Como debe ser una educadora
Documentos 301 - 350 de 352
-
Las estrategias pedagógicas de la educadora para reconocer, asumir y tratar la diversidad en el aula
vero8877Las estrategias pedagógicas de la educadora para reconocer, asumir y tratar la diversidad en el aula. http://rodcasusan.50webs.com/situacionesdidacticas/1.jpg Al trabajar en algún salón preescolar implica que tendremos que valorar y aceptar a todos los alumnos y reconociendo que todos pueden aprender desde sus ritmos de aprendizajes. La diversidad no solo depende
-
La Educación Preescolar. Las Practicas Pedagógicas Y Las Concepciones Implícitas De Las Educadoras
marieri_herIndice. COMO FAVORECER EL DESARROLLO DE APRENDIZAJES COMPLEJOS EN PREESCOLAR 2 Teorías del Aprendizaje 2 Metacognición 3 ¿Qué es pensar? 4 Cualidades del aprendizaje significativo o complejo 5 PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. 9 APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN 11 Tipos de aprendizaje. 11 PAVLOV 12 PIAGET 14 CLASIFICACIÓN DE JEAN PIAGET 15 Conclusión
-
Elementos Que Una Educadora Debe Tomar En Cuenta Para Realizar Un Trabajo De Calidad Para Sus Alumnos
haezminElementos que la educadora debe tomar en cuenta para realizar un trabajo de calidad con sus alumnos El trabajo de una educadora suele ser muy devaluado, a causa de que se cree que ellas solo entretienen a sus alumnos y que tal vez aprenderán algo nuevo, otros piensan que el
-
Los problemas más importantes a que se enfrenta la educadora durante el desarrollo de sus actividades
judithlazINTRODUCCIÓN: El siguiente ensayo hablare acerca de “los problemas más importantes a que se enfrenta la educadora durante el desarrollo de sus actividades” con los niños, y así mismo pretendo hacernos reflexionar a nosotras como futuras educadoras que seremos para analizar sobre como enfrentaremos estos retos, a futuro además de
-
La Educadora, Jardín De Niños, El Juego, Expresiones Propias Del año En Transición - Rosaura Zapata
aabRiiLLa vocación implica siempre una entrega completa de pensamiento y de acción a la labor elegida. La educadora debe tener una amplia cultura general, debe gozar de una buena salud y se valdrá de todos los medios posibles para conservarla, también debe ser animadora para lograr la motivación de sus
-
Los Retos Que Tiene Que Afrontar La Educadora Para Promover Realmente La Libre Expresión De Sus Alumnos
marielamtzzzLos retos que tiene que afrontar la educadora para promover realmente la libre expresión de sus alumnos. La educadora tiene que prestar atención a lo que dicen los alumnos, tomar en cuenta que es lo que quieren hacer, que material les gusta, como quieren trabajar, esto para saber qué es
-
EL COMPROMISO DE LA ESCUELA Y DE LAS EDUCADORAS CON LOS NIÑOS EN EL LOGRO DE SU DESARROLLO Y APRENDIZAJE
lo0oreennaAl entrar al Preescolar los niños vienen de casa con conocimientos y experiencias que han adquirido con el día a día. Podemos aprovechar esas experiencias y conocimientos con actividades en las que experimenten y reflexionen sobre lo que les rodea. Con propuestas de actividades los niños relacionan sus conocimientos anteriores
-
CUAL DEBE DE SER EL PAPEL DE LA EDUCADORA AL ATENDER ALUMNOS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
suzeth09CUAL DEBE DE SER EL PAPEL DE LA EDUCADORA AL ATENDER ALUMNOS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON O SIN DISCAPACIDADES La labor de la profesora de educación preescolar es una tarea inmensamente amplia ya que abarca posibilidades para los niños con una necesidad educativa especial Juega un papel importante
-
El Compromiso De La Escuela Y Las Educadoras Con Todos Los Niños En El Logro De Su Desarrollo Y Aprendizajes.
