Cuidados mediatos e inmediatos del recien nacido
Documentos 301 - 350 de 4.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Recien Nacido
medalithaliaRN PREMATURO: RECIEN NACIDO PREMATURO Introducción El cuidado enfermero es un concepto, incorporado en la naturaleza del ser hu- mano como una necesidad básica que asegura la calidad en el cuidado del pa- ciente, ya que se basa en un amplio marco teórico y permite individualizar las nece- sidades reales y potenciales del paciente, familia y comunidad. Además considera al paciente cuando no tiene conocimiento, voluntad o capacidad por sí mismo para mantener su salud.1
-
Vacunas Del Recien Nacido
marivicsanchezVACUNAS DEL RECIEN NACIDO Una de las mayores preocupaciones que tenemos como padres es que queremos evitar a toda costa que nuestros hijos se enfermen, hacemos todo lo que está en nuestras manos para evitarlo ya que sufrimos con ellos al ver que no se sienten bien. La ciencia ha avanzado mucho en todos los aspectos y la medicina nos brinda cada vez más opciones para evitar que nuestros hijos contraigan diversas enfermedades, para ello,
-
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
LlgcVALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO I. EXAMEN FÍSICO DEL RECIEN NACIDO 1. APARIENCIA GENERAL • Constitución mediana, buen estado conformacional, en estado de alerta, escaso lanugo y vérmix caseosa • En estado de alerta: alerta tranquila • Sexo: masculino • Edad: horas de vida • Talla: 51 cm. • Peso: 3100 gr. • Perímetro cefálico: 35.5 cm. • Postura: flexión moderada • Presentación personal: vestidos limpios • Evidencia de enfermedad: no 2. SIGNOS VITALES • Tº:
-
Atencion Del Recien Nacido En La Sala De Expulsion
faBinATENCION DEL RECIEN NACIDO EN LA SALA DE EXPULSION O DE TOCOCIRUGIA. El propósito de la atención inmediata al recién nacido es ayudarle a que inicie su autonomía fisiológica en las mejores condiciones, para mantener y/o conservar su estado de salud. Las acciones se inician, una vez expuesta la cabeza del niñ@, se limpia la cara, se succiona la orofaringe y luego las ventanas nasales, en un lapso de 5 – 10 segundos. La succión
-
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
GabrielaTTEMA: REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO EL REFLEJO Es toda acción o movimiento involuntarios. Algunos movimientos son espontáneos y forman parte de las actividades habituales del Recién Nacido. Otros responden a ciertas acciones. Los reflejos permiten identificar la actividad normal del sistema nervioso y del cerebro. Algunos reflejos son característicos únicamente de períodos específicos del desarrollo. En los bebés recién nacidos, la mayoría de los movimientos son de tipo automático. Al madurar su sistema nervioso, los
-
Recien Nacido
donysdiazCuidados De Enfermería Del Recién Nacido Tiene por objeto promoverle bienestar físico del mismo y apoyar la unidad de la familia, los cuidados inmediatos se realizan en la sala de expulsión y en la sala de cunas de estancia provisional. Esta tiene por objetivo: • Ayudar al neonato en la adaptación a la vida fuera del útero y una transición sin problemas • Favorecer la salud del niño • Capacitar a los padres y familiares
-
HABILIDADES COMUNICATIVAS DE RECIEN NACIDOS
LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, AFECTIVAS Y SOCIALES DEL RECIÉN NACIDO La interacción niño-adulto en el desarrollo social temprano En la actualidad, los estudios se centran en la perspectiva de la díada interactiva. Problemas teóricos: ¿cómo dos personas que poseen códigos distintos son capaces de adaptar sus conductas consiguiendo un funcionamiento armonioso? Dos posturas: a) la díada es desde su origen un sistema regido por la intersubjetividad el recién nacido es un ser dotado de una organización
-
Ictericia del recién nacido
fany321Ictericia del recién nacido Es cuando un bebé tiene un alto nivel de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es una sustancia amarilla que el cuerpo produce cuando reemplaza los glóbulos rojos viejos. El hígado ayuda a descomponer la sustancia de manera que pueda eliminarse del cuerpo en las heces. Los altos niveles de bilirrubina provocan que la piel y la esclerótica de los ojos del bebé luzcan amarillas, lo cual se llama ictericia. Causas
-
Anomalias Congenitas Mas Frecuentes En El Recien Nacido
chechita081094Introducción. Las anomalías congénitas, también llamadas defectos de nacimiento, son anormalidades estructurales, conductuales, funcionales y metabólicos presentes en el momento del nacimiento. Estas son de importancia mayor ya que representan en conjunto, un impacto importante en la morbimortalidad infantil, algunos de ellas no se descubren hasta que el niño crece o bien muchas de ellos son insignificantes. La frecuencia de anomalías congénitas en recién nacidos lo encontramos en un 3.5 %. Esto no es de
-
Que es la enfermedad hemolítica del recién nacido?
