COMENTARIO ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 2.845 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comentario Literario
brumosas y grises melancolías, helo aquí: Había en una ciudad inmensa y brillante un rey muy poderoso, que tenía trajes caprichosos y ricos, esclavas desnudas, blancas y negras, caballos de largas crines, armas flamantísimas, galgos rápidos, y monteros con cuernos de bronce que llenaban el viento con sus fanfarrias. ¿Era un rey poeta? No, amigo mío: era el Rey Burgués. Era muy aficionado a las artes el soberano, y favorecía con gran largueza a sus
Enviado por chidori / 1.799 Palabras / 8 Páginas -
Comentario Literario
Nos han dado la tierra. (Juan Rulfo) 1. Biografía del autor (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Fue un escritor mexicano. Creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras, donde su padre fue asesinado. Esos primeros años de su vida son los que conformaron parte de su desolado universo en el que Juan Rulfo creo su primera pero brillante obra. En los quince
Enviado por Camila1003 / 477 Palabras / 2 Páginas -
Cobre Sube Por Debilidad De dólar Ante Los Comentarios BCE
Noticia económica 2 Cobre sube por debilidad de dólar ante los comenta-rios BCE Fuente: El economista Fecha de publicación: 26 de Julio, 2012 Autor: Rob Crédito: Routers http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2012/07/26/cobre-sube-debilidad-dolar-ante-comentarios-bce Londres - El cobre subió este jueves debido a un retroceso del dólar frente al euro luego de que el Banco Central Europeo (BCE) aseguró que protegerá al euro, pero débiles resultados corporativos y el impacto a largo plazo de la crisis de deuda en Europa limitaron
Enviado por JaimeGtz / 685 Palabras / 3 Páginas -
Comentario A La Rima L De Gustavo Adolfo Bécquer
Lo que el salvaje que con torpe mano Hace de un tronco a su capricho un dios, y luego ante su obra se arrodilla, eso hicimos tú y yo. Dimos formas reales a un fantasma, de la mente ridícula invención, y hecho el ídolo ya, sacrificamos en su altar nuestro amor. Una persona no es quien para criticar, el arte de otros, sobre mi punto de vista, yo no me creo lo suficiente mente capacitada
Enviado por lizbouvier / 335 Palabras / 2 Páginas -
Comentario Texto San Manuel Bueno, mártir
COMENTARIO DE UN FRAGMENTO DE SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR […]Y no me olvidaré jamás del día en que diciéndole yo: «Pero, Don Manuel, la verdad, la verdad ante todo», él, temblando, me susurró al oído -y eso que estábamos solos en medio del campo-: «¿La verdad? La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo mortal; la gente sencilla no podría vivir con ella». «¿Y por qué me la deja entrever ahora aquí, como
Enviado por SaraGroH / 1.868 Palabras / 8 Páginas -
COMENTARIOS AL NUEVO PROCEDIMIENTO PARA LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL.
Se crean los Avisos ST-7 “Aviso de atención médica inicial y calificación de probable riesgo de trabajo”, y ST-8 “Dictamen de probable recaída por riesgo de trabajo”. El nuevo procedimiento que sugiere el Instituto Mexicano del Seguro Social para la calificación de un riesgo de trabajo se justifica, según el propio Instituto, en que los trabajadores que sufren un riesgo de trabajo se ven afectados al no obtener las prestaciones a que tienen derecho en
Enviado por soniiiiiiiaaaaaa / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Comentarios A La Ley Orgánica De Administración Financiera Del Sector Público Y Sus Reformas Parciales
Comentarios a la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público y sus reformas parciales Comentarios a la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público y sus reformas parciales El 5 de septiembre de 2000 fue publicada en Gaceta Oficial N° 37.029, la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público; posteriormente, el 9 de enero de 2003 fue parcialmente modificada en sus artículos 51 y 80; luego el 4 de mayo de
Enviado por Arleyoha / 11.634 Palabras / 47 Páginas -
Análisis De Texto Discursivo Y Narrativos. El Comentario.
