Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 330.226 - 330.300 de 855.522
-
Escuela Segura
frando0425ENSAYO IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE BACHILLERATO EN EL ESTADO DE VERACRUZ. Por: Francisco Domínguez Herrera. INTRODUCCIÓN El acelerado ritmo de vida que llevamos actualmente nos conlleva a los individuos a prepararse con éxito a diversas situaciones de cambio que nos incluye en el
-
Escuela Segura
firmeydignaINFORME DE ESCUELA SEGURA INTRODUCCIÓN Tal como podemos observar desde nuestros espacios como docentes frente a grupo, estamos siendo testigos pero también actores de un momento decisivo en el proceso educativo de nuestro país, definir nuestra postura ante el consumir o no drogas, no es una posibilidad, ya que no
-
Escuela Segura
brunomarcoIntroducción: La seguridad escolar se ha convertido en un tema de principal importancia para maestros estudiantes y ciudadanos; necesario que la comunidad escolar diseñe una estrategia de intervención para alcanzar las ideales necesidades de seguridad con la participación de todos los involucrados en el acto educativo maestros, director, alumnos, personal
-
Escuela Segura
leidygpe¿QUÉ SIGNIFICA UNA ESCUELA SEGURA? Desde lo arquitectónico la escuela debe brindar confort y seguridad. Una escuela confortable brinda bienestar a sus ocupantes e interviene directamente en el concepto de salud: condiciones de temperatura ambiental ideales y constantes, ventilación e iluminación óptimas, espacios adecuados a las tareas y número de
-
Escuela Segura
mayolofr¿Qué significa una escuela segura? Desde lo arquitectónico la escuela debe brindar confort y seguridad Una escuela confortable brinda bienestar a sus ocupantes e interviene directamente en el concepto de salud: condiciones de temperatura ambiental ideales y constantes, ventilación e iluminación óptimas, espacios adecuados a las tareas y número de
-
Escuela Segura
panchocachefjrsPROGRAMA ANUAL DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2011- 2012 ESCUELA: Jardín de niños Federico Froebel C.C.T: 25DJN1612V NIVEL: preescolar DOMICILIO: la bolsa de tosalibampo 2 MUNICIPIO: Ahome ZONA ESCOLAR: 063 SECTOR: I NOMBRE DE LA DIRECTORA: Maria Guadalupe Castelo Mendoza NOMBRE DE LA PRESIDENTA DE APF: Armida Gutiérrez Velázquez SEMPTIEMBRE DE
-
Escuela Segura
sujey18INFORME ESCUELA Y SALUD por MariaBonita6 | buenastareas.com Programa Escuela y Salud • Programa de Acción en el Contexto Escolar ESC. PRIM. ART. 123 “ENRIQUE C. REBSAMEN” 30DPR2040F ZONA 049 SECTOR 02 _3º.___ GRADO GRUPO “__C_” MTRA. ESTELA CRESCENCIO TAVERA. Comida y Corrida, activan tu vida... TARJETA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES
-
ESCUELA SIEMPRE ABIERTA
ESCUELA:”LIC. BENITO JUÁREZ GARCIA” CLAVE: 30DPR4090A MUNICIPIO: GUTIERREZ ZAMORA LOCALIDAD: GUTIERREZ ZAMORA COORDINADOR: GRACIELA GARCIA MAYA PLANEACIÓN DEL CURSO Campo de actividad Actividad Propósito (¿Qué?, ¿cómo? ¿Por qué? ¿A quién va dirigido?) Responsables y participantes Fecha Materiales requeridos Evaluación (Producto) ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Jugaremos dígalo con mímica y elaboraremos
-
Escuela Siempre Abierta
aibrayaObjetivos • Abrir espacios de encuentro a niños, jóvenes y adultos para el desarrollo de diversas actividades que permitan aprovechar los conocimientos, las experiencias y los talentos de diversos actores sociales, con el fin de ofrecerles experiencias significativas que favorezcan su formación integral y el desarrollo de competencias ciudadanas en
-
ESCUELA SIEMPRE ABIERTA
