Civica Y Etica Tercero De Primaria
Documentos 751 - 800 de 31.684 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La importancia de la Formación Cívica y Ética para la Formación Valoral
Mery24LLa importancia de la Formación Cívica y Ética para la Formación Valoral En el punto de vista de la sociedad y en lo personal la Formación cívica y ética es de mucha importancia debido a que nos ayuda a formar, desde una perspectiva moral y ética, a todas las personas, ya que va encaminada al buen comportamiento que un ser humano debe de tener en sociedad pues nos ayuda a relacionarnos con las personas de
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I (SEGUNDO GRADO)
betzaniaGOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES JEFATURA DE SECTOR 03 SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 10 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “ROSARIO CASTELLANOS” CLAVE: 21DES0141B EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I (SEGUNDO GRADO) CICLO ESCOLAR: 2015-2016 GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________ GRADO:_____________ GRUPO_____________ NÚM. DE LISTA___________________ INSTRUCCIONES 1. ANOTA LOS DATOS QUE SE TE SOLICITAN CON LETRA DE MOLDE EN LA HOJA
-
Formación Cívica y Ética ¿En cuál de los siguientes casos se expone una situación social que les permite a los individuos desarrollarse mejor en su entorno?
Fabiola OrdazFormación cívica y ética 68.- ¿En cuál de los siguientes casos se expone una situación social que les permite a los individuos desarrollarse mejor en su entorno? 1. En un pueblo construyeron un nuevo centro deportivo para toda la comunidad. 2. El Presidente Municipal de un pueblo a sus amigos a regularizar sus negocios, perdonándoles grandes adeudos de agua potable. 3. En una comunidad, para poner una fábrica de ropa, tuvieron que deforestar una parte
-
Como esta la Formación cívica y ética bloque 2
anykaboomNombre: ___________________________________________ Grupo: ____ Fecha: _______ 1. Escribe en el paréntesis la o las respuestas correctas 1. Es la conciencia que cada persona tiene de sí mismo ( ) 1. Autoestima b) Autovaloración c) Identidad 1. Es la capacidad de ponernos en el lugar de otro y comprender lo que está sintiendo o pensando ( ) 1. Empatía b) Simpatía c) Amistad 1. Son las ideas falsas que nos formamos sobre los otros sin conocerlos
-
Formación Cívica y Ética - Las adicciones
ZetinaYamiletFormación Cívica y Ética Equipo #2 * Responde lo siguiente e investiga aspectos relacionados con las adicciones, emplea dibujos o recortes. * ¿Qué entiendes por adicción? Se considera adicción a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas. Esto implica una incapacidad de controlar la conducta, dificultad para la abstinencia permanente, deseo imperioso de
-
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. BLOQUE 1
alonzop23FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. BLOQUE 1 DE LA NIÑEZ A LA ADOLESCENCIA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN. Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. ÁMBITO. Aula. APRENDIZAJES ESPERADOS. * Valora los cambios en su desarrollo y respeta las diferencias físicas y emocionales considerando la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de los seres humanos. * Reconoce la importancia de la prevención en el cuidado
-
Formación cívica y ética
Wild_Of_ShadowsESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No 24 FELIPE CARRILLO PUERTO" TURNO VESPERTINO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2° Grado GUIA DE EXAMEN 2° BIMESTRE ELABORO PROFESOR: YAUDIEL MEDINA ALUMNO: Fernández Hernández Alejandro GRUPO:”K” 1.- ¿Qué es la adolescencia? Es un periodo de transición entre la niñez y la vida adulta. Consiste en una serie de cambios físicos, psicológicos y emocionales, pero que también se conjuga con el contexto social donde se vive y con los aspectos culturales. Durante
-
EXAMEN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA
