Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 186.001 - 186.075 de 855.607
-
Cultivo De Sorgo
simosolMODELO PRODUCTIVO DE SORGO EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. Cultivo del Sorgo Distribución geográfica: es nativo de África, y muchas variedades de hoy son originadas allí. También fue producido en la India antes de que la historia lo registrara y en Asiria desde 700 A.C. La cosecha alcanzó a China
-
CULTIVO DE SOYA
beymar94CULTIVO DE SOYA Introduccion es una especie de la familia de las leguminosas (Fabaceae) cultivada por sus semillas, de medio contenido en aceite ( planta oleaginosa) y alto de proteína. El grano de soja y sus subproductos (aceite y harina de soja, principalmente) se utilizan en la alimentación humana y
-
Cultivo De Soya En Venezuela
frtylerINTRODUCCION Las leguminosas consideradas, además de ser utilizadas para consumo humano directo, tienen potencialidades para el uso agroindustrial en la elaboración de alimentos, harinas, como base de productos nutricionales y en una gran variedad de productos. Todas estas leguminosas son muy similares en cuanto a sus características nutricionales. Son ricas
-
Cultivo de Spirulina maxima para suplementación proteica.
neybritCultivo de Spirulina maxima para suplementación proteica Gloria Ximena Pedraza Fundación CIPAV, AA 20591, Cali, Colombia Summary Experiments were carried out in the Instituto Mayor Campesino (IMCA), Buga, Valle (Mean temperature 21°C; 1000 m above sea level), to evaluate local sources of media for the culture of Spirulina maxima. Biodigester
-
Cultivo De Stevia
scaymiMANUAL DE CULTIVO, REPRODUCCIÓN Y USO DE LA STEVIA REBAUDIANA La Stevia, planta de origen tropical (Paraguay), tiene un comportamiento distinto del natural en climas mediterráneos, donde los días acortan mucho durante el otoño-invierno, provocando así una parada importante en el crecimiento de la planta (en cambio, en las islas
-
Cultivo de te verde
Oscar Eduardo Ortuno VallejoESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO Descripción: Descripción: Resultado de imagen de sello espoch agronomia Descripción: Descripción: Descripción: Resultado de imagen de sello espoch FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA CULTIVOS TROPICALES I ING. ROQUE GARCÍA CULTIVO DE TE VERDE (thea sinensis) OSCAR EDUARDO ORTUÑO VALLEJO 2177 NOVENO SEMESTRE
-
Cultivo De Tegidos
alexrinconACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL CULTIVO DE TEJIDOS 203024_4 ESTUDIANTE WILSON ALEXANDER RINCON AREVALO CODIGO 12279154 TUTOR CARLOS OMAR PATIÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medo Ambiente ECAPMA SEPTIEMBRE 2012 DESARROLLO 1. Haga una breve descripción de su perfil académico y profesional en
-
Cultivo De Tejido Vegetal
arvpkzIntroducción Desde que el ser humano se volvió cultivador empezó indirectamente a “Domesticar las plantas”, seleccionando las de mejor producción, aclimatación, etc. Desde el siglo XVIII, se empezó a mejorar el rendimiento de las plantas utilizando la “Genética mendeliana”, hasta la aparición de las técnicas del ADN recombinante en la
-
CULTIVO DE TEJIDOS
hedenDEFINICION El cultivo de tejidos puede definirse como el conjunto de técnicas que permiten el cultivo en condiciones asépticas de órganos, tejidos, células y protoplastos. Constituye dentro de las biotecnologías, la que mayor aporte práctico ha brindado. Sus aplicaciones van desde estudios teóricos sobre fisiología y bioquímica vegetal, hasta la
-
Cultivo De Tilapais
nelsoncalvoMANUAL DEL PARTICIPANTE CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUES CIRCULARES INDICE Ficha de datos de identificación del curso Objetivo General Introducción Tema 1.- Aspectos biológicos de la tilapia Introducción Ejercicios Síntesis Tema 2.- Calidad del agua para la tilapia Introducción Indicadores de calidad del agua Ejercicios Síntesis Tema 3.- Manejo del
-
Cultivo De Tilapia
ems422A continuación se detallará de manera general, cómo los asiáticos manejan las diferentes fases de producción en el cultivo de Tilapia. 1. Producción de alevinos: La producción de alevinos está generalizada en sistemas de estanques de tierra, sistemas de hapas y estanques de concreto. En sistemas extensivos se usan estanques
-
Cultivo De Tomate
