ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 329.476 - 329.550 de 855.599

  • Ergonomia

    CONCEPTOS RELACIONADOS CON ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO SOLANYI CAROLAY FAJARDO Presentado a: ALEJANDRA GARAY GRUPO 979 INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO ERGONOMIA SANTIAGO DE CALI, VALLE 2013   1. Cuál es la concepción ergonómica del análisis de puestos de trabajo y cuáles son los elementos a tener en cuenta

  • Ergonomia

    annahyzabelhERGONOMIA La ergonomía tradicionalmente se ha conocido como una ciencia enfocada a la prevención y control de lesiones musculares originadas en el trabajo o de accidentes. Sin embargo la ergonomía aplicada a la industria de manufactura puede contribuir al incremento de la productividad a través de mejoras en las capacidades

  • Ergonomia

    lysetmejia¿LOS DISEÑOS DE PUESTOS DE TRABAJOS SON ERGONÓMICOS? Aun cuando los avances de la tecnología y los procesos industriales son considerables, todavía encontramos un diseño inadecuado de los puestos de trabajo. El diseño de los puestos de trabajo va sujeto a los factores tecnológicos y económicos que la organización posea

  • Ergonomia

    damian321. Introducción Ergonomía: La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas"

  • Ergonomia

    eminina¿Qué es la ergonomía? Cada día las máquinas efectúan más trabajos. Esta difusión de la mecanización y de la automatización acelera a menudo el ritmo de trabajo y puede hacer en ocasiones que sea menos interesante. Por otra parte, todavía hay muchas tareas que se deben hacer manualmente y que

  • Ergonomia

    alejandraperozoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE CABIMAS IUTC GENERALIDADES DE LA ERGONOMIA EN LA OFICINA INTEGRANTE: ALEJANDRA PEROZO. C.I. 13.786.009 SECC. 01 SlideShare • Upload • Browse o Popular o Downloaded o Favorited o Channels o Videos o Featured • Go Pro • Login • Signup •

  • Ergonomia

    majeriFronteras y alcances En la actualidad la ergonomía es una combinación de fisiología, anatomía y medicina dentro de una rama; fisiología y psicología experimental en otra; y física e ingeniería en una tercera.Las ciencias biológicas proporcionan la información acerca de la estructura del cuerpo: las capacidades y limitaciones físicas del

  • Ergonomia

    karol.sastoqueINTRODUCCION Aunque cada persona es diferente, desde el punto de vista estadístico hay parámetros que podrían considerarse semejantes, solo un porcentaje mínimo de la población no estaría en el promedio de dichos parámetros. La antropometría es la ciencia que estudia las dimensiones del cuerpo humano, para alcanzar a conocer estas

  • Ergonomia

    CharitomcINDICE CAPITULOS………………………………………………………………………….Página 1. CONCEPTOS Y OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA…………………. 3 a 13 2. CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR…………………………………….14 a 30 3. CONCEPCIÓN Y DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO..…………..31 a 44 4. PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN (PVD)………………………………..45 a 56 5. RIESGOS DERIVADOS DE LA CARGA FÍSICA.……… ………………..57 a 71 6. MANIPULACIÓN MANUAL DE

  • Ergonomia

    diegotanathosINTRODUCCIÓN Existe la idea general, latente, de que la Prevención de Riesgos Profesionales debe abrir su campo de acción y no limitar su objetivo a las técnicas de prevención directas de la lesión física, sino abordarlo desde criterios de calidad de vida y mediante la mejora de las condiciones de

  • Ergonomia

    HildaMabelINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO ANÁLISIS ERGONOMICO DE TEMPERATURA Y HUMEDAD INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL PRESENTAN: ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 ANTECEDENTES DE LA ERGONOMÍA 5 OBJETIVOS 7 MARCO TEÓRICO 8 MATERIAL Y EQUIPO 12 METODOLOGÍA 12 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA. 13 MEDICIÓN DE TEMPERATURA Y HUMEDAD 14 ESTUDIO DE

  • Ergonomía

    pepewychoErgonomía A).- Introducción. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social en el año de 1979, aumentaron enormemente los riesgos de trabajo. Durante el periodo 1974-1978 en índice de los mismos fue de 11.8% que pasó a 18.9% en 1979. Se atendieron en ese año 58,500 trabajadores víctimas de un riesgo

  • Ergonomia

    edwindianaModernidad Posmodernidad Se puede decir que Desde el siglo XV los científicos que convivían con la filosofía, la astrología, la metafísica, iniciaron una lucha contra el predominio del principio teológico, que constituía el orden feudal, a fin de constituir una única vía de explicación de la realidad natural y social,

