ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bonos Y Obligaciones ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 4.751 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

    CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

    Cumplimiento De Las Obligaciones Según El Código Civil Venezolano CAPITULO I CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Por cumplimiento de una obligación se entiende su ejecución, lo que constituye un deber jurídico para el deudor, a quien no le es potestativo cumplir o no cumplir, sino que siempre debe ejecutar la obligación contraída. El efecto normal, ordinario y típico de una obligación es originar su cumplimiento, en otras palabras es el efecto básico y fundamental de las

    Enviado por doriselisa666 / 7.117 Palabras / 29 Páginas
  • FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

    FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

    FUENTES DE LAS OBLIGACIONES JONATHAN ANDRES GARCIA GARCIA PAOLA PUENTES CASTILLO JAIR CHAVES OLMOS JEYKOL FABRICIO GARCIA GARCIA ALFONSO GUERRERO NESTOR UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DERECHO DERECHO ROMANO BOGOTA D.C. 2013 FUENTES DE LAS OBLIGACIONES GERMAN ZUÑIGA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DERECHO DERECHO ROMANO BOGOTA D.C. 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES 1.1. CLASIFICACIÓN MODERNA DE LAS FUENTES OBLIGACIONALES 1.2. DISTINTAS CLASES DE OBLIGACIONES 2. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES 2.2. DIVERSOS MEDIOS DE

    Enviado por jpaocastillo / 5.837 Palabras / 24 Páginas
  • Obligaciones

    Obligaciones

    El contrato es como una persona, nace, se forma, se ejecuta y muere.” La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posible, lícita y dentro del comercio. Los sujetos obligados, al igual que el

    Enviado por heolto / 5.347 Palabras / 22 Páginas
  • Obligaciones

    Obligaciones

    Obligaciones Concepto: “Es un vinculo jurídico entre personas determinadas, en virtud del cual una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa” • Las obligaciones son la contracara de los derechos personales o créditos • Una misma relación jurídica es una obligación desde el punto de vista del deudor (sujeto activo) y un crédito desde el punto de vista del acreedor (sujeto pasivo). Elementos de la

    Enviado por niicolina / 1.150 Palabras / 5 Páginas
  • Bono De Prenda

    Bono De Prenda

    CERTIFICADO DE DEPÓSITO Y BONO DE PRENDA CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA DEL CERTIFICADO DE DOPOSITO YDEL BONO DE PRENDACONCEPTO 1. El Certificado de Depósito es un título de crédito emitido por los AlmacenesGenerales de Depósito y acredita la propiedad de mercancías o bienes depositados en elalmacén que emite el título. 2. El Bono de Prenda es un título de crédito que comprueba la constitución de un crédito prendario sobre las mercancías o bienes indicados en

    Enviado por kellhy717 / 307 Palabras / 2 Páginas
  • ENFOQUE SOCIAL DE LAS OBLIGACIONES

    ENFOQUE SOCIAL DE LAS OBLIGACIONES

    Enfoque Social Sobre las Obligaciones. Giordano Bastidas email: giordanobastidas@gmail.com @giordanoseguros Si consideramos que, el derecho de las obligaciones ha sido desde mucho tiempo una herramienta de los poderosos, económicamente hablando, para someter a las grandes mayorías a sus intereses, en aras de la protección del sacrosanto derecho a la propiedad y las libertades económicas, entonces también debemos considerar que éste (el derecho de las obligaciones) ha sido producto en primer término de las relaciones de

    Enviado por giordanobastidas / 886 Palabras / 4 Páginas
  • Formas De Extinción De La Obligacion Tributaria

    Formas De Extinción De La Obligacion Tributaria

    EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA Es la forma de extinguir una obligación tributaria que se ha adquirido. formas de extinguir la obligación tributaria : 1. EL PAGO 2. LA COMPENSACION 3. CONFUSION 4. PRESCRIPCION 5. CONDONACION O REMISION. EL PAGO el deudor es el que esta obligado directamente a realizar dicha obligación, además es una forma sencilla de extinguir la obligación tributaria. Otras formas de hacer el pago 1. Pago por Terceros art 37 Código

