ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 613.501 - 613.575 de 855.561

  • Paradigma Del Pensamiento Social

    PepeloolParadigma del Pensamiento Social Según Pobeda (1994) expresa que el término paradigma viene del griego “paradeimos” que significa ejemplo, modelo, sostiene que paradigma es un conjunto de principios, teorías, leyes y premisas metodológicas. El paradigma socio-crítico se basa en la teoría crítica. Sus principales representantes son Horkheimer, Apple (1980), y

  • Paradigma del sistema educativo

    Paradigma del sistema educativo

    pekemagdisParadigma del Sistema Educativo. 1. La educación pública y gratuita fue una idea revolucionaria, concebida en tiempos de la ilustración y el desarrollo industrial y que esta se reformuló por razones económicas e intelectuales. 1. Que el déficit de atención y TDH está en aumento, puesto que los niños desde

  • Paradigma Desarrollo

    maritzabastiasRESUMEN Se analiza la composición territorial del entorno comunal, en la cual se encuentra inmersa la Comunidad Indígena Pablo Ignacio Hueichapan. Asimismo se propone un ordenamiento predial mediante la caracterización de cada una de las hijuelas, su historia y evolución. Además, se realiza un breve estudio a la legislación indígena

  • Paradigma Ecologico

    BELEN1857UNIDAD I. PARADIGMA ECOLOGICO 1.1. Paradigma. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica (para hacer mención a una parábola (semejanza) o fábula). A partir de la década del ’60, los alcances de la noción

  • Paradigma Ecológico En La Educación Física

    vcolladoccPARADIGMA ECOLÓGICO 1. ¿QUÉ ES EL PARADIGMA ECOLÓGICO? Tiene su origen en 1869 con Haeckel y analiza la educación desde principios ecológicos y de ecosistemas. Es un modelo integrador y ayuda a comprender hechos pedagógicos y educativos partiendo del estudio de la realidad cultural, las demandas del entorno y las

  • PARADIGMA EDUCATIVO

    carloscmcCambios de paradigma en el actuar docente Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje INSTITUCION Fomenta la actualización continua para garantizar un servicio de calidad a la sociedad. El aspecto político influye en sus planes y programas educativos, sin embargo, da libertad de acción al

  • Paradigma Educativo

    g_callerosINTRODUCCIÓN Parece ser que el tema de la educación siempre va a generar discusión y esto derivado de la importancia que reviste esta para una sociedad, esto tiene sus ventajas ya que permite que sea un tema de discusión actual y que constantemente se busquen formas de mejorar. Si bien

  • PARADIGMA EDUCATIVO

    ALEALDELAROSAÍndice Presentación 1 CAPITULO I INTRODUCCION 1.1 ¿Qué es un paradigma? 3 1.2 Paradigmas de aprendizaje 4 1.2.1 Paradigma conductista 4 1.2.2 Paradigma Humanista 5 1.2.3 Paradigma Cognocitivismo 6 1.2.4 Paradigma Constructivismo 7 1.2.5 Paradigma sociocultural 8 CAPITULO II MI PARADIGMA EDUCATIVO 2.1 Un poco de historia 11 2.2 En

  • Paradigma educativo de José Antonio Encimas

    Paradigma educativo de José Antonio Encimas

    camux_19UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL http://byfiles.storage.live.com/y1pKbMkGS9SLKtyOrvu-I5SK5mf_CbBqCQudyS4GV1Cn-jvmTt_t22edmbBKFe55yF2nFclaRbzXoo MONOGRAFIA Paradigma educativo de José Antonio Encimas Alumno: Adrian Mallma Peña Curso: Teoría de la Educación Sección: E-2 Ciclo: II Código: 20141430 Lima, Perú 2021 Dedicatoria A mis padres por siempre estar

  • Paradigma Emergente

    JOSEFINAMENDEZREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA “J.J. MONTILLA” ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA INTEGRANTES: Rosaura Bolívar, C.I. Nº 21.493.026 Marian Rodríguez, C.I.Nº 24.146.012 López Beatriz, C.I. Nº 21.394.858 Yuliany Correa, C.I. Nº 18.929.594 Deisy Villegas, C.I.Nº 24.146.496 Prof. Zoilinda Arias.