  • ERGONOMIA

    Niwde4Característica | MedidaMáxima | MedidaMínima | Medida de cada intervalo | Intervalos(Posiciones) | Cuello (1) | 5 cm | | 1 cm | 5 | Respaldo (2) | 1.10 cm | 96 cm | 2 cm | 3 | Respaldo (3) (inclinación) | 27.5 cm , 23 cm y 21

  • Ergonomia

    mayiverrErgonomía El trabajo que se realiza sentado y el diseño de los asientos - Tercera Parte El trabajo que se realiza sentado Si un trabajo no necesita mucho vigor físico y se puede efectuar en un espacio limitado, el trabajador debe realizarlo sentado. Nota: estar sentado todo el día no

  • Ergonomia

    melabErgonomía La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de

  • Ergonomia

    YULY1921Definiciones y significado etimológico  Reseña histórica y surgimiento de la ergonomía  Clasificaciones de la Ergonomía  Alcances y fronteras de la Ergonomía  Disciplinas de apoyo  Ergonomía y Salud Ocupacional, Objetivos, similitudes y  Diferencias Metodología a) Lea la presente guía de estudio b) Revise la bibliografía

  • Ergonomia

    Gladis28ERGONOMIA. Introducción. El levantamiento manejo y transporte de cargas está asociado a una alta incidencia de alteraciones de la salud que afectan a la espalda. En el ámbito de la empresa, la información y el adiestramiento de las personas en las técnicas del manejo de cargas es uno de los

  • Ergonomia

    DMR28PREGUNTAS 1.- La pantalla del ordenador debe situarse a una distancia del trabajador: a. > 80 cm b. < 20 cm c. entre 50 y 60 cm d. entre 20 y 40 cm 2.-Se recomienda que la línea media del teclado (tercera fila), no se levante Más de: a. 3

  • ERGONOMIA

    pitalupitaERGONOMIA La Ergonomía es una ciencia que produce e integra el conocimiento de las ciencias humanas para adaptar los trabajos, sistemas, productos, ambientes, a las habilidades mentales y físicas; así como a las limitaciones de las personas. Busca al mismo tiempo salvaguardar la seguridad, la salud y el bienestar mientras

  • Ergonomia

    luis7492SESION 21 TRABAJO EN EQUIPO FECHA: 2 de Mayo del 2012 GRUPO: _______ Descripción de las actividades: Hacer equipos de 3 a 5 personas. Analizar la lectura siguiente. Evidencias de aprendizaje: Introducción a la Ergonomía. UNIDAD IV ERGONOMIA 4.1. Aplicación de la ergonomía a los procesos y el diseño de

  • Ergonomia

    alfredo326¿Cuál es la importancia del sistema persona-máquina en las empresas? El sistema persona-maquina en el proceso de ergonomía busca maximizar la seguridad, la eficiencia y la comodidad mediante el acoplamiento de las exigencias de la máquina del operario a sus capacidades. Si el hombre se adopta a los requerimientos de

  • Ergonomía

    e.velasquezFactores de riesgo Miguel Jujihara Armijo Ergonomía Instituto IACC 27-03-2014 Desarrollo Describir los factores de riesgo más relevantes que se relacionan con la generación de los trastornos músculo-esqueléticos. Manejo de cargas Se entiende por manipulación manual de cargas cualquiera de las siguientes operaciones efectuadas por uno o varios trabajadores: el

  • Ergonomia

    tefadondellE+ E- Prueba + a b a+b Prueba - c d c+d a+c b+d n Sensibilidad = S = ; La sensibilidad de una prueba es su capacidad para detectar a los enfermos evitando la presencia de falsos negativos. Especificidad = Es = ; La especificidad de la prueba es

  • Ergonomía

    10Mar10Fundamentos del método La adopción continuada o repetida de posturas penosas durante el trabajo genera fatiga y a la larga puede ocasionar trastornos en el sistema musculoesquelético. Esta carga estática o postural es uno de los factores a tener en cuenta en la evaluación de las condiciones de trabajo, y

  • Ergonomia

    nanalasanta2507ERGONOMÍA FÍSICA Se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanasen tanto que se relacionan con la actividad física. Sus temas más relevantes son: - Posturas en el trabajo - Manejo manual de materiales - Movimientos repetitivos - Lesiones musculo-tendinosas - Diseño de puestos de trabajo - Seguridad

