ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 184.651 - 184.725 de 855.568

  • Cultura Mexicana

    escorpion1001La cultura mexicana tiene manifestaciones muy ricas y variadas, producto de su pasado prehispánico y de su herencia ibérica. Sin embargo, se ha visto a lo largo de su historia que, a pesar de tener los elementos suficientes para lograr mayor importancia frente al mundo, ha preferido seguir en la

  • CULTURA MEXICANA

    rochanacc¿Se pueden mejorar los aspectos negativos de la cultura nacional? Introducción: La cultura mexicana tiene manifestaciones muy ricas y variadas, producto de su pasado prehispánico y de su herencia ibérica. Sin embargo, se ha visto a lo largo de su historia que, a pesar de tener los elementos suficientes para

  • Cultura Mexicana

    jared2897Cultura mexicana La cultura mexicana es única en todo el mundo y no se parece a ninguna del mundo ya que todo el país tiene mucha diversidad cultural desde antes de la llegada de los españoles México ya tenía mucha cultura puesto que ahí vivian muchas culturas, además México en

  • Cultura Mexicana Y Sociedad Del Conocimiento

    analau1001Índice  Cultura  Cultura en México  Pintura  Arquitectura  Gastronomía  Cine  Literatura  Conclusión Cultura El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo

  • CULTURA MEXICANA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO I

    CULTURA MEXICANA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO I

    Carmen GalindoCOLEGIO DE BACHILLERES N° 8 CUAJIMALPA CULTURA MEXICANA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO I PROFE JULIO CESAR GALINDO GREGORIO CARMEN GRUPO: 502 ENSAYO DEL CAPITULO III: TODOS SANTOS, DIA DE MUERTOS TODOS SANTOS, DIA DE MUERTOS Este capítulo trata sobre que el mexicano ama las fiestas por lo cual siempre busca

  • Cultura Mexicana y Sociedad del Conocimiento II

    Cultura Mexicana y Sociedad del Conocimiento II

    Lizbeth Gutiérrez Lozanohttp://colbach16lobosgrises.yolasite.com/resources/lobos%20grises.jpg COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 “VICENTE GUERRERO” Integrantes: Arizmendi Salgado Alinee. Baltazar Ocampo José Alberto. Espino Flores Jenyfer. Gutiérrez Lozano Lizbeth. Zúñiga Ruiz Paola. Grupo: 604 Turno: Matutino. Asignatura: Cultura Mexicana y Sociedad del Conocimiento II Profesor: Jacobo Olvera Tenorio. Sexto Semestre 2016- A ________________ Objetivos. Uno de ellos

  • Cultura Mèxico

    PrulCultura de negocios en México La cultura laboral en el país sigue siendo caracterizada por una fuerte acentuación machista, lo cual impide acelerar el paso en la equidad de género para que el sexo femenino ocupe posiciones claves dentro de una organización. En el ambiente de los negocios se crea

  • Cultura Mexico

    marianthonya1:Ubicación geográfica El territorio continental de Venezuela está ubicado en la parte septentrional de Sudamérica, su límite sur está muy cerca del ecuador terrestre, por lo tanto forma parte de la zona intertropical. Sus límites geográficos son: Mar Caribe (norte), Colombia y Brasil (sur), Guyana (este) y Colombia (oeste), además

  • CUltura Misak

    Zoe_QueenUN NUEVO PENSAR, UN NUEVO SENTIR, UN NUEVO CONOCER COMUNIDAD MISAK Desde el momento que llegué al lugar que habíamos acordado partir los estudiantes de las facultades de la universidad cooperativa de Colombia me invadía una gran curiosidad, como si fuese en búsqueda de uno de los mayores tesoros perdidos

  • Cultura Mixta

    uicab_ferralPlatillos fuertes de nuevo león Arrachera: La arrachera es el nombre que se le da en México a un corte particular de carne de res que proviene del diafragma del animal,1 unmúsculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal. En otros países recibe muchos otros nombres. Por ejemplo,

  • Cultura Mixteca

    081093Mixteca cultural Basándote en los materiales de la asignatura y en la consulta de fuentes electrónicas, realiza lo siguiente.  Explica dos causas económicas y dos sociales de la migración de la región mixteca al Norte de México y los Estados Unidos. La Mixteca ocupa el occidente de Oaxaca y

