Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 459.751 - 459.825 de 855.568
-
LA AGRICULTURA
MARYLOIAla agricultura en Colombia es regulada dentro de las funciones del ministerio de agricultura y desarrollo rural del gobierno colombiano, que planea el desarrollo de la agricultura y la pesca en compañía del [[ministerio de hacienda y crédito público]para el desarrollo económico del país y el sostenimiento de la población.
-
La Agricultura
zoraicaLa Agricultura: Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el
-
La agricultura
kenny24INTRODUCCIÓN La agricultura es sumamente importante para el progreso y desarrollo de una nación o una región esto es debido a que la agricultura bien realizada y en condiciones óptimas, provee alimentos a la población Como muchos otros países de América Central y del sur, Venezuela se insertó en el
-
La Agricultura
maukeveveCorresponde a la sesi�n de GA 4.10 LO QUE SIEMBRES RECOGER�S La historia de la alimentaci�n en M�xico se relaciona directamente con la agricultura; el ma�z, la calabaza, el chile y el jitomate, fueron los primeros alimentos del mexicano, ya que crec�an en forma silvestre. Por su resistencia a condiciones
-
La Agricultura
dolphin77CONCEPTO: la agricultura es el arte del cultivo y explotación de la tierra con el objeto de obtener productos con fines humanos o con destino a los animales domésticos. Existen variadas disciplinas y toda una infraestructura agrícola, científica e industrial alrededor de estas actividades. Se incluyen en estas prácticas el
-
La Agricultura
alexismartinLa agricultura y el comercio Baja aquí el archivo: Mesoamérica y la cultura azteca ícono PPT preparado por el Museo Chileno de Arte Precolombino, con mapas e imágenes para aprender más sobre la civilización azteca. Los aztecas, en un principio, basaban su subsistencia en la caza y la recolección. Pero
-
La Agricultura
yosiicLas actividades económicas se agrupan en tres grandes grupos o sectores: primario, secundario y terciario. El sector primario agrupa las actividades humanas que obtienen productos de la tierra y del mar, es decir, las actividades agrarias (agricultura, ganadería) y la pesca. Este sector proporciona casi todos los alimentos que los
-
LA AGRICULTURA
MKGCHAAgricultura Agricultura de la provincia del Darien en Panamá. Sembrado de soja en Argentina. La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’)1 2 es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se
-
La agricultura
abrilmar1. La agricultura dedicada exclusivamente a la exportación (café, cacao y ganadería), era el sector más dinámico y daba al país las divisas necesarias para la importación, esencial a la economía del estado que se sostenía principalmente con los gravámenes aduaneros aplicados a los productos importados. La exportación de café
-
La Agricultura
gamafeamENSAYO AGRICULTURA ECOLOGICA Todo este desarrollo de las formas de manejar los cultivos y el suelo de una forma más limpia se centra en que el ser humano se ha venido dando cuenta que con los métodos tradicionales de manejar el campo lo único que ha hecho es contaminar las
-
La Agricultura
andrinoLa agricultura La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que
-
La Agricultura
gissellvegasActualmente la economía basada en la producción agropecuaria ha generado gran impacto multifactorial trayendo como principal consecuencia la contaminación ambiental y así el déficit de innumerables productos de origen vegetal; conduciendo a una producción agropecuaria ineficiente y poco segura, ya que se rigen por una producción basadas en agro insumos
-
LA AGRICULTURA CAMPESINA
rut.64SISTEMAS AGRÍCOLAS ECOLÓGICAMENTE EFICIENTES PARA LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES La agricultura campesina tiene su origen en la necesidad de subsistencia de los grupos indígenas que han existido en diferentes regiones; quienes para proveerse de alimentos recurrían a la siembra de las tierras utilizando para ello los conocimientos que les daba la
-
La Agricultura Campesina Puede Enfriar El Planeta
camarlo30Tema: La agricultura campesina puede enfriar el planeta Introducción Los países industrializados y la industrialización de la agricultura conjunto con los actuales modelos de producción, consumo y comercio basados en la concentración del capital y el consumismo, son las principales fuentes de producción de gases de invernadero en la actualidad,
-
La Agricultura Colombiana
