ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 185.251 - 185.325 de 855.607

  • Cuestiones Basicas II

    analgEl aprendizaje es sin duda, una de las actividades que está presente durante toda la vida de los seres vivos, es un proceso en el cual vamos adquiriendo conocimientos, habilidades, valores y actitudes, los cuales nos van a servir para nuestra enseñanza y experiencia. La gente nos dice que nunca

  • CUESTIONES BÁSICAS PARA TRABAJAR CON DOCUMENTOS DE WORD

    erer123CUESTIONES BÁSICAS PARA TRABAJAR CON DOCUMENTOS DE WORD VISTAS DEL DOCUMENTO: Manú principal: “Ver” - Normal: no muestra el documento exactamente como saldrá impreso (no enseña, por ejemplo,): • El paso de una página a otra se indica con una línea intermitente. • El texto se mantiene siempre entre los

  • Cuestiones Bioeticas En Torno A La Muerte

    mpartarLa Bioética Antes de abordar el objeto del presente trabajo, considero necesario hacer un breve repaso sobre la Bioética como disciplina, y los principios que de ella se desprenden, a fin de permitir conocer los lineamientos generales sobre los cuales se suscitará la discusión acerca de una temática polémica que

  • Cuestiones capitales que aborda la antropología de la liberación

    Cuestiones capitales que aborda la antropología de la liberación

    Kevin LizcanoCuestiones capitales que aborda la antropología de la liberación “si el antropólogo no controla su propia alineación que no es más que un indicio particular de una condición general si no trata de entender cuáles son sus raíces y no evoluciona ulterior mente como critico implacable de su propia civilización,

  • Cuestiones Centrales Para Una Marca Ciudad

    Martin78Cuestiones centrales para una marca ciudad En este trabajo realizado se pretendió abordar tres cuestiones centrales. 1 ) La búsqueda de un concepto de marca-ciudad que permita definir esta problemática contemporánea. 2 ) Una indagación sobre los diferentes modos de ‘marcar’ una ciudad. 3) Una propuesta de marca-ciudad para Santo

  • Cuestiones clave que afectan a la cadena de suministro

    Cuestiones clave que afectan a la cadena de suministro

    Leonel Ortega S.https://www.youtube.com/watch?v=PQgBY5wn0aE Cuestiones clave que afectan a la cadena de suministro Causas subyacentes de problema Potencial de JITD para resolver problemas de cadena de suministro Problemas asociados con JITD Barilla SPA, una empresa con sede en Italia Es el mayor fabricante mundial de pasta Tiene una cuota de mercado de 35%

  • Cuestiones conceptuales básicas en evaluación de programas.

    Cuestiones conceptuales básicas en evaluación de programas.

    leidydycobosCuestiones conceptuales básicas en evaluación de programas Rocío Fernández-Ballesteros RESUMEN La evaluación de programas implica tres elementos fuertemente vinculados: teoría, metodología y recursos prácticos. En este capítulo se resumen cuestiones conceptuales y metodológicas y se las vincula con ejercicios prácticos en relación a la evaluación de programas. ¿Qué es la

  • Cuestiones De Autoevaluacion

    orianaymax1. De que se ocupa la economía R/ esta se ocupa de analizar cómo se administran los recursos disponibles, con el objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. 2. Porque la escases es un concepto relativo R/ porque su problema no

  • CUESTIONES DE COMPETENCIA DERECHO PROCESAL PENAL

    loesyCUESTIONES DE COMPETENCIA: Inhibitoria: Antiguamente se le conocía como una prohibición. Inhibir es impedir a un juez o tribunal que continúe conociendo en un proceso por carecer de competencia procesal para ello. La inhibitoria se intenta ante el juez o el tribunal a quien se considere competente, La inhibitoria Cuestión

  • Cuestiones de Conducción y Radiación.

