Calculo
Documentos 351 - 400 de 6.147 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Calculo Del Error Estandar
malenusaCalculo del error estándar El Error estándar es el término utilizado para referirse a una estimación de la desviación estándar, derivado de una muestra especial utilizada para calcular la estimación en las estadísticas. En la más común, error estándar es un proceso de estimación de la desviación estándar de la distribución de muestreo asociada con el método de estimación Cada estadística tiene un error estándar asociado. Una medida de la precisión de la estadística puede
-
Bases Del Calculo
verideiBarreras • A Socio-económicas • B Biológicas • C Arquitectónica • D Curriculares • E Metodológicas • F Actitudinales (en el personal escolar, pares, familiar y alumnos) • G Administrativas. A • la lejanía a centros escolares. • La pobreza, que obliga al trabajo de niños y que desertan de los centros escolares. • Las deficientes condiciones de vivienda. • La falta de recursos para los aprendizajes. • La carencia de estimulación en los primeros
-
Calculo Trabajo
carlyg1. Elabore un mapa conceptual, de máximo dos (2) hojas de contenido, donde demuestre la estructura de las temáticas del curso. 2. Elabore una ficha general del curso: (máximo una (1) página). La ficha cómo mínimo debe contener: Nombre del curso, No. de créditos, objetivo general del curso, unidades que tiene el curso, tipos de evaluación para cada unidad. El estudiante puede añadir otros criterios que considere importantes a la ficha. FICHA GENERAL DEL CURSO
-
TALLER CALCULO VECTORIAL
beyineCALCULO VECTORIAL Taller N° 2 1. Hallar y representar el dominio natural de a. b. c. d. 2. Calcular y representar las curvas de nivel de las funciones a. b. d. 3. Comprobar que no tiene límite en el punto a. b. 4. Calcular el límite de la función en el origen a. b. 6. Calcular, aplicando la definición, las dos derivadas parciales de la función en el punto (0,0). 7. Estudiar la continuidad y
-
Calculo Derivadas
ximena1229QUE ES UNA DERIVADA En matemáticas, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de suvariable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se toma cada vez más
-
Calculo De Varias Variables
patoaraujoQue es arena? es un conjunto de partículas de rocas disgregadas Que es cemento? Se denomina cemento a un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecer al contacto con el agua. como se hace el cemento? con cantera de piedra caliza,se trituran y se combinan con piedras ricas en carbonato de calcio y a esto se le denomina mezcla pura, posteriormente
-
Calculo De Lubricacion De Un MCI
mazamarcoESQUEMA FUNDAMENTAL DEL SISTEMA DE LUBRICACION. Una lubricación adecuada resulta vital para el funcionamiento del motor. El aceite del motor reduce la fricción entre las piezas móviles, ayuda a que el motor funcione suavemente, absorbe y disipa calor, ayudando al sistema de enfriamiento y prolonga la vida útil del motor. El aceite contribuye además al cierre ajustado de los aros de los pistones y las paredes de los cilindros, para mantener la compresión. Reduce las
-
Cálculo Diferencial
tucoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Cálculo Diferencial. Autor: Ing. Oscar Dionicio Carrillo Riveros CEAD Acacias Director Nacional de Curso - 100410 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 Nombre de curso: 100410 – Cálculo Diferencial UNIDAD 1 Temas: ANÁLISIS DE SUCESIONES Y PROGRESIONES GUIA DE ACTIVIDADES Estimado estudiante: Se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad –
-
Calculo, Limites Infinitos Y Limites Al Infinito
Jose_EliasLímites infinitos Considere que simplemente los valores de 0, 1, 2, 3, 4,5... Permitiendo de esta manera que crezca o decrezca pero sin dejar atrás la definición de limite entonces en conclusión se podría determinar que la función se acercaría al limite por un infinito de números pero nunca tocando el limite. Teorema 1 Sea f una función que esta definida en todo número de algún intervalo abierto (a+∞) el limite de f(x) cuando x
-
Calculo Diferencial. Idea Grafica De Derivada E Integral.