vanessadarcy1- SIGNIFICADOS DE : - In vitro: significa en vidrio. se refiere a cualquier procedimiento biológico que se realiza fuera del organismo en el que tendría lugar normalmente, para distinguirlo de un experimento in vivo donde el tejido permanece dentro del organismo vivo en el que normalmente se encuentra. - Nanómetro: es la unidad de longitud que equivale a una milmillonésima parte de un metro. Comúnmente utilizada para medir la longitud de onda de la
-
Recien Nacido
gbytjoEL SISTEMA AL CUAL PERTENECEMOS SE LE CONOCE COMO LA ECONOMIA DE LOS MATERIALES, QUE ATRAVIEZA POR VARIOS PROCESOS: ESTRACCION, PRODUCCION, DISTRIBUCION, CONSUMO Y DISPOSICION. AL PASO POR CADA UNO, EL AMBIENTE COMO LAS PERSONAS A SU ALREDEDOR SE VEN AFECTADAS. PARA QUE ESTE SISTEMA FUNCIONE, ANTES, LAS GRANDES ECONOMIAS SE APODERAN DE LOS RECURSOS DEL PUEBLO, DESTRUYENDO BOSQUES, CONTAMINANDO EL AGUA Y ELIMINANDO A LOS ANIMALES. DESPUES PARA PODER PRODUCIR, AQUELLAS PERSONAS QUE SE
-
Políticas de prevención y promoción en el recién nacido
foreverzorraFacultad de Enfermería Enfermería Políticas de prevención y promoción en el recién nacido Determinantes sociales Estos se entienden como las condiciones sociales en que las personas viven, trabajan y se desarrollan y sobre como estas influyen en su salud, también llamadas como ¨las características sociales en que la vida se desarrolla¨. Los determinantes sociales de la salud se refieren tanto al contexto social como a los procesos mediante los cuales las condiciones sociales se traducen
-
Evaluacion del recien nacido a término
Jaiidy_MarCelaaEVALUACION DEL RECIEN NACIDO A TÉRMINO El fisioterapeuta como integrante de un equipo interdisciplinario, tiene un papel fundamental en las unidades de cuidado neonatal, por lo cual debe poseer conocimientos básicos que soporten su desempeño en ésta área. En la evaluación de los recién nacidos uno de los aspectos más importantes es la observación, ya que por medio de este aspecto el terapeuta puede determinar el grado de actividad motora voluntaria y refleja así como
-
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
thanya_paolaEFERMEDAD HEMOLITICA DEL RN La enfermedad hemolítica del recién nacido es el proceso que ocurre en el periodo neonatal como resultado de la destrucción anormalmente acelerada de los eritrocitos fetales mediados por anticuerpos maternos. Los anticuerpos maternos siempre son clase IgG que se fijan a los antígenos de los eritrocitos fetales para ser hemolizados. La enfermedad puede estar dada por anticuerpos ABO, Rh, y otros fuera de estos sistemas.1,2 Existen diversos antígenos en la superficie
