Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 344.176 - 344.250 de 855.608
-
Estructura De Plan De Convivencia
leber“PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR” Presentación o introducción La educación constituye un instrumento indispensable para que la comunidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. Esta se manifiesta en la estructura y el funcionamiento toda institución. Los valores cívicos y morales que
-
Estructura de Plan de Investigación ejemplo.
Redocean771U NIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA : MARKETING III TEMA: PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADOS PARA EL LANZAMIENTO DE BOA APARÊNCIA INTEGRANTES : CALDERON COAGUILA TIFFANY MILAGROS CHIPANA CHURA MELANY PATSY HUANQUI CORNEJO MARCO RODRIGO HUILLCA APAZA LEIDY ANGELA
-
Estructura De Plan De Negocios
vivianav410ENSAYO SOBRE PLAN DE NEGOCIOS La planeación es la primera función administrativa por lo qué sirve de base a las demás funciones. Esta función determina por anticipado cuales son los objetivos que deben cumplirse y que debe hacerse para alcanzarlos; por lo tanto, es un modelo teórico para actuar en
-
ESTRUCTURA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
hexmaderTabla de Contenidos Capítulo I: Situación General de la Empresa 1.1 Situación General 1.2 Conclusiones Capítulo II: Visión, Misión, Valores, y Código de Ética 2.1 Antecedentes 2.2 Visión 2.3 Misión 2.4 Valores 2.5 Código de Ética 2.6 Conclusiones Capítulo III: Evaluación Externa 3.1 Análisis Tridimensional de las Naciones 3.1.1 Intereses
-
ESTRUCTURA DE PLANIFICACION ARGENTINA
Is AgueroESTRUCTURA DE PLANIFICACIÓN SUGERIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (Circular 1/2017): Encabezamiento: Datos identificatorios 1.Fundamentación: Importancia del área/espacio curricular/disciplina, capacidades, aprendizajes priorizados. 2.Datos del diagnóstico: aspectos del contexto social, y qué aspectos se deberán trabajar en el año. 3.Desarrollo de capacidades: capacidades fundamentales :comprensión lectora y escritura. Teniendo en cuenta
-
ESTRUCTURA DE PN CON CARACTERISTICAS
harry_09Proyecto “Reloj Digital Solar” Índice 1. Objetivos.................................................................................................................................................n 2. Descripción del proyecto n 1. Descripción y características del negocio n 2. Breve historia del proyecto n 1. Aspectos técnicos de producción n 1. Localización del negocio n 2. Descripción del área de producción n 1. Criterios para definir la ubicación n
-
ESTRUCTURA DE POBLACIÓN POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD Y SEXO
NahaibyESTRUCTURA DE POBLACIÓN POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD Y SEXO Las siguientes graficas demográficas muestran la estructura de población por grupos quinquenales de edad y sexo del estado de Yucatán y de Kanasín del año 2000 al 2015. Estas dos gráficas muestran la estructura porcentual de población por grupos quinquenales
-
ESTRUCTURA DE PORTAFOLIO
renedrhUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA PORTAFOLIO VIRTUAL PEDAGOGIA GENERAL El portafolio es una modalidad de evolución, su uso permite ir monitoreando la evaluación del proceso de aprendizaje por el educador y por el mismo discente, de tal manera que se puedan ir introduciendo cambios durante
-
Estructura De Presentación
Florcita227ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN 1. LA INTRODUCCIÓN: En esta parte se presentará brevemente el problema de la investigación, los objetivos que se propuso alcanzar y la metodología, indicando los pasos seguidos para lograr cada uno de los objetivos del trabajo. 2. LAS BASES TEÓRICAS: En esta parte se describirán las teorías
-
ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACION – 2017.
giovana16UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIÓN GLOBAL FACULTAD DE ENFERMERIA ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACION – 2017 AUTORES: BUSTAMANTE REQUENA GIOVANA Descripción: Descripción: UPIG logo SAMANEZ VARGAS VANESA APROBADO POR: CHANG ALVARO LIMA, 2017 V CICLO: ASIGNATURA: INFORMATICA INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS CAPITULO I: REDES NEURONALES 1. Reseña
-
Estructura De Prevención De Riesgos
Estructura de plan de trabajo para diseñar un PDPR (Programa de Prevención de Riesgo) El realizar un programa de prevención de riesgos estamos realizando un programa de control de actividades que nos permitirán controlar aspectos fundamentales en una organización con el fin de evitar ocurrencia de Accidentes y/o enfermedades profesionales.
