Conteo Y Probabilidad ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 3.454 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Probabilidad
¿Qué aprendí en mis visitas a la escuela secundaria? Nuevos conocimientos obtenidos de la escuela secundaria Desafíos para mi formación inicial Características de las escuelas visitadas Las características de las escuelas varean mucho en cuanto a las necesidades de la comunidad y del necesidades de los docentes en cuanto a los aprendizajes que quieren construir en los alumnos No en todas las escuelas hay instalaciones apropiadas pero lo importante es el uso adecuado de las
Enviado por daneevz101010 / 382 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidad
NIKE ACCIÓN POR LA GENTE La empresa internacional Nike, líder en ropa deportiva, pretende también ser líder en su gestión de recursos humanos privilegiando en sus relaciones laborales el respeto a sus empleados y el crecimiento de la compañía en conjunto con el desarrollo de las personas. Políticas y programas Evaluación de desempeño: La compañía tiene definido un set de 50 competencias que va trabajando con cada empleado para que juntos logren los objetivos que
Enviado por alvaro_fabero92 / 674 Palabras / 3 Páginas -
El Conteo En Matematicas
¿Cómo se presenta el desarrollo del principio de conteo en alumnos del segundo grado de la zona 063 ubicada en la comunidad de Cochoapa, Municipio de Ometepec, Estado de Guerrero? El conteo es una de las habilidades numéricas más tempranas en el desarrollo infantil. Sin embargo, no es fácil determinar cómo lo adquiere el niño, en los inicios de estas habilidades se fundan en una comprensión mecánica o en un aprendizaje memorístico carente de sentido.
Enviado por josefh / 2.609 Palabras / 11 Páginas -
Probabilidad
ACADEMIA DE MATEMATICAS ESTADISTICA TURNO MATUTINO 16 de Abril de 208 Examen propuesto por los profesores integrantes de la academia de estadística 1. Una muestra aleatoria de los gastos operacionales mensuales de una compañía de 16 meses dio una media de 5479 dólares. Suponiendo una población normal con una desviación estándar de 0 dólares. a) Si el imite superior del intervalo de confianza para la media real es de 5841.5 ¿Cuál es el nivel de
Enviado por qoqoo10 / 438 Palabras / 2 Páginas -
Conceptos De Probabilidad
Ejercicios a resolver: 1. Explica con tus propias palabras el significado de probabilidad. Incluye ejemplos prácticos en donde identifiques las diferentes características de los eventos probabilísticos. 2. Considera que se tienen dos dados balanceados, determina la probabilidad de: a. Obtener una suma mayor a 6. b. Obtener en los dos dados la misma cantidad de puntos. c. Determina la probabilidad de que el resultado de la suma sea máximo 8. 3. Considera una urna que
Enviado por / 351 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidad
PROBABILIDAD La probabilidad es la característica de un evento, que hace que existan razones para creer que éste se realizará. PROBABILIDAD DISCRETA. Este tipo de probabilidad, es aquel que puede tomar sólo ciertos valores diferentes que son el resultado de la cuenta de alguna característica de interés. PROBABILIDAD CONTINUA. Una variable aleatoria es una función medible que da un valor numérico a cada suceso en . DISTRIBUCION BUNOMIAL. En estadística, la distribución binomial es una
Enviado por kenjah / 350 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidad Fundamental
2. Un estudio sobre la preferencia que tienen los clientes de un supermercado cuando realiza su pago, mostró los siguientes resultados : FORMA DE PAGO EVENTO No. PERSONAS EFECTIVO ( E ) 180 T. CREDITO (TC ) 100 CHEQUE ( CH ) 30 Con esta información se solita a. Describir el espacio muestral RTA. Efectivo, T. Crédito y Cheque. Son todos los posibles resultados recopilados en el experimento. b. Asignar la probabilidad para cada resultado
Enviado por probabilidad / 692 Palabras / 3 Páginas -
Probabilidad y estadística descriptiva
UNIDAD 4 MUESTREO PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Profesor: Ramírez Zúñiga Ismael Alumna: SOTO RAMIREZ LAURA Grupo: 031 Fecha de entrega: 5-12-2012 INDICE Metodología………………………………………………………………………………………………………………… 2 • Planteamiento del problema • Objetivo • Introducción UNIDAD 4. MUESTREO 4.1 Definición de muestreo…………………………………………………………………………………………… 3 4.1.1 Tipos de muestreo aleatorio, sistematizado, estratificado y conglomerado 4.2 Concepto de distribución de muestreo de la media………………………………………………… 6 4.2.1 Distribución muestral de la media con varianza conocida y desconocida 4.2.2 Distribución muestral de la