    Cuestiones de Conducción y Radiación.

    panchovilla125Cuestiones de Conducción y Radiación 1. Un material con una difusividad térmica alta se enfría rápidamente.v 1. La ecuación de difusión de calor se deduce a partir de la 1ª Ley de la Termodinámica. f 1. En régimen estacionario, el flujo de calor a través de las paredes de un

  • Cuestiones de contaminación

    leisaEl ser humano para lograr su proceso de desarrollo económico, ha utilizado mal los bosques, los suelos, el agua, contaminando casi todo el ambiente, poniendo en peligro su especie y otras especies animales y vegetales que se establecen en las comunidades. El crecimiento desmedido de la población y el urbanismo

  • Cuestiones de derecho romano

    LadyRomero08Preguntas selección multiple actividad preparatoria segundo parcial. 1.En roma a las personas que dependian del pater familie se le llamaban: a. sui iuris b. alienni iuris c. ius gentium d. ius suffragii 2. podemos ver que en roma se manejaba en cuanto a familia variedad de parentescos , cuando hablamos

  • Cuestiones De Finca E Inmuebles

    godofraw2Ejercicio 1. Gestión de fincas e inmuebles Enunciado Se desea desarrollar una aplicación de gestión de fincas e inmuebles. La aplicación deberá cubrir todos los aspectos relacionados con dicho tema, teniendo en cuenta la siguiente dinámica de funcionamiento: Una empresa gestiona un conjunto de inmuebles, que administra en calidad de

  • Cuestiones De Genero

    romina.83Película seleccionada FICHA TÉCNICA Dirección: Stephen Daldry Guión: Lee Hall Producción: Greg Brenman y Jonathan Finn Duración: 110m. Países: Gran Bretaña Año de producción: 2000 Reparto: Julie Walters, Jamie Bell, Jamie Draven, Gary Lewis, Jean Heywood, Stuart Wells, Mike Elliot, Janine Birkett, Nicola Blackwell Sinopsis: En 1984, durante una huelga

  • CUESTIONES DE: LA FUNDACIÓN

    CUESTIONES DE: LA FUNDACIÓN

    estela_94CUESTIONES DE: LA FUNDACIÓN ✓ PARTE PRIMERA. CUADRO PRIMERO 1. Ten en cuenta la extensión y precisión de las acotaciones. El esmero por describir algunos detalles tiene importancia para crear el ambiente idealizado que Tomás cree ver. Lee con detalle la primera acotación y explica qué elementos te parecen especialmente

  • Cuestiones Del Diseño

    liscim1. ¿Será que la historia de la química viene desde la prehistoria y está ligada al desarrollo del hombre y su conocimiento de la naturaleza o es éste el mapa mental que los teólogos han promulgado a lo largo del tiempo? 2. ¿La Química se basa en las acciones del

  • CUESTIONES DEL PENSAMIENTO CRITICO

    yossel93 CUESTIONES DEL PENSAMIENTO CRITICO (PAGINA No. 17) 1. Considere de qué manera la sociología se diferencia de la economía, la política, la psicología, la historia, la literatura y el periodismo. Utilizando el cuadro de la página 5, intente definir la Sociología y distinguir lo que es característico en ella.

  • Cuestiones económicas

    Cuestiones económicas

    dsgp60SEGUNDO TRABAJO A ENTREGAR I. Seleccione la respuesta correcta y enciérrela en un circulo (una sola respuesta es la correcta). 1. El arrendamiento mercantil, se refiere a: a) La adquisición y reposición de equipos y maquinaria financiados a mediano y largo plazo. b) La adquisición y reposición de equipos y

  • CUESTIONES EPISTEMOLÓGICAS EN PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA SUSANA PASANO

    lahomenajeadaCUESTIONES EPISTEMOLÓGICAS EN PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA SUSANA PASANO La psicopedagogía surge alrededor de los años cincuenta, con el dilema del porqué de los alumnos que no aprenden en la escuela, y la reflexión del que hacer con estos alumnos. Históricamente comenzaremos con la creación de la carrera universitaria de Psicopedagogía en

  • Cuestiones estratégicas del servicio de seguridad pública

    txtbendi10POLICÍA COMUNITARIA Es una organización policial que surge de los sectores populares de comunidades rurales en América Latina, compuesta por vecinos, campesinos y organizaciones comunales pertenecientes a la zona rural en razón a la poca o nula respuesta de la policía nacional y local ante el embate de la criminalidad

  • CUESTIONES ETICAS

    luzyrafa714CUESTIONES ETICAS Aquí veremos algunos casos de lo que más comúnmente juega con la ética y la moral de muchas organizaciones o personas en general. Desafortunadamente hoy en día se pone en juicio lo que es la moral y la ética no solo en muchas de las organizaciones, sino también

  • CUESTIONES ÉTICAS EN LOS NEGOCIOS

    CUESTIONES ÉTICAS EN LOS NEGOCIOS

    jorgeo1025CUESTIONES ÉTICAS EN LOS NEGOCIOS Desde hace muchos tiempo atrás, se empezaron a dar intercambios de productos mercancías de un pueblo con otro , idearon mecanismos para ser equitativos , en el intercambio de mercancías como son entre ellos se apareció el trueque posteriormente , fijando precios a los productos

