Bacterias
Documentos 701 - 750 de 1.085 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
OBSERVACION Y RECONOCIMIENTO DE LAS BACTERIAS
SNOOKYI. TEMA: OBSERVACION Y RECONOCIMIENTO DE LAS BACTERIAS II. INTRODUCCIÓN La Bacteriología es una disciplina de la Microbiología, que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. Las bacterias son responsables de millones de muertes de personas a nivel mundial. Entre algunas enfermedades infecciosas bacterianas, causantes
-
Los científicos usan la bacteria Escherichia
Hola, Estas son las enzimas: -digestivas -de restricción -cardíacas -hepáticas -pancreaticas -alostericas -proteolicas -del higado -musculares Los científicos usan la bacteria Escherichia coli para estudiar el DNA recombinante. E. Coli tiene un cromosoma grande que está en el citoplasma. La bacteria puede también contener plásmidos, que son pequeños pedazos circulares
-
Bacterias Degradan Petróleo En La Antártida
liz102Hace 25 años se sabe que muchas bacterias son útiles para limpiar derrames petroleros en suelos de clima templado, donde los microorganismos se reproducen fácilmente y degradan las sustancias contaminantes. Esta técnica puede usarse ahora en la helada Antártida, gracias a un hallazgo de dos científicos argentinos. El biólogo Walter
-
Resumen de Bacterias patogenas para el hombre
DRAGGTExamen Parcial de Microbiología – Bacterias I 1. Dentro de la Familia Micrococcaceae el genero de mayor importancia medica es: 1. Streptococcus b. Staphylococcus c. Aerococcus d. Micrococcus e. Stomatococcus 1. Los cocos Gram positivos que se disponen en cadenas pudiendo observarse capsulas son: a. Micrococcaceae b. Streptococcaceae c. Staphylococcus
-
OTROS SERES VIVOS: LOS HONGOS Y LAS BACTERIAS
Brandon Olvera MartinezOTROS SERES VIVOS: LOS HONGOS Y LAS BACTERIAS 4to grado de primaria Objetivo Identificar la existencia de otros seres vivos y las características que estos conllevan. Habilidad cognitiva Modelización. Macro concepto Seres vivos. Contenido/ sub-contenidos Los hongos y las bacterias. Perfil de egreso Argumenta y razona al analizar soluciones, identifica
-
“Las Bacterias que producen Electricidad”
Danitza Villanueva FloresÍNDICE Portada ……………………………………………………………………………………………………………. Dedicatoria………………………………………………………………………………………………………. Agradecimiento……………………………………………………………………………………………… Resumen……………………………………………………………………………………………………….. Introducción………………………………………………………………………………………………….. Capítulo 1: Concepto 1.1 Tipos de bacterias 1.2 Importancia Capítulo 2. Biopila 2.1 Características 2.2 Uso de las Biopilas Capítulo 3. Proceso de conversión de energía química utilizando bacterias 3.1 Celdas de combustible microbiana (MFC) y su función 3.2 proceso de elaboración de
-
Cómo diferencia los archae de las bacterias?
Moncada29¿Cómo diferencia los archae de las bacterias? Los archae incluye un grupo de procariontes que producen gas metano a partir de fuentes de carbono simple. Las arqueas no poseen peptidoglucano en sus paredes celulares. Aunque sus membranas plasmáticas son estructuralmente similares difieren químicamente. En las membranas plasmáticas de bacteria y
-
BACTERIAS PRODUCTORAS DE ELECTRICIDAD RESUMEN
ALENA123Del subsuelo a la pila de combustible. Los combustibles fósiles ya no son la principal fuente de energía a nivel mundial, pues se han encontrado otras fuentes que además de brindar energía son amables con el medio ambiente y aparte son renovables. Recientemente se ha descubierto que ciertas bacterias son
-
Actinomicetos (Ac) son bacterias o procariotes
daniarojasResumen Los actinomicetos son un grupo de bacterias de mayoría filamentosa, que tienen similitud con los hongos, por la morfología, tipo reproducción y crecimiento en medios de cultivo sólidos y líquidos, son procariotes que mineralizan la materia orgánica que hongos y bacterias verdaderas generalmente no degradan. El propósito de este
-
BACTERIAS ANAEROBIAS: ASPECTOS BACTERIOLOGICOS
unperegrBACTERIAS ANAEROBIAS: CLOSTRIDIUM: * Tetani. * Botulinum. * Perfringes. * Difficile. BACTERIAS ANAEROBIAS: ASPECTOS BACTERIOLOGICOS: * Los microorganismos anaerobios necesitan condiciones anaeróbicas, no solo para sobrevivir sino para iniciar y favorecer su crecimiento. * Tienen características metabólicas de ser incapaces de utilizar el oxigeno como aceptor final de electrones en
-
ESTUDIO DE FACTORES DE VIRULENCIA EN BACTERIAS
Gianmarco VasquezESTUDIO DE FACTORES DE VIRULENCIA EN BACTERIAS Objetivo de la Práctica: * Determinar la virulencia de las bacterias e identificar sus agentes patógenos. Reconocer Staphylococcus aureus en agar bay Parker: 1. MATERIAL DE LABORATORIO: * Agar bay Parker * Bacteria Staphylococcus aureus 1. PROCEDIMIENTO: Preparación del agar bay Parker Composición:
-
¿SON IMPORTANTES LAS BACTERIAS EN ENDODONCIA?
