ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compuestos Organicos E Inorganicos ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 3.791 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • COMPUESTOS ORGÁNICOS

    COMPUESTOS ORGÁNICOS

    Compuestos Orgánicos: Están conformados por los hidrocarburos, alcoholes, carbohidratos, proteínas y grasas. Estos compuestos forman parte del estudio de la química orgánica que es definida simplemente como la química de casi todos los compuestos que contienen carbono en su composición. Se conocen más de 24 millones de compuestos en cuyo contenido se encuentra el carbono. La química orgánica se refería originalmente al estudio de los compuestos de carbono que están presentes en organismos vivos o

    Enviado por 110712 / 602 Palabras / 3 Páginas
  • Los compuestos orgánicos

    Los compuestos orgánicos

    INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Estos compuestos constituyen la mayor cantidad de sustancias que se encuentran sobre la tierra. Contienen desde un átomo de carbono como el gas metano CH4 que utilizamos como

    Enviado por YahelyOliveros / 2.719 Palabras / 11 Páginas
  • ANALISIS ELEMENTAL DE COMPUESTOS ORGANICOS

    ANALISIS ELEMENTAL DE COMPUESTOS ORGANICOS

    ANALISIS ELEMENTAL DE COMPUESTOS ORGANICOS RESUMEN Los elementos fundamentales en la química orgánica son carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno; estos elementos son identificados como orgánicos cuando al ser calentados con una muestra desconocida deja un pequeño residuo. En este laboratorio se pretende identificar elementos orgánicos y diferenciar los inorgánicos. Para realizar estas observaciones se debe tener en cuenta el análisis cualitativo y cuantitativo ya que estas nos permiten reconocer lo que constituye la sustancia orgánica

    Enviado por mariamemorantes / 644 Palabras / 3 Páginas
  • Compuestos orgánicos útiles para el hombre (petróleo, plásticos, medicamentos)

    Compuestos orgánicos útiles para el hombre (petróleo, plásticos, medicamentos)

    Compuestos orgánicos útiles para el hombre (petróleo, plásticos, medicamentos) Los compuestos orgánicos formados principalmente por combinaciones diferentes de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, tienen propiedades especiales que son útiles para el ser humano. Entre los usos que el hombre ha dado a estos compuestos se encuentran la alimentación, la industria farmacéutica y en otras industrias económicamente muy importantes. En la alimentación se utilizan compuestos orgánicos como vitaminas y proteínas para enriquecer la leche, los cereales,

    Enviado por Zujeigly / 407 Palabras / 2 Páginas
  • Compuestos Organicos Volatiles VOC

    Compuestos Organicos Volatiles VOC

    COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (COVs): Una mirada a su definición en diferentes partes del mundo Por: JULIÁN A. RESTREPO R. I.Q. Investigación, Diseño y Desarrollo PINTURAS SAPOLÍN jarestrepo@invesa.com Girardota, Colombia Palabras claves: Compuestos orgánicos volátiles, COVs, VOCs, disolventes, contaminación ambiental, definición de COV. Introducción Actualmente, la situación en el mercado latinoamericano de pinturas se caracteriza por una preponderancia de los productos base disolvente; mientras que a nivel global, la orientación actual de la producción de pinturas

    Enviado por gisolita / 419 Palabras / 2 Páginas
  • Propiedades De Los Compuestos Organicos

    Propiedades De Los Compuestos Organicos

    Práctica 1. Propiedades de compuestos orgánicos e inorgánicos Química III Profesora: Esmeralda Ivonne Niño Padilla Introducción Redacta una breve introducción en tu bitácora sobre la importancia de conocer la diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Realiza una tabla donde muestres todas sus diferencias. Materiales y reactivos Nota: los reactivos señalados con un * los debes traer de tu casa. *Parafina (vela) *20 gr azúcar *20 mL de aceite de cocina *20 mL de quitaesmalte para