ACTIVIDADES DE LA SEXTA SEMANA Actividades de la unidad XII Análisis de textos discursivos y narrativos. El comentario. Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Explica por qué se hace una exploración minuciosa antes de hacer un comentario textual o heurístico. Porque primero se interpreta el texto, luego se analiza el problema y luego el siguiente paso es hacer el comentario. 2.- Establece la diferencia entre el análisis textual y el heurístico. Se diferencian
Enviado por diosnael / 2.214 Palabras / 9 Páginas -
COMENTARIOS DE CRIANZA Y ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN DEL NIÑO DE CERO A DOS AÑOS
COMENTARIOS DE CRIANZA Y ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN DEL NIÑO DE CERO A DOS AÑOS 1. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR DESRROLLO PSIQUICO DEL NIÑO? El desarrollo psíquico es un término que hace referencia a los períodos de nuestra vida que van desarrollando la mente humana y todo lo que eso conlleva. Se refiere al desarrollo de la mente en cada uno de sus aspectos: al área de la motricidad, al área del lenguaje, al área de coordinación
Enviado por matilde59 / 1.214 Palabras / 5 Páginas -
El Comentario De Texto Literario
El comentario de texto literario Introducción al estudio de la literatura Al comentar un texto literario, considera lo siguiente La literatura existe y sobrevive gracias a que su modo de decir es insustituible, dadas las particulares y complejas relaciones que este modo de decir establece con la vida. Sus casi infinitos medios de expresión provienen de la conciencia del arte del decir de cada autor. La literatura es el arte de la palabra; el discurso
Enviado por Gladiemy / 3.156 Palabras / 13 Páginas -
Comentario Jurisprudencial Sentencia De 28 De Mayo De 2012 De La Sala De Lo Contencioso-Administrativo Sección 3ª Del Tribunal Supremo
Comentario Jurisprudencial Sentencia de 28 de mayo de 2012 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección 3ª del Tribunal Supremo Para comenzar es necesario hacer una breve mención de las partes, del objeto de proceso y de las resoluciones de las sentencias de instancia para comprender mejor los argumentos esgrimidos por la sentencia de casación y, por supuesto su fallo. A este respecto, mencionar que de una parte nos encontramos con la persona jurídica CAOLINA,
Enviado por Cayetana9 / 889 Palabras / 4 Páginas -
Comentario
COMENTARIO DE EL LIBRO DE CORAZON: DIARIO DE UN NIÑO Bueno me pareció muy interesante este libro ya que nos muestra la realidad de la vida y nos hace reflexionar mucho sobre todo en los valores que hoy en día ya se fueron perdiendo con el paso del tiempo y no se toman en cuenta en la sociedad por ejemplo es el amor, el respeto y la libertad. Y nos hace reflexionar como seres humanos
Enviado por AngelMc10 / 232 Palabras / 1 Páginas -
Comentario De Fuentes
COMENTARIO DE FUENTES Fuente 1: Informe de la comisión en la cámara de los comunes 1806 Autor: Valerio Castronovo La revolución industrial. Nova Terra, Barcelona. 19. Págs. 121-122 (En: Antonio Fernández, Historia del mundo contemporáneo, Vicens Vives, 1994. página 18) Texto económico de tipo secundaria, público La idea principal es el crecimiento de la industria lanera, el texto nos da entender que además de las causas inmediatas, las cuales serian desarrollo tecnológico y científico, se
Enviado por / 1.554 Palabras / 7 Páginas -
COMENTARIO DEL VIDEO PROYECTADO “CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CÁRCEL DE DEVOTO”
COMENTARIO DEL VIDEO PROYECTADO “CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CÁRCEL DE DEVOTO” Hasta el cansancio se sostiene que la educación es una herramienta esencial, sustancial para el crecimiento humano y para, en este caso, su reinserción social. Que la educación, y estamos hablando de la educación superior, es un anhelo que debiera ser posible para todos. La reinserción como ciudadanos con un título de cualquier nivel bajo el brazo, un oficio, una profesión, es una posibilidad
Enviado por joancodi / 231 Palabras / 1 Páginas -
Comentario Del Código Civil Peruano