wilmebmTOMATE NOMBRE CIENTIFICO: Lycopersicon esculentum Miller CLIMA Lluvia: No es aconsejable sembrar en época lluviosa. Temperatura: 20 –28 °C SUELO: Franco, franco arcilloso, con buen drenaje. PH 6,5 a 7,5 PREPARACION DEL TERRENO: -Arada de 25 a30 centímetros de profundidad. -Dos o tres pases de rastra -Surcar a un metro
-
Cultivo de Tomate
yersontolozaInvernaderos para Cultivo de Tomate • El cultivo de tomate tiene unos requerimientos climáticos bastantes altos en comparación con otras solanáceas, de manera que en climas templados o fríos es necesaria su producción en ambientes que permitan su desarrollo, por lo que el uso de invernaderos en la producción de
-
Cultivo De Tomates
cmvilladaPRIMER AVANCE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Carlos Mario Villada Bedoya Álvaro Enod Jorge Buitrago Juan Carlos Benítez Harold Salazar Investigación de Mercados Universidad Católica De Pereira Tecnología En Mercadeo IV Semestre Pereira Colombia 2 de marzo de 2014 ¿COMO SERÍA LA ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO? El tomate (Licopersicum esculentum) El tomate
-
Cultivo de tomates
teresamarcanoINDICE (pag.) 1. Introducción…………………………………………………………………. 02 2. Desarrollo ……………………………………………………………………. 03 2.1 Clasificación científica 2.2 Descripción 2.3 Importancia 2.4 Cultivo 2.5 Densidad de siembra 2.6 Requerimiento del cultivo 2.7 Preparación de tierra 2.8 Temperatura 2.9 Humedad 2.10 Luminosidad 2.11 Suelo 2.12 Riego 2.13 Fertilización 2.14 Trasplante 2.15 Poda y Empalado 2.16 Aspectos
-
Cultivo De Topocho
laurispINDICE INTRODUCCION……………………………………………………………. DESCRIPCIÓN DEL CULTIVO DE TOPOCHO………………………… VALOR NUTRICIONAL E IMPORTANCIA INDUSTRIAL………..……. DIVERSIFICACIÓN…………………………………………………………. PREPARACIÓN DE TIERRAS……………………………………………. RIEGO Y DRENAJES……………………………………………………… MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS……………………………………. COMERCIALIZACIÓN……………………………………………………... CONCLUSION………………………………………………………………. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………... PAG. 04 INTRODUCCION El topocho, es unos cultivos que tienen una especial importancia ya que forma parte de la dieta diaria en Venezuela, antaño,
-
Cultivo de traspatio
LUIS2KKCultivo de traspatio Cultivo de Traspatio Contenido CAPITULO I INTRODUCCION La agricultura de traspatio, o huertos familiares, es una práctica que puede llevarse a cabo en distintos espacios y extensiones, estas pueden ser, desde los dos metros, dependiendo de medidas con que cuenten los habitantes. Es una actividad que comúnmente
-
CULTIVO DE TRIGO
esteban1891I. INTRODUCCIÓN El trigo es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. En México, el trigo representa el 21% del consumo de granos básico, ubicado en el
-
CULTIVO DE TRIGO - PREPARACIÓN DE TERRENO.
YenaivLuz14CULTIVO DE TRIGO PREPARACIÓN DE TERRENO. El cultivo de trigo se prepara en el mes de diciembre-enero con las siguientes labores de preparación de cultivo: * Barbecho con la finalidad de remover la tierra dejando visibles las piedras considerablemente grandes y dejar expuestos los huevecillos de gusanos e insectos que
-
Cultivo de triticale
majo0309Cultivo de triticale (trigo + centeno) Diapositiva 3. 1. * Primarios: Obtenidos directamente del cruzamiento entre el trigo y el centeno. Actualmente no se cultivan porque son agronómicamente bastante pobres en cuanto a propiedades. * Secundarios. Obtenidos tras cruzar triticales primarios con trigos o con otros triticales a fin de
-
Cultivo De Vicia Faba
kicpUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PROYECTO : MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DEL CULTIVO DE Vicia faba “HABA” EN PARCELA DEMOSTRATIVA EN EL CEPCAM EN LOS MESES DE ABRIL- JULIO DEL 2012 ALUMNA : CRISANTO PESCORÁN KATHERINE CURSO : MANEJO INTEGRADO DEPLAGAS
-
Cultivo De Yuca
lfinolREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA FUNDACION MISION SUCRE MUNICIPIO JULIO CESAR SALAS ESTADO MERIDA MOTORES AGRICOLAS INTEGRANTES Luis Finol 14237085 Xiomara Ramírez 15943454 José Rivas 23477013 Reinaldo González 23742576 Profesor Javier Mancipe. Trimestre VIII Septiembre, 2014 ÍNDICE
-
Cultivo De Zanahorias
jorgenegreteEl cultivo de la zanahoria en maceta ECO agricultor el 12 agosto, 2012 en Blog, Maceto Huerto | 5 Comentarios » Las zanahorias se pueden sembrar todo el año, preferentemente en primavera, de febrero a mayo. Lo que tenemos que hacer es plantar las semillas a 1-2 cm. de profundidad.