-
ESTRUCTURA DE PROCESOS
yecovipiCapítulo 3: El Modelo Estructura-Procesos “Somos Estructuras en permanente Proceso de Evolución” “El Tablero es el Mundo, las piezas son los fenómenos en el Universo, las Reglas del Juego son a lo que llamamos las Leyes de la Naturaleza” Thomas Henry Huxley “Nuestro mas grande error es nuestra falla para
-
Estructura De Programa
margaritoperaltaActividad Integradora 2 El documento deberá contener los siguientes elementos, retomando la tabla que se construyó a lo largo de todas las actividades de la unidad: 1. Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje: Inglés III 2. Competencias disciplinares y genéricas a desarrollar: Desarrolla estrategias comunicativas para hacer comprender
-
Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje
xtosoldierACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 2 Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje. Propósito: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje. Instrucciones: 1. A partir de los productos de las actividades realizadas en esta unidad, elabore un documento donde se presente
-
ESTRUCTURA DE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
misscorelACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Competencia Genéricas Competencia disciplinares básicas Propósito(s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencia) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar. Producto de aprendizaje Estrategia de Aprendizaje
-
Estructura De Programa De La Asignatura O Unidad De Aprendizaje.
xboysActividad integradora de la Unidad 2. Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje. Propósito: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje. Instrucciones: 1. A partir de los productos de las actividades realizadas en esta unidad, elabore un documento de texto donde
-
Estructura De Programa De La Asignatura O Unidad De Aprendizaje.
chinegrochi1.- Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje: QUIMICA I ECA No. 1.- Materia, Energía. El átomo 2.- Competencias disciplinares y genéricas a desarrollar: Competencias Genéricas: Elige y practica estilos de vida saludable: • Durante su proceso educativo, los jóvenes deben tener la oportunidad de conocer, evaluar y
-
ESTRUCTURA DE PROPUESTA PEDAGOGICA
eeelizzaESTRUCTURA DE PROPUESTA PEDAGÓGICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL BILINGÜE INTRODUCCIÓN CAPITULO I. DIAGNOSTICO PEDAGOGICO • Es necesario ir clarificando conceptos como: problemas pedagógicos: de enseñanza (papel del docente), problema de aprendizaje (papel del alumno), y la influencia del contexto para la intervención educativa, a fin de apoyar en la justificación de
-
ESTRUCTURA DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION
kita2014ESTRUCTURA DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CONTENIDO GENERAL (Se presenta el contenido básico del protocolo) Ejemplo: 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Enunciado del problema 2.2. Formulación del problema 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA
-
ESTRUCTURA DE PROYECTO COMUNITARIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA EXPERIMENTAL TERRITORIAL JUAN DE JESUS MONTILLA UNIDAD DE PROYECTO FORMATIVO UPF NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (P.N.F.) TRAYECTO I. TRIMESTRE III ADAPTADO POR LA COMISION
-
ESTRUCTURA DE PROYECTO DE GRADO
Eduardo QuingaSEÑORES ESTUDIANTES LAS CITAS SOLO QUIERO QUE SEA DE LIBROS MAXIMO DE 5 A 8 AÑOS ATRÁS CAPÍTULO I 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Justificación 1.2Antecedentes CITAS BIBLIOGRAFICAS CAPÍTULO II 1. ANÁLISIS SITUACIONAL CITA BIBLIOGRAFICA 2.1 Ambiente Externo CITA BIBLIOGRAFICA 1. Factor Económico CITA BIBLIOGRAFICA 2.1.1.01 Inflación CITA BIBLIOGRAFICA TABLA DE LA
-
Estructura De Proyecto De Investigacion
alramve2007ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I.- EL PROBLEMA. A. Título descriptivo del proyecto. B. Formulación del problema. C. Objetivos de la investigación. D. Justificación. E. Limitaciones II.-MARCO DE REFERENCIA. A. Fundamentos teóricos. B. Antecedentes del problema. C. Elaboración de Hipótesis. D. Identificación de las variables. III.-METODOLOGÍA.
