Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 613.426 - 613.500 de 855.561
-
PARADIGMA COGNITIVO. Descripción del paradigma cognitivo y sus aplicaciones e implicaciones educativas
MontesCareraPARADIGMA COGNITIVO. Introducción El paradigma cognitivo inicio en el año de 1956, este fue desarrollado a partir de que se encontraron con diversas críticas del paradigma conductista. Las investigaciones acerca de este paradigma fueron influenciado por muchos personajes importantes: Piaget, Gardner, De Vega, Grande y Rosa, por mencionar algunos autores.
-
PARADIGMA COGNOSCITIVISTA
Tween80PARADIGMA COGNOSCITIVISTA: GESTALT, BRUNER. Este paradigma marca que el aprendizaje es el resultado de nuestro intento de dar un sentido al mundo, es decir nuestras creencias, experiencias, la manera en que reflexionamos sobre una situación, conocimientos previos, cultura e incluso la forma en como se aborda y trata la nueva
-
Paradigma cognoscitivista en educación
GIRODI“Universidad ETAC” Nombre del estudiante: Andrea Giselle Romero Díaz Título: Paradigma cognoscitivista en educación Asesor: Mtro. Benjamín Romero Ancira Grupo: 1633-1 Materia: Teorías contemporáneas en la educación Fecha de entrega: 30 de Septiembre del 2016 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se muestra el paradigma cognitivo que estudia el proceso de
-
Paradigma Cognoscitivista en educación
F. Bex http://udemex.edomex.gob.mx/sites/udemex.edomex.gob.mx/files/images/UDEMEX/Logos/UDEM.jpg Universidad ETAC Universidad Digital del Estado de México Aliat Universidades Maestría en Gestión Educativa Unidad 4 Paradigma Cognoscitivista en educación Alumna: Grupo: Asesor: Febrero 2019 Introducción El conocimiento no es una copia fiel de la realidad sino una construcción de la realidad” (Jean Piaget) Durante muchos años y épocas
-
PARADIGMA COGNOSCITIVISTA EN EDUCACIÓN Teorías Contemporáneas en Educación
RoalcoraPARADIGMA COGNOSCITIVISTA EN EDUCACIÓN Teorías Contemporáneas en Educación Alumno: Colina Ramírez Rocío Alejandra Grupo: 26T_PS70 Asesor: Hilda Solís Martínez 07/07/2015 ________________ Introducción El paradigma cognoscitivista nace a partir de la teoría del procesamiento de la información, en la década de los 60´S, como oposición a la hegemonía conductista que hasta
-
Paradigma Cognoscitivos
xity9PARADIGMA COGNOSCITIVO O COGNOSCITIVO 1.- ¿Qué es cognitivo? R= Es lo que distingue las conductas psicológicas de las conductas fisiológicas. 2.-¿ Qué es el cognoscitivismo? R= NO es un paradigma único, sino que involucra a un conjunto de corrientes que estudian el comportamiento humano desde la perspectiva de las cogniciones
-
Paradigma Colombiano
arpepetoiCon el objeto de enriquecer la discusión acerca del paradigma político que actualmente rige a nuestro País expreso las siguientes ideas: 1.- Definición de paradigma político: “Conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un periodo especifico de tiempo”. 2. Constitución del paradigma. “Supuestos teóricos, leyes y técnicas de
-
Paradigma Complejo
Paradigma El paradigma constituye básicamente un modelo de cómo deben realizarse investigaciones y experimentos científicos, con la concepción en mente de que este modelo pueda replicarse. Así también, se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. Son las directrices de
-
Paradigma Conductista
El rol del docente y el rol del alumno en el paradigma conductista. El paradigma conductista que inicia en las primeras décadas del siglo XX considera a al profesor como una persona dotada de competencias aprendidas, que transmite conforme a una planificación realizada en función de objetivos específicos, condiciona al
-
Paradigma Conductista
yaritanaETAC, Aliat Universidades Tema: El paradigma Conductista Alumno: Hetzael Sánchez Martínez Fecha de entrega: 25 de Febrero de 2015 Profesor: Pablo Martínez del Castillo Calificación: Introducción En este documento se dan a conocer características representativas del paradigma conductista, el cual ha tenido una influencia bastante fuerte en los modelos educativos
-
Paradigma conductista