-
Desarrollo del recién nacido
hjjkkDESARROLLO DEL RECIEN NACIDO Desarrollo del recién nacido Universidad UNIACC Profesor Aline Orellana Araya 6 de abril del 2015 Introducción El objetivo del presente trabajo consiste en analizar diferentes conceptos y métodos de Investigación en Psicología del Desarrollo, a través de una investigación sobre el Desarrollo Neurocomportamental y Prematurez en recién nacidos. Desarrollo 1) Identificar, fundamentando claramente los conceptos de: a) Período crítico y/o período sensible: el período sensible se refiere al lapso óptimo para
-
Examen Fisico Y Desarrollo Psicomotor En El Recien Nacido
cecy1980Examen físico en el recién nacido El examen físico completo es una parte importante del cuidado del recién nacido. Se controlan los signos de salud y el funcionamiento normal de cada sistema y aparato del cuerpo también se verifica la presencia de indicios de enfermedad o de defectos congénitos. Su objetivo es evaluar la transición; aquí es donde entra en juego el APGAR , a los treinta segundos del nacimiento. Se observa • los signos
-
Recien Nacidos Pretermino
rociodekaulitzDEFINICIÓN Es todo aquel recién nacido cuya edad gestacional calculada a partir del primer día del último periodo menstrual es menor de 37 semanas completas. Otras informaciones que permiten estimar la edad gestacional son los datos ecográficos precoces durante la gestación, la fecha de la primera actividad fetal detectada, los datos clínicos obtenidos de la exploración de Dubowitz y el grado de prematuridad determinado mediante la exploración de la cápsula vascular anterior del cristalino. INCIDENCIA
-
Atencion Al Recien Nacido
ATENCION DEL RECIEN NACIDO CUIDADOS GENERALES DEL RECIEN NACIDO Después del parto. a. Succión Bucal y Nasal. b. Evaluar la respiración c. Evaluar el APGAR (ver Anexo No. I) d. Examen Físico e. Temperatura Corporal. f. Sonda Oro gástrica (SOG) En niños de Muy bajo peso, sangrado, niños con problemas específicos Madre con polihidramnios (para tamizaje de Atresia esofágica. g. Cordón umbilical (ponerle clamp o cinta de castilla, visualizar una vena y Dos arterias, Placenta
-
RECIEN NACIDO
RUTHVLEL RECIEN NACIDO NORMAL: ATENCION INMEDIATA, CUIDADO DE TRANSICION y PUERPERIO Dr. Patricio Ventura-Juncá T. Dr. José Luis Tapia I. El cuidado del recién nacido normal tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madre a comprender las características propias de este período y de fenómenos fisiológicos que no ocurren en ninguna otra edad. A los padres, y, en especial a la
-
Evaluar la viabilidad de un recién nacido y la eficiencia de las funciones vitales primarias.