Enviado por laus57 / 4.393 Palabras / 18 Páginas -
Probabilidad Y El Anumerismo De Paulos
“El hombre anumérico” es un libro escrito por el matemático estadounidense Jhon Allen Paulos, en el cual, en la introducción del texto, describe el término anumerismo como la “incapacidad de manejar cómodamente los conceptos fundamentales de número y azar, atormenta a demasiados ciudadanos que, por lo demás, pueden ser perfectamente instruidos” y a su criterio acarrea consecuencias que derivan de la incomprensión de la información que recibimos en cifras. El autor dedica unas primeras páginas
Enviado por AndreaRamirez27 / 411 Palabras / 2 Páginas -
CARACTERISTICAS DE LA DISTRIBUCION NORMAL DE PROBABILIDAD
CAPITULO 5 DISTRIBUCION NORMAL: Distribución de una variable aleatoria continúa. En este capítulo se atenderán los casos en que la variable puede tomar cualquier valor que este en un intervalo de valores dado, y en los cuales la distribución de probabilidad es continua. Una distribución de probabilidad continua que es muy importante es la distribución normal. Existen dos razones fundamentales por las cuales la distribución normal ocupa un lugar tan prominente en la estadística. 1.-
Enviado por pablocantun / 450 Palabras / 2 Páginas -
La Estadistica Y La Probabilidad En La Industria
¿Cómo se aplica en la industria la probabilidad y la estadística? La industria consiste en la rápida transformación de la manufactura en gran industria mecánica. La maquinaria y su desempeño y otros factores que se ven en la misma intervienen en el desarrollo económico de una empresa, de su sostenibilidad y sobre todo de su ganancia privada o pública, en lo que termina afectando muchos aspectos de la vida humana hoy en día. Sus variaciones
Enviado por arisai / 587 Palabras / 3 Páginas -
Probabilidad
LECCION 14ª Probabilidad: Introducción La probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento. Ejemplo: tiramos un dado al aire y queremos saber cual es la probabilidad de que salga un 2, o que salga un número par, o que salga un número menor que 4. El experimento tiene que ser aleatorio, es decir, que pueden presentarse diversos resultados, dentro de un conjunto posible de soluciones, y esto
Enviado por natfz / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
Tecnicas De Conteo
Técnicas de conteo. Cuando en un experimento, el número de resultados posibles es pequeño, es relativamente facil de listar y contar todos los posibles resultados. Por Ejemplo; Al tirar un dado, hay seis posibles resultados. Sin embargo, cuando hay un gran número de posibles resultados tales como el número de niños y niñas por familias con cinco hijos, sería tedioso listar y contar todas las posibilidades. Las posibilidades serían, 5 niños, 4 niños y 1
Enviado por DanielApariz / 1.280 Palabras / 6 Páginas -
Probabilidad Y Estadistica Unidad 5
5.1 INFERENCIA ESTADÍSTICA: CONCEPTO, ESTIMACIÓN, PRUEBA DE HIPÓTESIS CONCEPTO La Inferencia Estadística comprende los métodos que son usados para sacar conclusiones de la población en base a una muestra tomada de ella. Incluye los métodos de estimación de parámetros y las pruebas de hipótesis. En la estimación de puntos la idea es hallar un estimado del parámetro poblacional basado en la muestra aleatoria tomada de la población. Uno espera que el estimado este lo mas
Enviado por suco09 / 3.065 Palabras / 13 Páginas -
Probabilidad
Cuál es el nivel de medición de cada una de las siguientes variables ? a) coeficiente intelectual de los estudiantes R// medición de razon b) la distancia de viajan los estudiantes para llegar a clases R// medición de razon c) las calificaciones de los estudiantes en el primer examen de estadistica R// medición razon d) una clasificación de estudiantes por fecha de nacimiento R// medición nominal e) una clasificacion de estudiantes que cursan primer o
Enviado por jrchaver / 443 Palabras / 2 Páginas -
Analisis-Probabilidad
PROBABILIDAD Introducción La vida sería más sencilla si se supiera sin duda alguna lo que va a suceder en el futuro. El resultado de cualquier decisión dependería solamente de cuán lógica y racional fuera la misma. Si usted perdiera dinero en el mercado de valores, sería debido a que no consideró toda la información o no tomó una decisión lógica. Si se quedara atrapado en la lluvia, se debería a que simplemente olvidó su paraguas.