Sergio Cardel Casianohttp://201.175.10.227/tucarreracrm/affiliation/upload/contenidos/universidades/imagesuniversidades/ls_1121106996.jpg Universidad ETAC Alumno: Sergio Cardel Casiano Actividad: El humanismo Asignatura: Teorías contemporáneas en educación 1532_1576_20T_PS70 Asesor: María Alejandra Lozano Hernández Entrega: Martes, 30/06/2015 TAREA SESIÓN 3. Cuadro descriptivo 1. Revisa el texto que descargaste para estudiar los fundamentos filosóficos de la teoría humanista "Caracterización del paradigma humanista" 2. Identifica
-
Paradigma conductista y humanista en la educación
magunciaINTRODUCCIÓN A continuación se presentan dos cuadros comparando a grosso modo las características fundamentales que describen las teorías de aprendizaje basadas en las psicologías conductista y humanista. Tomando como punto de partida la situación social que cruzaba la historia, se destaca la Segunda Guerra Mundial, que permite un parteaguas universal
-
Paradigma conductista. Línea del tiempo del conductismo
Gabriel Herrera GonzalezALIAT UNIVERSIDADES Abstracto En este trabajo intentamos dar un recorrido por el paradigma del conductivo desde sus inicios; para entender como se ha ido desarrollando a largo del tiempo, quienes han sido sus principales exponentes, cuáles han sido sus aportaciones, cuáles han sido sus procedimientos, sus estrategias y sus técnicas
-
Paradigma congnoscitivista en educación
germacesUniversidad ETAC. Alumno: Teorías contemporáneas de la Educación. Tarea 4. Paradigma congnoscitivista en educación. . Introducción. El presente documento corresponde a la tarea correspondiente a la sesión 4 de la maestría en docencia de Universidad ETAC, dicha sesión tiene el título de “Paradigma congnoscitivista en educación“ en la cual aprendí
-
Paradigma Constructivista
nallely16El Paradigma constructivista. El constructivismo “se refiere a la importancia de la actividad mental constructiva de las personas en los procesos de adquisición del conocimiento” (Coll, 1997). El constructivismo es una corriente psicopedagógica que propone la construcción del conocimiento de acuerdo al desarrollo genético, afectivo y social del alumno, en
-
Paradigma constructivista
jadesita1991C:\Users\Cara de Changa\Downloads\image002.png “UNIVERSIDAD ETAC” NOMBRE DE LA ALUMNA: Jareth Monroy Torres. “ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA” NOMBRE DE LA TAREA: TABLAS DESCRIPTIVAS MATERIA: Teorías contemporáneas en educación. ASESOR: Gonzalo Linas Colín. FECHA DE ENTREGA: 19 de junio de 2015. INTRODUCCION El presente trabajo, muestra primeramente a los principales representantes
-
Paradigma Constructivista Psicogenetico
IsaiAHFCUADRO CONCENTRADOR PARADIGMAS Paradigma Constructivista psicogénetico Concepto de educación Concepto de aprendizaje Desde hace tiempo, la postura psicogenética ha venido distinguiendo entre dos tipos de aprendizaje: el aprendizaje en sentido amplio y el aprendizaje en sentido estricto (aprendizaje de datos y de informaciones puntuales: aprendizaje propiamente dicho. Asimismo, se ha
-
Paradigma Convergente
karlita110494El paradigma convergente utiliza la comunicación de diferentes formas teniendo como medio de comunicación plantones, guerrillas, huelgas, protestas, paros, mítines, autodefensas, huelgas de hambre, marchas y/o manifestaciones, etc.; con el objetivo de crear una movilización social para obtener un cambio social. A partir de este paradigma tradicional se desglosan enfoques
-
PARADIGMA CUALITATIVO
harrysilva56REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “GENERAL EZEQUIEL ZAMORA” PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS TRAYECTO IV– TRAMO IX UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO IV JUSTICIA COMUNITARIA INVESTIGACION Estudiante: Harry Silva ffff C.I. 5.006.375 f
-
Paradigma Cualitativo Vs Paradigma Cuantitativo En La Educacion
yanesilvaParadigma Cuantitativo y Cualitativo en la Educación Para abordar el Paradigma Cuantitativo y Cualitativo debemos conocer que Paradigma significa un esquema teórico que tiene como vía la percepción y comprensión del mundo. Ahora bien, para comenzar se tiene al Paradigma Cuantitativo que como su nombre lo indica se trata de
-
Paradigma cualitativo y cuantitativo
260977La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. Investigar requiere conocer, analizar y definir los enfoques, los modelos y los diseños de investigación que podemos utilizar. Los enfoques
-
Paradigma cualitativo.
