Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 582.451 - 582.525 de 855.569
-
Modulo 2 Actividad 3
sombra1478MODELOS DE CONCRECIÓN DIDÁCTICA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE Y FORMACIÓN EN COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA Propósito: Analizar y reflexionar acerca del alineamiento constructivo que propone John de Biggs De acuerdo al video de Alineamiento constructivo propuesto por John Bigss, primero se debe de entender que tipos
-
MODULO 2 ACTIVIDAD 3
Sinue86ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS CONSTRUIR COMPETENCIAS Perrenoud Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Otras competencias están más vinculadas a contextos culturales, a
-
Módulo 2 Actividad 3 Profordems
tatayinda1. En equipos de cinco personas, lean y analicen los siguientes textos: Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil),
-
Módulo 2 Actividad 4: Alineación Constructiva
chimpintrinActividad de Aprendizaje 4: Alineación Constructiva Contenido: El alineamiento constructivo de Biggs Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje. 1. Perspectiva del Alumno: El Aprendizaje. En general se observan dos tipos de alumnos: 1- Los que aprenden de
-
Modulo 2 Actividad 8
Caroline22Módulo: II Actividad: 8 Nombre de la actividad: Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia. Propósito: Delimitar los productos de evidencia de aprendizaje de un contenido a desarrollar, para el logro de la competencia en una secuencia didáctica. Delimitación de Productos para evidenciar el logro de la
-
Modulo 2 Actividad integradora 1. Conocerme a mí mismo
Didier Barré1. En la siguiente tabla escribe las acciones que se te facilitan o se te dificultan al momento de estudiar. Como estudiante Se me facilita Se me dificulta 2. En la primera columna de la siguiente tabla enlista las herramientas académicas o tecnológicas que consideras de utilidad en tus estudios;
-
Modulo 2 Actividad Integradora 3
diplomado7Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que incidan en el abatimiento de la deserción escolar. 1. Describa el
-
MODULO 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA 4 PROFORDEMS
ChelimenaDiplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” MODULO II GRUPO 114 INSTRUCTOR: MTRA. SANDRA SORIANO GUTIERREZ ACTIVIDAD INTEGRADORA 4 Unidad de aprendizaje o asignatura: MODULO II PROFORDEMS Producto de aprendizaje: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Competencia Docentes 3) PLANIFICA LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE ATENDIENDO AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
-
Modulo 2 Actividad Integradora. ¨El principito¨¿En qué persona se realizará la narración?
TheHersheysTema ¿Sobre qué quieres escribir? El principito Escrito por Antoine de Saint-Exupéry Título ¿Cómo nombrarás tu relato? Mi relato escrito del libro ¨El principito¨ Narrador ¿En qué persona se realizará la narración? Tercera persona Inicio ¿Con qué frase iniciará tu relato? El libro ¨El principito¨ narra la aventura de un…
-
Modulo 2 Actividad1
juancarlosmMODULO 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES TALLER N° 1 Teniendo en cuenta lo aprendido sobre Factores de Riesgo 1. Cuéntanos en qué áreas de trabajo se pueden presentar estos riesgos. 2. Que los ocasiona 3. Investiga la clase de señalización que se debe aplicar para cada uno de los riesgos.
