ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 727.426 - 727.500 de 855.562

  • Responsabilidad Administrativa

    yeseniagarridoLa responsabilidad administrativa. Su finalidad es sancionadora y represiva y consiste en general en la imposición de sanciones económicas, suspensión de actividades, paralización de trabajos o cierre de centros de trabajo bastando para su aplicación el simple incumplimiento de la normativa en materia de PRL sin necesidad de que se

  • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

    omargaviriaMI RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA OMAR GAVIRIA A. ESCUELA DE SUBOFICIALES GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA ADMINISTRACION DE RECURSOS BASICOS PARA EL SERVICIO 2010 MI RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA TENIENTE JUAN CARLOS OLAYA CUERVO ESCUELA DE SUBOFICIALES GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA ADMINISTRACION DE RECURSOS BASICOS PARA EL SERVICIO MI RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA 2010 RESUMEN ABSTRACTO RESOLUCIÓN

  • Responsabilidad Administrativa

    terodacticloIV. Fundamentos de derecho Amparo mi demanda el lo dispuesto por el articulo primero de la ley de títulos valores queotorga tal calidad a la letra de cambio y lo dispuesto por el articulo 693 del código procesalcivil que otorga a los títulos valores debidamente protestados carácter de títulos ejecutivo.

  • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

    ciinthy_vbINTRODUCCIÓN El Derecho Administrativo se ha convertido a lo largo de los siglos XIX y XX en la rama del orden jurídico que más aspectos del quehacer social regula. A medida que la sociedad contemporánea se desarrollaba en lo cultural y tecnológico, con lo que se volvían más complejas las

  • Responsabilidad Administrativa

    anelita2610S : I. Introducción . II. La Ley Federal de Responsabilidades UMARIO de los Servidores Públicos . III. Sujetos de la responsabilidad admi- nistrativa . IV. Obligaciones administrativas de los servidores públi- cos . V. Autoridades en materia de responsabilidad administrativa . VI. Sanciones por responsabilidad administrativa . VII. Procedimientos

  • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

    kar_presLa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos regula la responsabilidad de los servidores públicos a través de su Título IV. Esta responsabilidad -dependiendo del hecho o acto que se cometa u omita- puede ser: política, penal, administrativa, civil o patrimonial. Concepto de Servidor público El término servidor público es

  • Responsabilidad administrativa de los servidores publicos.

    Responsabilidad administrativa de los servidores publicos.

    Yiskah Nesham'aEstimado solicitante, le informamos que dentro de las facultades de este Instituto no se encuentra la de concentrar información de ninguna de las dependencias ni la de solicitarla a nombre de los particulares, es Usted quien, en el ejercicio de su derecho de acceso a la información y a sus

  • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL ESTADO POR LA PRIVACION INJUSTA DE LA LIBERTAD.

    cristian2070Hasta el siglo pasado el concepto predominante era el de la absoluta irresponsabilidad de los agentes del Estado. Los doctrinantes de la época y las autoridades mismas, escudados en el famoso aforismo “King can do not wrong” -el Rey no puede errar-, sustentaron una tesis a todas luces injusta y

  • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA PARA LOS ERVIDORES PUBLICOS

    AQUILESMARYONRESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA La responsabilidad Administrativa, la encontramos en la Ley Federal de Responsabilidades administrativas, la cual en 51 articulos y sus transitorios, respectivamente, nos explica,cuales con las sanciones administrativas y el procedimiento, para aplicar las mismas a los servidores públicos sujetos a este tipo de responsabilidad. “La responsabilidad administrativa deriva

  • Responsabilidad Administrativa Salud Ocupacional

    milagrosroldanRESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA La vigilancia y control en salud ocupacional y el Sistema General de Riesgos Profesionales es ejercida por entidades como el Ministerio de la Protección Social, la Superintendencia Bancaria y la Superintendencia Nacional de Salud. El empleador responde con multas o cierre de la empresa por el incumplimiento de

  • Responsabilidad administrativa.

