Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 172.051 - 172.125 de 855.608
-
Costo Directo
rikerestebanCosto Directo: es un método de costeo de inventarios, en el que todos los costos directos producción (materiales directos y mano de obra directa) y los costos indirectos de fabricación variables se incluyen como inventariables, excluyendo a los costos indirectos de fabricación fijos, puesto que los mismos son considerados como
-
Costo directo
pasitospmileCosto directo SE CUANTIFICAN PLENAMENTE COMO: MATERIALES, HERRAMIENTA, Y MANO DEOBRA. - mano de obra: participa dentro del presupuesto como cuadrillas de trab de acuerdo a como se ejecutan los conceptos en obra considerando el rendimiento promedio observado por jornada de trabpara su costo. - herramienta menor: por lo general
-
Costo Directo Y Absorbente
arii125COSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE Introducción Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto al Costo Variable, lo define como aquel que se incrementa directamente con el volumen de producción. Costeo
-
Costo Directo Y Indirectos
MALCAYAGAGCOSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS El registro de los accidentes de trabajo que ocurren en una empresa debería permitir el análisis de los costos directos e indirectos que son consecuencia de los mismos. Esta labor debería estar instrumentalizada de manera que su cálculo no supusiera un esfuerzo excesivo. Se trataría, en
-
Costo Especifico
katiuscavaliente1.- DEFINICIÓN, OBJETIVOS, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS. La acumulación y clasificación de las cifras relativas a los costos de producción es tarea de fundamental relevancia, debido a que permite la consecución de uno de los objetivos de la contabilidad de costos: el costeo
-
Costo Estanda
roiner2. Historia 3. Teoría 4. Definición 5. Clasificación 6. Costos predeterminados 7. Procedimiento para conocer los costos estándares 8. Variaciones 9. Objetivos 10. Ventajas de la aplicación de los costos estándar 11. Desventajas de la aplicación de los costos estándar 12. Conclusión 13. Bibliografía I. En cada empresa conoce a
-
Costo Estandar
fraymmCostos Estándar Concepto: Como se sabe uno de los objetivos fundamentales de la contabilidad de costos es el de ejercer un efectivo control de las diversas operaciones del proceso productivo. En consecuencia, cuando se adopta un sistema de costos históricos no le es ajeno dicho objetivo, pero sí debe reconocerse
-
Costo Estandar
fraymmCostos Estándar Concepto: Como se sabe uno de los objetivos fundamentales de la contabilidad de costos es el de ejercer un efectivo control de las diversas operaciones del proceso productivo. En consecuencia, cuando se adopta un sistema de costos históricos no le es ajeno dicho objetivo, pero sí debe reconocerse
-
Costo Estandar
sofiadzcabodevilAUTOEVALUACION. 1.- MENCIONA 3 CARACTERISTICAS DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS. • Indica lo que puede costar algo. • Se ajustan a los costos históricos • Determinan un coeficiente rectificador. 2.- MENCIONA LOS DEPARTAMENTOS QUE INTERVIEVEN EN LA DETERMINACION DE LA CANTIDAD Y PRECIO DE LA MATERIA PRIMA (COSTO ESTANDAR) • Departamento
-
Costo Estandar
yarelyyCOSTO ESTANDAR En administración, producción y gerencia, cuando nos referimos al costo estándar de la producción, nos referimos al costo ideal de los componentes del producto terminado. Este elemento sobre cual la mayoría de las industrias determina cual será el costo, como el precio al cual de deberán vender los
-
Costo Estandar