-
Estructura De Proyecto De Investigacion
diablomaestroUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Estructura de un proyecto de investigación Documento preparado por Zahyra Camargo Martínez y Graciela Uribe Álvarez 1. Título o tema La elección del tema compete al estudiante, pero se recomienda considerar el interés, la utilidad y el riesgo de duplicidad. Recuerde que es posible darle un original
-
Estructura De Proyecto De Proyecion Social Turismo Como Futuro
Gennysaririos“Año de la Integración Nacional y El Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Universidad Nacional Hermilio Valdizán CURSO : teoría y técnicas de turismo II TEMA : vocación turística DOCENTE : LIC. Johny Calderón Cahue SEMESTRE : VII INTEGRANTES: • Reyes Contreras, Cinthia • Chaupis Guillermo ,Susan • Calderón Perez,Rocio • Godoy
-
ESTRUCTURA DE PROYECTO DEL CURSO DE AGROINDUSTRIA
Flor Evelyna HRLINEAMIENTOS BASICOS PARA LA PRESENTACION DEL: PROYECTO DEL CURSO DE AGROINDUSTRIA El proyecto del curso de agroindustria, es un documento donde se establece la planificación de la investigación y tiene como objetivo conducir eficaz y acertadamente el proceso investigativo. 1. DATOS GENERALES 1. TÍTULO DEL PROYECTO Debe tener una referencia,
-
Estructura De Proyecto Escolar
mch24sPROYECTOS ESCOLAR NOMBRE DE LA ESCUELA , CLAVE DE LA ESCUELA Y ZONA ESCOLAR. LOCALIDAD Y MUNICIPIO NOMBRE DEL PROYECTO NUMERO DE ALUMNOS JUSTIFICACION: Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje
-
Estructura De Proyectos
gabyjomarEstructura del proyecto No existe un modelo único, universalmente aceptado, respecto al orden en que deben aparecer las diferentes partes de un anteproyecto. Tentativamente podrá seguirse el siguiente: 1.- El tema de investigación En esta etapa el investigador debe plantearse algunas preguntas como: - ¿Es de interés el tema? -
-
ESTRUCTURA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.
Johan CarbajalESTRUCTURA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION Los Proyectos de Investigación deben contener los siguientes aspectos (Art. 21º del Reglamento General de Investigación) 1. Resumen del Proyecto (máximo en 140 palabras y en hoja aparte). Debe Incluir en forma resumida: 1. Planteamiento del problema 2. Los Objetivos 3. Las Hipótesis 4. La
-
ESTRUCTURA DE RECURSOS HUMANOS EN LABORATORIOS DENTILAB
jcgdelatpUNIVERSIDAD ESAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACION A TIEMPO PARCIAL 54 Grupo (3) ASIGNATURA: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS PROFESOR: JOSE ENRIQUE LOUFFAT TÍTULO TRABAJO: TRABAJO INDIVIDUAL – LABORATORIOS DENTILAB S.A. El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la Universidad ESAN por: PRESENTACION DE LA EMPRESA Laboratorios DENTILAB
-
Estructura de Roles. Clasificación de Roles
Celmira SuarezEstructura de Roles Concepto de Rol: Es la función o papel que cada miembro desarrolla en un grupo (según el objetivo del grupo serán diferentes). También se llama papel o función, y se aplica tanto a la tarea como a la forma de realizarla. La posición de una persona en
-
ESTRUCTURA DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EVALUAR COMPETENCIAS-PLAN D
Alelimaylla23ESTRUCTURA DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EVALUAR COMPETENCIAS-PLAN D COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL DE LOGRO PUNTAJE OBTENIDO NOTABLE (4) ALTO (3) MEDIO (2) BAJO (1) Produce mensajes visuales con significados semióticos estéticamente adecuados para generar soluciones gráficas funcionales con responsabilidad social. Utiliza los fundamentos de la
-
Estructura De Salarios
Alejandrita135.2 El ESTUDIO DE TRABAJO EN LA ESTRUCTURA DE SALARIOS Es importante recalcar que, no porque una actividad, dentro de la empresa sea mas difícil, complicada o más pesada que otras, significa que el empleado recibirá un salario mayor al de un empleado que se encuentre realizando una actividad que
-
Estructura de salarios
1121915883SALARIO: Se describe como salario a la retribución monetaria directa que obtiene un trabajador al desarrollar una tarea o una fuerza de trabajo este puede ser pagado en especie pero si el trabajador recibe un salario mínimo este no puede ser mayor al 30%, el salario está compuesto por un
-
Estructura De Salud En Mexico
clarissa90ENSAYO ESTRUCTURA DE LA SALUD EN MÉXICO INTRODUCCIÓN Conocer la forma en que está organizada la administración de los servicios de salud en México, atiende el siguiente trabajo. En la forma en que se distribuyan los recursos destinados a la salud en un país es la plataforma desde la cual
-
Estructura De Seleccion If
zaratelizethLa Estructura de Selección if La sentencia if se le conoce como estructura de selección simple y su función es realizar o no una determinada acción o sentencia, basándose en el resultado de la evaluación de una expresión (verdadero o falso), en caso de ser verdadero se ejecuta la sentencia.