msusmik48Calculo diferencial. Idea grafica de derivada e integral. El sitio web presentado nos ayuda a entender y aclarar los contextos del cálculo diferencial e integral mediante simuladores, analizando las situaciones de los incrementos en las variables, pendientes de curvas, y de la determinación de longitudes, áreas y volúmenes. Además la interacción con los simuladores podemos autoevaluarnos de tal forma que observemos en que estamos fallando y aclarar aquellas dudas en las que nuestros procesos son
-
Calculo Vectorial
albertoimGRAFICACIÓN DE CURVAS EN FUNCIÓN DELPARÁMETRO "T" Curvas en el espacio y funciones vectorial. En la sección de curvas paramétricas definimos una curva C en el plano como un conjunto de pares ordenados (f (t), g (t)) junto con unas ecuaciones paramétricas x = f (t) e y = g (t); Donde f y g son funciones continuas de t en un intervalo I. Esta definición admite una extensión natural al espacio tridimensional, como sigue.
-
Calculo Diferencial
davidwallaceReflexión 1: Si tenemos que y = ƒ(x) Podemos decir que la función ƒ es una regla de correspondencia que asigna a cada elemento del conjunto de x, al menos un elemento del conjunto de y. Al conjunto completo de elementos de x, se le llama domino (D) y a todos los elementos del conjunto de y se les llama codominio, contra-domino o rango (R). Calcular una función consiste en examinar la correspondencia general de
-
Interpretación de los resultados de los diferentes métodos de cálculo integral en la formación del ingeniero-electrónico
WILMAMGOMEZTRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO CALCULO INTEGRAL CURSO: 100411_283 PRESENTADO POR: WILMAM ANDRES GOMEZ VARGAS C.C 9432219 PRESENTADO A . TUTOR: JOSE PEDRO BLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD ) ESCUELA BASICA DE CIENCIAS TEGNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA CEAD YOPAL 05 DE AGOSTO DEL 2012 INTRODUCCION. La preparación como Ingeniero electrónico contempla adquirir diferentes conocimientos en especial en el área de matemáticas dentro de esta área tan grande tenemos que profundizar en
-
Trabajo Colaborativo Calculo Integral
Alv1311INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo lo realizo con el fin de dar a conocer mis datos y las expectativas con respecto a este curso; así como dar a conocer los datos de mi pequeño grupo de trabajo colaborativo. Darme una idea de cuál será mi horario de estudio y el tiempo que dedicare a cada uno de mis ocho créditos matriculados. También me doy a conocer dentro de mis tres dimensiones haciéndome un autoanálisis sincero de
-
Cálculo de modelo de construcción
abrahamingConstrucción del Modelo: Datos: Cresta 20[m] A= (20-(-25))/2=22.5 Valle 25 [m] .: Amplitud 22.5 [m] f(x)=22.5 sin〖2π(x-r/ƛ)+D〗 Ahora: v ⃗=40 [km/h]→ 11.11[m/s] ƛ = (v ⃗ ) (T) T= 2π/1 ƛ = (11.11[m/s] ) ( 2 π) = 69.8 r/(ƛ )= (1000 000)/69.8=14325.37 f(x)=22.5 sin〖2π(x-14325.37)+D〗 Para D, como A en la gráfica se muestra con una cresta de 20 [m] y la amplitud es de 22.5[m], simplemente debemos “recorrer” 2.5
-
Calculo Multi
gwittoSUMAS PARCIALES Javier navas Carlos jaimes Luis Alberto rivera Hovan pinto herrera ∑▒〖 5/(n(n+1))〗 S1 = 5/2 S2 =5/2+5/6= 10/3 S3 =5/2+5/6+5/12=15/4 Sn =5n/(n+1) lim┬(n→∞)〖Sn↔ lim┬(n→∞)〖5n/(n+1)〗 〗= (5n/n)/((n^2+n)/n)= (5n/n)/(n^2/n+1/n)= 5/(n/n)= 5/1= 5 La sucesión converge a 5 ∑▒〖1/3-1/(n+3)〗 S1= 1/12 S2= 2/15 S3= 1/6 S4= 4/21 Sn= n/(3n+9) lim┬(n→∞)〖n/(3n+9)= (n/n)/(3n/n+9/n) = 1/(3+9/n)〗 = 1/(3+0) = 1/3 La sucesión converge a 1/3 GEOMETRICAS ∑▒1/3^n 1/(3*3^(n-1) )= 1/3*1/3^(n-1) → 1/3*(1/3)^(n-1) 1/3<1→CONVERGE ∑▒〖3^2n*2^(1-n) 〗 9^n*2*2^(-1)= 2* 9^n/2^n =