samantagualsESCUELA “JONAS GARCIA GARCIA” EXAMEN BIMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA QUINTO BIMESTRE CUARTO GRADO ALUMN@: ___________________________________________________________ SECCION: ________________________________ N.L. ____________________ INSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE CADA ENUNCIADO COMPLETANDOLO CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO. 1.- En nuestro país, para respetar los derechos y la dignidad de las personas se crearon ________________________ Y ________________________________. 2.- En un gobierno democrático las autoridades que representar a los ciudadanos se eligen por medio de ___________________________________. 3.- Los ___________________________________ aprueban las leyes
-
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INASISTENCIA A CLASES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
denogianSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Descripción: http://2.bp.blogspot.com/-sJ5k4yRt-AI/TaZYuatoQtI/AAAAAAAAAAU/6zet4y555Tg/s170/ensh.jpg Descripción: LOGOTIPO-DE-IFODES INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE HERMOSILLO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INASISTENCIA A CLASES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO, DE LA ESCUELA SECUNDARIA GRAL. N° 6 “LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA” DE HERMOSILLO, SONORA. ASESOR: PROF. LUIS MANUEL ALVARO ORTIZ ALUMNOS: CYNTHIA CORONADO AGUIRRE
-
Actividades de recuperación de I o II bimestre formación cívica y ética
amigos26ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM 26 CERRO COLORADO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE I O II BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I SEGUNDOS AÑOS. PROFA. MARÍA OFELIA RUBIO PÉREZ NOMBRE DEL ALUMNO (A) ______________________________________________ GRUPO_________ CALIFICACIÓN_______FECHA DE ENTREGA_________________ NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE DE FAM O TUTOR: ___________________________ INSTRUCCIONES: Contesta ampliamente cada pregunta y desarrolla en hojas blancas las actividades que se te solicitan. 1.- ¿Para qué sirve realizar un proyecto de vida? 2.- ¿Qué importancia tiene
-
Examen. CÍVICA Y ÉTICA
Angeles Sanchez RdzFORACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Lee con atención y contesta correctamente. 1. Es un valor social que consiste en respetar las opiniones de los demás, aunque no estén de acuerdo con nuestras ideas. 1. Tolerancia 2. Responsabilidad 3. Libertad 4. Convivencia 1. Crees que la existencia de numerosos grupos étnicos en México enriquecen nuestra cultura. 1. SI PORQUE SABEN MUCHO 2. NO PORQUE NO SABEN NADA 3. SI POR LA DIVERSIDAD EN MUCHOS ASPECTOS 4. NO
-
Luis Edmundo Pecero Perusquia Materia: Formación Cívica y Ética II
DarkarP98Secundaria Técnica México 30SP0022T Alumno: Luis Edmundo Pecero Perusquia Materia: Formación Cívica y Ética II Grado y Grupo: 3° B Fecha: Lunes 18 de Enero de 2016 Proyecto de Bloque * Autoestima y Asertividad en la vida de pareja * Métodos Anticonceptivos * Drogas ________________ Drogas y sus efectos Anfetamina, Cocaína, Crack, Éxtasis, Esteroides, Anabólicos, Heroína, Inhalantes, LSD Marihuana, PCP, Rohypnol, Special K. Estos son algunos de los tantos tipos de drogas y sus efectos,
-
Examen primer bimestre formación cívica y etica.
wilbertmorenoSecretaria de Educación Pública en el Estado Descripción: logosee2_0.tmp Logo DGEST-2.jpg Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Departamento de Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica Examen Correspondiente al: 1er Bimestre CICLO ESCOLAR 2014-2015 Nombre del Alumno: ____________________________________________________Grado: 3º Grupo: ___ Profr: ____________________ Materia: Formación cívica y ética II N.L:_______ I. ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA TACHANDO LA LETRA QUE LE CORRESPONDE EN LA SIGUIENTE TABLA. 1 2 3 4 5 6 7 8 9
-
Examen bimestral formacion civica y etica
LAURARAMOSESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL NO. 84 ORIZABA, VER. Ciclo escolar 2015-2016 Profesora: Lic. Ana Laura Ramos García EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE Materia: FORMACION CIVICA Y ETICA NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________________________________ FECHA: _____________GRUPO:_________ACIERTOS:____________ CALIFICACION: ____________ INSTRUCCIONES Lee cuidadosamente cada indicación antes de contestar. Utiliza tinta azul o negra para responder El examen con uso de corrector, borrones o enmendaduras no tiene validez. INSTRUCCIONES.- COLOCA DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA 1. (