  • Ergonomia

    lusimerTABLA DE CONTENIDO Introducción Justificación Objetivos Puntos a Desarrollar Reflexión El Papel que juega la Ergonomía en el Diseño de un puesto de trabajo, citando un ejemplo. Conclusiones Bibliografía INTRODUCCIÓN Con la elaboración del presente trabajo colaborativo de la unidad uno del curso de Ergonomía se pretende conocer, saber y

  • Ergonomia

    natyjimenez04Estrés de origen laboral y trastornos musculoesqueléticos: ¿existe algún vínculo? Para poder establecer si el estrés laboral y los trastornos musculo-esqueléticos tienen algún vínculo, debemos partir por el concepto de estrés. Con base a diferentes fuentes bibliográficas, presión o tensión experimentada por la percepción de un des¬equilibrio entre la demanda

  • ERGONOMIA

    nuryocaranza1.0 DETALLE DE LA INSPECCION Nº OBSERVACION/COMENTARIOS IMAGEN MEDIDAS DE CONTROL 1 En los depósitos de basura se detectó una trompa en el basurero de residuos domésticos, la cual fue retirada y depositada en el contenedor de BASURA INDUSTRIAL. Se llevara a cabo el día de mañana Domingo 20 de

  • Ergonomia

    Daniel.tec.18INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI ERGONOMIA UNIDAD 1 TRABAJO: “ELABORACIÓN DE TABLAS ANTROPOMÉTRICAS” DOCENTE: ING. MARÍA MERCED CRUZ RENTERIA NTEGRANTES DE EQUIPO: Álvarez Márquez Ruth Arreola Silva Daniel Hernández Reyna Mario Alberto Ochoa Salinas Oswaldo Sánchez Badillo Fernando Antonio FECHA DE ENTREGA: 26/09/13 INTRODUCCION El conocimiento del cuerpo humano

  • Ergonomia

    Reconocimiento del riesgo. Nombre Alumno Cristian Henríquez Gallegos Nombre Asignatura Ergonomía Instituto IACC 14/Abril/2014. Desarrollo Trastornos musculo-esqueléticos Los Trastornos músculo-esqueléticos de extremidad superior afectan tanto a músculos como a tendones. También se incluyen lesiones de la estructura articular como sinovial, cartílago y hueso, como aquellas lesiones de arterias asociadas a

  • Ergonomia

    elenagz333ERGONOMIA Es una Ciencia multidisciplinaria que actúa sinérgicamente como un cuerpo de conocimientos interrelacionadas en su aplicación para adaptar el entorno de vida y trabajo al hombre para su mayor y mejor bienestar y calidad de vida. LA INTERVENCIÓN ERGONÓMICA La actividad ergonómica se sitúa en la encrucijada de numerosas

  • Ergonomia

    pluton231. QUE ES ERGONOMIA: La ergonomía es el conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficacia, seguridad y bienestar. 2. APLICACIONES DE ERGONOMÍA EN DIFERENTES ÁREAS: OFICINA Y PROCESOS

  • Ergonomia

    maturanillaPara trabajar en este tema del Proyecto se debe incluir también un análisis ergonómico del puesto de trabajo. La base del análisis ergonómico del puesto de trabajo consiste en una descripción sistemática y cuidadosa de la tarea o puesto de trabajo, para lo que se utilizan observaciones, filmaciones, entrevistas, etc,

  • Ergonomia

    stacyamilet1.1 Definición del tema El proceso de trabajo realizado en el taller de carpintería metálica implica algunos riesgos para la salud de los trabajadores, debido a que se dedican a la fabricación de productos hechos a base de metales y están expuestos a gases, radiaciones, polvos y a variados niveles

  • Ergonomia

    gabrieldelcielo2. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN. Teniendo en cuenta que el surgimiento de la Ergonomía en los años 40, representa un abordaje del trabajo humano y sus relaciones en el contexto social y tecnológico, y que en Colombia a partir de la entrada en vigencia de l Sistema General de Riesgos Profesionales

  • Ergonomia

    BlackViral333UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS SALUD OCUPACIONAL Taller No. 2 APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA ERGONOMIA PRESENTADO POR: RICARDO GIL GUTIERREZ PRESENTADO A: Nini Carolina Pacheco VILLAVICENCIO META Mayo 13 de 2014 DEFINA:  CARGA: Si entendemos la Carga de Trabajo como "el conjunto de requerimientos psico-físicos a los que el trabajador