    Enviado por Voni0807 / 407 Palabras / 2 Páginas
  • Compuestos Organicos Ensayo

    Compuestos Organicos Ensayo

    PRESENCIA DE CARBONO EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Noviembre, 2010. INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de la vida. Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado " CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos orgánicos. Estas cadenas pueden presentar distintas longitudes y formas. El carbono

    Enviado por Huizi13 / 2.138 Palabras / 9 Páginas
  • Analisis Elemental De Los Compuestos Organicos

    Analisis Elemental De Los Compuestos Organicos

    Análisis elemental cualitativo Orgánico I. OBJETIVOS:  Identificar experimentalmente al carbono, hidrogeno y nitrógeno en una muestra orgánica.  Conocer algunas pruebas sencillas de laboratorio en las que se basa el análisis cualitativo elemental orgánico.  Identificar, a través de reacciones específicas, los elementos más comunes que constituyen a los compuestos orgánicos.  Adiestrarse en el manejo de pequeñas cantidades de sustancias que requiere este tipo de trabajo analítico. II. MARCO TEÓRICO Análisis elemental. Técnica

    Enviado por / 724 Palabras / 3 Páginas
  • Determinacion Constantes Fisicas En Compuestos Organicos

    Determinacion Constantes Fisicas En Compuestos Organicos

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME No 1 DETERMINACIÓN DE CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Alumno: Wilson Alexander Díaz Castellanos Código: 245049 Alumno: Santiago Alonso Herrera Nova Código: 245119 1.- DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO a) DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN: Dibujo 1: MONTAJE GENERAL DETERMINACIÓN RANGO DE FUSIÓN Tomado de: http://www.mysvarela.nom.es/quimica/practicas_eso/puntos_de_fusion.htm (23-02-2013) b) DETERMINACION DEL PUNTO DE EBULLICION a) DETERMINACION INDICE DE REFRACCION: b) DETERMINACIÓN

    Enviado por Santiago581 / 1.042 Palabras / 5 Páginas
  • Determinación De Los Compuestos Orgánicos Que Afectan Al Fraguado Y Al Endurecimiento Del Cemento

    Determinación De Los Compuestos Orgánicos Que Afectan Al Fraguado Y Al Endurecimiento Del Cemento

    TEMA: Determinación de los Compuestos Orgánicos que afectan al Fraguado y al Endurecimiento del Cemento SUBTEMA: Determinación del contenido en humus INTRODUCCION: El humus es una sustancia orgánica que se forma en el suelo por descomposición de los residuos animales o vegetales. El contenido de humus en un árido se determina por el color que aparece cuando una porción de ensayo se agita en una disolución de dióxido de sodio. Nota: La cantidad de color

    Enviado por KarlaSantamaria / 286 Palabras / 2 Páginas
  • Anàlisis cualitativo de C, H, O Y N en los compuesto organico

    Anàlisis cualitativo de C, H, O Y N en los compuesto organico

    ANÀLISIS CUALITATIVO DE C, H, O Y N EN LOS COMPUESTO ORGANICO 1.1 MARCO TEORICO: Para el reconocimiento de los elementos básicos y ocasionales en el compuesto orgánico se hace uso de: 1.1.1 El análisis elemental cualitativo: Es aquel que propone conocer la calidad y naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto se caracteriza identificando sus elementos; Los que se encuentran con más frecuencia en compuestos orgánicos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre,

    Enviado por kate1984 / 2.532 Palabras / 11 Páginas
  • Compuestos Organicos Persisitentes

    Compuestos Organicos Persisitentes

    CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS PERSISTENTES 2) CARACTERÍSTICAS - ALTAMENTE TÓXICOS PARA SERES HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE. - PERSISTENTES: son muy estables, a los distintos tipos de degradación posibles, lo que supone una larga vida de los mismos en el medio. Ejs. el Mirex persiste durante 600 años en el suelo, el Hexaclorobenceno por más de 100 años en el agua... - BIOACUMULATIVOS: se acumulan en los tejidos grasos de los organismos vivos y se