-
CULTIVO DEL AGRAZ
salito.canoCULTIVO DEL AGRAZ POR SALOME CANO VEGA NESTOR ALEJANDRO TASCON ARIAS ESTUDIANTES INGENIERIA AGROPECUARIA VIII SEMESTRE NATALIA CORREA HINCAPIE LAURA POSADA BARRERA PROFESORAS AGROINDUSTRIA I UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECCIONAL OCCIDENTE SANTA FE DE ANTIOQUIA 2012 INTRODUCCIÓN Es bien sabido que Colombia por contar con tantas zonas geográficas y climas tan
-
Cultivo Del Aguacate En Los Jardines De Florida
77103629Nombre científico Persea americana Miller. Nombres comunes : aguacate, palta, pagua Familia: Lauraceae Origen: Los aguacates son nativos de la América tropical. Se reconoce la existencia de tres razas ecológicas—Mejicanos, Guatemaltecos, y Antillanos (Cuadro 1). Distribución: Los aguacates se cultivan en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En Florida,
-
Cultivo Del Aji
heddlynAjí Nombre común o vulgar: Ají Nombre científico: Capsicum chinense Jacq. Clasificación taxonómica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Solanales Familia: Solanaceae Género: Capsicum L. Especie: Capsicum chinense Jacq. Nombre común Ajís, bixo, bolas, cacho de cabra, cápsico, chil, chile verde, chile (fruto), chiles, chili del pico, coralé, corneta,
-
Cultivo del Ají Dulce
arkadeCultivo del Ají Dulce Autor: Ing. Fernando Hernández El ají dulce se cultiva en Venezuela para la confección de guisos que se usan en empanadas, hallacas, arepas, entre otros platos tradicionales, en este documento pretendemos resaltar las particularidades de este cultivo y experiencias obtenidas dentro de nuestro programa de asistencia
-
Cultivo del Ají Dulce
neneyueCultivo del Ají Dulce Autor: Ing. Fernando Hernández El ají dulce se cultiva en Venezuela y se utiliza para la confección de guisos que se usan en empanadas, hallacas, arepas, entre otros platos tradicionales, en este documento pretendemos resaltar las particularidades de este cultivo y experiencias obtenidas dentro de nuestro
-
CULTIVO DEL AJO
cheli78ÍNDICE GENERAL Contenido Página ÍNDICE DE CUADROS……………………………………………………........ i ÍNDICE DE FIGURAS……………………………………………………….... v RESUMEN…………………………………………………………………........ vii ABSTRACT…………………………………………………………………….. viii I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………......... 1 II. OBJETIVOS……………………………………………………………........ 3 2.1 Objetivo general……………………………………………………..….......... 3 2.2 Objetivos particulares……………………………………………………....... 3 III. HIPÓTESIS……………………………………………………………….... 4 IV. REVISIÓN DE LITERATURA………………………………………........ 5 4.1 La vermicomposta o humus de lombriz……………….……………………... 5 4.2. Especificaciones fisicoquímicas………………………………………...….. 5
-
Cultivo Del Algodon
JoseGabrielThCultivo de Algodón El algodón es un cultivo que ha aumentado a gran escala y de él se obtiene la fibra destinada para la industria textil y algunos aceites extraídos de sus semillas. La planta de algodón tiene una nacencia muy débil por lo que necesita de muchos cuidados para
-
CULTIVO DEL ARROZ
sandrastellavENSAYO RIESGOS BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DEL ARROZ PRESENTADO POR: YULI ANDREA CORTINEZ ELIZABETH ROJAS SANDRA VARGAS PRESENTADO A: YOLANDA GUTIERREZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL I SEMESTRE 2012 RIESGOS BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DEL ARROZ El trabajo es una relación que el trabajador agrícola establece con la naturaleza, con
-
Cultivo Del Babano
