Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 275.926 - 276.000 de 855.568
-
EL FACTOR DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
Ibeeth CruzEL FACTOR DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Presentado por: IBETH CRUZ SOTELO Presentado a: ANA MARIA SALCEDO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ECONOMIA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOCTURNA EL FACTOR DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES El talento humano, ha sido reconocido en las diferentes épocas históricas como
-
El Factor Económico En Empresas
piinyFactores económicos externos que afectan a las empresas. Efectos (favorables/desfavorables) de tales factores en la operación de las empresas. Acciones/decisiones que pueden tomarlo directivos para aprovechar/evitar dichos efectos. La administración de recursos humanos debe enfrentar desafíos de carácter externo que afectan su actividad y el todo de la organización. Estos
-
El factor Fred
LaurieMaciasEl factor Fred Hace ya varios años Fred el cartero enseño al Sr. Sanborn que para lograr tener éxito en sus labores tanto profesional como sentimental hay que tener gusto y amor por lo que se hace. Hay cuatro principios que nos enseño Fred el cartero: Principio 1: todos sin
-
EL FACTOR FRED CONTROL DE LECTURA - RESUMEN
Gina RuizMAESTRIA GERENCIA DE PROYECTOS Psicología Organizacional EL FACTOR FRED CONTROL DE LECTURA - RESUMEN Durante toda mi vida me esforce por ser una persona brillante, me caracterise por ser muy competitiva y siempre estar entre los mejores (en el deporte, en el colegio, en la universidad), sin embargo, en el
-
El Factor Humano
fanyluifiEl factor humano Uno de los principales factores que han impactado el comportamiento humano es el desarrollo vertiginoso de la tecnología, y especialmente de los medios de comunicación estos desarrollos han generado cambios en corto tiempo ahora estamos apenas frente a dos generaciones que han sufrido desde la más temprana
-
El Factor Humano
Eretro101. INTRODUCCIÓN ¿Estamos preparados para asumir un rol de líder en nuestro trabajo, en la familia y con los amigos o simplemente nos enfocamos a hacer y alcanzar nuestros objetivos y metas de manera personal?. El ser humano por naturaleza, tiene la necesidad de vivir en sociedad, trabajar en equipo,
-
El Factor Humano
juliodiaztuiranLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES HACIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL FUTURO. Siempre han existido asuntos más importantes que otros para los seres humanos. Por ello, valoramos personas, ideas, actividades u objetos, según el significado que tienen para nuestra vida. Sin embargo, el criterio con
-
EL FACTOR HUMANO EN LA ESTRATEGIA CRM
karencruzEL FACTOR HUMANO EN LA ESTRATEGIA CRM Con la tecnología se han desarrollado diversas herramientas que han ayudado a muchas empresas, en esta oportunidad se aborda específicamente el CRM que en simples palabras podría resumirse como el conjunto de herramientas tecnologías enfocadas al conocimiento profundo de cada uno de los
-
El Factor Humano En La Organización
LubisliEL FACTOR HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN Las conductas más estudiadas, con relación a los bajos niveles de satisfacción laboral (SL) son el absentismo y la rotación, asociándose la productividad con los altos niveles de SL. Parece haber un cierto acuerdo en que las actitudes que dan lugar a una alta
-
EL FACTOR HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
JaimeHackerEL FACTOR HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES El estudio del factor humano en las organizaciones puede dividirse en tres partes principales: Si logra insertar una imagen relacionando a los tres siguientes conceptos aga lo 1. Adaptación del hombre al trabajo 2. Adaptación del trabajo al hombre 3. Adaptación del hombre al
-
EL FACTOR HUMANO EN LAS PYMES
ingMiguel90EL FACTOR HUMANO EN LAS PYMES En nuestro sistema laboral puede resultar una tarea muy compleja conseguir empleo, quienes recién se gradúan de la universidad o del colegio o cualquier persona que no consiga empleo puede tener el sueño de tener su propia empresa y tratar de materializarlo, existen muchos
-
El Factor Humano Y La Gestión Del Conocimiento. El Modelo Humanic.
alecitonunuTemática: Gestión del Conocimiento. Autor: Ingeniero Alec Núñez Santana. Master en Ciencias de la Información. Teléfono: +52 (999) 2120933. Resumen El Factor Humano y la Gestión del Conocimiento. El Modelo Humanic. La aparición de la economía basada en el conocimiento supone que la posibilidad de una empresa de crear valor
-
El factor humano.
