ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 731.926 - 732.000 de 855.568

  • Resumen derecho - La democracia

    Resumen derecho - La democracia

    Adrian PortePetit La democracia para explicarla recordaremos la clasificación Aristotélica. Para Aristóteles el poder de mando o de gobierno puede decidir en un solo individuo, en una minoría o en una mayoría; en cada uno de estos fundamentos del gobierno distinguía Aristóteles una forma pura y una forma impura cuando el

  • Resumen Derecho Administrativo

    felipereyesg12DERECHO ADMINISTRATIVO ¿Cómo actúa la administración? El estado actúa Mediante Actos, hechos, operaciones, vías de hecho y omisiones administrativas. ¿Qué son los actos administrativos? Son una manifestación de la voluntad de la administración, tendiente a producir efectos jurídicos. Crean, modifica, o extingue, derechos u obligaciones ¿Cuáles son los elementos de

  • Resumen Derecho Administrativo II

    Ilsida1. REGIMEN PATRIMONIAL DEL ESTADO: Es el conjunto de elementos materiales e inmateriales del dominio publico y privado cuya titularidad es del estado, ya sea en forma directa e indirecta, que le sirve para el cumplimiento de sus actividades y finalidades. LOS BIENES DEL ESTADO Se integra por todos los

  • Resumen Derecho Administrativo La administración Municipal

    Resumen Derecho Administrativo La administración Municipal

    Informacion gcdesarrollosDerecho Administrativo 2 1. Tema #1 La administración Municipal - Se refiere a la actividad administrativa que realiza el municipio. a. El municipio Derecho a elegir a sus autoridades, son los habitantes del municipio quienes eligen a su autoridades, es una de la instituciones más antiguas, permanece con las características

  • RESUMEN DERECHO ADMINISTRATIVO PARCIAL FINAL

    RESUMEN DERECHO ADMINISTRATIVO PARCIAL FINAL

    Abogado50496RESUMEN DERECHO ADMINISTRATIVO PARCIAL FINAL 1. DERECHO ADMINISTRATIVO: es el conjunto de principios y normas del derecho público interno que regula la organización y actividad de la administración publica. 1. CARACTERISTICAS DEL DERECHO ADMNISTRATIVO: Es un derecho joven, no codificado, es subordinado y es dinámico. 1. PERSONALIDAD DEL ESTADO: *

  • Resumen Derecho Administrativo, Argentina

    Resumen Derecho Administrativo, Argentina

    Sebas BaliñoDerecho administrativo Rama del derecho público que estudia el ejercicio de la función administrativa y el control, sobre ella llevada a cabo judicialmente. No es un derecho codificado. Sus normas devienen de diversas leyes administrativas. Hoy el derecho administrativo es más que administración pública porque el derecho administrativo estudia la

  • RESUMEN DERECHO AGRARIO

    david1963RESUMEN DOCENTE Curso: Derecho Agrario y Ambiental 1.- INTRODUCCIÓN AL DERECHO AGRARIO: La existencia del Derecho Agrario como fenómeno histórico no ha existido siempre; esta aparece a partir del momento en que se dan una serie de condiciones económicas, políticas, sociales e incluso culturales, lo que permite su nacimiento. Estas

  • Resumen Derecho Agrario 1

    Resumen Derecho Agrario 1

    rzunigagResumen Derecho Agrario 1 Es el conjunto de normas jurídicas tanto de derecho privado como de derecho público destinadas a regular el estatuto especialmente al empresario en la actividad de tenencia de las tierras que rigen a las personas, las cosas y los vínculos, referentes a las industrias agrícolas.. La

  • RESUMEN DERECHO CIVIL

    karime1322DERECHO CIVIL UNIDAD I INTRODUCCIÓN Objetivo: Precisar el concepto de Derecho Civil, su evolución a partir del Derecho Romano hasta la actualidad, su ordenación sistemática, sus principios y fines que lo guían. CONCEPTO DE DERECHO CIVIL: ETIMOLÓGICAMENTE DEL VOCABLO LATÍN - “CIVES” = CIUDADANO. “es la parte del derecho privado