-
MODULO 2 ACTIVIDADES
yoffdimaACTIVIDAD 26: ESCRIBIR SUS REFLEXIONES SOBRE LAS PREGUNTAS QUE SE PLANTEAN EN LA PARTE INTRODUCTORIA DE ESTE TEMA. ¿Considera importante la planeación? Si es importante ya que es una estrategia para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje. ¿Por qué? Es el punto de partida para el aprendizaje de los alumnos,
-
Modulo 2 Componente profesional de técnico agropecuario
flowerflowINTRODUCCIÓN Estas llegando al segundo país que del interesante mundo “Componente profesional de técnico agropecuario” ya lo conoces y espero hayas disfrutado tu estancia en el país que acabas de dejar. Esperamos hayas disfrutado tu estancia y conocido todas las ciudades del país anterior ya que esto te permitirá disfrutar
-
Modulo 2 comunicación
dexter004MÓDULO 2 1.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definición de comunicación. Para la comunicación es el arte de intercambiar información entre los seres humanos, ya que sin la comunicación es imposible que los seres humanos puedan convivir. 2.- Establezca diferencias
-
Modulo 2 De La Rieb
YusseyMATERIA Español ÁMBITO Estudio/ Literatura/ Participación comunitaria y familiar PROPÓSITO Evaluar el nivel de conocimientos y la movilización de los mismos que cada alumno obtuvo durante el primer bloque de la materia de español, a partir de actividades escritas y participaciones orales. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como
-
Modulo 2 Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
ennylHVJ-M2ACT20 Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Séptima Generación Módulo II. Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior Lic.Hector Valenzuela Jauna Actividad de aprendizaje 20 Definicion de los atributos de la competencia Mtra. Claudia Selene Tapia Ruelas Hermosillo, Sonora Marzo 2014 Competencia generica Desarrolla innovaciones
-
Modulo 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES
Xian15MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES Actividad 2. Formación basada en competencias para la EMS. Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias, el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. I. INTRODUCCIÓN Son múltiples las razones por las cuales
-
Modulo 2 Diplomado 2 Y 5
edugomrivOCTAVO PRODUCTO SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Tema: Exponer un tema empleando carteles de apoyo. Introducción: Elaboremos carteles sobre los dulces típicos de la región. Aprendizajes esperados: Español. Identifica materiales de lectura que le permitan ampliar sus conocimientos sobre un tema. Con
-
Modulo 2 EL conflicto: una práctica cotidiana del mundo
ismaeldsactividad preliminar. EL conflicto: una práctica cotidiana del mundo instrucciones: se clase presencial, el maestro les proyectara el video para inducción de panorama internacional para sensibilizar a los alumnos, de https://www.youtube.com/watch?v=tn43Efqh6XA, oles pedirá que observen el collage que preparo previamente para trabajar con ustedes en esta clase, el cual contiene
-
Modulo 2 Elementos de Word2007
lupiixulaFICHA Nº26…..…. NOMBRE DEL RECURSO TURÍSTICO: flora UBICACIÓN : Región: san miguel de allende Provincia: san miguel de allende Distrito: Guanajuato CATEGORÍA: arboles y arbustos .………………… TIPO: eucalipto ……..………………………… SUB TIPO:….…….……………………….……… DESCRIPCIÓN : Arboles de hojas persistentes; estos son los arboles cuya corteza se desprende dejando los troncos tersos, con
-
Modulo 2 Elementos de Word2007
lupiixula1Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están y para qué sirven. También veremos cómo obtener ayuda. Cuando conozcamos todo esto estaremos en disposición de
-
Modulo 2 Esperando se encuentren bien les hago llegar las actividades del modulo 2 del curso leyendo y contando
mirosita87Modulo 2 Esperando se encuentren bien les hago llegar las actividades del modulo 2 del curso leyendo y contando. Si tienen alguna duda por favor hacer contacto por medio del correo . o bien a mi cel. 473 100 56 44 que se encuentra a sus ordenes. Los textos de
-
Modulo 2 Factores De Riesgo