ACTA DE DISOLUCIÒN APROBADA POR JUNTA GENERAL DE SOCIOS. JUNTO DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD. ACTA Nº 2036. A los 10 días del mes de septiembre DEL AÑO 2013, Siendo las 10. am en las instalaciones de la empresa VALLEJITOS SAC, estando presente el 70% de socios, con el fin de tratar la disolución y su correspondiente liquidación de la sociedad VALLEJITOS SAC, previa convocatoria hecha por el gerente. Accionista: Número de Acciones. José Pérez
Enviado por nanyitaaa / 519 Palabras / 3 Páginas -
Comentario Sobre Los Dos Reyes Y Los Dos Laberintos
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Comentario Sobre El Cuento De Los Dos Reyes Y Los Dos Laberintos Comentario Sobre El Cuento De Los Dos Reyes Y Los Dos Laberintos Ensayos para estudiantes: Comentario Sobre El Cuento De Los Dos Reyes Y Los Dos Laberintos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.172.000+ documentos. Enviado por: sunita 23 octubre 2012 Tags: Palabras: 333 | Páginas: 2 Views:
Enviado por salmix / 742 Palabras / 3 Páginas -
COMENTARIOS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
ARTICULO 685 EL PROCESO DEL DERECHO DEL TRABAJO SERA PUBLICO, GRATUITO, INMEDIATO, PREDOMINANTEMENTE ORAL Y SE INICIARA A INSTANCIA DE PARTE. LAS JUNTAS TENDRAN LA OBLIGACION DE TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LOGRAR LA MAYOR ECONOMIA, CONCENTRACION Y SENCILLEZ DEL PROCESO. CUANDO LA DEMANDA DEL TRABAJADOR SEA INCOMPLETA, EN CUANTO A QUE NO COMPRENDA TODAS LAS PRESTACIONES QUE DE ACUERDO CON ESTA LEY DERIVEN DE LA ACCION INTENTADA O PROCEDENTE, CONFORME A LOS HECHOS EXPUESTOS
Enviado por recojuanmanuel1 / 2.598 Palabras / 11 Páginas -
Comentarios A Libro De Julio Cotler
Comentarios a Clases, estado y nación en el Perú de Julio Cotler Por: Luis Marín La obra de Cotler presenta un recorrido por las etapas de instauración de la llamada “República Aristocrática” y de los interludios que se sucedieron para su consolidación, y crisis. Cotler nos presenta un país escindido, que se debate entre los intereses de grupo por sobre el proceso de construcción de una nación. Sin embargo, la particularidad es que estos procesos
Enviado por adolfo_par / 1.458 Palabras / 6 Páginas -
Reforma Propósito Características Impacto Comentario
Reforma Propósito Características Impacto Comentario Pensión Universal Beneficiar a todos los mexicanos de 65 años o más El beneficio sea de $1092 actualizados anual conforme al INPC. ·Cumplir 65 años a partir del año 2014 y no tener ninguna pensión, ·Mexicanos: Vivir en el territorio nacional, Extranjeros: tener una residencia de al menos 25 años, para evitar que sean beneficiados por programas de su país. ·Inscritos en el Registro Nacional de Población, · Que cuenten
Enviado por brendageme / 941 Palabras / 4 Páginas -
Comentario literario: Paula
Paula; Isabel Allende Literatura hispanoamericana contemporánea. Escritores hispanoamericanos. Narrativa (novela) latinoamericana. Argumento y contexto histórico Enviado por: Winners Idioma: castellano País: España España 4 páginas Descargar publicidad publicidad ir a starMedia Nuevo Honda Accord 2013 Nuevo Honda Accord 2013 Conoce las innovadoras funciones y sistemas con los que cuenta ¡Te enamorarás de él! Informate Para una feliz Navidad Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más información para esta Navidad Informate publicidad Comentario
Enviado por natiihgarciia / 264 Palabras / 2 Páginas -
Comentario De La Novela Juan Y Jorge
COMENTARIO SOBRE LA NOVELA Ésta es una historia simple, no tiene grandes complicaciones argumentales. En ella se narra cómo las apacibles vidas de los miembros de la familia Roland se ven alteradas cuando Juan, uno de los hijos, recibe una cuantiosa herencia de Maréchal, un "viejo amigo de la familia". Su hermano Pedro, que se halla en una situación económica no muy desahogada, comienza a reflexionar sobre el por qué solamente Juan recibe la herencia,
Enviado por holamtz / 229 Palabras / 1 Páginas -
Comentario De Texto. Oda A La Vida Retirada
ODA A LA VIDA RETIRADA DE FRAY LUIS DE LEÓN 1. INTRODUCCIÓN El texto propuesto para comentario es una oda compuesta por el poeta ascético del S. XVI, Fray Luis de León. 2. TEMA El tema es propio de la literatura de Fray Luis, ya que alaba las ventajas de llevar una vida ascética y purificar el alma. 3. ESTRUCTURA Externamente, el poema consta de cuatro liras. En cuanto a la estructura interna, es analítica,
Enviado por estermarca / 498 Palabras / 2 Páginas -