eduardobarriosvaNAIDORF, I... (1972)INFLAMATION AND INFECTION OF PULP AND PERIAPICAL TISSUES ORAL SURG., 486-96 Objetivo Este articulo revisa el estado de nuestros conocimientos científicos relacionados a la inflamación e infección de la pulpa y los tejidos periapicales con respecto a la correlación y a la falta de correlación de los datos
-
Ensayos De Bacterias Y Organismos Unicelulares
KATIRAAGUIRREPRACTICA N°3 BACTERIA Y ORGANISMOS UNICELULARES Autora. Edilia María Aguirre aguas Resumen En este informe se va a diferenciar algunos organismos unicelulares que se encuentran en los principales dominios de la vida atreves de unas muestras hechas quinces días antes (cultivo de microorganismos), observadas con el aumento de 40x del
-
CÉLULAS PROCARIOTAS, ESTUDIO DE LAS BACTERIAS
Jesus BuriticaCÉLULAS PROCARIOTAS, ESTUDIO DE LAS BACTERIAS Tatiana Álvarez1,Valentina Benavides1, Jesús Buritica1, Nain José Fuentes 1, Juan Sebastián Muñoz1, Víctor Cueto1, Olga Mastrodomenico1, Jestefael Contreras1 Estudiantes de la Universidad de Cartagena Facultad de Ciencias Exactas y Naturales RESUMEN Las bacterias son microorganismos unicelulares de tipo procariótico, es decir, son organismos que
-
Descubrimos Bacterias Coin Microscopiom Casero
F19192019DESCUBRIMOS BACTERIA CON MICROCOPCO CASERO¿Cómo descubrieron los microorganismos?El fascinante camino a través de una gota de agua que llevó al hombre a descubrir un mundo nuevo Comenta 3 Vota 4 • • • • • • Por Cómo se hizo posible ¿Cómo descubrieron los microorganismos? Al observar una gota de
-
LAS BACTERIAS: BENEFICIOSAS PARA EL SER HUMANO
adksjasdLAS BACTERIAS: BENEFICIOSAS PARA EL SER HUMANO Cuando escuchamos la palabra bacteria, generalmente la asociamos con dos cosas:primero, con organismos muy pequeños, que ni siquiera podemos observar a simplevista; segundo, con enfermedades, pues consideramos que las bacterias son losorganismos que nos causan malestares como la gripa, entre otros.En cuanto a
-
TALLER 1. BACTERIAS, VIRUS, VIROIDES Y PRIONES
Laura Fernanda Lopez BarbosaTALLER 1. BACTERIAS, VIRUS, VIROIDES Y PRIONES GRUPO 1 – 2016-2 1. Cómo está constituida químicamente la pared de las bacterias y cuál es su función? 1. Señale los pasos de la coloración de Gram que permiten diferenciar las bacterias Gran positivas y Gram negativas 1. Por qué en el
-
Analisis de bacterias acido lacticas en yogurt
Carolina RodríguezCuadro I. Características de los alimentos utilizados para el análisis de bacterias ácido lácticas en yogurt Alimento Ingredientes Fecha de vencimiento Yogurt TCBY Leche entera,agua, frutas mixtas molidas (papaya,mango, piña,banano), azúcar, sólidos lácteos (gelatina, pectina,carragenina; estandarizada con dextrosa) como estabilizador, esencia natural frutas tropicales, sorbato de potasio como preservante, (B.