patygalvanhdezESCUELA SIEMPRE ABIERTA PROYECTO ELABORADO POR LA DOCENTE PATRICIA GALVÁN HERNÁNDEZ ESTILOS DE VIDA SALUDABLE DESCRIPCIÓN GRAL. PROPÓSITO RANGOS DE EDAD TIEMPO MATERIALES DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD INTRODUCCION A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE MEDIANTE DIAPOSITIVAS APRENDERÁ LO QUE ES UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE 4 A 90 AÑOS 50 MINUTOS
-
Escuela Siempre Abierta
pekeisisPrograma Escuela Siempre Abierta Introducción En diversos ambientes o espacios destinados a la recreación y diversión de carácter público o privado, el juego se presenta de múltiples formas y quienes lo impulsan logran la mayoría de las veces muy buenos resultados. En estos espacios, la libertad y el placer transitan
-
Escuela Siempre Abierta
betylopezDEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA PROYECTO DE TRABAJO ANUAL Este programa es muy bueno ya que los alumnos se involucran en las tardes En las escuelas para que el tiempo de la tarde estén en buenas actividades y No anden en actividades que no son buenas para
-
ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
YAYITACHULASINTRODUCCIÓN Se piensa que, a diferencia de los residuos domésticos, los desechos escolares consisten nada más en papel, acompañado por algún otro objeto que tampoco provoca malos olores. Sin embargo Al tirarse todo de manera desordenada, mezclándolo además con desperdicios orgánicos, la basura se vuelve sucia, mal oliente y peligrosa
-
Escuela Sistematica
george8948LA ESCUELA SISTÉMICA DE LA ADMINISTRACIÓN HISTORIA Desde 1924 el biólogo alemán Ludwing Von Bertalanffy venía elaborando una teoría interdisciplinaria capaz de trascender a los problemas tecnológicos de cada ciencia y suministrar principios y modelos generales para todas las ciencias (física, biología, química, psicología, etc.); de esta forma los descubrimientos
-
Escuela Sistematica
jeniferDESCUELA SISTEMÁTICA Según esta corriente los sistemas son el punto fundamental en el que se basa la administración. El sistema es un conjunto formado por partes, de tal modo asociadas, que forman un todo coherente, o unidad. En otras palabras, es la concepción de multitudinarias actividades con las cuales se
-
Escuela Sistematica
anorRamas de la contaduría Las ramas de la contaduría son (éstas no son definiciones):1 1. Contabilidad: A través de ella se obtiene información generada por la comercialización de productos y servicios. Procesa datos de carácter económico, cuantificándolos, presentándolos y revelándolos como información financiera, a través de estados financieros y sus
-
Escuela Sistematica
stef11ESCUELA SISTEMATICA La Escuela de Sistemas detiene a la organización como un sistema de múltiples actividades y relaciones y desarrolla un esquema para la descripción del ámbito de la administración. Slide 2 Esta escuela también aporta conocimientos importantes, sobre todo para el manejo de grandes organizaciones. Algunos de los autores
-
Escuela Sistematica
santiago211195ESCUELA SISTEMÁTICA Esta escuela se basó principalmente en crear una ideología de visualizar a las empresas o instituciones como un sistema, le otorga gran importancia a la relación que existe entre cada una de sus partes, el entorno y el medio ambiente para así obtener el éxito. La Escuela de
-
Escuela Sistemica
karlasamayoaLA ESCUELA SISTÉMICA DE LA ADMINISTRACIÓN HISTORIA Desde 1924 el biólogo alemán Ludwing Von Bertalanffy venía elaborando una teoría interdisciplinaria capaz de trascender a los problemas tecnológicos de cada ciencia y suministrar principios y modelos generales para todas las ciencias (física, biología, química, psicología, etc.); de esta forma los descubrimientos
-
Escuela Social