  • CUESTIONES ETICAS Y LEGALES

    hillsong1234567EXPOSICION NUMERO 1 BRENDA BERENICE MANZANARES GUZMAN JESSICA SANTIAGO MAYO. CUESTIONES ETICAS Y LEGALES CONTENIDO DEL CAPITULO  CUESTIONES ETICAS o Funciones y responsabilidades de los profesionales clínicos o Confinamiento de los clientes.  CUESTIONES DE FORENSES EN EL TRATAMIENTO PSICOLOGICO o Contexto social: Personas sin hogar y enfermos mentales:

  • CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA INTERPRETACION: ES LO QUE DEBE ENTENDERSE POR SENTIDO DE LEY

    CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA INTERPRETACION: ES LO QUE DEBE ENTENDERSE POR SENTIDO DE LEY

    edwinumg21CONCEPTO Y CLASES DE INTERPRETACION DE LA LEY: INTERPETAR LA LEY ES DESCUBRIR EL SENTIDO QUE ENCIERA. SUELE SER EL CONJUNTO DE SIGNOS ESCRITOS SOBRE EL PAPEL QUE FORMAN LOS ARTICULOS DE LOS CODIGOS CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA INTERPRETACION: ES LO QUE DEBE ENTENDERSE POR SENTIDO DE LEY LA LEY

  • CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORIA REGIONAL

    rayadita1. Elementos centrales para George Fierre en la concepción de región  Naturales  Históricos  Polarización  Comunicaciones  Administrativos 2. Criterios se han tomado en cuenta para elaborar el concepto de región en países como México y los ajustes que se han hecho a otros enfoques teóricos 

  • CUESTIONES GENERALES DE DEONTOLOGÍA

    Teresa78INTRODUCCIÓN La aplicación de las normas deontológicas es indispensable en el quehacer cotidiano de todo ser humano, no como un proyecto a futuro; si no como una necesidad actual. Pues bien, la deontología jurídica comprende las reglas del deber y como tal, tiene la misión de regular el proceder correcto

  • Cuestiones Generales Sobre La Estructura Del Acuerdo

    aarellanorCUESTIONES GENERALES SOBRE LA ESTRUCTURA DEL ACUERDO. El acuerdo 592 por el que se establece la Articulación de la educación básica sustenta al plan 2011. Que se pondrá en vigor en todo el territorio nacional en el ciclo 2013-2014, para lo cual se espera contar para el fin de este

  • Cuestiones importantes sobre los valores morales

    azucena36589Valores morales Los valores morales es un tema sumamente importante ya que habla del desarrollo de la persona y de aquellos aspectos de su código interno que lo convertirán en lo que realmente llegue a ser. Al hablar de estos temas es fácil caer en aspectos demasiado abstractos y en

  • CUESTIONES INCIDENTALES

    carmela2011CUESTIONES INCIDENTALES Cuestiones Incidentales son las que siendo distintas de las que constituyen el objeto principal del pleito, guardan con este relación inmediata, así como las que se susciten respecto de presupuestos procesales de influencia en el proceso. Cuestión Previa viene de ser realizada de un incidente que si bien

  • CUESTIONES INCIDENTALES

    carmela2011CUESTIONES INCIDENTALES Cuestiones Incidentales son las que siendo distintas de las que constituyen el objeto principal del pleito, guardan con este relación inmediata, así como las que se susciten respecto de presupuestos procesales de influencia en el proceso. Cuestión Previa viene de ser realizada de un incidente que si bien

  • Cuestiones Incidentales

    CarmineCUESTIONARIO DE ESTADO, CIUDADANÍA Y NACIONALIDAD TEMA .1: El Estado. REPERCUSIONES DE LOS ELEMENTOS ECONOMICOS DEL ESTADO NACIÓN EN LA CIUDADANÍA Elementos Económicos Elementos económicos La economía estudia hechos y fenómenos económicos. A. Hechos económicos Se relacionan con actividades que los hombres desarrollan, para procurarse medios de satisfacción no gratuita,