deixaCULTIVO DE BANANO (Musa paradisíaca var. sapientum) Descripción De acuerdo con la FAO, la producción de banano corresponde aproximadamente al 12 % del total de frutas en el mundo. Para el 2003, la superficie cultivada de banano en el mundo era de alrededor de 4,494,686 hectáreas. Se le considera originario
-
CULTIVO DEL CACAO
yecatelo4. RESEÑA HISTORICA DEL CACAO 4.1. ORIGEN DEL CACAO Se cree que el árbol de cacao es originario de la Amazonía, y que más tarde se extendió a América Central, en especial México. Las culturas nativas de esta región, por ejemplo los Olmec y los mayas, ya lo conocían y
-
Cultivo del cafe en Honduras
darwiny2k2007Cultivo de Café Objetivo General Conocer la importancia del cultivo del café y su participación en la vida social y económica de honduras. Así mismo, conocer los problemas de su producción y las técnicas que favorecen su cultivo. Objetivos Específicos Al finalizar el estudio de la unidad se espera que
-
CULTIVO DEL CAMOTE
jorey28peEL CAMOTE I INTRODUCCION El cultivo de camote correspondiente al grupo de raíces y tubérculos, es un producto utilizado para la alimentación humana como para la fabricación de concentrado animal, es de crecimiento rastrero, sus frutos los produce en el interior del suelo, su material de siembra resulta de fragmentar
-
Cultivo Del Cebollin
glaridelINTRODUCCION Es de suma importancia tener en cuenta las relaciones de las plantas con su riesgo, drenaje, hidrología y otras ciencias relacionadas con los recursos hídricos y el ambiente. De igual forma la utilización de modelos de simulación en las ciencias agronómicas, forestales e hidrología, ha puesto en relieve lo
-
CULTIVO DEL ESPARRAGO
generacion90CULTIVO DEL ESPARRAGO INTRODUCCION Nombre común o vulgar: Espárrago blanco, Espárrago verde, Espárragos Nombre científico o latino: Asparagus officinalis Origen: Asia Menor. Es una planta vivaz que crece todos los años a partir del rizoma. Dura varios años en el terreno. Cuando el espárrago emerge, se carga de clorofila y
-
Cultivo Del Frijol
yitriagoGENERALIDADES DEL CULTIVO DE FRIJOL. La planta del fríjol, se ha caracterizado generalmente según su porte; arbustivo de crecimiento bajo y determinado, y en trepadoras de crecimiento indefinido. También se clasifican según su hábito de crecimiento en: erecto, semirrecto y rastreros. 1. ECOLOGÍA. a.- CLIMA: Se adapta mejor a condiciones
-
Cultivo del frijol BUAP..
paco-00CULTIVO DE FRIJOL DESCRIPCION UNIDAD kg de frijol 0.9 profundidad radicular 0.55m Fuente de abastecimiento Pozo profundo 100m Gasto disponible 15 LPS Altura de succión de la bomba (as) nivel dinámico. 80m Nivel estático 60 Eficiencia de la bomba 0.8 Altura del elevador 3 pies Velocidad del viento 23km/hr Textura
-
Cultivo Del Girasol Y Algodón
jennybarrazaÍndice Introducción 3 Manejo agronómico del girasol 4 Preparación de la tierra para el cultivo del girasol 4 Fitomejoramiento del girasol 6 Manejo agronómico del algodón 7 Preparación de la tierra para el cultivo de algodón 8 Fitomejoramiento del algodón 10 Cultivo
-
Cultivo Del Lilium
miguel26EL CULTIVO DEL LILIUM 1. Origen 2. Taxonomía Y Morfología 3. Importancia Económica Y Distribución Geográfica 4. Material Vegetal 5. Multiplicación 6. Requerimientos Edafoclimáticos 7. Cultivo En Invernadero 8. Plantación 9. Entutorado 10. Necesidades Hídricas 11. Fertilización 12. Malas Hierbas 13. Plagas, Enfermedades Y Fisiopatías 14. Plagas 15. Enfermedades 16.