  • Cultura Mixteca

    anto0409nioCultura mixteca Cultura mixteca es un término que designa a una cultura arqueológica prehispánica, correspondiente a los antecesores del pueblo mixteco, que tuvo sus primeras manifestaciones en el Preclásico Medio mesoamericano (ss. XV-II a. C.) y concluyó con la conquista española en las primeras décadas del siglo XVI de la

  • Cultura Mixteca

    axelXDCULTURA MIXTECA Mapa de difusión de la civilización mixteca (Siglos XIII-XV) A finales del siglo VII aparecen establecidos al oeste de Oaxaca los mixtecos. Durante el siglo IX se imponen como clase dominante en muchas ciudades estados del centro de México. Alrededor del año 1000 y como consecuencia de la

  • Cultura Mixteca

    PameGSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Cultura Mixteca Cultura Mixteca Trabajos: Cultura Mixteca Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.401.000+ documentos. Enviado por: 081093 28 agosto 2013 Tags: Palabras: 640 | Páginas: 3 Views: 771 Leer Ensayo Completo Suscríbase Mixteca

  • Cultura mochica

    BecksfrankCultura mochica Moche, también llamada cultura mochica, es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre el 100 a. C. y el 700 d. C. en el valle Moche teniendo como capital al territorio que hoy se denomina Huacas del Sol y de la Luna en la actual

  • Cultura Moral

    freddyr2102Introducción Buscando una manera de fomentar la cultura en el I.E.I Don Pedro Bautista aquí nos limitaremos a describir una de las cualidades más omnipresentes y a la vez menos conocidas en la educación esta seria, la cultura moral. Una atmósfera que resulta de la complejidad de lo que ocurre

  • Cultura musical

    adineyCategoría: Cultura musical Palabras Clave: música barroco ópera Bach Vivaldi Scarlatti Haendel Telemann Monteverdi suite toccata fuga allemande courante sarabande Abstract: Este trabajo sintetiza las características generales, artísticas y musicales de esta bella época, delimitada cronológicamente por la publicación de la primera ópera en 1600 y la muerte del gran

  • Cultura Nacional

    82430CULTURA NACIONAL El concepto de cultura nacional es altamente complejo e interesante, pudiéndose relacionar no sólo con aspectos políticos sino también sociales, culturales, históricos y antropológicos de una comunidad. La cuestión de la cultura nacional tiene que ver con la creación de una identidad y de un sentimiento de pertenencia

  • Cultura Nacional

    SoltaboraDimensiones de la cultura nacional Según Greert Hofstede, “Los países se podrían clasificar en las siguientes cuatro dimensiones, para generar un perfil de los valores relacionados con el trabajo. 1- Individualismo-colectivismo: El individualismo describe una tendencia de las personas a verse a sí mismas como individuos en lugar de miembros

  • Cultura Nahuat

    belmar21“LA LENGUA NAHUATL” El náhuatl (que deriva de nāhua-tl que significa (sonido claro o agradable)), es una macrolengua uto-azteca que se habla principalmente por nahuas en México y en América Central. La lengua náhuatl comenzó a formarse entre los años 4.000 y 2.700 a. C., provenía de la familia uto-azteca

  • Cultura NAza

    AnyiAponteLA ECONOMÍA La economía se basa en la agricultura y en la posesión de rebaños de ovejas, siendo las mujeres las encargadas de su cuidado. Con la lana producida, elaboran ruanas y jigraso “mochilas“. El cultivo de laurel ocupa un lugar importante en la medicina tradicional. La ganadería se practica

  • Cultura Nazca

    stefanyvfIntroducción La cultura Nazca, la cual fue una civilización indígena que surgió en la época preincaica en tierras peruanas, en la provincia de Nazca de la Región Ica. A orillas del río Aja, se encontraba la capital, Cahuachi. Esta cultura surge en el siglo I de esta era y entra

  • Cultura Nicaragüense

    irenevilchisPACÍFICO: LEÓN La gigantona: Es una muñeca con una armazón aproximadamente de 3 metros de altura. Es la representación de la mujer española (que llegó al continente americano y a Nicaragua en los siglos XV y XVI con la colonización), ataviada con vestidos coloridos y joyas. De una forma burlesca