    Responsabilidad administrativa.

    christianposso07Responsabilidad administrativa: Normalmente uno puede deducir que sus consecuencias son de orden administrativo. Esta responsabilidad se deriva de la relación laboral con determinados organismos, instituciones o empresas, incluye actos profesionales no administrativos y surge no ante la jurisdicción penal o civil sino ante la administración pública o privada. A veces

  • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA.

    RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA.

    Marco Antonio Toledo LarrondoRESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Marco Antonio Toledo Larrondo ESTATUTO ADMINISTRATIVO Instituto IACC 10 de junio de 2016 ________________ Introducción La responsabilidad es un término o concepto que hace alusión tanto a la calidad de responsable, es decir, referida a aquella persona que garantiza el cumplimiento de sus obligaciones o deberes y, por

  • Responsabilidad Ambiental

    sonso91NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE PERIODO 2012 BOGOTÁ RECICLA Distribuidora Nissan S.A. se vinculó al Programa "Bogotá Recicla", dirigido por la Corporación Ambiental Empresarial -CAEM-, filial de la Cámara de Comercio de Bogotá –CCB-, y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-, cuyo objeto es "Implementar selectivamente sistemas

  • Responsabilidad Ambiental

    luhernandezcI.-CONCEPTO DE LA PALABRA RESPONSABILIDAD Ha sido objeto de muchas controversias entre juristas. Existen un sin número de “teorías” que explican sus fundamentos y alcances. Responsabilidad proviene de responderé, que significa inter alia: prometer, merecer, pagar. Así responsalis significa: el que responde (fiador). En un sentido restringido responsum (responsable) significa:

  • RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

    MALEJARAMIREZ21Responsabilidad ambiental va más allá de cumplir lo legal’ En el concepto de los expertos en legislación sobre conservación del medio ambiente, las compañías deben extremar su cuidado frente a posibles daños a la naturaleza. La responsabilidad ambiental empresarial es un tema que, en condiciones como las que vive actualmente

  • Responsabilidad Ambiental

    Responsabilidad Ambiental

    fanyoooSEGURIDAD INDUSTRIAL Definición Es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objetivo y litación para prevenir dichos riesgos, así a la vez como la protección contra posibles accidentes que puedan ocasionar daños al trabajador, a los productos o al medio ambiente Equipo de seguridad que se utiliza en las

  • Responsabilidad Ambiental Empresarial

    Johana2003Responsabilidad ambiental empresarial y su gerencia Por Edgar Quiñonez Rizo La Responsabilidad ambiental empresarial se entiende como el compromiso que tiene toda organización de incorporar de manera integral a su operación la dimensión ambiental, para ello las empresas asignan una unidad administrativa específica que permita el cumplimiento de su política

  • RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA

    margalokaRESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Se trata de minimizar el impacto que ha generado el hombre a partir de los procesos industriales. Producción más limpia. Concepto con el fin de buscar el bienestar social en todo el sentido de la palabra, por lo tanto en tiempos pasados se hablaba de

  • Responsabilidad ante la Ley colombiana del Contador en asuntos tributarios

    consultakatyResponsabilidad ante la Ley colombiana del Contador en asuntos tributarios HERNANDO BERMÚDEZ GÓMEZ Introducción 1 Los contadores y los asuntos tributarios 2 La principal intervención del contador en asuntos tributarios según la Ley colombiana 4 Unas pocas y básicas ideas sobre la responsabilidad 6 Tipos del derecho punitivo tributarios relativos

  • Responsabilidad Bancaria

    palomar123En este trabajo nos proponemos alcanzar una visión general de la Calidad de Servicio, es decir, de las características que marcan la diferencia en la prestación de un servicio de acuerdo a la percepción del cliente, del cual se debe alcanzar la máxima satisfacción. De esta manera la organización se

