Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 650.026 - 650.100 de 855.561
-
Practica
isaflorez25A los indígenas hoy en día los creen como una sociedad de gente incivilizados, ya que ellos no tienen, ni utilizan la tecnología. Pero por otro lado las personas incivilizadas son aquellas que creen que con utilizar, es decir, depender de la tecnología son muy avanzadas. Pero en mi opinión
-
Practica
wildercitoPRACTICA Nº 7 1.- El WORLD HEALTH COUNCIL, se dedica a mejorar la atención médica en los países subdesarrollados del mundo. Dispone de 5 brigadas médicas para asignarlas a tres de estos países. El consejo necesita determinar cuántas brigadas debe asignar a cada país (si lo hace) para maximizar la
-
Práctica
mjudithchavarria“PRÁCTICA 1” Web Blog “Un weblog, también conocido como blog o bitácora, es un sitio web frecuentemente actualizado donde se recopilan cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular. El autor conserva la libertad de dejar
-
Practica
joanadelgadoPractica Nº 01 Objetivos: 1. Ingrese el texto y haga la corrección ortográfica respectiva. 2. Aplicar Formatos de Edición 3. Copiar y eliminar Formatos. 4. Aplicar Letra Capital. Formatos de Edición de Textos Fuente: Arial Black, Tamaño: 20 pts., Alineación: Centrada, Estilo: Negrita, Color: Rojo, Efecto: Contorno Redes de Comunicación
-
Practica
conny123un líder quien guiara, definirá un cronograma de trabajo y estará pendiente de todo el proceso. 2. DIAGNÓSTICO PRELIMINAR Una vez identificadas las operaciones, se debe diagnosticar la viabilidad de aplicación de las NIIF observando las reglas que rigen para su implementación por primera vez. Se debe revisar los efectos
-
Practica
ej13emaCurso: Pre-Kinder Educadora: Tía Mariela Técnico: Tía Ambar EL curso se compone mayoritariamente por niñas, la tia Mariela es muy amorosa y entretenida, los niños son muy participativos en su clase. La relación entre los niños y la educadora es de respeto y la mayoría de los alumnos son obedientes.
-
Practica
vanredOBJETIVO: Describir detalladamente por medio de la técnica del cursograma analítico, el proceso de ensamble y desarmado de un producto o aparato (un ciclo), con el fin de evidenciar oportunidades de mejora y preparar un metido que facilite la tarea al operador,minimice costos y tiempos del proceso para incrementar la
-
Practica
7711858690• Dar comodidad y seguridad al usuario. • Estimular la circulación de todo el cuerpo • Enseñar hábitos higiénicos al usuario. • Evitar infecciones. • Observa estado de salud. • Proporcionar bienestar. • Disminuir la temperatura en caso de hipertermia. Introducción: el baño son los procedimientos por medio de los
-
Practica
alllnSustantivo: es la parte de la oración que puede aparecer detrás de los artículos él o la y que determina la forma específica que adopta el artículo. (NGU, GOSTHI, HÚDI) Adjetivo: aquellas palabras que pueden aparecer detrás de muy y al mismo tiempo pueden cambiar de género y/o de número.