Enviado por neatramms / 4.886 Palabras / 20 Páginas -
Probabilidad
PROBLEMAS DE PROBABILIDAD PROBLEMAS DE PROBABILIDAD 1. Se lanza un dado. Halla la probabilidad: a) de salir el 3 b) de salir un número par c) de salir un número mayor que 2 1. Calcula la probabilidad de que al lanzar dos monedas: a) salgan dos caras b) salgan cara y cruz c) salgan dos cruces 1. Calcula la probabilidad de que al lanzar dos dados la suma de sus puntos sea: a) igual a
Enviado por / 1.052 Palabras / 5 Páginas -
PROBABILIDAD INMEDIATA
Probabilidad: La probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento. El experimento tiene que ser aleatorio, es decir, que pueden presentarse diversos resultados, dentro de un conjunto posible de soluciones, y esto aún realizando el experimento en las mismas condiciones. a) Un suceso puede estar contenido en otro: las posibles soluciones del primer suceso también lo son del segundo, pero este segundo suceso tiene además otras soluciones
Enviado por jay08 / 339 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidad
MODELOS ESTADÍSTICOS Colegio de Posgrado Maestro: Mat. Alfredo Rodríguez Carrazco. Fecha de entrega: TAREA # 1 1.- Una caja con 50 piezas contiene cinco defectuosas. Se toma al azar una muestra de dos piezas sin reemplazo. a) ¿Cuál es la probabilidad de que las dos piezas de la muestra sean defectuosas? b) ¿Cuál es la probabilidad de que ninguna pieza de la muestra sea defectuosa? 2.- Un circuito funciona si, y sólo si, existe una
Enviado por helldesk / 3.928 Palabras / 16 Páginas -
Principios Del Conteo
Principios del conteo Desde muy pequeños, los niños pueden distinguir, por ejemplo, dónde hay más o menos objetos, se dan cuenta de que “agregar hace más” y “quitar hace menos”, pueden distinguir entre objetos grandes y pequeños. • Correspondencia uno a uno (contar todos los objetos de una colección una y sólo una vez, estableciendo la correspondencia entre el objeto y el número que le corresponde en la secuencia numérica). Uno dos tres • Orden
Enviado por nooxita / 251 Palabras / 2 Páginas -
Muestras De Conteo
LOS TRES COCHINITOS COCHINITO MAYOR: - Queridos hermanos, ya no somos tan pequeños y debemos ser responsables, creo que ha llegado la hora de que construyamos unas lindas casitas para vivir, asi estaremos cómodos y protegidos.- COCHINITO MENOR: - ¡Noo, yo quiero seguir jugando!- COCHINITO MEDIANO: - ¿Es muy necesario que nos pongamos a trabajar?- C. MAYOR: - ¡Por supuesto! En cualquier momento puede llegar el lobo y comernos- C. MENOR: - Esta bien, la
Enviado por kechris / 507 Palabras / 3 Páginas -
El Conteo
Los Primeros habitantes de América Hace miles de años, nuestro continente vio llegar a sus primeros habitantes. ¿Quiénes eran esos hombres? ¿De dónde venían? ¿por qué llegaron hasta Ámerica? En nuestros días, el estrecho de Bering separa Ámerica de Asia. Son 80 kilómetros de mar, ¡y bastante bravo! Pero miles de años atrás el panorama era bien diferente. En esa época el clima del planeta era mucho más frío. Lo que hoy es agua de
Enviado por jessemi / 489 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidad E Importancia
El estudio de la probabilidad incide directamente en la toma de decisiones sobre la aceptación de un riesgo, en el sentido que permite estructurar variables que identifican la posibilidad de ocurrencia de un suceso que desestabilice las condiciones normales de la prestación de un servicio o de la utilización de un bien. Acepciones y desarrollo de la probabilidad: Históricamente el desarrollo del estudio de la teoría de la probabilidad tiene sus raíces a mediados del