Boris Morales LastreEL FACTOR HUMANO Las organizaciones por más sencillas que sean son creadas con fines de satisfacción para todos aquellos que la conforman, es decir desde los propietarios o accionista hasta lo que la conforman sin olvidar a quienes está dirigido el producto o servicio que se entrega como resultado, por
-
EL Factor Humno En La Organizacion
ralfamxCOMO SE DESARROLLA EL FACTOR HUMANO EN UNA EMPRESA CON UNA NUEVA VISION ESTRATEGICA Para poder entender antes que nada que es el factor humano en una organización debemos de tener presente que significan los siguientes conceptos: Organización: Son sistemas sociales para que personas con habilidades diferentes dentro de una
-
El FACTOR INTERES EN LAS DECISIONES FINANCIERAS.
EYFEREl FACTOR INTERES EN LAS DECISIONES FINANCIERAS. En los inicios del siglo XX la administración financiera emerge como una área de estudio independiente, ésta fue la época de la industrialización en donde las empresas necesitaban obtener fondos mediante la emisión de diversos tipos de valores, así mismo existía gran preocupación
-
EL FACTOR LIDERAZGO
EykoChieCAPÍTULO IV EL FACTOR LIDERAZGO El liderazgo es un factor crítico de éxito para las organizaciones, además es un potente e importante factor para lograr los objetivos de la empresa, ya que combina estrategia y carácter, por ende determina el nivel de eficacia de cada persona, también mejor la calidad
-
El Factor Natural
bishLa naturaleza , en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana,
-
EL FACTOR PRODUCTIVO NATURALEZA
DonJuan1905EL FACTOR PRODUCTIVO NATURALEZA Es un factor productivo originario, ya que existe en la naturaleza, siendo simple ya que no depende de algún otro. Esta representado, básicamente, por la tierra, la flora y fauna, los recursos hídricos, riquezas del subsuelo y los fondos marinos, como también las fuentes de energía
-
El factoraje
BetitozEl factoraje es la adquisición o bien la venta de créditos de los bienes inmuebles o servicios por parte de la empresa de factoraje (conocidos como cuentas por cobrar), que normalmente son los bancos o cajas de ahorro, y que son brindadas por una empresa, que aun es pequeña y
-
El factoraje financiero
louiss20FACTORAJE FINANCIERO El factoraje financiero es una alternativa que permite disponer anticipadamente de las cuentas por cobrar. Mediante el contrato de factoraje, la empresa de factoraje financiero pacta con el cliente en adquirir derechos de crédito que éste tenga a su favor por un precio determinado, en moneda nacional o
-
El Factoraje Financiero
mso1996a) Concepto El Factoraje Financiero consiste en la adquisición por parte de la empresa de factoraje de derechos de crédito que el cliente tenga a su favor por un precio determinado. b) Tipos de Factoraje -Factoraje con recurso: El factoraje con garantía o con recurso implica la compraventa de facturas,
-
El facultamiento consiste en ayudar a los demás; es decir apoyar a los colaboradores para desempeñar ciertas actividades con la mayor eficacia posible
EvelynsasoCONCLUSIONES (Evelin Sánchez Soriano) El facultamiento consiste en ayudar a los demás; es decir apoyar a los colaboradores para desempeñar ciertas actividades con la mayor eficacia posible; con el fin de crear una armonía y sentimientos positivos dentro de la organización y evitar problemas relacionados con lo laboral. El facultamiento
-
El faisán común o faisán vulgar