  • Cultura Nuevo Laredo

    MarylinJEnsayo sobre Cultura La cultura es el aprendizaje el cual pasa de generación en generación, que nos identifica ante las demás personas, pero así como somos portadores de lo que nos enseñaron nuestros antepasados, también somos re-productores de ello, es decir todo lo que aprendimos, nosotros también lo transmitimos a

  • Cultura Nutricional

    billy_19Cultura nutricional Si imaginamos Francia pensamos en una copa de vino tinto y un queso maduro; imaginar México nos lleva a recordar colores, variedad, en suma, innumerables los alimentos y platillos que se pueden mencionar. Estas referencias en alimentos nos lleva a contestar la pregunta planteada ¿es la nutrición una

  • Cultura Nutricional En México

    NayeluchisRESUMEN El estado de la nutrición de los individuos es un elemento fundamental del capital humano de la comunidad, de ahí la importancia de conocer las características de la nutrición de la población e identificar los problemas que pudieran existir. Debido a que México es un país de grandes contrastes

  • Cultura Occidental Definiciones

    luisoleidyCultura occidental: Denominamos Cultura Occidental al proceso histórico que apareció en Grecia alrededor del siglo VI a. De C. y que define el modo de percibir y manejar la realidad mediante la razón, lugar común donde diferentes personas construyen su identidad a través de un banco de representaciones mentales compartidas

  • Cultura oficial y subalternas

    Cultura oficial y subalternas

    Flor PascualCultura oficial y culturas subalternas Historias de pocos, historias de muchos, historias de todos… Chicos/as con esta actividad reflexionaremos sobre quiénes son los protagonistas de la historia y la multiplicidad de historias existentes. Empezaremos con la lectura de los siguientes fragmentos y luego dedicaremos un tiempo a la reflexión. Fragmento

  • CULTURA OLITICA

    noridapadillaCULTURA POLITICA RECONOCIMINTO DE ACTORES NORIDA PADILLA POVEDA CC.1122123434 CURSO-90007-1287 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ACACIAS, 15 DE MARZO DE 2013 CULTURA la cultura es todo aquello material o inmaterial (creencias, valores, comportamientos y objetos concretos que identifican a un grupo de personas y a pesar de que se

  • Cultura Olitica

    JoahanRueda2. Breve descripción de su significado En la verdea se realizan eventos juveniles e infantiles, ferias, reuniones, cursos, programas, ect de acuerdo a lo pactado con la comunidad y el presidente, en participación e integración de los jóvenes y todas las personas en pro de diálogos y superación en el

  • Cultura Olmeca

    BtotitoPRESENTACIÓN. En la siguiente investigación nos adentraremos en el territorio mesoamericano ya que este está dividido en 5 regiones, la zona del antillano central, la zona maya, la zona de Oaxaca, la zona de occidente y la zona del golfo que esta es donde nos ubicaremos para desarrollar el tema

  • Cultura olmeca

    caroreyes98Cultura olmeca El antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de

  • Cultura Olmeca

    happyyCultura Olmeca La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy

  • CULTURA OLMECA

    pinchevanessaCULTURA OLMECA Ubicación Geográfica; habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las

  • Cultura Olmeca

    djglobLa cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años. Una de sus majestuosas obras son las cabezas

  • Cultura Olmeca

    marinomj12OLMECAS La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de

  • Cultura Olmeca

    estefaniarocerEsta cultura se desarrolló en la parte del golfo de México en los estados de Veracruz & tabasco, este pueblo mejoro el cultivo del maíz, el frijol, el algodón & el chicle. Talvez fueron los primeros adoradores de Quetzalcóatl fueron los primeros en construir centros ceremoniales, los sitios arqueológicos más

  • Cultura Olmeca

    walle667¿Crees que son importantes las matemáticas aplicadas a la ciencia? Las matemáticas son muy importantes en la ciencia y no solo en ella también en otras materias ya que son las que mueven el mundo sin ellas no podrías hacer ninguna operación ni en tu vida cotidiana ni resolver los

