ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 461.101 - 461.175 de 855.535

  • La Auditoría obtiene nuevos métodos para obtener información sobre la situación de la empresa como resultado de la innovación que se va alcanzando

    La Auditoría obtiene nuevos métodos para obtener información sobre la situación de la empresa como resultado de la innovación que se va alcanzando

    VIVIANANICOLASUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ALUMNO: Viviana Sofia Cortes Morales ID: 302752 La Auditoría obtiene nuevos métodos para obtener información sobre la situación de la empresa como resultado de la innovación que se va alcanzando, analizando las actividades que se llevan a cabo dentro de la misma, para determinar cómo se

  • LA AUDITORIA OPERACIONAL EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

    fabian1024LA AUDITORIA OPERACIONAL EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL En la idea de dar una opinión sobre cómo influye la auditora operacional en controlar o monitorear las actuaciones de una organización o ente económico, frente a lo que se conoce como responsabilidad social empresarial, miramos algunos aportes de personas que se

  • La Auditoría Operacional Por Ciclo De Transacciones

    chechekamINTRODUCCIÓN La auditoría operacional por ciclo de transacciones, es una herramienta de suma utilidad en la toma de decisiones organizacionales, ya que sus beneficios contribuyen en el desarrollo de las empresas, no solamente en aquellas que se ubican en una etapa de crecimiento, sino también en aquellas que están en

  • La auditoría puede ser definida como el examen independiente y la expresión de una opinión sobre los estados financieros de una empresa, realizada por un profesional

    La auditoría puede ser definida como el examen independiente y la expresión de una opinión sobre los estados financieros de una empresa, realizada por un profesional

    Jerzon SmithLa auditoría puede ser definida como el examen independiente y la expresión de una opinión sobre los estados financieros de una empresa, realizada por un profesional Para poder concluir en el informe, el auditor debe verificar la validez de las diversas afirmaciones contenidas en las cuentas anules. Fruto de los

  • La Auditoría Superior de la Federación (ASF)

    zuzy_directionerhttp://ask.fm/ZuzanaGomezZaldivar La Auditoría Superior de la Federación (ASF), el ente fiscalizador de la Cámara de Diputados, tiene identificados incluso nombres de empresas que se han beneficiado. En la revisión de la Cuenta Pública 2011 y 2010, por ejemplo, estableció el mal manejo de esos fondos por parte de los gobiernos

  • LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF): ¿UN ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO?

    LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF): ¿UN ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO?

    gteutlioLA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF): ¿UN ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO? Por. Dr. Guillermo Teutli Otero Junio del 2018 Como antecedente de épocas recientes, el combate a la corrupción se inició desde 1982. En diciembre de ese año, una nueva Administración Pública Federal, entre otros, implantó un nuevo modelo de

  • La auditoría y la aplicación de controles internos

    genesist125El efectivo representa el activo circulante de mayor liquidez con el que cuenta una empresa para cubrir sus inmediatas obligaciones, es por ello, que se hace necesario diseñar medidas que permita tener un control eficaz sobre el manejo de esta partida. En la actualidad, las empresas se valen de muchos

  • LA AUDITORÍA Y LOS ESTADOS FINANCIEROS. SAS 58

    LA AUDITORÍA Y LOS ESTADOS FINANCIEROS. SAS 58

    marianoriannaUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y CONTADURÍA PÚBLICA NÚCLEO ARAGUA PROGRAMA DE AUDITORÍA I TEMA Nº 1: LA AUDITORÍA Y LOS ESTADOS FINANCIEROS. SAS 58 1. Definición de auditoría. Clases. 2. La Auditoría Independiente. Objetivos. Tipos. Dictamen del C.P.I. DNA 11 3.

  • LA AUDITORIA Y SU INCURSION VERTIGINISA EN LA PROFESION CONTABLE

    LA AUDITORIA Y SU INCURSION VERTIGINISA EN LA PROFESION CONTABLE

    yonnierandrewgarENSAYO YONIER ANDREW GARCIA CORTES ID 000477603 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA BUCARAMANGA - COLOMBIA 2017 * OLGA JAZMIN CARRILLO REY ________________ LA AUDITORIA Y SU INCURSION VERTIGINISA EN LA PROFESION CONTABLE El ser auditor es tener la capacidad suficiente para

  • La auditoría, consta de 10 normas adoptadas por el American Institute of Certified Public Accounts, dichas normas se dividen en tres grupos cuya finalidad es garantizar la calidad de los auditores.