mairelyA CLASE A: Es aquel cuyo uso es el más apropiado para los fuegos del tipo "A", es decir, para los que se conocen como materiales combustibles sólidos comunes, tales como: madera, textiles, papel, caucho y ciertos tipos de cauchos. La base o agente extinguidor de este extintor es el
-
Modulo 2 Las condiciones que necesitarían ser fortalecidas para garantizar el acompañamiento pedagógico
victoria585Re: Foro. Condiciones que necesitarían ser fortalecidas de Sunilda Concepción Torales Delvalle - Friday, 26 de July de 2019, 11:22 Las condiciones que necesitarían ser fortalecidas para garantizar el acompañamiento pedagógico entre pares ,son el horario de trabajo que les permita reunirse al menos una vez por semana ,que se
-
Modulo 2 Metodología De La Investigacion
josytavarezUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Escuela de Educación Kenia Rodríguez 14 4760 Metodología de la investigación Miércoles, 23 julio del 2014 Santiago, Rep. Dom. Modulo II: Continuación de la Metodología de la Investigación. Nociones Generales. La investigación constituye una herramienta fundamental en el aprendizaje individual de cada persona. En el
-
Modulo 2 Pensamiento Matemático
elTelloREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diplomado para Maestros de Primaria 2º y 5º Grados MODULO 2: Planeación y Estrategias Didácticas para los campos de Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático Nombre del Docente : Eleuterio Partida Solórzano Escuela xxxxxxxx Domicilio Laboral Conocidoxxxx Función: Maestro frente a grupo R.F.C. xxxxxxx
-
Modulo 2 Planeación y Estrategias Didácticas
macruzarevaloREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diplomado para Maestros de Primaria 2º y 5º Grados MODULO 2: Planeación y Estrategias Didácticas para los campos de Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Nombre del Docente MA. CRUZ AREVALO HERNANDEZ Escuela
-
MODULO 2 PRINCIPIOS DEL SISTEMA ACUSATORIO
negro110989UNIVERSIDAD INTERCULTURAL Resultado de imagen para UNIVERSIDAD INTERCULTURAL Resultado de imagen para DERECHO PENAL Resultado de imagen para buho derecho HUASTECA SUR MATLAPA, SAN LUIS POTOSI. CATEDRATICO: LIC.ARMANDO DE JESUS MARTINEZ HERNANDEZ ALUMNO: NOE UZIEL HERNANDEZ MARTINEZ MODULO 2 PRINCIPIOS DEL SISTEMA ACUSATORIO 20 DE MARZO DEL 2019 INDICE PAGINA
-
Modulo 2 Profordems
starmeryFormación de maestros: algunas orientaciones Conferencia dictada por Philippe Perrenoud Facultad de Psicología y de las Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra “Nadie desea tener maestros incompetentes. Pero a menudo, se confunde maestro incompetente con maestro ignorante, un maestro que no tiene dominio de los saberes a enseñar”. Con
-
Modulo 2 Profordems
petermanfredoActividad de Aprendizaje 3.1.2 Dimensión de aprendizaje 2 Adquirir e integrar el conocimiento Relación entre la problemáticas y la promoción de las competencias Objetivo de aprendizaje: Relaciona las problemáticas identificadas con las competencias genéricas (y sus atributos) y las competencias disciplinares que pudieran ser desarrolladas mediante su programa. Duración: 1
-
MODULO 2 PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO DE VIDA
Rosa Gloria Hernandez SalgadoSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png MODULO 2 PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO DE VIDA ALUMNA: ROSA GLORIA HERNANDEZ SALGADO FACILITADOR: RUBER CUEVAS ARELLANO GRUPO: M2C3G27-119 HAUMANTLA, TLAX., A 06 DE FEBRERO DE 2021 Proyecto de Vida A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha
-
Modulo 2 Rieb
marichusbCUARTO PRODUCTO. PLANIFICACION DE UNA SECUENCIA DIDACTICA O PROYECTO PARA LA ATENCION DE CASOS DE VIOLENCIA. Situación problemática: En la institución escolar se vive diariamente un clima de violencia reflejado en agresiones constantes hacia sus compañeros tanto físicas como verbales presentándose en ocasiones con navajas a la escuela y pidiendo
-
Modulo 2 Salud Oacupacional