cordero27Lo único que tenemos seguro después de nacer es la muerte, motivado por este aspecto el ser humano por naturaleza siempre ha buscado mejorar sus condiciones de vida tanto personales como la de todos aquellos que le rodean, es decir, su descendencia o ascendencia. La acumulación de bienes materiales para
-
Escuela Social
anhi4444Esta escuela considera la administración como un sistema social, o un sistema de relaciones interculturales, orientada sociológicamente y se identifica con los diversos grupos sociales asi como de sus relaciones culturales….. se basa en la ciencia de la conducta A principios del siglo XX la administración se convirtió en un
-
Escuela sociológica
brenzpdUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Derecho Penal I Prof. Guzmán García Feliz Fernando Zepeda Escobar Brenda Lizbeth Equipo: 8 Grupo: 1309 Agosto 2013 Escuela sociológica Es un movimiento que predico en sus orígenes que la delincuencia y las sanciones aplicadas a los responsables, deben examinarse
-
Escuela Sociologica
dilmerESCUELA SOCIOLOGICA DEFINICION: La Sociología es la ciencia que estudia los fenómenos socioculturales que surgen de la interacción entre los individuos y entre los individuos y su medio. Esta ciencia fue fundada por filósofo francesa Augusto Comte, nacido en Montpelier en el año 1798. Comte sentó las bases del Positivismo
-
Escuela sociológica de Estados unidos y Teoría pura del Derecho
Anahí CastilloEnsayo: 2 FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Estudiante: Anahí Castillo Paute Ciclo: Primero “B” Fecha: 03 de diciembre de 2018 ESCUELA SOCIOLÓGICA DEL DERECHO EN LOS ESTADOS UNIDOS Y LA TEORÍA PURA DEL DERECHO Introducción En este ensayo estaré profundizando el tema del Derecho en los Estados Unidos y como
-
Escuela sofista
lucascan01ESCUELA SOFISTA En la antigua Grecia hubo un grupo de intelectuales llamados sofistas (los sabios de profesión), quienes lograron tener gran influencia en la juventud griega ya que poseían gran dote de retórica y de dialéctica. Muy por el contrario de los filósofos, su finalidad intelectual no era la búsqueda
-
Escuela Sostenible
samm88INTRODUCCIÓN La soberanía del hombre está oculta en la dimensión de sus conocimientos. La educación, ese proceso en el que una persona desarrolla las habilidades, conductas y conocimientos para actuar y comportarnos en la sociedad permitiendo la continuación y el devenir cultural, se ha convertido en una de las piedras
-
Escuela subir
roxpxilSres.: ____________________________ Presente Estimados Señores: Con agrado nos dirigimos a ustedes, somos el Centro de Padres y Apoderados de la escuela nortina. Nuestra escuela cuenta con una matricula de 140 alumnos este año 2014, que comprenden desde 1° básico a 6° básico, provenientes de los hogares del sector rural en
-
Escuela Summerhill
VicbaltoNeill trata que Summerhill sea una escuela de libertad en el aprendizaje donde los niños puedan hacer actividades que ellos quieran, asistir a clases cuando ellos lo deseen, dejando que ellos decidan de su vida y eliminando el autoritarismo sobre ellos. Un lugar donde no se les imponen nada a
-
Escuela Superior de Administración Pública ESAP Especialización en Gestión Pública
wilmermanosalvaLA BUROCRACIA Presentado por: WILMER MANOSALVA TÉLLEZ Escuela Superior de Administración Pública ESAP Especialización en Gestión Pública Bogotá D.C. 2018 LA BUROCRACIA WILMER MANOSALVA TÉLLEZ Asesor de Trabajo Lucero Gutiérrez Ramírez Escuela Superior de Administración Pública ESAP Especialización en Gestión Pública Bogotá D.C. 2018 INTRODUCCIÓN La burocracia un tema de
-
Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, Facultad de pregrado. Administración Pública territorial.