ruviaLección 4. Paradigma cualitativo. El paradigma cualitativo está relacionado con el concepto de subjetividad arriba descrito, en este enfoque todo se encuentra sobre determinado por el objeto final, son los objetivos los que marcan el proceso de investigación cualitativa, dado que ceñirse a hipótesis previas no haría sino constreñir el
-
Paradigma Cuantitativo
maestracandercParadigma cuantitativo Este modelo recibe los nombres de positivista, científico-naturalista, científico-tecnológico y sistemático gerencial. Su origen se debe buscar en el siglo XIX y a comienzos del XX, en autores como Comte y Durkheim, y tiene su fundamento en la teoría positivista del conocimiento. En las ciencias naturales ha prevalecido
-
Paradigma Cuantitativo
edduy11. PARADIGMA CUANTITATIVO Es más ligado a la perspectiva distributiva de la investigación social que al resto, básicamente persigue la descripción lo más exacta de lo que ocurre en la realidad social. Para ello se apoya en las técnicas estadísticas, sobre todo la encuesta y el análisis estadístico de datos
-
Paradigma Cuantitativo
YOHANNA20PARADIGMA CUANTITATIVO El paradigma cuantitativo, es un enfoque investigativo que busca la descripción lo más exacta posible de lo que ocurre en la realidad social abordada. Para ello se apoya en las técnicas estadísticas, sobre todo la encuesta y el análisis estadístico de datos secundarios. Este enfoque de la realidad
-
Paradigma De Análisis De Los Sistemas Duros
Luiz11Paradigma de análisis de los sistemas duros Checkland señala que los sistemas “duros” (“hard” systems) tienen una manifestación concreta en la realidad. Implica el desarrollo práctico del pensamiento de sistemas mediante la aplicación de este enfoque en la solución de problemas en el mundo real; esto involucra el trabajo desarrollando
-
Paradigma de análisis de los sistemas duros
malizeth4.1 Paradigma de análisis de los sistemas duros Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan hombres y máquinas. En los que se les da mayor importancia a la parte tecnológica en contraste con la parte social. La componente social de estos sistemas se considera como si la
-
Paradigma de análisis de los sistemas duros y blandos
luis2404METODOLOGIAS DE SISTEMAS DUROS PARADIGMA DE ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DUROS Y BLANDOS Uno de los campos en donde con más intensidad se ha sentido la necesidad de utilizar conceptos y metodologías de ingeniería de sistemas en el desarrollo de tecnología. Esto se debe a que los sistemas técnicos, que
-
Paradigma De Aprendizaje
JENIFER2704El paradigma de aprendizaje emergente requiere que los profesores funcionen en colaboración para aportar coherencia al currículo y garantizar que los alumnos tendrán éxito en la arte del hacer, de los currículos provinciales, estatales o nacionales, que son los nuevos fundamentos para el siglo XXI. • Para cambiar la cultura
-
Paradigma De Competencias
yuviselalermaLos seres humanos a lo largo del tiempo han tenido la necesidad de estudiar las formas de aprendizaje que tienen las personas, esto para diferentes finalidades, una de ellas es entender y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello han surgido un sinfín de teorías relacionados con ello; actualmente en
-
PARADIGMA DE COMPLEJEJIDAD
EMIGLIOParadigma Saltar a: navegación, búsqueda El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. En los tiempos modernos,
-
Paradigma De Educación Superior
bc.irma1.2. El nuevo paradigma de educación superior De modo sintético los rasgos principales del modelo educativo hacia el que nos dirigimos y que le convierten en un modelo más eficaz para los desafíos a los que hay que responder son: Modelo educativo centrado en el aprendizaje, que exige el
-
Paradigma de evaluación: sus enfoques y modelos