-
Cultivo Del Limon
Dani74República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela P.F.G Agroalimentaria El cultivo del Limón Integrante: Camargo Daniela Asesora: Josefa Cáceres Rubio, abril de 2013 Introducción Citrus-limón, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 m de
-
Cultivo Del Maiz
mendia97El maíz, es el grano básico que ocupa la mayor superficie sembrada y el mayor volumen en cuanto a producción en Honduras. El maíz se utiliza para consumo humano directo y para alimentar animales, ya sea directamente o en la formulación de concentrados. El país produce mas maíz blanco, y
-
CULTIVO DEL MANGO
ISABELISIMAEL MANGO Propagación El mango puede reproducirse tanto sexual como asexualmente. La forma sexual se utiliza básicamente para producir patrones o en posibles programas de mejoramiento genético. La forma asexual es la manera corriente de propagar las diferentes variedades comerciales. Dentro de los métodos de reproducción asexual se puede utilizar:
-
Cultivo Del Mani
tinitroEl cultivo del maní. 1.- introducción. 2.- clasificación y descripción botánica. 3.- clima y suelo. 4.- cultivo. 5.- recolección. 6.- usos. 7.- plagas y enfermedades. 8.- bibliografía 1.- Introducción. El maní o maní es otra importante fuente de aceite vegetal en las zonas tropicales y subtropicales. Es nativo de la
-
CULTIVO DEL MELON
jordrangelsCULTIVO DE MELÓN (Cucumis melo L.), ASPECTOS BOTÁNICOS Y PRACTICAS AGRONÓMICAS. JADER RANGEL CANTERO Presentado a: FERNANDO BARRAZA ÁLVAREZ I. A; Ph. D. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGRONOMICA Y DESARROLLO RURAL INGENIERÍA AGRONÓMICA MONTERÍA. 2012 INTRODUCCION. El melón es de las frutas de mayor
-
Cultivo Del Pepinillo
DRojaSanCultivo de pepinillo El pepinillo (cohombro, alpicoz, alficoz) es una hortaliza perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, cuyo nombre científico es Cucumis sativus. Es una planta herbácea anual, monoica, rastrera o trepadora, siempre que se le facilite un sistema de “tutorado” adecuado. ORIGEN El pepino es originario de las
-
Cultivo Del Tomate
vivianbahamonEL TOMATE ORIGEN El origen del género Lycopersicon se localiza en la región andina que se extiende desde el sur de Colombia al norte de Chile, pero parece que fue en México donde se domesticó, quizá porque crecería como mala hierba entre los huertos. Durante el siglo XVI se consumían
-
Cultivo Depiminento
NANCY110164Tutorado Es una práctica imprescindible para mantener la planta erguida, ya que los tallos del pimiento se parten con mucha facilidad. Las plantas en invernadero son más tiernas y alcanzan una mayor altura, por ello se emplean tutores que faciliten las labores de cultivo y aumente la ventilación. Pueden considerarse
-
Cultivo Hidroponico
yhonsmelyCULTIVO HIDROPONICO Los cultivos hidropónicos o hidroponía pueden ser definidos como la técnica del cultivo de las plantas sin utilizar el suelo, usando un medio inerte, al cual se añade una solución de nutrientes que contiene todos los elementos esenciales vitales por la planta para su normal desarrollo. Puesto que
-
Cultivo Hidroponico
Carlos11IbarraCULTIVO HIDROPONICO Especificaciones del cultivo Técnica de producción agrícola en la que se cultiva sin suelo y donde los elementos nutritivos son entregados en una solución liquida. Hidroponía arte de cultivar plantas sin usar suelo agrícola. En hidroponía tenemos 2 modalidades para cultivar: agua y sustrato y de eso depende
-
Cultivo In Vitro Y La Biotecnologia
Abelardo_JBEl cultivo in vitro y la biotecnología: • La micropropagación La propagación de plantas in vitro es una técnica muy utilizada en cultivos de importancia económica. Permite cultivar células, tejidos, órganos, semillas, embriones y obtener individuos selectos en forma rápida. Los cultivos son realizados por personal especializado en medios específicos
-
Cultivo Organoponico