mimejorvida29DIANA GIRALDO Senadora, usted no tiene derecho Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, Facultad de pregrado. Administración Pública territorial. Introducción Estamos en un mundo complejo, donde todo ha cambiado, pareciere que es una nueva era, pues se tiende a perder ese valor hermoso, el concepto en general de lo
-
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA “ESAP” PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
1118562489INVESTIGACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LEIDY KAROLINA CARVAJAL CONTRERAS LUIS ALEXANDER CARRILLO ARIZA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA “ESAP” PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL YOPAL – CASANARE 2015 *RAFAEL MEZA TABLA DE CONTENIDO PAG. RESUMEN………………………………………………………………………............ 3 INTRODUCCION............................................................................................................ 3 JUSTIFICACION………………………………………………………………………. 3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………. 4 INVESTIGACION LA CIUDADELA…………………………………………………. 5 CONCLUCION………………………………………………………………………… 10 RESUMEN La investigación
-
Escuela Superior de Administración Pública.
CarolinaEcheverrEscuela Superior de Administración Pública. 1. Seleccionar un municipio por grupo. Organizar la serie de PIB nominal per cápita de 2011 a 2020. Consultar los datos de inflación de 2011 a 2020. Deflactar los datos con años base 2011, 2015 y 2019. Graficar las series de PIB nominal per cápita,
-
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE “LEOPOLDO MARECHAL” Proyecto de Cátedra 2019 GRABADO II
Nahuel CoriaPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA ESCUELA SUPERIOR DE ARTE “LEOPOLDO MARECHAL” Proyecto de Cátedra 2019 GRABADO II CARRERA: Profesorado en Artes Visuales CÁTEDRA: Grabado CURSO: Segundo Año PROFESORES DEL ÁREA: Bianco, Lorena / Bacchidu, Damián / Castro, Carina / Duró, Cristina
-
Escuela Superior de Comercio y Administración
MONICAMELANIEEscuela Superior de Comercio y Administración La Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) es una escuela de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional, la cual es pionera en la formación de contadores públicos, no sólo de México sino de América Latina,1 formando alumnos profesionales con sus programas académicos de
-
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN.
lissureHOUND-DOG, S.A DE C.V. C:\Users\Alejandra\Documents\ESCA\SEGUNDO SEMESTRE\FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION\primer parcial\prime shoes.png C:\Users\Alejandra\Documents\ESCA\SEGUNDO SEMESTRE\FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION\primer parcial\prime shoes.png INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.aplicaciones.escatep.ipn.mx/public/escatep/imagenes/ESCA.JPG http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN CREACIÓN DE LA EMPRESA “HOUND-DOG, S.A DE C.V” “LOS BÁRBAROS” ARRIOJA GASPAR JOSHUA ALEJANDRO 2016430707 BALDERAS RIVERA ANGEL
-
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN-
Carla_DanielleVINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escudo.png ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS "FUNDAMENTOS DE DERECHO" GRUPO: 1DX13 ASESORA: MARÍA DE LOURDES MARTÍNEZ PINEDA Unidad 4: Las fuentes del derecho Actividad de aprendizaje 1: “Fuentes del derecho” Alumna: Villalobos Díaz Carla Daniela Fuentes del derecho Las fuentes de derecho son
-
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN.
jessyfernandez http://leerenpantalla.com/wp-content/uploads/2013/06/logo-ipn.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TÓMAS PRÁCTICA NÚMERO 3 “PROCESO ADMINISTRATIVO” ALUMNA: PÉREZ FERNÁNDEZ JESSICA GRUPO: 1RV3 PROFESOR: RODRIGUEZ ESPINOZA JORGE ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN ________________ ÍNDICE 1. Ejemplar. 2. Carta dirigida al consejo de Administración. 3. Gráfica del Proceso Administrativo. 4.