  • Ergonomia

    lachdiErgonomía. Ergon= Trabajo Nomos = Ley o regla “Reglas del trabajo del hombre”. Definiciones: • Es la ciencia que estudia la interacción entre el individuo, su área de trabajo y el medio ambiente. • La tecnología que se encarga de adaptar el trabajo al hombre. Objetivos: 1. mejorar la calidad

  • ERGONOMIA

    majaov1-Cuál ha sido la evolución conceptual de Ergonomía y su relación con los diferentes momentos históricos? Aunque la ergonomía se considera una ciencia moderna, la importancia de una Compatibilidad adecuada entre el ser humano y las herramientas se ha Conocido desde los inicios del desarrollo de la especie humana, ya

  • Ergonomia

    pao1611DISEÑOS ESPECIALES Y ERGONOMICOS En la Ergonomía la discapacidad esta vista de que manera, se puede decir que una persona minusválida entra en este grupo? Los diseños están elaborados para este grupo, de que forma la antropometría es importante? Se puede entender un poco como funciona la ergonomía de necesidades

  • Ergonomia

    markofavmIMPONTANCIA DEL SISTEMA PERSONA-MÁQUINA. Marco Antonio Vargas Morales. Ergonomía. Instituto IACC 4 de mayo del 2014 Desarrollo Los principales riesgos a los cuales se exponen los trabajadores al realizar sus actividades laborales diarias, ya que tienen relación con la ejecución específica de los traslados, acomodación y ensamblaje de las piezas

  • Ergonomia

    jannycel1.) EN EL SISTEMA COMO BASE FUNDAMENTAL DE UN PROCESO DE TRABAJO, CUALES SON LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE ESTE, Y QUE SE ENTIENDE POR SUB-SISTEMA, INTERFAZ, BARRERAS O COMPULSORES? sistema está constituido de muchas partes para que pueda funcionar, debe de haber una maquina con varias partes de donde la

  • Ergonomia

    ajmontanezrTABLA DE CONTENIDO • INTRODUCCION • JUSTIFICACION • OBJETIVOS • MAPA MENTAL UNIDAD 3 • CUADRO SINOPTICO • LISTADO DE CAUSAS Y EFECTOS • EJERCICIOS • LISTADO DE RIESGOS A TEMPERATURAS EXTREMAS • PARALELO DE LAS CARACTERISITICAS DE ILUMINACION • PARALELO ENTRE CARGA Y TRABAJO MENTAL • VENTAJAS Y DESVENTAJAS

  • ERGONOMIA

    claudia.jarapaIdentificación de conceptos de calidad Identificar y describir los conceptos de calidad vistos en los contenidos del curso. Gonzalo Garin Brito Gestión de Calidad Instituto IACC 07-03-2014 INSTRUCCIONES: Lea atentamente el caso publicado como Recurso Adicional e identifique todos los conceptos de calidad revisados esta semana. Explique y fundamente su

  • Ergonomia

    angytorres14Criterios de Valoración de los Factores Ergonómicos Este análisis tiene como finalidad exponer los criterios de evaluación de los factores referidos, en el cuestionarios es asi que se aborda desde tres puntos básicos. DESCRIPTIVA CRITERIOS DE EVALUACION se indican los datos más significativos del puesto, denominaciones de las máquinas, los

  • Ergonomia

    diegoc71Puntos: 2 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla, de acuerdo con la siguiente información: Pregunta: Muchos

  • Ergonomia

    rubiorellanContenido 4.2. Aplicación de la ergonomía ocupacional del área de trabajo. 3 4.3 Aplicación De Condiciones Físicas Del Área De Trabajo 8 4.4 Métodos de análisis ergonómicos 13 BIBLIOGRAFIA 21 4.2. Aplicación de la ergonomía ocupacional del área de trabajo. Uno de los problemas que se presenta en las empresas

  • Ergonomia

    saira_jimenezUNIDAD IV ERGONOMÍA 4.1 Aplicación de la ergonomía a los procesos y el diseño de instalaciones El diseño de máquinas: Las Aplicaciones de la ergonomía habitualmente se aplican durante el proceso de diseño de las maquinas, pudiéndose en ese momento realizar las modificaciones que sean necesarias. Una vez que se

  • Ergonomia

    karlavgmfEVOLUCION DE LA ERGONOMÍA Resulta un poco complicado establecer un punto específico del origen de la ergonomía, pues aún desde los tiempos antiguos se busco que el hombre pudiera lograr mejor su trabajo, y talvez sea tan antiguo como el hombre mismo; pues éste no hubiera utilizado herramientas si no