elenavelizEl faisán común o faisán vulgar (Phasianus colchicus)2 es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae originaria del Asia templada, aunque se encuentra ampliamente distribuida por haber sido introducida en diversas partes del mundo con fines cinegéticos. En su medio natural viven en las praderas y los bosques
-
El Fal
victor_lisboaEl FAL (siglas en francés de Fusil Automatique Léger, Fusil Automático Ligero) es un fusil de asalto calibre 7,62 x 51 OTAN, de carga y disparo automático, de fuego selectivo, diseñado por la industria de armamentos belga Fabrique Nationale d'Herstal (FN) a fines de los años 40 y producido desde
-
El FAL
juanvelasquezEl FAL (siglas en francés de Fusil Automatique Léger, Fusil Automático Ligero) es un fusil de batalla o fusil de combate calibre 7,62 x 51 OTAN, de carga y disparo automático, de fuego selectivo, diseñado por la industria de armamentos belga Fabrique Nationale d'Herstal (FN) a fines de los años
-
El FAL L1A1, o fusil de asalto ligero
ronald7789El FAL L1A1, o fusil de asalto ligero, a pesar de su edad, sigue siendo un fusil de asalto muy difundido en todo el mundo por sus excepcionales dotes de robustez y fiabilidad. La prueba está en que durante la Guerra del Golfo, los destacamentos ingleses, inicialmente equipados con los
-
El Fal Y La Carabina......
josserebtEn definitiva, la FN veía que su fusil no podría competir si no era recamarado, como pasó con el EM-2. Entonces los especialistas cambiaron ese detalle del arma, haciendo que disparara la munición 7,62x51 que sería oficial para los países de la OTAN. Los primeros modelos con ese calibre estuvieron
-
El Fallo De Las Pymes
cmsdjwlUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Curso de Nivelación Segundo Semestre 2013 PROYECTO DE AULA DE ECONOMIA TEMA: La falta de conocimientos contables en las PYMES CONTENIDO Objetivo General……………………………………………………………………………….3 Objetivos Específicos………………………………………………….………………………4 Justificación………………………………………………….…………………………………5 Descripción del problema……………………………………………………………………..6 Plan de Acción…………………………………………………………………………………8 Materiales y recursos utilizados……………………………………………………………...9 Cronograma de actividades…………………………………………………………………10 Conclusión…………………………………………………………………………………….11
-
El Fallo Particional En El Jucio De Particion De Bienes
mariajosecaropTítulo IX (ARTS. 645-666) DE LOS JUICIOS SOBRE PARTICION DE BIENES Articulo 645. (802). Derogado. Ley 10271, Articulo 646. (803). Cuando haya de nombrarse partidor, cualquiera de los comuneros ocurrirá al tribunal que corresponda, pidiéndole que cite a todos los interesados a fin de hacer la designación, y se procederá
-
El Fallo Particional En El Juicio De Particion De Bienes
avanzadoEl fallo particional Una vez que se ha logrado distribuir y liquidar los bienes comunes, el partidor estará en condiciones de dictar sentencia, de tal manera que, por acuerdo de los interesados o por resolucion del arbritro, es previo llamar a las partes para oir sentencia. La sentencia definitiva que
-
El Fallo Rossi
nachonoguerEL “FALLO ROSSI” Y LA ESTABILIDAD DE TODOS LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.- Por Horacio Meguira.- Sumario: 1.-Introducción. 2.-La Libertad Sindical en el marco de los derechos humanos fundamentales.- 3.- La Tutela elemento imprescindible de la libertad sindical.- 3.1. El bien Jurídico protegido. 3.2 La normativa que se refiere a
-
El falsacionismo popperiano.