-
ESCUELA SUPERIOR DE DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES DIPLOMADO EN DIPLOMACIA
mnoriegaESCUELA SUPERIOR DE DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES DIPLOMADO EN DIPLOMACIA Y GESTIÓN DE SERVICIO INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN DEL CURSO FUNDAMENTOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO CATEDRÁTICO: DAVID CASTILLO DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Este curso prepara al alumno para que sea capaz de identificar correctamente los elementos teóricos y prácticos necesarios para la comprensión y
-
Escuela superior de ingeniería en comunicaciones y electrónica
jfbsdojgso“Instituto politécnico nacional” Escuela superior de ingeniería en comunicaciones y electrónica “Física clásica” Practica no.2 Teoría de errores Profesor: Sánchez Hernández Celedonio Integrantes del equipo: Bailón Jiménez Juan Edwin Grupo: ICm6 Teoría de errores Objetivos: El alumno concluirá que existen errores en las mediciones, diferenciando los errores sistemáticos de los
-
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
dangozaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE OPERACIONES UNITARIAS PROCESOS DE SEPARACIÓN POR MEMBRANAS Y LOS QUE INVOLUCRAN UNA FASE SÓLIDA http://i00.i.aliimg.com/img/pb/647/252/531/531252647_571.jpg PRÁCTICA #1 INTRODUCCIÓN AL SECADO ALUMNO: GONZÁLEZ ZAMARRIPA JUAN DANIEL GRUPO: 3IM90 EQUIPO: 6 ENTREGA: 26 FEBRERO 2016 ÍNDICE 1. Objetivos de
-
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVASN
Auroa FloresINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/esiqie.jpg ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN METALURGIA Y MATERIALES “TERCER TRABAJO DEPARTAMENTAL” ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. PROFESOR: EDGAR HUERFANO LARA INTEGRANTES DEL EQUIPO: * BERNAL CORONA JESÚS URIEL * ESTRADA MARTÍNEZ JOSÉ ANTONIO * JIMÉNEZ MENESES EDGAR RAÚL
-
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO
rociotr0408I.P.N. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA DE SUELOS I. ING. MANZANO VÁZQUEZ DAMIREL. GRUPO: 4CV7 GONZÁLEZ ARROYO JAVIER IVÁN 2012310402 JULY LIZETH MORALES RESÉNDIZ Exposición: “métodos de exploración con posteadoras” 13/febrero/2014 Índice. * Portada…………………………………………….( 1 ) * Índice………………………………………………( 2 ) * Objetivo……………………………………………( 3 )
-
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO.
Jose Isaias Vargas SedeñoI.P.N. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL E.S.I.A. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO “MEMORIA DESCRIPTIVA” MATERIA: ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERIA PROFESOR: ING. ISMAEL CABALLERO GUZMAN ALUMNO: VARGAS SEDEÑO JOSE ISAIAS GRUPO: 6CV8 FECHA: 14/03/16 “INDICE” DATOS GENERALES……………………………………………………………………..1 DESCRIPCION DEL PROYECTO………………………………………………….1 DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA………………………………………………2 DESCRIPCION DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES Y ACABADOS.2
-
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
FAHUIZARINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TECAMACHALCO Unidad de Aprendizaje: Arquitectura Sostenible ENSAYO PROTOCOLO DE KYOTO Prof.: Ing. Arq. Carreón Pérez Juan Manuel 4 AM 1 Fabiola Huízar Medina INTRODUCCIÓN: El cambio climático que afecta nuestro planeta, es constante, muy dañino y quizá hasta irreversible; esto
-
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
AndiyugchaC:\Users\Alvarez\Downloads\12695882_737451613023596_353814948_n.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SEMESTRE SEXTO PERÍODO SEPT/2016-MARZ/2017 EXPOSICIÓN DE EMPRENDIMIENTO – EXÁMEN TEMA: PLAN DE NEGOCIO CREACIONES “FOR YOU” AUTORES: MARÍA A. PEÑA MERO BEATRIZ E. MACIAS PARRAGA MELISSA A. TUÁREZ BARRE FACILITADORA: ING. DIANA RADE CALCETA, FEBRERO 2017
-
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Michael Torres ParragaSergio David Mora Sesión No. 7 8/nov/2016 Número de palabras: 350 Escuela Superior Politécnica del Litoral. En la sesión anterior se hizo una análisis histórico sobre las corrientes del pensamiento económico en base a la forma como una sociedad debería manejar sus recursos, se entablo una crónica sobre cada doctrina
-
Escuela tapatia.