    Enviado por FLACK / 907 Palabras / 4 Páginas
  • Determinación de algunas constantes físicas de compuestos orgánicos

    Determinación de algunas constantes físicas de compuestos orgánicos

    Determinación de algunas constantes físicas de compuestos orgánicos El punto de fusión en un sólido cristalino es la temperatura a la que cambia a líquido a la presión de una atmosfera. Para una sustancia pura el rango del punto de fusión no debe pasar de 0,5 a 1,0 ºC, si el grado el rango de fusión es mayor se debe a varios factores como: que la sustancia es impura para esto es necesario recristalizarlo en

    Enviado por paolatafer / 318 Palabras / 2 Páginas
  • Compuestos Organicos

    Compuestos Organicos

    Los compuestos orgánicos son los compuestos químicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno y muchas veces con nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos. No son moléculas orgánicas los carburos, los carbonatos y los óxidos del carbón. Las moléculas orgánicas pueden ser: Moléculas orgánicas naturales Son las sintetizadas por los seres vivos y se conocen como biomoléculas y son estudiadas por la bioquímica. Moléculas orgánicas artificiales Son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido

    Enviado por DSGM / 202 Palabras / 1 Páginas
  • Compuestos Organicos

    Compuestos Organicos

    El carbono es un elemento químico no metálico y sólido que se halla en ciertos compuestos inorgánicos y en todos los orgánicos. Existen distintos tipos de carbonos, que son los siguientes: CRISTALINOS: Diamante: al contar con una hibridación SP 3, este carbono es el elemento de mayor dureza. Se caracteriza por contar con una estructura tetraédrica. Se caracteriza por ser aislante eléctrico de gran calidad y también es un semiconductor. Grafito: este material está compuesto

    Enviado por / 366 Palabras / 2 Páginas
  • Importancia De Compuestos Organicos

    Importancia De Compuestos Organicos

    IMPORTANCIA DE COMPUESTOS ORGANICOS Alcohol Los alcoholes y fenoles son considerados como los compuestos más importantes de al química orgánica y los de mayor demanda en la industria química. Su importancia radica principalmente en su poder de transformación pues a partir de ellos se obtienen un gran número de compuestos derivados como alquenos, halogenuros de alquilo, éteres, aldehídos, ésteres, cetonas etc. Algunos alcoholes tienen aplicación como disolventes, aditivo para combustible, soluciones anticongelantes, en cosméticos, en

    Enviado por gregorio32 / 1.350 Palabras / 6 Páginas
  • Definición de Compuestos Orgánicos.

    Definición de Compuestos Orgánicos.

    1. Definición de Compuestos Orgánicos. Es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La

    Enviado por yeliuth / 1.025 Palabras / 5 Páginas
  • Dilucidar La Estructura De Un Compuesto Orgánico Aplicando Sencillas Herramientas De Laboratorio

    Dilucidar La Estructura De Un Compuesto Orgánico Aplicando Sencillas Herramientas De Laboratorio

    OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía escapa al alcance de este curso no podemos dejar de mencionarla como herramienta fundamental para determinar

    Enviado por julianaaq123 / 5.220 Palabras / 21 Páginas
  • COMPUESTOS ORGÁNICOS

    COMPUESTOS ORGÁNICOS

    COMPUESTOS ORGÁNICOS Los componentes orgánicos de la materia viva son muy importantes, pues de ellos dependen las características estructurales y la actividad de los seres vivos. Estos compuestos son sintetizados por las células vivas a expensas de sustancias minerales sencillas, como el agua, el anhídrido carbónico (CO2), el oxígeno (O2) y el nitrógeno N particularmente en los organismos autótrofos por lo que se los llaman biomoléculas. Todo organismo vivo está formado por las llamadas moléculas

    Enviado por carlitaru / 3.799 Palabras / 16 Páginas
  • Clasificación Por Solubilidad De Compuestos Orgánicos