  • Ergonomía

    josetechno9906INTRODUCCIÓN Desde épocas pasadas, el hombre ha buscado su comodidad en el manejo de sus herramientas, como por ejemplo; los hombres prehistóricos daban forma a estas utilizando variables como materiales con las que se construían capacidades y limitaciones de las personas (dimensiones de los dedos, mano, longitud del brazo, etc.),

  • ERGONOMIA

    salecitaINTRODUCCIÓN La ergonomía se considera una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas". En el

  • ERGONOMIA

    susaaaObjetivo del Control Detectar si el alumno comprende la idea central de la ergonomía. Instrucciones Con el contenido de la semana y el material complementario de Internet, elabore una definición propia de ergonomía y considere, al menos, dos objetivos fundamentales en su trabajo. Se espera que el desarrollo del control

  • Ergonomia

    nenaviscarraUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ¬¬¬¬¬CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE: Antonella Viscarra CALIFICACION: PARALELO: AE6 – 3 FECHA: 28 de Abril del 2014 FIRMA: TEMA: ERGONOMIA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES HISTORIA DE LA ERGONOMIA La palabra ergonomía se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa

  • Ergonomia

    crba_5Método de investigación diagrama de Ishikawa Cristian Bizama Alarcón Investigación en la prevención de riesgos Instituto IACC 11/05/2014 Desarrollo Para comenzar el desarrollo del control N° 7 empezaremos por Definir y explicar en qué consiste el método de investigación a través del diagrama de Ishikawa: 1) El diagrama de Ishikagua

  • Ergonomia

    derlynvIntroducción El trabajo en la oficina cambia rápidamente con los nuevos avances de la tecnología de la computación que hacen nuestro trabajo más fácil, pero que también puede traer nuevos problemas tanto para la empresa como para los trabajadores. Esta guía proporciona la información y las herramientas necesarias para analizar

  • Ergonomía

    dtefaQue es ergonomía dentro de las organizaciones.  Conceptos: 1. La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema

  • Ergonomia

    patagonia2PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “DESCARGA DE CAMION TOLVA EN ZONA DE ACOPIO” (Para Conductor) 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento estándar para la ejecución de trabajos de descarga de material desde camiones tolva a acopios, con el objeto que éstos se realicen de acuerdo a la planificación establecida y se controlen

  • Ergonomia

    joa323TRASTORNOS OCURRIDOS POR FACTORES AMBIENTALES, PSICOSOCIALES, PRODUCTIVOS Y BIOMECANICOS. Eefectos en la salud y en el ámbito social que se generan en los trabajos por turno y en jornada nocturna.  Riesgos para la salud: Trastornos digestivos y gastrointestinales: estos trastornos son los más frecuentes en los trabajadores por turnos.

  • Ergonomia

    rene.munozagDesarrollo Actualmente, los trastornos musculo esqueléticos es la enfermedad laboral más recurrente en los trabajadores, sean estos de sexo masculino y femenino, quienes sufren molestias y dolores musculares y/o lumbares, los que tienen una serie de síntomas asociados a los excesos en la manipulación de la carga física, debido a

  • Ergonomía

    ivan.ojedaAnalizar el siguiente caso y realizar las actividades mencionadas posteriormente: Juan presta servicios para la Empresa del Tran-santiago. Su horario de trabajo es de 12 horas, en el que existen pausas de trabajo de una hora después de cada vuelta (duración aproximada de la vuelta tres horas). Estas pausas se

  • Ergonomia

    jackie_plPRINCIPIOS DE ERGONOMÍASALUD OCUPACIONAL 1 INTRODUCCIÓN El presente trabajo está dirigido a representantes del patrono, técnicos, supervisores, miembros de comisiones, estudiantes, profesionales y en general a todas las personas interesadas en la prevención de daños ocupacionales. Su finalidad es proporcionarles algunos conocimientos seleccionados de diferentes fuentes bibliográficas sobre el tema

  • Ergonomia

    scarrilr1.- Investigar cuál de las enfermedades que menciona el Decreto Supremo 109, es la más frecuente en los trabajadores chilenos. De acuerdo al Decreto Supremo 109 una de las enfermedades que se manifiestan con mayor frecuencia en los trabajadores chilenos es la patología vinculada al estrés laboral debido a que

  • Ergonomía

    CrissIntroducción. En la gran mayoría de las empresas existen variadas tareas que los trabajadores tienen que cometer, donde se requiere un esfuerzo físico y mental y es responsabilidad del empleador entregar a los trabajadores las mejores condiciones para que ellos puedan realizar sus actividades laborales en óptimas condiciones, evitando que