  • Responsabilidad cinvil escolar

    Responsabilidad cinvil escolar

    Ciin_LFResponsabilidad Civil Integrantes: Cinthia Mallea 38.701.905 Yamila Sánchez 39.101.504 Belén Rojas 39.909.962 Materia: TFO Profesora: Patricia Krentz Instituto: ISFD N°106 Curso: 2do 3ra Año: 2016 Masacre escolar en Carmen de Patagones * Copete: La Masacre escolar de Carmen de Patagones fue un incidente ocurrido el 28 de septiembre de 2004

  • Responsabilidad Ciudadana

    brypaicoairaLa responsabilidad ciudadana Las democracias sanas necesitan ciudadanos responsables. Pero, ¿cuáles son las responsabilidades del ciudadano? La responsabilidad puede definirse como el deber o la obligación de hacer algo. También supone que tenemos la facultad de elegir nuestras acciones, como por ejemplo la participación en una comunidad democrática. Tomar la

  • Responsabilidad Civil

    jordancardenasEl maestro Luis Rodríguez Manzanera define a este tipo de pena como: ”La obligación del reo de dar al sujeto víctima una cantidad de dinero por el daño que este ha sufrido”. Respecto a la terminología existe discordancia entre los autores. Así algunos hablan de indemnización, otros de resarcimiento y

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    Omar92RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD OBJETIVA . INTRODUCCIÓN En la actualidad, uno de los temas de más importancia es la responsabilidad civil, cuya función es sancionadora de conductas ilícitas, culpables y dañosas. Algunos autores entienden que la calificación de la conducta llevada a cabo como culpable o ilícita, no es el objeto

  • Responsabilidad Civil

    anii12EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO CULPOSO, VOLUNTARIO E IMPUTABLE AL DEUDOR: RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL. Arts.1.264 y 1.271 CC. La obligación debe cumplirse tal y como fue contraída. Es el principio por excelencia, el cual establece la primacía del “cumplimiento de la prestación en especie”. En consecuencia, el deudor está obligado a pagar

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    rubenduran26TEMA 1 RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD CIVIL Cuando una persona causa un daño a otra persona y nace una obligación de reparar o resarcir dicho daño. Es la obligación que incumbe a una persona de reparar el daño causado a otra por su propio hecho, o por el hecho de las

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    domeydiUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS CARRERA DE DERECHO TEMA RESPONSABILIDAD CIVIL SUSTENTANTE OMEIDA ACEVEDO PEÑA MAT. 11-3035 FACILITADOR CRISTIAN MIGUEL ESTEVEZ ASIGNATURA DERECHO CIVIL VI SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA MAYO de 2012 IDENTIFICAR Y ESTABLECER LAS DIFERENCIAS ENTRE RESPONSABILIDAD CIVIL DELICTUAL Y

  • Responsabilidad Civil

    deisyespejoDIFERENCIAS ENTRE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL Una de las diferencias fundamentales entre la responsabilidad contractual y la extracontractual reside en la carga de la prueba, pues en la responsabilidad derivada de un contrato, el acreedor de la respectiva prestación no está obligado a demostrar la culpa del deudor, ya

  • Responsabilidad Civil

    angelito119Responsabilidad solidaria en ´pluralidad de responsabilidades ARTICULO 1983 Si varios son responsables del daño, responderán solidariamente. Empero, aquél que pagó la totalidad de la indemnización puede repetir contra los otros, correspondiendo al juez fijar la proporción según la gravedad de la falta de cada uno de los participantes. Cuando no

  • Responsabilidad Civil

    pichurrientaHECHO ILICITO. El hecho ilícito como una actuación culposa que causa daños, no tolerada ni consentida por el ordenamiento jurídico positivo. Esa actuación puede ser positiva o negativa, según que el agente (causante de daño) desarrolle un hacer o un no hacer. RESPONSABILIDAD CIVIL. Es la situación jurídica del patrimonio