  • PARADIGMA EMERGENTE

    CARICIA25PARADIGMA EMERGENTE: Es un cambio, es decir el paradigma es la resistencia a cambiar algo, y si lo manejas con término emergente es que tiene 2 vías, y este se puede modificar ya sea por conveniencia ó por que no se llega a comprender y se resisten a llevar a

  • Paradigma Emergente

    Que es paradigma? En concreto se halla en la palabra latina paradigma, aunque es cierto que esta a su vez procede del griego. Más exactamente viene de παράδειϒμα, que se forma a partir de la unión del prefijo “para”, que significa junto, y de la palabra “deigma” que se traduce

  • Paradigma Emergente

    chishitoFundamentos científicos del paradigma emergente Paradigma: Llegamos a la conclusión de que el paradigma es un cambio que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos que abren nuevas perspectivas y horizontes, nos permite ver y comprender la realidad de determinada manera. En términos sencillos es el conjunto de cosas

  • Paradigma Emergente

    vicumoreangelicaPARADIGMA En términos generales se puede definir al término paradigma como la forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o modelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo psicológico y filosófico,(y en diversas disciplinas, como el trabajo social), que influyen en el desarrollo de

  • PARADIGMA EMERGENTE

    nathiiQUE ES PARADIGMA EMERGENTE Paradigma es un cambio, es la resistencia a cambiar algo concreto. Un paradigma emergente es el que tiene dos vías o puede ser de dos maneras diferentes, una de ellas puede ser que se puedan modificar por alguna razón en concreto, por conveniencia o por qué

  • Paradigma Emergente

    lybniotamendiPrincipios y Valores del Paradigma Emergente Pedagogía desde el corazón Humberto ALMEIDA Salomé BARRETO Rosanna CHACÍN Carmen Teresa FLORES Yrama RODRÍGUEZ Mariella URBANO 22 de julio de 2006 Hacia una mejor y más profunda comprensión de los principios y valores del paradigma emergente Pedagogía desde el corazón es un rizoma

  • Paradigma Emergente

    yunior03paradigma emergente Paradigma es la manera de ver una realidad, el paradigma emergente es una manera revolucionaria, distinta, de comprender lo que nos rodea, los fenómenos, la vida. Si viéramos la vida desde el punto de vista de newton todo sería acorde a las leyes físicas a leyes cerradas, la

  • Paradigma Emergente

    ruthiutagPARADIGMA EMERGENTE El Paradigma Emergente va más allá del holismo, el ser humano es visto como una totalidad pero desde la perspectiva de su propia realidad, entendida desde la ínter subjetividad. La realidad de los otros se entiende solo cuando se percibe y entiende la propia realidad. La realidad es

  • Paradigma Emergente

    rixaidaFundamentos científicos del Paradigma Emergente Los paradigmas, en un sentido más concreto, vienen de las distintas formas en que se despliega el conocimiento; por ésta ha de entenderse un modo de vida producido por un sistema de relaciones económicas, sociales y humanas, que abarcan un período precisable en el tiempo.

  • PARADIGMA EMERGENTE

    daryelyPARADIGMA EMERGENTE Un paradigma emergente es un cambio, es decir; es la resistencia a cambiar algo y si lo manejas con término emergente, es que tiene dos vías y éste se puede modificar, ya sea por conveniencia o porque no se llega a comprender y se resisten a llevar a

  • Paradigma Emergentes

    andresjsPARADIGMA EMERGENTES Paradigma: Llegamos a la conclusión de que el paradigma es un cambio que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos que abren nuevas perspectivas y horizontes, nos permite ver y comprender la realidad de determinada manera. En términos sencillos es el conjunto de cosas que asumimos y