  • Resumen derecho civil

    Resumen derecho civil

    Nadia7777BOLILLA 1 EL DERECHO: Es el conjunto de normas jurídicas obligatorias que reglamentan la actividad de los individuos en sociedad constituye el derecho propiamente dicho; es decir, como conjunto de nomas escritas que regulan la vida en sociedad. REGLAS TECNICAS: Son leyes naturales necesarias, de las cuales no es posible

  • Resumen Derecho Civil 2

    Resumen Derecho Civil 2

    ElafalceHECHO JURÍDICO → NATURALES → HUMANOS →VOLUNTARIOS →DISCERNIMIENTO → INTENCIÓN →LIBERTAD →MANIFESTACIÓN EXTERNA → INVOLUNTARIOS →LÍCITO → SIMPLES ACTOS LÍCITOS →ACTO JURÍDICO → VOLUNTARIO →LICITO →FIN INMEDIATO →ILICITO Los hechos jurídicos son aquellos que de manera directa o indirecta tienen capacidad de producir modificaciones en las relaciones jurídicas. Estos pueden

  • Resumen Derecho Civil I

    humbertolTEMA 1 ACEPCION DE LA PALABRA DERECHO de DIRECTUS (no inclinarse ni a la derecha ni a la izquierda) Ordenadas Conjunto de Normas jerarquizadas regula la conducta intersubjetiva de forma coactiva eventualmente coercitiva. sistematizadas ORDENADAS.- Por títulos, capítulos, MATERIAS, etc. JERARQUIZADAS.- Pirámide de Kelsen. SISTEMATISADAS.- Relacionadas entre si a través

  • Resumen Derecho Civil I

    CelestePgELEMENTOS DEL DERECHO CIVIL - SANTOS CIFUENTES- LA NORMA JURIDICA Normas Morales à Actúan en el ámbito de la conciencia interior del hombre; dependen solo de su propia convicción individual; carecen de la coactividad del Estado para hacerlas cumplir; su obligatoriedad está en su incumplimiento, que puede ser sancionado por

  • RESUMEN DERECHO COMERCIAL 1

    19071969TAREA 1 Definición del Derecho Comercial. 1-Es la rama del derecho privado que rige las reglas entre particulares, relativas al ejercicio de la profesión comercial o que resultan del cumplimiento de actos de comercio. 2-El derecho comercial se puede definir como un conjunto de normas destinadas a regir las relaciones

  • Resumen Derecho Comercial I

    lica540RESUMEN DERECHO COMERCIAL 1 MODULO 1 El comercio Antecedentes históricos El trueque representa la forma más antigua de comercio, por ser la más natural y espontánea. El comercio es la actividad natural del hombre en cuanto ser social. Ser humano-comunidad social-convivencia-conducta sujeta a normas éticas, consuetudinarias, técnicas, de conveniencia y

  • Resumen Derecho Comercial III

    Resumen Derecho Comercial III

    Vania VillarroelResumen Examen de Comercial III 1. Teoría de los títulos de Crédito y Títulos Valores La cesión de créditos nominativos requiere de un título traslaticio de dominio y adicionalmente del modo. Se producirán efectos así, entre el cedente y cesionario, y, el cedente; cesionario y deudor cedido/tercero. En las SA,

  • Resumen derecho comercial. TITULOS DE CRÉDITO

    Resumen derecho comercial. TITULOS DE CRÉDITO

    Cecilia MendezTITULOS DE CRÉDITO Toda relación comercial tiene su origen en el crédito, a través de las operaciones que suministran riqueza presente a cambio de su reembolso futuro. Una de las partes cumple con su prestación en forma actual e inmediata, mientras que la otra cumple en tiempo diferido. Esto es

  • Resumen Derecho Constitucional

    LuixsCUADRO DE RESUMEN La importancia del derecho constitucional Radica en su finalidad. La finalidad del Derecho constitucional es la garantía de la libertad y la dignidad del individuo, mediante la sumisión o acomodación del Estado, íntegramente considerado, al Derecho. El Derecho Constitucional, en cuando derecho del Estado, persigue el sometimiento

