Cuidados mediatos e inmediatos del recien nacido
Documentos 51 - 100 de 4.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cuidados De La Embarazada Y Recien Nacido
barbyleoCuidados Durante el Embarazo Antes del desarrollo de la medicina moderna, muchas madres y sus bebés no sobrevivían al embarazo y al proceso de nacimiento. Actualmente, el buen cuidado prenatal puede mejorar significativamente la calidad del embarazo y el desenlace clínico tanto para el bebé como para la madre. El buen cuidado prenatal incluye: Buena nutrición y hábitos saludables antes y durante el embarazo. Exámenes prenatales frecuentes Ecografías de rutina para detectar
-
Cuidados Y Reflejos Del Recien Nacido
LADYVIVIREFLEJOS DEL RECIEN NACIDO Cuando un bebé nace, debe enfrentarse a un cambio radical del medio en el que vive, pero trae consigo algunos reflejos que le permitirán sobrevivir y adaptarse a su nuevo entorno. Estas características del recién nacido, son reflejos innatos, los que resultan vitales para que puedan subsistir. El respirar o tragar son claves para que el bebé pueda adaptarse al nuevo entorno, la succión le permitirá alimentarse por si mismo y
-
Cuidados En Recien Nacido
mnbdadINTRODUCCION En los últimos 25 años los avances en el conocimiento de la ciencia médica y la tecnología han permitido la supervivencia y en muchos casos el mejoramiento en la calidad de vida de recién nacidos prematuros que en otra época no se habrían logrado. Desde principios del siglo XX se han hecho esfuerzos por evaluar y clasificar a los recién nacidos, Ylpoo en 1901 (1) fue el primero en definir como prematuros a los
-
Cuidados Mediatos E Inmediatos
xwkjuCUIDADOS INMEDIATOS AL RECIÉN NACIDO Última actualización 19 de agosto 2013 Cuáles son los procedimientos inmediatos después del nacimiento del bebé? ASISTENCIA MEDIATA Otros cuidados CUIDADO DEL RECIN NACIDO DESPUS DEL PARTO VAGINAL CUIDADO DEL RECIÉN NACIDO DESPUS DEL PARTO POR CESÁREA: Exploración física y neurológica del recién nacido Inmediatamente después del nacimiento y una vez que el ginecólogo ha seccionado el cordón umbilical, la prioridad de todos los padres es saber si su hijo
-
Cuidados Del Recien Nacido
milaramosCuidados del Recién Nacido El periodo de recién nacido se extiende hasta los primeros 28 días de vida. En esta etapa es fundamentalmente que el niño se adapta a la vida extrauterina y presenta características especiales que usted debe conocer: Sueño y Vigilia: Los niños al nacer duermen más de la mitad de las horas del día (14-20 horas). En la medida en que transcurren los primeros meses, el tiempo de sueño disminuye y el
-
ENFERMERÍA - CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO
madera8aLIC. EN ENFERMERIA 5 A MATERIA: ENFERMERÍA DE LA MUJER. “CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO” LUIS ALFONSO MADERA OCHOA, MAESTRA: HILADA GALLARDO HIDALGO. 08 de noviembre de 2015 Características de un recién nacido. Piel: suave elástica e integra en toda su extensión, coloración rosada de fuerte intensidad (con variaciones según sus antecedentes étnicos) por la presencia de abundantes hematíes y la fina capa de la epidermis; a partir de su segundo o tercer día su coloración
-
Ficha de prácticas: Cuidados al recién nacido
Zimplemente CesarDATOS GENERALES: NOMBRES DE LOS PRACTICANTES: * Arias Tasayco Luisa * Mendoza Meza Wendy * Tineo Huamán Katheryn * Valencia Ardiles Macarena HOSPITAL: AGUSTO HERNANDEZ Dirección: av.prolog. Ayabaca s/n camino a huacachina Fecha de prácticas: 10/11/14 11/11/14 17/11/14 18/11/14 Horas de prácticas: 8 horas Licenciada de la práctica: MIRTHA MATTA ACTIVIDADES REALIZADAS 1. Cuidados al recién nacido 2. Tomar signos vitales. 3. Limpieza de ombligo. 4. Charla a la puérpera, sobre lactancia materna y técnica.