  • CULTURA OLMECA (ENSAYO)

    urssgonzalezCULTURA OLMECA (ENSAYO) La cultura olmeca comenzó a desarrollarse alrededor del año 1200 a. C. hasta el año 500 a. C. Se encontraba principalmente en los centros ceremoniales La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo, situados a las orillas del golfo de México, en la parte sur del país. Esta

  • Cultura Olmeca Linea Del Tiempo

    yaiir131500 a 1401 a. de C. | Se instalan los olmecas en Tres Zapotes. Construcción de terrazas sobre el río Hueyapan y numerosos túmulos, algunos de los cuales alcanzan los 15 metros.Primeros indicios de labor artesanal. | 1400 a 1301 a. de C. | Aparecen en las tumbas figurillas, en

  • Cultura Olmeca.

    rammsRelato histórico DE La cultura olmeca. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Durante años se pensó que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana. Pero no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico

  • Cultura Oral Primaria Y Lenguaje Gauchesco

    VickySoyCultura oral primaria y el lenguaje gauchesco. En la cultura oral primaria, la restricción de las palabras al sonido determina los modos de expresión y los procesos de pensamiento, con una estructura social y una mentalidad propia de una cultura que desconoce la escritura. Se aprende a hablar antes de

  • CULTURA ORG

    JennymarvielSe entiende que estamos hablando de un concepto determinado de cultura, es decir, la reunión de conceptos como hábitos, normas, creencias, valores y experiencias que son los encargados de dar una caracterización determinada a un grupo en concreto. En este caso, centrándose exclusivamente en un ámbito empresarial, como un negocio,

  • Cultura Orgaizacional

    mili1234567890Toda organización posee una cultura que la distingue, la identifica, y orienta su accionar y modos de hacer, rige sus percepciones y la imagen que se tiene de ella. Las manifestaciones culturales son a su vez categorías de análisis a través de las cuales se puede llevar a cabo el

  • Cultura Organica

    usalzeBREVE RESEÑA HISTORICA DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS EL PRIMER FERROCARRIL. La historia de nuestros ferrocarriles se remonta a los primeros tiempos del México Independiente, unos años después de que en Inglaterra se pusiera en servicio, en 1830, el primer tren de pasajeros entre Manchester y Liverpool Por decreto del 22

  • CULTURA ORGANISACIONAL

    cgraCULTURA ORGANISACIONAL Y SUS ELEMENTOS ELEMENTOS DE LA CULTURA • Creencias: Conjunto de ideas que describen formas para comportamientos correctos o incorrectos. • Valores: Son normas compartidas, de lo que es correcto, deseable y digno de respeto. • Normas y sanciones: Son reglas acerca de lo que la gente debe

  • Cultura organizacinal

    Cultura organizacinal

    chrisromaCultura Organizacional 1. ¿Qué significado tiene la cultura para ésta empresa? Respuesta: tiene un significado muy importante, ya que por esto van a poder de una u otra manera trabajar para dar su máximo esfuerzo, así lo ve el Banco Nacional; como algo indispensable. 1. ¿Definir los valores centrales? Repuesta:

  • CULTURA ORGANIZACIONAL

    CULTURA ORGANIZACIONAL

    juanZabalaSISTEMA SOCIO CULTURAL La cultura integra junto con lo social, un único sistema y entre ambos dominios existe armonía, coherencia e isomorfismo. Lo cultural está contenido en lo social y viceversa. El comportamiento es la expresión concreta resultante de ese sistema sociocultural. CULTURA ORGANIZACIONAL Según la Gran Enciclopedia de la

  • Cultura Organizacional

    sandragiselaTIPOLOGÍAS CULTURALES" Según afirma Spranger, los actos que realiza un sujeto poseen para el una determinada significación. Pese a que una misma acción puede tener varios valores, este autor piensa que en cada individuo prevalece o predomina un cierto tipo de significados, en torno a los cuales organiza sus actividades

  • Cultura Organizacional

    luisfecuaROL DEL DOCENTE EN EL DESARROLLO NACIONAL PROFESORA: CARMEN FRANCIA GUTIÉRREZ CORREO ELECTRÓNICO: carmenfra@hotmail.com Institución educativa Nº 131 “MONITOR HUASCAR” RESUMEN EJECUTIVO La identidad es un reconocimiento de cada una de las personas como seres humanos, con sus valores, potencialidades y dificultades. Es darse cuenta de donde proceden y cuales