    Enviado por Abnerubelio / 342 Palabras / 2 Páginas
  • Obligaciones De Las Empresas Del Servicio De Entrega rápida

    Obligaciones De Las Empresas Del Servicio De Entrega rápida

    Son obligaciones de las empresas del servicio de entrega rápida: a) Constituir, reponer, renovar o adecuar la garantía a satisfacción de la SUNAT, en garantía del cumplimiento de sus obligaciones, cuyo monto y demás características deben cumplir con lo establecido en el Reglamento. b) Transmitir por medios electrónicos a la Administración Aduanera la información del manifiesto de envíos de entrega rápida, desconsolidado por categorías, con antelación a la llegada o después de la salida del

    Enviado por lucianita23 / 231 Palabras / 1 Páginas
  • LAS OBLIGACIONES

    LAS OBLIGACIONES

    CONCEPTO La obligación es la relación jurídica entre dos personas, en virtud de la cual una de ellas llamada deudor, queda sujeta para otra, llamada acreedor, a una prestación o a una abstención de carácter patrimonial, que el acreedor puede exigir al deudor. “Borja Soriano”. Cuando esa relación jurídica se origina en un acto de comercio, la obligación tiene carácter mercantil. TIPOS Existen tres tipos de obligación: 1. Dar: Esta consiste en la prestación de

    Enviado por Princesita29 / 978 Palabras / 4 Páginas
  • FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

    FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

    9.3 FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. IX. CONTRATOS. 9.1 CONCEPTO DE OBLIGACION. Obligación es aquello que una persona está forzada (obligada) a hacer o no hacer, por lo tanto es un vínculo que lleva a hacer o a abstenerse de hacer algo, fijado por la ley o por una normativa moral. La obligación jurídica, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación

    Enviado por maguipollita / 707 Palabras / 3 Páginas
  • RESUMEN ANALÍTICO :DERECHOS, BIENES Y OBLIGACIONES INTRANSMISIBLES.

    RESUMEN ANALÍTICO :DERECHOS, BIENES Y OBLIGACIONES INTRANSMISIBLES.

      UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR NOMBRE: Jorge Nogales CURSO: 4to B FECHA: 24/03/2013 TEMA: RESUMEN ANALÍTICO :DERECHOS, BIENES Y OBLIGACIONES INTRANSMISIBLES. 1.1 BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES INTRANSMISIBLES 1.2 CON RESPECTO A LOS BIENES Siguiendo el manual de Bosano nos manifiesta que los bienes, derechos y obligaciones son de carácter transmisibles no obstante hay ciertos de ellos que no lo son tales como: • En primer lugar los bienes que la naturaleza ha hecho comunes a

    Enviado por 201918171615 / 2.037 Palabras / 9 Páginas
  • Los derechos constitucionales y las obligaciones de las personas, el Estado de Guatemala

    Los derechos constitucionales y las obligaciones de las personas, el Estado de Guatemala

    Derechos y deberes constitucionales: Los derechos civiles y políticos son una categoría especial del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Este plexo normativo, que se incorpora al Derecho Internacional a partir de 1948, incluye además los llamados derechos económicos, sociales y culturales.[1] Desde un punto de vista doctrinario – aunque no normativo – puede decirse que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos se integra además con los llamados “derechos de tercera generación” (derecho al

    Enviado por gaby200 / 483 Palabras / 2 Páginas
  • Obligaciones

    Obligaciones

    Cumplimiento de las obligaciones. Las obligaciones son para que se cumplan. El pago tiene como efecto extinguir las obligaciones por ejemplo: yo como acreedor le prestó $1900 al deudor que en este caso es Anahí solamente cuando ella me pague completamente el pago se extingue la obligación. Personas que pueden realizar el pago: a) El deudor o su representante. b) Alguna persona que esté obligada a pagar. c) Cualquier persona. Persona a quien se debe