  • Resumen Derecho Constitucional

    AndreasoledaUnidad 1: El Derecho Constitucional 1) El derecho constitucional a) Concepto, Origen, Contenido y Fuentes Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional está referido al estudio de las constituciones. Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de

  • Resumen Derecho Constitucional

    Resumen Derecho Constitucional

    Emiliana RomeroResumen Derecho Constitucional. Unidad 1: Teoría constitucional: El objeto de estudio de la teoría constitucional es analizar los primeros principios jurídicos políticos que determinan las características, el contenido y la finalidad de la Constitución de un Estado de derecho. Derecho constitucional: El derecho constitucional es el producto de un movimiento

  • Resumen Derecho Constitucional Colombiano

    tifany_2510MECANISMOS DE PARTICIPACION La Constitución Política de COLOMBIA en su artículo 103 establece los mecanismos de participación ciudadana: El voto, el plebiscito, el referéndum, la consulta popular, la iniciativa legislativa, la revocatoria del mandato, el cabildo abierto; además, delega al estado la responsabilidad, promoción y capacitación de las diferentes organizaciones

  • Resumen Derecho Constitucional General

    mateoquinteResumen de estudio: constitucional general HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS: NORBERTO BOBBIO Sócrates- Platón- Aristóteles- Alejandro Magno Platón Aristóteles Polibio Maquiavelo Bodino Hobbes Montesquieu Marx La mejor forma de gobierno es la monarquía y la aristocracia1 Formas puras e impuras en la que debe haber un justo medio Pensaba que

  • RESUMEN DERECHO CONSTITUCIONAL I DERECHO UNR.

    niniatomikaUNIDAD I. DERECHO CONSTITUCIONAL. Es la disciplina que, como parte integrante de la ciencia política, tiene por objeto el estudio de la estructuración y organización del poder político y la trama de relaciones institucionales y jurídicas que se generan en el ámbito de una sociedad determinada entre quienes detentan el

  • RESUMEN DERECHO CONSTITUCIONAL → 06/07

    Paula DiegoRESUMEN DERECHO CONSTITUCIONAL → 06/07 La internacionalización del derecho: creación de los Derechos Humanos. Ser humano → capacidad intrínseca para ejercer y disfrutar los “derechos humanos” DDHH → invención de la modernidad Creación de los DDHH en contexto La consagración de los derechos fundamentales en la Declaración Universal de los

  • Resumen DERECHO DE LAS PERSONAS CONSIDERADAS EN SI MISMAS PERSONAS HUMANAS

    UnDiabloMasEL DERECHO DE LAS PERSONAS CONSIDERADAS EN SI MISMAS PERSONAS HUMANAS Nociones: las cuestiones relativas a la existencia y capacidad se rigen por la ley personal (nacionalidad o domicilio). a. El estado: es el conjunto de cualidades jurídicas que le dan a una persona una posición dentro de la familia

  • Resumen Derecho de las Relaciones Laborales en el Sector Publico

    Resumen Derecho de las Relaciones Laborales en el Sector Publico

    AlejandrajpcDERECHO DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO 1. Conceptos fundamentales: el sector público La función pública es el conjunto de personas físicas a disposición del estado; tienen a su cargo las funciones públicas, el régimen jurídico al que están sometidos, y la organización que los encuadra. En un

  • Resumen Derecho del Trabajo

    Resumen Derecho del Trabajo

    Mercedes268Trabajo y Derecho del Trabajo Historia del Trabajo: hubo 2 épocas diferentes, a las cuales las diferenció la Revolución Industrial: * PRE-INDUSTRIAL: la Mano de Obra eran esclavos que obedecían órdenes para la producción. No tenían derechos, las jornadas laborales eran largas y las condiciones inhumanas. * INDUSTRIAL: con la

  • Resumen derecho economico.

    Resumen derecho economico.