1013627414SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJE (2) ANGELA YURANY SUAREZ QUINTERO 1- IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Código Fecha: (Día – Mes – Año): __19/08/2012 No.02 Regional: Espinal Tolima Centro de formación: Centro Agropecuario la Granja Modalidad(es) de formación: Virtua l Resultados de Aprendizaje:
-
Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4
netvimo1 de Mayo Día del trabajo Esta es una celebración que se hace en todo el mundo. En el año de 1886 miles de trabajadores de Chicago en Estados Unidos cansados de ser explotados, decidieron defender sus derechos laborales y se lanzaron a las calles para exigir: Una jornada de
-
Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°
cabaggeModulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4° Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda
-
Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°
marycruzcastroREFLEXION SOBRE LAS COMPETENCIAS DOCENTES A DESARROLLAR. ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias? Nuestra labor en la practica docente se ve desafiada ante los cambios sociales que se van presentando actualmente en la sociedad, es por ello que exhortamos desenvolver nuevas competencias y el uso del manejo de
-
Modulo 2 Segundo Producto Diplomado De La Rieb 3° Y 4°
rosarioplataCentro de Investigación e Innovación Educativa del Noroeste, S.C. Campus Culiacán Ciien Doctorado en Pedagogía Seminario: Teorías del Aprendizaje Mediador: Dr. Candelario Calix López Alumna: María del Rosario Plata Camacho Actividad Citas Textuales e interpretación Culiacán Sinaloa, Mayo de 2012. TEMA 1- EL APRENDIZAJE HUMANO Savater, F., (2006). 'El aprendizaje
-
Modulo 2 Segundo Proyecto Productos Del Diplomado
JOSESITOALVAREZLos funerales de Amado Nervo De Mauleón Héctor ―El tiempo repentino‖, Crónicas de la Ciudad de México en el siglo XX., Edit., Cal y Arena pag.143-155 UNO Aquella mañana de 1919 en la que alcanzó el tramo final de su agonía, Amado Nervo estrechó las manos del ministerio de Relaciones
-
Modulo 2 semana 1 Mi historia
Monshiiz YunuelNombre del alumno: Rubén Omar Zarate Gil Nombre de la actividad: Mi historia Grupo: M2C3G19-111 Nací el 25 de febrero del año 1996 en el estado de México. Vengo de una familia de comerciantes de de 4 hijos siendo dos mujeres y dos hombres, Mi madre una mujer trabajadora y
-
Modulo 2 semana 4 poyecto de Vida
FAMILIA HERNANDEZ FLORESSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png Proyecto de Vida A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro;
-
Modulo 2 Semana De Aprendizaje Del Politecnico De Colombia.
paulina4672ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD – ESTUDIO DE CASO Descripción: El aprendiz debe realizar la lectura del caso presentado y dar respuesta a los siguientes aspectos: 1. Necesidades alteradas del paciente y la familia 2. Reacciones del paciente ante el diagnostico 3. Comportamiento de la familia relacionada con el tratamiento
-
Modulo 2 taller byde
majoJito* Nombre: María José Burciaga * Matrícula:2954487 * Nombre del curso: Taller BYDE atención Plena * Nombre del profesor: * José Alberto Garza Posada. * Módulo 2. * Sesión * Fecha: 30 de Septiembre de 2020 * Bibliografía: 1. Ejercicio mental de la atención plena (con respiración, atención al cuerpo
-
Módulo 2 Tema 5 Calidad Y productividad
Thermo1256Maestría EVIDENCIA 2 Planteamiento del Proyecto Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Ingeniería de Productividad Nombre del profesor: Alicia Cruz Guzmán Módulo 2 Tema 5 Calidad Y productividad Actividad: Tarea 2 Fecha 24/Febrero/2017 Bibliografía Arrona, F. d. (1987). Calidad, El secreto de la Productividad . México: Tecnica SA. Cantú, G. (2008).
-
Modulo 2 Unidad 1 Examen 3 Diplo Prevencion De Riesgos
brunozalaEs interesante como el ser humano rechaza los riesgos relacionados a la propia actividad humana y a los "posibles hechos naturales". Cuando hablamos de la percepción del riesgo los diferentes matices son tan extensos como diversos para cada persona que pertenece a una sociedad determinada, cada variante de estos matices
-
Modulo 2 Unidad 4Actividad 19.- Marco Contextual.
