Articulación De La Educación Basica ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 56.497 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La educación básica obligatoria
ARTÍCULO 1 En este artículo se presenta primeramente el derecho que tienen todos los mexicanos a la educación básica obligatoria con el fin de que todos tengan acceso a la escuela al mismo tiempo evitar la deserción escolar y que los alumnos progresen en los niveles de enseñanza de forma ininterrumpida, pero a pesar de todos los esfuerzos que se hacen por parte del Sistema Educativo Mexicano (SEM) no se logran alcanzar estos objetivos; es
Enviado por Roku / 257 Palabras / 2 Páginas -
Determinar razones y proponer soluciones al incumplimiento de tareas escolares en los estudiantes del séptimo y octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Polivio Saquicela durante el año lectivo 2008-2009
Título: Determinar razones y proponer soluciones al incumplimiento de tareas escolares en los estudiantes del séptimo y octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Polivio Saquicela durante el año lectivo 2008-2009 Autor: Salinas Vázquez, Mirian Sofía Molina Padilla, Fanny Mariela Director de Tesis: Mst. Braulio Lima Palabras clave: Determinar Razones Proponer Soluciones Incumplimiento de Tareas Escolares Estudiantes del Séptimo y Octavo Año Unidad Educativa Polivio Saquicela Fecha de publicación: 17-jul-2009 Resumen: Las tareas
Enviado por jdhfsiuhigffg / 373 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos De La Educacion básica
INTRODUCCIÓN Desde hace varios años, México ha sido definido por intereses ajenos a las necesidades de la sociedad. Varios movimientos políticos se han venido sucediendo uno tras otro con la intención de convencer a la población que existe una solución mágica, capaz de acabar de una vez por todas con situaciones que aquejan el país, como la pobreza, la delincuencia, la falta de trabajo, el consumismo, etc.; por mencionar algunas. Cada seis años se repite
Enviado por grizza / 2.047 Palabras / 9 Páginas -
Finalidades De La Educación básica.
ENSAYO LAS FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Los lineamientos establecidos en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación y el Programa Nacional de Educación, concretan el compromiso del Estado Mexicano de ofrecer una educación democrática, nacional, intercultural, laica y obligatoria que favorezca el desarrollo del individuo y de su comunidad, así como el sentido de pertenencia a una nación multicultural y plurilingüe, y la conciencia
Enviado por eufrates / 588 Palabras / 3 Páginas -
MPORTANCIA DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA DURANTE LA PRIMERA ETA DE LA EDUCACION BASICA DE UN GRUPO DE NIÑOS DEL 3ER GRADO SECCION "C" DE LA UNIDAD EDUCATIVA "MANUEL MANRIQUE" EN CAICARA DEL ORINOCO - ESTADO BOLÍVAR
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Fundación “Misión Sucre” Programa Nacional de Formación de Educadores Aldea Universitaria “Manuel Cedeño Estado Bolívar IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA DURANTE LA PRIMERA ETA DE LA EDUCACION BASICA DE UN GRUPO DE NIÑOS DEL 3ER GRADO SECCION “C” DE LA UNIDAD EDUCATIVA “MANUEL MANRIQUE” EN CAICARA DEL ORINOCO - ESTADO BOLÍVAR Asesor: Autores: Licdo. José Ortega Tutor: Licda. Ninoska Moreno Caicara del
Enviado por neller17 / 3.195 Palabras / 13 Páginas -
Propuesta De Estrategias Metodologicas Constructivistas Que Permitan Al Docente Mejorar La Construccion Del Aprendizaje En Los Estudiantes De Prim Er Grado De Educacion Basica En Las Escuelas Nacionales Del Municipio Bolívar Del Estado Sucre. 2012
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA AUTORIZADO POR C.N.U. Según Gaceta Oficial Nº 34678 DEL 19 – 03 – 91 Programa: Especialización en Planificación y Evaluación de la Educación Unidad Curricular: Generación de Proyectos Educativos Propuesta de Estrategias Metodológicas Constructivistas que permitan al docente mejorar la construcción del aprendizaje en los Estudiantes de Primer Grado de Educación Básica en las Escuelas Nacionales del Municipio Bolívar del Estado Sucre. 2012 Facilitador: Participante: Msc.