nalirocaINTRODUCCION La contabilidad de costos ha planteado un método de determinación de costos estándar ya que la producción de un producto conlleva a acumulación de costos que pueden ser determinados cuando haya concluido la producción o bien antes de que esta se realice la utilización de costos estándares nos ayuda
-
COSTO ESTANDAR
Abi_PzUNIDAD 3 COSTO ESTÁNDAR ÍNDICE 3.1 ANTECEDENTES 2 3.2 TIPOS 4 3.3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA 7 3.4 INTEGRACIÓN DE LA HOJA DE COSTO ESTÁNDAR 9 3.4.1 ESTÁNDAR DE MATERIA PRIMA 13 3.4.1.1 ESTÁNDAR DE CANTIDADES Y PRECIOS 13 3.4.2 ESTÁNDAR DE MANO DE OBRA 14 3.4.2.1 ESTÁNDAR DE
-
Costo Estandar
yajaidaCOSTEO ESTANDAR INTRODUCCIÓN Hoy en día, si consideramos estudiar la competencia encarnizada entre las diferentes empresas nos sorprenderán algunos datos, sin siquiera analizar tanto basta ver a nuestro alrededor para darnos cuenta que hemos sido envueltos en una nebulosa comercial llamada globalización. Si a lo antes agregamos los pasos agigantados
-
Costo Estándar
hsan01Introducción Dentro de la cátedra de costos, tenemos el siguiente tema por desarrollar: Costo Estándar, pero, ¿qué es el sistema de costos estándar? , ¿para que estudiamos dentro de la rama de Ingeniería Industrial el sistema de costo estándar?¿en qué caso utilizaríamos el sistema de costo estándar en nuestra vida
-
Costo Estandar
amgcContabilidad del Costo Estándar Materiales y Mano de Obra Naturaleza de los Costos Estándar Los Costos históricos pueden ser utilizados para determinar el importe real de los recursos necesarios para la adquisición de materiales, mano de obra y algunos elementos de los gastos indirectos. Sin embargo, estos costos reales no
-
Costo Estandar
edisuasProyecto de aplicación de utilidades.Es el documento contable que muestra la Utilidad del Ejercicio recién concluidoy la SUGERENCIA de su aplicación que propone hacer el Consejo de Administración deuna sociedad mercantil y que se pone a la CONSIDERACIÓN de la primera AsambleaGeneral Ordinaria de Socios o accionistas de acuerdo con
-
COSTO ESTÁNDAR
PatitaaaENSAYO El proceso dinámico de la planeación y control administrativo ha exigido que en las empresas cada día se utilicen técnicas igualmente dinámicas. Esperar hasta la producción de un determinado artículo para poder conocer sus costos es un procedimiento que impide al administrador tomar decisiones acertadas en cuanto a la
-
Costo Estandar
2. Historia 3. Teoría 4. Definición 5. Clasificación 6. Costos predeterminados 7. Procedimiento para conocer los costos estándares 8. Variaciones 9. Objetivos 10. Ventajas de la aplicación de los costos estándar 11. Desventajas de la aplicación de los costos estándar 12. Conclusión 13. Bibliografía I. En cada empresa conoce a
-
Costo Estandar
olgafdez31INTRODUCCIÓN Como ya sabemos el control de los costos es de vital para cualquier empresa que se dedica a la fabricación de cualquier tipo de producto ya que esto nos servirá para determinar tanto el precio de venta como la utilidad que deseamos obtener. Es conveniente destacar que el llevar
-
Costo Estandar
VERAREYESINTRODUCCIÓN En este presente ensayo se mostrara lo aprendido en clase de acuerdo al costo estándar, uno de los temas que se expondrán en clase para la compresión de la unidad de aprendizaje de Costos Predeterminados, Conjuntos y Directos. Enfocado directamente a los costos predeterminados, todo en base a la
-
Costo estándar
MariannitarCosto estándar 3.1 Antecedentes La técnica de los costos estándar tuvo su origen a principios del siglo XX, y con motivo de la doctrina llamada Taylorismo, o sea, el desplazamiento del esfuerzo humano por la máquina, y vino a convertirse en una técnica de costos aplicada a la contabilidad a