juanchacho2065LA AGRICULTURA Colombia es esencialmente agrícola y esta actividad constituye la industria más generalizada del pueblo colombiano. Su importancia hace relación tanto a los productos de consumo interno como a los de exportación. Debido al relieve y a los diferentes climas que posee el territorio nacional, es rico en una
-
LA AGRICULTURA COMO ACTIVIDAD TRANSFORMADORA DE LOS ECOSISTEMAS
rafael2560GENETICA PECUARIA C.A. - *AGRICULTURA TRANSFORMADORA LA AGRICULTURA COMO ACTIVIDAD TRANSFORMADORA DE LOS ECOSISTEMAS La Inviabilidad del modelo “moderno” de agricultura. En los ú ien los últimos 50 años, la agricultura moderna ha logrado incrementar la productividad de cultivos y animales, en base a un uso intensivo de la maquinaria
-
La agricultura convencional
joelda077La agricultura convencional, basada principalmente en la química, la mecánica y la genética comienza a consolidarse a principios del siglo XX, a partir de una serie de descubrimientos científicos como los fertilizantes químicos, los agrotóxicos, la selección de plantas de alta producción y el desarrollo de los motores de combustión
-
La Agricultura De Amparo
cortereAmparo Agrario AMPARO AGRARIO EJIDAL O COMUNAL: Entendemos el que promueven las comunidades agrarias como entidades socioeconómicas y jurídicas; así como sus miembros particularmente considerados en si carácter de ejidatarios o comuneros. Se ha implantado un régimen procesal especifico estructurado por reglas peculiares cuyo conjunto constituye un sistema hasta cierto
-
La agricultura de Arequipa
alecullINTRODUCCION La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se la llame «Ciudad
-
La Agricultura Desde La Economía
casanueva2001La agricultura desde la Economía: aportes teóricos para un viejo debate RESUMEN: el objetivo de este trabajo es realizar un recorrido por las principales propuestas de estudio de la agricultura para dilucidar nuevos campos problemáticos pertinentes en las realidades latinoamericanas. Las reflexiones de la economía alrededor de lo agrario se
-
La agricultura ecológica
1020La agricultura ecológica es un sistema alternativo de producción agrícola y una forma efectiva para trabajar cultivos mas naturales y alimentos de máxima calidad respetando el medio ambiente y la fertilidad de la tierra; las técnicas empleadas para en la agricultura ecológica son: El lavoreo y mecanización, asociación y rotación
-
La Agricultura Ecologica
luzmilamarCONSERVACION DEL SUELO En la agricultura, la ganadería o la silvicultura, es un conjunto de prácticas aplicadas para promover el uso sustentable del suelo, en ellos encontramos los principales problemas: La erosión, la compactación, el aumento de la salinidad y de la acidez del suelo son los mayores problemas relacionados
-
La agricultura ecológica
coramiltonLa agricultura ecológica permite entender la problemática agrícola en forma integral. Es una disciplina científica que enfoca el estudio de la agricultura desde una perspectiva ecológica. Va más allá de una mirada unidimensional de los agroecosistemas: de su genética, agronomía, edafología, etc. Abarca un entendimiento de los niveles ecológicos y
-
La agricultura ecológica
inrouzLa agricultura ecológica garantiza la rotación de cultivos. Los monocultivos son responsables de los altos niveles de degradación de las superficies cultivables y favorecen la aparición de plagas y la disminución de los niveles de nutrientes naturales del suelo. La agricultura ecológica se aplica planificando a través de diagramas estrictos
-
La agricultura ecológica
Ámbito Económico: La agricultura ecológica, como puesta en práctica de la ciencia agroecológica, puede ser altamente productiva y a su vez sostenible en producción y conservación a largo plazo con la finalidad de poder solventar el abastecimiento de alimentos a una creciente población humana. En esta perspectiva, el diseño y
-
La Agricultura En América
lauracerdaLA AGRICULTURA EN AMÉRICA Si bien la actividad agrícola se realiza en todos los países del continente,existen diferencias notables en el desarrollo de la actividad,por ejemplo en la producción y en los rendimientos, entre Latinoamérica y los países del Norte. Estas diferencias están relacionadas con los factores de producción: tierra,
-
La Agricultura En Bolivia
joselandoandyl AGRICULTURA EN BOLIVIA En Bolivia se practica una agricultura tradicional en el altiplano y valles (departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro), y una agricultura moderna en el oriente, parte del norte y parte del sur de Bolivia (departamentos de Santa Cruz, del Beni y de Tarija). AGRICULTURA TRADICIONAL.