Enviado por Areanyfron54 / 33.861 Palabras / 136 Páginas -
Propósitos generales de la formación cívica y ética en la educación básica
Propósitos generales de la formación cívica y ética en la educación básica La asignatura Formación Cívica y Ética tiene como propósitos que los estudiantes deeducación básica:• Se reconozcan como personas con dignidad y derechos, con capacidad para desarrollarseplenamente y participar en el mejoramiento de la sociedad de la que forman parte.• Asuman, de manera libre y responsable, compromisos consigo mismos y con el mundo enque viven por medio del desarrollo de nociones, habilidades y actitudes
Enviado por baspuno / 1.505 Palabras / 7 Páginas -
Proponer estrategias didácticas de aprendizaje significativo para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de Educación Básica de la Escuela Bolivariana Felipe Esteves
INTRODUCCIÓN Hoy en día uno de los más inquietantes problemas que existe en los espacios educativos es el relacionado a la comprensión lectora por parte de los estudiantes, situación que ha preocupado a muchos docentes por ser un problema que se incrementa con el pasar de los años. Con frecuencia los docentes se preguntan, cómo deben enseñar a los estudiantes para que los mismos logren comprender lo que leen; y tal es su preocupación, que
Enviado por tamara1958 / 7.954 Palabras / 32 Páginas -
Educacion Basica
CENTRO EDUCATIVO “NUEVO MILENIO INFORME DE EVALUACIÓN SUMATIVA DEL SEGUNDO QUIMESTRE ÁREA ACADÉMICA: Computación NIVEL: Educación Básica CURSO: Séptimo DOCENTE: Prof. Xavier Mejía AÑO LECTIVO: 2012-2013 Al finalizar el segundo quimestre del presente año lectivo. Se ha cumplido con los objetivos propuestos en los tres bloques de contenidos, correspondientes al séptimo de básica y planteados al inicio del año lectivo. El desarrollo de la materia, los trabajos en clase, los deberes, pruebas, etc. Han sido
Enviado por xavxem / 2.688 Palabras / 11 Páginas -
Interrelación De La Educación Inicial Y La Educación básica En La Práctica Pedagógica.
Lograr la continuidad educativa, implica capturarla en su complejidad, es decir, que la articulación no sólo tiene que ver con lo cognitivo e intelectual, sino también con lo afectivo, emocional y motivacional. Por tal razón, la práctica pedagógica es parte significativa del proceso, entendido como: unir, conectar y complementar entre contextos, agentes educativos, subsistemas, niveles, modalidades, tiempos, espacios y recursos, en relación con intenciones, concepciones y acciones que llevan a la formación del ciudadano que
Enviado por rmgp / 333 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias De Estimulación Del Pensamiento Creativo De Los Estudiantes En El área De Educación Para El Trabajo En La III Etapa De Educación básica.
ACCESO Y PERMANENCIA EN UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Estrategias de estimulación del pensamiento creativo de los estudiantes en el área de educación para el trabajo en la III etapa de educación básica. LICDA. WILMAR MUÑOZ1 1 UNIVERSIDAD DE CARABOBO. VENEZUELA. E-MAIL: wilmarsiempre@gmail.com RESUMEN Todo sistema educativo debe plantearse como una necesidad la verificación de las formas operacionales que toma en la práctica pedagógica el desarrollo de la creatividad en los niños y jóvenes. El presente
Enviado por nerakcastell / 6.507 Palabras / 27 Páginas -
Pedagogia En Educacion Basica
I.- Contesta solamente una alternativa: (Cada una vale 1 punto) 1. Cultura que aportó a la civilización cristiana Occidental la utilización de la racionalidad autónoma para interpretar la realidad. Además dejo un gran legado en las artes, literatura y política y se desarrollo en el mundo antiguo clásico. Esta definición corresponde a: a. Cultura hebrea b. Cultura latina c. Cultura Ilustrada d. Cultura egipcia e. Cultura griega 2. La cultura cristiana entrego a occidente los
Enviado por / 215 Palabras / 1 Páginas -
LA REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
LA REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA... ¿Qué es la RIEB?http://formacioncontinua.sep.gob.mx/sites/ReformaIntegral/RIEB_que_es_rieb.php#La Reforma Integral de la Educación Primaria 2009 es parte de la política educativa nacional con laque se culmina el proyecto de articulación curricular, impulsado desde la reforma de preescolar en2004 y de secundaria en 2006, orientada a elevar la calidad de la educación y que los estudiantesmejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestary contribuyan al desarrollo
Enviado por ALMA2828 / 257 Palabras / 2 Páginas -
LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE FINLANDIA
LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE FINLANDIA. OBJETIVO GENERAL. Presentar la educación básica en el sistema educativo de Finlandia por ser considerado uno de los mejores del mundo. OBJETIVO PARTICULAR. Comparar la educación básica en el sistema educativo de Finlandia con respecto al sistema educativo mexicano a través de los resultados obtenidos en PISA. INTRODUCCIÓN. En la Normal Superior el tema de la educación es el pan de cada día, como maestros frente
Enviado por diazeduardo / 2.118 Palabras / 9 Páginas -
La Educación básica Como Prioridad En México
LA EDUCACIÓN BÁSICA COMO PRIORIDAD EN MÉXICO El educando como sujeto en proceso de formación debe de ir más allá de las fronteras por ello día a día debe concebirse éste en su máxima expresión, es decir, buscar retos complejos (entendida la complejidad como la composición de elementos diversos), que el permitan enfrentarse a las distintas sociedades del Siglo XXI. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2012 y el Programa Sectorial de Educación (Prosedu)
Enviado por sms76 / 1.096 Palabras / 5 Páginas -
Pelfil De Egreso Educacion Basica
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PROPÓSITOS DE LA EIB COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA QUE NECESITO MODIFICAR Y/O INCORPORAR PARA FORTALECER MI PRÁCTICA DOCENTE Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez para interactuar en distintos contextos sociales y culturales. Que todos los sujetos de la educación conozcan la realidad pluricultural y multilingüe de México; valoren y aprecien los aportes de los pueblos que lo habitan como riqueza de la
Enviado por profemisa_82 / 438 Palabras / 2 Páginas -
Inclusión De La Modalidad De Educación Especial En El Nivel De Educación básica
Inclusión de la modalidad de educación especial en el nivel de educación básica La Dirección General de Educación Especial es la responsable de promover y asegurar la inclusión, permanencia y éxito de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas con necesidades educativas especiales, brindando atención oportuna y adecuada en los planteles y servicios de Educación Especial; así como la atención de aquellos integrados escolarmente en los niveles y modalidades de Educación Básica, a fin
Enviado por sarah25 / 1.749 Palabras / 7 Páginas -
Reforma Integral Educativa de Educación Básica
1.- obra literaria: novela 2.- nombre de la novela: marianela 3.- autor de la obra: Benito Pérez Gáldos 4.- Nacionalidad del autor: español 5.- Corriente literaria: realismo 6.- Forma en que está escrito: prosa 7.- En qué persona está escrito el texto: 3ª. Persona 8.- Género literario: épico o narrativo 9.- quien narra la historia: testigo Marianela era huérfana, de baja estatura, delgada y muy fea y la familia Centeno la había recogido aunque nunca
Enviado por aida2 / 496 Palabras / 2 Páginas -
Problemas y Politicas del Educacion Basica
Funciones de la Lengua Cada vez que nos comunicamos se presentan las funciones lingüísticas, éstas son las encargadas de ayudar al hombre para que se relaciones con los demás integrantes de la sociedad. Si analizamos los mensajes de la gente encontraremos que las funciones lingüísticas no siempre se dan de manera independiente, sino que se mezclan en nuestra información y una de ellas predomina, manifestando la intención del hablante hacia el receptor. Las funciones de
Enviado por inferneip / 443 Palabras / 2 Páginas -
Educaciòn bàsica
apòn habìa crecido por su educaciòn bàsica excelente y una elevada tasa de ahorro, pero el sistemas japonès se basò en la orientaciòn del gobierno. Tanto el Ministerio de Industria y Comercio Intenrnacional como el Ministerio de Finanzas condujeron el desarrollo econòmico. industrias y firmas favorecidas. Las compañìas màs importantes tenìan capacidad para aislarse de las presiones financieras de corto plazo, los miembros del "keiretsu" japonès o grupos de empresas aliadas alrededor de un banco
Enviado por pjaram11 / 261 Palabras / 2 Páginas -
El Profesor De Educación básica Y Su Formación En La Actualidad
El profesor de educación básica y su formación en la actualidad ¿Qué diferencias existen en la práctica docente actual en educación básica y la de hace 10 años? La Reforma del 2006 ha introducido cambios paulatinos en la práctica de los docentes: Se cambió el lenguaje apareciendo palabras como “competencias”, “proyectos”, “evidencias”, “reforma integral”. El lenguaje propicia algunos cambios en la práctica, que yo llamaría “sincréticas” (de sincretismo) donde las viejas formas o prácticas se
Enviado por HeJorge / 708 Palabras / 3 Páginas -
El Estudio De La Sexualidad En La Educación básica
El estudio de la sexualidad en la educación básica. Entendemos que la educación sexual se define como el conjunto de conocimientos que busca que los alumnos conozcan su cuerpo, preservan su salud sexual, tratando temas como el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva. Para el estudio