-
Practica
Itza25_APRACTICA DIRIGIDA 1. Se desea determinar la alternativa más adecuada para la instalación de una nueva planta los tamaños disponibles en el mercado son: _______________________________________________________________________ Tamaño Capacidad Costo fijo de Costo variable anual Máxima operación a plena operación _______________________________________________________________________ T1 30.000 120.000 75.000 T2 40.000 185.000 100.000 T3 57.500 230.400
-
Practica
franzciscoooCuestionario Preliminar Nº1 1.- ¿Què sistemas de unidades conoce? Un sistema de unidades es un conjunto que consiste en unidades de medida. Definen un conjunto básico de unidades de medida a partir del cual se derivan el resto. Existen varios sistemas de unidades: • Sistema Internacional de Unidades o SI:
-
Practica
francysyalonsoCASO EN CONCRETO HECHOS: En la ciudad de Hermosillo, Sonora; la señora MARIBEL CASTILLO MUNGUIA suscribió un documento mercantil de los denominados pagares, el día 10 DE FEBRERO DEL 2014, a favor de mi endosante JUAN ALONSO FELIZ CONTRERAS, cuyas fechas de vencimiento fueron el día 10 DE MARZO DEL
-
Practica
mayraglez07PRESENTACION El presente trabajo corresponde al proyecto de práctica de la escuela normal superior de Michoacán, es decir, que servirá para organizar las actividades académicas requeridas de la jornada de práctica que se contemplan en el tercer semestre de la licenciatura en educación secundaria especialidad historia. En el proyecto se
-
Practica
rstuFICHA DE EVALUACIÓN DEL PROFESOR GUIA –PRÁCTICA I-II OBSERVACIÓN Y AYUDANTIA Alumno:............................................................................................................................................................... I.E........................................................................................................................................................................... Profesor-Guía:............................................................................................................................................................... Período de Práctica:................................................................................................................................................... Cada indicador se evalúa aplicando una escala de 1 a 5 (uno a cinco) 1.- Nunca 2.- Prácticamente Nunca 3.- A veces 4 Prácticamente Siempre 5.- Siempre Nota: Si algún indicador no se
-
Practica
AniiTa SCelezteMONOGRAFIA INTEGRAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Enunciado de operaciones: 01.- Asiento de apertura al 01-01-13: DEBE HABER CAJA Y BANCOS 293,893 Recursos Determinados - FONCOMUN 168,893 Recursos Directamente Recaudados 40,000 Recursos Determ. Impuestos Municipales 85,000 CUENTAS POR COBRAR 3,936,527 Impuestos 1,993,680 Derechos y tasas administrativos 1,942,847 SERV.Y OTROS CONT.POR ANTICIP. 96,000
-
Practica
mandragomCADENA DE VALOR Definición Es un Sistema constituido por actores interconectados y por una sucesión de operaciones de producción, transformación, distribución y comercialización del producto dentro de un sector productivo (interno o externo). Importancia. * Los Sistemas de Logística eficientes permiten a los negocios del mundo tomar Ventaja del hecho
-
Práctica
Gina Romero GuamánResultado de imagen para instituto tecnologico daniel alvarez burneo CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO Técnicas de Investigación POR: Gina Romero Guamán FECHA: 1/05/2019 TAREA: Nro. 1 TEMA: Enfoques de Investigación * ENFOQUE CUALITATIVO LA RETÓRICA EN EL DISEÑO GRÁFICO http://www.redalyc.org/pdf/674/67404106.pdf Planteamiento del problema Dar a conocer que las actividades que realizamos
-
Practica ""fuerzas En Equilibrio"
nena_3940Objetivo El alumno explicara el concepto de fuerzas concurrentes y fuerzas paralelas aplicándolo a las condiciones que debe satisfacer un cuerpo para que permanezca en equilibrio, cuando está sometido a la acción de dichas fuerzas. Resumen. En esta práctica nos basaremos en los diferentes sistemas de equilibrio para calcular torcas,
-
Practica "Angulo de Disparo con TRIAC".
JJROCOINTRODUCCIÓN En esta practica veremos el comportamiento del Triac así como algunas de sus facetas de activación y las alteraciones que se pueden sufrir al calentar el componente a una temperatura alta. Tiene unas fugas en bloqueo y una caída de tensión en conducción prácticamente iguales a las de un