    Enviado por densse44 / 912 Palabras / 4 Páginas
  • Contratos Y Obligaciones Mercantiles

    Contratos Y Obligaciones Mercantiles

    CONTRATOS Y OBLIGACIONES MERCANTILES No existe una teoría general de las obligaciones y de los contratos mercantiles distinta a la contenida en el Código Civil y formulada con carácter general no solo para el derecho privado, sino también para el derecho público. Sobre todo, no existe un concepto de obligación y de contrato distinto al único formulado por el derecho civil. En efecto, tal como lo dispone el Art 1140 CC, todos los contratos, tengan

    Enviado por betzivalle / 2.128 Palabras / 9 Páginas
  • FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

    FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

    están solidariamente obligadas al pago de la correspondiente indemnización (art. 2317). Para explicar esta situación, se dice que estamos ante una solidaridad imperfecta: solamente confiere derecho al acreedor para demandar el pago total, pero no produce ninguno de los restantes efectos de la solidaridad. En nuestro Derecho, esta doctrina de la "solidaridad imperfecta" es inadmisible. En primer lugar, porque no fundamenta la solidaridad sobre la base del mandato. En segundo lugar, porque el texto de

    Enviado por futuroabogado007 / 213 Palabras / 1 Páginas
  • OBLIGACIONES

    OBLIGACIONES

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG: ESTUDIOS JURIDICOS REGULACIÓN JURÍDICAS DE LAS RELACIONES PRIVADAS (Derechos Patrimoniales y Obligaciones) PROFESOR TUTOR: JOSE ENRIQUE RAMOS ESTUDIANTE YOHAN MEDINA FECHA: 01/04/2013 Introducción En el presente trabajo trataremos el tema Los derechos patrimoniales reflejan sobre el patrimonio y son aptos para satisfacer necesidades valorables en dinero. Integran los derechos patrimoniales los derechos reales y los derechos personales. Los

    Enviado por YOHANMEDINA / 2.511 Palabras / 11 Páginas
  • Obligacion Alimentaria

    Obligacion Alimentaria

    Introducción El presente trabajo se refiere a la obligación alimenticia. Para tratar de dicho tema hemos recurrido a definir en que consiste dicha obligación, auxiliándonos en principio de la definición que nos trae Henri Capitant, en su Vocabulario Jurídico, para nuevo adéntranos en las consecuencia legales. Nos hemos propuesto ha analizar la obligación alimenticia partiendo de esta obligación a cargo entre los cónyuges, haciendo la distinción de cuando existe un matrimonio, precisando a la vez

    Enviado por 01hm09mj81 / 1.739 Palabras / 7 Páginas
  • Cumplimiento de las obligaciones

    Cumplimiento de las obligaciones

    VALORES Cumplimiento de las obligaciones Todos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y ética, así como por el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes de los mercados en que operamos. Dedicación al trabajo Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicación de nuestros colaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la más alta calidad para asegurar la satisfacción de nuestros clientes y

    Enviado por azul123456 / 209 Palabras / 1 Páginas
  • Fromas De Extinguir La Obligaciones Tributarias

    Fromas De Extinguir La Obligaciones Tributarias

    MODOS DE EXTINGUIR LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LOS RECLAMOS 1. Solución o pago; Este es el cumplimiento que ha normado la ley para que los contribuyentes o por los responsables cumplan un tributo por cualquier relación de comercialización que haya generado un movimiento valorado económicamente. Esto genera una obligación a favor del sujeto activo, o sea habrá que pagar un tributo expresado en la ley tributaria al acreedor del tributo, y pagar