janet_159VALORACIÓN APGAR CONCEPTO: Examen clínico que se realiza al recién nacido después del parto, en donde el pediatra, neonatólogo, matrona certificada o enfermera realiza una prueba en la que se valoran 5 parámetros para obtener una primera valoración simple, y clínica sobre el estado general del neonato después del parto. APGAR por sus siglas es: Apariencia, Pulso, Gesticulación, Actividad y Respiración. OBJETIVO: Evaluar la viabilidad de un recién nacido y la eficiencia de las funciones
-
Psicologia del desarrollo DESARROLLO DEL RECIEN NACIDO
Andrea Paz Zapatahttp://www.guiainfantil.com/uploads/bebes/bebe-prematuro.jpg Trabajo Psicología del Desarrollo “Desarrollo del recién nacido “ Abril 2014 * Período crítico y/o período Sensible: En esta materia la condición particular del bebé prematuro nos presenta una período crítico muy relevante en el proceso del desarrollo del bebé, lapso de tiempo donde la asistencia médica (despliegue de recursos tecnológicos) y la contención de los padres resulta inexorablemente importante con el fin de lograr la maduración cognitiva y del funcionamiento de sus estructuras
-
EXTRACCION DE LECHE MATERNA EN DOMICILIO EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN UNIDAD DE NEONATOLOGÍA
monica110271EXTRACCION DE LECHE MATERNA EN DOMICILIO EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN UNIDAD DE NEONATOLOGÍA INTRODUCCION: La Lactancia materna exclusiva, durante los 6 primeros meses de vida, han demostrado ser responsables fundamentales en la futura salud física, emocional e intelectual de los Recién Nacidos y sus Madres. Determina además una disminución de la morbimortalidad en el niño y en su propia madre. Investigaciones de los últimos años demuestran, que los niños que fueron alimentados al
-
Documento 2 Educar acerca de la vacuna BCG, objetivo y evolución de esta vacuna en los recién nacidos
johana_diazLogoObs UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE C:\Users\Johana\Downloads\logoUAutonoma (1).png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA Planificación Vacuna BCG, PKU-TSH y screening EOA PLANIFICACION UNIDAD EDUCATIVA 1.- Tema de la unidad educativa: Vacuna BCG, PKU-TSH y screening EOA 2.- Titulo de la unidad educativa: Conociendo lo que le corresponde a mi hijo/a 3.- Objetivo general: * Informar acerca de la vacuna BCG y los exámenes correspondientes a todos los recién nacidos del país en
-
Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido INTRODUCCION
byle1. INTRODUCCION La hipertensión pulmonar persistente es un estado fisiopatológico caracterizado por el mantenimiento de una presión arterial elevada de forma anormal en la circulación pulmonar después del nacimiento, que la consecuencia más importante que trae es el cortocircuito derecha - izquierda por el agujero oval y por el conducto arterioso. Sabemos que la hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido es una condición grave que necesita monitoreo y tratamientos críticos constantes. Aunque el recién
-
Recien nacido
luxciCuestionario N°2 1.-Describir concepto de crecimiento y desarrollo: Crecimiento: es un proceso cuantitativo (número y tamaño) derivado de la multiplicación celular del aumento de las dimensiones corporales que produce cada individuo de formas diferentes. Desarrollo: es un proceso cualitativo de las funciones de maduración de órganos sistemas que van haciéndose más complejas y perfectas. 2.-Defina las etapas de crecimiento y su desarrollo: 1°etapa extrauterina: -2 semanas OVULAR= es de gran multiplicación celular lo cual es
-
Desarrollo del recien nacido
consejero7 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DESARROLLO DEL RECIEN NACIDO ALUMNO: IVAN RODRIGO MONDACA LIZANA UNIVERSIDAD UNIACC PROFESORA: ALINE ORELLANA ARAYA 24 de Agosto de 2015 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo identificar los principales conceptos y métodos de investigación de la Psicología del Desarrollo, mediante una investigación acerca del Desarrollo Neurocomportamental y Prematurez en recién nacidos. Respecto a nuestro caso, el estudio centra su interés en el análisis comportamental de niños prematuros nacidos entre la
-
Psicologia Tema: “DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO Y LOS COMIENZOS DE LA ORGANIZACIÓN”
AzucenaBarbozaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río Turbio El Calafate C:\Users\Usuario\Desktop\logo de la unpa.jpg PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Tema: “DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO Y LOS COMIENZOS DE LA ORGANIZACIÓN” Grupo N°7 Alumnos: AGUIRRE, ALEJANDRO BARBOZA, AZUCENA BENITEZ, CARLOS JAVIER CAYO, PATRICIA FLORES, CECILIA MARTINEZ, ANALIA POLO, GERARDO Profesores: SCHINELLI, FEDERICO DE CRISTOFARO, VERÓNICA Fecha Entrega: 20/04/15 INTRODUCCIÓN El niño no empieza cuando nace, el niño empieza desde que es concebido, y durante todo el embarazo,
-
EL CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN RECIÉN NACIDO.