-
EL NARANJO, S.L.P. ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 11
Enrique HernandezSECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 6 CLAVE: 24DST0006M EL NARANJO, S.L.P. ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 11 GRADO: 3º GRUPO: A AL E CICLO ESCOLAR: 2015 – 2016 FECHA: Del 14 al 22 DE SEPTIEMBRE del 2015 PROFR. (A): ALDO ENRIQUE HERNANDEZ PORRAS MODULOS: 4 BLOQUE TEMATICO: 1 LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. TEMA: 1 Individuos y grupos
-
Equipo #4 Formación Cívica y Ética 1
Julio ToledoColegio Josefa Ortiz de Domínguez Encefalopatía Traumática Crónica en la NFL Equipo #4 Formación Cívica y Ética 1 Fernando Aguirre López Integrantes: Jaime Toledo Bermúdez Indel Amir Guerrero Inzunza Walter Castro López Gabriel Martinez Ruelas Juan Carlos Blanco Sánchez Contenido INTRODUCCIÓN ENCEFALOPATIA TRAUMATICA CRONICA Conclusión INTRODUCCIÓN En este proyecto se hablara el tema sobre la Encefalopatía Traumática Crónica (ETC) en la NFL hablaremos sobre que es esta enfermedad, como y cuando se detectó en este
-
FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO
gracieavilaESCUELA SECUNDARIA Nº 4 “MANUEL ACUÑA NARRO” Ciénega de Flores, Nuevo León TERCER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO NOMBRE_____________________________________________________________________GRUPO___________N.L__________ CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y ESCRIBE LA RESPUESTA CORRECTA EN EL RECUADRO. 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 11.- 12.- 13.- 14._ 15.- 16.- 17.- 18.- 19.- 20.- 21.- 22.- 23.- 24.- 25.- APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue distintos tipos de principios y valores para orientar sus acciones teniendo como criterio el
-
Cuestionario de Formación Cívica y Ética
ELCHUPACuestionario de Formación Cívica y Ética Quinto Grado BLOQUE 1: NIÑAS Y NIÑOS QUE CONSTRUYEN SU IDENTIDAD Y PREVIENEN RIESGOS Cambios en nuestro cuerpo y en nuestra imagen 1. ¿Qué es la pubertad? (pág.17) 2. ¿Qué cambios físicos has notado en ti? (pág.14) 3. ¿Qué factores influyen en los cambios físicos que ocurren en la pubertad? (pág.15) 4. ¿Qué nuevas responsabilidades has adquirido con la edad? (pág.15) 5. ¿Qué habilidades has adquirido con la edad?
-
Cuestionario de Formación Cívica y Ética Quinto Grado
ELCHUPACuestionario de Formación Cívica y Ética Quinto Grado BLOQUE 1: NIÑAS Y NIÑOS QUE CONSTRUYEN SU IDENTIDAD Y PREVIENEN RIESGOS Cambios en nuestro cuerpo y en nuestra imagen 1. ¿Qué es la pubertad? (pág.17) 2. ¿Qué cambios físicos has notado en ti? (pág.14) 3. ¿Qué factores influyen en los cambios físicos que ocurren en la pubertad? (pág.15) 4. ¿Qué nuevas responsabilidades has adquirido con la edad? (pág.15) 5. ¿Qué habilidades has adquirido con la edad?
-
Formacion civica y etica primer grado
zehidyg1. Situación inicial 1.1. Contexto social y escolar. - Características del área que rodea la escuela. El área que rodea la escuela es poblado, según la clasificación y ubicación es urbana, puesto que se localiza en un núcleo de población, en donde existe mayor de 2500 habitantes. - Tipo de población. Urbana. - Servicios públicos. Tiendas, farmacias, vialidad, hospital. - Tipo de vialidad que conectan con el área. Cuenta con subsistema vial secundario como calles
-
Examen de Diagnostico Formacion Civica y Etica
Cuautémoc RodríguezSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO ESCUELA TELESECUNDARIA 749 HUEJUTLA, HGO. C.C.T.: I3DTVO749L ZONA: 5 SECTOR: 05 CICLO ESCOLAR 2012- 2013 EXAMEN DIAGNOSTICO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1ER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________GRADO____GRUPO____NL____ NOMBRE DEL PROFESOR: __________________________________________________FECHA____________ AC.________ Instrucciones: Lee la información y elige la opción correcta a cada pregunta. 1. Elemento de la sexualidad que se refiere a los comportamientos, sentimientos y formas de vida que nos identifican como hombres o mujeres en la
-
Escuela Secundaria Estatal #12 ‘’Talentos’’ Formación Cívica y Ética