    Enviado por wilworld1979 / 709 Palabras / 3 Páginas
  • DERECHOS Y OBLIGACIONES

    DERECHOS Y OBLIGACIONES

    DERECHOS Y OBLIGACIONES a) Derechos 1. Todos los empleados tienen derecho a participar en los cursos, incentivos y demás actividades, con el fin de desarrollar sus habilidades y capacidades. Para tener derecho a incentivos, todos los empleados deberán cumplir con sus obligaciones. 2. Los empleados no podrán realizar tareas o encargos personales del Staff Gerencial, por lo que no podrán ser sancionados en el caso en el que estos se nieguen a realizarlas. Del mismo

    Enviado por Monicreizhon / 398 Palabras / 2 Páginas
  • LAS MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

    LAS MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES EN EL ESTADO DE VERACRUZ

    LAS MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES EN EL ESTADO DE VERACRUZ. I. DE LAS OBLIGACIONES CONDICIONALES ARTICULO 1871 La obligación es condicional cuando su existencia o su resolución dependen de un acontecimiento futuro e incierto. ARTICULO 1872 La condición es suspensiva cuando de su cumplimiento depende la existencia de la obligación. ARTICULO 1873 La condición es resolutoria cuando cumplida resuelve la obligación, volviendo las cosas al estado que tenían, como si esa obligación no hubiere existido.

    Enviado por gesaco / 904 Palabras / 4 Páginas
  • OBLIGACIONES

    OBLIGACIONES

    El Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Excan Tlahtolloyan), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de los altépetl coaligados pertenecían a los mexicas. La expansión de la Triple Alianza tuvo lugar

    Enviado por ntatya / 4.317 Palabras / 18 Páginas
  • Obligaciones Facultativas

    Obligaciones Facultativas

    Las obligaciones facultativas son aquellas de objeto prestaciones múltiple, pero a diferencia de las obligaciones alternativas donde todos los objetos tiene el mismo valor y son susceptibles de determinación al momento de la ejecución por la libre elección de quien fuera designado contractualmente para hacerlo (deudor, acreedor o tercero, o en caso de no mencionarlo, a elección del deudor) en las facultativas no son todas de igual valor. Están legisladas en el Código Civil argentino,

    Enviado por yadhiis / 423 Palabras / 2 Páginas
  • Obligaciones

    Obligaciones

    La obligación jurídica es aquella relación jurídica en virtud de la cual una parte (denominada deudora) debe observar una conducta (denominada prestación) que puede consistir en dar, hacer o no hacer, en interés de otra parte (denominada acreedora). Se puede proporcionar diversos conceptos del derecho personal u obligación: • Algunos lo enfocan, desde el punto de vista de el acreedor, como una facultad que tiene un sujeto (acreedor) de exigir de otro (deudor), una prestación.

    Enviado por ellenivonne / 1.534 Palabras / 7 Páginas
  • Teaching your child to think" de Edward de Bono

    Teaching your child to think" de Edward de Bono

    Teaching your child to think" de Edward de Bono: El método de las "Palabras Aleatorias", es la más simple de todas las técnicas de creatividad y es ampliamente utilizada por la gente que necesita crear nuevas ideas (por ejemplo, para nuevos productos). Los eventos "iluminadores" nos permiten penetrar en nuestros patrones de pensamiento en un punto diferente. La asociación de una palabra aplicada a una situación "fuera de contexto" genera nuevas conexiones en nuestra mente,

    Enviado por 1045711181 / 434 Palabras / 2 Páginas
  • Obligaciones De Los Comerciantes

    Obligaciones De Los Comerciantes

    Son obligaciones de los comerciantes: A) Inscripción en el Registro Público de Comercio. El comerciante individual tiene la obligación potestativa, de inscribirse en el Registro Público de Comercio, en razón de que la calidad comercial en el sujeto no deriva de la matricula. En el caso de las sociedades, está más que justificada la inscripción, debido a que tratándose de entes colectivos que realizan la actividad comercial. El público en general y especialmente los que