Ivan EntzinCASO CLÍNICO: SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN RECIEN NACIDO. Se trata de masculino de 3 horas de vida extrauterina que presenta datos de dificultad respiratoria al ser amamantado. Como antecedentes de importancia es producto de la Gesta 3 de madre hipertensa de 38 años de edad, con FUR de 07 de Enero de 2015, que se dedica a vender frutas de casa en casa, sin esquema de Td completo que acudió en 5 ocasiones a
-
Proceso de atención de enfermería al recién nacido
adriana19959Proceso de atención de enfermería al recién nacido. 1. Datos de Identificación 1. Datos de hospitalización Nombre: hijo de Estefany Badell Institución: Hospital Niño Jesús Servicio: Hospitalización Número de cama: 35 Fecha de ingreso: Agosto 23 de 2015 Fecha de egreso: Agosto24 de2015 Total días de hospitalización: 1dias Calidad de la fuente: Confiable 1. Datos personales Fecha y lugar de nacimiento: Barranquilla, 23 de agosto del 2015 Procedencia: Barranquilla, Atlántico Sexo: femenina Religión: católica Teléfono:
-
Proceso de Enfermería del Recién Nacido
La BestiaUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/2/26/Universidad-de-guanajuato-seal-escudo.png http://4.bp.blogspot.com/_dTTiDwQoWCM/TBz1ntubHmI/AAAAAAAAAAw/Qk6JHc1aQ3c/s1600/Fachada+Universidad_de_Guanajuato.jpg CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERÍAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA Proceso de Enfermería del Recién Nacido Celaya, Guanajuato Índice 1. INTRODUCCIÓN El proceso de atención de enfermería como método sistemático y racional de planificación y de prestación individualizada de los cuidados de enfermería, que se enfocan en las respuestas humanas de la persona ante la enfermedad y demás alteraciones de salud, es nuestra herramienta principal
-
Valoracion del recien nacido
Frida SaldanaValoración del recién nacido Existen métodos que se emplean con mayor frecuencia para valorar el estado del recién nacido en forma cuantitativa el de apgar, el de Silverman-Andersen, Capurro y Ballar Método de Apgar La doctora Virginia Apgar ideo el siguiente método para valorar el estado del recién nacido, gracias a la sencillez del mismo ha sido adoptado en la mayoría de las instituciones medicas CALIFICACION 0 1 2 frecuencia cardiaca no hay menos 100
-
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DESARROLLO DEL RECIEN NACIDO
consejero7Universidad UNIACC PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DESARROLLO DEL RECIEN NACIDO ALUMNO: IVAN RODRIGO MONDACA LIZANA UNIVERSIDAD UNIACC PROFESORA: ALINE ORELLANA ARAYA 24 de Agosto de 2015 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo identificar los principales conceptos y métodos de investigación de la Psicología del Desarrollo, mediante una investigación acerca del Desarrollo Neurocomportamental y Prematurez en recién nacidos. Respecto a nuestro caso, el estudio centra su interés en el análisis comportamental de niños prematuros nacidos entre
-
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. DESARROLLO DEL RECIEN NACIDO
consejero7Universidad UNIACC PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DESARROLLO DEL RECIEN NACIDO ALUMNO: IVAN RODRIGO MONDACA LIZANA UNIVERSIDAD UNIACC PROFESORA: ALINE ORELLANA ARAYA 24 de Agosto de 2015 Introducción El presente trabajo tiene como objetivo identificar los principales conceptos y métodos de investigación de la Psicología del Desarrollo, mediante una investigación acerca del Desarrollo Neurocomportamental y Prematurez en recién nacidos. Respecto a nuestro caso, el estudio centra su interés en el análisis comportamental de niños prematuros nacidos entre
-
Electrolitos en recien nacido