-
Importancia Ambiental Y Social De Las Bacterias
IMPORTANCIA DE LAS BACTERIAS Las bacterias siempre son tomadas como seres dañinos, y organismos patógenos, ya que siempre en la ignorancia del pueblo nos hace pensar lo mismo, y por eso se dan las intoxicaciones por automedicación, gracias a que creemos que las bacterias en su totalidad son malas. De
-
Aspectos Positivos Y Negativos De Las Bacterias
noraulerioAspectos Positivos y Negativos de Las Bacterias La vida en nuestro planeta no existiría sin bacterias, las cuales permiten muchas de las funciones esenciales de los ecosistemas. Las bacterias son muy importantes para el ser humano, tanto para bien como para mal, debido a sus efectos químicos y al rol
-
Yersinia pestis: caracteristicas de la bacteria
YERSINIA PESTIS CARACTERISTICAS DE LA BACTERIA • Produce la peste bubónica • Bacilo gram – • familia Enterobacteriaceae • género yersinia • Bacteria móvil por flagelos polares o perítricos y psicrófilas (por su temperatura optima de crecimiento es de 25 a 32°C) CARACTERISTICAS DE LA COLONIA • Algunas cepas son
-
Las Bacterias, Generalidades, Pared Bacteriana.
gabrielandreaGeneralidades Los procariotas se deben distinguir de los eucariotas por su tamaño, su estructura celular y composición molecular. La mayoría de los procariotas carecen de sistemas membranosos internos y complejos. Existen estructuras que son únicas de los procariotas. Los procariotas pueden dividirse en 2 grupos principales: Bacteria y Archaea, estos
-
Acetobacter, un género de bacterias aeróbicas
SAM344es la fermentación bacteriana por Acetobacter, un género de bacterias aeróbicas, que transforma el alcohol en ácido acético. La fermentación acética del vino proporciona el vina Fermentacion Acetica: Elaboracion de Vinagre, Herdez Tipo de organelo que la realiza: es la fermentación bacteriana por Acetobacter, un género de bacterias aeróbicas, que
-
Enfermedades Causadas Por Bacterias En Alimentos
pishoolINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CINTALAPA EXPOSICIÓN: INFECCIONES TRANSMITIDAS POR BACTERIAS MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS II ALUMNOS No. DE CONTROL RUIZ MOGUEL ERIK 10880055 ARRIOLA NATARÉN YARICET 10880005 HERNANDEZ HDZ. VERÓNICA 10880004 VILLALOBOS LÓPEZ PEDRO 10880065 5° “C” INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS CATEDRÁTICA: IBQ. MARIANA VALDESPINO LEON PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE CINTALAPA CHIAPAS,
-
FARMACOS CONTRA BACTERIAS (MICOPLASMA, CLAMIDIA)
alejrdzFÁRMACOS CONTRA MICOPLASMAS FÁRMACOS CONTRA MICOPLASMAS * Los micoplasmas son microorganismos unicelulares que carecen de paredes celulares, pero tienen membrana citoplasmática. * Su tamaño es el de virus grandes y se ubican dentro de las células. Estos organismos tienen sus propias vías metabólicas, pero deben recibir diversos factores de crecimiento.
-
Las bacterias se encargan de acidificar la leche
kqebinEl queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella u otros mamíferos rumiantes. Es la conserva ideal pues muy difícilmente se estropea con el transcurso del tiempo ya que al secarse mejoran sus cualidades en relación al peso. La leche
-
Recuento De Bacterias Aerobias Mesofilas Viables
Valverde05RECUENTO DE MICROORGANISMOS AEROBIOS MESOFILOS VIABLES I. INTRODUCCION El recuento aeróbico en placa (APC) tiene propuesto indicar el nivel de microorganismos en un producto. Los procedimientos detallados para determinar el APC de alimentos han sido desarrollados por la Asociación e Química Analítica Oficial (AOAC) y la Asociación Americana de Salud
-
CÓMO ENFERMAN LAS BACTERIAS? TÉRMINOS BÁSICOS
Ana Reina AlzateMARÍA DEL PILAR SÁNCHEZ.MSC.MICROBIOLOGÍA.FMVZ.UCC FACTORES DE PATOGENICIDAD BACTERIANA CÓMO ENFERMAN LAS BACTERIAS? TÉRMINOS BÁSICOS PATÓGENO: Toda aquella entidad biológica capaz de producir enfermedad en un huésped (humano, animal, vegetal, etc.) PATOGENICIDAD: Capacidad del microorganismo de producir enfermedad en un huésped susceptible. VIRULENCIA: Es el Grado de patogenicidad de un agente
-
BACTERIOLOGÍA CARACTERÍSTICAS DE LAS BACTERIAS
Daniel MamaniBACTERIOLOGÍA CARACTERÍSTICAS DE LAS BACTERIAS Las bacterias se reproducen por fision binaria. En las bacterias, la embrana transversa y la pared celular crecen a partir de lar capas más externas hacia el interior, es un proceso en el cual los mesozonas de tabique se hallan involucrados, Si las células permanecen
-
Resistencia de las bacterias a los antibióticos
Katherine CastroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Pablo Neruda ENSAYO Resistencia de las bacterias a los antibióticos Área: Cs. Biológicas Autores: Prof.: Pedro Mendoza Katherine Castro Yohenny Sánchez 4to, sección “A” Barquisimeto, 10 de Marzo de 2016 “Lo que se ve es que la
-
BACTERIAS GRAMPOSITIVAS Y BACTERIAS GRAMNEGATIVAS
jorsh57Tema: BACTERIAS GRAMPOSITIVAS Y BACTERIAS GRAMNEGATIVAS Objetivo General: • RECONOCER E IDENTIFICAR LAS BACTERIAS GRAMPOSITIVAS Y BACTERIAS GRAMNEGATIVAS CON LA TINCION DE GRAM Objetivos Específicos: • Conocer el nombre de cada instrumento para su correcto uso en prácticas posteriores. • Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos, equipos y
-
Bacterias lácticas benéficas de las patógenas.