maritza23La importancia de realizar un análisis a las atenciones pedagógicas aporta conocimientos que ayudara al trabajo con la diversidad en el aula como futuras educadoras. Donde se conocerán la diferencia entre culturas, así como las múltiples formas de aprender, trabajar y socializar o factores escolares a los que los niños
-
EL COMPROMISO DE LA ESCUELA Y DE LAS EDUCADORAS CON TODOS LOS NIÑOS EN EL LOGRO DE SU DESARROLLO Y APRENDIZAJE
karlayanethLa escuela tiene el compromiso de educar y la misión de mediar entre el niño y el mundo en el cual está inserto como miembro social activo y de esta manera minimizar el riesgo de rechazo que existe naturalmente entre ambos. Esta integración, que pasa también a formar parte de
-
LOCALIDAD: AMPLIACION MANANTIAL MUNICIPIO: CUITLAHUAC CICLO ESCOLAR: 2015-2016 EDUCADORA: ANA LIVIA VEGA ORTEGA
Letyzya MoralesJARDIN DE NIÑOS: “ENRIQUE C. REBSAMEN” CLAVE: 30EJN1461Q LOCALIDAD: AMPLIACION MANANTIAL MUNICIPIO: CUITLAHUAC CICLO ESCOLAR: 2015-2016 EDUCADORA: ANA LIVIA VEGA ORTEGA CARTA COMPROMISO HORARIO ESCOLAR: * La hora de entrada es de 8:55 a.m. a 9:00 a.m. no permitiendo el acceso después de la hora señalada ni mucho antes para
-
El Compromiso De La Escuela Y De Las Educadoras Con Todos Los Niños En El Logro De Su Desarrollo Y Aprendizaje
anniglamEL COMPROMISO DE LA ESCUELA Y DE LAS EDUCADORAS CON TODOS LOS NIÑOS EN EL LOGRO DE SU DESARROLLO Y APRENDIZAJE La escuela tiene el compromiso de educar y la misión de mediar entre el niño y el mundo en el cual está inserto como miembro social activo y de
-
LA PLANEACION, ELEMENTO QUE LA EDUCADORA DEBE TOMAR EN CUENTA PARA REALIZAR UN TRABAJO DE CALIDAD CON SUS ALUMNOS
estudiantepreesLA PLANEACION, ELEMENTO QUE LA EDUCADORA DEBE TOMAR EN CUENTA PARA REALIZAR UN TRABAJO DE CALIDAD CON SUS ALUMNOS Hoy en día la necesidad de educar para la vida, demanda múltiples competencias a los maestros, de modo que éstos sean agentes de cambio que contribuyan a elevar los aprendizajes en
-
“El compromiso de la escuela y las educadoras con todos los niño en el logro de su desarrollo y aprendizaje”
nadju“El compromiso de la escuela y las educadoras con todos los niño en el logro de su desarrollo y aprendizaje” En el presente escrito hablaré sobre lo importante que es el compromiso de la educación para formar a niños, para ello es necesario que los docentes sean personas eficaces y
-
Retos De La Educadora Para Fortalecer El Desarrollo físico Y Psicomotor De Los Niños Que Asisten Al Preescolar.
nallelyrguezla psicomotricidad es muy importante en en nivel preescolar pues es fundamental comprender el pel de nuestro cuerpo, es de mucha importancia conocer como es el cuerpo delniños, como es que funciona en su totalidad pues gracias a el, se froma la personalidad del niño. debemos comprender que el cuerpo
-
EL PAPEL DEL JARDIN DE NIÑOS Y LAS EDUCADORAS EN LA EXPERIENCIA EDUCATIVA DE LOS NIÑOS CON DIFERENES PROCEDENCIAS
nancncynbs“EL PAPEL DEL JARDIN DE NIÑOS Y LAS EDUCADORAS EN LA EXPERIENCIA EDUCATIVA DE LOS NIÑOS CON DIFERENES PROCEDENCIAS” El carácter dinámico del nicho de desarrollo. El desarrollo de cada niño está influenciado por la cultura del grupo humano al que pertenece (por ej. localidad rural o urbana) y por
-
LAS FORMAS DE INTERVENCION QUE PUEDE ASUMIR LA EDUCADORA PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑO
emmanuelgongorLAS FORMAS DE INTERVENCION QUE PUEDE ASUMIR LA EDUCADORA PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑO Las educadoras del nivel prescolar tenemos un ardua labor para desarrollar el lenguaje de los pequeños tanto dentro del aula y como fuera de ella, donde se dan diversos procesos de
-
Ensayo EL COMPROMISO DE LA ESCUELA Y DE LAS EDUCADORAS CON TODOS LOS NIÑOS EN EL LOGRO DE SU DESARROLLO Y APRENDIZAJES
ESTREYAZINTRODUCCION El presente trabajo expone la gran importancia de compromiso que deben cumplir las instituciones y educadores, ya que es primordial que la educadoras establezcan un ambiente, que busquen estrategias de llevar a cabo actividades que despierten el interés de los niños, logrando un avance en el desarrollo de las
-
ASPECTOS QUE TENDRÍA QUE OBSERVAR LA EDUCADORA PARA CONOCER Y FAVORECER EL DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL DE SUS ALUMNOS
gachuzzQUÉ ASPECTOS TENDRÍA QUE OBSERVAR LA EDUCADORA PARA CONOCER Y FAVORECER EL DESARROLLOAFECTIVO Y SOCIAL DE LOS ALUMNOS? Es Importante que nosotras como futuras educadoras tengamos presentes todos los aspectos que influyen en el desarrollo tanto afectivo como social del niño, siempre buscando alcanzar en ellos un desarrollo integral. Debemos
-
Posibilidades De La Educadora Para Mejorar Las Condiciones Reales De La Niñez De Acuerdo Con Las Concepciones Modernas.