soychrisUniversidad de León REPORTE II TEORIA SUPERIOR DE LA ARQUITECTURA https://anuarioammje2012.files.wordpress.com/2012/12/logo_udl_color2.png?w=714 Tema: Escuela Tapatía Catedrático: Arq. José Emilio Lara Sandoval Presenta: Christian Humberto Alvarez Salazar Carrera: Arquitectura Grupo: 1101 Matricula: 3918 Escuela Tapatía Los arquitectos a los que me referencio son Luis Barragán, Rafael Urzúa e Ignacio Díaz Morales. Estos
-
Escuela Tecnica
limso111Escuela Técnica Robinsoniana Su propósito: Es el sistema de Educación Bolivariana, que comprende hasta seis años de estudios. Se basa en el aprendizaje por proyectos y está dirigido a jóvenes adolescentes y adultos cuya, aptitud, intereses y necesidades estén orientadas a la formación para el trabajo productivo y liberador. Su
-
Escuela Tecnica
ANGELAANGIEMarco teórico El marco teórico tiene como propósito fundamental poder situar desde los diferentes conceptos, teorías e ideas la problemática planteada en dicha investigación y así poder orientar el proceso de construcción teórico. En nuestro marco teórico desarrollamos las siguientes categorías: significaciones, enseñanza, escuela, escuela secundaria técnica y docente. Para
-
ESCUELA TECNICA AGROPECUARIA “SUCRE”. ACUERDOS DE CONVIVENCIA
yennymagREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA TECNICA AGROPECUARIA “SUCRE” SUCRE - ESTADO COJEDES ACUERDOS DE CONVIVENCIA SUCRE 2019 ÍNDICE CAPITULOS PAG. * DENOMINACIÓN, NATURALEZA, FINES, OBJETIVOS Y ORGANIZACIÓN DEL PLANTEL……………………………………………………...……..04 * DE LOS ALUMNOS Sección Primera (Derechos Fundamentales)……………..…….…..04 Sección Segunda (Deberes Generales)…………………………….……….....…….....06 Sección Tercera
-
Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana para la Diversidad Funcional.
YANILZAF:\cintillo nuevo listo.png SYMOT608 República Bolivariana De Venezuela. Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana para la Diversidad Funcional “San Fernando. San Fdo. – Edo. Apure “EL CUATRO” DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE VENEZUELA DIRECTORA. Bervi López COORDINADORA PEDAGÓGICA: Fabiola Torrealba DOCENTE DE CULTURA: Yanilza Molina DESDE: __-04-2014 HASTA: ____-06-2014 San Fernando, Enero
-
Escuela Tecnica Robinsonianas
angelicacolinaINTRODUCCIÓN La educación y formación profesional constituye el recurso clave para generar riquezas y calidad de vida en las personas; es un factor fundamental que permite el crecimiento del individuo como trabajador y como ciudadano. La educación como instrumento de transformación social, consolidará la ciudadanía y la formación del estudiante
-
Escuela Tecnocratica
tavizpandaLa evaluación tecnocrática Con la educación tecnocrática, la acción educativa fortaleció su limitación al uso de la técnica aplicada para resolver los problemas originados por la práctica pedagógica en el aula de clase. Eso obligó al docente a centrarse en la aplicación del programa estructurado por los técnicos del Ministerio
-
Escuela tecnocratica
sergiomaidanaTRAMO DE FORMACION PEDAGOGICA Asignatura: DIDACTICA Trabajo grupal Escuela Tecnocrática Se la denomina así a través de la aparición del pensamiento tecnocrático en el sistema educativo, permitió el proceso de modernización de la educación en América latina. En el contexto histórico surge en los años 50 ,con una influencia muy
-
ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL.
juanda201234ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL COORDINACIÓN DE PASTORAL PREPARADOR DE ACTIVIDADES Fundación NUGESI 21 – Bella Flor LA SALLE “La grandeza de las personas se mide por la lealtad de su corazón y la humildad de su alma”. Fecha: 23 de Julio del 2016 Asesores encargados: * Julián Esteban Padilla
-
Escuela tele-secundaria.