-
Cuidados del recien nacido.
mamadorpirataCUIDADOS AL RECIEN NACIDO Todos las maniobras que se realicen con el recién nacido deben ser suaves y delicadas. El primer paso en la atención del recién nacido es comprobar el establecimiento y normalización de la respiración, asegurando la permeabilidad de las vías respiratorias. Se proporcionan líquidos al niño (agua o suero glucosado) a las 12 horas de nacido EVALUCION CLINICA DEL RECIEN NACIDO Es muy útil conocer los antecedentes de enfermedades de la madre
-
Beneficios Fisicos y Psicológicos. Medios de Actuación. Cuidados Higienicos. Tipos de Baños. Higiene en el Recien Nacido. Higiene de Personas en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Diferencia en la Higiene en Ancianos y Bebes
magvifyHIgiene y Aseo de los Enfermos Beneficios Fisicos y Psicológicos. Medios de Actuación. Cuidados Higienicos. Tipos de Baños. Higiene en el Recien Nacido. Higiene de Personas en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Diferencia en la Higiene en Ancianos y Bebes * Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre * * Idioma: castellano * * País: España España * * 11 páginas Descargar RECIEN NACIDO ANCIANO CARACTERISTICAS DE LA PIEL * Piel suave
-
CONOCIMIENTO SOBRE LOS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO EN MADRES PRIMIGESTAS ENTRE 16 Y 35 AÑOS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN BARTOLOMÉ
gmontanezroUNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CONOCIMIENTO SOBRE LOS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO EN MADRES PRIMIGESTAS ENTRE 16 Y 35 AÑOS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN BARTOLOMÉ AUTORES: Montañez Rojas, Giancarlo Pacheco Campos, Liliana Daniela Lima, Octubre de 2015 ________________ ________________ Introducción El periodo neonatal, comprendido entre el momento del nacimiento y los primeros 28 días de edad, es la etapa más vulnerable de la vida del ser humano. En esta se dan
-
LA ATENCION DEL RECIEN NACIDO VIVO Y SANO Y LOS CUIDADOS EN SU ATENCION. [pic 1]
Antraxfj57xCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.151 NOMBRE: GARCIA GARCIA MARIA GUADALUPE. GRADO Y GRUPO: 5° “AB”. ESPECIALIDAD: ENFERMERIA GENERAL. PROFESOR: DR. ARRIAGA VALADEZ JORGE SAUL. TEMA: LA ATENCION DEL RECIEN NACIDO VIVO Y SANO Y LOS CUIDADOS EN SU ATENCION. Resultado de imagen para niño recien nacido SANO ATENCION DEL RECIEN NACIDO SANO Y VIVO. RECONOCIMIENTO DE UN RECIEN NACIDO SANO Y DE BAJO RIESGO AL NACER. Los recién nacidos sanos aunque
-
Cuidados al recién nacido por madres adolescentes.
mariiiluuCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Agosto 1° sem 2° sem Septiembre 1° sem 2° sem Septiembre 1° sem 2° sem Octubre 1° sem 2° sem Tema Fundamentación del problema Planteamiento del problema Justificación de la investigación Objetivos Hipótesis Variables Elaboración del cuestionario Marco histórico Marco conceptual Marco legal Marco referencial Marco metodológico Técnica de vaciamiento de datos Elaboración de tablas y gráficas Análisis e interpretación de los datos Conclusiones y sugerencias Revisión de la tesis Formateada y
-
Cuidados al recien nacido.
m.con.mad________________ Introducción La mayoría de las mujeres desarrollamos a lo largo de la vida el deseo inmenso de convertirnos en madres. Sin embargo ninguna nacemos con el manual de mama, si no conforme a la experiencia es que se va adquiriendo día tras día al lado del bebe es que sabemos reaccionar ante alguna situación, que hacer y que no, que está bien y que no; que puede ayudar a nuestro bebe y que perjudicarlo.
-
CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO Y ADOLESCENTE
placist7Descripción: Descripción: http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg Descripción: Descripción: http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-xap1/t1.0-1/c17.17.207.207/s160x160/1157690_419959288109605_1270965898_n.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO Y ADOLESCENTE CUADRO DE LACTANTE NOMBRES: Alicia Isabel Martínez Olvera #1584360 Gabriel Prieto Barrón #1629318 Oziel Mauricio Martínez Martha Patricia López Ariel Kasandra Obregón Barrón Nelly Jazmín Rodríguez Diana Laura Rodríguez Mendoza #1588968 CARACTERISTICAS. FISICAS COGNITIVO Y MORAL. SOCIALES. MOTORGRUESO Y MOTOR FINO. PSICOSEXUAL. ESTIMULACION TEMPRANA. LENGUAJE Y AGUDEZA VISUAL. INMUNIZACIONES PREVENCION DE ACCIDENTES.