-
La agricultura en Brunei
panchoba06La agricultura en Brunei aproximadamente es menos de un 2% del PIB, es necesario importar un 80% de los alimentos. Las explotaciones locales son el 60% de la demanda de verduras, y en el cultivo de frutas tropicales se está fomentando con vistas a la exportación. La explotación forestal, está
-
La Agricultura En Colombia
enadjarINTRODUCCION Al referirnos a la problemática y la estructura agraria colombiana no podemos, pasar por alto el marco dentro del cual se desenvuelve esta temática. Sin lugar a dudas las formas imperantes de la tenencia de tierra, y por ende, los poderes inmersos detrás de esta estructura, predeterminan y han
-
La Agricultura En El Capitalismo
santiagoeusseSantiago Eusse colorado 901 El capitalismo y socialismo frente a la agricultura En este nuevo ensayo trataremos de la agricultura como medio de beneficio del estado en gran parte económica y social. El estado capitalista ha venido tomando ventaja de este proceso para hacerse de las suyas, ha querido mejorarlo
-
La Agricultura En El Estado De Sonora
janinmolinaCONSIDERACIONES FINALES La agricultura sigue siendo para Sonora una actividad de suma importancia ya que gran parte de la superficie cosechada en los años de estudio del presente trabajo, reflejan la importancia que sigue manteniendo el cultivo del trigo sobre todo en el sector social, generando una fuente de ingreso
-
La Agricultura En El Perú
BillyJoe89La agricultura La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que
-
La agricultura en Venezuela
diana0125ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema. Formulación del problema. Sistematización del problema OBJETIVOS Objetivo General Objetivos Específicos Justificación e importancia Metodología Utilizada CAPÍTULO II FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y CONCEPTUALES CAPÍTULO III DESCRIPCIÓN DEL PROCESAMIENTO DEL CULTIVO DEL MAÍZ CAPÍTULO IV ANÁLISIS COMPARATIVO CAPÍTULO V CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES INTRODUCCIÓN
-
La agricultura en Сolombia
n_uricoLa Agricultura en Colombia Colombia es esencialmente agrícola y esta actividad constituye la industria más generalizada del pueblo colombiano. Su importancia hace relación tanto a los productos de consumo interno como a los de exportación. Debido al relieve y a los diferentes climas que posee el territorio nacional, es rico
-
La agricultura es el cultivo y la explotación de las tierras para obtener productos alimenticios
othielyjorgelysLa agricultura es el cultivo y la explotación de las tierras para obtener productos alimenticios y materias primas para la industria. El hombre aprendió a utilizar los recursos que la naturaleza le ofrecía para sobrevivir, empezó a cultivar la tierra, con medios muy rudimentarios basándose en la fuerza animal y
-
La Agricultura Moderna
angeloj18La Agricultura Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el
-
La agricultura orgánica
bonjucegaENSAYO La agricultura orgánica es un instrumento efectivo para hacer que la agricultura esté en armonía con el medio ambiente, que nos permita producir los alimentos que necesitamos con la calidad e inocuidad que requiere la producción de alimentos, para lograr el desarrollo de una agricultura sustentable. Al impulsar la
-
La Agricultura Organica
carlitosyjazminRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Los Llanos Prosecución Ingeniería en agroalimentación Trayecto IV Trimestre I Profesor: Integrantes: Roberto Khalil Álvarez John Aveiga Oswaldo Delgado Carlos García Luis Valle de la Pascua Octubre - 2013 INTRODUCCION. La agricultura orgánica
-
La agricultura orgánica
maldo97“La agricultura orgánica es entregarse a la tarea de desenterrar y rescatar el viejo sueño no agotado de las sociedades agrarias mas humildes y sabias, las cuales practicaron y garantizaron durante mucho tiempo la autodeterminación alimentaria de sus comunidades, a través del diseño de auténticos modelos de emprendimiento familiar rural,
-
LA AGRICULTURA ORGÁNICA Y EL MEDIO AMBIENTE
kokytogomezCAPÍTULO 2. LA AGRICULTURA ORGÁNICA Y EL MEDIO AMBIENTE El enfoque ecosistémico en la agricultura orgánica En muchos países, la agricultura es la principal forma de uso del suelo y los hábitats en tierras cultivadas representan un importante porcentaje de los hábitats naturales. Las zonas protegidas resultan insuficientes para la
-
La agricultura se basa en el cultivo y explotación de la tierra con el fin de obtener productos para consumo.
