ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepción

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.935 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • LA CONCEPCION DEL SABER

    ezzai“LA CONCEPCIÓN DEL SABER, EL MAESTRO Y LA ESCUELA” Antes que nada pensar y aprender en una pedagogía de competencias, propone un argumento muy interesante para sustentar la necesidad de cambiar radicalmente y de una buena vez, las estructuras y metodologías tradicionales, que fueron efectivas en su momento, por una

  • Concepcion Del Ambiente

    gustavograterolCONCEPCIÓN DEL AMBIENTE: RELACIÓN SER HUMANO-NATURALEZA-SOCIEDAD La relación hombre-medio ambiente natural es, antes que nada, una relación unitaria, que implica una interacción recíproca entre ambas entidades, que aisladas de su dialéctica carece de sentido. No existe un medio ambiente natural independiente del hombre: la naturaleza sufre siempre su acción transformadora

  • Concepciones Del Hombre

    virigma1.- LOS FILOSOFOS GRIEGOS.(A). EN LA LITERATURA MAS ANTIGUA En la de Homero (s. VIII-VIIa.C) falta todavía la conciencia de la unidad y la autonomía de la vida psíquica del hombre. •Las decisiones humanas se relacionan inmediatamente con decisiones de los dioses.. + En los trágicos griegos, el hombre se

  • Concepciones Educativas

    elainitaacostaCONCEPCIONES EDUCATIVAS: CONDUCTISMO, El conductismo iguala al aprendizaje con los cambios en la conducta observable, bien sea respecto a la forma o a la frecuencia de esas conductas. El aprendizaje se logra cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a continuación de la presentación de un estímulo ambiental

  • Concepcion Del Servicio

    danielacarballoConcepción de la seguridad de la información En la seguridad de la información es importante señalar que su manejo está basado en la tecnología y debemos de saber que puede ser confidencial: la información está centralizada y puede tener un alto valor. Puede ser divulgada, mal utilizada, ser robada, borrada

  • Concepción naturalista

    ray25Concepción naturalista La tercera noción del hombre lo ha de caracterizar como homo faber. Esta idea proviene del naturalismo de sesgo positivista o pragmático y ha de recibir un impulso decisivo a partir de la teoría de la evolución de Charles Darwin. Para esta concepción no hay una racionalidad como

  • Desarrollo Y Concepcion

    karenrfvContexto histórico social en el cual se originó la educación inicial a nivel mundial El primer instituto de educación preescolar fue fundado en 1816 en New Lanark, Escocia, por el pedagogo Robert Owen. Posteriormente el siguiente instituto del que se tiene registro fuera de Escocia fue fundado en Hungría el

  • Concepciones Educativas

    nineskaCONCEPCIONES EDUCATIVAS Tratar acerca de las concepciones educativas es bastante interesante y haciendo un rápido análisis a nivel del desarrollo histórico, se puede mencionar la concepción tradicional y la concepción moderna de la educación. Lógicamente hablar de una concepción trae de trasfondo una visión de hombre y de persona. La

  • Concepción de infinito

    alejandro_gafaroActualmente podemos dar una concepción inadecuada de lo que es la palabra “infinito” que tanto en su sentido literario o matemático normalmente se entiende como “muy grande”. En el siguiente trabajo explicaremos mediante ejemplos cual es la verdadera concepción de infinito. INFINITO La ciencia , a pesar de sus progresos

  • Concepción De Justicia

    mrtnz_lunaLa concepción de la justicia para las diversas corrientes iusfilosóficas. Pocas cuestiones referentes a la sociedad humana han sido tan estudiadas y debatidas a lo largo de la historia como las preguntas acerca de ¿qué es la justicia? Y ¿qué es el Derecho? Tales interrogantes han generado múltiples respuestas abordadas

  • Concepciones Del Hombre

    anandaldc1984CONCEPCIONES DEL HOMBRE Se ha definido al hombre como animal social, animal racional, animal que hace o fabrica cosas, como el ser que conoce, que es capaz de hablar, capaz de manejar símbolo, dominador de la naturaleza mediante la técnica y la ciencia, etc. El hombre es una animal más,

  • Concepcion De Educacion

    kkamCONCEPCION DE LA EDUCACION La educación, se ha conceptualizado de acuerdo a los modelos propuestos en su momento, proceso mediante el cual se lleva a cabo el desarrollo potencial del ser humano y se evidencia en los cambios que las personas, manifiestan. El educador ya no es solo el que

  • Concepciones Del Cuerpo

    rocioygastonLas concepciones del cuerpo y su influencia en el currículum de la Educación Física. Las nociones de cuerpo y movimiento están estrechamente relacionadas. La noción de cuerpo se divide en tres concepciones diferentes: -Concepciones dualista: separa la realidad material (cuerpo anátomo-fisiológico) de la inmaterial (espíritu, alma, mente). El cuerpo es