-
Practica "siembra de hortalizas"
gibberling2PRACTICA 1 “SIEMBRA DE HORTALIZAS” OBJETIVO: Que el alumno al finalizar la practica conozca la forma de sembrar hortalizas y la utilidad de las mismas. INTRODUCCION: Es necesario fomentar en todo cuidando la cultura ecológica una de las mejores formas en iniciarla en casa: el interés por mediante la observación
-
PRACTICA # 02 : “DETERMINACION DE LOS INDICES DE MADUREZ EN FRUTAS”
brayansoteloPRACTICA # 02 : “DETERMINACION DE LOS INDICES DE MADUREZ EN FRUTAS” * RESULTADOS : * INDICE DE MADUREZ SENSORIALES: * INDICE DE MADUREZ FISICO – QUIMICO: * INDICE DE MADUREZ PRACTICO: * DISCUSIONES: * INDICE DE MADUREZ SENSORIALES: * De acuerdo con los resultados obtenidos de las frutas de
-
PRÁCTICA # 2.MANEJO Y USO DEL ESPECTROFOTOMETRO PARA MEDIR LA ABSORBANCIA Y TRANSMITANCIA DE UNA MUESTRA DE AZUL DE METILO 1% N
MauranellyPRÁCTICA # 2.MANEJO Y USO DEL ESPECTROFOTOMETRO PARA MEDIR LA ABSORBANCIA Y TRANSMITANCIA DE UNA MUESTRA DE AZUL DE METILO 1% N OBJETIVO: Determinar la Transmitancia y la Absorbancia a través del espectrofotómetro y realizar su recta, curva de calibración longitud de onda λ FUNDAMENTO: La espectrofotometría es la medición
-
Practica # 5 Biocompuestos Sustancias Que Se Encuentran En Los Seres Vivos
l.arizaTrabajo de Laboratorio de Biología Practica # 5 Biocompuestos sustancias que se Encuentran en los seres vivos Presentado por : Barranquilla – Colombia Introducción La presencia de moléculas comunes a todos los organismos está basada en la propiedad del atoo de carbono para formar enlaces covalentes que pueden producir estructuras
-
PRÁCTICA # 7 PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIÓN PATRÓN DE TIOSULFATO DE SODIO
MR petriPRÁCTICA # 7 PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE SOLUCIÓN PATRÓN DE TIOSULFATO DE SODIO OBJETIVO: * Preparar y valorar soluciones tiosulfato de sodio aplicando las reglas de seguridad y limpieza dentro del laboratorio. FUNDAMENTO: El tiosulfato de sodio es una sal higroscópica y se valora con una solución de Iodato de
-
PRÁCTICA # 7 Segundo Parcial
yhosi_laimeNOMBRE: YHOSELIN A. LAIME CHACON CÓDIGO: 28738 MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA FECHA DE ENTREGA: 29/02/16 PRÁCTICA # 7 Segundo Parcial Lysle Construction Company construye casas unifamiliares. Con el fin de ampliar las operaciones de la compañía, debe adquirirse equipo adicional. La gerencia de Lysle Construction está considerado la compra de una
-
PRÁCTICA #1 Analiza los diferentes conceptos de educación ambiental
aser13111979PRÁCTICA #1 Analiza los diferentes conceptos de educación ambiental, selecciona con el que más te identificas y explica ¿por qué? LA educación Ambiental es un proceso permanente en el que las personas y la colectividad cobran conciencia de su medio y adquieren los conocimientos, valores, competencias, experiencia y también la
-
PRACTICA #1 Conocimiento de la Bibliografía disponible en la Biblioteca del Cusur, acerca de los Proyectos Pecuarios
Irma PadillaPRACTICA #1 Conocimiento de la Bibliografía disponible en la Biblioteca del Cusur, acerca de los Proyectos Pecuarios. NO. DE ALUMNOS: Individual. PROPOSITO ESPECÍFICO: Conocer el acervo bibliográfico disponible en la biblioteca del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, que le servirá de soporte para desarrollar habilidades y
-
Practica #1 Cuadro Comparativo
lesliejg08 de Septiembre del 2015 Practica #1 Cuadro Comparativo Disciplina Problema Solución Ciencia con la que se relaciona Tema con el que se relaciona Impacto en el desarrollo sustentable Antropología Discriminación hacia los grupos étnicos. Fomentar la cultura y los valores, y recordar nuestras raíces, a través de los medios
-
Practica #1 domesticación de plantas
Erasmo OronaUniversidad Juarez del esatdo de Durango. Facultad de agricultura y zootecnia. Practica #1 domesticación de plantas. Alumno: Erasmo Christopher Orona Docente: Sonia Jazmín Camacho 5° fitotecnia Objetivo: conocer mas acerca de la domesticacion del cultivo del sorgo. Introduccion: El sorgo granifero es el cuarto cereal en importancia mundial. Actualmente se
-