-
Quiz Calculo Diferencial
pablox85Act 9: Quiz 2 1 Puntos: 1 El límite, cuando n tiende a 2, de es: Seleccione una respuesta. a. 2/3 b. -1/3 c. -2/3 d. 1/3 2 Puntos: 1 En que intervalo es continua la siguiente función : Seleccione una respuesta. a. (-infinito, inifinito) b. [-1/2, 1/2) c. [1/2, infinito) d. [-1/2, -infinito) 3 Puntos: 1 es: Seleccione una respuesta. a. 7 b. 0 c. 5 d. 6 4 Puntos: 1 El lim [f(x)
-
Calculo Integral
cinthiaaaCALCULO INTEGRAL Medida Aproximada de Figuras Amorfas Calcular las áreas de una figura regular es una tarea muy fácil, por lo cual la sustitución de la longitud, anchura u otras cantidades en la fórmula produciría el resultado. Sin embargo, la estimación del área bajo la curva de las funciones no es tan sencilla ya que existen figuras amorfas y no fórmulas directas para estimaresta área. La integración puede ser utilizada fructíferamente en una situación semejante.
-
Ejercicios De Calculo Diferencial
sebastiangudeaCALCULO DIFERENCIAL TALLER NRO1 TEMA: Desigualdades y Geometría analítica Resuelva la desigualdad. Expreses la solución en forma de intervalo e ilustre el conjunto solución en la recta real. 1. 2X-53 (4,) 2. 3X+11 6X+8 1,) 3. 4-3X -(1+8X) (-,-1 4. X2-7X+10>0 (-,2)(5, ) 5. X2-3X 18 -3,6 6. 2X2 +X 1 (-,11/2, ) 7. (X+2)(X-1)(X-3) 0 8. X3-4X 0 -2,0 15. X-5 3 2,8 16. X+5 2 (-,-7-3,) 17. X-9>9 18. X+13 19. 2X-3 0.4
-
Calculo De La Pena
DloriaLA PENA Concepto. Clasificación. Aplicación. Cómputo. Ejecución. Consecuencias civiles del delito. Excusas absolutorias. Este es para los Abogados uno de los puntos más importantes y más complicados, porque muchas veces, a pesar de su experiencia no saben manejar bien lo referente a la pena. La pena es el último elemento positivo del delito. La pena es la restricción total o parcial de un derecho legítimamente protegido producto de un hecho punible, dicho derecho es la
-
Ejemplos De Calculo Integral
perdido09UNIDAD 4. Actividad 1. Integral definida y por sustitución. Resuelva la siguiente integral definida: Utilizando las formulas: y ∫_0^1▒〖(3x2+10)〗= (3X^3)/3+10X Elimino el 3 que está multiplicando y dividiendo y me queda: ∫ 10 (3x2+10) = x3 + 10x Evaluando en 1: = (1)3 + 10(1) = 11 Evaluando en 0: = (0)3 + 10(0) = 0 Resultado: = 11 Ejercicio 2. Integración por sustitución. Resuelva la siguiente integral por el método de sustitución: u =
-
Calculo Diferencial
miguelinho27TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA MODERNA PRESENTADO POR Miguel Antonio redondo de lima TUTOR VICTOR BOHORQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) COLOMBIA INTRODUCCION Las grandes transformaciones en el estilo de vida actual en nuestra sociedad son el resultado de descubrimientos sucesivos y relacionados que han convergido en el desarrollo tecnológico especialmente en campos como las telecomunicaciones y la Informática. La invención de los diferentes mecanismos como los circuitos e integrados presenta un gran impacto
-
Trabajo Colaborativo 1 De Calculo Diferencial
RuddyMedranoRECONOCIMIENTO DEL CURSO TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA RUDDY MEDRANO ABAD T.I. 93101728445 CELL: 3002933664 TUTOR: JADER HERRERA CURSO: CALCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDA AVIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE 29 del 2012 CEAD – COROZAL INTRODUCION Las progresiones nos resultan de gran utilidad práctica, en particular cuando Trabajamos con datos relacionados con el crecimiento de la población mundial, el aumento de consumo de electricidad, o el incremento de una capital en función del Tiempo. En ingeniería, administración y
