los aspectos abordados en ambos textos que sean de interés primordial para los alumnos que cursan la educación secundaria.  Principios del saber Rebeldía Tristeza Enojo Dudas

  • ACTIVIDAD 5 LA WEB

    yencerv22YENIS CERVANTES ID 458732LEIDY PAOLA CASTIBLANCO CARRION ID 458395 EDWIN DAVID CERQUERA MONDRAGÓN ID457565   CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA Bogotá, Colombia 2015 ACTIVIDAD 5 LA WEB BLOGALAXIA Para que sirve? Como registrarse? OBOLOG Para que sirve? Para compartir tus ideas, tus aficiones, tus

  • Actividad 5 Leccion Evaluativa Ergonomia

    NicolazaACT 5 Lección evaluativa Ergonomía. EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA ERGONOMÍA La ergonomía crece a mano con las prospectivas tecnológicas, no sólo con relación al trabajo sino también sobre la vida cotidiana del hombre, de tal manera que tiene la posibilidad de planear sistemas productivos, máquinas, artefactos, utensilios, herramientas y

  • Actividad 5 legislacion tributaria presencial

    Actividad 5 legislacion tributaria presencial

    Ana Garcia GutierrezResultado de imagen para logo de uniminuto TEMA DE LA FACTURACIÓN ANA MARIA GARCIA GUTIERREZ ROSA MARIA CHARRY MERCADO Lic. MIGUEL RIVALDO CORTIZZO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LEGISLACIÓN TRIBUTARIA QUINTO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRESENCIAL- NOCTURNO BARRANQUILLA 2017 INTRODUCCION 1. INTRODUCCION 1. OBJETIVOS GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. MARCO CONCEPTUAL

  • Actividad 5 liderazgo

    Actividad 5 liderazgo

    José VillarrealReporte Objetivo: Conocer nuestras Habilidades de interacción que tenemos cada uno de los integrantes del equipo con la ayuda del siguiente cuadro que se muestra adelante Procedimiento: 1. Primero lo que hicimos fue tomar lectura de la actividad y de ayudas bibliográficas para poder conocer más a fondo lo que

  • Actividad 5 manejo de equipos de trabajo

    Actividad 5 manejo de equipos de trabajo

    jossplasmaINTEGRANTES * BOTELLO CERÓN JESSICA PAOLA * DE LA TORRE MARILES LAURA * IBÁÑEZ NÚÑEZ ORLANDO GABRIEL * IBARRA SAUCEDO JULIO CÉSAR * INIESTRA GIRÓN JOSAFAT RODMAN Liderazgo en la práctica 1. Identificar los tipos de liderazgo que se mencionan en el video y para cada uno: En el video

  • Actividad 5 Mi Codigo De Etica Derechos Humano

    EBGMIntroducción Reafirmando que el Código Ético Mundial para el Turismo tiene el Propósito de realizar una síntesis de varios documentos, códigos y declaraciones de la misma naturaleza o de propósito similar publicados a lo largo de los años, de enriquecerlos con consideraciones nuevas nacidas de la evolución de nuestras sociedades,

  • ACTIVIDAD 5 MICROBIOLOGIA

    770230Act. 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 9 de abril de 2013, 06:10 Completado el: martes, 9 de abril de 2013, 07:02 Tiempo empleado: 51 minutos 47 segundos Puntuación bruta: 11/16 (69 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 La ciencia que tiene como