yeNii2810Unidad 2 Paradigma de evaluación: sus enfoques y modelos. Hablaremos acerca del origen y desarrollo del concepto de evaluación institucional en nuestro país, la evaluación en el contexto social y educativo ha sido vista como un acto de valoración de las actividades educativas por las que se considera parte de
-
PARADIGMA DE INVESTIGACION
GerittaGomez6. DISEÑO METODOLOGICO 6.1 PARADIGMA Y TIPO DE INVESTIGACION Esta investigación se delimita específicamente en un paradigma Cualitativo/Cuantitativo en el cual nos exige una forma de recopilar los datos que nos permitir luego analizarlas en el cual intenta sustituir las nociones científicas de explicación, predicción y control del paradigma positivista
-
Paradigma de investigación
Graciela MoralesModelos de Investigación “Diseño Metodológico” Graciela Apolinar Morales Veracruz, Ver. 21 de abril de 2018 ________________ Contenido Paradigma de investigación 3 Método de investigación 3 Muestra 3 Población de estudio 3 Criterios de inclusión y exclusión 4 Técnicas de investigación 4 Fuentes de referencia 4 ________________ Paradigma de investigación Un
-
Paradigma de investigación en salud.
Sarait MmdPresenta: Sarait Magdalena Martínez Domínguez Grupo 1020 Licenciatura en Enfermería EVIDENCIA CIENTIFICA. UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A.C. Resultado de imagen para LOGOTIPO DE LA ESCUELA DEL SOTAVENTO UNAM Incorporada a la UNAM LICENCIATURA EN ENFERMERIA Clave 8931-62 HOJA DE PRESENTACION Nombre de la materia: Evidencia Científica. Nombre del tema: Paradigma de
-
PARADIGMA DE LA COMPLEGIDAD
chrijeloveEl paradigma de la complejidad parte de un pensamiento sistemico, esto quiere decir reconocer la interdependencia de los hechos y el azar o lo impredecible como integrante distintivo de la época. Este modelo de ciencia intenta superar a la ciencia mecanicista que ha predominado hasta la actualidad. El filosofo Edgar
-
Paradigma De La Complejidad
marce2319UNIDAD 3 EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD PROPOSITO: permitir al profesor-alumno apropiarse de las nociones básicas del paradigma de la complejidad y aplicarlo en las alternativas de intervención en la institución que labora. ACTIVIDAD 1.-explique en que consiste y como se presentan los siguientes elementos: elemento | como lo presenta
-
Paradigma De La Complejidad
titoo_millanEl paradigma de la complejidad se refiere a la existencia de una variedad de conductas posibles, aun frente a la misma entrada o impacto externo. Se caracteriza por sostener que la realidad organizacional presenta procesos no ordenables o programables desde el exterior. Supone que la presencia de fuerzas que reconocen
-
Paradigma De La Complejidad
Rosario777Paradigma de la complejidad La educación ya en sí es compleja, debido a que trabaja por y para las personas, por lo que diversos contextos están presentes. Ante esto el paradigma de la complejidad plantea una mejor explicación de los sistemas dinámicos, mediante orden y el caos. Esto posibilita que
-
Paradigma de la Complejidad
javi991.- El Paradigma de la Complejidad Edgar Morin nos ofrece una primera aproximación a la complejidad: "A primera vista la complejidad es un tejido (complexus: lo que está tejido en su conjunto) de constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple. Plantea la Complejidad en
-
Paradigma De La Complejidad
noibhePREGUNTAS DE LA LECTURA COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (PRIMERA PARTE). INSTRUCUIONES: DESCRIBIR LAS SIGUIENTES CITAS: 1.- LA COMPLEJIDAD SE REFIERE A LA EXISTENCIA DE UNA VARIEDAD DE CONDUCTAS POSIBLES, AUN FRENTE A LA MISMA ENTRADA O IMPACTO EXTERNO. 2.- EL CAMBIO ORGANIZACIONAL DEBE BUSCARSE EN LA TRAMA INTERNA
-
Paradigma De La Complejidad
KARENCITA12Definición de Paradigma de la complejidad Definición de Paradigma de la complejidad El paradigma de la complejidadparte de un pensamiento sistemico, esto quiere decir reconocer la interdependencia de los hechos y el azar o lo impredecible como integrante distintivo de la época. Este modelo de ciencia intenta superar a la