-
El cálculo de la integral
5029944Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Facultad de Ciencias Básicas Tegnologia e Ingeniería 100411- Calculo Integral GRUPO NO 5 William Elías Mariño Contreras Cedula No 5.029.944 CEAD Valledupar Cesar Programa Tecnología de sistemas Tutor: Ingeniero: Fabian Bolivar Marin Aguachica Cesar 24 de agosto de 2.012 INTRODUCCIÓN Cuando estudiamos el cálculo integral, nos damos cuenta que tiene su aplicabilidad en muchas áreas del conocimiento. El cálculo Integral es usado muy frecuentemente por los Ingenieros, los
-
LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LAS CIENCIAS BÁSICAS CALCULO
mamiferoLA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LAS CIENCIAS BÁSICAS CALCULO Conocer y aplicar el Concepto de Derivada e Integral Teorema fundamental del Calculo Aplicación del Calculo (Optimización) Series de Fourier Transformada de Laplace (Aplicaciones Industriales) PROBABILIDAD Distinguir entre un modelo aleatorio y un modelo determinístico Calcular probabilidades de eventos Definir las técnicas de Conteo y su Aplicación Definir una variable aleatoria discreta Definir una variable aleatoria continua ESTADÍSTICA La estadística es la ciencia que da sentido a
-
Trabajo Colaborativo 1 De Calculo Integral
TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 MALFY PATRICIA CARPIO ROSARIO COD: 1072253698 ROSA MIREYA CAMELO VARGAS COD: 1072446896 MELKIS MANUEL ALVIS RUIZ COD: 1072257317 ELMER ALBERTO OVIEDO RUIZ COD: YEIDER MANUEL VELASQUEZ VELASQUEZ COD: 1072254003 GRUPO: 100411_198 TUTOR. CAMILO ACUÑA CARREÑO CURSO: CÁLCULO INTEGRAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA – ECBTI ABRIL DE 2012 INTRODUCION. El cálculo integral es la rama de las matemáticas y una de
-
El Cálculo
dulceangiieCALCULO El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construído, la historia de la matemática ya no fue igual: la geometría, el álgebra y la aritmética, la trigonometría, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento, descubrimiento o nueva teoría, existe, indudablemente, la evolución de ideas que hacen posible su nacimiento. Es muy interesante prestar atención en el bagaje de conocimientos que se acumula, desarrolla y
-
Cálculo Integral
ompppINTRODUCCIÓN Uno de los primeros logros del cálculo, fue predecir la posición futura de un objeto, a partir de una ubicación conocida y la función que representa su velocidad. Además hemos podido, en muchas ocasiones encontrado una función a partir de valores conocidos y una fórmula para su razón de cambio. En nuestros días, calcular la rapidez que necesita un cohete en cierto punto para poder salir del campo gravitacional de la Tierra o predecir
-
LA DISTRIBUCION DEL INGRESO CALCULO E INTERPRETACION
hermes_2904Cada uno de estos sectores tiene importancia en la composición del PIB vamos a ver cómo se componía el PIB de México (2008). Sectores económicos % de composición Agropecuario 3.8 % Industria 35.2 % Servicios 61 % En la tabla podemos ver que el sector servicios es el que aporta más a la economía, en muchos países tenemos el mismo comportamiento, el sector servicios es el que crea más empleo que cualquier otro sector económico.