    Clasificación Por Solubilidad De Compuestos Orgánicos

    UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Práctica 4: Clasificación por Solubilidad de Compuestos Orgánicos FECHA: 06/04/13 INTEGRANTES NOMBRE: Diana Liseth Romero Mateus CÓDIGO: 1.101.690.186 PROGRAMA: Tecnología Ambiental GRUPO: E147 DOCENTE: Fredy Wsbaldo Baron RESULTADOS DE APRENDIZAJE • Diferenciar los compuestos orgánicos teniendo en cuenta reacciones específicas teniendo en cuenta reacciones específicas para cada tipo de hidrocarburo. • Reconocer los compuestos que

    Enviado por dianittaDLR / 2.012 Palabras / 9 Páginas
  • Clasificación de compuestos orgánicos

    Clasificación de compuestos orgánicos

    Clasificación de compuestos orgánicos La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. ejm.:alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p.ejem.: monómeros o polímeros). [editar]Clasificación según su origen La clasificación por el origen suele englobarse en dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos casos el origen natural se asocia a el presente en

    Enviado por Norkelis2910 / 757 Palabras / 4 Páginas
  • Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos

    Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos

    INDICE 1. Introducción…………………………………………………………….. 2 2. Objetivos……………………………………………………………...... 3 3. Marco teórico………………………………………………………....... 4 3.1. Definición de los compuestos orgánicos………………….. 5 3.1.1. Características………………………………………… 5 3.1.2. Propiedades…………………………………………… 6 3.2. Variedades de compuestos orgánicos……………….…… 7 3.2.1. Usos……………………………………………………. 8 3.3. Compuestos orgánicos mas importantes…….................. 9 4. Parte experimental…………………………………………………….. 11 4.1. Relación de equipos utilizados en la practica……………. 11 4.2. Procedimiento experimental………………………………... 12 5. Tablas y resultados……………………………………………………. 13 5.1. Análisis de los resultados…………………………………… 13 6. Conclusiones…………………………………………………………… 14 7. Recomendaciones…………………………………………………….. 15 8. Bibliografía………………………………………………………………

    Enviado por vtg225 / 2.432 Palabras / 10 Páginas
  • Analisis Elemental Cualitativo De Compuestos Organicos

    Analisis Elemental Cualitativo De Compuestos Organicos

    Análisis elemental cualitativo de compuestos orgánicos Los elementos más comunes en los compuestos orgánicos son: carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, y halógenos. La importancia de este laboratorio es lograra o poder colocar en práctica unas técnicas que nos permitan identificar estos elemento. REACTIVOS: AZUCAR (Azúcar común) Solubilidad: a 20ºC 200g/100〖cm〗^3, 100ºC 490g/100〖cm〗^3 Punto de fusión: 186 ℃ Densidad: 〖1.587〗_g/〖cm〗^3 Formula estructural: Formula molecular: C_12 H_22 O_11 Oxido cúprico (CuO) Solubilidad: soluble en solución acuosa amoniacal Punto

    Enviado por alansrosero / 692 Palabras / 3 Páginas
  • Biomoléculas en compuestos orgánicos

    Biomoléculas en compuestos orgánicos

    INTRODUCCIÓN En la naturaleza se encuentran ampliamente distribuidos tanto formas inorgánicas como orgánicas de carbono. En este trabajo se concentró la atención en los compuestos orgánicos importantes en los seres vivos que son los carbohidratos, lípidos, proteínas y el líquido vital el agua. Los compuestos orgánicos son los constituyentes principales de las células y los tejidos, participan en las reacciones metabólicas y las regulan, transmiten información y son fuente de energía para procesos biológicos. (Solomon

    Enviado por piquilla / 2.334 Palabras / 10 Páginas
  • Tipos De Compuestos Orgánicos