  • Cuestiones Incidentales

    QNRBRJSSon las que, siendo distintas de las que constituyan el objeto principal del pleito, guarden con éste relación inmediata, así como las que se susciten respecto de presupuestos y requisitos procesales de influencia en el proceso. De especial pronunciamiento.Aquellas que exigen que el tribunal decida sobre ellas separadamente en la

  • Cuestiones Metodologicas De La Sociologia

    FabystrawberryCuestiones Metodológicas de la Sociología 1. Antecedentes y desarrollo de la sociología. La sociología es la más reciente de las ciencias sociales. La palabra “sociología” fue acuñada en 1838 por el francés Augusto Comte en su obra, la Filosofía Positiva. Comte quien suele ser considerado como el padre de la

  • Cuestiones Prácticas En ámbitos De Educación A Distancia

    masterguidoIntroducción La Educación a distancia hace uso necesariamente de un soporte basado en las tecnologías de la información para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje que requiere de un análisis a fin de conocer sus posibilidades y sus limitaciones. Es, pues, relevante contestar a ciertas preguntas que permitan obtener una visión

  • Cuestiones Practicas Sistema De Retribuciones

    Guille2591Cuestiones Prácticas: 1. Explique por qué existe un vínculo crucial entre el análisis del puesto de trabajo y las retribuciones. El análisis de puestos permite identificar sus elementos claves y evaluarlos según el peso e importancia que tengan. Esta evaluación de puestos determinará la estructura organizativa y posibilitará la asignación

  • Cuestiones Previas

    estudiosderechoDE LAS CUESTIONES PREVIAS, PREVISTAS EN LOS ORDINALES 9-11 DEL ART. 346 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, REFERENTES A COSA JUZGADA. Caducidad y Prohibición de la Ley de admitir la acción. Nociones Generales. Tramitación. Efectos. Recurso. El cuarto grupo de las cuestiones previas estará conformado por los últimos 3 ordinales

  • Cuestiones Previas

    elangelCONCEPTO DE CUESTIONES PREVIAS: Son aquellos mecanismos que están en la Ley, que tiene por finalidad limpiar el proceso de posibles vicios, evitar procedimientos inútiles o servir de mecanismo de defensa para el demandado. 9) OPORTUNIDAD PROCESAL PARA OPONER LAS CUESTIONES PREVIAS: Si no se agregan cuestiones previas, A QUO

  • Cuestiones Previas

    joyeroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VECERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DISEÑO ACADEMICO SUBPROGRAMA SERVICIOS AL ESTUDIANTE PARTICIPANTE: Rosmerys E. Pérez T. C.I. 14.114.010 TEMBLADOR, ABRIL 2011 Unidad 1 Actividad 1.1 La universidad Nacional Abierta a tu servicio. Educación a distancia: Se puede definir como el conjunto de métodos y herramientas que permiten al estudiante

  • Cuestiones Previas

    licdoyapbUn autor en especial en materia procesal civil, el maestro Oscar Quintero en su ensayo histórico acerca de las cuestiones previas define y establece un parámetro de la misma. Toma como punto de partida un elemento esencial como lo es hacer un poco de reseña histórica cabe destacar que anteriormente

  • Cuestiones Previas

    zulmamartinezCuestiones Previas El Procedimiento Ordinario nos recrea por los siguientes pasos: Demanda, Admisión, Citación, Contestación, Pruebas, Admisión, Evacuación, Sentencia. Art. 340 Art. 341 Art. 218 20 días 15 días 3 días 30 días 15 días 8 días 60 días • Promover Cuestiones Previas • Contestar al Fondo. • Reconvenir. •

  • CUESTIONES PREVIAS

    cquereguan28INDICE DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………..……………………………………………..2 Artículo 346 del Código de Procedimiento Civil……………………………………………..……3 Primera Cuestión Previa……………………………………………………………………………..4 Segunda cuestión previa………………………………………………………………….………...........17 Tercera cuestión previa………………………………………………………………………………….20 Cuarta cuestión previa………………………………………………………………….......................23 Quinta cuestión previa…………………………………………………………………......................24 Sexta cuestión previa……………………………………………………………………….…………….. 26 Séptima cuestión previa………………………………………………………………………..………… 30 Octava cuestión previa………………………………………………………………….………………........31 Novena cuestión previa………………………………………………..……………………………………33 Décima cuestión previa………………………………………………………………………………...……35 Decima primera cuestión previa…………………………………………………….………………………… Conclusión…………………………………………………………………………………………..... 29 INTRODUCCIÓN