  • PARADIGMA EMPIRICO

    TANYASANDOVALPARADIGMA EMPÍRICO- ANALÍTICA PARADIGMA HERMENEÚTICA Algunos autores principales son: J. S. Mill, A. Comte y E. Durkheim, etc., grupo identificado como positivistas quienes trabajaran en la línea establecida por Newton y Locke haciendo énfasis en la búsqueda de los hechos o causas de los fenómenos sociales con independencia de los

  • Paradigma En El Analisis

    felixfranciscoACTIVIDAD 3 Con base en las lecturas y las actividades realizadas hasta el momento, haga un escrito en el que contraste los argumentos acerca de las instituciones sociales que han presentado Etzioni y Martin Serrano Martin serrano considera a la organización como unidades sociales construidas o reconstruidas para alcanzar fines

  • Paradigma En El Análisis Organizacional

    Paradigma En El Análisis Organizacional

    brendangel a) 1. Utilizar los criterios de eficacia y eficiencia como valores dominantes. 2. Extender la organización empresaria como modelo para la explicacion de otras organizaciones sociales. 3. Suponer que todo sistema social esta organizado en niveles, estructurados en forma jerarquica a través de relaciones de poder unidireccional. en el

  • PARADIGMA EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL

    rosso64PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL A partir del propósito de la unidad ll , que nos permitió analizar y apropiarnos de los conocimientos básicos del paradigma de la simplicidad y relacionarlo con nuestra practica docente dentro de la institución en la que laboramos iniciamos con los elementos de un paradigma

  • Paradigma En La Educacion

    saralopParadigmas en la Educación, ¿Por qué Estudiar? Paradigma, este término se usa para describir el conjunto de experiencias, creencias y valores que afectan la forma en que un individuo percibe la realidad y la forma en que responde a esa percepción. Debe tenerse en cuenta que el mundo también es

  • Paradigma En La Enseñanza

    alonsobhdezINTRODUCCIÓN A continuación Identificaremos las diferencias en el actuar docente centrado en la enseñanza y el aprendizaje a partir del análisis de las lecturas de Barr, R. y Tagg, J; con la finalidad de romper los paradigmas de la enseñanza tradicional y así modificar el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo

  • Paradigma Enseñanza Aprendizaje

    lau_17Este ejercicio me permitió recordar un planteamiento que en una ocasión un maestro en educación me comento: “Los docentes de educación media superior, tienden a repetir los patrones que observaron en los docentes que les dieron clases, y que en su momento consideraron como buenos”. Si nosotros como profesionistas, tendemos

  • Paradigma Funcionalista

    ferrom1MATERIA: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES TITULAR DE LA MATERIA: M.C.E. LILIANA ROJAS DE ITA PARADIGMA FUNCIONALISTA ALUMNOS: YUSMAR MUNIVE GAONA CAROLINA JUÁREZ VENTURA MARTHA YOLANDA PORTILLO CASTILLO VIRGINIA OROZCO HERNANDEZ FERNANDO ROMERO GUERRERO CURSO SABATINO H. PUEBLA DE Z A 1º DE JULIO de 2014 PARADIGMA FUNCIONALISTA TEMARIO MAPA CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN

  • Paradigma General

    carlosguerra22PARADIGMAS EMERGENTESPresentation Transcript 1. Que son los paradigmas? Son un conjunto de conocimientos ycreencias que forman una visión del mundo(cosmovisión) en torno a una teoríahegemónica en determinado periodohistórico Cada paradigma de instaura en unarevolución científica que aporta respuestas alas enigmas que no podían resolverse en losparadigmas anteriores. Una de sus

  • Paradigma Higienista

    kmmsModelo higienista Galénico En su primer formulación, la salud pública seguía lo que ha sido denominado modelo higienista (Rosen, 1980). El Estado tradicional centraba su intervención en salud en aspectos preventivos y especialmente en la regulación del ambiente y los estilos de vida. Pero dicha intervención estaba más relacionada con

  • Paradigma Humanista

    lanena82Fundamentos Teóricos El paradigma humanista es un complejo mosaico de facciones dadas las diferencias existentes entre los diversos autores adeptos a él. Las aplicaciones del paradigma humanista, como en el caso conductista, sin duda se encuentran reguladas por la hipótesis de extrapolación-traducción, puesto que los planes y los esquemas teóricos