DomingoACUERDO SECRETARIAL 442. SE ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN UN MARCO DE DIVERSIDAD (pp. 49-52). Mediante la definición de las distintas opciones de oferta se logrará que el espectro completo de la EMS, con las distintas modalidades ofrecidas por distintos subsistemas, se integren al Sistema Nacional de Bachillerato
-
Modulo 2 y3 de metodologia
melissa30091C:\Users\User\Documents\logo nuevo de la uapa.jpg Institución:Universidad Abierta Para Adultos (UAPA). Carrera: Licenciatura en Derecho. Asignatura: Metodología 2 Tema: Tarea 2 y 3 Facilitador: Ernesto Corporan Nombre: Melissa Javier Ortiz Matricula 15-4109 TAREA 2 y 3. MODULO II y III: METODO E INVESTIGACION CIENTIFICA Luego de leer y analizar el contenido
-
MODULO 2 ¨DE LA INFORMACION AL CONOCIMIENTO´´ PROYECTO DE VIDA
DanielagemaSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png MODULO 2 ¨DE LA INFORMACION AL CONOCIMIENTO´´ PROYECTO DE VIDA CONDE ESTRADA DANIELA GEMA MARICANDI GARCIA VELAZQUEZ GRUPO:M2C2G22-053 ________________ Proyecto de Vida A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste sobre
-
Módulo 2 “La construcción de ambientes favorables para el aprendizaje”
DulsantillanTrabajo Final Módulo 2 “La construcción de ambientes favorables para el aprendizaje” “Organizo, cuido y mejoro mi aula” Escuela Primaria Hermanos Galeana Docente; Celia Martinez Santa Teresa, Tamaulipas Introducción: Durante el modulo número 2 de tutorías se trabajó la temática “La construcción de ambientes favorables para el aprendizaje” conforme al
-
Módulo 2, actividad 2 Diplomado en mediación, convivencia escolar
IlianaEstherMulticulturalidad Cultura Cultura Subordinada Cultura subordinada dominante Familia – Cultura subordinada Escuela- Cultura dominante La familia funcionaria como la cultura subordinada toda vez que muchas de las actividades que se desarrollan en el día a día son parte de un horario y calendario establecidos por la escuela, por ejemplo las
-
Módulo 2. Estado, constitución y gobierno.
Valerya RamosResultado de imagen para unadm imagenes Módulo 2. Estado, constitución y gobierno. Unidad. 2 S.5 Actividad. 2 Profesor. Gerardo Becerra Pérez Alumna. Leticia Crisóstomo López “Clasificación de las normas jurídica” Toda norma depende directa o indirectamente de una suprema todos los que se hayan referidos a la constitución de un
-
Módulo 2. Fases del proceso administrativo
yazminchapa39Maestría Reporte Nombre: Yazmin Silva Chapa Ashley Eileen Valdez Mederes Matrícula: 2857130 2788635 Nombre del curso: Fundamentos de Administración Nombre del profesor: Ana Gabriela Puente Paz Módulo: Módulo 2. Fases del proceso administrativo Actividad: Actividad 9 Fecha: 18 de Octubre de 2017 Bibliografía: * García, I. (2006). La formación del
-
MÓDULO 2. LA INFECCIÓN Actividad de Aprendizaje No. 2
monitMÓDULO 2. LA INFECCIÓN Actividad de Aprendizaje No. 2 Estudio de caso: Una vez analizado el caso, realice un informe en Word con las respuestas a las preguntas y el registro de los datos que aparecen en la tabla que se adjunta, envíe el resultado de la actividad. Antonio es
-
Módulo 2. Procesos intergrupales en las organizaciones.