yoharayamaleki23Las actitudes son acciones que realiza una persona, es decir son las formas que tiene de actuar ante determinadas situaciones. Es importante que durante el trabajo con los infantes la educadora tenga actitudes positivas, motive a los niños tome en cuenta las participaciones de los niños pero sobre todo atienda
-
¿Qué Puede Hacer La Educadora Para Promover Las Actividades, Actitudes Y Acciones Pro-sociales De Los Niños Del Grupo?
Elyy emocional, además de esto también debe de considerar y conocer cosas de la vida del niño y saber que es lo que lo hace único y por ultimo debe de darse cuenta de cómo se siente, como es su mirada, sus gestos y comportamientos en cada experiencia que viven.
-
La Exposición trata acerca de la introducción y contenido que tiene el programa de estudios 2011 Guía para la Educadora
shikenIntroducción PEP La Exposición trata acerca de la introducción y contenido que tiene el programa de estudios 2011 Guía para la Educadora. Educación Básica: Preescolar El programa de estudios 2011 Guía para la Educadora tiene como propósito orientar a la educadora al momento de dar sus clases, Improvisa la creatividad
-
La Importancia Que La Educadora Reconozca La Diversidad De Contextos De Socialización Familiar De Los Que Proceden Los Niños
LovecintiaLa socialización es un proceso interactivo, a través del cual el niño satisface sus necesidades y asimila una cultura… (López, 1995). Ya que como bien sabemos el hogar es el primer lugar donde el niño desarrolla su personalidad, donde aprende a sus primeros comportamientos, es en la familia donde se
-
Escrito Para Argumentar Como La Educadora Puede Promover En Los Niños El Desarrollo De Lenguaje Oral En El Componente Fonológico
Life1609En este escrito argumentare como la educadora puede promover en el niño el desarrollo del lenguaje oral en la etapa fonológica, evitando caer en los ejercicios de repetición y memorización permitiendo que el pequeño tenga un progreso constante y de la manera más natural evitando así los problemas de lenguaje
-
Lograr integrarse paulatinamente al nuevo grupo de pares y educadoras, estableciendo un vínculo de seguridad, confianza y afecto.
Grace2509PLANIFICACION N° 2 PLAN TENTATIVO * Nivel Medio Mayor A * Fecha : 03 de abril al 12 de Mayo del 2017 * Instrumento de Evaluación: PAUTA EDUMETRICA - IEPA * Educadora Pedagógica: Grace Cofré Rodríguez * Técnico en atención de párvulos/as: Laura Echeverría Aguilera * Alumna en Práctica Profesional
-
ESTADO DEL CONOCIMIENTO SOBRE EL PERFIL DE LAS EDUCADORAS A LA LUZ DE LAS NUEVAS NECESIDES SOCIALES, ECONOMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO.
alexa202ESTADO DEL CONOCIMIENTO SOBRE EL PERFIL DE LAS EDUCADORAS A LA LUZ DE LAS NUEVAS NECESIDES SOCIALES, ECONOMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO. Durante los últimos veinte años, hemos sido testigos de cómo día con día el tema de la calidad de la educación ha ido adquiriendo un papel relevante en
-
AUSENCIA DE UN MODELO PEDAGÒGICO DE CIUDAD EDUCADORA E INNOVADORA. EN IDENTIDADES, PATRIMONIO, TERRITORIO , DESARROLLO Y CIUDADANÌA.