John Carlos Lambis Amador 2. PRESENTACION Los cultivos lácticos, “cultivo starter” o fermentos lácticos son microorganismos que influyen en el proceso de acidificación (disminución de pH), imprescindible para otorgarle a quesos, leches fermentadas (yogurt) y mantequilla, sus características propias de textura, sabor y aroma e impedir el desarrollo de bacterias dañinas. Estos microorganismos
-
Bacterias como posibles causantes de una pandemia
aurimarnievesBacterias como posibles causantes de una pandemia Las bacterias, son células procariotas sin núcleo definido, tienen una estructura sencilla cuando se comparan con las células eucariotas; sus formas y tamaños son variados. Algunas bacterias formas endosporas resistentes para sobrevivir en ambientes extremos en estado de reposo. De acuerdo a su
-
Las bacterias son las células unicelulares vivas
marianeiza1. INTRODUCCION Las bacterias son las células unicelulares vivas más pequeños y al mismo tiempo más abundantes del planeta Tierra, las cuales tienen la capacidad de estar en distintas partes, desde el suelo, hasta en nuestro propio cuerpo. Cuando escuchamos la palabra bacteria lo primero que pensamos es suciedad, enfermedad,
-
Biologia Bacterias Presentes En El Medio Ambiente
anagalvan2014Introduccion: Medios de Cultivo utilizados para el recuento de microorganismos. Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe reunir una serie de
-
Regulación de la expresión génica en bacterias
jesusotemanIntroducción El siguiente trabajo dará a conocer más a fondo lo que es La regulación genética y como comprende todos los procesos que influyen en la acción de un gen a nivel de traducción o transcripción, regulando sus productos funcionales. Todas las células que componen a un organismo contienen todo
-
Helicobacter pylori es una bacteria gran negativa
nestorb100INTRODUCCIÓN. Este trabajo sobre el diagnóstico de Helicobacter pylori se elaboró con el objetivo de proponer estrategias de solución en cuanto a la falta de diagnóstico en el centro de salud Gregoria Gonzales en el municipio de san Dionisio en el departamento de Matagalpa en el periodo comprendido entre octubre
-
TEMA: Bacterias vivas para remediación ambiental
christianzamoIntegrantes: Andrea Campaña Christian Zamora Andrés Chérrez Jefferson Morales Andrés Pozo INVESTIGACIÓN TEMA: Bacterias vivas para remediación ambiental ENUNCIADO: Este proyecto se desarrolla en base a la remediación de los suelos y zonas contaminadas producto de los hidrocarburos, mediante el estudio del suelo afectado para la utilización de diferentes tipos
-
“Bacterias esporuladas como armas biológicas”
Jesus Castrejon RojasUniversidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Medicina Ensayo “Bacterias esporuladas como armas biológicas” Microbiología II Hecho por: José Luis Ayala Nava Grupo: 402 Las bacterias esporuladas son formas que tienen una perdurabilidad y resistencia de ciertos grupos de bacterias frente al calor, la desecación, la radiación y por influencias
-
Efectos Del Ajo Sobre La Bacteria Escherichia Coli
KellimberghMCONCEPTOS EPIDEMIOLÓGICOS 1. Agente Causal: es cualquier sustancia viva o inanimada, o fuerza muchas veces intangible, cuya presencia o ausencia es la causa inmediata o proxima a una enfermedad en particular.son un conjunto de factores que están presentes en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades al huésped. Y
-
Coeficiente De Sedimentacion Y Bacterias Patogenas
BlatanCoeficiente de sedimentación : El coeficiente de sedimentación de una partícula o macromolécula se calcula dividiendo su velocidad constante de sedimentación (en m/s) por la aceleración aplicada (en m/s2). La velocidad es constante porque la aceleración aplicada por la ultracentrífuga compensada por la resistencia viscosa del medio a través del