  • Paradigma Humanista

    villano1El paradigma humanista llena un vacío que otros no han atendido, lo referente al estudio del dominio socio afectivo y de las relaciones interpersonales, y el de los valores en los escenarios educativos, mismos que tienen en esencia un trabajo de formación, reconstructivo y de aprendizaje. ANTECEDENTES Y PROBLEMÁTICA -

  • Paradigma Humanista

    Carpy23El Paradigma Humanista aparece en los años 50s del siglo pasado como una alternativa a las dos corrientes psicológicas hegemónicas en ese momento: el conductismo y el psicoanálisis. El humanismo centra su estudio en el individuo de manera integral, esto es, tomando en cuenta la parte socioafectiva y las relaciones

  • PARADIGMA HUMANISTA

    remiyemirENSAYO: DESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA HUMANISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS. Según el autor se dice que el humanismo tiene antecedentes remotos, es decir, que existieron desde la época de Aristóteles hasta algunos filósofos del renacimiento como son: Leibnitz, Sartré, etc. y como paradigma después de mediados del presente siglo.

  • Paradigma Humanista

    Wendy02¿Que es el paradigma humanista en la educación? El paradigma humanista considera a los alumnos como entes individuales, únicos y diferentes de los demás. Son seres con iniciativa, con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y solucionar problemas creativamente. Los alumnos no son seres que únicamente participen

  • PARADIGMA HUMANISTA

    LechEL PARADIGMA HUMANISTA Introducción El paradigma humanista desde siempre ha sido una teoría basada en el estudio y desarrollo del ser humano; el cuál toma en cuenta su contexto social e interpersonal y tiene como propósito la conformación del individuo como persona única e irrepetible. Este resumen tiene como objetivo

  • Paradigma Humanista

    chivetitaPARADIGMA HUMANISTA En la presente glosa abordare lo referente al paradigma humanista, partiendo de esta idea debo aseverar que el humanismo se desprende de la teoría psicológica, siendo así que, se puede hacer énfasis a la educación desde esta perspectiva, lo más preciado es que puedo aterrizarlo en cuanto a

  • Paradigma Humanista

    kittyllenEl paradigma humanista surge en la década de los cincuentas denominado por Maslow como una “tercera fuerza” alterna a las corrientes del conductismo y el psicoanálisis, influenciado por la filosofía existencialista y la fenomenología; ambas centradas en entender la naturaleza y la existencia humana. Del existencialismo se retomó las ideas

  • Paradigma Humanista

    roquefg6PARADIGMA HUMANISTA ANTECEDENTES El humanismo tiene antecedentes remotos en los escritos de Aristóteles, Leibnitz, Kierkegaard, Sartre. Algunos de los principales promotores y divulgadores de la corriente por esos años, fueron A. Maslow (a quien se considera como el padre del movimiento), G. Allport, G. Moustakas, G. Murphy y C. Rogers;

  • Paradigma Humanista Materia: Teorías contemporáneas en educación

    Paradigma Humanista Materia: Teorías contemporáneas en educación

    angelesjimParadigma Humanista Materia: Teorías contemporáneas en educación INTRODUCCIÓN Esta trabajo muestra en su contenido el cambio que se dio referente a las escuelas de Psicología y sus diversas corrientes, en trabajos anteriores se hablaba principalmente del Paradigma conductista una corriente muy arraigada a principios del siglo XX y que aun

  • Paradigma Idealista

    yayoroanLos orígenes del paradigma idealista en relaciones internacionales pueden ser ubicados en las primeras concepciones del derecho internacional. Como se sabe, el autor clásico Hugo Grocio fue el primero en proponer un principio básico para ordenar las relaciones entre Estados soberanos (y por tanto no subordinados a ninguna autoridad superior)

  • Paradigma Interpretativo

    hernandez_isaiasPARADIGMA INTERPRETATIVO Este paradigma se basa en el proceso de conocimiento, en el cual se da una interacción entre sujeto y objeto. En el hecho ambos son inseparables. La observación no sólo perturba y moldea al objeto observado, sino que el observador es moldeado por éste (por la persona individual