-
Calculo Diferencial
yara01011.-Introducción al Cálculo Integral El cálculo integral, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación. Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac Newton, Gottfried Leibniz e Isaac Barrow. Los trabajos de este último y los aportes de Newton generaron el teorema fundamental del cálculo integral, que propone que la derivación y la integración son Principales Objetivos a Estudiar • Integral indefinida • Integral definida
-
PROBLEMA: 01 CÁLCULO DE DIFERENTES COSTOS
EstudianremercaPROBLEMA: 01 CÁLCULO DE DIFERENTES COSTOS IOU manufacturing Company fabrica billetes. Se cuenta con la siguiente información de costos para el periodo que terminó el 31 de diciembre de 19x3: Materiales empleados en producción: $82,000, de los cuales $ 78,000, se consideran en materiales directos Costos de mano de obra de fabricación del periodo: $ 71,500, de los cuales $ 12,000, correspondieron a mano de obra indirecta. Costos indirectos de fabricación por depreciación de la
-
Calculo Dferencial
amvivasaFASE 1 Halle los términos generales de las sucesiones: Cn= {3, 1,- 1, -3, -5…} C1, C2, C3, C4, C5 C2 - C1 = 3 - 1= -2 C3 - C2 = -1 - 1 = -2 C4 - C3 = -3 – (-1) = - 3 + 1 = -2 C5 - C4 = -5 – (-3) = -5 + 3 = - 2 D = - 2 Cn = C1 + (n-1) D
-
Calculo De IETU
iscela2ALTO INDICE DE REPROBACIÓN Actualmente en nuestra sociedad, uno de los grandes problemas en el ámbito de la educación es la reprobación en los jóvenes de secundaria. Se ha demostrado que el índice de reprobación oscila entre el 30% y 35%, siendo sus posibles causas las siguientes: * Demostraciones de poco interés por parte de los alumnos para estudiar * Desintegración familiar * Mala información de los medios masivos de comunicación * Falta de compromiso
-
Flete, Factores de Estiba y cálculo de Pesos Cobrables.
stephcidFlete, Factores de Estiba y cálculo de Pesos Cobrables. En materia de transporte, donde las características funcionales de los medios que se utilizan para desplazar físicamente las mercancías condicionan los costos de operación y consecuentemente el precio del servicio o flete, encontramos MERCANCÍAS QUE CON UN MISMO PESO PUEDEN OCUPAR VOLÚMENES TOTALMENTE DIFERENTES. Asociando estas características físicas (peso y volumen) con el espacio disponible y con la potencia del medio de transporte, se han determinado
-
CÀLCULO DEL COSTO POR PROCESOS
BeitzabethCÀLCULO DEL COSTO POR PROCESOS. El método o técnica de costeo es el conjunto de procedimientos específicos utilizados para la determinación de un costo. El modelo de costeo es el conjunto de supuestos y relaciones básicas en que se sustenta un método o técnica de costeo. El costo económico es toda vinculación coherente entre un objetivo o resultado productivo y los factores o recursos considerados necesarios para lograrlos. Dicha vinculación se expresa o mide en
-
Cmemorias De Calculo
omarymarthaVersion 15.0.0 CALCULO ESTRUCTURAL MULTIFAMILIAR Carrera 77 BIS No. 63 A 31 BOGOTA D. C. JULIO, 2012 MEMORIA DE ESTUDIO ESTRUCTURAL NOMBRE DEL PROYECTO: MULTIFAMILIAR Carrera 77 BIS No. 63 A 31 Bogotá D. C. DISEÑO ARQUITECTÓNICO: Arq. ANDRES FERNANDO VARGAS TELLEZ Mat. 25700 – 48850 CND DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto arquitectónico contempla la construcción de una edificación de 3 niveles o pisos, para uso de vivienda, la construcción se realizará en mampostería de
-
Calculo De Un Determinante Por Los Adjuntos De Una Linea