Enviado por chidomauro / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
Introduccion A La Probabilidad
Introducción a la probabilidad Resumen de las Lecciones 14 hasta la 26. Leccion 14 Introduccion a la Probabilidad. La probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento. Por Ejemplo: tiramos un dado al aire y queremos saber cual es la probabilidad de que salga un 2, o que salga un número par, o que salga un número menor que 4. El experimento tiene que ser aleatorio, es
Enviado por karini02 / 2.293 Palabras / 10 Páginas -
Ensayo Importancia De La Probabilidad Y Estadistica En La Ingenieria Ambiental
• Introducción La probabilidad es el análisis de una serie de datos y de que tan recurrentemente se presentan dentro de la muestra estudiada, en base a eso se puede prever que tan posible es que los datos den un giro o se mantengan constantes. La estadística estudia un banco de datos lo analiza e interpreta para ayudar a los interesados en la toma de decisiones o explicar mediante dicho estudio el porqué de los
Enviado por moisesesergio / 558 Palabras / 3 Páginas -
Definición de Probabilidad.
Definición de Probabilidad. Un experimento aleatorio se caracteriza porque repetido muchas veces y en idénticas condiciones el cociente entre el número de veces que aparece un resultado (suceso) y el número total de veces que se realiza el experimento tiende a un número fijo. Esta propiedad es conocida como ley de los grandes números, establecida por Jakob Bernouilli. Tiene el inconveniente de variar la sucesión de las frecuencias relativas de unas series de realizaciones a
Enviado por luisfelix / 2.898 Palabras / 12 Páginas -
AXIOMAS DE PROBABILIDAD
AXIOMAS DE PROBABILIDAD: Probabilidad puede reducirse a tres axiomas. Esto se hizo por primera vez por el matemático Andrei Kolmogorov. Presupone que tenemos un conjunto de resultados llamado espacio muestral S consta de subconjuntos llamados eventos E 1 , E 2 ,. . ., E n y una manera de asignar una probabilidad a cualquier evento E . La probabilidad de que el evento E se denota por P ( E ). El primer axioma
Enviado por j04remix / 290 Palabras / 2 Páginas -
Reglas De Conteo
Reglas de Conteo. Para conocer los posibles datos que puede arrojar un experimento es necesario usar herramientas estadísticas para poder predecir resultados o para conocer los posibles resultados de dicho experimento. “Si un evento puede suceder o realizarse de n maneras diferente y si, entonces el realizarse de n1 maneras diferente y aun así sucesivamente, entonces el número de maneras en que se los eventos pueden realizarse en el orden indicado es el producto de
Enviado por enriquemr / 404 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidades
Definición de probabiidad La probabilidad de un suceso es un número, comprendido entre 0 y 1, que indica las posibilidades que tiene de verificarse cuando se realiza un experimento aleatorio. Experimentos deterministas Son los experimentos de los que podemos predecir el resultado antes de que se realicen. Ejemplo Si dejamos caer una piedra desde una ventana sabemos, sin lugar a dudas, que la piedra bajará. Si la arrojamos hacia arriba, sabemos que subirá durante un
Enviado por tiffanymorales11 / 329 Palabras / 2 Páginas -
EJERCICIOS PROBABILIDAD
EJERCICIOS CAPITULO 5 1. Se sabe que el 60% de los alumnos de una universidad asisten a clases el día viernes. En una encuesta a 8 alumnos de la universidad. ¿Cuál es la probabilidad de que: p = 0.6 n = 8 q = 1 –p = 1 – 0.6 = 0.4 p(x = r ) = (n / r ) * pr * qn-r a) por lo menos siete asistan a clase el día