  • Paradigma Interpretativo

    mimilazoPARADIGMA INTERPRETATIVO INTRODUCCIÓN Nosotros como parte de una sociedad contemporánea, exigimos hoy más que nunca, el desarrollo intensivo de la ciencia, la técnica y la educación. En este contexto, la investigación científica desempeña un papel muy importante en las transformaciones necesarias de nuestra sociedad y nuestro pensamiento. En este sentido

  • Paradigma Interpretativo

    210105Tambien llamado paradigma cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista o etnográfico. Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Este paradigma intenta sustituir las nociones científicas de explicación, prediccion y control del paradigma positivista por las coiones de comprensión, significado y accion. Busca

  • Paradigma Interpretativo

    mairetchiquitaRecorrido Histórico Las raíces antropológicas de la investigación cualitativa es preciso buscarlas en el trabajo realizado por los primeros antropólogos evolucionistas de la segunda mitad del siglo XIX. En este momento los investigadores no se desplazaban al campo para estudiar la realidad, sino que acumulaban datos etnográficos a partir de

  • Paradigma Interpretativo Y Explicativo

    DamaryMParadigma Explicativo, Paradigma Interpretativo Tal vez la más importante de las discusiones teóricas en el campo de las ciencias ocurrida en los últimos diez años ha recaído en el concepto de paradigma y su aplicación a las Ciencias Sociales. Desde luego, el concepto ha sido tomado de Kuhn y directamente

  • Paradigma Joel Barker

    DPaicoAENSAYO PARADIGMAS de Joel Barker. El video nos presenta un nuevo paradigma y este viene a remplazar al que le antecede, entonces aparece la regla de retorno a cero, esto significa que se tiene que hacer una restructuración y cambiar lo que se ha estado manejando. El investigador nos muestra

  • Paradigma Neoconstitucional

    lic.orellanaEL PARADIGMA DEL NEOCONSTITUCIONALISMO Situémonos por un momento en la Europa del periodo de entreguerras. La idea del Estado liberal, surgida como consecuencia de las revoluciones de los siglos XVIII y XIX (que acabaron con el antiguo dogma de la monarquía y dieron origen a la práctica política del contractualismo

  • Paradigma Neurolinguístico

    DanielaRGProgramación Neuroligüística Antecedentes La Programación Neurolingüística (PNL) surge en la década de los 70´s y sus creadores fueron John Grinder, psicolingüista y conocedor de 5 idiomas y Richard Bandler psicólogo, matemático y estudio de la cibernética y la computación. Ellos estudiaron las conductas, actitudes y forma de hablar, entre otros,

  • Paradigma Organizacional

    brendaangela) 1. Utilizar los criterios de eficacia y eficiencia como valores dominantes. 2. Extender la organización empresaria como modelo para la explicacion de otras organizaciones sociales. 3. Suponer que todo sistema social esta organizado en niveles, estructurados en forma jerarquica a través de relaciones de poder unidireccional. en el 4.

  • PARADIGMA ORGANIZACIONAL

    gandeTALLER UN CAMBIO DE PARADIGMA ORGANIZACIONAL 1. Cuál es el proceso de restructuración de Semco? R/= tomaron lo mejor de muchos sistemas del capitalismo como ideales de libertad, individualismo y competencia personal. De la teoría del socialismo no la practican, aprendieron a controlar la codicia pero se perfecciono el hecho

  • Paradigma Político

    reinaindiaPARADIGMA POLITICO La crisis global es sin dudas una de las de mayor trascendencia y actualidad en el pensamiento social contemporáneo, dadas las implicaciones de esta problemática no sólo para la vida económica, social, política y cultural de la comunidad mundial, sino porque, como sabemos, la crisis evidencia que está

  • Paradigma Positivista

    dierman1El interés sociológico en materia de "realidad" y "conocimiento" se justifica así inicialmente por el hecho de su relatividad social. Lo que es "real" para un monje del Tíbet puede no ser "real" para un hombre de negocios norteamericano. El "conocimiento" que tiene un criminal difiere del que posee un