Practica #1 Quimica Aplicada
xavy1991Laboratorio de Química Aplicada “Conocimiento y manejo del material del laboratorio” Practica # 1 Grupo de Trabajo Colaborativo Integrantes: Quezada Campos Giovanna Ortiz Amador Mauricio Saucedo Pulido Axel Javier Patinga Báes Nancy Anaid Ramirez Espinoza Alexa Materia: Quimica Aplicada Laboratorio. Secuencia: 1lM54. Profesor: Perez Monroy
-
PRACTICA #1 TEORIA DE ERRORES
Hincha AzulUniversidad Del Cauca, Garzón Alejandro, López Bairon, Martínez Brayan, Ordoñez Andrés, Teoría de Errores. [1] PRACTICA #1 TEORIA DE ERRORES Garzón Cadena Luis Alejandro, Martínez Ortega Brayan Julián, López Guzmán Bairon Jesús y Ordoñez Ruiz Andrés Felipe (alejogarzon12, bjmartinez, bjlopez, orandres) @unicauca.edu.co Universidad Del Cauca Resumen— Particularmente en ingeniería, el
-
Practica #2 adiestramiento para pipeteo
dannaxd26Universidad autónoma de nuevo león ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA TENCIA: LABORATORISTA CLINICO Practica #2 adiestramiento para pipeteo MATERIA: ANALISIS CUALITATIVO Maestra: Judith Rocha gamez NOMBRE: DE LA CRUZ AVILA DANNA ABIGAIL GPO. 308 MATRICULA 1801239 Fecha y lugar: 16 agosto de 2016 Objetivo: realizara mediciones de diferentes volúmenes, utilizando
-
PRACTICA #2 DIAGRAMA DE FLUJO Y RECORRIDO (ensamble de un jeep)
124-3PRACTICA #2 DIAGRAMA DE FLUJO Y RECORRIDO (ensamble de un jeep) OBJETIVO El alumno pondrá en práctica lo aprendido en clase sobre los diagramas de flujo y su recorrido, realizando la siguiente practica que consiste en que cada uno tenga un papel en una empresa ficticia que crearemos, para determinar
-
PRACTICA #2 OBTENCIÓN Y PROPIEDADES DEL CLORURO DE T-BUTILO
DEISIMADRIGALI INTRODUCCION Los alcoholes, ROH, son compuestos que deben sus propiedades químicas a los grupos hidroxilo (-OH) unidos covalentemente a su cadena carbonada (-R). Los alcoholes pueden tener uno, dos o tres grupos hidroxilo enlazados a un mismo carbono (carbono α), por lo que se clasifican en alcoholes primarios, secundarios
-
Practica #3 GASTO UNITARIO (Sección variable)
Chuy RiveraC:\Users\Chuy\Pictures\UAQ escudo ingenieria.jpg C:\Users\Chuy\Pictures\UAQ escudo.jpg Practica #3 GASTO UNITARIO (Sección variable) Jesús Rivera Pérez Universidad Autónoma de Querétaro Laboratorio de hidráulica II Prof. M.C. J. Refugio Cervantes Albarrán Introducción La energía específica en la sección de un canal se define como la energía por masa de agua en cualquier sección
-
PRACTICA #3 INSTRUMENTACION PRIMERA PARTE
monseluisaPRACTICA #3 INSTRUMENTACION PRIMERA PARTE CUESTIONARIO PRELIMINAR 1.¿QUE ES UN RANGO EN UNA MEDICION? R=El rango de valores correspondientes a una magnitud para la cual está previsto que el error de un instrumento de medición se encuentre dentro de límites específicos. Dentro de este rango, la medición posee una exactitud
-
Practica #3 “3 Experimentos ”
chskfjbvUniversidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior Preparatoria Regional De Zapotlanejo Bachillerato General Por Competencias Resultado de imagen para escudo udg Practica #3 “3 Experimentos ” Sección:E13 Integrantes: Arambula Gutierrez Harol Israel Castro nieves Naomi Itzel De La Torre Lozano Omar Morales Ibarra Luis Alfredo Nuño Alvarez Leonardo Ulises
-
PRÁCTICA #4: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS
marbequirozREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://www.proanimal.com.ve/images/upload/logo_luz_11.png UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CÁTEDRA: QUÍMICA II PRÁCTICA #4: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS (Informe de Laboratorio) Realizado por: Pineda Lima, Angie Paola C.I: 25.610.169 Quiroz Palacio, Marbely Lorena C.I: 25.296.153 Maracaibo, Octubre de 2014 OBJETIVOS * Preparar soluciones acuosas a
-
Practica #6 Lab Fisica
agapitopelaezPractica #6 Estudio del fenómeno de difracción de la luz Objetivo Observar las características del patrón de difracción por una rendija y determinar el ancho de una rendija a partir de la medición de la posición de los mínimos de la intensidad. Marco teórico En algunos fenómenos ópticos la luz
-
PRÁCTICA #6. RELACIONES BIOMÉTRICAS
Naun_AlexisPRÁCTICA #6. RELACIONES BIOMÉTRICAS RESULTADOS: 1. En la tabla 1 (ver anexos) se presenta datos de la longitud cefálica y total de ejemplares de langosta roja (Panulirus interruptus) que proviene de una muestra que se supone es representativa de la población que se captura durante el invierno en el área