ana13ami01ESCUELA TELESECUNDARIA “MEXICO” C.C.T.21DTV0357G ZONA 08 SECTOR 04 CIENCIAS NATURALES MAESTRO: RICARDO HUIDOBRO RIVERA ALUMNA: DANIELA OROZCO SANTOS 1”A” 2015--------2016 1-¿consideras que los antojitos mexicanos son un alimento saludable? R= si 2-¿concederás que la comida chatarra es saludable? R= no porque daña nuestro sistema 3-¿concederás que la comida típica es
-
Escuela telesecundaria
ana13ami01ESCUELA TELESECUNDARIA “MEXICO” C.C.T.21DTV0357G ZONA 08 SECTOR 04 CIENCIAS NATURALES MAESTRO: RICARDO HUIDOBRO RIVERA ALUMNA: DANIELA OROZCO SANTOS 1”A” 2015--------2016 1-¿consideras que los antojitos mexicanos son un alimento saludable? R= si 2-¿concederás que la comida chatarra es saludable? R= no porque daña nuestro sistema 3-¿concederás que la comida típica es
-
Escuela telesecundaria Francisco Miranda cuapancingo
308043800ESCUELA TELESECUNDARIA FRANCISCO MIRANDA CUAPANCINGO 1 PRESENTACIÓN El presente trabajo es una propuesta de un diagnóstico que nos ayudará a saber en qué nivel de conocimientos, habilidades y actitudes se encuentran los alumnos que egresan del primer año de Telesecundaria. Pero no sólo nos muestra el conocimiento sino también aspectos
-
ESCUELA TELESECUNDARIA “ENRIQUE GANDY RODRIGUEZ” PLAN ANUAL DE TRABAJO
Telesecundaria Enrique GandyESCUELA TELESECUNDARIA “ENRIQUE GANDY RODRIGUEZ” CLAVE: 24DTV1173D, ZONA ESCOLAR 65 SECTOR VIII PLAN ANUAL DE TRABAJO Objetivo General: Planear e implementar acciones encaminadas a mejorar el logro educativo, dar seguimiento y evaluar todas las actividades planteadas, analizar resultados obtenidos en cada momento para elevar la calidad en el servicio, con
-
ESCUELA TELESECUNDARIA, CIPRIANO FLORENCIO HERRERA MORENO
Arturo Vh FECHA: 26 / MAYO / 2015 ESCUELA TELESECUNDARIA, CIPRIANO FLORENCIO HERRERA MORENO Se realizo la visita a la institución dentro de la cual se encuentra un grupo multigrado de 1° y 2° grado de telesecundaria con 17 alumnos. Se aplicó la evaluación dejando en claro a los alumnos que
-
Escuela Teocrática
mariamartEl Arbitraje y la ejecución de Laudos Arbitrales en Venezuela El arbitraje es la facultad de las partes de dirimir sus controversias, prescindiendo de la jurisdicción ordinaria. Eduardo Couture Perspectivas de la institución arbitral en Venezuela La institución arbitral en Venezuela podemos analizarla desde dos perspectivas, una histórica y una
-
Escuela Teocrática
mariamartEl Arbitraje y la ejecución de Laudos Arbitrales en Venezuela El arbitraje es la facultad de las partes de dirimir sus controversias, prescindiendo de la jurisdicción ordinaria. Eduardo Couture Perspectivas de la institución arbitral en Venezuela La institución arbitral en Venezuela podemos analizarla desde dos perspectivas, una histórica y una
-
Escuela Toscana
holamalola1 Escuela Toscana Delincuente: el ser humano racional que pudiendo optar entre el bien y el mal, decide delinquir y por eso merece un castigo. Para esta escuela, debe existir proporcionalidad entre pena y delito, es decir, retribuirle al delincuente el equivalente al mal que ha causado. El objeto de
-
ESCUELA TRADICIONAL
miguelangel15mxESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad, autoridad, interacción ycurrículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales serefleja la sociedad entera. La escuela constituye lo que llamamos un aparatoideológico especializado, ya
-
Escuela Tradicional
pequecampechESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad, autoridad, interacción ycurrículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales serefleja la sociedad entera. La escuela constituye lo que llamamos un aparatoideológico especializado, ya
-
Escuela tradicional
gerardojaquezESCUELA TRADICIONAL En el siglo XVIII se profundizó la crítica que a la educación de los internados habían dirigido Ratichius y Comenio. Posteriormente en el siglo XIX, autores como Durkheim, Alain y Cháteau sostienen que educar es elegir y proponer modelos a los alumnos con claridad y perfección. El alumno
-
Escuela Tradicional
postinESCUELA TRADICIONAL CRITICA La escuela tradicional prepara para la vida, dándole la espalda a la vida. Su filosofía de esta escuela decía; que la mejor manera de preparar a un niño, para la vida es formar su inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de atención y de esfuerzo.