    La auditoría, consta de 10 normas adoptadas por el American Institute of Certified Public Accounts, dichas normas se dividen en tres grupos cuya finalidad es garantizar la calidad de los auditores.

    milupaNORMAS DE AUTORIA GENERALMENTE ACEPTADAS La auditoría, consta de 10 normas adoptadas por el American Institute of Certified Public Accounts, dichas normas se dividen en tres grupos cuya finalidad es garantizar la calidad de los auditores. 1. NORMAS GENERALES * FORMACION Y COMPETENCIA. _ en esta norma el auditor no

  • La Ausencia

    mishman0LA AUSENCIA. 7.1. Ausente: Quien no se encuentre en el lugar de referencia. Con mayor frecuencia, se dice ausente de quien no se encuentra en el lugar donde debería encontrarse; ya para usar de algún derecho o facultad, ya para que otro ejercite uno o una contra él. Más concretamente,

  • La Ausencia

    radha22La Ausencia El individuo del que no se sabe si está vivo o muerto es un ‘’Ausente’’, cualquiera que sea la duración de la ausencia el ausente no es considerado nunca como muerto, su situación familiar se le conserva; si está casado, su cónyuge no podrá casarse de nuevo sin

  • LA AUSENCIA DE IDENTIDAD TRAS UNA CORTINA DE HUMO

    LA AUSENCIA DE IDENTIDAD TRAS UNA CORTINA DE HUMO

    rumikaUNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANIDAD Y ARTE PUBLICIDAD JESSICA SUÁREZ Relación entre el “Guardián entre el Centeno” y “The Last Picture Show”. LA AUSENCIA DE IDENTIDAD TRAS UNA CORTINA DE HUMO “Mientras más realidad enfrentamos, más nos damos cuenta de que la irrealidad es el programa principal del

  • LA AUSENCIA DE INGENIERIA CIVIL MEXICANA

    mamaluLA AUSENCIA DE INGENIERIA CIVIL MEXICANA A consecuencia de la guerra de Vietnam y la crisis económica que sucedía en Estados Unidos el Presidente Nixón decidió modificar los acuerdos de Bretton Woods, donde todas las monedas del mundo deberían estar respaldadas por el oro, ahora este respaldo tendría que ser

  • La Ausencia De La Afición En Los Estadios De Futbol De Nuestro País

    mcggiber¿Por qué la ausencia de la afición en los estadios de futbol de nuestro país? A través de los años el futbol se ha ido empobreciendo debido a la violencia que se ha tomado en los estadios, la cual se viene viendo desde hace unos años atrás como lo son:

  • LA AUSENCIA DE VALORES Y SU INCIDENCIA EN LA CONDUCTA CRIMINAL EN EL CONTEXTO DE LAS FAMILIAS VENEZOLANAS, FUNDAMENTADA EN LA TEORIA DE LA ASOCIACION DIFERENCIAL. EDWIN SUTHERLAND..

    LA AUSENCIA DE VALORES Y SU INCIDENCIA EN LA CONDUCTA CRIMINAL EN EL CONTEXTO DE LAS FAMILIAS VENEZOLANAS, FUNDAMENTADA EN LA TEORIA DE LA ASOCIACION DIFERENCIAL. EDWIN SUTHERLAND..

    maimarcaUNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Cátedra: Criminología Alumno: Emily Ariagna Rodrigues Evanoff C.I. 22.034.535 Sección: 309D1 San Diego, Octubre de 2015. LA AUSENCIA DE VALORES Y SU INCIDENCIA EN LA CONDUCTA CRIMINAL EN EL CONTEXTO DE LAS FAMILIAS VENEZOLANAS, FUNDAMENTADA EN LA TEORIA DE LA

  • La ausencia del imperio de la ley en el mundo mágico colombiano

    calloo14Carlos Alberto Medina Iguaran Código: 2173587 Opción: # 2 La ausencia del imperio de la ley en el mundo mágico colombiano Biografía de Luis Gómez Romero Investigador posdoctoral, contratado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y destinado al Institute for the Public Life of Arts and