  • Cultura Organizacional

    alelita_27052004BARRERAS PARA EL CAMBIO LAS COSAS SE HACEN COMO SIEMPRE BARRERAS A LA DIVERSIDAD LA ADMINISTRACIÓN QUIERE QUE LOS NUEVOS EMPLEADOS ACEPTEN LOS VALORES CENTRALES BARRERAS A LAS FUSIONES POR LA GENERACIÓN DE INCOMPATIBILIDADES Como se sostiene ygenera la cultura organizacional La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos

  • Cultura Organizacional

    ruizkatheINTRODUCCIÓN La importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros días, dejando de ser un elemento periférico en las organizaciones para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite a los

  • Cultura Organizacional

    alegrijeFundamentos de administración Tema 2. Cultura organizacional y ambiente 2.1 Cultura organizacional ¿Qué es la cultura de la organización? “Es un sistema de significados e ideas que comparten los integrantes de una organización y que determina en buena medida cómo se comportan entre ellos y con la gente de afuera”

  • Cultura Organizacional

    leidyandreiita• La importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros días, dejando de ser un elemento periférico en las organizaciones, para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite a los

  • Cultura Organizacional

    Jacory.64Cultura Organizacional Para empezar ha hablar de este tema es necesario saber que es cultura, la cual se entiende como todo ese complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de

  • Cultura Organizacional

    lopezlauraLa cultura de una Compañía refleja la filosofía organizacional básica de sus líderes así como los valores, creencias y supuestos más básicos que sustentan la cultura de la organización suelen quedar expresados en la misión de la compañía esta describe la parte de su ambiente interno que incorpora la serie

  • CULTURA ORGANIZACIONAL

    marfi226CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en

  • Cultura Organizacional

    heavenCULTURA ORGANIZACIONAL La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento. Este término es aplicado en muchas organizaciones empresariales actualmente. Una norma, aplicado a los temas de gestión, es todo lo que

  • Cultura Organizacional

    silvanitaEL TALENTO HUMANO COMO PIEZA CLAVE EN EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES. Las personas como seres sociales, necesitamos de ciertas reglas reconocibles para relacionarnos en mayor y mejor medida con quienes nos rodean, con el fin de conformar un grupo social ya sea impuesto o de carácter

  • Cultura Organizacional

    karenponzzoLa cultura de la organización La cultura organizativa puede facilitar la implantación de la estrategia si existe una fuerte coherencia entre ambas o, por el contrario, impedir o retrasar su puesta en práctica. Si aceptamos la premisa de que la estrategia empresarial, además de conducir a la empresa hacia la

  • Cultura Organizacional

    lorenallerenaEstructura Organizacional La estructura organizacional puede ser definida como las distintas maneras en que puede ser dividido el trabajo dentro de una organización para alcanzar luego la coordinación del mismo orientándolo al logro de los objetivo. En esta empresa se presenta un tipo diseño organizacional orientado en la Burocracia, este

  • CULTURA ORGANIZACIONAL

    PAFIGUESADEFINICIÓN DE CULTURA ORGANIZACIONAL: La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento. Este término es aplicado en muchas organizaciones empresariales actualmente, y por tanto en los hospitales o cualquier organización sanitaria,

  • Cultura Organizacional

    emigarvInfluencias de la cultura en la estructura organizacional: La cultura de una región no siempre tiene una fuerte influencia en la organización, pues aunque no sean compatibles del todo, como se mencionó anteriormente las personas eligen la cultura entonces no habrán mayores problemas en cuanto a la adaptación. La cultura

  • Cultura Organizacional

    Napojfc1. TITULO O TEMA Cultura Organizacional 2. INTRODUCCION Es pertinente afirmar que en todo núcleo y unidad educativa debe contar con una cultura organizativa que abarque creencias, hábitos, costumbre, supuestos, valores, rutinas y formas de actuar que se constituyen socialmente y que coexisten en base a lo que se piensa