Jose Quintero NUniversidad del Valle sede Meléndez. Facultad de humanidades departamento de filosofía. Curso: Introducción a la filosofía de la ciencia. Profesor: Jairo Isaac Racines. Estudiante: Jose Luis Quintero 1526715. El falsacionismo popperiano Este ensayo está estructurado en tres partes. En la primera señalaré una somera definición de lo que es “falsacionismo”,
-
El falsacionismo: POPPER y LAKATOS
oeamendozaEl falsacionismo: POPPER y LAKATOS La epistemología recibe de la sociología del conocimiento la importancia del contexto social. Popper, que tiene de referente al cír** de Viena, a quienes critica, es un Racionalista, expresa que le epistemología puede estudiar el problema del conocimiento de sentido común o el problema del
-
El Falso Mamut Y Los Auténticos Superheroes
emi.garis2Leerla Mente. (Jorge Volpy). Capitulo 1.-El falso mamut y los autentico superhéroes. Este capitulo, habla de cómo como surgió la ficción, de cómo surgieron las personas, de donde vienen la vida, y de que manera los seres humanos procesan la ficción en sus cerebros. Existen varios mecanismos, unos genéticos, otros
-
El Familisterio de Guise
Mari PotierEl Familisterio de Guise En el siglo XIX en Francia, la industria no alteró nada en la trama urbana. Sin embargo, en algunos lugares como en Le Creusot y Mulhouse, Roubaix o en pueblos dedicados a la minería, la industrialización ha dado lugar a un enorme aumento en el número
-
El fanatismo en el futbol
AndyGmz67________________ ¿Hasta dónde puede llegar el nivel de Fanatismo de las personas? ¿Es acaso algo malo? Aún no se sabe con certeza hasta dónde puede llegar una persona por idolatrar ya sea un deporte hasta una cultura, sin embargo, ¿Vale la pena obsesionarse con algún deporte, como el fútbol? Bien
-
El Fantasista
yayita200512Resumen del libro Capítulo Primero En este capítulo, los escasos habitantes de El idilio y un puñado de viajeros que venían de las cercanías se reunieron en el muelle, esperando ser atendidos por el dentista Rubicundo Loachamín, que calmaba los dolores de los pacientes con una extraña anestesia oral. Mientras
-
El Fantasma
mau123mauSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Resumen De Los Fantasmas Del Espejo Resumen De Los Fantasmas Del Espejo Ensayos: Resumen De Los Fantasmas Del Espejo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.689.000+ documentos. Enviado por: elkasti1 21 septiembre 2013
-
El Fantasma Blanco
75459632El amor espiritual un amor inexplicable algo puro, natural y verdadero No amos cuenta que amor rompe barreras va más allá de la muerte Al unirse en vida las palabras son hasta que la muerte nos separe, pero aquí Va más allá de la muerte. El comprender e interpretar cada
-
El Fantasma Casa Rodante
gloriafFantasma de la casa Rodante Autor: Maria Luisa Silva Porque e fue a vivir a esa casa El General Se llamaba Amador de las Correas El era alto y delgado con cabello revuelto Tenía un piyama a rayas Porque e fue a vivir a esa casa Sus abuelos se la
-
El fantasma Catherine Wells
roro07El fantasma Catherine Wells Era una niña de catorce años y estaba sentada en una antigua cama de cuatro columnas, apoyada sobre unas almohadas, tosiendo un poco debido al resfrío y la fiebre que la mantenían allí. Se había cansado de leer a la luz de la lámpara y permanecía
-
El Fantasma De Cantarville( Resumen)
KATTYTOMYResumen El Fantasma de Canterville ( que te vaya bien Ignacia) Tu puedes…. Tu tia Katty I La familia Otis de Norteamérica decide comprar Canterville-castle a la familia Inglesa de los Canterville pese a que estos le advirtieron que había un fantasma y que ellos habían decidido no habitar más
-
El Fantasma De Cantervile