-
Paradigma De La Complejidad
vlx600LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94. INSTITUCION ESCOLAR PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD ALONSO MISSAEL VAZQUEZ LUNA. PROF. Juan Sucedo Bardan 2DO. “F” SEMIESCOLARIZADO. DURANGO, DGO; viernes 16 de mayo. 2014. Poli casualidad.- Las explicaciones se construyen reconociendo la poli casualidad de los fenómenos organizacionales. El análisis de las situaciones se basa
-
Paradigma De La Complejidad
YSNIAEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD DE EDGAR MORIN Se desarrollará en las siguientes páginas un resumen del pensamiento de Edgar Morín, tomando como tema principal la explicación del Paradigma de la Complejidad, postulado por dicho autor, y la importancia de incluirlo en nuestros tiempos como una nueva forma de pensar
-
Paradigma De La Educacion
guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de
-
Paradigma De La Educación
PisaxMI PARADIGMA DE LA EDUCACIÓN Paradigma constructivista y conductista. Paradigma constructivista: Creo que el maestro planifica, sensibiliza al alumno, promueve la comprensión, retención y transformación del conocimiento. Así mismo el docente se convierte en orientador porque tiene la convicción de que lo importante l aprender es pensar y no memorizar.
-
Paradigma De La Generación Espontanea
interamauryIntroducción Paradigma del griego paradeigma formada del prefijo para- (junto) y de deigma-(modelo, ejemplo) el cual proviene de deiknynai – (mostrar), esta palabra se usa para denominar elementos que siguen algún diseño o modelo. Otro uso más moderno para la palabra paradigma es referirse a lo filtros que impone nuestro
-
PARADIGMA DE LA GUERRA CRISTERA.
Juan AlvarezTAREA 4. LOS PARADIGMAS Y EL CAMBIO SOCIAL JUAN PEDRO ALVAREZ GARCIA PARADIGMA DE LA GUERRA CRISTERA * ¿Qué factores de tipo económico, político o social hicieron posible que tal evento ocurriera? Social, se sabe que desde la constitución de 1917 se había escrito que todos los temas religiosos fueran
-
Paradigma De La Investigacion
elvitamoraMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Que entiende por investigar Investigar es una acción habitual del hombre. Ya que esta surge de la necesidad propia del hombre de indagar sobre algunos interrogantes, ¿Por qué? ¿Para que? ¿Cómo? ¿Cuándo?, etc...Y de esta forma dar respuestas a los mismos acerca de él, de su
-
PARADIGMA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA
yarabithEn la bibliografía especializada se emplea el término de paradigmas de la investigación, término que respetaremos en el texto del epígrafe, aunque el autor prefiere el de enfoque que se ha utilizado en el título del epígrafe, por considerarlo más integral. El análisis de la efectividad de la investigación educativa,
-
Paradigma de la programación orientada a objetos
ricardo140419Paradigma de la programación orientada a objetos Los objetos son entidades que combinan estado (atributo), comportamiento (método) e identidad: El estado está compuesto de datos, será uno o varios atributos a los que se habrán asignado unos valores concretos (datos). El comportamiento está definido por los procedimientos o métodos con
-
Paradigma de la salud
tatta18882. OBJETO DEL TRABAJO CURRICULAR O DE TRANSFORMACIÓN: Entre las muchas definiciones de SALUD OCUPACIONAL, hay una que establece que, “Es la condición física, psíquica, y social que se da en el trabajador como resultado de los riesgos a que se expone, derivados de su modo de incorporación en el
-
Paradigma de la simplicidad
maldanac83UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PROFESIONALIZACION DOCENTE ASESORA: CRECENCIA GONZALEZ MARIANO ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL ALDANA CAMPO TAMAZUNCHALE, S.L.P., JUNIO 2011 PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD Los estudios sobre auto-organización se basan en la manera de pensar y cómo funcionan las organizaciones, los paradigmas se refieren a un modo básico que determina una forma