    Tipos De Compuestos Orgánicos

    TIPOS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS. Clasificación según los grupos funcionales Los compuestos orgánicos también pueden contener otros elementos, también otros grupos de átomos además del carbono e hidrógeno, llamados grupos funcionales. Un ejemplo es el grupo hidroxilo, que forma los alcoholes: un átomo de oxígeno enlazado a uno de hidrógeno (-OH), al que le queda una valencia libre. Asimismo también existen funciones alqueno (dobles enlaces),éteres, ésteres, aldehidos, cetonas, carboxílicos, nitro o sulfóxido, entre otros.  Oxigenados

    Enviado por Sujubigbang / 788 Palabras / 4 Páginas
  • Propiedades Físicas De Los Compuestos Orgánicos

    Propiedades Físicas De Los Compuestos Orgánicos

    Experimento 1 Propiedades Físicas de los Compuestos Orgánicos Resumen Dentro de este laboratorio observamos acerca de un compuesto desconocido que a medida que los fuimos elaborando la práctica del laboratorio nos fuimos percatando en qué consistía el laboratorio hasta llegar un resultado próximo a el ciclo hexanona o etanol. Luego de eso pudimos determinar el punto de ebullición del compuesto desconocido donde a través de un vas y el aceite mineral determinaos cuanto demoraba el

    Enviado por jorgeander / 2.234 Palabras / 9 Páginas
  • CARBONO. ANÁLISIS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    CARBONO. ANÁLISIS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    CARBONO. ANÁLISIS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Introducción Los elementos que se encuentran con más frecuencia en los compuestos orgánicos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, halógenos y fósforo. La identificación de estos elementos puede realizarse por varios métodos, algunos de los cuales pueden hacerse cualitativamente. El método mas frecuente usado en el análisis cualitativo es el de la fusión alcalina, en dicho método se convierte en los elementos en sales sódicas orgánicas. Los compuestos orgánicos,

    Enviado por nickdavi_lm / 1.001 Palabras / 5 Páginas
  • Compuestos Organicos

    Compuestos Organicos

    SOCIAL Su importancia social esta en la mejora de la calidad de vida que le proporcionan al hombre, tanto por darle mas comodidades con la ropa y la vivienda, como por el uso de medicamentos, también por la fuente de empleo que genera en las industrias. Su importancia en este ámbito se puede apreciar en que algunos productos sintéticos no son biodegradables por lo cual persisten en el ambiente como agentes contaminadores del ambiente, agua

    Enviado por itzia32 / 1.179 Palabras / 5 Páginas
  • Informe De Los Compuestos Organicos

    Informe De Los Compuestos Organicos

    TEMA  Identificación de compuestos orgánicos en sustancias de origen vegetal y animal. OBJETIVOS  Identificar compuestos orgánicos, utilizando reactivos específicos.  Comparar la reacción de los compuestos orgánicos en sustancias y luego en alimentos.  Hacer la prueba del pH para identificarlos en distintas sustancias. Herramientas que se utilizaran en el procedimiento -tubos de ensayos -reactivo Benedit -reactivo Lugol -reactivo Sudan III -reactivo Biuret -goteros -pinzas -candil -solución de banano -solución de papa -maní

    Enviado por djrm1995 / 786 Palabras / 4 Páginas
  • SOLUBILIDAD COMPUestos ORGANICOS

    SOLUBILIDAD COMPUestos ORGANICOS

    UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Nombre del alumno: Lucia Gómez González Nombre la práctica: Práctica 1. Solubilidad de compuestos orgánicos Nombre y clave del curso: Laboratorio de Química Orgánica 1 Profesor: José Carlos Alvarado Monzon Fecha de entrega: 18 de febrero del 2013 Práctica 1. Solubilidad de compuestos orgánicos Objetivo. El alumno aprenderá a predecir cuándo una sustancia es soluble en cualquiera de los compuestos orgánicos presentados. Fundamento Teórico. Cuando se

    Enviado por lore.ugto / 1.435 Palabras / 6 Páginas
  • Compuestos Organicos

    Compuestos Organicos

    Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Los compuestos orgánicos formados principalmente por combinaciones diferentes de carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno, tienen propiedades especiales que son útiles para el ser humano entre