-
PRÁCTICA #7_REPORTE “INSTALACIÓN DE UN ADAPTADOR DE RED”
Marlen JuárezInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente CONALEP VERACRUZ COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL VERACRUZ I SEMESTRE SEPTIEMBRE 2021-ENERO 2022 QUINTO SEMESTRE PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN INFORMÁTICA MÓDULO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL: INSTALACIÓN DE REDES LOCALES ALUMNA: MARLEN ARCINIEGA JUAREZ GRUPO: 503 DOCENTE: ANTONIO LAGUNES REYES
-
Practica #8 Química General
HDNOARUNIVERSIDAD DE CORDOBA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PRACTICA # 8. TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS OBJETIVO Reconocer experimentalmente diferentes tipos de reacciones químicas FUNDAMENTO TEÓRICO De acuerdo a la manera como se combinan las sustancias (reactivos) para dar origen a otras nuevas, estas se pueden clasificar en: Reacciones molecular: si todas las
-
Practica (fluidos)
lambo45DESARROLLO DE LA PRÁCTICA Para llevar a cabo esta práctica es necesario contar con todos los instrumentos y equipo anteriormente mencionados, una vez teniendo todo lo anterior es necesario prender la bomba para que comience a fluir el agua por toda la tubería y así mismo pase por la placa
-
Practica - Ajuste de una recta por mínimos cuadrados
GhostVillAjuste de una recta por mínimos cuadrados Número de puntos: (Si deseas ajustar más de 8 puntos modifica el valor y pulsa continuar) X ( 1 ) Y ( 1 ) Quitar: X ( 2 ) Y ( 2 ) Quitar: X ( 3 ) Y ( 3 ) Quitar:
-
Práctica - Estadística
andreitabs311. Realiza una lectura de las explicaciones de tema 9 y 10. Define los siguientes conceptos: a. Variable dependiente b. Variable independiente c. Análisis de la regresión simple d. Estimadores de mínimos cuadrados e. Intervalo de confianza f. Coeficiente de regresión g. Coeficiente de correlación h. Coeficiente de determinación i.
-
Practica - Mechero de Bunsen y Pruebas a la Llama
Chalit08PRACTICA N. 4 1. TITULO: Mechero de Bunsen y Pruebas a la Llama 2. OBJETIVOS. 3.1. Identificar las partes del mechero y su funcionamiento. 3.2. Identificar las zonas de la llama y las características de cada una de ellas 3.3. Identificar los diferentes metales en función de la coloración desprendida.
-
PRACTICA - QUÍMICA SANITARIA.
CristianpeceronOBJETIVOS * Estandarizar una solución para determinar su concentración real. * Calcular y preparar soluciones de concentración conocida, utilizando balones aforados. * Llenar y medir con precisión volúmenes con la bureta. * Calcular en función de los datos de titulación, la concentración de ácido – base en soluciones de un
-
Practica - razones financieras
YisslhRazones Financieras Análisis e Interpretación de la Información Financiera Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Análisis e Interpretación de la Información Financiera Razones Financieras Integrantes del equipo: López Hernández Yissel Alexandra Olvera Núñez Karen Stefany Titular de la Asignatura: M. en C. Ariadna Angélica
-
PRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO
Leopoldo CordovaPRACTICA 02: MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO Y DEL ESTEREOSCOPIO I. INTRODUCCION El hombre ha construido múltiples instrumentos que le han permitido acceder allí donde los sentidos no podían penetrar. Así como el telescopio abrió a la humanidad las puertas de lo infinitamente grande, el microscopio hizo posible conocer los
-
PRÁCTICA 09: Estructura iterativa “repetir o hacer mientras”
franko9851581774Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ________________ Tabla de contenido Introducción 2 Objetivos 3 Desarrollo 3 Problema 1 3 Problema 2 5 Problema 3 6 Conclusiones 8 Bibliografía 8 ________________ PRÁCTICA 09: Estructura iterativa “repetir o hacer mientras” Introducción Cuando nos encontramos con
-
Practica 1
MVZFERNANDOINTRODUCCION En la segunda práctica que realizamos en el laboratorio, correspondiente a la materia de “Físico Química” aprendí a como manipular el Microscopio, y para que sirven cada uno de sus componentes; y también vimos una candila que es un hongo no verdadero. OBJETIVO Uso y manejo del Microscopio y