  • La austeridad litúrgica

    260208101-La austeridad litúrgica: En el adviento se mantiene un clima de paz, en la espera del Señor: no dejamos de cantar el “aleluya”. El adviento si es un tiempo litúrgico austero, porque es un tiempo de preparación, que conducirá a la gran alegría de la Navidad. Por ello es conveniente

  • La Autana

    Daniela.MEl cerro Autana es una montaña sagrada para las comunidades indígenas. Existe un mito muy particular el cual explica que los animales que formaban a la nación Jivi derribaron el árbol sagrado para poder comer toda clase de frutas. Luego de acabarlas recogieron las semillas y las sembraron para tener

  • La Autegestion

    yolandamar871LA AUTOGESTION INSTITUIDA. En este texto se relata la aplicación la aplicación de acciones pedagógicos efectuada por René Louran. Señala que los problemas de esa puesta en común no son solamente de técnica pedagógicos, ni de problemas entre individuos, sino son relaciones de comunicación y poder, que efectúan la cultura

  • La Autenticidad

    NazarioAdanLa autenticidad Introducción El valor de la autenticidad es algo que para mí siempre se lleva, ya que es algo lo adquirimos desde que comenzamos a conocernos. La autenticidad marca el quien somos, el como vivimos y el mas importante el como queremos vivir ya que nos distingue en base

  • LA AUTO ESTIMA

    rufino60La autoestima ¿Cómo es el ser humano de hoy? Una de las realidades que se vive en pleno siglo es que las personas no se valoran como antes, ya no se sienten capases de realizar las cosas por si mismo, sino que incluyen a otras personas para que realicen lo

  • La auto-imagen

    catonciaLa auto-imagen, es lo que determina en lo que nos convertimos Las mentes de la mayoría de las personas dan vueltas sin parar mientras hacen sus tareas diarias y esa voz interior dice… nunca lograré aprobar ese examen; mi padre tenia razón, soy como el, nunca hare gran cosa en

  • La autobiografía de la alumna

    paulina84Mi nombre es Arely Paulina Jaque Galleguillos, naci en la cuidad de Antofagasta el 8 de octubre de 2005 a las 11:30 a.m. en la Clinica La Portada. Mi madre se llama Paulina Galleguillos Tornini ella tiene 29 años y nacio el 20 de junio de 1984, mi padre se

  • La autocartera

    La autocartera

    brunox19La autocartera Hay que comenzar mencionando que cada sociedad tiene una cantidad autorizada de acciones de la misma que puede emitir legalmente. Javier Ezeta Ferrand[1] nos menciona que, “para efectos de que una sociedad pueda otorgar el derecho de opción para la adquisición de acciones requiere que las mismas se

  • La autodefensa administrativa

    dominik881.- La autodefensa administrativa. La administración pública puede actuar como los demás sujetos de derecho, sometida al mismo ordenamiento jurídico que los particulares: adquiriendo los bienes que necesita mediante contratos de compraventa sujetos al derecho civil, utilizando el trabajo de obreros en régimen laboral, prestando servicios a través de las

  • La autodirección se refiere a la habilidad que alguien tiene para adaptar su comportamiento

    La autodirección se refiere a la habilidad que alguien tiene para adaptar su comportamiento

    Chrisfm1911Autodirección La autodirección se refiere a la habilidad que alguien tiene para adaptar su comportamiento de una manera propicia para alcanzar sus metas y logro de objetivos. Esto comprendiendo varios niveles o puntos importantes como lo son los relacionados con la culpa, las metas, la orientación, la auto aceptación y

  • La Autodisciplina

    ANGELINA2INDICE CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 1.1 Antecedentes 3 1.2 Marco Contextual 6 1.3 Planteamiento del problema 7 1.4 Variables 9 1.5 Hipótesis 9 1.6 Objetivo general 9 1.6.1 Objetivo especifico 9 1.7 Justificación 9 1.8 Preguntas de investigación 9 1.9 Modalidad de investigación 10 1.10 Marco conceptual 11

  • LA AUTODISCIPLINA COMO FACTOR DE ÉXITO

    feslus1000LA AUTODISCIPLINA COMO FACTOR DE ÉXITO La autodisciplina es un factor de éxito en la mayoría de las actividades humanas. En la modalidad de educación virtual, la autodisciplina cobra una relevancia mayor con relación a lo que sucede en otros tipos de programas educativos. El estudiante virtual es libre de