Moncho Ortiz RamosEscuela Secundaria Estatal #12 ‘’Talentos’’ Formación Cívica y Ética Karina Yuriria Roldán Ética para amador Fernando Savater Ramón Alberto Ortiz Ramos 2°B No. Lista. 25° Villa de Álvarez, Colima, 8 de octubre de 2013 Introducción: Este libro fue escrito con la intencon de concientizar mas a las personas de la toma de las decisiones en su vida. También en este libro relaciona la vida de algunos animales con la vida de las personas como ejemplo
-
EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PRIMER BIMESTRE
Abigail_17EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PRIMER BIMESTRE 4º GRADO INSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta. 1. Conforme te vas desarrollando vas siendo una persona más: 1. Insegura b) Autonóma c) Inocente d) Desconfiada 1. Al conocer mejor tus derechos, te ha permitido adquirir mayor: 1. Irresponsabilidad b) Inseguridad c) Desconfianza d) Confianza 1. En la medida en que ha habido más oportunidades para hombres y mujeres se ha creado en
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
nancymorenita SECUENCIA DIDÁCTICA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Escuela: Asignatura: Formación Cívica y Ética Grado y grupo(s): 3° A Tercero Prof.(a): Bloque: III. Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática. Nombre del Tema o proyecto: Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática. Periodo: 02 al 11 de Febrero de 2016 Competencias Cívicas y Éticas que se favorecen: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Respeto y valoración de la diversidad Participación
-
Examen CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO 3 BLOQUE
Tito Mora MendezDescripción: SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA BASICA SECUNDARIA GENERAL: UNIDAD ESCOLAR GALILEO GALILEI ZONA ESCOLAR: 018 EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE: RECUPERACION 1° BIMESTRE REGIÓN: TEHUACÁN ASIGNATURA: FORMACION CÍVICA Y ÉTICA I CLAVE: 21PES0328K TITULAR DE LA MATERIA: TITO MORA MENDEZ CICLO ESCOLAR 2015-2016 NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________ FECHA: _____________ ACIERTOS: _________________ CALIFICACION: _________________ Coloca la palabra donde corresponde según su significado. Valores culturales Valores económicos Disposición anímica Valores estéticos Juicio apreciativo Son los sentimientos
-
FORMACION CIVICA Y ETICA II
jaciel2403FORMACION CIVICA Y ETICA II ACIERTOS: _______________ CALIFICACION:________________________ INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué podrías considerar para que tus acciones en el presente te permitan construir un futuro? 2. ¿Por qué es importante que cada individuo se trace metas y realice acciones para alcanzarlas? 3. Los seres humanos necesitamos ambientes favorables para poder desarrollar aquellas capacidades que nos servirán para plantear y alcanzar nuestras metas. Menciona cual es uno de los ambientes más importantes
-
ENSAYO: DESARROLLO MORAL EN LA FORMACIÓN DE CÍVICA Y ÉTICA
cristylchttp://www.normalsuperior.com.mx/ens1/files/web_difusion/logoENS.jpg ESCUELA NORMAL SUPERIOR MOISÈS SÀENZ GARZA C:\Users\JonathanYair\Documents\NORMAL SUPERIOR\logo.png MODALIDAD MIXTA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 5º SEMESTRE AGOSTO 15-MARZO 16 ASIGNATURA: EL DESARROLLO MORAL DE LOS ADOLESCENTES ENSAYO: DESARROLLO MORAL EN LA FORMACIÓN DE CÍVICA Y ÉTICA CATEDRÀTICO: MTRO. JESUS FERMÌN CABALLERO ENRÌQUEZ ALUMNA: CRISTINA LÓPEZ CRUZ MONTERREY N.L. A OCTUBRE DEL 2015. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO MORAL EN LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LOS ADOLESCENTES? En el presente escrito se abordará un tema
-
EXAMEN DE RECUPERACION FORMACION CIVICA Y ETICA DE 3ER GRADO
profesoEXAMEN DE RECUPERACION FORMACION CIVICA Y ETICA DE 3ER GRADO PROFRA. DELIA CONCEPCION GALLEGOS R. NOMBRA Y GRADO DEL ALUMNO……………………………………………………………………........................ INSTRUCCIONES. Lee atentamente y elige solo una opción de las que aparecen al final de la hoja y escríbela en el espacio en blanco destinado para ese propósito. 1. ES UN ASUNTO …………………………. AQUEL EN QUE LAS CONSENCUENCIAS SON SOLO PARA UNA PERSONA, QUE DEBE SER LA MAS INTERESADA EN RESOLVERLO POR SU BIEN. 2.