  • Cuestiones Previas

    yamivegaLas cuestiones previas son medios de carácter procedimental, cuyo objetivo es depurar los vicios implícitos en la demanda, persiguiendo por lo tanto, diferir o enervar la acción del demandante, hasta la corrección de dichos vicios, refiriéndose sólo a los aspectos formales, sin señalar el fondo del asunto. De acuerdo a

  • Cuestiones Previas

    igranadilloSegunda cuestión previa: “2º) La ilegitimidad de la persona del actor por carecer de lacapacidad necesaria para comparecer en juicio” ILEGITIMIDAD DEL ACTOR.Se corresponde ésta cuestión previa con la segunda excepción dilatoria del artículo 248del código derogado.La cuestión previa aquí prevista se refiere a la capacidad de las personas para

  • Cuestiones Previas

    clariabCUESTIONES PREVIAS En los alegatos buscando su defensa la persona que es demandada puede alegar cualquiera de los once (11) numerales del Art. 346 y así evitar que la demanda continúe ocasionándole mayores gastos, tenemos que los numerales son los siguientes: "1º La falta de jurisdicción del Juez, o la

  • Cuestiones Previas

    rosmajojuConsideraciones Sobre las Cuestiones Previas en el Código de Procedimiento Civil de 1987 Álvaro Badell Madrid Profesor de Derecho Procesal Civil Universidad Católica Andrés Bello I.- Antecedentes. El sistema de las cuestiones previas consigue su más remoto antecedente legislativo en el Código de Procedimiento Civil de 1836 elaborado por el

  • Cuestiones Previas

    veroohzObjetivo General Analizar la influencia que tienen las cuestiones previas para retrasar el proceso ordinario de la demanda. Objetivo Especifico • Estudiar los aspectos legales y teóricos de las cuestiones previas de Venezuela. • Describir el proceso ordinario de la demanda en el procedimiento civil. • Establecer las influencias que

  • Cuestiones Previas

    isaoc06Orden de prelación: Grupo 1: 1 Grupo 2: 9,10,11 Grupo 3: 2 a 6 Grupo 4: 7 y 8 Artículo 346 Dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda, podrá el demandado en vez de contestarla promover las siguientes cuestiones previas: 1. La falta de jurisdicción del Juez,

  • CUESTIONES PREVIAS

    Cuestiones previas, reconvención e intervención de terceros y forzada De las Cuestiones Previas Artículo 346. Dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda, podrá el demandado en vez de contestarla promover las siguientes cuestiones previas: 1. La falta de jurisdicción del Juez, o la incompetencia de éste, o

  • Cuestiones previas

    caramelitaoCuestiones previas Es un medio de defensa técnica que se opone a la acción penal haciendo conocer la inobservancia de un requisito de procedibilidad de esta última. Es decir, no se están cumpliendo con todas aquellas causas que condicionan el ejercicio de la acción penal y, por tanto, no es

  • Cuestiones Previas

    jeimytorresCUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son mecanismos de defensa que dispone el demandado para exigir que se subsane algún vicio dentro del proceso o en su defecto se deseche la demanda por existir algún impedimento de la ley para proseguir con la litis. Solo pueden ser oponibles por el demandado,

  • Cuestiones Previas

    YulegrConcepto de cuestión previa Resulta arduo construir un concepto general de las cuestiones previas, dada la diferente naturaleza de ellas. La nota común consiste en que se trata de excepciones donde el demandado opone hechos relativos al control de los presupuestos procesales, al derecho deducido en juicio, o a la

  • CUESTIONES PREVIAS

    failysfanuelCuestiones Previas No son más que la forma de oponer defectos a la demanda, como su nombre lo indica deben ser resueltas antes de que se conteste la demanda, y se establezca su objeto, tal como lo señala claramente el artículo 346 del Código de Procedimiento Civil “en vez de

  • Cuestiones Previas Contestacion De La Demanda Y Terceria

    javier2086República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Yacambú Procedimiento Civil Ordinario Sección ED01D0V Cuestiones previa, contestación de demanda y tercería Javier Arguelles Exp: CJP-022-00540V Marzo del 2014 Ciudadano juez de primera instancia en lo civil, mercantil de circunscripción judicial del estado falcón Su Despacho:

  • Cuestiones Previas En Derecho Venezolano

    luisaynicoleCuestiones Previas El Procedimiento Ordinario nos recrea por los siguientes pasos: Demanda, Admisión, Citación, Contestación, Pruebas, Admisión, Evacuación, Sentencia. Art. 340 Art. 341 Art. 218 20 días 15 días 3 días 30 días 15 días 8 días 60 días • Promover Cuestiones Previas • Contestar al Fondo. • Reconvenir. •

  • CUESTIONES PREVIAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    mcmr100CUESTIONES PREVIAS DEFINICIÓN Nace cuando la solución de una cuestión principal obedece de una o más cuestiones que por tal razón se nombran previas o incidentales. La cuestión previa es presentada luego de la determinación del derecho aplicable a la cuestión principal; si bien la decisión de la controversia principal

  • CUESTIONES PREVIAS PROCESAL CIVIL II

    TDURANREALIZAR PROCEDIMIENTO POR FALTA DE JURISDICCIÓN: (Admisión de la Demanda) 1. Todo procedimiento ordinario comienza con una demanda. 2. El Tribunal admite la demanda y notifica al demandado. 3. La notificación del demandado constara desde el momento en que tal notificación conste en autos y compulsas realizados por los alguaciles

  • Cuestiones Previas Y Contestacion De La Demanda

    metaliko20Las Cuestiones Previas Según Lares Bassa las cuestiones previas son resistencias procesales del demandado a la pretensión del demandante. son dudas razonables que sobre los hechos o el derecho presenta el demandado. este adviértase no discute el merito de la demanda cuando opone las cuestiones previas, sino que por el

  • CUESTIONES PROCEDIMENTALES DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

    MefadeCUESTIONES PROCEDIMENTALES DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO I. PROCESO CONTENCISO ADMINISTRATIVO Siendo el Proceso Contencioso Administrativo un instrumento a través del cual, los particulares, en ejercicio de su derecho de acción, solicitan tutela jurisdiccional frente a un actuación de la Administración Pública, para que este brinde una efectiva tutela a una

  • Cuestiones reglamentarias Amparo

    Cuestiones reglamentarias Amparo

    charlie23C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO PRESENTE C. _________, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, con domicilio para oír, recibir notificaciones y toda clase de documentos el ubicado en ________, de esta ciudad y autorizando en los mas amplios términos del articulo 27 de la Ley de Amparo

  • Cuestiones resueltas microeconomia.

    Cuestiones resueltas microeconomia.

    norbut________________ MICROECONOMÍA TEMA 2 TEORÍA DEL CONSUMIDOR CUESTIONES Y EJERCICIOS 1. La utilidad 2. La curva de indiferencia. Propiedades 3. La recta de balance 4. El equilibrio del consumidor 5. Efectos sobre el equilibrio del consumidor 6. El efecto sustitución y el efecto renta 7. Deducción de la función de

  • CUESTIONES SOBRE EL SÍ DE LAS NIÑAS

    CUESTIONES SOBRE EL SÍ DE LAS NIÑAS

    Maite ZamoraCUESTIONES SOBRE EL SÍ DE LAS NIÑAS I.- ARGUMENTO 1.- En la primera escena de la obra el autor no respeta el orden cronológico de los hechos ¿Qué aporta esta nueva estructuración? Razona la respuesta. 2.- En la obra se utilizan con frecuencia narraciones de hechos distantes en el espacio

  • Cuestiones Sobre Lasalle

    fergutimanzo1 Especifique si encontró dejos de petulancia en la obra. Como las grandes obras, la cualidad principal de estas es que son trascendentales, se vuelven clásicas y sus postulados son muy difíciles de contradecir, prueba de ello es la relevancia que hoy en día todavía toman para que se den

  • Cuestiones Sobre Los Textos De La Semana

    mariadozolinaNombre: Maristela Tibolla Polo: Novo Hamburgo Cuestiones sobre los textos de la semana 1- ¿Cuál es la respuesta correcta, al pensarse en el cuento “Continuidad de los parques”, de Cortázar? A) En este cuento, el lector no es importante para la comprensión de la lectura. B) Hay una realidad única

  • Cuestiones socialmente problematizadas y su impacto en la política pública

    Cuestiones socialmente problematizadas y su impacto en la política pública

    Nayi MokademACTIVIDAD N° 7 POLITICAS PUBLICAS NAYIBE MOKADEM. 1) CUESTION SOCIALMENTE PROBLEMATIZADA: Según define Oszlack y O’ Donnell, una cuestión socialmente problematizada es aquella cuya ciertas clases, fracciones de clase, organizaciones, grupos o incluso individuos estratégicamente situados, creen que puede y debe hacerse “algo” respecto a las necesidades y demandas de