Rima XXV Becquer Comentario
COMENTARIO DE TEXTO “Rima XXV”, Gustavo A. Bécquer Este poema fue escrito durante el posromanticismo, la segunda etapa del desarrollo del Romanticismo en España. Este fue un movimiento que surgió en Gran Bretaña y Alemania a finales del siglo XVIII, a partir de corrientes de pensamiento en contra del racionalismo de la Ilustración. El romanticismo daba importancia al sentimiento, al individualismo, a la libertad de conducta y de creación, al genio y la inspiración y
Enviado por carlota.pamo / 571 Palabras / 3 Páginas -
Comentario Climogramas
Comentario de climogramas 1. Definición del tipo de gráfico Un climograma representa los valores medios mensuales de temperaturas y precipitaciones de un lugar determinado. También se denomina Diagrama Ombrotérmico ( en griego ombro: lluvia y térmico: temperatura). Este en particular muestra los datos termopluviométricos medios mensuales de la estación meteorológica de (lugar). 2. Observación de datos del climograma • Eje de ordenadas izquierdo: medición de las temperaturas • Temperatura media anual • Eje de ordenadas
Enviado por navarroalicia / 729 Palabras / 3 Páginas -
Comentario A La Iniciativa De Ley Para El Reconocimiento De Las Comunicaciones Y Firmas Electrónicas De Guatemala
En la legislación vigente se requiere, para la validez, de actos o contratos, de la firma ológrafa o manuscrita, lo que imposibilita transacciones electrónicas y la mejora de los procesos de gestión pública. Asimismo obliga a continuar conservando documentos en soporte papel, almacenarlos en espacios físicos, que además de ser onerosos, dificultan la búsqueda y consulta de los mismos. La iniciativa de ley propone un articulado que permitirá colocar a Guatemala, en el contexto internacional,
Enviado por ClaraArgueta / 3.867 Palabras / 16 Páginas -
Comentario 1 Pedro
EL ARGUMENTO El plan de Pedro en esta Epístola es de exhortar a los fieles a una negación del mundo y un menosprecio del mismo, para que sean librados de afecciones carnales y todos los estorbos terrenales, pueden con su alma entera aspira al reino celestial de Cristo, y en estar apoyándose por medio de la paciencia y fortificados usando valor y perseverancia para vencer toda clase de tentaciones, y proseguir en este camino y
Enviado por / 3.293 Palabras / 14 Páginas -
Comentario De 1 Epistola De San Pedro
Comentario sobre la Primera Epístola de San Pedro por Juan calvino EL ARGUMENTO El plan de Pedro en esta Epístola es de exhortar a los fieles a una negación del mundo y un menosprecio del mismo, para que sean librados de afecciones carnales y todos los estorbos terrenales, pueden con su alma entera aspira al reino celestial de Cristo, y en estar apoyándose por medio de la paciencia y fortificados usando valor y perseverancia para
Enviado por / 3.302 Palabras / 14 Páginas -
ARTICULOS CON COMENTARIOS
1. ¿Si una persona comete un delito cual sea en estado de sonambulismo es culpable? En este caso el autor del delito no sería culpable como tal ya que hay ausencia de conducta. Y el sujeto es inimputable. Art15 I. La ausencia de conducta, cuando el hecho se realice sin la intervención de la voluntad del agente por una fuerza física exterior irresistible; 2. En el siguiente caso juan toma un recipiente con las manos
Enviado por / 537 Palabras / 3 Páginas -
Comentario PAU Texto Nietzsche
COMENTARIO P.A.U. TEXTO NIETZSCHE. 2.- Comentario del texto: b) Exposición de la temática: Intoducción: El fragmento pertenece a la obra “Crepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo”,(1888) concretamente al tercer capítulo “la razón en la filosofía”, en el que la temática general del capítulo es la “crítica a la onto-epistemología tradicional” (platonismo), entendiendo “platonismo” en sentido muy amplio como el modo de pensar que arranca con las filosofías pitagórica y eleata
Enviado por pacorico / 1.774 Palabras / 8 Páginas -
Comentario Critico, Nunca Te Vayas Sin Decir Te Quiero
Ingeniería en Logística y Transporte Valores del Ser Nunca te vayas sin decir te quiero. Comentario Crítico. Karla M.D.H. Mónica Gabriela Millán Ordoñez Mazatlán, Sin. 17 de Septiembre de 2013 Sinopsis. Left Luggage (Nunca te vayas sin decir te quiero, en español) es una película que trata básicamente sobre Chaja y la manera en cómo va cambiando su forma de pensar después de empezar a trabajar con una familia de judíos jasídicos. A pesar