  • Paradigma Positivista

    cjrr2012INTRODUCCIÓN Paradigma positivista, también denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. Este paradigma toma como base al positivismo, que es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la

  • Paradigma Positivista

    carmensanchez201Paradigma Positivista La filosofía positi¬vista sostiene que fuera de nosotros existe una reali¬dad totalmente hecha, aca¬bada y ple¬namente exter¬na y objetiva, y que nuestro apa-rato cog¬nos¬citivo es como un espejo que la refleja den¬tro de sí, o como una cámara foto¬gráfica que copia pequeñas imágenes de esa realidad exterior. De

  • Paradigma Positivista

    yreneEl Positivismo A partir de mediados de siglo el Positivismo se convierte en el gran paradigma intelectual, intento de aplicación de los conceptos científicos decimonónicos a las estabilizadas sociedades burguesas. Su gran sistematizador es Auguste Comte (1798-1857), fundador de la ciencia sociológica. Defendía que la marcha progresiva del espíritu humano

  • Paradigma Positivista

    erikarangel2.1. Definición también denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación social ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una corriente filosófica que plantea que la ciencia no es capaz de conocer la esencia de los

  • Paradigma Positivista

    Moncho748Paradigma Positivista: También llamado cuantitativo, empírico-analítico, racionalista ha sido considerado el modelo dominante en las ciencias sociales hasta tiempos recientes. El positivismo busca solo hechos y sus leyes. No causas ni principios. Objetivo y Finalidad Buscar hecho o causas de fenómenos sociales con la independencia del estado subjetivo de los

  • Paradigma Positivista

    Paradigma Positivista

    LeinharthVladParadigmas Positivista - -Predicción Realista – Explicación Verificación - cuantitativa Hermenéutico -- Interpretación Interaccionista – Asociación Comprensión - cualitativa Paradigma Positivista Para algunos identificado también como el paradigma naturalista dado que se asocia con las ciencias naturales, y se caracteriza por el alto interés en la verificación del conocimiento, sobre

  • Paradigma Positivista Y Socio-critico En Educacion.

    BlumeParadigma positivista y socio-critico en educacion. En la actualidad, se puede abordar el área de conocimiento de la Didáctica desde distintas miradas, tomando en cuenta diferentes formas de ver el mundo, es decir, teniendo enfoques desde diferentes paradigmas. Para poder entrar en materia, es importante primeramente concretar lo que es

  • Paradigma positivista- Robert Merton

    Paradigma positivista- Robert Merton

    Luisa SalcedoProtocolo de clase Teorías sociales 1 Docente: Bayron Cortés Semestre II – Grupo1 Tema: Paradigma positivista- Robert Merton Primer momento Se inicia la clase con la lectura y revisión pendiente del protocolo de la estudiante Nancy Granados, luego se prosigue con la revisión del protocolo correspondiente a los estudiantes Andrés

  • Paradigma Post-burocrático

    María MataParadigma post-burocrático Se centra en: • Valor resultante para los ciudadanos. • Calidad y valor de las prestaciones. • Producción. • Adhesión de las normas. • Identificación de misión, servicios, clientes y resultados. • Crear valor. • Reforzar los mecanismos de control de resultados. • Identificar y resolver problemas. •

  • Paradigma Productivo Y Las Reformas Educativas

    yulibettUniversidad Fermin Toro – Barinas Departamento de Post-grado Gerencia Educativa Prof.: Msc. Yulibet Rivas Paradigma productivo y las reformas educativas Díaz Asdrúbal Análisis basado en el documento de Díaz Asdrúbal Al observar los cambios organizativos por los que han tenido que atravesar las empresas en los últimos años para ir