Erika MéndezGUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN RECIEN NACIDO PREMATURO 1.- ¿Cómo se distribuye el agua corporal en el RN prematuro? Después del nacimiento se produce una disminución aguda del agua corporal total principalmente a expensas del líquido extracelular. También el líquido intracelular pasa al líquido extracelular, que da como resultado diuresis compensadora en los primeros días, este paso en los RN de muy bajo peso es más tardío (2-4 días). Esta perdida
-
Complicaciones a corto plazo del recien nacido pretérmino
elnanasCOMPLICACIONES A CORTO PLAZO DEL RECIEN NACIDO PRETÉRMINO Prematuro se define como nacido menor de 37 semanas de gestación • Prematuro tardío entre 34 y 37 semanas • Prematuro temprano igual o menor de 32 • Prematuro extremo igual o menor de 28 semanas En cuanto al peso se dividen en: • Bajo peso menor de 2500gr • Muy bajo peso menor de 1500gr • Bajo peso extremo menor de 1000gr Se sabe que una
-
Caracteristicas de recien nacido a termino
zitro19Características del Recién Nacido a Término CRECIMIENTO Y DESARROLLO En teoría la etapa neonatal son los primeros 28 días de vida extrauterina. Esta etapa se divide en dos períodos: el hebdomadario o neonatal inmediato que pertenecen los primeros 6-7 días, y el periodo Poshebdomario ó neonatal tardío que abarcará desde los 7 días hasta los 28 días de edad. El crecimiento es el incremento en peso y talla del organismo o de cada uno de
-
Examen Parcial de Atención a la Madre y el Recién Nacido
Angelo Almonte MejìaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería 2do. Examen Parcial de Atención a la Madre y el Recién Nacido (ENF-207) Valor 15 Puntos Nombre: _________________________________________ Matrícula: Profesora: ________________________________________ Fecha: Tema I. Valor 0.5 c/u. Encierra en un círculo la respuesta. 1) Relación del dorso fetal con el eje longitudinal de la madre: a) Posición b) Actitud Fetal c) Situación d) Posición 2) Contienen datos presentes pasados y familiares
-
Actividad táctil y la coordinación normal del recién nacido
EliBorregueroC:\eli\educacion infantil\tareas\jume05\A0106104_2_copia_main_product.jpg Descripción. Estimula la actividad táctil y la coordinación normal del recién nacido al tiempo que ayuda a descubrir la música. Se puede elegir entre dos modalidades de juego: voces de animales y canciones cantadas (rap, country, pop y new age). El pequeño se lo pasará en grande a la hora de descubrir la actividad de cada animalito: el rabo de la vaca es un espejo, la mariposa un anillo de dentición, el pajarillo
-
Embriologia: Practica de Atención al Recién Nacido
dianadomescINSTITUTO DE ESTUDIO SUPERIORES DE CHIAPAS Universidad Salazar Practica de Atención al Recién Nacido Dr. CRUZ GOMEZ ERICK JOVARY DOMINGUEZ ESCOBAR DIANA LAURA Primer Semestre Grupo “A” 1. Área en que se atiende el recién nacido Mesa de calor o de reanimación, que se encuentra en el aérea de tococirugia 1. Vestimenta protocolaria para a atender un recién nacido Gorro quirúrgico Bata quirúrgica Pijama quirúrgica Guantes Botas quirúrgicas Cubre bocas 1. Personal requerido para la
-
NIVEL DE COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA ENTRE LAS ENFERMERAS Y MADRES DE RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN
heidaeUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN NIVEL DE COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA ENTRE LAS ENFERMERAS Y MADRES DE RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN EN EL ÁREA DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATAL INSTITUTO AUTÓNOMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LOS ANDES CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1. Planteamiento del Problema A lo largo de la trayectoria de la disciplina de enfermería han sido importantes los aportes en torno a
-
Pasantias. Recién nacido de término GEG (grande para edad gestacional)