Lisseth Vargas GuidoUniversidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias Exactas y Naturales Globalización y Ambiente 00076 Lisseth María Vargas Guido 2 685 032 Alajuela Salvaguardas de la Vida Introducción: La agricultura se basa en el cultivo y explotación de la tierra con el fin de obtener productos para consumo. Hay
-
La agricultura se la describe como la actividad encaminada para proveer del sustento necesario para el hombre.
Anabelitha SilvaINDICE CAPÍTULO I 1. AGRICULTURA 2. HISTORIA 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS 3.1. VENTAJAS 3.2. DESVENTAJAS 4. TIPOS DE AGRICULTURA 4.1. POR LA DEPENDENCIA DE AGUA 4.1.1. AGRICULTURA DE REGADÍO: 4.1.2. AGRICULTURA DEL SECANO: 4.2. POR LA MAGNITUD DE PRODUCCIÓN 4.2.1. AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA: 4.2.2. AGRICULTURA INDUSTRIAL: 4.3. POR EL MÁXIMO
-
La Agricultura Sustentable
estefanyblancoResumen Síntesis histórica de las agriculturas sustentables. La agricultura tropical sustentable. Ventajas de las asociaciones de cultivos. Las tecnologías populares, apropiadas y ecotecnologías. La agroecología nueva ciencia agrícola y pecuaria. La sabiduría campesina y su contribución al desarrollo de las propuesta científicas y técnicas de la agricultura tropical sustentable. I)
-
La agricultura tradicional
jhoa0108Uno modelo algo más complejo es el de la agricultura y la ganadería nómada o seminómada. Se considera que surge en los primeros tiempos del Neolítico, y requieren sociedades más organizadas. Hoy es día sólo lo practican unos pocos pueblos en Mongolia y en las grandes sabanas de África. La
-
La agricultura tradicional de México
pedro_OTCLa agricultura tradicional de México es una práctica milenaria que ha sido fundamental para el desarrollo y la supervivencia de las comunidades rurales en el país. Esta forma de agricultura se basa en la experiencia y el conocimiento ancestral de los campesinos, quienes han transmitido de generación en generación técnicas
-
LA AGRICULTURA URBANA COMO RECURSO PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
brigusREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA MANUEL CEDEÑO GETIÒN AMBIENTAL LA AGRICULTURA URBANA COMO RECURSO PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL ÁREA DE ATENCIÓN NO CONVENCIONAL (D.E.F.C) A NIÑOS (AS) DE 3 A 4 AÑOS
-
LA AGRICULTURA Y LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
rauldeluciaLA AGRICULTURA Y LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Según el diccionario Agricultura es “El arte de cultivar la tierra”, pero esté termino es demasiado corto para entenderla, hay que saber más sobre quién, cómo y por qué se practica. Por lo que se puede a describir de la siguiente manera “La agricultura
-
La Agricultura, Ganadería y todas las ocupaciones del campo en el área rural son vitales para el desarrollo de los países del mundo
michelle martinezINTRODUCCIÓN La Agricultura, Ganadería y todas las ocupaciones del campo en el área rural son vitales para el desarrollo de los países del mundo. Estas grandes actividades son generadoras de riqueza ya que de los recursos naturales se obtienen producciones muy necesarias para el sostenimiento y avance de las diferentes
-
La Agroecologia
naturaleza29 BIOFERTILIZANTES Los biofertilizantes son productos elaborados a partir de microorganismos de distinto tipo que una vez aplicados al suelo o a las plantas, a través de distintos mecanismos, realizan funciones de fertilización, a las cuales se les ha llamado fertilización biológica. Los biofertilizantes son uno de los puntales de
-
La Agroecologia
libiaaguilarLa agroecología plantea desde su nacimiento la necesidad de un enfoque múltiple, que hace gala de una visión holística, integrando ideas y métodos de varias disciplinas; muy en la línea de la Teoría General de Sistemas que el austriaco Ludwig von Bertalanffy desarrolló, en los años veinte del pasado siglo,
-
La Agroecología
La Agroecología surge como respuesta a la crisis ecológica y sobre todo frente a los graves problemas medioambientales y sociales como la ciencia necesaria para interpretar el grave deterioro de los agrosistemas, que requerían cada vez más la utilización de grandes cantidades de insumos para mantener sus capacidades productivas, generando