    Abigail SantillanModulo VII 3: El Consentimiento: Concepto, caracteres: Elementos: La Oferta: Es una declaración de voluntad unilateral y recepticia ( que exige aceptación de aquel a quien fue dirigida ) Art 1144 C/Civil señala la necesidad de la existencia de ofertas o propuestas de una de las partes y el art

  • Resumen Derecho Empresarial 2 3

    ddmarcosequenCapitulo 2 Sociedades Mercantiles Es una organización o agrupación de personas individuales o jurídicas, con el fin de obtener lucro y ganancias de la realización de actividades mercantiles. El Código de Comercio señala cinco tipos de sociedades organizadas bajo forma mercantil: 1. La sociedad colectivo 2. La sociedad en comandita

  • Resumen DErecho Finaciero

    gabbo09PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO: PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Consiste en que todo tributo o impuesto creado debe estar establecido en la ley, mediante procedimiento específico, de manera proporcional y equitativa. El artículo 239 de la CPR establece: El órgano competente para crear impuestos, arbitrios, y contribuciones especiales, es el Organismo

  • RESUMEN DERECHO FISCAL "IMPUESTOS"

    remazaLA LEY SUPREMA DE TODA NACIÓN ES EL CONJUNTO DE LEYES o NORMAS JURÍDICAS QUE SON PROPIAS DE UN ESTADO MODERNO QUE TIENE PLASMADAS GARANTÍAS INDIVIDUALES, DERECHOS y OBLIGACIONES DE LOS MEXICANOS Y QUE EN EL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN IV SEÑALA LAS OBLIGACIONES DE : “CONTRIBUIR PARA LOS GASTOS PÚBLICOS,

  • RESUMEN DERECHO HUMANOS 1°PARCIAL

    RESUMEN DERECHO HUMANOS 1°PARCIAL

    Eugee De MarchiRESUMEN DERECHO HUMANOS 1°PARCIAL: DIGNIDAD HUMANA: Todas las personas somos iguales en nuestra naturaleza humana, todos somos libres, pensamos, amamos, creamos, nos relacionamos y construimos nuestro9 propio destino. Por el solo hecho de ser personas somos merecedores (dignos) de gozar de esas características, que conforman, entonces, la dignidad humana. la

  • Resumen Derecho Individual Del Trabajo

    koto92Resumen Laboral Concepto Para definir el derecho del trabajo hay que hacer un análisis a los factores históricos que propiciaron su nacimiento. Tales son: - Nace como resultado en el siglo XIX, tras la división que produjo en los hombres el régimen individualista y liberal. Produjo que el campesino obtuvo

  • Resumen Derecho Inmobiliario

    andysanchezrResumen unidad I Derecho Inmobiliario 1 -periodos historicos del derecho inmobiliario A- la bula inter caetera de 1493: la Bula Inter-Caétera del 3 de Mayo de 1493, mediante la cual el Papa Alejandro VI hizo formal y definitiva donación a los Reyes de España de las islas y tierras ubicadas

  • Resumen derecho institucional UBA

    Resumen derecho institucional UBA

    maayrtCAPITULO 1: Estado y estado constitucional Gobierno: organización especifica del poder dentro del Estado. Estado: comunidad política íntegramente considerada. Estado Constitucional: es aquella forma política que busca limitar el poder para proteger libertades básicas del hombre. La forma de limitarla es por medio de una norma jurídica llamada "Constitución" y

  • RESUMEN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHOS HUMANOS

    RESUMEN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHOS HUMANOS

    Julian951015Relación Entre Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos Presentado a: Vanessa Margarita Ferreira Luque Presentado por: Estefany Yepes Troncoso Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Promoción y Ejercicio de los DDHH, Para una Cultura de Paz y Reconciliación Urabá, Octubre 2021 La historia del derecho internacional humanitario es breve, pero

  • Resumen derecho internacional privado

    Resumen derecho internacional privado

    colombojosheResumen de internacional privado Concepto: “El Dipr es el sistema normativo destinado a realizar las soluciones justas de los casos iusprivatistas multinacionales en el ámbito de una jurisdicción estatal, de una pluralidad de jurisdicciones estatales o de una jurisdicción internacional” En la escuela pusimos que el dipr es “ la

  • Resumen Derecho Internacional Privado

    Resumen Derecho Internacional Privado

    ahuma21DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Concepto.- Es la rama del derecho privado que tiene por objeto el regimen de las relaciones juridicas en las que existe uno o varios elementos extraños al derecho local. Segun Romero del Prado: es el conjunto de normas juridicas que tiene por objeto o fin, determinar cual