  • La autoeducación en el individuo

    fiodakotaLa autoeducación en el individuo es importante ya que podrá satisfacer las necesidades de comportamiento dentro de la sociedad, es importante el buen desarrollo del individuo para una convivencia armónica, ya que si trabajamos la autoeducación podremos tener un entorno mucho más positivo y una manera de comportarse lo mejor

  • La Autoestima

    mancillahugLA AUTOESTIMA Y UNA SOPERA En las conversaciones de los primeros años de matrimonio, intercambiamos, varios episodios que habían afectado nuestra autoestima cuando éramos niños. Descubrimos que la mayoría de estos fueron desaciertos de personas que no eran de la familia inmediata, por lo que tomamos conciencia del esfuerzo que

  • LA AUTOESTIMA

    katyajerLa AUTOESTIMA AUTOESTIMA COOPERSMITH, considera a la autoestima como la parte evaluativa y valorativa de nosotros mismos, constituida por el conjunto de creencias y actitudes de una persona sobre sí mismo. Coopersmith corrobora sus definiciones afirmando que la autoestima es como la evaluación que una persona realiza y mantiene comúnmente

  • La Autoestima

    Maestrapao¿Qué es la autoestima? Según autores se utilizan términos cómo autoconcepto, autoestima, autoimagen, conciencia de sí mismo, etc. Nosotros utilizaremos el término autoestima por ser el más extendido. Se entiende por autoestima el concepto que tenemos de nuestra valía, y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias

  • LA AUTOESTIMA

    BELLKYSTaller para padres o tutores “Ayudándonos a promover la adaptación saludable de nuestros adolescentes” Sesión 2 (fichas 8 a 13): Actividad 1: Compartir lo experimentado en los ejercicios de casa. Actividad 2: “¿Qué es la autoestima?” Actividad 3: “Dinámica de la autoestima” Actividad 4: “Cómo facilitar el desarrollo de la

  • La Autoestima

    edines01la autoestima por edines! 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de quién soy, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configura nuestra personalidad. El ser humano nace con la capacidad de evaluar: verse a sí

  • La Autoestima

    Jefr008A C C I Ó N P E D A G Ó G I C A , N º 1 9 / E n e r o - D i c i e m b r e , 2 0 1 0 - pp. 155 - 164 Investigaciones sobre escritura

  • La Autoestima

    kadiaz_21IMPLICANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LA EDUCACION La autoestima es un concepto que tiene muchas implicaciones en la vida personal del alumno ya que esta alude a una actitud hacia uno mismo que se expresa en la forma habitual de pensar, amar, sentir, trabajar, estudiar y de comportarse, ya que

  • La Autoestima

    zepolLA AUTOESTIMA La vida de un niño es como un pedazo de papel en blanco, en el, cada experiencia deja una marca. Definiendo la autoestima. Entendemos como autoestima la evaluación que efectúa y generalmente mantiene el individuo con respecto a si mismo. expresa una actitud de aprobación con respecto de

  • La Autoestima

    RESUMEN DEL TRABAJO DE INVESTIGACION I. NIVEL: MAESTRIA EN DOCENCIA Y GESTION EDUCATIVA “TALLER BASADO EN JUEGOS DE SOCIALIZACIÓN PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA” AUTORES: Mg. MARIA AURELINA BRIONES CERCADO Mg. MERY CONSUELO ORTEGA DOMINGUEZ Mg. ELIZABETH

  • La Autoestima

    DianaMarin00El Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • LA AUTOESTIMA

    xxluisitoxxxLA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de laidentidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; esdecir el grado en que los individuos tienen sentimientospositivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.Daremos una serie de definiciones

  • La Autoestima

    mariacatanaimaLA AUTOESTIMA Es la valoración que hacemos de nosotros mismos, teniendo como sustento las sensaciones y experiencias que hemos incorporado y vivenciado a lo largo de nuestra existencia. Esta autovaloración es sumamente importante, ya que las personas que se sienten conformes con su propia realidad son las que habitualmente se