sugeidyEJERCICIO ARBOL DE PROBLEMAS CAUSAS * Incapacidad para formar al emprendedor integral. (Investigador – gestor). * Incapacidad para la asociatividad. * Carencia de actualización en las pràcticas docentes. Carencia de evaluación del desempeño educativo. (Aseguramiento de la calidad) * Desaprovechamiento de las TIC. * Débil presencia de las familias en
-
“ El educador o educadora infantil responde a cuestiones que las familias pueden plantear en la entrevista inicial de escolarización".
montse1966SUPUESTO PRÁCTICO: “ El educador o educadora infantil responde a cuestiones que las familias pueden plantear en la entrevista inicial de escolarización". Trabajas en una escuela infantil y eres tutora o tutor de un grupo de niños y niñas cuyas edades oscilan entre 1 y 2 años. La mayoría son
-
Cuando escuche por primera ves la palabra "Ciudad Educadora" me sorprendió mucho y, me pregunte.. ¿Cómo mi ciudad puede ser educadora?.
ailenacEste año en el Campo de la practica y en cada una de las materia que tuve la posibilidad de cursar este año, he aprendido muchas cosas que antes no podía ver, y ampliar mi concepto de educación. Aprendí mucho de mi ciudad, la cual la veía antes como un
-
Las Formas De Intervencion Que Puede Asumir La Educadora Para Favorecer El Desarrollo Del Lenguaje Oral De Los Niños. Ensayos Y Documentos
9191La forma de intervenir de la educadora en el nivel preescolar es muy importante porque es la etapa en donde los pequeños van desarrollando, adquiriendo y enriqueciendo su lenguaje oral es por tal motivo que la educadora debe guiar al niño y buscar las herramientas necesarias para poder estimular el
-
Los Retos De Las Educadoras Para Fortalecer El Desarrollo Físico Y Psicomotor De Los Niños Que Asisten A Los Planteles De Educación Preescolar
byaankaaLa psicomotricidad se ha convertido en un concepto fundamental para comprender y valorar el papel esencial que tiene el cuerpo como totalidad, como eje primordial para la elaboración de la personalidad del niño y como elemento facilitador de una mayor integración escolar y social de nuestros escolares. En la Educación
-
Lectura de texto Presencia de lenguaje académico en las educadoras de párvulos y su relación con el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas.
MARÍA ISIDORA MORA REYESLectura de texto y aplicación de conceptos claves Evaluación Formativa Factores de la comunicación presentes en el texto y la intención comunicativa Emisor(es): Ernesto Treviño, Carla Varela, Francisca Romo y Valesca Núñez. Mensaje: Presencia de lenguaje académico en las educadoras de párvulos y su relación con el desarrollo del lenguaje
-
Reflexiones De Los Principales Retos Que Como Futuras Educadoras Enfrentaremos Y Las Posibilidades Que Tendremos Para Promover Las Actividades Artísticas
chuelaReflexiones de los principales retos que como futuras educadoras enfrentaremos y las posibilidades que tendremos para promover las actividades artísticas En este tema conoceremos la importancia de los retos que como futuras educadoras enfrentaremos en el campo laboral, se hará mención de igual forma de los retos, y de que
-
POR QUE ES IMPORTANTE QUE EL PREESCOLAR FAVOREZCA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COGNITIVAS Y QUE RETOS TENDRA QUE ASUMIR LA EDUCADORA PARA LOGRAR ESTE PROPÓSITO:
Chamoy05El niño al actuar en el mundo exterior y su desarrollo psíquico se va desenvolviendo y agudizando, la actividad del entorno y la manipulación de los objetos son los puntos de partida para la aparición de procesos superiores. El desarrollo de las áreas cognitivas son la base fundamental, para que
-
Desarrollo Del Lenguaje Oral En Los Componentes: Fonológico, léxico Semántico, Morfosintáctico, Pragmático Y El Papel Que Juega La Educadora En éste Proceso.