Enviado por Fanny30 / 1.518 Palabras / 7 Páginas -
La Actitud Que Debe Asumir El Maestro De Educación básica Frente A Las Distintas Creencias Religiosas De Los Alumnos Y Sus Familias.-
-La educación debe ser laica- este es uno de los principales principios por los cuales se debe regir la educación, este punto es importante, pero también se debe mencionar que al decir laica no nos referimos a la intolerancia a la religión, si no a que cada persona tiene como derecho profesar la religión que más le convenga, y sin que la educación intervenga en ello ni en forma de rechazo ni tratando de infundir
Enviado por Chispita_ / 426 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias para fortalecer los valores en educación básica
Estrategias para fortalecer los valores en educación básica” Propuesta Didáctica Mtro. Armando René Espinosa Hernández San Luis Potosí, S. L. P. 24 de marzo de 2006. ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN 1.1.- VALORES, MORAL Y LAICISMO................................................................................4 1.2.- ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE VALORES ........................................................................7 II.- CONTENIDO 2.1.- PRECISIONES CONCEPTUALES...................................................................... ...........9 2.2.- EL MUNDO CONTEMPORáNEO: ¿UN MUNDO DESALENTADOR?....................................................10 2.3- PARA UNA SOCIEDAD ANóMALA SON LA ESCUELA Y LA EDUCACIóN EN VALORES LA RESPUESTA............................................................................................................ 12 2.3.- LA EDUCACIóN EN VALORES; SUSTENTO
Enviado por 99054139 / 9.432 Palabras / 38 Páginas -
LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
LA EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA1 E V AL U AC I Ó N Conceptualización La evaluación es uno de los elementos del proceso educativo que contribuye de manera importante para mejorar el aprendizaje de los alumnos, debe ser entendida como el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; que los alumnos aprenden en función de las
Enviado por juancarlos1973 / 8.836 Palabras / 36 Páginas -
Absentismo escolar por falta de motivación en la educación basica secundaria
EL ABSENTISMO ESCOLAR POR FALTA DE MOTIVACIÓN EN LA EDUCACIÓN BASICA SECUNDARIA POR: EDWIN JAIR GRISALES MURILLO IVONNE AMEZQUITA CHALA PRESENTADO A: JUAN CARLOS PACHECO GIRALDO UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN APLICACIÓN Y DESARROLLO DE PROCESOS INVESTIGATIVOS BOGOTÁ D.C. NOVIEMBRE DE 2012 Contenido 1. CONTEXTO 2 2. PREGUNTA DE INVESTIGACION 3 3. JUSTIFICACION 4 4. OBJETIVOS 4 1. CONTEXTO La Institución Educativa Distrital (IED) Antonio José Uribe se encuentra
Enviado por edwingris / 3.983 Palabras / 16 Páginas -
Educacion Basica
TEMA 3 LA EDUCACION BASICA 3.1 DIAGNOSTICO DE LA EDUCACION BASICA • La educación preescolar es basta, a modo que los gastos incrementan en proporción de la matrícula y su crecimiento, por ser el nivel educativo. • La dedicación básica requiere de atención en cobertura, planeación, eficiencia, eficacia, materiales, formación docente y su evaluación. • Educación básica que abarca los tres niveles: preescolar, primaria, secundaria. 3.2 COBERTURA (ANALISIS CUANTITATIVO) • En México, el 90 %
Enviado por sofia3 / 810 Palabras / 4 Páginas -
ACERCAMIENTO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
APRENDIZAJES ESPERADOS CUALIDADES Y/O CAPACI- DADES A DESARROLLAR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Preescolar Campo formativo: Desarrollo personal y social. Aspecto: Identidad personal. Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros
Enviado por adis123 / 469 Palabras / 2 Páginas -
Los objetivos de la reforma integral de la educación básica de Мéxico
Introducción Con la promulgación del artículo tercero de la constitución política de los estados unidos mexicanos y la creación de la secretaria de la educación pública en el año de 1921, la educación y el sistema educativo tubo un realce en la sociedad mostrándose como una fuerza para el desarrollo de nuestra sociedad mexicana. Desde ese entonces y y asta la primera década del siglo XXI, la educación pública a enfrentado un reto que es
Enviado por sekor1323 / 1.865 Palabras / 8 Páginas -
LA IMPORTANCIA DEL CAMPO EN EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSIDERANDO LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