-
Estructura De Sistema Educativo
Jashivette6Sistema educativo mexicano Estructura • Educación preescolar: es obligatoria y se imparte generalmente en tres grados; el primero y el segundo grados atienden a niños de 3 y 4 años, el tercer grado a los de 5 años. Los niños adquieren la noción de que la escritura representa al lenguaje
-
ESTRUCTURA DE SOSTÉN, EL SISTEMA ÓSEO
INDICE Pg Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………………. 3 Estructura de Sostén…………………………………………………………………………………………………………………………. 4 El Sistema Óseo…………………………………………………………………………………………………………………………………. 4 Hueso………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5 Composición y Estructura de los Huesos……………………………………………………………………………………………. 5 Tipos de Huesos…………………………………………………………………………………………………………………………………. 6 Principales Funciones del Hueso………………………………………………………………………………………………………… 7 Las Articulaciones………………………………………………………………………………………………………………………………. 8 Partes de una Articulación…………………………………………………………………………………………………………………. 8 Tipos de Articulaciones………………………………………………………………………………………………………………………. 8 El Esqueleto Humano…………………………………………………………………………………………………………………………. 9 El Sistema Muscular………………………………………………………………………………………………………………………….. 11
-
ESTRUCTURA DE SOSTÉN, EL SISTEMA ÓSEO, EL SISTEMA MUSCULAR
MILAGROS75INDICE Pg Introducción…………………………………………………………………………………………………………. 3 Estructura de Sostén………………….......…………………………………………………………………. 4 El Sistema Óseo………………………………………………………………………………………………………. 4 Hueso……………………………………………………………………………………………………………………… 5 Composición y Estructura de los Huesos……………………………………………………………………. 5 Tipos de Huesos…………………………………………………………………………………………………………. 6 Principales Funciones del Hueso…………………………………………………………………………………… 7 Las Articulaciones………………………………………………………………………………………………………. 8 Partes de una Articulación……………………………………………………………………………………………………………. 8 Tipos de Articulaciones………………………………………………………………………………………………. 8 El Esqueleto Humano…………………………………………………………………………………………………. 9 El Sistema Muscular………………………………………………………………………………………………….. 11
-
Estructura De Sueldos Y Salarios
deara121. Concepto y equidad interna.. Equidad interna: La administración de sueldos y salarios al aplicar sus principios y técnicas permite ser flexible en el pago en dinero, en las prestaciones y deducciones que el trabajador implica, esto significa que no solo el salario debe ser justo, si no que hay
-
Estructura de sueldos y salarios.