-
Paradigma De La Simplicidad
preciosimaTEMA: PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD LECTURA: PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL El texto presenta los paradigmas mas representativos del campo de los conocimientos científicos y técnicos de Administración, a través de los ejemplos sencillos y esquemáticos que le permitirán al profesor-alumno identificar en forma concreta las construcciones conceptuales. Los paradigmas
-
PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD
OYETZAEL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD Y EL MODELO DE ORGANIZACION BUROCRATICA Hablar del paradigma de la simplicidad es hablar de racionalidad, puede ser medible y cuantificable, observa un fenómeno desde la parte objetiva. La objetividad está presente en todo momento dejando a la subjetividad de un lado, es decir no
-
Paradigma De La Simplicidad
ManuelgermanottaACTIVIDAD 5.- Elabore un escrito en el que con base en la lectura de Jorge Etkin y Leonardo Schvarstein. <<El paradigma de la simplicidad>> en: Identidad de las Organizaciones. Buenos Aires, Paidós, 1992. pp. 73-81. Nos dice que a través del tiempo ha existido diversidad de organizaciones que de algunamanera
-
PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD
DanielaR1613Alumnas lean estos párrafos para que se den una idea de los temas que veremos el día de mañana y quiten las telarañas que tienen de dudas.. EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD El paradigma de la simplicidad nace a partir de darle lógica a todo lo que conocemos, entender y
-
Paradigma de la Sociologia
psepulveda1PARADIGMA DE LA SOCIOLOGÍA DE LA PRESENCIA Mauss y la teoría del don Un don es todo aquello que se da sin exigir nada a cambio. La tesis de Mauss es que los regalos bajo su apariencia de gratuidad , son obligatorios. “El regalo obliga”. El don tiene la capacidad
-
Paradigma De La T Grande
humbertin40Evaluación de Proyecto “Venta de ropa americana calidad Premium” Santiago, 28 de Marzo de 2015 Porter American Top 1) Rivalidad entre competidores ALTA La presencia de competidores en este rubro es masiva, hoy en día en todas las comunas de Santiago, incluso en las más acomodadas existen al menos 10
-
Paradigma De La Utilidad
godie485ALGUNAS IMPLICACIONES DEL PARADIGMA DE UTILIDAD EN LA DISCIPLINA CONTABLE Las últimas décadas han presenciado una evolución en el enfoque de los propósitos de los estados financieros, al sustituirse el objetivo “medición del beneficio” por el de “suministro de información útil al usuario”. Es así, como la disciplina contable experimentó
-
PARADIGMA DE LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN
yeklorPARADIGMA DE LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN La adopción del paradigma de Utilidad se dió, como expresa Hendricksen (1970, pp. 67) a causa de una modificación del objetivo de la contabilidad para presentar información a la gerencia y a los acreedores, por la de suministrar información financiera a los inversionistas
-
Paradigma De Los Problemas
ilianaandradeLOS DENOMINADOS PROBLEMAS PRESENTADO POR: ILIANA YASSIL ANDRADE ESPEJO PRESENTADO A: JAIME ALBERTO LONDOÑO BRICEÑO TULUA VALLE DEL CAUCA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 2013-201 INTRODUCCION “Para todo problema humano hay siempre una solución fácil, clara, plausible y equivocada.”Henry-Louis Mencken (1880-1956) Periodista y escritor estadounidense. Los problemas es lo que pertenece
-
Paradigma De Los Sistemas Duros Y Blandos
Chelsye5.1 Paradigma de análisis de los sistemas duros y blandos. Fases en el proceso de diseño de los sistemas o paradigma de sistemas. El ciclo de toma de decisiones puede dividirse en tres fases distintas y aplicarse al proceso del diseño de sistemas, como se muestra en la figura. 1.