    Enviado por jirg16 / 1.340 Palabras / 6 Páginas
  • Compuestos orgánicos que contienen nitrógeno

    Compuestos orgánicos que contienen nitrógeno

    Compuestos orgánicos que contienen nitrógeno: 1) Las aminas: son compuestos orgánicos derivados del amoniaco (NH3), y son producto de la sustitución de los hidrógenos que componen al amoniaco por grupos alquilo o arilo. Las aminas se encuentran formando parte de la naturaleza, en los aminoácidos que conforman las proteínas que son un componente esencial del organismo de los seres vivos así que ejemplos claros son los aminoácidos como leucina, isoleucina, metionina fenilalanina, lisina, valina, treptofano

    Enviado por jesusq18061977 / 593 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo práctico: el Aislamiento y purificación de compuestos orgánicos

    Trabajo práctico: el Aislamiento y purificación de compuestos orgánicos

    TRABAJO PRÁCTICO Nº2 AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS I. INTRODUCCIÓN Para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción, o para aislarlo de sus fuentes naturales, se requiere conocer algunas técnicas y procedimientos que son usuales en un laboratorio de Química Orgánica. La extracción, cristalización, cromatografía, destilación simple, destilación a presión reducida, y destilación en corriente de vapor son, entre otras, las técnicas más habituales. El uso de estas diferentes técnicas depende de

    Enviado por monii.fraan / 2.073 Palabras / 9 Páginas
  • Conocer las diferentes constantes físicas de las sustancias (compuestos orgánicos)

    Conocer las diferentes constantes físicas de las sustancias (compuestos orgánicos)

    Tutor de laboratorio: Yeimmy Peralta Universidad Nacional Abierta y a Distancia Matanza, Santander, 16 de abril de 2013 1. Objetivos de la práctica General • Conocer las diferentes constantes físicas de las sustancias (compuestos orgánicos) Específicos • Saber experimentar dichas propiedades o constantes físicas • Conocer las técnicas para la determinación de las constantes físicas • Conocer el manejo, características de los diferentes equipos, instrumentos necesarios para tales fines. 2. Marco teórico CONSTANTES FISICAS 

    Enviado por SARAH1092 / 633 Palabras / 3 Páginas
  • Separacion Y Purificacion D Compuestos Organicos

    Separacion Y Purificacion D Compuestos Organicos

    PRIMERA PRÁCTICA SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nota: El alumno al entrar en el laboratorio para realizar esta práctica, deberá entregar al profesor los esquemas de las páginas I-iii y I-vi del anexo de la Práctica1, convenientemente rellenados. OBJETIVOS Separar tres productos orgánicos en función de su carácter ácido, básico o neutro. Aprender dos operaciones básicas comúnmente utilizadas como son la extracción y la destilación. INTRODUCCIÓN En la industria y en el laboratorio no

    Enviado por yamisle / 2.310 Palabras / 10 Páginas
  • CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    COMPUESTOS ORGANICOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE QUIMICA CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL CLAVE DE ASIGNATURA: GEB-0935 MAESTRA: MAESTRA: ING. EDNA IVONNE MUÑOZ CAMPOS ALUMNO: MARÍA ROSALBA PONCE CORTES D12151732 CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Durante varios siglos los químicos han aislado e investigado los compuestos químicos que se encuentran en la naturaleza. Estos compuestos se clasifican en dos grupos; los inorgánicos, que se aislaron de fuentes minerales, y los orgánicos, que se aislaron

    Enviado por PELOSCARRABIAS / 4.519 Palabras / 19 Páginas
  • Grupos Funcionales De Los Compuestos Organicos