LauraGueravaCaso: Empresa los emprendedores La empresa Los emprendedores es de reciente creación y se dedica a ofrecer soluciones integrales para pequeñas y medianas empresas. A continuación se enlista algunos de los puestos que tiene disponible. Gerente de planta Jefe de producción Jefe de desarrollo organizacional Jefe de mercadotecnia. La empresa
-
Estructura De Suelos
luisaelizabethUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES INGENIERIA CIVIL Informe de Laboratorio Laboratorio #1: Grupo: Grupo: Elaborado por: Luisa Elizabeth Sánchez Chavarría. Allisson Thais Zamuria Centeno. Alejandra Tamara Martínez Madriz. Kristy Castro. Carlos Enrique Sequeira Fuentes. Docente: Oscar Leonel Urbina Jueves,
-
Estructura De Tesina
kikitashulaEstructura Básica de la Tesina Parte protocolaria • Portada • Dedicatorias • Agradecimientos Parte expositiva • Índice ó contenido • Introducción • Protocolo de investigación o Planteamiento o justificación del tema o Objetivos (general y particulares) o Metodología y propuestas de solución o Cronograma o Bibliografía • Desarrollo de la
-
Estructura De Tesis
glolucypara Organizar el Trabajo Especial de Grado en la Modalidad de Proyecto Factible – Área Tecnológica En las carreras del área tecnológica una de las modalidades de investigación, además de la de campo y documental, que se utiliza con suma frecuencia es la modalidad de proyecto factible, la cual se
-
Estructura De Tesis
1026270792ESTRUCTURA DE UN PROYECTO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN Lic. Edgar Hernán Ávila Gil edyavil1@yahoo.com Título (PORTADA) PRESENTACIÓN / INTRODUCCIÓN 1. PROBLEMÁTICA 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1 Antecentes del problema 1.1.2 Definición del problema 1.2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. JUSTIFICACIÓN 3.1. MOTIVACIONES PEDAGÓGICAS 3.2.
-
Estructura De Tesis
alenzecaFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SÍLABO DE SEMINARIO DE TESIS III I. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Seminario de Tesis III Código : 1210328IN Escuela : Escuela de Ing. De Sistemas y Computación Créditos : 02 Ciclo de estudios : Décimo Semestre académico : 2011-II Requisito(s)
-
ESTRUCTURA DE TESIS PARA COMPLETAR.
Victor Montero LímacoINDICE DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN................................................................................................... Pág. 005 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN..................................................................... Pág. 006 1. Antecedentes del Problema............................................................................ Pág. 007 2. Descripción del Problema............................................................................... Pág. 007 3. Formulación del Problema.............................................................................. Pág. 007 1. JUSTIFICACIÓN, IMPORTANCIA Y BENEFICIARIOS................................... Pág. 007 2. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN...................................................................... Pág. 007 1. Objetivo General............................................................................................. Pág. 007 2.
-
Estructura De Texto
jeanette11Sacar la estructura de tu texto científico Acupuntura y técnicas relacionadas para los trastornos psicosomáticos Este texto científico cumple con la función de texto informativo ya que tiene la siguiente estructura: INTRODUCCION Una paciente joven es incapaz de quedarse sola desde la muerte de su abuelo. Padece crisis de angustia
-
Estructura De Trabajo De Investigación
JhokbeycarEstructura de Trabajo de investigación PARTE A: CUERPO DEL PROYECTO A continuación se analizan los elementos del proyecto conservando la numeración correspondiente. A.1. Planteamiento del Problema: Cuando se realiza una investigación es necesario identificar para que se investiga, al momento de seleccionar el tema el investigador debe analizar el entorno
-
ESTRUCTURA DE TRABAJO MONOGRAFICO PARA LA TITULACIÓN
elsarESTRUCTURA DE TRABAJO MONOGRAFICO PARA LA TITULACIÓN 1. PORTADA: tema ,especialidad ,titulo al que se opta ,autor ,asesor 2. DEDICATORIA 3. PRESENTACIÓN Información del contenido y la naturaleza del trabajo. 4. AGRADECIMIENTO 5. INTRODUCCIÓN: Definir brevemente: el propósito, objetivos, la motivación, el alcance (cronológico, geográfico), justificación, comentario general sobre el
-
Estructura De Trabajo Para Elaborar Una Tesis