  • Responsabilidad Civil

    GreMHRESPONSABILIDADES CIVILES, SUS ATENUANTES Y EXIMENTES La responsabilidad civil trata de un derecho natural que sirve de norma fundamental en la vida del hombre en sociedad: la de que nadie debe causar un daño a otra persona, y en caso de causarlo, dicho daño debe ser reparado, también se da

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    shelisrobLA RESPONSABILIDAD CIVIL: TENDENCIAS ACTUALES. LA EXPERIENCIA ARGENTINA Y SU POSIBLE PROYECCIÓN AL DERECHO MEXICANO I. INTRODUCCIÓN En la actualidad, uno de los aspectos más relevantes en la evolución de los sistemas jurídicos es el relativo a la transformación del clásico sistema de la responsabilidad civil, cuya función era netamente

  • Responsabilidad Civil

    mayorysRESPONSABILIDAD CIVIL La noción de responsabilidad civil radica en una concepción de derecho natural conocida desde muy antiguo y que sirve de norma fundamental de la vida del hombre en sociedad: la de que nadie debe causar un daño injusto a otra persona, y en caso de causarlo, dicho daño

  • Responsabilidad Civil

    tucapoblLa responsabilidad civil consiste en la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario. Díez-Picazo define la responsabilidad como «la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto en interés de

  • Responsabilidad Civil

    musiboU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho “Año de la Investigación Científica UAP” CICLO ACADÉMICO 2011- 2- I MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional:

  • Responsabilidad Civil

    338273854838339RESPONSABILIDAD CIVIL EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Si nos remontamos a los primeros grupos humanos, la venganza era un mecanismo privado mediante el cual se castigaba a quien causaba daño al ofensor, es decir la venganza era personal, no intervenía la sociedad. La Ley del Talión "ojo por ojo, diente

  • Responsabilidad Civil

    juancarlos45Noción de Responsabilidad civil: La noción de responsabilidad civil radica en una concepción de derecho natural conocida desde muy antiguo y que sirve de norma fundamental de la vida del hombre en sociedad: la de que nadie debe causar un daño injusto a otra persona, y en caso de causarlo,

  • Responsabilidad Civil

    viruz4271. Noción y concepto: Es aquella en que incurre la parte que estando en un periodo precontractual asume un comportamiento contrario a la buena fe exenta de culpa causando daño a la otra (Véase casación del 27 de julio-90. Mag. Pte. Dr. Pedro Lafont Pianeta en el ordinario de Gustavo

  • Responsabilidad civil

    soledadruiz79Parcial nº 1.- 1.- Determina si se verifican en el caso planteado los distintos presupuestos de la responsabilidad civil.- Bustamante Alsina entiende que la responsabilidad civil comporta siempre un deber de dar a otro del daño que se le ha causado, es decir, la obligación de resarcir dicho daño. A

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    yujulEn el cuarto piso de un edificio en proceso de construcción, un operario resbala y produce la caída de un objeto extraño que por su peso y la velocidad que alcanza, se vuelve contundente y golpea en la cabeza a un transeúnte. Este último fallece por el impacto pero al

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    cinthyahenLOS CAUSI-CONTRATOS.- Se llaman así los hechos voluntarios y lícitos, que obligan a las personas; pero sin que haya existido un previo acuerdo de voluntades. Se ha discutido si los causi-contratos son o no fuentes de obligaciones. Nos inclinamos a creer que no lo son, ya que, en realidad, se

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    danastefaRESPONSABILIDAD CIVIL. Responder significa dar cada uno cuenta de sus actos. Cuando la alteración ocasionada por acto unilateral constituye la violación de un deber moral o jurídico, menoscabándose el interés ajeno se invade la orbita de actuación de otro. Se produce en el sujeto pasivo del acto una reacción desfavorable