    Enviado por camilaarredondo / 924 Palabras / 4 Páginas
  • Obligaciones Desde Daño Hasta Incumplimiento Inimputable. Alterini

    Obligaciones Desde Daño Hasta Incumplimiento Inimputable. Alterini

    G) DAÑO CONCEPTO Sentido amplio: Hay daño cuando se lesiona cualquier derecho subjetivo. Sentido estricto: La lesión debe recaer sobre ciertos derechos subjetivos, patrimoniales o extrapatrimoniales, cuyo menoscabo genera una sanción patrimonial. En la esfera contractual el daño es presupuesto del resarcimiento, y en el campo extracontractual no hay acto ilícito punible “si no hubiese daño causado, u otro acto exterior que lo pueda causar” ESPECIES Actual: Daño actual o presente es el ya ocurrido

    Enviado por jaimeflorencia26 / 12.708 Palabras / 51 Páginas
  • OBLIGACIONES PECUNIARIAS

    OBLIGACIONES PECUNIARIAS

    OBLIGACIONES PECUNIARIAS La obligación pecuniaria es aquella cuyo objeto es una prestación pecuniaria; el dinero, como instrumento de intermediación en los cambios, es uno de los más importantes objetos de las prestaciones (son las prestaciones pecuniarias); así, el dinero es el objeto de la prestación de la obligación del comprador en la compraventa, que, por tanto, es obligación pecuniaria; y lo puede ser en tantas y tantas obligaciones derivadas de contrato (en el de prestación

    Enviado por deliyesisantiago / 656 Palabras / 3 Páginas
  • CALIFICACIONE S DE BONOS

    CALIFICACIONE S DE BONOS

    CALIFICACIONE S DE BONOS Las empresas suelen pagar para que su deuda sea calificada. Las agencias calificadoras líderes son Moody´s Inverstors Standard & Poor´s. la calificación de la deuda depende de: 1) La probabilidad de que la empresa no cumpla las obligaciones de deuda 2) La protección comprometida a través del contrato de deuda en caso de incumplimiento. La calificación se calcula con base en la información que la corporación proporciona, principalmente con la que

    Enviado por GeovaCaro / 1.696 Palabras / 7 Páginas
  • Derecho Civil Obligaciones

    Derecho Civil Obligaciones

    CLASIFICACION DE LOS BIENES MUEBLES ART.744 INMUEBLES ART.742 DE LA POSESION EL POSEEDOR ART.781 DE LA PROPIEDAD ARTÍCULO 821.- El propietario de una cosa puede gozar y disponer de ella con las limitaciones y modalidades que fijen las leyes. ARTÍCULO 832.- Las servidumbres establecidas por utilidad pública o comunal, para mantener expedita la navegación de los ríos, la construcción o reparación de las vías públicas, y para las demás obras comunales de esta clase, se

    Enviado por corazon172420 / 821 Palabras / 4 Páginas
  • Modalidades De Las Obligaciones

    Modalidades De Las Obligaciones

    MODALIDADES EN SENTIDO ESTRICTO. Modalidades son los elementos accidentales de una obligación que alteran o modifican sus efectos propios o normales, sea en cuanto a su nacimiento, ejercicio o extinción. También se dice que modalidad es la estipulación inserta en un acto jurídico que tiene por fin retardar o modificar los efectos que éste habría producido si hubiese sido puro y simple, o extinguir esos efectos en un momento dado. En sentido estricto son modalidades,

    Enviado por rossy9300 / 1.979 Palabras / 8 Páginas
  • Fuentes De Las Obligaciones

    Fuentes De Las Obligaciones

    FUENTES DE LAS OBLIGACIONES: CLASIFICACIÓN, CONTRATOS, GESTION DE NEGOCIOS, PAGO DE LO INDEBIDO, HECHO ILICITO, LEY. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN PLANIOL, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN NUESTRO CÓDIGO CIVIL, OTRAS CLASIFICACIONES DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. ¿Qué es una fuente? Son los principios, fundamentos u orígenes de algo en particular, es decir, de donde emana algo. Según la Enciclopedia Santillana se define como: Origen o causa de algo, es la definición más adaptable