ENSAYO: LA IMPORTANCIA DEL CAMPO EN EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSIDERANDO LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS, LOS PROCESOS FORMATIVOS Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ESCOLARES Para centrarnos en la reforma integral de la educación básica comúnmente llamada RIEB hay que tener claro el porqué se puso en marcha tomando como base los programas de secundaria 2006 y preescolar 2004 para una propuesta curricular totalmente novedosa y de grandes aspiraciones que como eje
Enviado por LEF_MACIAS / 977 Palabras / 4 Páginas -
La escuela secundaria es el último tramo de la educación básica en México
INDICE 1. Introducción _______________________________________ 1 2. Tema de estudio ___________________________________ 3 3. Desarrollo del tema _________________________________ 26 4. Conclusiones ______________________________________ 45 5. Referencias 6. Anexos INTRODUCCIÓN La escuela secundaria es el último tramo de la educación básica en México y, hoy los grandes cambios y las transformaciones que caracterizan la vida actual, requieren que los estudiantes adquieran una educación de calidad, es por ello, que el docente debe estimular al alumno para que desarrolle sus
Enviado por babido / 16.055 Palabras / 65 Páginas -
Analisis De Planes Y Programas De Educación básica En México
INTRODUCCIÓN La Educación en México a partir de la década de los noventa impulsó una serie de transformaciones en todos los ámbitos de gobierno, ya que a partir de esas reformas se amplió la educación obligatoria de 6 a 12 grados, Comenzaron a ejecutarse varios programas educativos nacionales que buscaban mejorar la calidad de la educación. Sin duda, un punto importante de esas modificaciones, es el “currículum” ya que de éste es del que se
Enviado por lesamenabar / 2.271 Palabras / 10 Páginas -
La Reorientación De La Educación Física En La Educación Básica
En el plan de estudios 2002 de la Licenciatura en Educación Física habla de que el profesor labore como tal bajo cierto régimen donde trabajará para que todos sus alumnos (de nivel preescolar, primaria y secundaria) desarrollen sistemáticamente sus habilidades y competencias motrices para que estos mejoren sus niveles, tanto de desarrollo físico como su expresión corporal. Para todos los que somos docentes en formación necesitamos comprender desde un principio el escenario donde se trabajará,
Enviado por alanayala / 545 Palabras / 3 Páginas -
La Educación Básica en México
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CONSEJO TÉCNICO PEDAGÓGICO ESTATAL DE EDUCACIÓN FÍSICA COMISIÓN: SUPERACIÓN ACADÉMICA GLOSARIO RIEB DE EDUCACIÓN FÍSICA DE SAN LUIS POTOSÍ San Luis Potosí, S.L.P. Junio, 2011. CRÉDITOS INSTITUCIONALES LIC. JUAN ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO PROFR. JUAN EVARISTO BALDERAS MARTÍNEZ DIRECTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA MTRA. IRMA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ COORDINADORA ESTATAL DE LOS CONSEJOS PEDAGÓGICOS L.E.F. RAFAEL
Enviado por dfhdfhu / 8.598 Palabras / 35 Páginas -
Perfil Del Docente En Educación Basica
PERFIL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA Es esencial el compromiso que deben asumir los docentes de educación preescolar con los niños de los tres grados que integran ese periodo escolar y que sus postulados sean congruentes con la RIEB, y su labor profesional sea orientada desde los siguientes referentes: • Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. • Planificar para potenciar el aprendizaje. • Evaluar para aprender. • Generar ambientes
Enviado por JAZZAFLORES / 320 Palabras / 2 Páginas -
La Reforma Integral de la Educación Básica
Con base a los acuerdos 348 (Programa de educación preescolar, 181 (Plan y programas de estudio para educación primaria y 384 (Plan de estudios para educación secundaria), Establecieron reformas que ayudan a la formación de los jóvenes de acuerdo con el perfil de egreso esperado. Los tres periodos de la educación básica tienen como objetivo formar competencias con los alumnos conforme al plan y los programas de estudio determinados en el artículo segundo. La Reforma
Enviado por Jhonforge117 / 422 Palabras / 2 Páginas -
COMPETENCIAS EN LA EDUCACION BASICA
2009 2011 • Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de la vida, de integrarse a la cultura escrita, así como de movilizar los diversos saberes culturales, lingüísticos, sociales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad. • Competencias para el manejo de la información. Se relacionan con la búsqueda, identificación, evaluación, selección y sistematización de información; el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios
Enviado por marsolis / 615 Palabras / 3 Páginas -
SINTESIS DEL DOCUMENTO DE HUGO BALBUENA CORRO EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS EN LA EDUCACION BASICA.