  • Resumen derecho internacional privado

    Resumen derecho internacional privado

    lola_887CONCEPTO Y SISTEMA ¿CUANDO UN CASO ES MULTINACIONAL? Debe haber: • 1 caso • Que involucre más de 1 Sistema Jurídico • Que sea de Derecho Privado • Debe tener la dimensión de la multinacionalidad en el planteo Las personas pueden tener vida internacional, lo que da lugar a conductas

  • RESUMEN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    RESUMEN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    Jana MaradonaDerecho internacional privado CLASE 1 – 18 de agosto: Concepto de Derecho Internacional Privado. - El derecho internacional privado es la disciplina que se ocupa de las relaciones jurídicas que tienen al menos un elemento extranjero relevante, y en las que ademas hay un interés privado comprometido, esta compuesto por

  • Resumen derecho internacional privado

    Resumen derecho internacional privado

    Samuel Ricardo CarrascoDerecho internacional privado (dipri) Código civil en el anterior código civil el dipri estaba dentro del título preliminar mientras que en el de ahora tiene su propio apartado Cuál es el objeto del dipri: es doble 1 conocer el juez competente 2 cuál es la ley aplicable en un caso

  • Resumen derecho internacional privado 1er parcial

    Resumen derecho internacional privado 1er parcial

    nikychaneCLASE 1: Viernes 12/03 INTRODUCCIÓN AL D.I.Pr. l 1. Concepto del Derecho Internacional Privado. El derecho internacional privado tiene por objeto de estudio el estudio y la regulación de relaciones iusprivatistas, objetivas y subjetivas en las cuales se encuentra un elemento extranjero ostensible u oculto de relevancia internacional como para

  • Resumen derecho internacional publico - Rizzo Romano

    Resumen derecho internacional publico - Rizzo Romano

    Franco PittariResumen Derecho internacional publico Características del derecho internacional: * Carece de una codificación total: Solo contiene codificaciones parciales. La más importante codificación del derecho internacional fue en 1969 la convención de Viena, sobre el derecho de los tratados internacionales, el cual se refiere a unos de los fundamentos más importantes

  • Resumen Derecho Laboral

    javier.eduardoRESUMEN PRIMERA PRUEBA DERECHO DEL TRABAJO Se debe partir diciendo que existe una clara diferencia entre derecho civil y derecho laboral Contractualitas: es necesaria la existencia de un contrato para establecer la relación laboral entre empleador y empleador. Extracontractualista: no es necesaria la escrituración de un contrato. Principio de la

  • Resumen Derecho Laboral

    luzgumaUNIDADES 10 y 11 INFORTUNIOS-ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INCULPABLES. RIESGOS DEL TRABAJO En algunos países europeos, la responsabilidad por accidentes de trabajo surgió bajo la forma de seguro obligatorio. Se iba configurando así lo que después de la Segunda Guerra Mundial se denominó “seguridad social”.En Alemania aparecen en 1883 los “seguros

  • Resumen derecho laboral

    Resumen derecho laboral

    ErikaLudiUnidad 1: Derecho del Trabajo. Concepto. Fuentes. Formas que puede revestir el trabajo humano: 1. Forma Autónoma o independiente. 2. Forma subordinada o dependiente. →TRABAJADOR AUTÓNOMO: Es aquel que trabaja por sí, corre con los riesgos de su trabajo, factura por sus servicios, debe pagar sus impuestos, su jubilación, etc.

  • Resumen Derecho Laboral

    Resumen Derecho Laboral

    brian_segovia1http://cnci.mx/portal/imgs/logovirtual.jpg Actividad 1 Alumno: Héctor Daniel Zúñiga Torres Matricula: AL048079 Carrera: Lic. En Derecho Actividad 1 Tutor: Manuel Treviño Benavides Monterrey N.L a Febrero 2021 Introducción A continuación, se desarrollará la actividad 1 de la materia teoría general del proceso, una materia muy importante ya que en esta aprenderé la