Yanara Abarca MadridRecién nacido de término GEG (grande para edad gestacional) Hipoglucemia Nombre: Carrera: Tegyn 2-2 Unidad de Práctica: Clínica Juan Pablo II Servicio: Neonatología Fecha de inicio: 19 de Octubre 2015 Fecha de término 30 de Octubre 2015 Contenido Pág. Índice……………………………………………………………………………………………………...2 Introducción………………………………………………………………………………………………3 Descripción del caso clínico……………………………………………………………………………4 Antecedentes generales………………………………………………………………………………..5 Diagnóstico……….………………………………………………………………………………………6 Marco teórico……..………………………………………………………………………………………7 Análisis……………….………………………………………………………………………..................8 Rol del TEGYN……………………………………………………………………………………………9 Conclusión………………………………………………………………………………………………...10 Bibliografía………………………………………………………………………………………………..11 Introducción En este trabajo presentaremos las patologías asociadas a los recién nacidos de término “grande para su edad gestacional”,
-
Baño e higiene, Es la higiene corporal que se le brinda al recién nacido.
yahiryaydiBAÑO E HIGIENE DEL R/N CONCEPTO: Es la higiene corporal que se le brinda al recién nacido. OBJETIVO: Proporcionar higiene al r/n para evitar posibles infecciones relacionadas a una mala higiene. HIGIENE GENERAL: La herida del cordón se limpia diariamente, Si el aposito esta manchado debe ser retirado inmediatamente, Se limpia con gasas estériles y con solución fisiológica, impregnada con un antiséptico. >El baño debe ser diario de 5 a 7 min. Con agua a
-
COMO SE DA LA APLICACIÓN DEL APEGO PRECOZ Y APROVECHAMIENTO DEL CALOSTRO MATERNO EN LOS RECIÉN NACIDOS DE LAS MADRES
CArlitros SSCONCLUSIÓN * Al haber finalizado este tema de investigación podemos decir que tenemos un enfoque preciso acerca de los animales que el hombre mediante la caza, la tala y la contaminación ha alterado significativamente la posibilidad de vida para muchas especies animales que intentan sobrevivir en medio de este drama del que todos nosotros somos culpables. Por tal motivo también somos responsables de hacer algo por su protección. * El bien de este mundo y
-
Encuesta a padres de niño recién nacido en el hospital
luzperez94Nombre del niño: Laura Andrea Rodríguez García Fecha de nacimiento: 09/04/ 2005 Nombre del padre: Javier Rodríguez Andrade Edad: 30 años Nombre de la madre: Laura Gabriela García Mendoza Edad: 30 años Embarazo: ¿Cuantos embarazos tuvo antes de la niña? Ninguno ¿A qué edad quedo embarazada? A los 20 años ¿Fue planeado? No ¿Cuánto tenia de embarazo cuando se enteró? Dos meses ¿Asistió a consultas médicas para atender su embarazo? Si ¿Qué problemas tuvo durante
-
AREQUIPA REGISTRAN PARTIDA DE RECIEN NACIDO DE HOMBRE TRANSGÉNERO
alesiterrobaLogo UAP nuevo PSICOLOGÍA http://3.bp.blogspot.com/_rSUpghP_fVc/SM2L3DRvGSI/AAAAAAAAACU/9xi_meHjoUo/S240/Logo+DUED.jpg 2015-I Docente: EDGAR PAUL RUALES P. Nota: Ciclo: I Módulo II Datos del alumno: TERROBA SANCHEZ ALESI LISET CODIGO DE MATRICULA: 2001170258 UDED: Arequipa ACTIVIDAD 1 1. AREQUIPA REGISTRAN PARTIDA DE RECIEN NACIDO DE HOMBRE TRANSGÉNERO El niño nacido de hombre transgénico ya cuenta con partida de nacimiento y en un plazo de 10 días, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitirá su Documento de Identidad para
-
Cuidados mediatos e inmeditos al RN
Francisco XavierI N T R O D U C C I Ó N En este trabajo hablaremos sobre los diferentes cuidos holísticos que enfermería debe atender de manera mediata, inmediata y tardía una vez termina la expulsión del recién nacido vivo. Entendemos como recién nacido a todo producto de la concepción proveniente de un embarazo de 21 semanas o más de gestación que después de concluir su separación del organismo materno manifiesta algún tipo de vida,
-
APLICAR PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA A RECIEN NACIDO MASCULINO DE 2 DIAS DE NACIMIENTO QUIEN TIENE UN DIAGNOSTICO MEDICO: ICTERICIA NEONATAL (PARTO NATURAL) HOSPITALIZADO EN EL AREA DE RETEN DEL SEGURO SOCIAL DE LA OVALLERA MARACAY ESTADO ARAGUA.