SINTESIS DEL DOCUMENTO DE HUGO BALBUENA CORRO EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS EN LA EDUCACION BASICA. Proceso que se inicio hace mas de dos años, los temas importantes es el de las competencias. Las reflexiones que aquí se plantean en torno a las competencias tiene como marco general el proceso de elaboración del plan y los programas de estudio para la educación secundaria. El propósito principal es contribuir al esclarecimiento de una pregunta que ha
Enviado por valerie3007 / 1.262 Palabras / 6 Páginas -
LA REORIENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
LA REORIENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA -Formar Profesores que desempeñen dentro y fuera de la escuela. -Trabajaran para que todos los niños y adolescentes desarrollen sus capacidades motrices. -Los alumnos mejoren su nivel de desarrollo físico y expresión corporal. -Adquieran conocimientos, hábitos y actitudes para el fomento de su salud. -Analizar la ubicación de esta asignatura en el contexto de la escuela. -La escuela requiere abrirse y poner más atención en
Enviado por MauricioCr7 / 1.309 Palabras / 6 Páginas -
La reforma integral de la educación Básica
antecedentes l a reforma integral de la educación Básica tiene un vínculo de continuidad que integra una suma de esfuerzos precedentes, porque recupera la visión que tuvo José Vasconcelos para reconocer, en la universalidad de la educación, el espacio propicio para construir y recrear nuestro ser como mexicanos; el esfuerzo metódico y constante desplegado para organizar el Plan de once años, impulsado por Jaime Torres Bodet, que logró movilizar recursos económicos, fiscales, políticos y sociales,
Enviado por leracin / 236 Palabras / 1 Páginas -
Lic. En Educacion Basica
Taxonomía de objetivos de la educación La Rueda de Bloom donde se muestra la Taxonomía cognitiva del psicólogo estadounidense. La Taxonomía de objetivos de la educación, conocida también como taxonomía de Bloom, es una clasificación que incluye los diferentes objetivos y habilidades que los educadores pueden proponer a sus estudiantes. La idea surgió en una reunión de la Asociación norteamericana de psicología en 1948, con el fin de facilitar la comunicación e intercambio de materiales
Enviado por mady23 / 659 Palabras / 3 Páginas -
IMPORTANCIA DE QUE EL MAESTRO DE EDUCACIÓN BASICA CONOZCA Y VALORE LAS BASES CONSTITUTIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
“LA IMPORTANCIA DE QUE EL MAESTRO DE EDUCACION BASICA CONOZCA Y VALORE LAS BASES CONSTITUTIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO” En México la educación es uno de los pilares más importantes de la sociedad, pues en ella se transmiten los valores, principios, actitudes, gustos, sentimientos que le dan particularidad a cada pueblo y contribuye a la transformación de la sociedad; desde México independiente las normas que han regulado la educación siempre han expresado los anhelos y
Enviado por Viriduci / 715 Palabras / 3 Páginas -
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE UN DOCENTE DE EDUCACION BASICA
MATRIZ DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA 1. INTRODUCCIÓN En las dos últimas décadas ha irrumpido con fuerza en las áreas de Gestión de los Recursos Humanos y de la Educación una nueva palabra clave: Competencia. Los propósitos de muchos programas educativos ya no están definidos en función de objetivos sino de competencias. Las características que definen un cargo se describen por competencias. A las personas se les evalúa para indagar si tienen suficiencia
Enviado por ARTUROSORIO / 5.123 Palabras / 21 Páginas -
Propósitos de la enseñanza del español en la educación básica