k_roxi06Cálculo de un determinante por los adjuntos de una línea Sea A una matriz cuadrada y aij uno cualquiera de sus elementos. Si se suprime la fila i y la columna j de la matriz A se obtiene una submatriz Mij que recibe el nombre de matriz complementaria del elemento aij. Dada la matriz la matriz complementaria del elemento a11 es la matriz que resulta de suprimir en la matriz A la fila 1 y
-
Calculo Unidad 1
alberto18UNIDAD 1 Números reales Los números que pueden representarse por notación decimal se llaman números reales. En palabras más simples, todos esos números que perduran son reales. Cada tipo de número encaja en el conjunto de los números reales. Este conjunto incluye, básicamente, los números naturales, números enteros, números racionales e irracionales. Todo número real puede tener lugar en la recta numérica. Esta caracterización es uno de los desarrollos más significantes en la aritmética del
-
Calculo De Estimación De Obsolesencia De Inventarios
Jose1201CÁLCULO DE ESTIMACIÓN DE OBSOLESCENCIA DE INVENTARIOS DE DROGUERÍA HOFMANN S.A.C. 1. CONCEPTOS PARA EL CÁLCULO. El cálculo de la obsolescencia de inventarios de DROGUERÍA HOFMANN S.A.C., va a ser determinado por la estimación razonable de pérdidade INVENTARIOSpor concepto de: 1. Productos vencidos sin logro de venta. 2. Devoluciones de producto por vencimiento. 3. No venta de productos, por pronta expiración del vencimiento de los productos. 2. DETERMINACIÓN DELIMPORTE POR ESTIMACIÓN DE OBSOLESCENCIA. El cálculo
-
Utilizar funciones y formulas básicas de las hojas de cálculo para la automatización de la hoja
camiloq1984INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE LAS HOJAS DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL 2010 Unidad N° 2 Objetivo Utilizar funciones y formulas básicas de las hojas de cálculo para la automatización de la hoja. Descripción del Material del Curso En esta Unidad se trabajarán diferentes funciones que contiene excel 2010, funciones un poco mas profundas que las vistas en la anterior unidad. Asi mismo, este material permitirá visualizar por medio de imágenes informativas (figuras) cada uno de los
-
Calculo De Un Tren De Engranes
sabueso80CÁLCULO DEL TREN DE ENGRANES 4.1. INTRODUCCIÓN A continuación se llevara a cabo el cálculo de cada uno de estos con el fin de obtener las mejores características necesarias de cada engrane, para ello es necesario tener en cuenta el conocimiento adecuado de los siguientes temas a analizar como son; los esfuerzos en los dientes, ancho del diente, material entre otros que son factores importantes y que a continuación se describe, siguiendo un proceso o
-
Los orígenes del cálculo integral
pedronazarioINTRODUCCION: Como ya sabemos, los orígenes del cálculo integral se remontan ,en el mundo griego; concretamente a los cálculos de áreas y volúmenes que Arquímedes en el calculó en el siglo III a.C.. Aunque hubo que esperar mucho tiempo hasta el siglo XVII, para que apareciera, como Platón afirmaba para que se descubriera el cálculo. Varias son las causas de semejante retraso. Entre ellas debemos destacar la inexistencia de un sistema de numeración adecuado en
-
CALCULO DE UTILIDADES Y VACACIONES
juanlinaresUn ejemplo como Calcular las Vacaciones y Utilidades, se debe tener en cuenta que en muchas empresas estos dos conceptos se pagan a Salario Integral, La Ley dice que las vacaciones y bono vacacional son a Salario Normal. Veamos el artículo de la LOTT referente a Salario. Igualmente el Salario Integral es, el Salario Normal mas las Alícuotas de Utilidad y Bono vacacional. Salario Artículo. 104. Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja,