sinuhennUn método es un procedimiento, conjunto de pasos para el logro de un objetivo, que fundamentados sobre el método científico permite la comprobación de los resultados. Es por ello importante que los procesos de enseñanza aprendizaje estén fundamentados sobre un método que es, el que justificará el quehacer no sólo
-
Estructura De Transicion
pozopereraEstructuras de transición Consideraciones generales Un trabajo que frecuentemente deben realizar los ingenieros civiles, consiste en el diseño de una transición entre dos canales de diferente sección transversal, o entre un canal y una galería o un sifón. Como criterios para el dimensionamiento hidráulico se pueden mencionar: a. Minimización de
-
Estructura de uan empresa
aniiita7777• Gerencia general Gerente general: Es el responsable de todos los aspectos del funcionamiento de una empresa, tiene bajo su mando, el personal de fuerza de ventas, recursos humanos y finanzas. Él se encarga de llevar el control de todas las tiendas que están en las distintas poblaciones, y ver
-
ESTRUCTURA DE UN ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION
stefania2321INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PAZ TALLER DE INVESTIGACION I PRESENTACION DE UN ANTEPROYECTO Conceptualización y Contenido de la Integración de un Anteproyecto TITULO Y PORTADA Titulo Tentativo del proyecto Datos personales (Nombre del autor) Datos Generales (Nombre de la Institución, Área, Asignatura, Lugar, Fecha) PRESENTACION Se refiere a la entrega
-
Estructura De Un Anuncio
yansyroaEstructura de un Anuncio ¿Por qué es título está en la parte superior centrado? El titulo (consentido) está en la parte superior y en forma llamativa, ya que es el primer punto de enfoque que realizan los consumidores al ver un anuncio y este es el que causa intriga para
-
Estructura de un Argumento
hectorjohan2496Estructura de un Argumento El argumento, según adaptación hecha del modelo de S Toulmin, está constituido por las siguientes partes: 1- Punto de vista:(también llamado conclusión). Es la hipótesis que se presenta. Es controvertible y a partir de ella se plantea el proceso argumentativo. 2- Sustentación: (justificación). Consiste en la
-
Estructura de un átomo.
Ivonne0901Estructura del átomo: electrones, neutrones y protones El modelo atómico de Rutherford tuvo la particularidad de tener un núcleo y electrones girando a su alrededor. Así surgió una nueva interrogante: ¿el núcleo atómico es indivisible? A partir del descubrimiento de los materiales radiactivos, realizados por los físicos Pierre Becquerel y
-
Estructura de un Briefing
Klauz RodriguezBriefing del proyecto de Comunicación en línea para la Licenciatura en Comunicación y Diseño Gráfico Autores: Fecha: 1. Información de la empresa a la que pertenece la marca: A. Datos de contacto. - Nombre de la empresa: - Dirección: - Sitio web: - Correo electrónico - Teléfono: B. Descripción de
-
Estructura De Un Campamento
drako2901ESTRUCTURA U ORGANIZACIÓN DE UN CAMPAMENTO Para realizar un campamento es necesario cumplir con varios requerimientos que permitan garantizar el éxito del mismo y llenar las expectativas de la población participante, estos requerimientos se describen a continuación: 1. Institución o entidad organizadora La institución organizadora se hará cargo de promover
-
Estructura De Un Champi
El CHAMPÚ História:La palabra champú proviene de la palabra hindú que quiere decir "Masaje" o "Amasar".SU uso debemos a un peluquero alemán que vivió a finales del siglo XIX. Su idea original la de sustituir a la ceniza de las chimeneas con que hasta entonces la gente solía limpiar su
-
Estructura de un chiste
moga94Un chiste es un dicho u ocurrencia aguda y graciosa. Es una corta serie de palabras o una pequeña historia hablada o escrita con fines cómicos, irónicos o burlescos, contiene un juego verbal o conceptual capaz de mover a risa. Muchas veces se presenta ilustrado por un dibujo, y puede
-
Estructura De Un Colegio
franco_rgzvtraFundadoras “Guardería Ausubel” *Escudo Misión: Contribuir en el desarrollo físico e integral del niño en un ambiente sano y afectivo. Visión: Aprendizaje significativo a partir de las necesidades del niño atendiendo cada pasó con su proceso evolutivo promover relaciones salidas y positivas. REGLAMENTO INTERNO DE LA GUARDERIA “AUSUBEL” CICLO ESCOLAR
-
ESTRUCTURA DE UN CONFLICTO COLECTIVO ECONOMICO