  • Responsabilidad Civil

    GeronimojosueLa Responsabilidad Civil La noción de responsabilidad civil radica en una concepción de derecho natural conocida desde muy antiguo y que sirve de norma fundamental de la vida del hombre en sociedad: la de que nadie debe causar un daño injusto a otra persona, y en caso de causarlo, dicho

  • Responsabilidad Civil

    anlimResponsabilidad civil De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La responsabilidad civil es la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios. Díez-Picazo

  • Responsabilidad Civil

    ValeriaGroRESPONSABILIDAD CIVIL 1. - ¿QUÉ ES Y CUÁNDO SE DA LA RESPONSABILIDAD JURÍDICA? En su contexto etimológico, la voz responsabilidad proviene de responderé que significa prometer, merecer, pagar: responsalis significa el que responde (fiador). En un sentido más restringido responsum (responsable) significa el obligado a responder de algo o de

  • Responsabilidad Civil

    royer25. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO. P R E S E N T E.- _____________mexicano(a), mayor de edad,(estado civil), señalando como domicilio convencional para oír y recibir notificaciones autorizando para esos efectos a los C. Lic._______________ respetuosamente comparezco para exponer: Por medio del presente escrito ocurro a demandar al

  • Responsabilidad Civil

    jebaezLa Responsabilidad Civil La noción de responsabilidad civil radica en una concepción de derecho natural conocida desde muy antiguo y que sirve de norma fundamental de la vida del hombre en sociedad: la de que nadie debe causar un daño injusto a otra persona, y en caso de causarlo, dicho

  • Responsabilidad Civil

    lindafernandezB. Responsabilidad civil extracontractual:Responsabilidad civil delictual. Es la obligación de reparar un daño proveniente del incumplimiento culposo de una conducta o deber jurídico preexistente, que si bien el legislador no determina expresamente, sí lo protege o tutela jurídicamente al establecer su sanción dentro del ordenamiento jurídico positivo. Ocurre cuando el

  • Responsabilidad Civil

    angelm7434INTRODUCCION Para el correcto encuadramiento del tema que nos ocupa empezaremos por distinguir brevemente la ilicitud civil de la penal, y dentro de la responsabilidad civil, la contractual de la extracontractual, examinando ésta en sus dos variedades de responsabilidad subjetiva, regulada en los artículos 1.902 y ss. del C.C., responsabilidad

  • Responsabilidad Civil

    tgifrancisResponsabilidad Contractual Las obligaciones se clasifican habitualmente como de medios y de resultados. El incumplimiento, que es uno de los requisitos básicos para que la responsabilidad se produzca, dependerá de la clase de obligación. • Cuando una norma o un contrato obligan a una persona a alguna cosa determinada, esta

  • Responsabilidad Civil

    clau90901. Cada vez que se plantea un problema de R.C , se está hablando de la reparación de un daño. Todo que alega que se ha hecho un daño material o moral en su contra puede acceder a la R.C 2. Es fuente de obligaciones porque desde el momento que

  • Responsabilidad Civil

    Oroger007De la lectura concerniente respecto a la Responsabilidad Patrimonial del Estado que fuera incorporada en la Constitución Federal en el artículo 113, segundo párrafo creo que ante todo debe reconocerse como un gran logro para el derecho en México, el haber incorporado el principio de la Responsabilidad Patrimonial del Estado,

  • Responsabilidad Civil

    yolipegoCuestionario de Balmore. RESPONSABILIDADES COMPLEJAS. CONCEPTO, SUPUESTOS PREVISTOS EN LA LEY. La responsabilidad extraordinaria también denominada compleja y especial ó responsabilidad por hecho ajeno, se desarrollan cuando el daño lo causa otra persona o cosa “dependiente” de quien según la ley será llamado a reparar (el “civilmente responsable”). Éste último

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    SUSI10LEZCASOS ESPECIALES DE RESPONSABILIDAD La obligación de seguridad: en muchos casos de responsabilidad está implícitamente contenida la idea de que una de las partes está obligada a brindar seguridad a la otra. Su aplicación es frecuente en las responsabilidades especiales. La obligación de seguridad es una obligación tácita, y además,