Enviado por karlalatdu / 1.788 Palabras / 8 Páginas -
Comentario Critico Sobre La Comunicacion
En “nuestro” pais los medios de comunicación han jugado un papel fundamental pero este ha sido negativamente pues solo embrutecen al país con bonitas mentiras o verdades a medias ya que las personas al mando han hecho abuso de su conocimiento y se han aprovechado del pueblo que ingenuamente les dio y les sigue dando el poder que tienen pues la verdad es esta todos se quejan del gobierno corrupto de la inseguridad pero se
Enviado por karla1cristhel1 / 294 Palabras / 2 Páginas -
Comentarios De Un Maestro Sobre Una Visita Con Sus Alumnos Al Mercado
Comentarios de un maestro sobre una visita con sus alumnos al mercado Es evidente que la escuela primaria sirve como escudo a los profesores. Ya que dentro de su aula el no tiene conocimiento con el medio físico fuera de éste, por lo que el salón es para los docentes el refugio que ellos pueden controlar, pero ¿Qué pasa cuando salen de su barrera? Cuando de enfrentan a las visitas guiadas dentro de la misma
Enviado por jhakousi90 / 227 Palabras / 1 Páginas -
Aprender A Hacer Comentarios
Slide 1 Aprende a hacer comentarios críticos Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez http://tecnoning.ning.com irmagallardo@telcel.blackberry.net Slide 2 El comentario crítico de textos es un ejercicio de análisis de las ideas y la organización de un texto que nos permite contrastar las opiniones ajenas con las propias; por lo tanto, se trata de una actividad de gran utilidad para formarte tanto intelectual como personalmente. De este modo, podrás tener una visión más objetiva, rigurosa, y, por tanto,
Enviado por cahrliee / 740 Palabras / 3 Páginas -
Comentario A La Constitución Apostólica Gaudium Et Spes
Comentario a la Constitución Apostólica Gaudium Et Spes El matrimonio y la familia en el mundo actual Con respecto a este numeral, creo que es preciso resaltar el tema de la vinculación del bienestar de la persona con la prosperidad, a mi juicio más que conyugal, familiar. Ello, porque creo y sostengo que la familia es el núcleo de toda sociedad, ya que es ella la base y el pilar fundamental de la educación, sobretodo,
Enviado por R.ibarra98 / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
Comentario Soneto "Esta Tarde Mi Bien Cuando Te Hablaba"
SONETO: “ESTA TARDE MI BIEN CUANDO TE HABLABA” Sor Juana Inés de la Cruz COMENTARIO: En éste Soneto de Sor Juana, el Yo lírico, nos relata un momento en que cómo está tratando de expresarle lo que siente a otra persona, un amor que siente hacia él/ella, un amor constante y que no acaba de nacer. Un amor hacia una persona con la que tal vez convive a diario o quizá ya lleva tiempo conociéndola,
Enviado por fergarey / 477 Palabras / 2 Páginas -
Comentario Grupal Unidad Taller No. 5.
Factores microeconómicos. Entidades que regulan el sector. Tres entidades. Clientes. Tres tipos. Competidores, Otras organizaciones: Viviendas de Factores microeconómicos. Entidades que regulan el sector. Tres entidades. Clientes. Tres tipos. Competidores, Otras organizaciones: Viviendas de interés social. Proveedores. Factores microeconómicos. Entidades que regulan el sector. Tres entidades. Clientes. Tres tipos. Competidores, Otras organizaciones: Viviendas de interés social. Proveedores. Factores microeconómicos. Entidades que regulan el sector. Tres entidades. Clientes. Tres tipos. Competidores, Otras organizaciones: Viviendas de interés
Enviado por esteban25junio / 337 Palabras / 2 Páginas -
Comentarios Sobre Lo Inconsciente
Comentarios sobre Lo inconsciente. Este trabajo capital nos impone al menos algunos comentarios, aunque incluyan conceptos de manera anticipada. Su función será la de ejercer el papel de organizadores retroactivos. Cuando exponemos un tema, hay siempre implícito, de manera latente, un “hacia donde” “un para qué”, estableciendo una analogía con la formación de síntoma. Capítulo I: Justificación del concepto de lo inconsciente. “ . . .el supuesto de lo inconsciente es necesario y legítimo, poseemos
Enviado por mirkocrocop / 759 Palabras / 4 Páginas -
RESUMEN ANÁLISIS Y COMENTARIOS SOBRE FILOSOFÍA EDUCATIVA.