-
La dimensión cívica y ética de la convivencia
tiskahttp://www.palestraaguascalientes.com/wp-content/uploads/2013/02/IEA.jpg INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL NO. 24 “JOSÉ GUADALUPE NAJERA JIMENEZ” CLAVE: 01DES0013T SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre del Docente: Lucero Ivonne Hernández Martínez Asignatura: Formación Cívica y Ética Grado: 2 Grupos: A,B y C Semana: 25 de Enero al 29 de Enero del 2016 CONTENIDOS BLOQUE: 3 TEMA: La dimensión cívica y ética de la convivencia SUBTEMA: El reto de aprender a convivir. COMPETENCIAS HABILIDADES Y ACTITUDES: *Respeto y valoración de la
-
FORMACION CIVICA Y ETICA.
wendypaolarlFORMACION CIVICA Y ETICA Lee con atención los textos, elige la opción correcta y rellena el círculo correspondiente en la hoja de respuestas. 1. -¿Qué palabra se relaciona con la interdependencia? A).- Reciprocidad B.-Individualidad C).-Origen C).-Personalidad 2.- ¿Qué valores se relacionan con la equidad? A).-Comunidad B).-Metas C).- Igualdad D) Factores 3.- ¿Cuándo se alcanza el bienestar social? A).-cuando la población satisface sus necesidades básicas. B).-cuando van a una fiesta. C).- cuando no asisten a la
-
TEMA: SEMBLANZA DE LA ETICA CIVICA.
valeriabernaldezSEMBLANZA DE LA ETICA CIVICA Valeria Alessandra Bernáldez López ITESO 8-10 Adela Cortina Orts, Filosofa española, nacida en Valencia en 1947. Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR para la ética de los negocios y las organizaciones, ha sido la primera mujer miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas. [1]Este capítulo habla sobre la moral y la ética. Adela Cortina habla del desarrollo de la conciencia
-
SEMBLANZA DE LA ÉTICA CÍVICA.
valeriabernaldezSEMBLANZA DE LA ETICA CIVICA Valeria Alessandra Bernáldez López ITESO 8-10 Adela Cortina Orts, Filosofa española, nacida en Valencia en 1947. Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR para la ética de los negocios y las organizaciones, ha sido la primera mujer miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas. [1]Este capítulo habla sobre la moral y la ética. Adela Cortina habla del desarrollo de la conciencia
-
Actividad La formación civica y ética y los adolescentes
RLilyTALLER DE ETICA UNIDAD No.1: EL SENTIDO DE APRENDER ETICA INDICE INTRODUCCION Pág. 3 ACTIVIDAD 1: LA FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA Y LOS ADOLESCENTES. Pág. 4 SUBACTIVIDAD 1: CONTESTAR PREGUNTAS. Pág. 5 SUBACTIVIDAD 2: COMPLETAR FRASES INACABAS. Pág. 6 SUBACTIVIDAD 3 CONTESTAR PREGUNTAS. Pág.7 ACTIVIDAD 2: LA DIMENSIÓN MORAL DE LA VIDA HUMANA. Pág.8 SUBACTIVIDAD 1: CONTESTAR CONCEPTOS Pág.9 ACTIVIDAD 3: SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO EN EL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL. Pág.10 ACTIVIDAD
-
Prueba artículos, sustantivos y adjetivos tercero de primaria.
Cristian HUnidad Increíbles historias para contar. Objetivos/ Instrucciones 20- Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. Lee cada ítem y responde según corresponda COLEGIO DR. LUIS SEPÚLVEDA SALVATIERRA ASIGNATURA: lgje CURSO: 3° PROFESOR: Cristian C GUÍA DE TRABAJO LENGUAJE – Artículos, sustantivos y adjetivos. * Uso de artículos. * Completa empleando artículos definidos ________ casa _______
-
Ensayo etica empresarial y etica civica
ejf05Ensayo sobre Ética Cívica y Ética Empresarial Abstract – Resumen En este ensayo se pretende profundizar e interiorizar dos temas muy importantes en la conformación de valores del ser humano como son la ética cívica y la ética empresarial, ambos tomados desde el punto de vista de la filósofa y escritora española, quien es directora de la fundación ETNOR (Ética de los Negocios y las Organizaciones), ambos temas se conforman como pilares por ser de
-
Crucigrama Formacion civica y etica.