  • Ergonomia

    lams71Proyecto Final Nombre Alumno: nmnk Nombre Asignatura: Ergonomía Instituto IACC 20 de Enero del 2014 Desarrollo 1.- Que ramas de la ergonomía son las que estarían analizadas en estos puestos de trabajo y ¿por qué? En las 3 fotografías encontramos la ergonomía geométrica, la cual estudia la relación entre las

  • Ergonomia

    aby08¿QUÉ ES LA ISO 14000? La ISO 14000 es una serie de normas internacionales para la gestión medioambiental. Es la primera serie de normas que permite a las organizaciones de todo el mundo realizar esfuerzos medioambientales y medir la actuación de acuerdo con unos criterios aceptados internacionalmente. La ISO 14001

  • ERGONOMIA

    jusan02FASE I. De carácter individual. Cada estudiante debe realizar participaciones y aportes en lo siguiente: 1. Dentro de cada una de los programas que cursan y que fueron identificados en el trabajo de reconocimiento, como quedaría enfocado el término de la ergonomía de manera interdisciplinaria para cada programa de estudio.

  • Ergonomia

    jocy2013Control 2 ergonomía Según el contenido de la semana, responda explícitamente las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la importancia del sistema persona-máquina en las empresas? 2. ¿De qué forma interviene la ergonomía en el sistema persona-máquina? 1.- El sistema persona-maquina es unos de los aspectos más importantes dentro de las

  • Ergonomia

    isabelarismendymEn este documento analice la importancia que tiene la epidemiologia en el campo de la salud ocupacional. La epidemiologia en el trabajo permite estudiar no solamente las enfermedades generadas por condiciones externas al sitio de trabajo sino también a aquellas lesiones generadas por la exposición a los riesgos relacionados con

  • Ergonomia

    rubytorres.038ERGONOMÍA, DEFINICIÓN Y ALCANCES Margarita González de Uribe Terapeuta Ocupacional Asesora Estratégica Instituto De Ergonomía Andino IDEAERGO Carrera 56A No. 126A - 72, Bogotá. Tel /Fax: 253 92 03 Palabras Claves: Ergonomía, Principios Ergonómicos, Derechos, Deberes. Ergonomía Laboral La ergonomía laboral es el estudio de las habilidades y características humanas

  • Ergonomia

    juancar82De: Ingenieros Universidad del Valle de México Guadalajara Sur Para El Grupo Vanguardia LYP. NOMBRAMIENTO El Grupo Vanguardia LYP será analizado ergonómicamente para el presente proyecto. El motivo por el cual se eligió esta empresa fue debido a que es una empresa socialmente responsable que compite con empresas nacionales en

  • Ergonomia

    moll92La Ergonomía Ergonomía literalmente significa “las reglas de la fortaleza humana”. Los ingenieros interesados en el diseño de ambientes de trabajo crearon la palabra en la década de los cincuenta. En la actualidad, el propósito de la ergonomía en el sitio de trabajo es crear una mejor combinación entre el

  • Ergonomia

    francy122. ¿Cómo debe ser la Metodología general para registro de los Accidentes e Incidente de Trabajo? articulo 6 metodología de la investigación de accidentes e incidentes de trabajo. el aporte podrá utilizar la metodología de investigación que más se ajuste a sus necesidades y requerimientos desacuerdo con su actividad económica

  • Ergonomia

    nathaliecoEnfermedades que afectan a los administrativos por una mala postura corporal La Artritis: Es una enfermedad de tipo inflamatorio que habitualmente afecta en mayor intensidad a las mujeres de mediana edad. Esta consiste en el desgaste de una articulación debido a las actividades cotidianas que son realizadas, estas acaban produciendo

  • Ergonomia

    magdapatriciaE R G O N O M I A Desde épocas pasadas, el hombre ha buscado su comodidad en el manejo de sus herramientas, los hombres prehistóricos daban forma a estas utilizando diferentes materiales que les permitían mejorar la capacidad y corregir limitaciones de las personas en el desempeño de

  • Ergonomia

    jonson2345Hito 4 . Análisis de caso real. Alan Cuello C. ERGONOMIA. Instituto IACC. 04-Agosto-2014   Introducción. La gestión de los riesgos en materia de seguridad y salud en el trabajo para los conductores del sector del transporte de personas por la calzada de diferentes ciudades puede plantear dificultades, ya que