    Enviado por Lizardo211089 / 1.709 Palabras / 7 Páginas
  • Fuentes De Las Obligaciones

    Fuentes De Las Obligaciones

    Fuentes de las Obligaciones Se entiende por fuentes de las obligaciones a los hechos jurídicos de donde ellas emanan. En el primitivo derecho romano, bajo el nombre de “noxa” y más tarde “maleficium” y “delictum”, surgen las obligaciones fundadas en los daños y perjuicios que ilícitamente se causan a un tercero. Posteriormente Gayo señala, en sus Instituciones, a los contratos y delitos como las fuentes primordiales de las obligaciones. A posteriori, es el propio Gayo

    Enviado por xelios66 / 1.245 Palabras / 5 Páginas
  • OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

    OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

    REGIONAL CALDAS CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR AFILIACIÓN Y APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIACIÓN OBLIGATORIA: Todo empleador se encuentra obligado a afiliar a sus trabajadores al Sistema de Seguridad Social, para cubrir los riesgos que puedan afectar a su salud o sus ingresos. BENEFICIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL: La Seguridad Social tiene por objeto garantizar las prestaciones económicas y de salud a quienes tienen una relación laboral o capacidad económica suficiente

    Enviado por tridna / 2.269 Palabras / 10 Páginas
  • Obligaciones

    Obligaciones

    fuente de las obligaciones es el contrato: entendido como el acuerdo de voluntades destinado a crear una o varias obligaciones sancionadas por una acción judicial. Para que este acuerdo de voluntades tenga validez jurídica es necesario que este sancionado por el legislador mediante una acción determinada. Existen diversos contratos en el ámbito jurídico, todos ellos tendrán en común una serie de elementos generales o esenciales sin los cuales no podríamos hablar de uno u otro

    Enviado por daaniell / 890 Palabras / 4 Páginas
  • ObligaCIONES

    ObligaCIONES

    1. Defunción Masiva de Información y su Regulación Jurídica Difusión masiva de información y su regulación jurídica. Relación entre medios y ciudadanía, desde una perspectiva crítica. Partiendo del supuesto de que una información oportuna, plural, diversa y de calidad es vital para la conformación del espacio público, como espacio de civilidad, se pasa revista al proceso de concentración oligopólica de los medios y su incidencia negativa en la formación ciudadana, especialmente en ésta, la llamada

    Enviado por Rosalinda191 / 5.015 Palabras / 21 Páginas
  • Сonstitucionales de los derechos y obligaciones de las partes

    Сonstitucionales de los derechos y obligaciones de las partes

    DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES Las personas para desarrollarse necesitan vivir en sociedad, esta convivencia debe ser regulada por normas; el individuo tiene una obligación con la comunidad y la comunidad garantiza ciertos derechos a los individuos. De aquí nacen derechos y deberes.  En nuestro caso estos derechos y estos deberes se encuentran claramente señalados en nuestra Constitución Política.  Existen derechos que se tienen cuando se adquiere la calidad de ciudadano  ¿Cuándo soy

    Enviado por ndskaklsjd / 1.081 Palabras / 5 Páginas
  • Obligaciones Civiles Y Mercantiles

    Obligaciones Civiles Y Mercantiles

    UNIDAD 01 OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES 1.1. Fuentes de las Obligaciones Mercantiles Obligación: Necesidad jurídica que tiene el deudor de conceder a otra llamada acreedor, una prestación de dar, de hacer o no hacer. 1.1.1 El contrato como fuente de las obligaciones mercantiles Contrato: Convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos, toman el nombre de contratos.