  • Cultura Organizacional

    dadg04Las Organizaciones Educativas (OE) atraviesan un constante escenario lleno de turbulencias, constantes cambios vertiginosamente acelerados y discontinuos que vienen a su vez en compañía de hechos: económicos, políticos, sociales, tecnológicos, que asfixian y frenan el desarrollo normal de las Organizaciones Educativas en nuestro país. Estos hechos conducen a generar nuevos

  • Cultura Organizacional

    gavalenciaa) ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO con una valoración de 5 puntos. En no más de 3 líneas por cada punto, desarrolle lo siguiente: 1. Según Miguel Ritter, autor del libro base de este módulo denominado “Cultura Organizacional: gestión y comunicación”, se podría definir a la Cultura Organizacional como: Manera en que

  • Cultura Organizacional

    falf18Ensayo sobre la Cultura Organizacional Chilena. ¿Existe una buena cultura en las organizaciones chilenas? la verdad yo creo que no, la forma de ser de los chilenos siempre ha sido criticada. En cuanto a lo organizacional, en Chile no existen modelos, sino modos de comportarse y hacer las cosas. Nuestra

  • Cultura Organizacional

    elkin_baronINTRODUCCION El clima y la cultura organizacional son factores que influyen notablemente dentro del desarrollo empresarial, en Colombia pocas empresas utilizan estas herramientas o hacen énfasis en el recurso humano, aun hay empresas que creen que el recurso humano no es de vital importancia, que simplemente no es un recurso

  • Cultura Organizacional

    jjmzsCultura Organizacional: es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los miembros de una organización tienen en común, al comportarse mediante formas definidas de pensamiento, sentimiento y reacción, que guían su forma de tomar decisiones, de desarrollar sus actividades y otras formas de comportarse, de los participantes en

  • Cultura Organizacional

    rjazzy24Cultura de la organizacion La cultura de home Depot esta dentro de sus tiendas, centros y oficinas de distribución, sus asociados crean una comunidad en base al trabajo en unión ofreciendo los mejores productos y servicios hacia sus clientes. Pero Home Depot no solo llega hasta el estacionamiento, la dedicación

  • Cultura Organizacional

    angiemidgg1. DEFINICIÓN La cultura organizacional es resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos; también definido como el conjunto de esos conocimientos en un hombre, un país, un grupo de personas. Partiendo de esta definición, consideramos a la cultura como un medio que permite moldear las conductas de los individuos

  • Cultura Organizacional

    Najera11Cultura organizacional Cultura: Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos; también definido como el conjunto de esos conocimientos en un hombre, un país, un grupo de personas, etc. Partiendo de esta definición, consideramos a la cultura como un medio que permite moldear las conductas de los individuos hacia la

  • Cultura Organizacional

    CristinaV11INTRODUCCIÓN La cultura organizacional en la actualidad ha dejado ser un aspecto superficial en las organizaciones para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite a los integrantes de la organización ciertas conductas e inhiben otras. Una cultura laboral abierta y humana alienta

  • Cultura Organizacional

    elgrancesarTENDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA EN VENEZUELA Organización educativa en Venezuela Las organizaciones educativas son instituciones establecidas con determinados fines y objetivos reconocidos, atribuidos éstos por la sociedad pues constituyen una creación humana. En consecuencia, la escuela debe concebirse como un entorno socio-cultural complejo, a través de la cual las

  • Cultura Organizacional

    sandyfomÍNDICE CULTURA ORGANIZACIONAL………………………………………………………....1 ESTRUCTURA Y COMUNICACIÓN……………………………………………………..2 METAS Y OBJETIVOS…………………………………………………………………….3 MEDIOS Y FINES………………………………………………………………………….4 EL ÉXITO ORGANIZACIONAL…………………………………………………………..5 PAPELES Y NIVELES……………………………………………………………………..6 CALIDAD DE VIDA Y ÉXITO ORGANIZACIONAL……………………………………7 INDICADORES SOBRE RESULTADOS EXISTOSOS EN LAS ORGANIZACIONES...8 RESPONSABILIDADES ORGANIZACIONALES………………………………………..9 CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Las jerarquías son bien conocidas desde la antigüedad muestran en nivel de cada persona