-
COSTO ESTANDAR
melita16COSTOS PREDETERMINADOS: COSTOS ESTÁNDAR 1.Definición, Objetivos y Características. El avance más notable que se ha producido en el campo de la Contabilidad de Costos con enfoque de gestión ha sido el desarrollo del sistema de costos estándares, según Álvarez José , Amat Joan, Amat Oriol, Balada Tomás, Blanco Felipe, Castelló
-
Costo Estandar
PatitaaaCONSULTA El proceso dinámico de la planeación y control administrativo ha exigido que en las empresas cada día se utilicen técnicas igualmente dinámicas. Esperar hasta la producción de un determinado artículo para poder conocer sus costos es un procedimiento que impide al administrador tomar decisiones acertadas en cuanto a la
-
Costo Estandar
kattyZmedinaDefinicion de costo estandar: Los costos estándar determinan de una manera técnica el costo unitario de un producto, basados en eficientes métodos y sistemas, y en función de un volumen dado de actividad. Son costos científicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los costos estándar contables
-
Costo Estandar
dany9228COSTOS ESTANDAR. INTRODUCCION: En el siglo XX fue cuando se empezaron a emplear costos estándar. Esto fue con el cambio que se produjo al desplazar el recurso humano por la máquina. En 1903 Taylor, realizó las primicias en cuanto a investigación para lograr mejor control de la elaboración y la
-
COSTO ESTANDAR
neverstEvaluación de Costos Estándar De acuerdo a los datos estándares suministrados por la CIA. Betania S.A., se requiere: 1-Determinar la utilidad obtenida en la venta del 80% de su producto X en el mes de DICIEMBRE de 2012. Precio de venta unitario $ 15.000. 2- Análisis de Las variaciones Estándar
-
COSTO ESTANDAR
PATICO6563166231COSTO ESTANDAR Los Costos Estándar son costos predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los costos estándar contables no necesitan incorporarse al sistema de contabilidad. Esta es una práctica común con respecto a los estándares de distribución de costos. Los estándares de costos de fabricación generalmente están
-
Costo Estándar
029652COSTOS ESTANDAR (CONCEPTOS GENERALES) INTRODUCCION: El proceso dinámico de la planeación y control administrativo ha exigido que en las empresas cada día se utilicen técnicas igualmente dinámicas. Esperar hasta la producción de un determinado artículo para poder conocer sus costos es un procedimiento que impide al administrador tomar decisiones acertadas
-
COSTO ESTANDAR
gerdanisDefinición: Los costos estándar determinan de una manera técnica el costo unitario de un producto, basados en eficientes métodos y sistemas, y en función de un volumen dado de actividad. Son costos científicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los costos estándar contables no necesitan incorporarse
-
Costo Estandar
amdreinapolancoCOSTO ESTANDAR Los costos estándar determinan de una manera técnica el costo unitario de un producto, basados en eficientes métodos y sistemas, y en función de un volumen dado de actividad. Son costos científicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Los costos estándar contables no necesitan
-
Costo Estandar
dahenriquezCOSTO ESTÁNDAR Es llamado Costos Planeados, se utiliza para medir los costos de producción de algún producto o servicio y cumple básicamente el mismo propósito de un presupuesto. Es realmente relevante la adopción de costos estándar, pues proporciona en gran medida la eficiencia de los costos unitarios y totales de
-
Costo Estandar