-
La Agroecologia
lolymarubioREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICE RECTORADO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN EVALUACION EDUCACIONAL. LA AGROECOLOGIA COMO ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Autor: Barquisimeto, Febrero 2011. CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La educación como medio de trasformación social,
-
LA AGROECOLOGÍA COMO ALTERNATIVA SUSTENTABLE PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE UN PAÍS"
M169INTRODUCCION Para cumplir con tan interesante y oportuna actividad creativa, como lo es la pretensión de presentar un artículo para una revista arbitrada, se da inicio a la construcción de un artículo tipo ensayo sobre “La agroecología como alternativa sustentable para la soberanía alimentaria de un país”, el cual se
-
La agroexportación
examagreLa agroexportación Si bien a la agricultura, desde sus orígenes, se le atribuyó el rol de proveedor de alimentos, sin que esto signifique que no sea de gran importancia considerando que es la base de la subsistencia humana, con el desarrollo de la economía mercantilista adquirió un matiz diferente, esencialmente
-
La Agroindustria
simon9salcedoColombia siempre ha sido un país de contrastes en las últimas dos décadas en especial la última Colombia se destacó por el aumento de producción de productos agrarios y mineros dándose a destacar notoriamente la producción agrícola, pecuaria y pesquera. A raíz de esto la producción agroindustrial fue aumentado considerablemente,
-
La Agroindustria
OsielVezmanLa agroindustria es la actividad económica que comprende la producción, industrialización y comercialización de productos agrarios pecuarios, forestales y biológicos. Esta rama de industrias se divide en dos categorías, alimentaria y no alimentaria, la primera se encarga de la transformación de los productos de la agricultura, ganadería, riqueza forestal y
-
LA AGROINDUSTRIA COMO BASE DE DESARROLLO DEL ECUADOR
Panchito1995LA AGROINDUSTRIA COMO BASE DE DESARROLLO DEL ECUADOR OBJETIVO: Analizar la importancia del sector agroindustrial en el Ecuador. Con este trabajo escrito se pretende analizar un punto importante dentro de la economía, como lo es la agroindustria resaltando el primer y los principales productos agrícolas empleados en este modelo de
-
La Agroindustria En Colombia
wdiazm1 SECTOR AGROINDUSTRIAL 1. Definición de conceptos: Las agroindustrias son establecimientos que desarrollan procesos orientados a la transformación de productos provenientes de cualquier actividad agrícola, pecuaria, forestal o pesquera. Estos procesos, que pueden ser de carácter artesanal o industrial; modifican las características físicas, químicas, o biológicas de los productos, y
-
LA AGROINDUSTRIA.
13696434LA AGROINDUSTRIA Es Una empresa para crecer o incrementar su tamaño, puede hacerlo también mediante: La disminución de sus costos El resguardo de los intereses de la empresa y la eliminación de riesgos que eventualmente pueden comprometer la vida de la misma. Agroindustrial es considerada como una entidad económica que
-
LA AGROPECUARIA - RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Nelby0809Contabilidad Agropecuaria LA AGROPECUARIA - RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Son varias las disciplinas de estudio que tienen relación y que utilizan la administración de las empresas agropecuarias, y sin pretender hacer un análisis de todas y cada una de ellas, presentamos por su importancia a manera de ejemplo: las Ciencias
-
La agrupación de órganos en once de los sistemas de
negrospace24Sistemas y aparatos del cuerpo humano Organización Biológica Un ser vivo, está formado biológicamente por células, tejidos, órganos y sistemas. Un ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto de células que forman una estructura muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona
-
La Ahuyama
karlanaivivNOMBRE CIENTIFICO Cucurbita maxima es una planta herbácea anual espontánea cultivada por su fruto, hoja, flor y semilla. DESCRIPCIÓN Es una planta anual, herbácea, vivaz y rozagante de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas cordiformes, pentalobuladas, de gran tamaño y nervaduras bien marcadas; presenta abundante pilosidad en hojas y tallo.