Enviado por LUNITAMILI1984 / 1.768 Palabras / 8 Páginas -
Analisis De Probabilidad
 INTRODUCCION. Se sabe que la diversión es un agente primordial para evitar caer en la monotonía y hacer las cosas mas amenas, dentro de un ambiente de estudio es posible que los alumnos se emboten o queden fastidiados después de una materia que se les complique y ahí es cuando entra la diversión; si nos atenemos a la RAE la diversión es: “1. f. Acción y efecto de divertir. 2. f. Recreo, pasatiempo, solaz.”#
Enviado por AsierZteps / 1.086 Palabras / 5 Páginas -
Probabilidad
ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Introducción Para incrementar los conocimientos que se tienen acerca del mundo es necesario emplear los métodos y las inferencias estadísticas. Sin embargo debido a la amplitud y profundidad de la materia, es conveniente escoger los métodos pertinentes a la finalidad que se persigue. La estadística es una ciencia que comprende la recopilación, tabulación, análisis e interpretación de un grupo de datos cuya principal característica es que el valor de una variable tiene
Enviado por zila / 939 Palabras / 4 Páginas -
Evidencia De Aprendizaje Unidad 3 Probabilidad Y Estadistica
El procedimiento que se llevo a cabo fue el siguiente: Los datos se obtuvieron del material de apoyo incluido en el temario el cual se denomina “preferencias por carrera” y debido a que el tamaño de la población es muy grande para el análisis (2858 alumnos); se tomo una muestra de acuerdo con los siguientes datos. Se obtiene el número de elementos necesarios para seleccionar una muestra aleatoria simple tal que los resultados del estudio
Enviado por luigichin2001 / 1.315 Palabras / 6 Páginas -
La probabilidad del suceso. Ejercicio
1. Se lanzan dos dados correctos. Calcular la probabilidad del suceso, “los números obtenidos no suman 4” 2. A continuación se mencionan algunos experimentos aleatorios. En cada uno de los casos se pide describir un espacio muestral. a. Se extrae una carta de una baraja española (40 cartas) y se anota la carta escogida. b. Se lanzan 6 monedas y se observa la aparición de caras y sellos. c. Un joven tienen en su bolsillo
Enviado por faquiroga_506 / 445 Palabras / 2 Páginas -
Estadistica. DISTRIBUCION NORMAL DE PROBABILIDAD
SEMANA 8 DISTRIBUCION NORMAL DE PROBABILIDAD COMPARACION ENTRE DISTRIBUCIONES NORMALES El 68.3% de todas las observaciones esta a 1 desviación estándar de la media El 95.5% de todas la observaciones esta a 2 desviaciones estandar de la media El 99.7% de todas la observaciones esta a 3 desviaciones estándar de la media EN ESTA CURVA LA MEDIDA DE DISPERSION ES MAS GRANDE QUE EN LAS 2 ANTERIORES LA DESVIACION NORMAL Es el número de desviaciones
Enviado por o0monroy / 878 Palabras / 4 Páginas -
Las tareas de test de la teoría de la probabilidad
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA - (TIPO I) RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN. Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. En un supermercado realizan una promoción que consiste en que por hacer una compra mayor de $70.000, al comprador se le permite participar en un sorteo por una
Enviado por dicaorguz / 353 Palabras / 2 Páginas -
Probabilidad y Estadística para Ingenieros
Ejercicios Probabilidad Probabilidad y Estadística para Ingenieros Irwin Miller – John E. Freund Prentice Hall 2.31 Si se extrae una carta de un paquete bien barajeado de 52 naipes, ¿Cuál es la probabilidad de obtener a) Un rey rojo b) Un 3,4,5,6: c) Una carta negra d) Un as rojo o una reina negra? 2.33 Ciertos billetes de lotería están numerados del 00001 al 50000. ¿Cuál es la probabilidad de comprar un billete al azar