wuendiwDocumentos de Investigación: Cultivos Organoponicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: Jillian 27 marzo 2011 Tags: Palabras: 8226 | Páginas: 33 Views: 783 Imprimir Documento Cultivos Organoponicos Leer Ensayo Completo Suscríbase ... ndo a la estabilización de la seguridad agro alimentaria partiendo desde
-
CULTIVO ORGANOPÓNICO DEL PIMENTÓN
Norvelina_16CULTIVO ORGANOPÓNICO DEL PIMENTÓN Tanto el pimentón como el ají necesitan más calor que el tomate para cumplir su ciclo vegetativo y se adapta mejor a condiciones de elevadas temperaturas y humedad, siendo por otra parte susceptibles a las heladas. Para una buena germinación de la semilla y abundante cuaja
-
Cultivo Ornamental
YeriVaIntroducción Cultivo ornamental Este trabajo muestra la importancia de la Ornamentación tanto en los hogares como en el lugar de trabajo, teniendo en cuenta la finalidad de estas flores; que es mostrar su belleza y el doble uso beneficiando a la salud, el estado de ánimo, el cual influye a
-
Cultivo Perenne
adalisMPropagación Concepto.- Consiste en efectuar la multiplicación de plantas por medios tanto sexuales como asexuales. TIPOS DE PROPAGACIÓN: A.- Propagación Sexual. La reproducción sexual implica la unión de células masculinas y femeninas, la formación de semillas y la creación de una población de plántulas con genotipos nuevos y diferentes. La
-
Cultivo Piña
angelita1511Contenido CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CULTIVO DE LA PIÑA 3 Nombre científico de la piña. 3 Tecnologías de preparación de suelos para la producción de piña en campos de reposición. 8 DAÑOS Y PERJUICIOS PRODUCIDOS POR EL CULTIVO 11 Plaguicidas en plantaciones de piña, banano y arroz ponen en riesgo niños.
-
Cultivo Platano
lorennathalia21CULTIVO DE PLATANO 1. ORIGEN. El plátano tiene su origen probablemente en la región indomalaya donde han sido cultivados desde hace miles de años. Desde Indonesia se propagó hacia el sur y el oeste, alcanzando Hawaii y la Polinesia. Los comerciantes europeos llevaron noticias del árbol a Europa alrededor del
-
Cultivo Regional
kath96Cultivo de Ciclo Largo Son aquellas especies que presentan un ciclo vegetativo largo o mayor a un año y que se cosecha varias veces antes de renovar el cultivo. En el caso de frutales, es normalmente un cultivo a largo plazo, que puede durar años pero normalmente se demora en
-
CULTIVO STEVIA
monsalveariasAuditoria integral de riesgos ambientales CULTIVO DE STEBIA 1. Objeto social, categoría según El Decreto 1607 de 2002 clasificación de las empresas por su actividad económica. Según el Decreto 1607 de 2002 la empresa MAKROSTEVIA tiene la siguiente clasificación: CLASE DE RIESGO: 2 CODIGO CIIU: 0119 DIGITOS ADICIONALES: 01 Documente
-
Cultivo Tecnologico Del Aguacate
aalbeiroSENA MANEJO TECNOLOGICO DEL CULTIVO DEL AGUACATE PRESENTADO POR ALBEIRO ARAGON QUINTERO AL TUTOR CARLOS EDUARDO OROZCO OSORIO TEMA ENSAYO DE LA UNIDAD 1 SPIAZZO 19-02-2013 INTRODUCION Por medio de este trabajo escrito se inizia a profundizar sobre el cultivo del aguacate, como una buena opcion para un proyecto de
-
CULTIVO TECNOLOGICO DEL AGUACATE
WIMEZAPRODUCCION LIMPIA DE ALOE VERA (SABILA) EN LA ZONA CAFETERA ELABORÓ: IGNACIO ANTONIO HERNANDEZ LARGO. IA. PRESENTACION Esta cartilla ha sido elaborada atendiendo una solicitud de los cultivadores de sábila de la región cafetera que requieren de un documento ilustrado, sencillo y claro que oriente los procedimientos para la producción
-
Cultivo Venezolano
sebastianmihijoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. “Cúa” SUELOS VENEZOLANOS ÓPTIMOS PARA EL CULTIVO Y COSECHA DE ALIMENTOS Profesor: Integrantes: Rosario H. Revete Katiuska Díaz Kenyerlin Pineda Kenedis Cabrera Giosmer Garcia Jonathan Cúa, Abril 2013 INTRODUCCIÓN La actividad agropecuaria es esencial para el sostenimiento de
-
Cultivo y Comercialización de Tilapia
amembreno1OBJETIVOS DEL PROYECTO Conocer el proceso del Cultivo y Comercialización de Tilapia, en San pedro Sula con la finalidad de mejorar las condiciones nutricionales de la comunidad y contribuir a la generación de empleo. Desarrollar competencias a las personas involucradas en la ejecución de este proyecto que le permitan enfrentar