karinrz1 Oscar Wilde un gran escritor de muchos cuentos, un hombre casado con hijos, que en a cumbre de su trabajo se vio derrumbado por un problema que lo trajo a cambiarse el nombre. 2 El estilo de escritura del lector nos lleva a una historia de fantasmas poco común,
-
El Fantasma De Canterville
eco419Cuando míster Hiram B. Otis , el ministro de América, compró Canterville-Chase, todo el mundo le dijo que cometía una gran necedad, porque la finca estaba embrujada. Hasta el mismo lord Canterville, como hombre de la más escrupulosa honradez, se creyó en el deber de participárselo a míster Otis, cuando
-
El fantasma de canterville
kamuslatinoEL FANTASMA DE CANTERVILLE CAPÍTULO I Cuando míster Hiram B. Otis, mi¬nistro de los Estados Unidos de América, compró Canterville Chase, to-do el mundo le dijo que cometía una gran locura, porque la finca es¬taba embrujada. Hasta el mismo lord Canterville, como hombre de la más escrupulosa honradez, se creyó
-
El Fantasma De Canterville
elverguillasI La familia Otis de Norteamérica decide comprar Canterville-castle a la familia Inglesa de los Canterville pese a que estos le advirtieron que había un fantasma y que ellos habían decidido no habitar más el castillo por las consecuencias, a veces mortales, de los actos de este fantasma. Hiram Otis:
-
El Fantasma De Canterville
MaryauroEl Fantasma de Canterville 1 Los Fantasmas a) ¿crees en los fantasmas? Explica por qué crees o por qué no crees en ellos. R= no, porque es ilógico b) seguro que conoces otras historias de fantasmas. Haz una lista de las historias que recuerdes y explica la que te haya
-
El Fantasma De Canterville
enialo12El fantasma de Canterville OSCAR WILDE Nombre: Grupo y grado: Nombre de la materia: Nombre de la maestra: Nombre de la escuela: Este libro narra a cercas de los acontecimientos paranormales que le empiezan a suceder a una familia que en el momento justo cuando en que la familia del
-
El Fantasma De Canterville
2612sammiEl fantasma de Canterville [Cuento. Texto completo] Oscar Wilde I Cuando el señor Hiram B. Otis, el ministro de Estados Unidos, compró Canterville-Chase, todo el mundo le dijo que cometía una gran necedad, porque la finca estaba embrujada. Hasta el mismo lord Canterville, como hombre de la más escrupulosa honradez,
-
El Fantasma De Canterville
GreenDay_MessiEL FANTASMA DE CANTERVILLE Una familia de americanos compuesta por el señor (ministro de América) y la señora Otis, su hijo mayor Washington, Virginia de 15 años y dos gemelos se trasladan a pasar el verano a Inglaterra, después de haber comprado Canterville Chase, pese a las advertencias de todo
-
El Fantasma De Canterville
cbernetCapítulo 1 Cuando el señor Otis cónsul de Norte américa, compró Canterville Chase, todo el mundo le dijo que cometería una tontería pues allí había cosas que espantaban. El mismo Lord Canterville, creyó que era su deber decírselo, ya que ellos no querían vivir allí, desde que una tía abuela
-
El fantasma de Canterville
jacinta75El fantasma de Canterville Oscar Wilde I Cuando el señor Hiram B. Otis, el ministro de Estados Unidos, compró Canterville-Chase, todo el mundo le dijo que cometía una gran necedad, porque la finca estaba embrujada. Hasta el mismo lord Canterville, como hombre de la más escrupulosa honradez, se creyó en
-
El Fantasma De Canterville
jgerardoegEl FANTASMA DE CANTERVILLE DE OSCAR WILDE ADAPTACIÓN TEATRAL TOMÁS URTUSÁSTEGUI 1998 EL FANTASMA DE CANTERVILLE 2 PERSONAJES: FANTASMA DE CANTERVILLE HIRAM B. OTIS.....EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN INGLATERRA. MIRIAM OTIS. ...SU ESPOSA. VIRGINIA OTIS....SU HIJA. JOHN Y PAUL OTIS...SUS HIJOS GEMELOS. WASHINGTON OTIS...SU HIJO. SRA UMNEY...AMA DE LLAVES. LORD
-
El Fantasma De Canterville