BettyGCEntendemos por lenguaje la capacidad que tienen los hombres para expresar su pensamiento y comunicarse por medio de un sistema de signos vocales y ocasionalmente gráficos; Construye un discurso dependiente del contexto en que se desarrolla. Es la lengua que cumple con la interacción cotidiana en el marco pragmático del
-
Pedagogías Del Siglo XXI ‘'La Memoria Del Siglo Plasmada En Educadores Y Educadoras Cuyas Ideas Han Influido En El Pensamiento Y En La Práctica Del Profesorado''.
mayusavilaPedagogías del siglo XXI ‘’La memoria del siglo plasmada en educadores y educadoras cuyas ideas han influido en el pensamiento y en la práctica del profesorado’’. Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica. Sus padres fueron
-
PORQUÉ ES IMPORTANTE QUE EN EL PREESCOLAR SE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COGNITIVAS Y QUE RETOS TENDRÍA QUE ASUMIR LA EDUCADORA PARA LOGRAR ESTRE PRÓPOSITO
zaira1PORQUÉ ES IMPORTANTE QUE EN EL PREESCOLAR SE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COGNITIVAS Y QUE RETOS TENDRÍA QUE ASUMIR LA EDUCADORA PARA LOGRAR ESTRE PRÓPOSITO El preescolar es un lugar donde los niños van a aprender muchas cosas nuevas, desarrollarse, convivir con mas niños de su edad, con diversidad
-
DESARROLLO DEL ENTORNO DE DIBUJO Y PINTURA EN EL AMBIENTE HOGAR MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE MOBILIARIO ADECUADO PARA PRÁCTICA PICTOGRÁFICA POR PARTE DE LAS EDUCADORAS
David MOC:\Users\userpc\Pictures\Sello ITRBN\SELLO ITS-RBN OK.fw.png INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “RAMÓN BARBA NARANJO” CARRERA DE TÉCNICOS EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL PROYECTO INTEGRADOR TEMA: “DESARROLLO DEL ENTORNO DE DIBUJO Y PINTURA EN EL AMBIENTE HOGAR MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE MOBILIARIO ADECUADO PARA PRÁCTICA PICTOGRÁFICA POR PARTE DE LAS EDUCADORAS” AUTORAS: CHISAG MOSQUERA MARÍA DEL
-
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE UTILIZA LA EDUCADORA DIFERENCIAL PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS QUE PRESENTAN LOS NIÑOS/AS CON SÍNDROME DE DOWN
margarita001“ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE UTILIZA LA EDUCADORA DIFERENCIAL PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS QUE PRESENTAN LOS NIÑOS/AS CON SÍNDROME DE DOWN, EN EL NIVEL PRE BÁSICO 1 Y 2 DE LA ESCUELA DIFERENCIAL RAYITO DE SOL DE LA COMUNA DE CORONEL” Integrantes Natalia Cares Sanhueza MaríaJosé Cid Espinoza
-
Este trabajo tiene como finalidad que como educadoras, comprendamos que las interacciones espontáneas y las relaciones que el niño establece con los objetos del medio físico
blanca72INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad que como educadoras, comprendamos que las interacciones espontáneas y las relaciones que el niño establece con los objetos del medio físico y social desde las etapas tempranas de su desenvolvimiento, constituyen la base del conocimiento lógico - matemático. La experiencia de trabajo que se
-
EN FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE OBSERVACIÓN DEL SEMESTRE ANTERIOR Y LA TEORÍA REVISADA HASTA EL MOMENTO ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO DE LA EDUCADORA EN EL AULA.
treysisujaylEn el presente trabajo busco hacer un análisis sobre las características del trabajo de la educadora, así como de mi propia experiencia en la práctica docente, y de las teorías de distintos autores tomando en cuenta su visión acerca del trabajo docente, para ir mejorando algunos aspectos como futuras educadoras.
-
La Relación Entre La Interacción Social, El Desarrollo Del Lenguaje Y El Pensamiento; La Participación De Las Educadoras En El Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje De Los Niños
solytoValores en la familia La familia, considerada en su diversidad, constituye el núcleo central básico en el cual la niña y el niño encuentran sus significados más personales, debiendo el sistema educacional apoyar la labor formativa insustituible que ésta realiza. En la familia se establecen los primeros y más importantes
-
¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL QUE LAS EDUCADORAS IDENTIFIQUEN TANTO LO QUE SABEN Y LO QUE HAN LOGRADO LOS NIÑOS COMO LO QUE REQUIEREN APRENDER Y DESARROLLAR EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR?
marihapEl conocimiento de los alumnos del grupo que recibe la educadora es la clave para pensar en la intervención educativa y organizar el trabajo según las características de los niños, las capacidades que han logrado y las competencias que deben desarrollar al cursar la educación preescolar. Los niños tienen ya
-
La educadora mostrara una secuencia de figuras geométricas para luego proceder a entregar diversas figuras a cada niño los cuales deberán copiar la misma secuencia ya anteriormente mostrada.