REVISTA DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Consejo editorial: Universidad de Costa Rica: Juan Diego Moya Guillermo Coronado Jorge Jiménez Jacqueline García Edgar Roy Ramírez Luis Fallas. Instituto Tecnológico de Costa Rica: Álvaro Zamora. NOMBRE: Kant y su lectura de la educación como tema de la filosofía. AUTOR: Jacqueline García Fallas. EDICIÓN: Número 108 (Volumen XLIII), Enero - Abril 2005. RESUMEN: La filosofía de la educación y la pedagogía de Kant se caracterizan
Enviado por victor.campos / 2.412 Palabras / 10 Páginas -
Comentario De Filme
Ficha técnica Título: You I love Dirección: Olga Stolpovskaja, Dmitry Troitsky. Producción: Olga Stolpovskaja, Dmitry Troitsky. Guión: Alisa Tanskaya, Olga Stolpovskaja, Dmitry Troitsky. Reparto: Damir Badmaev, Lyubov Tolkalina, Evgeny Koryakovsky. País: Rusia. Año: 2004. Género Drama, comedia y romance. Duración: 86 minutos. Comentario El argumento de este buen filme Ruso, se centra en un publicista (Evgeny Koryakovsky) y una conductora de noticias (Lyubov Tolkalina), que por azar comienzan una relación. Hasta ahí todo bien, todo
Enviado por Alfr3do / 324 Palabras / 2 Páginas -
Comentario De Tiempos Modernos
La película muestra la realidad acerca de la empresa, ya que está basada en los problemas socioeconómicos de la época. La película trata acerca de un hombre que trabaja en una fábrica de producción en serie, la situación que viven los obreros es muy difícil ya que éstos eran explotados, el trato hacía ellos era inhumano y cada trabajador realizaba una función determinada en un lapso determinado de tiempo además de que había mucho desempleo.
Enviado por Mitzy95 / 897 Palabras / 4 Páginas -
Comentario Obra Dramatica
Comentario del texto dramático puesto en escena: “A Puerta Cerrada” La obra a analizar se titula: A Puerta Cerrada de la compañía de teatro “Treintayseisgradosur”, es una adaptación del libro del filósofo Jean Paul Sartre (ídem). Fue montada en la Sala de Espectáculos de Artistas del Acero. La dirección estuvo a cargo de María José Ferro Luarte, la dramaturgia de Jean Paul Sartre y los actores eran: María José Ferro, George Soto y María José
Enviado por / 1.708 Palabras / 7 Páginas -
COMENTARIO DE EXPOMODALIDADES DE COMUNICACION
COMUNICACIÓN Nos parece muy bueno el trabajo que las estudiantes del énfasis comunicativo con profundización en ingles hicieron, no solo por la excelente elaboración y organización de la presentación de la modalidad, sino también porque debemos resaltar el buen manejo del léxico que ellas tuvieron para con nosotras. Otro punto a favor que las estudiantes mostraron fue la vitalidad del inglés en la actualidad para tener una carrera profesional más fructífera, ya que hoy en
Enviado por DanielaSierra / 248 Palabras / 1 Páginas -
Comentario De Aristóteles: Virtud Y Excelencia cívicas, Inicio De La Tradición Republicana
Los ciudadanos se han asociado para vivir bien, para llevar una vida conforme a la virtud. La tarea del estado es crear las condiciones para una vida buena. Aristóteles sienta las bases del republicanismo y su teoría mezcla elementos democráticos y otros que no lo son. Para este filósofo el hombre sólo se puede desarrollar en la esfera de la polis y por lo tanto ésta favorece el perfeccionamiento de los hombres y hace posible
Enviado por juanma1122 / 506 Palabras / 3 Páginas -
Comentario De Textos
Slide 1 Aprende a hacer comentarios críticos Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez http://tecnoning.ning.com irmagallardo@telcel.blackberry.net Slide 2 El comentario crítico de textos es un ejercicio de análisis de las ideas y la organización de un texto que nos permite contrastar las opiniones ajenas con las propias; por lo tanto, se trata de una actividad de gran utilidad para formarte tanto intelectual como personalmente. De este modo, podrás tener una visión más objetiva, rigurosa, y, por tanto,