Antecedentes Producto del desarrollo industrial y el avance tecnológico, F. W. Taylor yHenry Fayol elaboraron teorías que abarcaron ampliamente el estudio de tiemposy movimientos en la producción, lo que originó posteriormente la estandarizaciónde los tiempos en la mano de obra. Este fue sin duda, el paso más importantehacia el control
-
Costo estándar del cemento en la fabricación de postes de concreto
josepalacios12C:\Users\Admin\Downloads\sep.jpg TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MATERIA: CONTABILIDAD Y COSTOS TEMA DE LA TESIS: COSTO ESTÁNDAR DEL CEMENTO EN LA FABRICACIÓN DE POSTES DE CONCRETO ALUMNO: JOSÉ GUADALUPE PALACIOS PÉREZ SEMESTRE: III GRUPO: B2 DOCENTE: L.C. P. DAVID VALDIVIESO VEGA Salina Cruz, Oaxaca;
-
COSTO ESTANDAR La Empresa “El Punto Azul, Sociedad Anónima”
VeroMazariegos7UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS SEMINARIO DE AUDITORIA INSTRUCCIONES: A continuación se presentan dos casos prácticos a resolver, los cuales se deben realizar con base a la NIA 315 Identificación y Valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de
-
Costo Estandar Y Predeterminado
4829El costo estándar predeterminado se expresa en términos de una sola unidad. Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antes de iniciarse la producción, proporcionando así una meta que debe alcanzar. Este nos sirve como base fundamental para evaluar la eficiencia de una entidad,
-
COSTO ESTANDAR Y VARIABLE: DISSPOSICION DE LAS VARIACIONES EN LOS COSTOS ESTANDAR
IETDINTRODUCCION La fijación de precio de todos los inventarios (materias primas, producción en proceso y artículos terminados) es el interés principal de los contadores de costo debido a su influencia en la presentación del ingreso. Por ello, en este trabajo estaremos hablando de las disposiciones de las variaciones de los
-
Costo Estándar.
sarah1092. Costo Estándar Industrias el Roble presenta la siguiente información para la determinación de los costos estándares de su producción, es la siguiente: Elemento Cantidad Precio unitario Valor Total Materiales 2,5 libras 3.250 5.775 Mano de Obra 0,75 horas 3.460 2.595 CIF 0.75 horas TF $2.200 3.900 TV $3.000 Cantidad
-
Costo Estander
alifer30Documento aportado por: Carlos Rodríguez Cerf7@hotmail.com COSTOS ESTANDAR Cada empresa conoce con precisión, su propio objetivo fundamental, para alcanzar una meta preestablecida, normalmente se pueden recorrer diversos caminos, algunos recogen algunas informaciones, otras establecen un plan preciso documentándose, con el fin de elegir y recorrer el camino más seguro y
-
COSTO ESTRUCTURAL
mohaniedeoHOJA DE COSTOS DEFINICION Documento que se utiliza en industrias, que controlan la fabricación por el sistema de costeo denominado ordenes de fabricación. Este formato se formula con varios ejemplares para informar el proceso de fabricación desde su inicio hasta su terminación. Su diseño consiste en que incluya además de
-
Costo Financiero
OscarRangelEl Costo Financiero Total (CFT) es la principal variable que se debe tener en cuenta al elegir un préstamo personal, prendario o hipotecario, ya que es el mejor indicador del costo global que deberá afrontar el cliente. El CFT está compuesto por la tasa de interés nominal anual (TNA) y
-
Costo Flexibilidad
UNIVERSIDAD “SAN PEDRO” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS Escuela Profesional de Administración PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “RELACION DE LA CAPACITACION CON LA CALIDAD DE SERVICIOS DE LA EMPRESA PLAZA VEA - CHIMBOTE” AUTORA: Cabrejos Boca Pamela Sthepani ASESOR: Mg. Cruz Cruz Oscar CHIMBOTE – PERÚ 2012 1 PRESENTACION Dando cumplimiento
-