KATUVIESTRUCTURA DE UN CONFLICTO COLECTIVO ECONOMICO 1. Sujetos: el sindicato o empleados no sindicalizados o sus designados y el empleador o sus representantes. 1. Presentación de un pliego de peticiones: es un documento escrito que presenta el sindicato o los trabajadores no sindicalizados al empleador que debe contener: * El
-
Estructura de un Consentimiento Informado
Andreajujui02UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CONSENTIMIENTO INFORMADO Usted ha sido invitada a participar en el estudio de la anamnesis perinatal aplicada a la mujer embarazada a partir de los 6 meses de gestación en adelante, donde se le van a realizar una serie de preguntas que abarcan las
-
Estructura de un contrato privado
Emely Chucos RamonCONTRATO PRIVADO Conste por el presente documento que se suscribe por contrato de arrendamiento del área del terreno que celebran de una parte en calidad de arrendador Doña Mavel Ramon Tejeda con DNI 20665791 con domicilio A.H Sector “Los Ángeles” Pachacamac Mz A Lt 1 provincia de Lima, y de
-
ESTRUCTURA DE UN DEBATE
jessicablancoPrimero se debe buscar un tema para debatir, por ejemplo algo interesante que estés viendo en alguna de tus materias, si es algo a elección busca algo de interés general o algo de lo que te guste. Para eso tienes que informarte sobre el mismo y busca preguntas para realizar,
-
ESTRUCTURA DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PUBLICAS
LUNADX24MISIÓN Forjar una participación de todos los colaboradores de la organización, a través del trabajo en equipo, la realización de objetivos comprometidos con el desarrollo humano y destino de la organización. VISIÓN La creación de una nueva filosofía de cooperación e integración, la cual será dirigida a consolidar el departamento
-
Estructura De Un Dictamen
johalosunaESTRUCTURA DE UN DICTAMEN O INFORME JURÍDICO ANTECEDENTES DE HECHO En ellos se exponen los hechos sucedidos, de la siguiente forma: -Ordenados cronológicamente. -Separados por apartados numéricos 1, 2, 3… -En cada apartado un hecho sucedido. -Redactados de manera clara: con fecha tal, sujeto, verbo, predicado. CUESTIONES QUE SE PLANTEAN
-
Estructura De Un Dictamen Pericial
LicCanalesDICTAMEN PERICIAL Es formalmente aquel documento donde se exponen o detallan todas las circunstancias referentes a la investigación o estudio y que constituirá un medio de prueba ante los Tribunales, donde se harán los fallos correspondientes. Los Peritos forenses son los responsables de elaborar los Informe Pericial basados en los
-
ESTRUCTURA DE UN ECOSISTEMA VERTICAL ACUÁTICO
marce_sbLa estructura física del ecosistema puede desarrollarse en la dirección vertical y horizontal, en ambos casos se habla estratificación. Estructura vertical: Un ejemplo claro e importante es el de la estratificación lacustre, donde distinguimos esencialmente epilimnion, mesolimnion (o termoclina) e hipolimnion. El perfil del suelo, con su subdivisión en horizontes,
-
Estructura de un ensayo
hbv3Un ensayo esta estructurado textualmente de la siguiente forma: La introducción, que son los antecedentes sobre el tema a exponer, está redactado de tal forma que despierta el interés del lector e incluye el objetivo y las hipótesis. En esta parte se identifica el tema o la obra que se
-
Estructura de un Ensayo
Nicolita030592Estructura de un Ensayo Titulo: Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto. Su objetivo específico es capturar la atención de los lectores. Desarrollo del tema:
-
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
lieeESTRUCTURA DE UN ENSAYO DEFINICION DE ENSAYO El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, etcétera) sin aparato documental, de forma libre y asistemática y con voluntad de estilo El ensayo es un género relativamente moderno;
-
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
kristelito8Preparación de Proyectos y Tesis ¿Qué es Ensayo? Se denomina ensayo al texto escrito, en general por un solo autor, en el cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado. El ensayo es frecuentemente utilizado en ámbitos académicos, aunque
-
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
colonziniESTRUCTURA DE UN ENSAYO De acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un determinado orden: Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es
-
Estructura de un ensayo narrativo
nicoleloreficeESTRUCTURA DEL ENSAYO NARRATIVO Estructura del ensayo narrativo Nicole S. Lorefice URBE University Business Administration College Composition Miami, 2019 La narración de un evento Tiempo de la historia: orden cronológico de los hechos. Tiempo del relato: orden en el que el narrador presenta los hechos. A veces el narrador cuenta