  • CONCEPCIONES DE BOLIVAR

    fabiflores1987Concepción de la Democracia, según Simón Bolívar Democracia: Bolívar fue siempre sólidamente republicano, y como estuvo convencido de que la monarquía era una forma de gobierno anacrónica que no se compaginaba con las realidades y el espíritu de la emancipación americana. En todos sus proyectos constitucionales plantea la esencia de

  • Concepciones Cognitivas

    RosadeSuarezCONCEPCIONES COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE Para empezar me gustaría mencionar que el término de la concepción cognitiva subraya las actividades internas, como el pensamiento y el sentimiento, los factores externos como las estrategias y materiales de enseñanza pueden desempeñar también ayudando a los alumnos en su aprendizaje, por lo tanto es

  • Concepcion De Evluacion

    dametuensayoLa evaluación se puede entender de diversas maneras, dependiendo de las necesidades, propósitos u objetivos de la institución educativa, tales como: el control y la medición, el enjuiciamiento de la validez del objetivo, la rendición de cuentas, por citar algunos propósitos. Desde esta perspectiva se puede determinar en qué situaciones

  • La Concepcion Deel Hombe

    mono23INTRODUCCIÓN El hombre es el único ser que posee capacidades intelectuales, afectivas y volitivas; lo que le permite convertir sus necesidades en fuentes de una dinámica que lo ubica en la dirección de realización para poder vivir en un mundo que se transforma día a día. En ese sentido, el

  • La concepción del mundo

    oli212.1 La concepción del mundo: permite acercarnos a la comprensión de cierto tipo de actitudes y comportamientos que se realizan socialmente. se expresa como la representación generalizada y sistematizada de la sociedad, las instituciones, la cultura, el cambio social, el trabajo, las profesiones y todo lo que constituye el contexto

  • Concepciones De La Etica

    james250976CONCEPCIONES DE LA ETICA. Dos grandes apartados, permiten dividir la filosofía moral, que va desde el siglo XIX hasta el presente. La llamada filosofía contemporánea, considerada poco homogénea, compuesta por direcciones aparentemente divergentes. Sin embargo un mismo trazo une a los grandes maestros de la filosofía posthegeliana: su voluntad de

  • Mi Concepción De Hombre

    dayelisn“Mi Concepto del Hombre” Desde tiempos inmemoriales el hombre se ha cuestionado acerca del verdadero origen de su existencia. Creando dudas e inseguridades que cada vez se vuelven más frustrantes y reveladoras. Dando lugar a preguntas como ¿Qué soy? ¿Por qué soy? ¿De dónde vengo? y ¿Quién soy realmente? Tan

  • Concepciones Del Derecho

    tgonzalezAnálisis sociológico del derecho y complejidad jurídica Concepción del derecho. Una concepción del derecho que ha de ser esencialmente renovadora no puede encontrarse ya de modo íntegro en ninguna doctrina preexistente (tampoco en la doctrina de la escuela llamada positiva, particularmente en la doctrina de Ferri). Si cada Estado tiende

  • Concepciones De Infancia

    valentia009Empecemos con una hipótesis que a algunos de ustedes les puede parecer algo curiosa. Las teorías sobre el desarrollo humano, debido al carácter de la cultura, no son simples esfuerzos para comprender y codificar la naturaleza del desarrollo humano, sino que, por su propia esencia, también crean los mismos procesos

  • Concepcion De Dignostico

    ELIRODRIGUEZEl diagnóstico pedagógico Enviado por Pablo Rico Gallegos 1. 2. Situación actual 3. Nuevas tendencias 4. El diagnóstico pedagógico en la actualidad 5. Algunas alternativas para desarrollar un diagnóstico 6. La investigación descriptiva 7. La investigación participativa 8. Cronología Antecedentes En el campo pedagógico, inicialmente, el diagnóstico se enfocó hacia

  • Concepciones Pedagogicas

    andreabruEntendemos como concepciones pedagógicas, a las distintas formas que tiene cada uno de pensar y creer sus ideas. En la película podemos observar e identificar la concepción pedagógica que tiene la abuela, respecto de Koko( el abuelo), tiene una manera pensar diferente, con su nieta, sus hijos. Ella cuando nace

  • Periodo Pre Concepcional

    INTRODUCCION En los últimos años se ha venido dado no solo en Venezuela, sino a nivel mundial, cada vez con mayor importancia la planificación familiar en adolescente, adultos y adultos mayores, como parte integral de los programas que ofrecen los servicios de salud público y, en particular de la asistencia