COSTO HISTÓRICO
miguelmoya42COSTO HISTÓRICO Son aquellos costos que se han obtenido dentro del período en la fabricación de un producto o prestación de un servicio y que se obtienen al final del período que se conservan para su análisis perspectivo y comparación con los resultados futuros, sirviendo como un dato de base
-
Costo Historico
jc2012“COSTOS HISTORICOS” Desde el entonces histórico de la humanidad, la dinámica productiva, transformadora y comercial, siempre ha girado entorno a la filosofía de capitalizar, de rentar y generar ingresos por encima de las consideraciones iniciales de recursos económicos y monetarios. Es entonces, la contabilidad la encargada de recopilar información que
-
Costo Historico
kadymCOSTO HISTÓRICO Son aquellos costos que se han obtenido dentro del período en la fabricación de un producto o prestación de un servicio y que se obtienen al final del período que se conservan para su análisis perspectivo y comparación con los resultados futuros, sirviendo como un dato de base
-
Costo Historico
thekarbizloveCOSTO HISTORICO COSTO ESTANDAR • son aquellos que se obtienen después de que el producto ha sido elaborado, es decir, son costos que se han incurrido y cuya cuantía es conocida. • Un costo real no es un costo de tipo o medida, si no que resulta de un costo
-
Costo Historico
tefa170693COSTO HISTÓRICO Son aquellos costos que se han obtenido dentro del período en la fabricación de un producto o prestación de un servicio y que se obtienen al final del período que se conservan para su análisis perspectivo y comparación con los resultados futuros, sirviendo como un dato de base
-
Costo Histórico Vs Valor Razonable
cesarvr05. Tablas Anexas del RUC (Para inscripción y modificación de datos) Tamaño de Texto: INSCRIPCION O MODIFICACION DE DATOS EN EL RUC TABLAS ANEXAS Tabla 1 | Tabla 2 | Tabla 3 Tabla 4 | Tabla 5 | Tabla 6 | Tabla 7 | Tabla 8 | Tabla 9 |
-
Costo I
CynthiaBaez88COSTOS I DEFINICIÓN LOS COSTOS: representan una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades o servicios que ha sido diferida o que todavía no se ha aplicado a la realización de los ingresos. COSTO DE PRODUCCIÓN: es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos incurridos que deben consumir
-
COSTO IDENTIFICADO
Costo Identificado Por las características de ciertos artículos, en algunas empresas es factible que se identifiquen específicamente con su costo de adquisición o producción y a ese costo estarán valuados. Para estos efectos, el Artículo 45-G de la LISR obliga a emplear este método de valuación a los contribuyentes que
-
COSTO INDIRECTO
HENTAITKEl costo indirecto corresponde a los gastos generales necesarios para la ejecución de los trabajos no incluidos en los costos directos que realiza el contratista, tanto en sus oficinas centrales como en la obra, y comprende entre otros: los gastos de administración, organización, dirección técnica, vigilancia, supervisión, construcción de instalaciones
-
COSTO INDIRECTO
scu0120COSTO INDIRECTO Se definen como la suma de todos los gastos que, por su naturaleza intrínseca, son aplicables a todos los conceptos de una obra en especial. En otras palabras, se refiere al monto global se conoce para un conjunto de productos y que a su vez es difícil asociarlos
-
Costo Ingreso
katyinuran1.0 Una división de Ditton Industries fabrica el modelo Futura de hornos de microondas. El costo diario (en dólares) de fabricación de estos hornos es: C(x)=0.0002x3-0.06x2+120x+5000 donde x representa el número de unidades fabricado. ¿Cuál es el costo en que incurre en la fabricación del horno número 101? ¿Del 201?