    Enviado por Anaili_Vaga / 4.556 Palabras / 19 Páginas
  • Importancia De La Aplicación Y Cumplimiento De Las Obligaciones Legales Para El éxito De La Empresa

    Importancia De La Aplicación Y Cumplimiento De Las Obligaciones Legales Para El éxito De La Empresa

    Importancia de la aplicación y cumplimiento de las obligaciones legales para el éxito de la empresa En el siguiente ensayo se analizaran diferentes variables acerca de las obligaciones legales, así como también los beneficios que trae a las empresas y gobierno que se lleven acabo de manera correcta. Ya que la materia fiscal no debe ser un obstáculo para lograr el crecimiento y desarrollo económico que requiere México. La planeación financiera y fiscal son temas

    Enviado por jakelinpz / 1.400 Palabras / 6 Páginas
  • Obligaciones frmales y derechos del contribuyente

    Obligaciones frmales y derechos del contribuyente

    UNIDAD V OBLIGACIONES FRMALES Y DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE OBLIGACIONES  INSCRIPCION AL RFC  AVISOS A TIEMPO  CONTABILIDAD  COMPROBANTES  DECLARACIONES  DICTAMEN AL CONTADOR PUBLICO DERECHOS  DEVOLUCIONES  DERECHO DE AUDIENCIA  NEGATIVA FICTA  OTROS CASOS OBLIGACIONES INSCRIPCION AL RFC SOLICITUD DE INCRIPCION: Todas las personas físicas o morales que deban presentar declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen o

    Enviado por Leticialc / 720 Palabras / 3 Páginas
  • CUESTIONARIIO DE OBLIGACIONES

    CUESTIONARIIO DE OBLIGACIONES

    CUESTIONARIO 1.- Cuales son las dos especies de los derechos patrimoniales? Explica cada una. 2.- Define que es obligación? 3.- Cuales son los elementos de la obligación? 4.- Define y explica los SUJETOS de las obligaciones? 5.- Define y explica el OBJETO de las obligaciones en sus 3 formas? 6.- Cuales son los requisitos de la cosa objeto de la obligación. 7.- Cuales son los requisitos del hecho objeto de la obligación 8.- Explica la

    Enviado por rosassoltero / 1.892 Palabras / 8 Páginas
  • Garantía y refuerzo de las obligaciones

    Garantía y refuerzo de las obligaciones

    ema 32: Garantía y refuerzo de las obligaciones Tema 32: Garantía y refuerzo de las obligaciones 1. Fianza y mandatum pecuniae credendae 2. Refuerzo de las obligaciones y Senadoconsulto Veleyano El cumplimiento de las obligaciones se pueden garantizar o bien por garantías reales, que es cuando se afecta o se destina un bien o determinados bienes del deudor que van a responder en el caso de que el deudor no le pague al acreedor o

    Enviado por andreap03 / 466 Palabras / 2 Páginas
  • Obligación o derecho de crédito

    Obligación o derecho de crédito

    Obligaciones Concepto: la obligación o derecho de crédito es una relación jurídica en virtud de la cual un sujeto (deudor) tiene el deber jurídico de realizar a favor de otro (acreedor) una determinada prestación. Caracteres: de dicha definición se destacan - se trata de una relación jurídica - se trata de un deber en cuanto se designa una situación del sujeto que precisa ajustarse a un cierto comportamiento - existen dos sujetos (deudor y acreedor)

    Enviado por MAIAMABEL / 290 Palabras / 2 Páginas
  • DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUFRUCTARIOS

    DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUFRUCTARIOS

    DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO Todas las personas que por alguna razón resultan ser usufructuarios, tienen bajo su deber derechos y obligaciones como tales, que se deben de respetar y que deben de ser llevados a cabo por quien corresponda, ya que de no ser así no procede dicho usufructo y por lo tanto los derechos del usufructuario sufrirán de alteraciones hacia si mismo y tendrán posibles consecuencias que serán aun más difíciles de resolver