joshua_upnHORIZONTAL 2. Se traduce como "Lo valioso para los humanos". Lo que merece la pena defender y vivir. 4. Filosofía social que tiene como propósito aplicar las leyes biológicas de la herencia para perfeccionar la especie humana. 6. Derecho que un Estado otorga por cierto periodo a un inventor de un producto o procedimiento para protegerlo del uso de terceros. 7. Apellido del físico alemán que gano el premio Nobel en 1932. 9. Reconoce que
-
Proyecto de formacion civica y etica.
marian131201los adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, paIs y el mudo Las características de la democracia y sus valores; las formas de participación; el ejercicio de la ciudadanía, los derechos y la participación ciudadana. Objetivo: Nuestro objetivo en este proyecto es reconocer los desafíos y oportunidades que los adolescentes tienen en nuestra sociedad, prepararlos para el desenvolvimiento en una sociedad globalizada forjando un carácter para los obstáculos de la sociedad, en la vida
-
SECUENCIA DIDACTICA PARA LA FORMACION CIVICA Y ETICA
nakeronSENCUENCIA DIDÁCTICA COMPETENCIA: Aprender a convivir con el medio ambiente. UNIDAD DE APRENDIZAJE Convivencia Sana y Pacífica SABERES TEÓRICOS Formación cívica y Ética, toma de decisiones. RECURSOS EDUCATIVOS Salón de clases Estudiantes Área verde en la escuela Espacio – tiempo: 4 sesiones de 50 minutos. MATERIAL DIDÁCTICO Pala, cava hoyos Papel reciclado Figuras de origami: 200 figuras Árboles frutales: Pimienta dioica (pimienta gorda), Guanábana (annona muricata), Árbol del pan o árbol del jack (Artocarpus heterophyllus),
-
Guion de radio.Formación Cívica y Ética
MarlonHilanGuion de Radio Formación Cívica y Ética Suena música de fondo y desciende lentamente Locutor 1: Muy buenos días público que nos acompaña esta hermosa mañana en una emisión más de nuestro programa; Radio Hit, el mejor programa de la región, como ya saben, mi nombre es Antonio, sean bienvenidos todos los radio escuchas Locutor 2: Así es Antonio esta mañana vamos a hablar sobre temas Relacionados con la sociedad de hoy en día, en
-
Planeación papra Formación Cívica y Etica 1 Secaundaria, Tercer Bimestre
Sebastian PoeEscuela Secundaría Técnica Industrial Núm. 76 Tuxpan, Veracruz Clave: 30DTV000 Profesor: Ready Sebastián Gómez Salas Asignatura: Formación Cívica y Ética I Grado: 2° Grupo: A, B, C, D, E Unidad:3 Quinto Bimestre Tema: 1. El reto de aprender a convivir Subtemas: 1. El conflicto en la convivencia. relaciones de autoridad: fuerza, influencia y poder entre personas y grupos. perspectiva y derechos de los adolescentes ante las figuras de autoridad y representación. 1. Vías para la
-
Proyecto de Formación Cívica y ética
mariel89898Escuela José Clemente Orozco Proyecto de Formación Cívica y ética Maestra Análisis de las estrategias de publicidad y mercadotecnia dirigida a los adolescentes. Postura ética ante los estereotipos de género y la discriminación en medios de comunicación. Indice Introducción al tema 1 Desarrollo 2 Conclusiones 4 Bibliografías 5 Introduccion En este reporte de proyecto se tratara la problemática y consecuencias de las estrategias de publicidad y mercadotecnia dirigida a los adolescentes asi mismo buscando una
-
EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA 2015-2016.
mlanayaEXMEN DE FORMACION CIVIA Y ETICA 3ER GRAGRO 1 Bloque Ciclo escolar 2015-2016 1.- ¿Cuáles son los tres aprendizajes básicos de la Formación Cívica y Ética? a.)Aprender a Ser, saber y hacer. b.)Aprender a aprender, pensar y vivir. c.)Aprender a pensar, actuar y reflexionar. d.)Aprender a escuchar y a comunicar. 2.- Espacio que permite a los individuos a adquirir conocimientos, convivir y formarse. a.) Familia b.) Escuela c.) Sociedad d.) Comunidad 3.- ¿Cuál es la
-
Tema: Formacion civica y etica.