-
Importancia de las bacterias lacticas en alimentos
Bernardo rivera palacios“Aislamiento y Purificación de Cepas de Rhizopus Oligosporus para la Obtención y Caracterización de Proteínas a Través de la Producción de Tempeh, un Producto Fermentado”. Autores: Logo-Creatividad Ana Jazmín Duarte Martínez. Angélica Leal López. José Bernardo Rivera Palacios. Omar Levi Pedraza Aosta. Asesor: José Guadalupe López Zazueta Introducción El Tempeh
-
Enfermedades Causadas Por Bacterias Gram Negativas
DanitoxxxUniversidad de Guayaquil Facultad Piloto de Odontología Cátedra Microbiología Docente Dra. Grimanesa Figueroa Integrantes Daniel Enrique García Ordoñez Tema: Enfermedades causadas por bacterias Gram Negativas Paralelo 2/2 2013 - 2014 Gonorrea Agente causal: Neisseria gonorrhoeae (gonococo) es un diplococo Gram negativo Periodo de Incubación De 2 a 7 días aunque
-
Practica de microbiologia aislamiento de bacterias
LuceroGodielPRACTICA N°4 : AISLAMIENTO DE ENTEROBACTERIAS 1. INTRODUCCION En conjunto enterobacteriaceae establece un conjunto extenso y heterogéneo de bacterias Gram negativas. Tiene su nombre por el lugar donde habitan como saprofitos en el tracto digestivo, aun se refiera de bacterias ubicuas , hallándose generalmente en el suelo, vegetación , agua
-
Obtención de Cultivos Puros de Bacterias y Hongos
Irma Mariana Estrada SalasMANUAL DE PRACTICA DE MICROBIOLOGIA GENERAL Obtención de Cultivos Puros de Bacterias y Hongos Practica No. 7 Obtención de Cultivos Puros de Bacterias y Hongos Objetivos: 1. Aislar o separar uno o as microorganismos presentes en un sustrato, para la obtención de cultivos puros, mediante su desarrollo en medios sólidos.
-
¿Cómo es la estructura del DNA de las bacterias?
geitzza31. ¿Cómo es la estructura del DNA de las bacterias? 1. ¿Cuál es la composición química del DNA bacterial? El ADN es un largo polímero formado por unidades repetitivas, los nucleótidos. Una doble cadena de ADN mide de largo 3.4 nm y de ancho 2nm y entre cada base nitogena
-
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS PROCARIOTICAS (BACTERIAS)
LauOsorioOBSERVACIÓN DE CÉLULAS PROCARIOTICAS (BACTERIAS) Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en
-
Medios De Cultivo Para El Crecimiento De Bacterias
KevidavaPara cada bacteria a ser cultivada para cualquier propósito es necesario proveer el ambiente bioquímico y biofísico apropiado. El ambiente bioquímico (nutricional) se hace disponible como medio de cultivo, y dependiendo de las necesidades especiales de cada bacteria particular se ha desarrollado una gran variedad y tipos de medios de
-
La resistencia de las bacterias a los antibioticos
RMTLLA RESISTENCIA DE LAS BACTERIAS A LOS ANTIBIÓTICOS. UN PROBLEMA DE CALAMIDAD SOCIAL. TESIS. La creciente resistencia de las bacterias y gérmenes a los diferentes medicamentos disponibles por la ciencia médica y los diferentes laboratorios farmacéuticos del mundo, han alertado a la humanidad en general sobre la posibilidad de que
-
MECANISMOS DE VARIABILIDAD GENTICA EN LAS BACTERIAS
psliMECANISMOS DE VARIACIÓN GENÉTICA EN LAS BACTERIAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….……1 MECANISMOS DE VARIACIÓN GENÉTICA EN LAS BACTERIAS……….1 TRANSFORMACIÓN…………………………………………………….……….3 TRANSDUCIÓN………………………………………………………….……….3 CONJUGACIÓN………………………………………………………….……….4 RECOMBINACIÓN NO HOMÓLOGA O TRANSPOSICIÓN…………………5 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………….6 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………6 INTRODUCCIÓN Aunque las bacterias se reproducen por un proceso asexual, poseen mecanismos para lograr la variabilidad genética que necesitan para adaptarse a un entorno