  • RESUMEN DERECHO LABORAL - ACKERMAN SUDERA

    RESUMEN DERECHO LABORAL - ACKERMAN SUDERA

    Franco Ruiz DíazCLAVES DEL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (Apuntes de clase) Prof. Dr.José Benjamín Gómez Paz (Profesor Consulto UBA) I.- Derecho Social: denominación. Con perspectiva histórica, señalaba el gran maestro de nuestra disciplina (Mario L. Deveali) que el Derecho de la Seguridad Social es una nota típica de la civilización contemporánea,

  • RESUMEN DERECHO LABORAL 2016

    RESUMEN DERECHO LABORAL 2016

    Maxi TelloSofía Saracho Cornet DERECHO CIVIL III PROFESOR: MARIO CARRER UNIDAD I CONTRATO Definición. Art. 1137 definición del CC de Vélez: Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus derechos. * CRITICAS: puede haber contratos en los que haya una

  • Resumen Derecho Laboral – Primer Parcial

    Resumen Derecho Laboral – Primer Parcial

    maleBallesterosResumen Derecho Laboral – Primer Parcial ¿Por qué existe el contrato individual de trabajo? La ley busca amparar al empleado/trabajador ya que en este tipo de contratos se supone una desigualdad de las partes. Fuentes del derecho laboral Clasificación de fuentes: * Materiales: Hechos sociales o factores sociales que surgen

  • Resumen Derecho Laboral.

    Resumen Derecho Laboral.

    Diego Ramírez SimónRESUMEN DERECHO LABORAL El derecho laboral en la parte del derecho que regula el ámbito del trabajo y cuyo origen lo podemos encontrar en la revolución industrial. Pero no regula todos los trabajo sino que regula solo aquellos que son subordinados y por cuenta ajena. Consideramos que un trabajo es

  • RESUMEN DERECHO MERCANTIL

    vazcristianDerecho Mercantil Autor: Amado Athié Gutiérrez Editorial: Mc Graw Hill Capítulo 1 Introducción al derecho mercantil. 1. Las fuentes del derecho mercantil. 2. Los elementos de la relación jurídica comercial. 3. El comerciante. 4. Obligaciones de los comerciantes. 5. Los auxiliares del comercio y del comerciante. 6. La empresa. 7.

  • Resumen Derecho Mercantil

    Resumen Derecho Mercantil

    19932122UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Alumno: Erick Armando Orellana Bustillo Cuenta: 201320010358 Catedratico: Abo. Arturo Ivan Fernando Asignatura: Derecho Mercantil Modalidad: OnLine San pedro sula, cortes 15/03/2017 Introduccion Este es un resumen sobre los Artículos 311 al 354 los cuales comprenden la Disolución y liquidación de las Sociedades, Trataremos de explicar

  • Resumen derecho mercantil

    Resumen derecho mercantil

    NicourvINDICE CONTRATOS 3 DE COMISION 3 FRANQUICIA 4 COMPRAVENTA 5 DE ADHESIÓN 7 TITULO VALOR 8 LETRA DE CAMBIO 9 PAGARE. 11 CHEQUE 11 SOCIEDADES 13 SOCIEDAD COLECTIVA 13 S. COMANDATARIA SIMPLE. 14 SOCIEDADES DE CAPITAL 14 ESTATUTOS SOCIALES. 15 APORTACIONES SOCIALES. 17 LAS PARTICIPACIONES Y ACCIONES. 19 DERECHOS DEL

  • Resumen Derecho Mercantil II USAC NOVENO SEMESTRE PRIMER PARCIAL

    Resumen Derecho Mercantil II USAC NOVENO SEMESTRE PRIMER PARCIAL

    Totto CastellanosDERECHO MERCANTIL II LIC. BYRON ARTURO PELEN Leyes Código de Comercio Código Civil 21/01/2020 EN EL LIBRO TERCERO DEL CÓDIGO DE COMERCIO ESTÁ EL CONTENIDO DEL CURSO. TITULOS DE CREDITO Antecedentes por que le dan el título de crédito, dinámicas cambiantes, desplazarse a distintos lugares, existen grupos que empiezan a

  • RESUMEN DERECHO MERCANTIL.