    Grupos Funcionales De Los Compuestos Organicos

    Grupos funcionales a investigar: HIDROCARBURO: El compuesto más simple es el metano, un átomo de carbono con cuatro de hidrógeno (valencia = 1), pero también puede darse la unión carbono-carbono, formando cadenas de distintos tipos, ya que pueden darse enlaces simples, dobles o triples. Cuando el resto de enlaces de estas cadenas son con hidrógeno, se habla de hidrocarburos, que pueden ser: • Saturados: con enlaces covalentes simples, alcanos. • Insaturados, con dobles enlaces covalentes

    Enviado por aakkppll / 1.512 Palabras / 7 Páginas
  • Caracteristicas De Los Compuestos Organicos

    Caracteristicas De Los Compuestos Organicos

    -Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los elementos conocidos. -En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en

    Enviado por Marilugl / 284 Palabras / 2 Páginas
  • COMPUESTOS ORGANICOS

    COMPUESTOS ORGANICOS

    ntroducción HidrocarburoLos hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas. Los que tienen en su molécula otros elementos químicos (heteroátomos),se denominan hidrocarburos sustituidos. Los hidrocarburos se

    Enviado por ELELI / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Clasificación de compuestos orgánicos

    Clasificación de compuestos orgánicos

    La gran cantidad de compuestos orgánicos que existen tiene su explicación en las características del átomo de carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos. Esta especial configuración electrónica da lugar a una variedad de posibilidades de hibridación orbital del átomo de Carbono (hibridación química). Véase también: Hibridación (química). Véase también: Estructura

    Enviado por limonsitoss / 612 Palabras / 3 Páginas
  • Proteínas y otros compuestos orgánicos

    Proteínas y otros compuestos orgánicos

    A pesar de la amplia investigación desarrollada, todavía no es claro de que manera los fijadores del nitrógeno son capaces de vencer las barreras de alta energía inherentes al proceso. Ellos requieren de una enzima, llamada nitrogenasa, y un alto consumo de ATP. Aunque el primer producto estable del proceso es el amoníaco, este es incorporado rápidamente en las proteínas y en otros compuestos orgánicos que contienen nitrógeno. Podemos decir, entonces, que la fijación del

    Enviado por Valecuan / 818 Palabras / 4 Páginas
  • Compuestos Organicos De Gran Importancia Industrial

    Compuestos Organicos De Gran Importancia Industrial

    COMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN Y EN EL PAÍS IMPACTO ECONÓMICO ÁCIDO ACÉTICO: AL SER DERIVADO DEL PETRÓLEO SE PUEDE DEDUCIR QUE ES UN PROCESO UN POCO CARO. IMPACTO INDUSTRIAL ÁCIDO ACÉTICO: SE FABRICAN DIFERENTES PRODUCTOS A PARTIR DE UNA MISMA MATERIA PRIMA, LO QUE LE CONVIENE A LA INDUSTRIA PORQUE NO GASTA MUCHO EN INVERSIÓN DE MATERIAS PRIMAS. ÁCIDO METANOICO O ÁCIDO FÓRMICO, EL MÁS SIMPLE DE

    Enviado por 12154 / 1.142 Palabras / 5 Páginas
  • Compuestos Organicos E Importancia Biologica

    Compuestos Organicos E Importancia Biologica

    COMPUESTOS ORGANICOS DE IMPORTANCIA ORGANICA 1.- CARBOHIDRATOS Son sustancias orgánicas naturales formadas por carbono, hidrogeno y oxigeno. Se encuentran en vegetales y animales. Los carbohidratos constituyen una fuente y al mismo tiempo una forma de almacenar energía como por ejemplo: los gránulos de almidón en las células vegetales y los gránulos de glucógeno en las células hepáticas, y forman parte de estructuras celulares como la pared celular de las células vegetales, los hongos y de

    Enviado por pohi / 3.023 Palabras / 13 Páginas
  • Conclusión Acerca De Los Hidrocarburos Y Compuestos Orgánicos.

    Conclusión Acerca De Los Hidrocarburos Y Compuestos Orgánicos.