JavypsConcepto: Patrón Sigue la secuencia dada. ________________ Concepto: Patrón Actividad concreta: La educadora mostrara una secuencia de figuras geométricas para luego proceder a entregar diversas figuras a cada niño los cuales deberán copiar la misma secuencia ya anteriormente mostrada. ________________ Concepto: Conservación de la cantidad. Encierra en un círculo el
-
Nivel de Estrés Burnouten Educadoras y Técnicos en Párvulos y cómo afecta en el Clima Organizacional en Jardines Infantiles dependientesde JUNJI en la Ciudad de Linares, Primer Semestre 2014.
claufresanaranjaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE FACULTAD DE EDUCACION PEDAGOGIA EN EDUCACION PARVULA Nivel de Estrés Burnouten Educadoras y Técnicos en Párvulos y cómo afecta en el Clima Organizacional en Jardines Infantiles dependientesde JUNJI en la Ciudad de Linares, Primer Semestre 2014. AUTORAS Claudia Avendaño Reyes Karina Gonzales Aguilera Andrea Díaz Romero
-
“El reconocimiento de heroína romántica de Florence Nightingale oscurece sus méritos como educadora, pero gracias a ella se generalizó la formación de enfermeras, dando asíorigen a una nueva profesión para la mujer.
MapiagurtoUniversidad Andrés Bello Facultad de Enfermería Escuela de Enfermería EFER 101 SSL/2017 TallerN°3 Análisis de la película “Florence Nightingale” Unidad de Aprendizaje: Desarrollo de la enfermería en los diversos contextos socioculturales “El reconocimiento de heroína romántica de Florence Nightingale oscurece sus méritos como educadora, pero gracias a ella se generalizó
-
B) De Manera Individual, Elaborar Un Escrito Que dé Cuenta De Por Qué Es Importante Que En El Preescolar Se Favorezcan El Desarrollo De Competencias Cognitivas Y Qué Retos Tendría Que Asumir La Educadora Para Lograr El Propósito.
fatimavm22Las competencias cognitivas como formadora del aprendizaje del niño, ayuda a desarrollar la capacidad de percepción y razonamiento, ya que a través del juego el niño desarrolla estas capacidades, para ello es importante que el educando fije la atención en cada una de las actividades que pueda desarrollar el lenguaje,
-
Metodologías De Trabajo Que Realizan Educadoras Diferenciales En Niños/as Que Presentan Un Trastorno Específico Del Lenguaje (T.E.L), Según Lo Plantean Los Decretos 1300/2002 Y El Decreto 170/2010 Del Ministerio De Educación (Mineduc)
veronicaceciliaResumen Se conocerán las metodologías de trabajo que realizan Educadoras Diferenciales en niños/as que presentan un Trastorno Específico del Lenguaje (T.E.L), según lo plantean los decretos 1300/2002 y el decreto 170/2010 del Ministerio de Educación (Mineduc), complementando esto con los efectos positivos que posee un aprendizaje significativo dentro del contexto
-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE - UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PNFE. CAPACHO -INDEPENDENCIA ESTADO TÁCHIR
mariadyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE – UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PNFE. CAPACHO –INDEPENDENCIA ESTADO TÁCHIRA PROMOVER LA FORMACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTICIOS Profesora/Asesora: Docente en Formación: SEMESTRE: VII DE EDUCACIÓN INICIAL CAPACHO, DICIEMBRE
-
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS Algunas Festividades Que Caracterizan Los Diferentes Estados Y /o Regiones De Venezuela Región Festividades Características Aspectos A Considerar Occidente: Zulia Celebración Virgen De Chinqu
luisPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS Algunas festividades que caracterizan los diferentes estados y /o regiones de Venezuela Región Festividades características Aspectos a considerar Occidente: Zulia Celebración Virgen de Chinquiquirá, San Benito, Santa Lucía, Las Yonna, Baile los pintaos, día de los Santos, La quema de Judas. Antecedentes