  • La Autoestima

    eliel122109“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.” UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS TURISTICOS Y HOTELEROS CURSO : DESARROLLO HUMANO NOMBRE : ELVIS LUQUE LUQUE CICLO : I AÑO – 2013 IQUITOS- PERU DEDICATORIA. AGRADEZCO POR EL APOYO DE MIS AMIGOS Y TAMBIÉN

  • La Autoestima

    tekorei1912La autoestima en los adolescentes concepto La autoestima es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo ya sea positivo o negativo de nuestro ser, se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que nosotros mismos hemos ido recogiendo, asimilado e interiorizando durante nuestra vida. La autoestima

  • LA AUTOESTIMA

    abelitoQUÉ ES LA AUTOESTIMA. No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es

  • LA AUTOESTIMA

    william_8Autoestima D E S A R R O L L O Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que

  • LA AUTOESTIMA

    ninemLA AUTOESTIMA Cuando hablamos de autoestima podemos decir que es el amor y el valor que tenemos hacia nosotros mismos, confiar en nuestras capacidades para así poder lograr objetivos independientemente de las limitaciones que podamos tener. Cuando tenemos la autoestima alta nos sentimos bien con nosotros y así mismo lo

  • La Autoestima

    I.- ¿QUE ES LA AUTOESTIMA? ES UNA ACTITUD. Como actitud es la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. La autoestima es el valor que me doy a mí mismo, la manera como me veo y me siento, lo que yo pienso de mi persona. Importancia del

  • La Autoestima

    HectorAllisonRESUMEN DE LA CONFERENCIA DE MIGUEL ÁNGEL CORNEJO TITULADA “EL SER EXCELENTE” No todos los excesos son malos, que hay de ser extremadamente inteligente o extremadamente deportista. En todos los campos nos podemos exceder. Seremos excelentes si buscamos lo mejor. La excelencia no es sólo intentarlo, sino conseguir lo mejor,

  • La Autoestima

    DJABLa autoestima está relacionada con la evaluación que una persona hace de sí misma. Cuando esa evaluación es positiva, decimos que tiene una alta autoestima, mientras que si esa evaluación es negativa, decimos que su autoestima es baja. La autoestima consiste en una serie de pensamientos, conductas y emociones dirigidas

  • La Autoestima

    anaelleLa autoestima 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma Es la valoración generalmente positiva de uno mismo. En otras palabras la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Se forma desde la tierna infancia o sea desde

  • LA AUTOESTIMA

    victormrg1968Estimado participante: El tema que estamos tratando en esta ocasión es "La autoestima y las relaciones interpersonales", para una mejor comprensión y logro de los aprendizajes esperados, debes ver el video sobre la autoestima disponible en los materiales del curso y después realiza un informe escrito tomando en cuenta los

  • LA AUTOESTIMA

    SaulrivaldoLA AUTOESTIMA 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación se refiere a la Importancia de la Autoestima, para explicar su importancia explicaremos la definición de autoestima, la diferencia de una persona con autoestima alta y baja, además veremos la importancia de la autoestima y en qué aspectos influye en la

  • La Autoestima

    fariseo7744Introducción En el presente trabajo se aborda el tema "NIVEL DE AUTOESTIMA EN LOS/AS ADOLESCENTES" El cual es una recopilación de datos acerca de la autoestima en los/as adolescentes y los diversos factores que influyen en la misma, como por ejemplo: El rendimiento académico durante el año lectivo, el trato

  • La Autoestima

    aprilniceLA AUTOESTIMA - SENTIMIENTO DE ACEPTACIÓN Introducción Una experiencia interior, donde se tiene la necesidad de sentirse valiosos, partiendo solo desde la aceptación a nosotros mismos. A veces brillante a buen nivel, otras veces opacada por experiencias negativas y a veces solo pasa desapercibida por falta de conocimiento alguno. ¿Qué

  • La Autoestima

    MARYDEGILLA AUTOESTIMA Es un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valía personal. La autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo. Refleja el juicio que cada uno hace de su habilidad para enfrentar los desafíos de la vida y de su derecho a

  • La autoestima

    massiiel101- CONCEPTO DE AUTOESTIMA Y EXPLICA BREVEMENTE COMO SE FORMA ESTA. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotros mismos. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma esta. Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el

  • La Autoestima

    itzemarLa autoestima:l a autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro

  • La Autoestima

    lisb77¿Qué es la autoestima? Es la percepción valorativa de mi manera de ser, de quien soy, en un conjunto de pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter, es