-
Costo Integral De Financiamiento
maltoszDefinición de costo integral de financiamiento Conjunto de gastos y productos originados por la estructura de partidas monetarias de una entidad, resultante de sus decisiones de inversión y financiamiento obtenido y otorgado. Dentro de un ámbito inflacionario, tales gastos y productos incluyen los derivados de la pérdida en el poder
-
COSTO JUSTO A TIEMPO
JoelDelgado09SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS DEFINICIÓN El costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de producción por departamento o centro de costo. Un departamento es una división funcional principal en una fábrica donde se ejecutan procesos de manufactura. Cuando dos o más procesos se ejecutan en un
-
COSTO MANO DE OBRA
bazalo1975PRESUPUESTO: COSTO MANO DE OBRA PARA COCINA 1. Para realizar el trabajo de demolición (abrir puerta de cocina, picar el techo que esta averiado y agrandar la ventana). 2. Para realizar el trabajo de picado de tarrajeo de paredes averiadas con salitre, curarlos y volver a tarrajearlo y dejarlo acabado
-
Costo Marginal
leo_1801COSTO MARGINAL El costo marginal se define como la variación en el costo total, ante el aumento de una unidad en la cantidad producida, es decir, es el costo de producir una unidad adicional. Se utiliza para determinar la cantidad de producción de las empresas y los precios de los
-
Costo Marginal
marlenerodriguezCOSTO MARGINAL Un costo marginal se define en la teoría como el incremento en los costos totales ante el aumento en una unidad del producto o servicio producido o prestado, respectivamente, por la empresa. Un empresario va a definir su nivel óptimo de producción cuando el costo de la última
-
Costo Marginal
darianny_17Costo Marginal El costo marginal se define como la variación en el costo total, ante el aumento de una unidad en la cantidad producida, es decir, es el costo de producir una unidad adicional. En economía y finanzas, el costo marginal es el aumento en el costo total que se
-
Costo Mercado
Bettycita* Costo-Mercado, el más bajo Pasos en la verificación de inventarios y del costo de los productos vendidos. I. Examinar los riesgos inherentes, entre ellos el fraude. II. Examinar el control interno sobre los inventarios y sobre el costo de los productos vendidos III. Realizar pruebas sustantivas de los inventarios
-
Costo Meta
katy0406REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INDUSTRIAL CATEDRA: COSTOS INDUSTRIALES COSTO META MARACAIBO, FEBRERO 2012 INDICE CAPITULO I 1.- Definición de conceptos básicos. 2.- Definición de costo meta. 3.- Origen del costo meta. 4.- Importancia de la implementación del costo meta: 5.- Características del
-
COSTO METRO CUADRADO DE CONSTRUCCION COLOMBIA
alexreramCartagena encabeza el listado de las cudades con el costo más alto de metro cuadrado construido en Colombia, en contraste, ciudades como Cali y Barranquilla se muestran como la mejor opción cuando se trata de economía. El precio por las nubes del metro cuadrado construido en Cartagena se debe en
-
Costo mínimo aplicación.
Michael Bardales PatiñoUniversidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Social Análisis Económico de Proyectos. Prof. Ruth Guillén Ejercicio de Costos Mínimo Una empresa energética dispone de tres plantas de generación para satisfacer la demanda eléctrica de cuatro ciudades. Las plantas 1, 2 y 3 pueden satisfacer 30, 30 y 20
-
Costo Minimo Y Esquina Noroeste
mizaelguadarramaMÉTODO ESQUINA NOROESTE El método de la esquina es un método de programación lineal hecho a mano para encontrar una solución inicial factible del modelo, muy conocido por ser el método más fácil al determinar una solución básica factible inicial, pero al mismo tiempo por ser el menos probable para
-
Costo o calidad de vida en mexico
claudiayasbethCOSTO O CALIDAD DE VIDA EN MEXICO INTRODUCCION. A lo largo de la historia de México hemos conocido, escuchado y visto análisis que nos dan a conocer como es la vida en nuestro país; dentro de él encontramos un país con una infinidad de riquezas (naturales, culturales, gastronómicas, de valor
-
COSTO OPERATIVO VEHICULAR.