  • Cuestiones Texto Laporta

    gemabaCuestiones sobre Laporta. 1) ¿Cuál es la definición de los derechos (derechos subjetivos) que da el autor? El surgimiento de la idea de los derechos humanos en la historia moderna se debe a la confluencia de una gran variedad de sucesos históricos, y entre ellos de dos importantes fenómenos culturales

  • Cuestiones Y Actividades De Animacion En El Punto De Venta.

    balgaxCUESTIONES DE INICIO LA IMPLANTACIÓN DEL PUNTO DE VENTA 1. La distribución más adecuada de un local en el comercio moderno almacén. Esta afirmación ¿es verdadera o falsa? ¿Por qué? FALSO, no se puede dar más de un 50% al almacén, y se le tiene que otorgar el mínimo espacio.

  • Cuestiones ¿Qué crees que va a pasar?

    Cuestiones ¿Qué crees que va a pasar?

    Gerardo GzlzCuestiones Escenario 1.- ¿Qué crees que va a pasar? Antes de tomar cualquier decisión, es necesario realizar las siguientes acciones: Comprensión de la Organización y su Contexto (ISO 9001:2015): Determinar los factores internos y externos que afectan a la empresa, abordando los riesgos y oportunidades que le afecten, considerando las

  • Cuestionrio 2 Economia

    YeseniaSanCLASIFICACION DE LAS EMPRESAS La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera: • Sectores Económicos • El origen de su capital. • Su Tamaño • Conformación de su capital • El pago de

  • CUESTIONRIO: CONSEJOS COMUNALES

    CUESTIONRIO: CONSEJOS COMUNALES

    maponte2013Que son los Consejos Comunales? Son instancia de participación, articulación e integración entre ciudadanos y ciudadanas y diversas organizaciones comunitarias, con el objetivo de elaborar planes de trabajo para atacar los problemas de la comunidad. Principios y Valores Participación, corresponsabilidad, coordinación, cooperación, solidaridad, transparencia, honestidad, humanismo y eficacia. Como se

  • Cuestionti Control Interno

    ibecitaCUESTIONARIOS REALIZAR PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO INTRODUCCION El objetivo de formular estos programas guías de procedimientos básicos de auditoría financiera deben ser realizados de acuerdo con las condiciones particulares de cada empresa y según las circunstancias, es el de indicar los pasos de las pruebas de cumplimiento, cuya extensión y alcance

  • Cuestiorario Capitulo 7 Contabilidad Administrativa

    pablo11791.- ¿Que diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeacion? • Proceso de Planeación: Determina los escenarios y fija los Objetivos. • Contenido de la planeación: Plan de mercado, de Insumos y Financiero. 2.- ¿Que relación debe guardar la planeación operativa con la planeación estratégica? • Planeación

  • Cuestiorario Y La Entrevista

    JESSICAMONTSEINTRODUCCION El cuestionario y la entrevista son dos técnicas de investigación fundamentales para nuestro desarrollo personal, profesional y social. El Cuestionario es un instrumento de investigación. Este instrumento se utiliza, de un modo preferente, en el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales: es una técnica

  • Cuestiorasio Sobre La Historia De La Etica

    abigailcepolCUESTIONARIO: BREVE HISTORIA DE LA ÉTICA 1-¿En qué consiste la ética? R=En reflexionar sobre la moral que uno como ser humano desarrolla en la sociedad, además de que es lo bueno y lo malo y en qué consisten esas virtudes y valores que el ser humano va creando para alcanzar

  • Cuestonari De Conomientos Generales Carrera Magisterial

    viridiana316CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS GENERALES 1.- A las 8:40 a.m. un alumno que mide 1,55 m. se para en el patio cívico y la sombra que proyecta mide 2.75 m., ¿cuánto mide un árbol cuya sombra es de 18.20 m. a la misma hora? a) 10.20 m. b) 9.85 m. c)

  • CUESTONARIO - APRENDE A COMER BIEN

    CUESTONARIO - APRENDE A COMER BIEN

    Felipe DuqueCUESTONARIO - APRENDE A COMER BIEN 1. ¿Cuántas comidas por salud debo consumir en el día y en que horarios? 3 comidas y 2 meriendas Es sano y aceleramos el metabolismo con unas porciones y las horas de comer para unas buenas calorías que son las necesarias en el día