  • La Autoestima

    Siria8121-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotrasmismas. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma esta. Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediantela

  • LA AUTOESTIMA

    borysr90CAPITULO I LA AUTOESTIMA 1.1. ¿Qué es la autoestima? “La autoestima puede tener un papel importante en cómo te sientes respecto de ti mismo y, además, en qué tanto disfrutas de las cosas o te preocupas por ellas” . Para entender la autoestima, es útil separar el término en dos

  • LA AUTOESTIMA

    EDUARD21Hablar de autoestima, es hablar de la necesidad de calmar la violencia que se suscita en nuestro entorno, ya sea en el hogar, en los recintos escolares, universitarios, etc.- es en ese momento en que nos damos cuenta que se hace primordial empezar por un aprendizaje de una autoestima adecuada,

  • La Autoestima

    jose_bonillaLa Autoestima: Podría definirse como el aprecio y valoración que una persona tiene por sí misma ya que es un aspecto muy importante en todo ser humano. La autoestima nos marca como personas y nos ayuda a definir nuestra personalidad. La autoestima que se tiene influirá en casi todo lo

  • La Autoestima

    Lupitajmz07Fines y características El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc. Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información

  • La Autoestima

    silviamaria122LA AUTOESTIMA Es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Nos sentimos: Listos o tontos, Capaces o incapaces, Nos gustamos o no. Esta autovaloración es muy importante, dado que de ella dependen

  • La Autoestima

    OlizhitaEL AUTOESTIMA Definición: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia

  • LA AUTOESTIMA

    ygcarrillo24LA AUTOESTIMA AUTORA: YELITZA CARRILLO INTRODUCCIÓN. Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o

  • La Autoestima - Orientación Educacional

    La Autoestima - Orientación Educacional

    soilaLa Autoestima Cronograma de Actividades - Profesor Jefe presenta el tema “La Autoestima” a la Unidad Técnico Pedagógica. - Profesor Jefe presenta el tema “La Autoestima” a los alumnos (1ra sesión). - Se presenta el tema “La Autoestima” a los padres y/o apoderados en reunión de apoderados (1ra sesión) -

  • La Autoestima Baja

    terecoLa autoestima La autoestima es una actitud de una persona hacia sí misma, es la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo misma. Es la disposición permanente según la cual las personas se enfrentan a sí mismas y el sistema fundamental por el cual ordenan sus experiencias refiriéndolas

  • La Autoestima Como Proyeccion El Los Padres De Familia Y Alumnos De Quinto Grado

    lettycamposINTRODUCCIÓN Dentro del aula de clases es importante tener en cuenta que existen elementos que intervienen en el desempeño académico de los alumnos, tales como: la alimentación, la convivencia con la comunidad escolar, grupal, social, la situación familiar, las condiciones económicas, políticas, religiosas, entre otras mas, donde los alumnos reflejan

  • La Autoestima De Nuestros Hijos

    r2d22d2meyerLA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS La familia es el principal agente educador y de socialización con el que se encuentra el niño al nacer. En ella comienza a forjarse su autoconcepto a través de la interacción con sus padres. Las influencias tempranas que éstos ejercen sobre sus hijos son los

  • La autoestima del profesionista

    La autoestima del profesionista

    CHICHO69LA AUTOESTIMA DEL PROFESIONISTA La famosa llamada Autoestima, se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos, nos gustamos o no. Los millares de impresiones, evaluaciones y experiencias reunidas se juntan en un

  • La Autoestima Durante Los años De La Adolescencia

    jbrothersf2.- La autoestima durante los años de la adolescencia Durante los años previos a la adolescencia la autoestima había comenzado a diversificarse, y ya era frecuente que niños y niñas se valorasen a si mismos de forma diferente en distintos dominios como: o El aspecto físico o El rendimiento académico

  • LA AUTOESTIMA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR

    eli335518LA AUTOESTIMA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR El rendimiento escolar depende mucho de la motivación intrínseca es decir la del interior, pues si alguien no siente la necesidad de aprender o cree no poder hacerlo es decir no cree en sus capacidades, difícilmente tendrá un buen rendimiento académico. Aquel educando con

  • La Autoestima En La Adolecencia

    carolinaRT97LA AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. La