  • PARADIGMA PSICOLÓGICOS DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

    PARADIGMA PSICOLÓGICOS DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

    Marder MarderENSEÑAR Y APRENDER EN EL AULA 3 PEC2. PARADIGMA PSICOLÓGICOS DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Resultado de imagen de uoc - universitat oberta de catalunya REALIZADO POR: ARELY GALINDEZ JIMÉNEZ UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUYA MAESTRIA E-LEARNING PITALITO-HUILA ABRIL, 2020 Mapa Mental A continuación, adjunto link para visualizar mapa mental sobre

  • PARADIGMA REALISTA

    nicofer12PARADIGMA REALISTA: El siguiente análisis se hará teniendo en cuenta los 3 puntos de las guías proporcionadas por el profesor para el mejor desarrollo del trabajo. Generalmente a la guerra de Kosovo se le atribuyen características de conflicto étnico-religioso, ya que según este argumento después de la guerra fría las

  • Paradigma Simplicidad

    alejandroschezEl paradigma de la simplicidad explica a las organizaciones como mecanismos creados artificialmente para lograr objetivos y siendo mecanismos, se consideran exterorregulados. Este paradigma se basa en el aislamiento de los síntomas y el pensar dividido. Predominio a las articulaciones jerárquicas, y el análisis de la conducta de sus componentes

  • Paradigma Socio Critico

    LuiisitoEl paradigma socio crítico El paradigma socio crítico presenta como eje central a la praxis (vinculo dialéctico que se da entre la práctica y la conciencia), y define un tipo de investigación que: • se articula, se genera y se organiza en la práctica y desde la práctica; • parte

  • Paradigma Socio Critico

    barby1705El paradigma socio-crítico tiene su fundamento principal en la teoría crítica. Es así como este enfoque investigativo surge como una alternativa a las tradiciones positivistas e interpretativas que pretende superar el reduccionismo del paradigma positivista y el conservadurismo del paradigma interpretativo. De acuerdo con Arnal (1992), el paradigma socio-crítico adopta

  • Paradigma Socio Critico

    ferchu311INTRODUCCIÓN Esta perspectiva surge como respuesta a las tradiciones positivistas e interpretativas y pretenden superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, admitiendo la posibilidad de una ciencia social que no sea ni puramente empírica ni solo interpretativa. El paradigma crítico introduce la ideología de forma

  • Paradigma Socio-cultural y Paradigma Constructivista

    yuri117yEnsayo: Paradigma Socio-cultural y Paradigma Constructivista Introducción Hago este ensayo porque me gustan las dos teorías del aprendizaje y además me gustaría saber cómo aprende un alumno constructivista y como su nuevo aprendizaje lo hace como una construcción y del paradigma sociocultural me gustaría involucrarme más en ensayar esta teoría

  • Paradigma Sociocritico

    gaddiEl Paradigma Socio-Crítico Bajo esta denominación se agrupa una familia de enfoques de investigación nacida como respuestas a las tradiciones postpositivista y construtivista.pretende superar el reduccionismo de la primera y el conservadurismo de la segunda, admitiendo la posibilidad de una ciencia social que no sea ni puramente empírica ni únicamente

  • PARADIGMA SOCIOCULTURAL

    11192925PARADIGMA SOCIOCULTURAL Vigotsky, padre del paradigma sociocultural, hablar de cultura es conceptuar a la actividad humana práctica y socialmente organizada, en donde la actividad cultural organiza las funciones psicológicas, es decir, la relación entre cultura y psicología es una interacción de procesos mentales. En este sentido, en la práctica docente

  • Paradigma Sociocultural

    dranvejarParadigma Sociocultural * En esta teoría, llamada también constructivismo situado, el aprendizaje tiene una interpretación audaz: Sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo. Es decir, contrario a lo que está implícito en la teoría de Piaget, no es el sistema cognitivo lo que estructura significados, sino la interacción

  • Paradigma Sociocultural

    lilichpunkQué es el Paradigma Sociocultural? El Paradigma Sociocultural se basa en las relaciones sociales, en la interacción del hombre con el mundo físico. El sujeto aprende apropiándose de la experiencia socio histórica de la humanidad a través de la intercomunicación. El fundador del Paradigma Sociocultural fue el psicólogo bielorruso Lev