-
Practica 1
alejanddrotr11yPROCEDIMIENTO: 1 gota de H2O + Muestra. Preparación de frotis (1) Tinción simple: Yogurt (2) Tinción de Gram: Yakult Mezclar Cristal violeta (3 minutos) Azul de metileno (3 minutos) Enjuagar Enjuagar Fijar (cerca del mechero). Figar (cerca del mechero) (3) Yodo lugol: Levadura Alcohol-cetona (no se enjuaga) Safranina. OBSERVACIONES: Muestra
-
Practica 1
meriadriReseña Histórica El colegio se inicio en 1985 con el nombre de Jardín de Infancia El trigo con un directivo, cuatro docentes y una auxiliar. Luego se le coloco el nombre de preescolar Independencia y actualmente C.E.I Independencia. La institución es de dependencia: Nacional Planta Física. Está compuesta por 3
-
Practica 1
jhanniaARTÍCULO CIENTÍFICO CON EL MÉTODO DE DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR Se probaron concentraciones de 1, 2, 3 y 4 partes por millón de cierta enzima más un control (en que no se añadió enzima) para estudiar el efecto en la separación de un jugo de naranja. A cada tratamiento se
-
Practica 1
andresguerra2310REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO LOCAL METROPOLITANO EDUCACIÓN MENCIÓN PREESCOLAR (542) ASIGNATURA: PRÄCTICA I DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS (CÓD. 055) PROFESORA: LILY MAR PRIETO A. “Centro Preescolar Los Pinitos” Caracas, 24 de Enero de 2012 INTRODUCCIÓN Una institución educativa interviene integral
-
Practica 1
rnel1234VITAMINAS CONCEPTO.- Son sustancias organicas de naturaleza y composición variada, no aportan energía pero sin ellas el cuerpo no aprovecha elementos constructivos y energeticos. En las plantas B1, B12 y B6 son esenciales para crecimiento de raíces cortadas, B1, B2, B6, C, obran como reguladores esenciales, polen es rico en
-
Practica 1
elizabeth.20011PRACTICA No.1 Leyes de los Gases OBJETIVO El alumno demostrará con los datos que se obtengan en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. ANTECEDENTES Ley del Avogadro Relación entre la cantidad de gas y su volumen. Esta ley, descubierta por Avogadro
-
Practica 1
germarismariaeleINTRODUCION Cumpliendo con los lineamientos requeridos en la práctica profesional I se llevaron a cabo las observaciones en la E.P.N “ CARIPE” Estado Monagas, Con esta práctica se pretende analizar el rol del docente especialista, así como también las relaciones que este establece en el contexto de la escuela ya
-
Práctica 1
Fedbecks02Título: Empresas de servicio con Sistemas de Calidad Planteamiento del tema: Las distintas empresas, debido a la competitividad, deben de contar con un sistema de calidad que certifique que sus operaciones están controladas y siempre en observación. Investigación y Argumentación: Las empresas que investigué son las siguientes: - Parque Acuático
-
Practica 1
PedroDamian001PRÁCTICA 1 CONFIGURACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS XBEE PRO S2B 1. Introducción En esta práctica se explorarán los conocimientos básicos necesarios para configurar los módulos “XBee PRO S2B o series S2” en modo “AT”, uno como Coordinador y otro como “Router”,por medio de la interface de configuración X‐CTU (Digi). A su
-
Practica 1
franciscofitchDefinición de patrimonio. Se entiende por patrimonio, al conjunto de bienes y derechos que le pertenecen a una persona, sea esta física o jurídica. Históricamente, la idea de patrimonio, estaba ligada a la de herencia. Esta palabra también se utiliza para referirse a la propiedad de un individuo independientemente, de
-
Practica 1
frelugojENTREGA NO. 1 INTRODUCCION La fotogrametría es un sistema de captura de información a distancia cuyos principios y particularidades logran definirla como una ciencia arte y técnica. Actualmente las técnicas de la fotogrametría se consideran integradas con las técnicas de tratamiento digital y de percepción remota que se complementan a
-
Practica 1
guiadasINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Circuitos de C.A. y de C.D. Practica 2 Conocimiento del tablero de experimentación del laboratorio y medidas de seguridad Hoja de resultados Tablero de experimentación Multímetro digital de baterías Hoja de Resultados 2 Procedimiento 1 El voltaje es 5.4 en
-
Practica 1