angi1109Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo I.U.T.E.P.A.L Extensión-Maracay APLICAR PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA A RECIEN NACIDO MASCULINO DE 2 DIAS DE NACIMIENTO QUIEN TIENE UN DIAGNOSTICO MEDICO: ICTERICIA NEONATAL (PARTO NATURAL) HOSPITALIZADO EN EL AREA DE RETEN DEL SEGURO SOCIAL DE LA OVALLERA MARACAY ESTADO ARAGUA. Maracay, Marzo 2015. Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo I.U.T.E.P.A.L Extensión-Maracay. APLICAR PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA A RECIEN NACIDO MASCULINO DE 2 DIAS
-
Pantalla recién nacido de este bebé muestra una "F, A, otro" patrón.
Sandra GarciaPantalla recién nacido de este bebé muestra una "F, A, otro" patrón. Esto significa que el niño tiene un rasgo hemoglobina anormal, pero los "F" y adultas hemoglobinas "A" normales fetales predominan. La hemoglobina "otro" fue probablemente heredado de uno de los padres, y ya que la mayoría de estas variantes de hemoglobina son de ninguna significación clínica de los padres por lo general no es consciente de que lo tienen. Hay cientos de variantes
-
INFORMES: FACTORES DE RIESGO DE LAS NÁUSEAS Y VÓMITOS QUE OCURREN DURANTE EL EMBARAZO Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LAS MADRES Y RECIÉN NACIDOS DE LA CASA MATERNA DE LA CIUDAD DE HUEHUETENANGO.
Merlin Palacios“CALCULO DE LA MUESTRA” En casa materna de Huehuetenango se encuentran 20 mujeres embarazadas: Datos: D: 0.5 (5%) P: 0.5 N: 20 IC: 95% Q: 1-p Q: 1-0.5 Q: 0.5 n = Z2a p q N d2 (N-1) + Z2a p q n = (1.96)2 * 0.5*0.5*20 (0.5)2* (20-1)+ (1.96)2 * 0.5 * 05 n = 19.21 5.71 N= 3.36 N=4 En una población de 20 mujeres embarazadas se observara a 4 durante el desarrollo
-
PROTOCOLO DE INFORMACIÓN DEL ESTADO Y VISITAS A LOS RECIÉN NACIDOS EN LA UNIDAD MATERNO INFANTIL SANTA ANA S.A
jpabondelahozPROTOCOLO DE INFORMACIÓN DEL ESTADO Y VISITAS A LOS RECIÉN NACIDOS EN LA UNIDAD MATERNO INFANTIL SANTA ANA S.A Resultado de imagen de imagenes contacto canguro Definición Reconocimiento del Recién nacido por Parte de sus padres o familiares que estén autorizados por sus padres. Objetivos * Darles información a los padres o familiares de los RN del estado de Este. * Permitir el reconocimiento del Recién nacido Por partes de los Padres u otro familiar