nposadabCOSTO DE OPERACIÓN VEHICULAR DIRIGIDO AL DOCENTE: FRANCISCO JAVIER GARCIA PRESENTADO POR: NATALIA POSADA BUSTAMANTE 112050 C:\Users\HERNANDO DE JESUS\Pictures\untitledjkh.png MANIZALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MANIZALES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 INTROCUCCION Todos los automóviles tienen un costo de operacion diferente, dependen del modelo, marca,
-
Costo Oportunidad
lachandaFrontera de posibilidades de producción y coste de oportunidad PROBLEMA 3 ENUNCIADO Supongamos la siguiente tabla donde se resumen las posibilidades de producción de una economía que produce dos bienes: Opciones A B C D E Ordenadores 0 1 2 3 4 Automóviles 10 8 6 3 0 a) ¿Qué
-
Costo Para Toma De Desiciones
white_nemesis1.1 Concepto del costeo directo El "costeo directo", conocido también con las denominaciones de "costeo variable" o "costeo marginal" postula un enfoque diferente para definir el costo de fabricación. Efectivamente, el costeo directo se fundamenta en la existencia de dos tipos de costos relacionados con el proceso productivo: costos relacionados
-
Costo Por Actividades
ninijoab2. COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES INTRODUCCIÓN Con el paso de los años y debido a la competencia, las organizaciones han tenido que buscar nuevas formas de evaluar o calcular sus costos, para ello se hace un análisis detallado de cada operación que realizan las empresas desde el inicio del ciclo
-
Costo por copeo
fertaa Costo por copeo El costo del producto se consigue de la factura del proveedor, del informe de entradas de mercancías al almacén, o del informe de inventarios. Ejemplo: Brandy $ 115.00 CAPACIDAD DE LA BOTELLA: .750 LITROS Sacar el costo por porción Costo
-
COSTO POR MILLAR
FrankRushforth09Como medio publicitario, los periódicos son flexibles y oportunos. Se pueden insertar anuncios ycancelarlos sin mucha antelación, así como variar su tamaño, desde los pequeños clasificados a losde varias páginas. También se pueden añadir o restar paginas, porque el espacio de los periódicosno está limitado a la manera en que
-
Costo por orden
Merylu LaraPREGUNTAS DE AUTOEVALUACION CAPITULO 2 COSTOS I NRC 11659 DOCENTE: INGRID MAYERLY ARIZA SANCHEZ. POR: JOHANNA BOHORQUEZ CANTOR ID 385116 LUZ MERY LARA BARRERA ID 397744 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE: SABIDURIA BOGOTA DC., NOVIEMBRE DE 2015 Tabla de contenido pag Introducción………………………………………………………………………………… 3 Objetivos……………………………………………………………………………………. 4
-
COSTO POR ORDEN DE PRODUCCIÓN
rcerdaCOSTO POR ORDEN DE PRODUCCIÓN Datos: 1. Producción 200 camisas 2. Consumo de materia primas $ 215.000 3. Mano de obra empleada $ 197.000 4. Asignación de CIF $ 88.000 5. La producción se terminó totalmente 6. Se vendió el 40% de la producción y el saldo quedó en inventarios.
-
Costo por órdenes específicas de trabajo
elii18e1. Costo por órdenes específicas de trabajo El sistema contabilidad de costos por órdenes específicas, conocido también como sistema de costos por órdenes de producción, por lotes, por pedido u órdenes de trabajo, es un sistema de acumulación de costos de acuerdo a las especificaciones de los clientes o en
-
Costo Por Proceso
monicaibarguenCOSOS POR PROCESOS A) Prepare una breve reseña histórica de costos por actividades o ABC. En la actualidad y con mucha aceptación se tiene en cuenta un nuevo método de costo de los producto y servicios la cual tiene como objetivo la cuantificación de las actividades productivas, de operación y
-
COSTO PREVIO O COSTO INCURRIDO
regual05ÓN. 4. COSTO PREVIO O COSTO INCURRIDO: MATERIA PRIMA MÁS MANO DE OBRA DIRECTA MÁS GASTOS DE FABRICACIÓN. 5. COSTO DE PRODUCCION: INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA MÁS (CONSUMO DE MATERIA PRIMA MÁS MANO DE OBRA DIRECTA MÁS GASTOS DE FABRICACIÓN) MENOS INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA. 6. COSTO DE