Enviado por diianiizStar / 541 Palabras / 3 Páginas -
APRENDIZAJES ESPERADOS “conteo y sobre conteo de piedras”
APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. • Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”. • Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a
Enviado por sarita25 / 237 Palabras / 1 Páginas -
Probabilidad
RAZONES, PROPORCIONES Y SUMATORIA: 1. x es proporcional a y. Si x=9 cuando y=6, hallar x cuando y=8. 2. x es proporcional a y. Si y=3 cuando x=2, hallar y cuando x=24. 3. A es proporcional a B y C. Si A=30 cuando B=2 y C=5, hallar A cuando B=7 y C=4. 4. x es proporcional a y y a z. Si x=4 cuando y=3 y z=6, hallar y cuando x=10 y z=9. 5. A
Enviado por camiloibiza / 6.189 Palabras / 25 Páginas -
Trabajo Colaborativo 2 Probabilidad
Trabajo Colaborativo No1 POR CC: 716686 MANUEL SALVADOR RAMIREZ GUZMAN GRUPO: 100402-140 TUTOR JUAN POLANCO LARA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS MEDELLÍN, 12 OCTUBRE 2012 INTRODUCCION Este trabajo es la aplicación de los temas tratados en la unidad 1 del curso de probabilidad. Consiste en la solución de varios ejercicios en los cuales se practican los conceptos de experimento aleatorio, espacio muestral, eventos, sucesos, operaciones entre
Enviado por gorditaagudelo / 2.639 Palabras / 11 Páginas -
Probabilidades
PROBABILIDAD Introducción La vida sería más sencilla si se supiera sin duda alguna lo que va a suceder en el futuro. El resultado de cualquier decisión dependería solamente de cuán lógica y racional fuera la misma. Si usted perdiera dinero en el mercado de valores, sería debido a que no consideró toda la información o no tomó una decisión lógica. Si se quedara atrapado en la lluvia, se debería a que simplemente olvidó su paraguas.
Enviado por neatranns / 4.886 Palabras / 20 Páginas -
Probabilidad
PRIMERA PARTE: Grupo No. 100402 _232 Nombre Cead Programa Correo Electrónico Fecha en la que se presenta en el foro Javier Andrés Vásquez Torres Bogotá Ingeniería de sistemas avasqueztor@unadvirtual.edu.co miércoles, 22 de agosto de 2012, 21:47 Leidy Johoana Patiño Patiño Medellín Administración de Empresas leidy.jj@hotmail.com jueves, 30 de agosto de 2012, 20:14 Juan Camilo Montoya Turbo Ingeniería Industrial jkmylox@hotmail.com viernes, 31 de agosto de 2012, 10:59 Daniela Estefanía Yepes Medellín Ingeniería de Sistemas nannybedoya@hotmail.com domingo,
Enviado por johap716 / 599 Palabras / 3 Páginas -
Probabilidades
RECONOCIMIENTO DEL TEXTO El matemático Jakob Bernoulli en 1713 fue uno de los primeros en dar una definición clásica de probabilidad, luego es reformulada por Abraham De Moivre el cual dice que “una fracción en la que el numerador es igual al número de apariciones del suceso y el denominador es igual al número total de casos en que el suceso pueda o no pueda ocurrir; esta fracción expresa la probabilidad de que ocurra el
Enviado por andrea1118 / 799 Palabras / 4 Páginas -
Distribucion De Probabilidades
Distribución de probabilidad normal: La Normal es la distribución de probabilidad más importante. Multitud de variables aleatorias continuas siguen una distribución normal o aproximadamente normal. Una de sus características más importantes es que casi cualquier distribución de probabilidad, tanto discreta como continua, se puede aproximar por una normal bajo ciertas condiciones. La distribución normal es una curva con forma de campana, con eje de simetría en el punto correspondiente al promedio del universo μ. La