  • CONCEPCIÓN HUMANÍSTICA

    yojbCONCEPCIÓN HUMANÍSTICA. Concepción del Currículo Debe proveer a cada individuo de experiencias que lo satisfagan personalmente. Es un proceso liberador que permite conocer las necesidades de cada estudiante y facilitar su crecimiento personal por medio de la enseñanza y aprendizaje. Los contenidos y materias se deben dar de manera creativa,

  • La Concepción Del Tutor

    rdkdarkMORALEJA Es bueno ser individualmente brillante y tener fuertes capacidades personales. Pero, a menos que seamos capaces de trabajar con otras personas y potenciar recíprocamente las habilidades de cada uno, no seremos completamente efectivos. LA CONCEPCIÓN DEL TUTOR. Tutor palabra que proviene del latín (tutor) y la cual tiene raíz

  • CONCEPCIÓN ESTRATÉGICA

    juan580CONCEPCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ Ricardo Arbocco Licetti * n la historia del hombre, el mar ha sido un elemento primordial para su supervivencia y desarrollo; la inmensidad de su superficie fue, es y será el escenario de los hechos que cambiaron, cambian y cambiarán al

  • Calculo De La Concepcion

    danyza1608BÁRBULA ,3 DE JUNIO DE 2014 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: DERECHO CIVIL SECCION: 86- TURNO: NOCHE FACILITADORA: Abog. MAYDELI RIVAS PARTICIPANTES: Reyes María I. C.I: 10.248.424 Salas Danny C.I: 9.536.847 TALLER DE DERECHO CIVIL 1.-CÁLCULO DE LA CONCEPCIÓN: < Concepto de concepción, Base jurídica

  • Concepciones Del Docente

    DamamoniLa educación consiste en un instrumento indispensable para la humanidad puede progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. La función esencial de la educación es el desarrollo continuo de las personas y las sociedades más armonioso, más genuino, para poder retroceder la pobreza, las incomprensiones, las opresiones

  • Concepciones Filosoficas

    Rocio0899La realidad educativa nacional 1. Educación tradicional Es el proceso enseñanza aprendizaje donde el docente expone sus conocimientos y el estudiante escucha pasivamente, capaz de tomar notas y consultar un libro de texto. En la escuela tradicional la preocupación central es enseñar una gran cantidad de conocimientos, dando como resultados

  • La Concepcion Del Hombre

    isel29• CONCEPCIÓN DEL HOMBRE • Tiene la convicción de que el hombre no puede actuar libre mente si no que está determinado por fuerzas y estructuras de su mismo ser de las que, sin embargo, no es consciente. Las estructuras de la Naturaleza hacen al hombre no un sujeto sino

  • Concepciones Pedagogicas

    cesarvalenriveroCONCEPCIONES PEDAGÓGICAS DEL SIGLO XX: El siglo XX constituye un verdadero movimiento reformador de la pedagogía, cuya tendencia consiste en darle a la educación un carácter activo. La educación innovadora adquiere la profundidad de su significado y, además, se desarrolla en forma de tendencias generales. El verdadero iniciador de la

  • La concepción de éxito

    jorgeevillegasCapitulo I Éxito. • ¿Que es el éxito? La concepción de éxito es muy diferente desde el punto de vista de cualquier ser humano. Para muchos es muy complejo, requiere demasiada laboriosidad, inagotable esfuerzo y mucha suerte, es por ello que algunos la miran como una quimera, un sueño casi

  • Concepciones De Infancia

    eucarisb60Las Preguntas Por La Ética A Través De La Historia | ¿De Donde Venimos?Venimos de una ética de mandato y de obediencia, ha sido la típica de la tradición latina.Todos los hombres latinos, somos hijos y herederos de una tradición, la tradición de la ética del mandato y la obediencia,

  • Concepciones De Infancia

    treacyb1Escuela constructivista Para Jean Piaget, la escuela debe ser la que facilite las experiencias que les permitan a los niños desarrollarse cognitivamente. Para Piaget, el desarrollo de las habilidades intelectuales se configura paralelamente al desarrollo orgánico y se ve influenciado por el ambiente, es así que propone 4 diferentes estadios

  • Concepciones Del Trabajo

    malejalamasEl trabajo como fenómeno psicosocial Desde un comienzo, el concepto de trabajo se ha percibido con una breve visión histórica, para explicar la génesis del significado del trabajo. Al ir definiendo en el transcurso de las épocas el trabajo se consideran transformaciones por causa de las influencias de factores sociales,

  • Concepción Materialista

    anaracoolLa concepción materialista de la historia 1. Si el materialismo dialéctico se ha considerado tradicionalmente como la expresión "filosófica" del pensamiento de Marx y Engels, el materialismo histórico, la explicación materialista de la formación y desarrollo de la sociedad, ha sido presentado como la expresión científica de su pensamiento. La