-
LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO. CALCULO E INTERPRETACION
lidiaxochitl1.- ¿Qué país tiene el más alto porcentaje de aportación al PIB en el sector primario? R.- La India, con el 17.6% 2.- ¿Por qué crees que China tiene el más alto porcentaje en el sector secundario? R.- Considero que China es el país que tiene el mayor porcentaje en el sector secundario debido a que tiene un gran desarrollo de industrias, principalmente de manufacturas para la exportación, ya que sus principales productos son vendidos
-
Actividad Aplicación y calculo de interes simple
mannedACTIVIDAD Y NÚMERO: ACTIVIDAD 1 “APLICACIÓN Y CALCULO DE INTERES SIMPLE” EJERCICIOS ¿Qué tanto (I), interés produce un capital (C), de $20,000.00 en un año 7 meses (t), al 24% anual (i)? I =? C= 20000 i= 24% ANUAL = 0.24 T= 1 AÑO X 360 DIAS =360 DIAS 7 MESES *30 DIAS = 210 TOTAL DE DIAS 570 DIAS T= 570 /360 AÑOS I=Cit=20000*0.24*(570/360)= $7600.00 ¿Qué tanto (I), interés produce un capital (C), de
-
Calculo De ISR
SoophiiAcceso e introducción de datos al sistema Instalado el programa DeclaraSat 2012 en la computadora, para acceder al mismo se dará un clic en el botón “Inicio”, opción “Todos los programas”, luego “DeclaraSat versión 2012” y, por último, “DeclaraSat versión 2012”, como se muestra a continuación: Al acceder al sistema, se desplegará la siguiente pantalla: Se dará un clic en el botón “Continuar”, y se mostrará la pantalla siguiente: En la parte central de la
-
CÁLCULO DE LA CONFIABILIDAD
dojizenky1987INTRODUCCIÓN El valor de un estudio depende de que esta información refleje lo más fidedignamente el evento investigado, dándole una base real para obtener un producto investigativo de calidad. Por lo anterior, el presente ensayo pretende orientar a los noveles investigadores en el procedimiento para elaborar instrumentos adecuados que proporcionen un basamento relevante para el logro de los objetivos planteados en la investigación abordada y sustenten los hallazgos que se realicen. CÁLCULO DE LA CONFIABILIDAD
-
Abaco Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos
JosJanCarloAbaco Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. También es un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era. Etimología El término "ábaco" es una palabra existente en varios idiomas, con diversos posibles orígenes etimológicos discutidos. En
-
Reeducacion Del Calculo
javyaguirreJOSÉ DUARTE FUENTES Se le realizo una evaluacion psicopedagogica en la cual se le aplico el evalua N°4 y la prueba de pre calculo; evaluación que arrojo como resultado que José presenta un retraso en las matematicas. No presentando un dominio adecuado de los siguientes contenidos: • Escala ascendente y descendente. • No desarrolla secuencias numericas. • No reconoce la centena, decena y unidad. • Presenta dificultad en la resta y la suma. • No
-
Caso Práctico Calculo De nómina I Liquidación
gandreoASIGNATURA: SEGURIDAD SOCIAL TEMA 4.- Cotización y recaudación Maria es comercial de la empresa de Sistel Electrónica SA, cuya actividad es la de reparación e instalación de equipos informáticos. Presta servicios en la empresa desde el 01/01/2000 mediante un contrato indefinido a tiempo completo. A finales del 2011 solicita una reducción de jornada del 37,5% por cuidado de menor con efectos del 01/01/2012. La retribución de Maria antes de la reducción de jornada era el