  • Responsabilidad Civil

    gonzal19811 Responsabilidad Civil: Enuncie y explique el concepto de la Responsabilidad Civil. Explique la Antijuridicidad Específica y Genérica. (Formal y material). Valor del tema: 25 puntos La responsabilidad civil consiste en la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza

  • Responsabilidad Civil

    kiki3012EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD Sumario: I. Introducción. II. Aspectos generales. III. Especies de Responsabilidad Civil: 1) Penal, 2) Civil: A) Contractual, B) Extracontractual: 1. Extracontractual directa o por hecho propio; 2. Extracontractual indirecta: 2.1 Por hecho propio; 2.2 Por hecho ajeno: 2.2.1 Responsabilidad profesional; 2.2.2 De los médicos; 2.2.3 De los

  • Responsabilidad Civil

    maryuryruizPara CABANELLAS, en términos generales, llama responsabilidad, a la obligación de reparar y satisfacer por uno mismo o, en ocasiones especiales, por otro, la pérdida causada, el mal inferido o el daño originado. También se la entiende como la capacidad para aceptar las consecuencias de un acto consciente y voluntario.

  • Responsabilidad Civil

    anabellinapbLA RESPONSABILIDAD CIVIL Es la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización por daños y perjuicios. Aunque la persona que responde suele ser la causante del

  • Responsabilidad Civil

    palomos1TITULO: “CAUSAS O FACTORES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PADRES POR DAÑOS A LA SALUD DE SUS HIJOS EN LA PROCREACIÓN NATURAL” Presentado por: “A MI QUERIDA HIJA NICOLE RAZÓN DE MI EXISTIR Y SUPERACIÓN” TÍTULO: “CAUSAS O FACTORES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PADRES POR DAÑOS A

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    lili0017¿Cómo surge la acción en responsabilidad civil? La responsabilidad civil es comprometida cuando alguien incumple una obligación preexistente, esta obligación puede ser legal, contractual, cuasicontractual, delictuosa o casi delictuosa. Hay dos clases de obligaciones: 1. La obligación legal Stricto Sensu: Esta obligación no es más, que la que resulta de

  • Responsabilidad Civil

    kamy0907Sentencia No. C-176/93 DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD El libre desarrollo de la personalidad se traduce en la libertad de opción y de toma de decisiones de la persona, siempre que no se alteren, como la misma norma lo establece, los derechos de los demás y el orden

  • Responsabilidad Civil

    analid22Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP de Ciencias Contables y Financieras AUDITORIA OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA 2014-II Docente: DR. LUIS YUCRA RODRIGUEZ Nota: Ciclo: 10 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual

  • Responsabilidad Civil

    rosinasalazarRESPONSABILIDAD CIVIL En la historia de la Responsabilidad Civil, se remota desde la época primitiva y donde solo prevalecía la fuerza como orden, de hecho que era desproporcional. Después con la “LA LEY DEL TALION”, donde prevalecía la sanción que debía ser equivalente en razón sujeto activo y pasivo del

  • Responsabilidad Civil

    alexistamayoINTRODUCCIÓN La responsabilidad civil, es uno de los temas que ha tomado mucho auge en el derecho civil Dominicano en los últimos tiempos y aunque el legislador Dominicano se ha quedado rezagado en el sentido de darle una mejor estructura a los artículos que conserva nuestro código civil en cuanto

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    analid22CAPITULO I REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA NIÑEZ Durante el curso estudiado hemos podido aprender de 3 tipos de representaciones sociales de la niñez que han existido a lo largo de la historia, que son:  El niño invisible.  El niño objeto: la doctrina de la situación irregular.  El

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    EDWINHIDALGOLA RESPONSABILIDAD CIVIL: CONCEPTO Y CLASES La responsabilidad civil es aquella obligación que surge de un comportamiento incorrecto, desde el punto de vista de la ley. Es de carácter económico, y ante todo hay que distinguirla de la responsabilidad penal, ya que ésta supone el ingreso en la cárcel de