Yajaira GraciaActividad 7. De grupos de trabajo a equipos de trabajo Yajaira Judith Gracia Navarro AL02742149 Módulo 2. Procesos intergrupales en las organizaciones Objetivo de la actividad: Reflexionar sobre la experiencia del trabajo en grupo y en equipo para comprender su impacto en el cumplimiento de metas comunes. Serie de televisión:
-
Módulo 2. Sistemas para el análisis y diagnóstico organizacional
Favalos23Maestría Reporte Nombre: Edgar Fernando Avalos González Matrícula: 2649916 Nombre del curso: Administración de la calidad Nombre del profesor: ROCIO DE LOS ANGELES VILLANUEVA NAVARRO Módulo: Módulo 2. Sistemas para el análisis y diagnóstico organizacional Actividad: Evidencia 1. Planteamiento del proyecto Fecha: Lunes 25 de enero del 2016 Bibliografía: recuperado
-
MODULO 2.- DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR
OteritoPRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Tenemos objetivos en un plan de trabajo Promueve el desempeño personal Enfocarnos en la calidad de los productos Valorar el esfuerzo
-
Módulo 2: El contenido de la Constitución y la estructura constitucional del Estado Mexicano
lol58Reporte Nombre: Lourdes Mondragón Zúñiga Matrícula: 2790806 Nombre del curso: Derecho Constitucional Nombre del profesor: Mónica Raquel Ortiz Maravilla Módulo:2 El contenido de la Constitución y la estructura constitucional del Estado Mexicano Actividad: 7. ¿Quién defenderá mis derechos? Fecha: 11/10/2015 Bibliografía: http://www.ine.mx/documentos/DECEYEC/la_participacion_ciudadana_en_la.htm Objetivo: * Identificar la función de los partidos
-
Módulo 2: Herramientas para la reflexión
Nadya Laciar ZajicMódulo 2: Herramientas para la reflexión http://www.ead.umaza.edu.ar/theme/image.php/essential/mod_book/1567088264/nav_prev_dis Siguiente Introducción La Formación Docente sigue en debate, a la par de la construcción de diferentes propuestas de formación. Numerosos estudios, investigaciones e informes nacionales e internacionales han demostrado que un factor muy importante que incide en la calidad de los aprendizajes de
-
MÓDULO 2:ACTIVIDAD 4: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA
LIZETHTTEDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR GRUPO FORMADOR MÓDULO 2:ACTIVIDAD 4: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA INSTRUCTOR: Pérez Alcántara Bonifacio D. ALUMNA: LIZETH MALDONADO ALVAREZ INTRODUCCIÓN: Siguiendo las instrucciones iniciamos por el resumen del video propuesto,los elementos básicos tratados en la película son: El Aprendizaje Profundo, que se deriva de
-
Modulo 2Actividad De Aprendizaje 2
mendozah1530Introducción: Con apoyo del instructor se conformaron equipos de trabajo y a continuación se Elaboro un ejercicio de síntesis de las siguientes lecturas: Perrenoud, Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra, Tobón, Aspectos básicos de la formación basada en competencias y Perrenoud, Construir las competencias, ¿es darle la
-
Modulo 3
georgePRODUCTO 2 1.-¿Es posible diseñar actividades para el aula inspiradas en una visión compleja que permitan una educación mas integral? Sí, porque mediante estas actividades complejas vamos a crear en el alumno una serie de situaciones o problemáticas durante su resolución y a su vez se pueden articular en situaciones
-
Modulo 3
marthayjesusrPara aspirar a la certificación hay que seguir los siguientes pasos: 1.- Solicitud del interesado (docente o directivo) 2.- Se manda un escrito a la comisión evaluadora externas. 3.- Se solicita la cita para una entrevista en el día y hora conveniente en los horarios disponibles en la sede de
-
Modulo 3
elena0019Módulo 3 1.-Explique la importancia de una buena planificación de la investigación Una buena planificación del tema a investigar te ayudara a tener mejor orientación, mejor guía, el proceso es más viable y así sentirás interés por el tema y el resultado final será el espejo del tema estudiado. 2.-
-
Módulo 3 - Semana 2 SECCIÓN DE TAREA T2. Identificación de estrategias del EAT (plantilla)
Karla CaceresCertificado Laureate en Educación de Adulto Trabajador Módulo 3. Estrategias de enseñanza y aprendizaje I LIUlogo.gif Módulo 3 - Semana 2 SECCIÓN DE TAREA T2. Identificación de estrategias del EAT (plantilla) Instrucciones: 1. En el video a analizar aparecen dos estudiantes comentando sus estrategias de aprendizaje preferidas. Identifique por lo