ESPAÑOL PROPÓSITOS Propósitos de la enseñanza del español en la educación básica La apropiación de las prácticas sociales del lenguaje requieren de una serie de experiencias individuales y colectivas, por ello, los propósitos para el estudio del español en la educación básica son que los alumnos: 1.- Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso. 2.- Logren desempeñase con eficiencia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en
Enviado por naniscelia / 442 Palabras / 2 Páginas -
Tercer Año de Educación Básica
UNIDAD EDUCATIVA “ NAZARET ” “ Enseñar a vivir para servir ” Tercer Año de Educación Básica. EVALUACION DEL PRIMER PARCIAL DE LENGUA Y LITERATURA. Nombre:…………………………………………………………………………... Fecha:……………………………………………………….. Emplear los elementos de la lengua (uso de mayúscula en nombres propios) correctamente. 1. UNIR. a) Los nombres con sus respectivos ejemplos. Emplear los elementos de la lengua (sinónimos) correctamente. b) La palabra con su respectivo sinónimo. Lindo Feo Horrible Bonito Sabroso Delicioso Emplear los elementos de la
Enviado por caro1234556699 / 518 Palabras / 3 Páginas -
El Sentido De La Educación Básica Y La Calidad De Los Resultados Que Obtienen Los Alumnos Cuando Egresan De La Escuela Secundaria
El sentido de la educación básica y la calidad de los resultados que obtienen los alumnos cuando egresan de la escuela secundaria” Como ya sabemos la educación básica tiene como propósito que los alumnos desarrollen habilidades y adquieran conocimientos que les permitan integrarse a la sociedad en la cual se desenvuelven (desarrollo integral), para ello los maestros deben orientar a los alumnos para evitar situaciones de riesgo que puedan afectar sus estudios o peor aún
Enviado por casteam / 272 Palabras / 2 Páginas -
ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACION DE LA EDUCACION BASICA
El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) fue dado a conocer el pasado 19 de mayo de 1992. Está firmado por el licenciado Salinas de Gortari como testigo de honor, así como por el titular de la SEP, la dirigente del SNTE y los gobernadores de los estados. La famosa descentralización está en marcha, sólo que ahora se le llama federalización. Son muchos los aspectos que exigen un análisis dada la
Enviado por mustang90 / 1.405 Palabras / 6 Páginas -
Diseño Curricular Y Estructura Del Plan De Estudios 2011 De Educación básica
Diseño curricular y estructura del plan de estudios 2011 de educación básica. El diseño curricular es una dimensión del currículum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración y organización de los proyectos curriculares; es metodología en el sentido que su contenido, explica cómo elaborar la concepción curricular, es acción en la medida que constituye un proceso de elaboración y es resultado porque de dicho proceso quedan plasmados en documentos.
Enviado por efrenolivarria / 3.318 Palabras / 14 Páginas -
La Educación Básica
PLANES Y PROGRAMAS 1993. 1. ¿Cuáles son los niveles que comprende la Educación Básica? -Educación inicial. -Educación preescolar. -Educación primaria. -Educación secundaria. 2. ¿A partir de qué año se estableció la obligatoriedad en la educación secundaria? La reforma del artículo Tercero Constitucional, promulgada el 4 de marzo de 1993, establece el carácter obligatorio de la educación secundaria. 3. Menciona algunas asignaturas académicas. En la educación secundaria las materias académicas son: En primer grado: Español, Matemáticas,
Enviado por Virigarcia / 1.120 Palabras / 5 Páginas -
La Educación Basica
Concepto de Democracia según Artículo 3ro. Constitucional. El artículo 3ro. se refiere al derecho de todo individuo de recibir educación puntualizando que la educación básica, conformada desde el nivel preescolar hasta la secundaria, es obligatoria y a cargo del Estado. La cual será orientada a desarrollar, armónicamente todas las facultades del ser humano y al mismo tiempo se fomentará el amor a la patria y la conciencia de solidaridad. Otro criterio que orientará a la
Enviado por reydinho / 270 Palabras / 2 Páginas