    RESUMEN DERECHO MERCANTIL.

    diaaanaaa23GENERALIDADES DERECHO MERCANTIL.-como conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados como tales y de los comerciantes en el ejercicio de su actividad habitual. Fuentes del Derecho Mercantil.- La fuente por excelencia del derecho comercial es la legislación mercantil. Una ley tiene

  • Resumen derecho PALMERO 1-6

    Resumen derecho PALMERO 1-6

    Maria Soledad IglesiasBOLILLA 1 – DERECHO PRIVADO1 El derecho privado es el ámbito de actividad reservado a la persona para el libre desenvolvimiento de su actividad en las relaciones con las demás personas y dentro de una comunidad. Este derecho protege los intereses particulares. Se encuentra dentro de conjunto de normas jurídicas

  • Resumen Derecho Penal

    fir3batResumen Derecho Penal Concepto “Aquella parte del ordenamiento jurídico de carácter público y su objeto de estudio son los delitos”. Sanción: Tiene 2 posibilidades - Pena - Medida de seguridad Derecho Penal Subjetivo Facultad del Estado de sancionar aquellas conductas disvaliosas graves (que son los delitos). Derecho Penal Objetivo Manifestación

  • RESUMEN DERECHO PENAL

    licsamitoDERECHO PENAL. Es una parte de la ciencia del derecho, que estudia los principios, teorías, doctrinas, instituciones y normas que regulan los delitos y las penas que les corresponden a los mismos, además de las faltas y las medidas de seguridad. FINALIDAD DEL DERECHO PENAL. Establecer los límites al poder

  • Resumen derecho penal teoria del delito

    Resumen derecho penal teoria del delito

    angelitolove27021. Iter criminis o los grados de desarrollo del delito (artículos 6, 7, 8 del CP) 2. Autoría y participación (14, 15, 16, 17) 3. Circunstancias modificatoria de la responsabilidad criminal (11, 12 y 13 CP) 4. Teoría concursal a. Aparentes b. Reales c. Ideales 5. Teoría de la pena,

  • Resumen derecho penal.

    Resumen derecho penal.

    KevinivekC:\Users\TATO CELL\Desktop\logo_UCENM.png CAMPUS OCOTEPEQUE ASIGNATURA DERECHO PENAL II ABOGADO HERBERT MAURICIO PALACIOS MOLINA TRABAJO INFORME SOBRE CASOS PRACTICOS INTEGRANTES MAREZA YADIRA RIVERA LARA SARAI LOPES CARBAJAL KEVIN BAUTISTA LESVI VANESSA LARA KATERINE BARRAZA DINA BARRAZA 08 DE AGOSTO DE 2016 INTRODUCCION En el presente informe manifestamos que el Estado es

  • Resumen Derecho Presupuestario

    karly28DERECHO PRESUPUESTARIO Es la rama del derecho financiero que estudia y regula todo lo relacionado con los Presupuestos Generales del Estado, como su formación, aprobación fiscalización lo relacionado con el gasto público. El derecho presupuestario es la rama del derecho financiero que regula la preparación, aprobación, ejecución y control del

  • Resumen derecho privado

    Resumen derecho privado

    rociotamara16DERECHO PRIVADO – RESUMEN 1º PARCIAL BOLILLA 1: CONCEPTO GENERAL Y ANTECEDENTES ¿Qué es el Derecho? → Es un conjunto de normas que imponen deberes y que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los

  • Resumen DERECHO PROCESAL

    Resumen DERECHO PROCESAL

    YuriMatiasDERECHO PROCESAL UNIDAD I. GENERALIDADES Los antecedentes más remotos del proceso los podemos encontrar en las culturas más antiguas, sin lugar a duda, la griega es un referente fundamental para comprenderlo en su justa dimensión. Es en la obra “La Orestiada” de Esquilo, en el “Juicio de Orestes”, donde surge

  • Resumen Derecho Procesal

    Resumen Derecho Procesal

    noemartina39Derecho Procesal l. Primer parcial. Proceso Penal: Es el conjunto de principios y normas referidas a la actividad judicial que se cumple a travez del proceso. Son actos procesales concatenados, relacionados unos con otros que tienden a un fin, que es el dictado de una sentencia, en el que actuan