-
Cultivo, comercialización y consumo
Melissa.26Cultivo, comercialización y consumo[editar · editar código] Historia[editar · editar código] Esta seta es originaria de China, donde se ha cultivado desde hace más de 1.000 años. El primer documento escrito que alude al cultivo del shiitake se remonta a Wu Sang Kwuang, quien vivió en los tiempos de la
-
Cultivo- Introducción
Toniette Rangel________________ Introducción La ciudad de Zacapu necesita distinguirse no solo por el turismo, sino también por ser una ciudad que funge como fuente de empleo para sus pobladores y que con eso el desarrollo económico de la ciudad sea sumamente notorio. A lo largo de los años se han visto
-
Cultivo. Requerimientos Temperatura: la temperatura ideal para el crecimiento y desarrollo del cultivo
Juana BaEzhttp://ambitorural.com.ar/imagenes/cultivo.jpg Cultivo http://ambitorural.com.ar/imagenes/fototrigo_cultivo1.jpg Requerimientos Temperatura: la temperatura ideal para el crecimiento y desarrollo del cultivo de trigo está entre 10 y 24 ºC, pero lo más importante es la cantidad de días que transcurren para alcanzar una cantidad de temperatura denominada integral térmica, que resulta de la acumulación de grados
-
Cultivode Papas
sofiadaneySiembra y cuidado en vivero de plántulas de papaya MIÉRCOLES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008 17:37 1. Preparación de sustrato. Se realiza a la par, conforme se tiene semilla en germinación. Se puede utilizar peat moss ("tierra para charolas"), vermiculita y lombricomposta en proporción de 10-05-04 partes de cada material,
-
CULTIVOS
laura114CULTIVOS El perejil crespo: Origen: el origen del perejil se encuentra en el Mediterráneo. Esta naturalizada en casi toda Europa. - Se utiliza como condimento y para adorno, pero también en ensaladas. - Se suele regalar en las fruterías y verdulerías. - El perejil lo hay de 2 tipos: de
-
Cultivos Bajo Invernadero
Coronado205toINTRODUCCIÓN El cultivo bajo invernadero siempre ha permitido obtener producciones de primor, de calidad y mayores rendimientos, en cualquier momento del año, a la vez que permiten alargar el ciclo de cultivo, permitiendo producir en las épocas del año más difíciles y obteniéndose mejores precios. Este incremento del valor de
-
Cultivos Basicos:cereales
OftheroseCULTIVOS BÁSICOS Las semillas, granos y sus subproductos son componentes básicos de la dieta humana y de cualquier pueblo, su cultivo por lo tanto se le estudia de manera especial en conjunto como cultivos básicos agrupan a los cereales, las leguminosas y las oleaginosas, que integran en sus componentes a
-
Cultivos Caseros
haguitElaboración de cultivos caseros • 14-abr-2010 • Iraima Arrechedera Huerto en macetas - Marcelo M. Los huertos son espacios en los que puedes sembrar y cosechar tus propias hortalizas, ahorrándole dinero a tu bolsillo y restándole basura al planeta. Son muchas las ventajas asociadas a destinar un espacio en los
-
Cultivos Clima Frio
evelynmoratreCUESTIONARIO CUAL ES LA REGION QUE PRODUCE MAS CANTIDAD DE PAPA EN COLOMBIA? De acuerdo a un censo realizado por el ministerio de agricultura en el año 2002 la región de Cundinamarca presento un área sembrada de 56.316 hectáreas, ocupando el primer lugar. MODULO UNAD PAG 60 ¿QUE VARIEDADES DE
-
Cultivos Con Hidroponia
kariliendoLa hidroponía, o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego Yδωρ ((hidro)= agua) y πόνος ((ponos)= labor, trabajo).1 Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales
-
Cultivos Cundiboyacences Colombia
nicolastrmoRESUMEN El territorio analizado -la Vereda Roa- ubicado cerca a Villa de Leyva en el departamento de Boyacá, tiene climas adecuados que favorecen la producción de una amplia variedad de cultivos que proporcionan una serie de beneficios para la comunidad, aunque existen falencias que están afectando a los integrantes de