Enviado por AYMARACONTRERAS / 3.679 Palabras / 15 Páginas -
Quiz De Probabilidad
1 Puntos: 1 La sucesión , se clasifica como: Seleccione una respuesta. a. Convergente b. Monotona c. Finita d. Divergente 2 Puntos: 1 El límite de la sucesión {1/3,1/5,1/7,.........} cuando n es un valor que tiende a infito es: Seleccione una respuesta. a. b. c. 1 d. 0 3 Puntos: 1 La siguiente sucesión , la podemos clasificar como: Seleccione una respuesta. a. Divergente b. Convergente. c. Monotona Decreciente d. Acotada 4 Puntos: 1 Dada
Enviado por ErnestoMon / 453 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD ! PRESABERES PROBABILIDAD
Act 1: Revision de Presaberes 1 Puntos: 1 De acuerdo a lo planteado en la justificación del curso, La incertidumbre y el azar hacen parte de la cotidianidad del hombre, Los fenómenos aleatorios están siempre presentes en cada aspecto de su vida, en los cuales debe tomar decisiones sin tener seguridad absoluta de los resultados que ellas puedan arrojar. Sin embargo, por lo continuo de su presencia, todo individuo se va formando una idea acerca
Enviado por yovaguz / 617 Palabras / 3 Páginas -
Cálculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes (regla del producto)
SALAS CIBERNETICAS O ELECTRONICAS Plan de clase (1/4) Escuela: _______________________________________ Fecha: __________ Alumno (a): _______________________________________________________ Curso: Matemáticas 9 Eje temático: MI Contenido. 9.3.7 Cálculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes (regla del producto). Intenciones didácticas: Que los alumnos identifiquen puntos muestrales en un espacio muestra, al tener que calcular la probabilidad de eventos. Consigna: En equipos, determinen el espacio muestral del experimento que consiste en lanzar dos dados y observar los números
Enviado por ellington / 522 Palabras / 3 Páginas -
El Conteo De Los Niños En Los Primeros años
EL CONTEO EN LOS NIÑOS DE LOS PRIMEROS AÑOS CAPACIDADES Y LIMITACIONES El conteo de rutina, contar tres niveles generales; el conteo de rutina contar objetos y la atribución de significados numéricos. Labinowisc los niños de 3-4 años pueden contar eficazmente hasta el número trece de una manera convencional y estable y los niños de 5-6 años hasta el numero 31, sin embargo esto no quita que otros niños niños de la misma edad puedan
Enviado por veronicasoler / 700 Palabras / 3 Páginas -
Probabilidad Y Conceptos
Probabilidad La palabra probabilidad se utiliza para cuantificar nuestra creencia de que ocurra un acontecimiento determinado. Existen tres formas de estimar probabilidades: el enfoque clásico, el cual se aplica cuando todos los resultados posibles que se consideran igualmente probables; el de frecuencias relativas o probabilidad empírica, se refiere a la estimación con base en un gran número de experimentos repetidos en las mismas condiciones. El enfoque subjetivo basado en situaciones especiales, en las cuales no
Enviado por jonloveforever / 888 Palabras / 4 Páginas -
Estadistica, Probabilidad, Conceptos
Distribución de probabilidades: La distribución de probabilidad de una variable aleatoria describe como se distribuyen las probabilidades en los diferentes valores de la variable aleatoria. Muestra los resultados esperados de un experimento y la probabilidad de cada uno de estos resultados. Es la enumeración de todos los resultados de un experimento junto con la probabilidad asociada a cada uno. Características: 1. La probabilidad de un resultado específico debe estar siempre entre 0 2. La suma
Enviado por luisraullozada / 1.239 Palabras / 5 Páginas