-
Modulo 3 Act 5
lucycunaRÚBRICA PARA CALIFICAR LA EXPOSICIÓN DEL CUADRANTE 6 COMPETENCIA: Hace explícitas las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________GRADO:____________ CRITERIOS 0.25 EXCELENTE 0.20 MUY BIEN 0.15 BIEN 0.10 DEFICIENTE A C H VOLUMEN Y TONO DE VOZ El volumen y tono de
-
Modulo 3 Actividad 1 Profordem
fanyjulian1- ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? El tema y los procesos de enseñanza van de la mano, necesito conocer el tema para planear la estrategia o forma de enseñarla, las actividades acordes al mismo etc. La diferencia es que el tema no
-
Módulo 3 Actividad 5 Ensayo
torresrojasLAS COMPETENCIAS NOS COMPETEN A TODOS Hablar de competencias en estos momentos de reforma educativa, es un tanto nuevo para la gran mayoría de los docentes; tal como hemos ido siguiendo el curso y desarrollo de este diplomado, las competencias, valga la redundancia, nos competen a todos, puesto que todos
-
Modulo 3 Actividad15 Rieb 2° Y 5°
danbd64PRODUCTO DECIMOQUINTO ASIGNATURA Formación cívica y ética, educación física y educación artística GRADO Y GRUPO: 2º”A” BLOQUE : V PROPÓSITO Que el alumno identifique conflictos cotidianos que se originan por la falta de acuerdos o por no respetar los existentes, participando en la construcción colectiva de acuerdos y rechazar las
-
Modulo 3 Carnes
sebasricoDescripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “Conceptos y Generalidades de la Cocina”, el cual le permitirá profundizar sobre los principales conceptos generales de la cocina, hábitos de higiene y buena manipulación de las materias primas y productos culinarios Temas a
-
Modulo 3 derecho humano
mari_mart_andEDUCA CNDH Pregunta 1 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 ________________ Pedro es un adolescente que hace uso de su derecho a publicar en las redes sociales las actividades que realiza. Esto puede ser aprovechado por personas que cometen delitos y que vulneran ese derecho humano. Elija una; Verdadero Falso ¡Respuesta
-
MODULO 3 GESTION DEL DOCENTE
marylu_lysMODULO 3: GESTION DEL DOCENTE ACTIVIDAD 12: REFLEXIONES SOBRE EL ROL DOCENTE EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE Desde su experiencia y lo que ha desarrollado hasta ahora en este módulo ¿Cuáles son las diferencias entre entorno, ambiente y clima de aprendizaje y el rol del docente respecto a cada uno
-
MODULO 3 PRODUCTO 1
eleniux27PRODUCTO 1 “Haz una reflexión individual y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tu entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, si no que expreses tu punto de vista personal” 1. ¿Qué es discriminación? Es todo acto de separar a
-
MODULO 3 PRODUCTO 7 RIEB
MARLAUELABORACION DE UN ESCRITO CON PROPUESTAS PARA PRESENTAR ARGMENTOS EN LOS QUE SE APLIQUE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y EL CIENTIFICO. Ante las nuevas formas y retos que la humanidad enfrenta, vistos todos ellos desde las diferentes etapas que los seres humanos atraviesan, así como desde los diferentes roles que asumimos,
-
Modulo 3 Rieb
joredMODULO TRES “Planeación y estrategias didácticas para los campos de Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social y Desarrollo Personal y para la Convivencia”. NOMBRE DEL DIPLOMANTE:JORGE EDUARDO JIMENEZ VARGAS CURP: JIVJ810519HVZMRR02 FILIACIÓN: JIVJ810519G30 NOMBRE DEL ASESOR: JORGE PEREZ AGUIRRE ESCUELA PRIMARIA: PEDRO MORENO C.C.T: 15DPR1885V TURNO: MATUTINO. ZONA
-
MODULO 3 Rieb
yoltDECIMOSEGUNDO PRODUCTO Reporte de entrevista… “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” • ¿Qué practicas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Una de las principales practicas que vemos a diario
-
Modulo 3 Rieb
Actividad 33.- 60 min. Aprendizajes esperados: Identifica en el marco de acción de la educación inclusiva, el papel del docente y de los padres de familia para su logro. 1.- En plenaria, vean el video: “Educación inclusiva: Enfoques, alcance y contenido” (Unesco-OIE), reflexione de manera individual sobre la experiencia de
-
MODULO 3 RIEB 3° Y 4°
DORASAUCEDOLUJANDIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS. MÓDULO 3: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN:PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL NOMBRES: Dora Flor Saucedo Luján Sede: Esc. Eufrasio Sandoval Rodríguez. Coordinador: PRODUCTO 7. Con el fin de que los alumnos basen