-
Escuela Tradicional
jesykcajamarcaEducacion Tradicional Cuando oímos hablar de educación tradicional nuestra referencia inmediata es la imagen de un profesor que habla y unos alumnos que escuchan; pero pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre las características y las implicaciones de este tipo de enseñanza. Esta se imparte en la mayoria de las
-
Escuela Tradicional
Manuel311067SESION 2 PARTE 1 Descarga los siguientes dos textos: 1. "Epistemología e historia del surgimiento del conductismo." 2. "El paradigma conductista." Revísalos detenidamente y elabora un documento en el que, a partir de una línea del tiempo, identifiques las principales influencias filosóficas del conductismo, los eventos más importantes en la
-
Escuela Tradicional
nomitaESCUELA TRADICIONAL La escuela considerada como nuestro segundo hogar o el templo del saber (institución que por excelencia nos da educación formal) ejecutando normas, leyes y estatutos que seguir. Estas instituciones ejercen cierto poder sobre nuestra conducta y cultura, ya que se institucionalizan y son reflejo de la sociedad entera,
-
ESCUELA TRADICIONAL
wilymonsivaisActividad 1.2. Producto 2. En este segundo producto desarrollaremos un cuadro de doble entrada para plantear las características centrales del enfoque tradicional. El cuadro propuesto es el siguiente: CARACTERÍSTICAS DEL MODELO DE ESCUELA TRADICIONAL Planeación Aprendizaje Enseñanza Evaluación Fortalezas Proceso compuesto por tres etapas fundamentales: ex-ante, se definen los objetivos,
-
ESCUELA TRADICIONAL
naggieIgnacio de Loyola. (Azpeitia, España) Principal exponente de la Pedagogía eclesiástica (1548 y 1762) cuyas ideas fueron retomadas para la Pedagogía Tradicional. La Pedagogía eclesiástica tenía como centro la disciplina y buscaba afirmar el poder del papa y fortalecer la iglesia. Se considera a la escuela como la primera institución
-
Escuela Tradicional
efratomTipos de escuela / Elementos Escuela tradicional Escuela Nueva Representantes Nombre Nacionalidad Aportaciones Nombre Nacionalidad Aportaciones Ignacio de Loyola Española Pedagogía eclesiásticas Johann Pestalozzi Suiza Adaptación del método de enseñanza al desarrollo natural del niño Émile Durkheim Francesa Modelo didáctico autoritario O.J. Decroly Belga Propuesta pedagógica basada en el respeto
-
Escuela Tradicional
Aidely_94En la escuela tradicional el aprendizaje se daba por repetición y memorización, la idea era aprender al pie de la letra y no se motivaba a los alumnos a reflexionar ni a cuestionar nada. El sistema era cerrado, organizado, jerarquizado y muy competitivo. El método de enseñanza era expositivo, es
-
Escuela Tradicional
Ale1983INTRODUCCION. Existe diversidad de teorías psicológicas sobre el aprendizaje cuyas discrepancias no están clarificadas en la práctica educativa. Puesto que en la mayoría de las ocasiones se trata de aplicar las teorías del aprendizaje a la situación, dando muy escasa atención a la interpretación del fenómeno del aprendizaje escolar. El