  • RESUMEN DERECHO PROCESAL PENAL UBP

    RESUMEN DERECHO PROCESAL PENAL UBP

    ramon fernandezPROCESAL PENAL Derecho Procesal Penal Módulo 1. DERECHO PENAL PROCESAL DEL ESTADO LIBERAL Unidad 1: Nociones básicas a. Derecho penal procesal: concepto, caracteres, división, contenidos. Funciones. b. El orden jurídico: Derecho constitucional, Derecho penal, sustantivo y procesal. Diferenciación e integración. Contenidos normativos. Teorías de la interpretación y subsunción. La construcción

  • Resumen Derecho Publico para Ciencias Economicas (2do parcial)

    Resumen Derecho Publico para Ciencias Economicas (2do parcial)

    Lucila SalinasUnidad 7: Artículo 19 de la C. N. “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será

  • Resumen Derecho Reales Mod.1

    Resumen Derecho Reales Mod.1

    confite_ferozDERECHOS REALES – UNIDAD 1 El nuevo Código Civil y Comercial está organizado con un Título Preliminar y seis libros. El Libro CUARTO está dedicado a los Derechos Reales y se divide en 13 títulos. Además, en el Libro Sexto se establece disposiciones comunes a los derechos personales y a

  • Resumen DERECHO ROMANO

    Denís SicairosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO CULIACÁN Modalidad: SEMI-ESCOLARIZADA Materia: DERECHO ROMANO Profesor: DR. SALVADOR SAHAGÚN TAMAYO. ________________ Familia Neorromanista ● La integran países cuya ciencia jurídica se ha elaborado sobre fundamentos de derecho romano y de la tradición germánica, los cuales se fusionaron en el occidente de Europa

  • RESUMEN DERECHO ROMANO

    RESUMEN DERECHO ROMANO

    MyllalenRESUMEN DERECHO ROMANO. -Derecho privado: Es una perspectiva de estudio del derecho, a partir de la cual se analiza la regulación de los intereses de los particulares en la vida social. PERIODOS * Arcaico: 753- 367 a.C * Preclásico: 367- 130 a.C * Clásico: 130 a.C- 235 d.C * Post-clásico:

  • Resumen Derecho Romano UCAM

    Resumen Derecho Romano UCAM

    maortinEXAMEN SEGUNDO PARCIAL DERECHO ROMANO TEMA 14 LA PROPIEDAD Y LOS MODOS DE ADQUIRIRLA. 1.- Definición de “Mancipatio”: Es un modo primitivo y solemne de transmitir la propiedad ex iure quiritum de las res mancipi a través de las formalidades propias de los negocios “del cobre y la balanza” .

  • Resumen Derecho Tributario

    bcluquepy1.- DERECHO TRIBUTARIO FORMAL O ADMINISTRATIVO: Es el conjunto de normas que se refieren a las facultades del organismo recaudador para el cumplimiento de los fines tributarios y reconoce una relación permanente entre la Administración y los derechos correlativos del administrado. Son las reglas jurídicas que sirven para comprobar, en

  • RESUMEN DERECHO TRIBUTARIO

    soledad23El Estado va a disponer de su patrimonio a través del presupuesto, esta situación es la que va a determinar cómo se van a ejecutar las sentencias. Antes se concebía que el estado no podía ser demandado, luego se comenzó a buscar la venia legislativa para que este si pueda

  • Resumen derecho tributario uni21

    Resumen derecho tributario uni21

    memoyoDERECHO TRIBUTARIO La convivencia comunitaria genera necesidades básicas que son de imposible satisfacción por los individuos en forma aislada, tales como: defensa, salud, educación y justicia. Ello da origen a una estructura política-jurídica superior denominada universalmente Estado El Estado tiene a su cargo la satisfacción de las necesidades públicas. En

  • Resumen derecho y al ordenamiento jurídico español

    philbycatESTRUCTURA FUNCIONAL Y JURÍDICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. EA01 1.- Introducción al derecho y al ordenamiento jurídico español. Derecho, que podemos definir como un conjunto de reglas o sistema de normas que hacen posible la convivencia. Pero además de unas reglas, el Derecho precisa de una organización para hacerlas cumplir,