    Enviado por servans / 2.162 Palabras / 9 Páginas
  • LAS OBLIGACIONES CIVILES. UNA VISIÓN DEL FUTURO

    LAS OBLIGACIONES CIVILES. UNA VISIÓN DEL FUTURO

    TEMAS DIVERSOS LAS OBLIGACIONES CIVILES. UNA VISIÓN DEL FUTURO Ignacio GALINDO GARFIAS Este trabajo tiene el propósito de explorar el probable desarrollo en los años venideros, de la relación jurídica obligacional en el derecho civil. El solo enunciado de su contenido es bastante para comprender que abordar este tema lleva el riesgo de acertar quizá en algunos puntos, y de incurrir en un mayor o menor número de errores, de falsos pronósticos y de desaciertos.

    Enviado por Gabyreny / 5.473 Palabras / 22 Páginas
  • Derecho De Obligaciones

    Derecho De Obligaciones

    El Derecho de obligaciones es una rama del Derecho civil que, dentro del Derecho patrimonial, se centra en el estudio de la obligación jurídica. En cuanto tal, el derecho de obligaciones abarca: • El derecho de los contratos, que estudia la formación y efectos de éstos, particularmente la responsabilidad civil que se deriva de su incumplimiento. Si bien el derecho de los contratos trata la formación y efectos de los contratos en general, también se

    Enviado por yulyandreaadol / 4.801 Palabras / 20 Páginas
  • Resumen De Obligaciones

    Resumen De Obligaciones

    TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES A) LAS RELACIONES JURIDICAS 1. Concepto de relación y de relación jurídica. Su importancia RELACION, es una conexión entre dos entes que se vinculan uno con el otro. Esta relación puede ser: -> entre dos sujetos -> sujeto y una cosa -> entre dos cosas Estas relaciones que conectan a dos o más personas se denominan relaciones intersubjetivas. Pueden ser de distinta categoría y no alcanzar la categoría de relación

    Enviado por ferkohler / 5.972 Palabras / 24 Páginas
  • Obligaciones Profesionales Del Empresario

    Obligaciones Profesionales Del Empresario

    TEMA 4 OBLIGACIONES PROFESIONALES DEL EMPRESARIO 1.- LA CONTABILIDAD EMPRESARIAL: Objetivos y Régimen Jurídico El empresario mercantil está obligado a llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su empresa, que permita un seguimiento cronológico de sus operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios (art. 25.1 Cco) y a formular al cierre de cada ejercicio las cuentas anuales de su empresa, que comprenden el balance, la cuenta de pérdida y ganancias

    Enviado por Taantra / 5.574 Palabras / 23 Páginas
  • Obligaciones Financieras

    Obligaciones Financieras

    FINANCIACIÓN DEL ENTE ECONÓMICO Los entes económicos tienen diversas posibilidades de financiar el desarrollo de sus actividades para cumplir con los objetivos propuestos. La principal fuente de recursos proviene de su patrimonio y en especial del capital social aportado por los propietarios de dicho ente, al inicio de las actividades o en el transcurso de su existencia. A esta clase de financiación se le conoce como pasivo interno por cuanto está configurado por una obligación

    Enviado por yelii89 / 2.413 Palabras / 10 Páginas
  • De Las Obligaciones "alimentos"

    De Las Obligaciones "alimentos"

    INTRODUCCION En el presente trabajo de investigación hablaremos principalmente del Derecho Familiar, en especifico de ALIMENTOS, es decir se dará un amplio panorama de los conceptos básicos en relación a que son los alimentos dentro del derecho positivo mexicano, que comprende el dar alimentos a una persona, quienes están obligados a darlos, y a su vez quien está en posibilidad de recibirlos, identificando el deudor alimentario del acreedor alimenticio, se analizaran las cuestiones procesales relevantes

    Enviado por penaflor / 2.279 Palabras / 10 Páginas