Jesus Fernando Corcuera NoveloEsc. Sec. Tec. # 24 “Octavio Paz” Formación Cívica y Ética Trabajo de Recuperación Bimestre IV Alumno: Jesús Fernando Corcuera Novelo. Profe: Eric Valentín 3-. D Bloque 1 Lección 1 Individuos y grupos que comparten necesidades. En esta lección analizamos las diversas relaciones entre la vida personal y la vida pública, y también la importancia de que establecer compromisos en la sociedad en la que vivo y me desarrollo. Asunto privado de carácter público. Bueno
-
EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA I.
kevinuchito Primer diagnostico de historia III Nombre del alumno(a): ______________________________________________________ Grado: 3° Grupo: _____ # de lista: _____ Aciertos: _____ I. Instrucciones._ relaciona ambas columnas escribiéndola letra correcta en los paréntesis de la izquierda. ( ) Cultura de Mesoamérica que dómino al centro del territorio nacional a) Purépechas () Periodo que abarca del 2000 a.C., a 200 d.C.b) Clásico ( ) Habitantes provenientes de Aridoamérica.c) Preclásico ( ) Civilización que construyeron grandes ciudades como: d)
-
Sector Educativo Escolar VI PLAN DIDÁCTICO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
0563Gobierno del Estado de México Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo Departamento de Educación Secundaria Técnica en el Valle de México Sector Educativo Escolar VI PLAN DIDÁCTICO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Escuela Secundaria Técnica No. 24“ing. Víctor Bravo Ahuja” Zona Escolar: Asignatura: Formación Cívica y Ética II Grado y grupo(s): 3° F, G ,H, I Prof.(a): Ortega Camarena José de Jesús Bloque: I Los retos
-
Sector Educativo Escolar VI PLAN DIDÁCTICO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
mertatesNuevo Logo IIPE TALLER FORMATIVO Nombre Del integrante: Muhammet ATES Docente: Marisol Álvarez Cisternas Actividad curricular: Evaluación para los aprendizajes Fecha de entrega: 23 de marzo de 2016 Dra. MSc. Marisol Álvarez Cisternas Taller formativo grupal Clase 12 agosto A continuación se presenta un caso situado en el ámbito educativo, para ello se trabajará con la estrategia de ABP (Aprendizaje basado en problemas). Para ello organice grupos de trabajo de hasta tres personas. Siguiendo cada
-
EXÁMEN FINAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I
moiragdl EXÁMEN FINAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I NOMBRE:___________________________________ GRADO Y GRUPO:_____ 1. La Formación Cívica y Ética cuenta con tres aprendizajes ¿cuáles son? a) aprender a ser, saber y hacer b) aprender a ser, convivir y conocer c) aprender a aprender pensar y vivir d) aprender a desarrollarnos 2. Dentro de este espacio se permite que los individuos adquieran conocimiento les permite la convivencia y les ayuda a formarse a) la familia b) la
-
Formacion civica y etica examen recuperacion
luci27Secretaría De Educación Pública De Hidalgo Subsecretaria De Educación Básica Y Normal Dirección De Educación Secundaria. Subdirección De Secundarias Generales EXAMEN DE RECUPERACION FORMACION CIVICA Y ETICA BLOQUE II PROF. RICARDO OVIEDO SANTIAGO LEER Y CONTESTAR CORRECTAMENTE A LAS PREGUNTAS QUE SE TE REALIZAN: NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________GRADO:_____ GRUPO:________ CALIFACACION:________. I.- A QUE SE REFIERE COMO PROYECTO DE VIDA: 2.- DEFINE EL CONCEPTO DE META: 3.- QUE TIPOS DE METAS EXISTEN: 4.- QUE ENTIENDES COMO ESTUDIO:
-
Cuestionaro bloque 4 formación civica y etica
malupk2FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Nombre: ________________________________________________ Clave: __________________ BLOQUE 4 Tema: Mecanismos de representación de los ciudadanos en el gobierno democrático p.231 - 247 1. ¿Qué son los partidos políticos? R: son entidades de interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de
-
ТЕМА- Formacion civica y etica.
Majose CrExamen Diagnostico De Formacion Civica Y Etica ·Ero. De Secundaria Nombre:______________________________________Grupo_____________ Materia: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Grado: 3° Hoja. 1 Examen diagnostico Curso Escolar 2010 – 2011 1. ¿Qué es la sexualidad? 2. ¿Qué es estereotipar? 3. ¿Cuáles son los riesgos más comunes de la relación de pareja? 4. Menciona los tipos de métodosanticonceptivos y cómo funcionan. 5. Explica las principales enfermedades de transmisión sexual. 6. ¿Qué es el medio social? 7. ¿Qué es el