mreyesa1. ¿En qué lugar se desarrolla la acción de la novela? A. En Australia. B. En Canadá. C. En Estados Unidos. D. En Inglaterra. 2. ¿Qué opina el señor Otis sobre los fantasmas? A. Odia y persigue a cualquier fantasma. B. Tiene mucho temor a los fantasmas. C. Cree y
-
El Fantasma De Canterville
claudia_goc... e la noche se fueron a dormir y a la media hora las luces ya estaban apagadas, pero al sr. Otis lo despertó un ruido curioso que venia del corredor. Salió a ver que era lo que lo provocaba y vio a un viejo de aspecto terrible, de ojos
-
El Fantasma De Canterville
deyanotalokaProfesora: Julieta zambrano Marzo 2015 EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA DE 6° BÁSICO: “EL FANTASMA DE CANTERVILLE”. Nombre _________________________________________ Fecha:_______Puntaje. Ideal: 33 puntos. Puntaje. Real: ___Nota________________ I.- Responde de a cuerdo con tu lectura del texto. Selecciona la alternativa que corresponda. (5 puntos) 1.- El señor B. Otis a) Compró Canterville
-
El Fantasma De Canterville
davinson88El fantasma de Canterville de Oscar Wilde. I La familia Otis de Norteamérica adquiere Canterville-castle a la familia Inglesa de los Canterville pese a que estos le advirtieron que había un fantasma y que ellos habían decidido no habitar más el castillo por las consecuencias, a veces mortales, de los
-
El fantasma de Canterville de Oscar Wilde
hectorjeff7Resumen literario: El fantasma de Canterville de Oscar Wilde Apuntes y monografíasHedake4 años Hola gente, bueno, acá dejo otro resumen, espero que sirva para alguien alguna vez, con eso seré feliz. El fantasma de Canterville de Oscar Wilde. I La familia Otis de Norteamérica decide comprar Canterville-castle a la familia
-
El fantasma de canterville prueba
maestrikaPRUEBA SUMATIVA ASIGNATURA: Lengua y Literatura PROFESOR: Doris Hidalgo EVALUACION DIFERENCIADA Objetivos de Aprendizaje N° de preguntas Puntaje OA 3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia, los personajes, su evolución en el relato y su relación con
-
El Fantasma De Canterville Reporte De Lectura
FernandaDaxuusREPORTE DE LECTURA Titulo de la novela: El fantasma de Canterville Autor: oscar Wilde Biografía de autor: Oscar Wilde Escritor británico. Hijo del cirujano William Wills-Wilde y de la escritora Joana Elgee, Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos. Estudió en la Portora Royal School de Euniskillen, en
-
El Fantasma De Cantervilles
Abc_2191Ensayo: El Fantasma de Canterville ENSAYO Quisiera comenzar diciendo: “La moda es una forma de fealdad tan intolerable que es necesario cambiarla cada seis meses” definida por Oscar Wilde (1854 - 1900) y se refiere al afán de mantener en movimiento a la industria de la moda con claros objetivos
-
El Fantasma De Dia
estaremosjuntosPrueba de Lectura Domiciliaria “FANTASMAS DE DÍA” Nombre:____________________________________________________________ Fecha:______________ Puntaje Ideal:________ Puntaje Obtenido:_______ Desc. Ortográfico¬¬¬:¬¬¬_______ I.- Lee las siguientes preguntas y luego marca la alternativa correcta ennegreciendo la letra (1 punto cada respuesta correcta) 1.- Como se llaman los amigos a) Seve, José Ignacio, Rodríguez y el narrador que no
-
El Fantasma De dìa
LalitoRossierFantasmas de día - Lucía Baquedano Libro: Fantasmas de día Autor: Lucía Baquedano Nacionalidad: Española Año de publicación: 1987 Nº de paginas: 93 Fantasmas de día es un cuento infantil que nos enseña a vivir con alegría, el valor de la amistad y como es el cariño familiar. Lucía Baquedano
-
EL FANTASMA DE LA ABUELA
jc7pumasEL FANTASMA DE LA ABUELA Habíamos pasado el día viajando en el coche, aunque estábamos agotados, el viaje valía la pena. Veríamos a los abuelos después de ocho años. Tenía gratos recuerdos de ellos, su casa, su pueblo, pero aun más de las fantásticas historias que nos contaba la abuela.