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

    RESPONSABILIDAD CIVIL

    Lunalil97RESPONSABILIDAD CIVIL Este presente trabajo esta basado en el libro de “Derecho de las obligaciones” de Ernesto Gutiérrez y González, así como de mis apuntes de las clases impartidas por el catedrático Lic. Ruiz Juárez. El tema a desarrollar será la responsabilidad civil en sus 5 tipos que maneja dicho

  • Responsabilidad Civil 2

    rosaelisabetResponsabilidad Civil 2 Refiere a la obligación que un individuo tiene frente a otro frente a un hecho que requiere del reparo de un daño producido, generalmente a través de una indemnización económica. Es posible hacerse cargo de la responsabilidad civil de otra persona que ha causado un daño como

  • RESPONSABILIDAD CIVIL CONCEPTO

    ANAHIOROZCOResponsabilidad civil Borja soriano considera que la responsabilidad civil consiste en la obligación que tiene una persona de indemnizar a otra los daños y perjuicios que se le han causado. De esto se infiere que la existencia de un problema de responsabilidad civil supone un daño cuya victima pide reparación.

  • Responsabilidad Civil Concepto

    robinsonbIntroducción. La noción de responsabilidad civil radica en una concepción de derecho natural conocida desde muy antiguo y que sirve de norma fundamental de la vida del hombre en sociedad: la de que nadie debe causar un daño injusto a otra persona, y en caso de causarlo, dicho daño debe

  • Responsabilidad Civil Contractual

    amattivaDesarrollo de las Preguntas: 1. Explique cuáles son las diferencias que existen entre la Responsabilidad Civil Contractual y la Responsabilidad Civil Extracontractual. La diferencia que existe entre la Responsabilidad Civil Contractual y la Etracontractual es la siguiente: • Responsabilidad Civil Contractual: Esta responsabilidad recae netamente en la jurisdicción, las leyes

  • Responsabilidad civil contractual

    Responsabilidad civil contractual

    mar de soledadResponsabilidad civil contractual ¿Qué es responsabilidad? La palabra responsabilidad proviene del vocablo latín “respondere”, que simple y llanamente significa “estar obligado” En otras palabras la responsabilidad es la habilidad que tenemos para responder sobre nuestras acciones ya que toda acción tiene una consecuencia. Responsabilidad civil Según el concepto general: responsabilidad

  • Responsabilidad Civil Contractual Y Extracontractual

    julietha9412Hechos- Argumentos Los ciudadanos Enrique Correa, Daljaira Diazgranados, Arlyz Romero y Miguel Cruz interpusieron demanda de inconstitucional del artículo 1616 del Código Civil donde habla sobre la responsabilidad que tiene en deudor en el momento de causar perjuicios bien sea con o sin dolo la responsabilidad llegaría a variar. Argumentaban

  • Responsabilidad civil de contratista y arquitectos

    Responsabilidad civil de contratista y arquitectos

    januellctorres¿Qué es la Responsabilidad Civil de los contratistas y Arquitectos? Responsabilidad civil Contractorsâ € ™ se refiere a la responsabilidad de que un contratista lleva al trabajar en proyectos ubicados en sitios propiedad de los clientes. El alcance de la responsabilidad puede variar, basado en el tipo de tareas implicadas

  • RESPONSABILIDAD CIVIL DE JUECES

    maxcam75INFORME Nº 02-MVR-UTP-2013 A : Dr. HENRY CARHUATOCTO. Profesor del Curso de Responsabilidad Civil. Asunto : Análisis Legal de Filme “Mi Nombre es Khan”. Referencia : D.V.D de la Película “Mi Nombre es Khan”. Fecha : Lima, 02 de Setiembre de 2013 Tengo el agrado de dirigirme a usted, en