-
-
La aisgnatura“ evolución de las instituciones jurídicas” supone la observación de una realidad social diversa y cambiante y analiza y reflexiona acerca de :
mvalentina15Contexto del derecho La aisgnatura“ evolución de las instituciones jurídicas” supone la observación de una realidad social diversa y cambiante y analiza y reflexiona acerca de : La existencia de conductas que se vinculan a reglas de comportamientos que juntas estarían conformando algo que suele denominarse “ el derecho” reglas
-
La Ajenidad
tanikaLA AJENIDAD Método ver, juzgar y actuar VER La Ajenidad es una condición de atribuir a un tercero los beneficios del trabajo. Es aquel en que la utilidad patrimonial del trabajo se atribuye a persona distinta del propio trabajador, es decir, al empresario. Esta condición claramente expresa que hay una
-
LA ALABANZA ESTRAVAGANTE
VCIFUENTESAlabanza Extravagante Imprimir esta página La alabanza es una expresión externa, de una impresión interna. La alabanza es una proclamación de las Proezas de Dios, es un prorrumpir de júbilo, de gritos, de aplausos, de cánticos, de danza y de exaltación. Es una manifestación humana ante la grandeza divina, no
-
LA ALABANZA QUE DIOS ANHELA
AdrianQueralesLA ALABANZA QUE DIOS ANHELA (parte I) EL PRINCIPIO DEL SACERDOCIO A) EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Bajo el Antiguo Testamento. Dios ordenó un sacerdocio que sirviera para representar a Su pueblo delante de El. Su ministerio envolvía un complicado sistema de ritos y ceremonias. Estas simbolizaban realidades espirituales venideras. Eran
-
La Alabarda Konken
AnthonyCGLA ALABARDA KONKEN H ace 500, en la edad feudal era un mundo con bastante espiritual en sacerdotes, sacerdotisas y monjes, pero también existían demonios con variedad de cuerpos y cabezas. Los aldeanos de pueblos corrían peligro, pero en cada aldea debía de haber un sacerdote para que los protegiera
-
La ALBACEA FACULTADES
evega51El albacea y su facultades Alumno: Esteban Vega Franco El albacea y su facultades. Introducción El albacea, Es la persona o institución propia del derecho de sucesiones, se encuentra en la materia de la sucesión testamentaria, la cual a su vez, tiene como eje el testamento, como manifestación de la
-
La Alcachofa
ginabelloEl Perú es el tercer país exportador de alcachofa en el mundo, Con más de diez millones de toneladas de alcachofas enviadas anualmente, el Perú cifra se ubica detrás de China y Francia, países exportadores de esta hortaliza a nivel mundial. Las provincias de Concepción, Huancayo, Jauja y Chupaca del
-
LA ALCACHOFA
crisalida50La alcachofa goza de cualidades medicinales en el tratamiento de numerosas enfermedades, debido especialmente a sus propiedades alcalinizantes. Ahora, los platos hondos, los cocidos de verduras y de legumbres vuelven a remitirnos a conceptos tan positivos y en boga como salud y dieta equilibrada. Los guisos, antaño tan populares, de
-
LA ALCACHOFA
YULY2903ORIGEN Y GENERALIDADES. La alcachofa es una planta originaria del norte de África y el sur de Europa, cuyo cultivo se hizo más intenso hacia el siglo XV en que fue ampliamente consumida en los países europeos aledaños al mar Mediterráneo, especialmente en Italia. Existe un mito griego que explica
-
La Alcaldia
zuly123 ¿QUÉ ES LA ALCADÍA? La alcaldía es un ente gubernamental que rige el poder público municipal de un estado que está al servicio de la comunidad y cuyo objetivo es brindar a la programas de educación, salud, bienestar, servicios públicos y protección. También se le conoce como ayuntamiento, corporación
-
La Alcaldía
luyeikLa Alcaldía La Alcaldía es una entidad del estado, del orden territorial y al servicio de la comunidad, cuyo objetivo es brindar a la comunidad programas de educación, salud, bienestar, servicios públicos y protección y mantener actualizado el territorio donde ejerce su competencia. Son entes u organismo descentralizado e independiente
-
La alcalinidad
Paulitha17Introducción la alcalinidad es la capacidad acido neutralizante de una sustancia química en solución acuosa. La alcalinidad del agua se puede definir como una medida de su capacidad para neutralizar ácidos. La alcalinidad en una muestra de agua es su capacidad para reaccionar o neutraliza iones hidronio (H+) hasta un