  • Concepción humanística

    cinchuConcepción humanística Generalidades Las posiciones generales que sustenta esta concepción están referidas al rescate de la Subjetividad, de la personalidad como lo más importante en el Proceso pedagógico en su comprensión sistémica, activa y en la unidad de lo cognitivo y lo afectivo del ser humano (enseñanza centrada en el

  • CONCEPCIONES FILOSOFICAS

    noseweARISTOTELES 1.DATOS BIOGRAFICOS Discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno, nació en Estagira, colonia griega en Macedonia el 384 a.c. A la muerte de Platón se marchó a Atenas donde fundó el Liceo. 2.EVOLUCION DE SU OBRA Se distinguen tres principales períodos: Período en la academia; caracterizado por sus

  • Concepción Del Proyecto

    cyorli21CREACIÓN DE UNA SALA DE INTERNET CON ZONA WIFI QUE PERMITA A LAS PERSONAS DEL BARRIO HIPÓDROMO TENER FÁCIL ACCESO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUALES. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Puerto tejada (cauca) principalmente en los barrios del oriente es un sector de población vulnerable en su mayoría que carece de

  • La Concepción Del Hombre

    yerley¿THOMAS HOBBES Hobbes nace en Inglaterra en 1588. Vivió en una época poco propicia para un amador de la paz y la tranquilidad. Hobbes desde su juventud, cogió horror a las discusiones político religiosas, sobre la interpretación de la Biblia y los derechos de la conciencia individual. En 1640, Inglaterra

  • Concepciones De La Muerte

    alexhause1. ¿Cuál es la idea central del tema que se va a presentar?: Las culturas, han creado concepciones diferentes sobre la muerte, para encontrar una posible respuesta a la pregunta que todos nos hacemos ¿Que pasa con la vida después de la muerte? siendo este un interrogante que busca disminuir

  • CONCEPCIONES FILOSÓFICAS

    karinuchisCONCEPCIONES FILOSÓFICAS FILOSOFÍA Prof. Titular Dra. Leticia Minhot. Unidad 2 Guía 3: Colomer, E. El pensamiento alemán de Kant a Heidegger. Tomo primero. La filosofía trascendental de Kant. Barcelona: Herder, 2001. cap. 5. (primera parte del capítulo) 1) ¿qué tipo de conocimiento aborda la estética trascendental? Estética trascendental: crítica de

  • Concepción De La Ciencia

    jimenez4991CONCEPCIÓN DE LA CIENCIA Sintesis 1. El Inductivismo: La ciencia se inicia con la observación. Es librede prejuicios. A los enunciados a los que se llega mediante la observación se los conoce bajo la denominación de enunciados observacionales. Y existen dos tipos: *los singulares, derivados de la observación de un

  • La concepción de familia

    ROB93Sin embargo, en cierto momento se dan una serie de accidentes fortuitos, ya que esa perfectibilidad había ido cambiando al hombre: surge el habla, la agricultura, se instala la concepción de familia (institución artificial) y aumentan las necesidades. Estos accidentes fortuitos hicieron que el hombre comenzara a sociabilizarse y dejara

  • Concepcion Del Ser Humano

    irokimaLa concepción del ser humano, intentando recuperar la unidad que Platón rompió al considerar nuestro ser como compuesto de dos substancias distintas dificilmente reconciliables. Sin embargo, esto no implica que Aristóteles prescinda por completo de una visión dualista sobre el hombre. En el Tratado del Alma llega el filósofo a

  • Percepción Y Concepción

    Cuando los estímulos visuales, sonoros, táctiles y olfativos del mundo exterior llegan por la vía del sistema nervioso central al órgano sensorial adecuado son sometidos a un proceso de filtración. La Percepción resulta del esfuerzo de esas sensaciones con experiencias anteriores, ideas, imágenes, expectación y actitud. El aprendizaje juega un

  • Concepcion Del Hombre, EA

    LuciaP96La concepción antropológica tanto en la edad media como en el renacimiento, son iluminados por la concepción de la sociedad, del hombre y su mundo latentes en ambas épocas. La sociedad medieval está caracterizada por la concepción de un Dios Todopoderoso, Omnisciente, creador de todo lo que existe según el

  • La Concepción Del Hombre

    jessiLopezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN. ALUMNA: Jessica Yajaira Chan López. Docente: Alejandra Guadalupe Domínguez Escalante. MATERIA: Historia y filosofía de la psicología. Lic. En psicología clínica. Fecha: 22/11/2013. Trabajo: Cuadro comparativo. PSICOANÁLISIS Y PSICOTERAPIA HUMANISTA. Psicoanálisis. Psicoterapia humanista. Es una práctica terapéutica fundada por Sigmund Freud 1856, un neurólogo Vienes, es