Enviado por peponila / 740 Palabras / 3 Páginas -
Comentarios De Sentencias
COMENTARIO STC “CONTRATO EN PRÁCTICAS” STC número 1 Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Granada (Sala de lo Contencioso -Administrativo). Sentencia núm. 1051/2000 de 10 julio. Esta STC se trata de un Recurso Contencioso-Administrativo contra una resolución dictada anteriormente. En ella se muestra, como hemos dicho un recurso interpuesto por la entidad “Herogra Fertilizantes, SA.” El 11 de Julio de 1996, contra la resolución dictada por la Dirección Provincial del INEM en Granada de 7
Enviado por anabelsanchez / 1.674 Palabras / 7 Páginas -
Comentario
RESUMEN JUSTO A TIEMPO Filosofía JIT Es un nuevo enfoque en la dirección de operaciones, que pretende que los clientes sean servidos justo en el momento preciso, exactamente en la cantidad requerida con productos de máxima calidad y mediante un proceso de producción que utilice el mínimo inventario posible y que se encuentre libre de cualquier tipo de despilfarro o coste innecesario. OBJETIVOS PRINCIPALES El JIT tiene 4 objetivos esenciales: • Poner en evidencia los
Enviado por mikrero777 / 790 Palabras / 4 Páginas -
Esquema De Comentario
EL COMENTARIO DE TEXTO FILOSÓFICO Uno de los objetivos fundamentales en filosofía es aprender a filosofar a partir de los propios textos filosóficos, es decir, leer y analizar las obras de los diferentes autores. Sin duda el comentario de texto es una de las prácticas más importantes y recurridas en la enseñanza de la Historia de la Filosofía. Los métodos para trabajarlos suelen ser diversos, pero en general podemos decir que coinciden en lo sustancial.
Enviado por elenapablo / 826 Palabras / 4 Páginas -
Comentarios
En opinión de algunos estudiosos “el foro virtual puede llegar a desempeñar el rol central en el modelo de enseñanza aprendizaje orientado al desarrollo del pensamiento crítico” (Domínguez y Alonso, 2004). Otras fuentes muestran que los foros virtuales pueden tener distintos enfoques y el valor educativo en ellos varía dependiendo de la forma que prevalece. Investigadores, como Markel (2001) y Arango (2003), indican que los foros, sobre todo los virtuales, son excelentes estrategias para el
Enviado por Juanpablo0715 / 956 Palabras / 4 Páginas -
Comentario De Las Sentencias Del Tribunal De Justicia De La Unión Europea Del 15 De Mayo De 2003 (Asunto C-214/00) Y Del 16 De Octubre De 2003 (Asunto C-283/00)
Comentario de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 15 de mayo de 2003 (Asunto C-214/00) y del 16 de octubre de 2003 (Asunto C-283/00) Objeto del proceso: Ambas sentencias hablan sobre el incumplimiento de la Administración pública española en lo referente a las directivas sobre contratación y adjudicación de obras. En la primera sentencia (Asunto C-214/00), las partes son el Reino de España como demandada, representado por Sr. S. Ortiz
Enviado por Oblondra / 2.610 Palabras / 11 Páginas -
COMENTARIOS SOBRE EL AUTOCONOCIMIENTO
COMENTARIOS SOBRE EL AUTOCONOCIMIENTO 1. El autoconocimiento es la llave del éxito. Las personas que tienen un gran conocimiento de sí mismas tienen más oportunidades de mejorar y de triunfar en la vida. Si nosotros avanzamos en la experiencia de conocernos mejor, podemos elevar nuestra autoestima. 2. El autoconocimiento es una observación constante de nosotros mismos, su práctica nos lleva a viajar y conocer nuestro interior, con diversas herramientas que nos ayudan a entender como
Enviado por 0526 / 417 Palabras / 2 Páginas