    Como final de este trabajo tenemos que el benceno es un compuesto aromático, que tiene muchas características, el parecido entre ellos era más grande de lo que parecía a simple vista. Pronto se descubrió que muchas sustancias inodoras y de olor desagradable debían clasificarse entre los compuestos aromáticos por ser derivados del benceno y, por consiguiente, las propiedades de este hidrocarburo vinieron a ser atributo general de los compuestos aromáticos. Como resumen el benceno es

    Enviado por ivan69 / 256 Palabras / 2 Páginas
  • Aldehidos Compuestos Orgánicos

    Aldehidos Compuestos Orgánicos

    Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional carbonilo -CHO. La fórmula general de los aldehídos es Un Aldehído, tiene un grupo alquilo (o arilo) y un átomo de hidrógeno unido al átomo de carbono del carbonilo. La polarización del grupo carbonilo crea atracciones dipolo – dipolo entre las moléculas de aldehídos, lo cual les da mayores puntos de ebullición que los de los hidrocarburos o éteres de peso molecular semejante. Sin

    Enviado por deck_32 / 1.242 Palabras / 5 Páginas
  • Compuestos Organicos

    Compuestos Organicos

    Compuestos organicos. Los compuestos orgánicos son muy importantes ya que sin ellos no podría haber un avance en ningún país, hay que recordar que los compuestos orgánicos son todos aquellos que en su molécula cuentan con cadenas de hidrocarburos, ósea hidrogeno y carbón. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro y halógenos. No son moléculas orgánicas los carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Son importantes porque casi todos los

    Enviado por UNITECDECELAYA / 798 Palabras / 4 Páginas
  • Compuestos Organicos De Importancia En La Industria

    Compuestos Organicos De Importancia En La Industria

    Es la naturaleza humana para organizar las cosas. Cocineros cuidadosamente organizar sus especias en varias agrupaciones, ya sea por orden alfabético o según la frecuencia con la que están acostumbrados. Los niños tiran sus huchas y clasificar sus riquezas en montones de monedas de un centavo, cinco, diez y veinticinco centavos. Incluso los artículos en una tienda de comestibles se agrupan de cierta manera. Baja por el pasillo internacional, y usted encontrará paquetes de chinos

    Enviado por FanniArias / 978 Palabras / 4 Páginas
  • Compuestos Organicos

    Compuestos Organicos

    MARCO TEORICO El Análisis Elemental Cualitativo es aquel que se propone conocer la calidad y la naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto, se caracteriza identificando sus elementos. Por lo general, los elementos no se hallan presentes en los compuestos orgánicos en forma iónica, de manera que los métodos de análisis orgánico incluyen comúnmente, como primer paso, alguna operación mediante la cual se descomponga la molécula orgánica y sus elementos se conviertan en

    Enviado por leslie0109 / 396 Palabras / 2 Páginas
  • Aplicaciones De Compuestos Organicos

    Aplicaciones De Compuestos Organicos

    Halógenos son los elementos químicos que forman el grupo 17 de la tabla periódica: flúor, cloro, bromo, yodo y ástato. Aplicaciones de los halógenos. Los derivados del flúor tienen una notable importancia en el ámbito de la industria. Entre ellos destacan los hidrocarburos fluorados, como el anticongelante freón y la resina teflón, lubricante de notables propiedades mecánicas. Los fluoruros son útiles como insecticidas. Además, pequeñísimas cantidades de flúor añadidas al agua potable previenen la caries

    Enviado por 100590 / 1.053 Palabras / 5 Páginas
  • GRUPOS FUNCIONALES EN LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    GRUPOS FUNCIONALES EN LOS COMPUESTOS ORGANICOS

    Es un átomo o grupo de átomos que definen a una clase en particular de familia de compuestos orgánicos que determina sus propiedades. El grupo funcional es un átomo o conjunto de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar (radicales arílicos) para los compuestos aromáticos. Los grupos funcionales son responsables de la reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos. La combinación

    Enviado por Yadira03 / 381 Palabras / 2 Páginas