-
Paradigma de programación
666tempPARADIGMA DE PROGRAMACIÓN Un paradigma de programación es una propuesta tecnológica que es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es incuestionable en cuanto a que unívocamente trata de resolver uno o varios problemas claramente delimitados. La resolución de estos problemas debe suponer consecuentemente un avance significativo en
-
Paradigma De Red & Sistema En Arquitectura
mcordobaLas redes forman parte de la mayoria, por no decir todos los paradigmas actuales. En el paradigma de la complejidad vemos como la complegidad es "un tejido, en conjunto. Lo constituyen elementos heterogéneos inseparablemente asociados, además presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple”. Edgar Morín. La teoría como
-
Paradigma De Salud
melek29Cómo aprender sobre el paradigma de La Salud como un derecho humano del S.XXI en mi comunidad. Para hablar de paradigma de la salud como un derecho humano primero hay que dejar en claro ¿qué es un paradigma? Y a qué nos referimos cuando hablamos de salud. Un paradigma es
-
Paradigma De T Grande
enriquewviEN QUE SE ENFOCA LA T GRANDE La T Grande lo que busca son innovaciones que se van a introducir en un modelo de negocios, y no en el producto. Las innovaciones de T grande siguen un camino no lineal, es decir, no se asocian al tradicional departamento de Investigación
-
Paradigma Del Aprendizaje.
QareenNIntroducción. El aprendizaje es algo complejo de explicar puesto que abarca no solo una parte esencial del ser humano, sino que además marca una de las bases simbólicas para la interacción del mundo con el individuo, en donde se pone a prueba la capacidad del ser vivo para desarrollar de
-
PARADIGMA DEL BENEFICIO O ENFOQUE DEDUCTIVO – NORMATIVO
MemaEn un ámbito científico determinado se presentan diversas reglas y procedimientos que se aplican a la explicación de un fenómeno o solución de un problema, que se agrupan en un paradigma o matriz disciplinal (Kuhn “La estructura de las revoluciones científicas”). Dichos paradigmas no son estáticos y son susceptibles de
-
Paradigma del Bien común o felicidad.
KASUOGROUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS Nombre: ANTONIO KASUO SATO VELASQUEZ Código: U201321621 Profesor: ATILIO VICTOR CASTRO GARGUREVICH Curso: ETICA Y CIUDADANIA Paradigmas de la Ética- Miguel Giusti Paradigma del Bien común o felicidad. “Se trata de un conjunto de creencias morales compartidas, mantenidas por las tradición, transmitidas por la educación” Define
-
PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE
viviro31ENSAYO EL PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE Desde que el hombre ha existido sobre la faz de la tierra, ha buscado incesantemente una razón, una explicación verdadera de sus orígenes, de su realidad, su entorno, de esta manera con los interrogantes por llenar todos estos vacíos y la situación frustrante
-
Paradigma Del Humanismo
padrote¿QUÉ ES EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN? Jorge Luis García Fabela Académico de la Escuela de Diseño de la Universidad de Guanajuato «Humanismo» es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica
-
Paradigma Del Matenimientop
831209PARADIGMA DEL MANTENIMIENTO Hoy el mundo industrial depende del avance de la tecnología y la maquinaria utilizada para la amplia producción. Las organización debe adecuarse tanto a los nuevos tiempos, como el uso de nuevas herramientas, maquinas y al buen uso de ellas. Máxima 1 ANTIGUA El mantenimiento se ocupa
-
Paradigma Del Mercado Actual En El Perú
Edita_03EL PARADIGMA DEL MERCADO ACTUAL EN EL PERÚ Resumen Introducción Capítulo I: Metodología Capítulo II: Resultados Capítulo III: Discusión Bibliografía RESUMEN La idea de paradigma abarcó más allá de un concepto en el diccionario. Actualmente, este término es usado mucho para conceptuar un extenso modelo, una manera de pensar o