rossy2401ACTIVIDADES UNIDAD I: La Educación a distancia: conceptos y características A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a afianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan
-
Practica 1
yolanda1812PRÁCTICA 1 DE DIRECCIÓN DE MARKETING: CASO COLA-CAO 1. ¿Cuál creéis que es la estrategia (o las estrategias) de extensión de marca que ha seguido el grupo Nutrexpa? ¿Sigue el mismo comportamiento a la hora de comercializar los productos de la marca Cola Cao? Exponed los motivos que han conducido
-
PRÁCTICA 1 (Grupo 327 Grado Turismo)
belindaricaPRÁCTICA 1 (Grupo 327 Grado Turismo) * Primer ejercicio Consulta las estadísticas oficiales publicadas por la OMT sobre llegadas de turistas (en miles de personas) e ingresos por turismo (en millones de €), por las cinco grandes regiones de la OMT, entre los años 1990-2014. 1. Elabora las tablas y
-
PRÁCTICA 1 // PEDAGOGÍA AMBIENTAL
Raquel RdAlba Lemus Zahinos PRÁCTICA 1 // PEDAGOGÍA AMBIENTAL 1. La Educación Ambiental como respuesta a la problemática socioambiental global * Caracterización de la crisis socioambiental global En esta actividad, vamos a realizar un análisis de los graves problemas ambientales, sociales y económicos generados en las últimas décadas a nivel global
-
PRACTICA 1 : SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS
Vicky GodoyVictoria Godoy Menchén, GRUPO 36 PRACTICA 1 : SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS Supuesto de hecho En Costa Verde, el 20 de febrero de 2003, en una aldea cercana a la capital, irrumpen en una vivienda 4 hombres completamente armados a las 23:30 h. Visten uniformes del ejército
-
Práctica 1 Básico - Diego Akamine
dieakajusA lo largo de mi vida, he pasado por muchas situaciones que afectaron sin lugar a duda mi estado emocional; desde muy temprano la situación me exigía la obtención de recursos económicos para solventar mis estudios y desde que inicie la Universidad tuve que hacerme la idea, de trabajar y
-
PRÁCTICA 1 Busque información sobre el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, S.A.
Samuel ChoverDerecho Mercantil I Samuel Chover Martínez PRÁCTICA 1 Busque información sobre el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, S.A. (CEAMM), el Consorcio Al Shoula y KSA SPV y realice lo indicado a continuación. 1. Describa brevemente las relaciones existentes entre ellas. El Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina S.A. esta
-
Practica 1 Cinematica Y Dinamica Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado
LeslieDiegoIntroducción: En el mundo hay distintos tipos de movimientos, uno de las más simples y comunes es el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, este tipo de movimiento cuenta con ciertas características que lo hacen fácil de distinguirse entre otros, a lo largo de esta práctica se intentaran identificar esas características a
-
Practica 1 Circuitos
paolita71993INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME Unidad Zacatenco) Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (ICE) Nombre del alumno: Martínez Balderas Manuel David Materia: Circuitos de CA. Y CD. Nombre del Profesor: Badillo Malacara Leonardo Grupo: 3CV1 Trabajo: “Reporte de la practica 1” PRACTICA 1 INTRODUCCION
-
Práctica 1 comunicación corporativa
Fernando Torres GómezCOMUNICACIÓN CORPORATIVA CURSO 2015/16 PRÁCTICA I: Esta primera práctica consiste, precisamente, en crear vuestro propio grupo de trabajo. Dado que, casi todos estudiáis el grado de Publicidad y RRPP, lo más adecuado me ha parecido que la formación de esos grupos se hagan simulando, precisamente, lo que puede ser vuestro
-
Practica 1 Conocimientos Del Aula Modelo
199005Objetivo General de la práctica: Conocer que este laboratorio incluye un conjunto de equipos cuyo objetivo es ilustrar un amplio espectro de aplicaciones básicas además de que el campo de aplicación de este laboratorio se extiende al conjunto de experiencias que involucran principios de accionamiento, sistemas de generación y transmisión
-
Practica 1 Contexto Occ. Ing. Ind.
ayax69Índice Introducción 1 UPIICSA ante el contexto occidental de la ingeniería industrial 2 El objetivo de la ingeniería industrial 2 Perfil del aspirante de ingeniería industrial en upiicsa 2 Perfil del egresado 2 Campo ocupacional 2 Orígenes de la ingeniería industrial 2 Precursores de la ingeniería industrial 3 James Watt