-
El Fantasma De La Antigua Ideología Y Su Resistencia Al Cambio De La Política Exterior En El Sexenio De Salinas De Gortari
rrragoEl fantasma de la antigua ideología y su resistencia al cambio de la política exterior en el sexenio de Salinas de Gortari Este escrito es una recopilación de datos históricos e importantes en un periodo determinado de la existencia del pueblo mexicano como nación independiente y las diferentes etapas políticas,
-
El Fantasma De La Crisis Económica
carolina2208En los últimos años el mundo se ha visto envuelto en una ardua lucha con un fantasma que ha causado temor en todos los países, la llamada crisis económica, la cual desencadenó múltiples problemas, tanto sociales como políticos. Al considerar la situación actual, cabe preguntarse: ¿Cree usted que la crisis
-
El Fantasma De La Inflacion
a12dn4zEL FANTASMA DE LA INFLACION Lo que nos da a entender los autores José Luis Blondet y Víctor Fajardo Cortez es que uno de los factores y de los más importantes que se tienen en cuenta a la hora de analizar el impacto de una crisis es la inflación y
-
El Fantasma de la Monja
ShannubikEl Fantasma de la Monja Cuando existieron personajes en esa época colonial inolvidable, cuando tenemos a la mano antiguos testimonios y se barajan nombres auténticos y acontecimientos, no puede decirse que se trata de un mito, una leyenda o una invención producto de las mentes de aquél siglo. Si acaso
-
El Fantasma De Palacio
lilytamillanPuntaje Real Puntaje Nota Obtenido Nombre: ____________________________________ Curso: 3° Año Básico Fecha: / / Objetivos de Aprendizajes: Leer y profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita -describiendo a los personajes -describiendo el ambiente en que ocurre la acción -expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones
-
El Fantasma Del Arollo
81231Personajes principales: El monstruo, Pedro y Marilí. Secundarios: Raúl, Marta y el intendente. Otros: La tía Cata, Adolfo y José (los cirujas), los periodistas, Matías, Martín, Ana Clara. Capítulo I: Noches de tormenta. Esa noche llovía tanto pero tanto que anegaba las calles de tierra de Los Tepuales. Pedro se
-
El Fantasma Del Baul
dedomaniacoEl fantasma del baul Transitaba por la ruta que me llevaría a la casa de mis padres, a los cuáles no veía desde hacía un largo tiempo. Era la primera vez que iba por este camino y me pareció bueno, pues había pocos autos y podía ir ligero. El único
-
EL FANTASMA DEL CALLEJON DE LA CATEDRAL
Julisa ChoquepiuntaEL FANTASMA DEL CALLEJON DE LA CATEDRAL ZAPANA QUISPE, GHINA IVONNE LITERATURA B 1. INTRODUCCION El siguiente trabajo es demasiado corto eh interesante para los lectores que les gusta leer sobre los fantasmas en Arequipa. Este cuento trata sobre un joven que no cree en cosas fantasmales y que un
-
EL FANTASMA DEL CALLEJÒN DE LA CATEDRAL
Julisa ChoquepiuntaEL FANTASMA DEL CALLEJÒN DE LA CATEDRAL ZAPANA QUISPE, GHINA IVONNE LITERATURA B * INTRODUCCION El siguiente trabajo es demasiado corto eh interesante para los lectores que les gusta leer sobre los fantasmas en Arequipa. Este cuento trata sobre un joven que no cree en cosas fantasmales y que un
-
El Fantasma Del Espejo
mbustostintaLos fantasmas del espejo • Titulo de la obra: Los fantasmas del espejo • Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez • Género: Literario Especie: Novela • Idea principal: Para mí la idea principal seria que no debemos dejarnos llevar por lo que las demás personas piensan, ya que uno debe quererse tal
-
EL FANTASMA DEL ORIENTE
tavoooEL FANTASMA DEL ORIENTE Hace muchos años, cuando ya ciudad de Tuxtla, Gutiérrez: era pequeña. Los moradores de la zona oriente de ahí; ciudad, contaban con mucho miedo, que por las noche: cuando comenzaba a oscurecer, transitaba un fantasma; acompañado de su perro negro que aullaba lastimeramente. Una noche, un