-
Intervenciones obstetricas mas comunes y cuidados de recien nacido
neny.anyINTERVENCIONES OBSTETRICAS MÁS COMUNES: EPISIOTOMÍA: Esta es la herida producto de la incisión vulvo-vaginal que practicamos durante la expulsión de la cabeza fetal para evitar desgarros incontrolados de la región recto-vaginal. La sutura de la herida se denomina Episiorrafia. La sutura que se utiliza para el cierre es absorbible y de baja reacción inflamatoria de manera que la zona molesta poco durante el período de recuperación. No hay que quitar los puntos, estos se "caen"
-
CAPITULO 27. CUIDADO Y VALORACIÓN DEL RECIEN NACIDO
DayraPsCAPITULO 27. CUIDADO Y VALORACIÓN DEL RECIEN NACIDO 1. ¿Desde qué momento se establece la historia clínica del RN? DESDE EL INICIO DE SU GESTACIÓN. 2. ¿Cuáles son los antecedentes pregestacionales para conocer el medio al cual se reintegrara el RN? EDAD, ESCOLARIDAD, ESTRATO SOCIOECONOMICO DE LOS PADRES. 3. ¿Antecedentes pregestacionales que influyen en el crecimiento y desarrollo del producto? NUTRICION MATERNA, ALCOHOLISMO/TOXICOMANIAS Y ANTECEDENTES PATOLOGICOS (diabetes, cardiopatías, nefropatías). 4. características óptimas para la gestación:
-
Cuidados del Recién nacido. Producción y perdida de calor
JohaCiavattoneCuidados del R/N: * Pinzamiento del cordón umbilical después de 2 minutos * Profilaxis ocular puede ser con medicamentos como gentalin ( Gentamicina) * Evitar perdida de calor: Se le da a la madre * No se recomienda aspirarlo * 0,1 Mg de vitamina K intramuscular en el vaso esterno: ( Evita hemorragias para la coagulación sub aracnoidea) * Medidas antropométricas: Talla= 47cm – 52 cm, peso= 2,5 kg – 4kg, C.C = 33 cm
-
CUIDADOS DE RECIEN NACIDO
martinezgarciaVIGILAR SIGNOS VITALES VIGILAR INVOLUCIÓN UTERINA VIGILAR LOQUIOS HEMÁTICOS EN OLOR, COLOR Y CANTIDAD CUIDADOS DE RECIEN NACIDO FOMENTO DE LACTANCIA MATERNA FOMENTO DE AUTOCUIDADO PACIENTE QUE RESPONDE FAVORABLEMENTE A TRATAMIENTO MÉDICO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA ALTA HOSPITALARIA PACIENTE CONSCIENTE, ORIENTADA, HIDRATADA, CON LIGERA PALIDEZ DE TEGUMENTOS, PATRON RESPIRATORIO RITMICO Y REGULAR, MAMAS SIMETRICAS Y LACTOPOYÉTICAS, SE PALPA INVOLUCIÓN UTERINA ADECUADA POR DEBAJO DE CICATRIZ UMBILICAL, LOQUIOS HEMÁTICOS EN CANTIDAD ESCASO MENOR A UNA MENSTRUACIÓN,
-
Cuidados del Recién Nacido del paquete garantizado de servicios de promoción y prevención para una mejor salud
César BecerraUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud ENFERMERIA COMUNITARIA -Cuidados del Recién Nacido del paquete garantizado de servicios de promoción y prevención para una mejor salud- Alumno: Becerra Martinez César Alejandro A partir de toda la información encontrada en los siguientes textos adjuntos, para completar el primer grupo etario denominado Recién Nacidos (RN), contesta las siguientes preguntas. 1. Menciona las 10 acciones. (consulta las diapositivas o el pdf del manual "cuidados paquete
-
Cuidado de la integridad de la piel del recien nacido prematuro
Garzza72ciencia_politica_universidad_maimonides-250x214.png UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD: MONOGRAFIA “Cuidado de la Integridad de la Piel del Recién Nacido Prematuro” Director de la Carrera: Mg. Prof.Lic. María Teresa Ricci Directora de estudio: Lic. Alicia Silva Alumnos: * Garcilazo, Mauro * Vásquez Quispe, Diana Rosario, Noviembre 2017 INDICE 1. Introducción ……………………………………………………………… pág. 1 1. Justificación del tema………………………………………………………pág. 2 1. Objetivos……………………………………………………………………. pág. 3 1. Objetivo general 1. Objetivo especifico 1. Desarrollo ……………………………………………………………………pág. 4 1. Capítulo
-
PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A RECIEN NACIDO MASCULINO CON DIAGNÓSTICO DE MIELOMENINGOCELE ROTO HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATAL (UCIN) EN EL HOSPITAL DR. LUIS ORTEGA DE PORLAMAR
idvsvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANA UNEFA NÚCLEO NUEVA ESPARTA PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A RECIEN NACIDO MASCULINO CON DIAGNÓSTICO DE MIELOMENINGOCELE ROTO HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATAL (UCIN) EN EL HOSPITAL DR. LUIS ORTEGA DE PORLAMAR, MUNICIPIO MARIÑO, ESTADO NUEVA ESPARTA, AÑO 2018. Tutor Académico: Tutor Institucional: Lcda. Zulia Hernández Lcdo. Jaime Hernández Lcda. Karen
-
Perfil del recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales. Perú-2016
Jose Miguel Bazan AguirreUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA E.A.P. DE MEDICINA HUMANA Perfil del recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales. Perú-2016 TESIS Para optar el Título Profesional de Médico Cirujano AUTOR Miguel Angel Retuerto Montalvo ASESOR Milagro Aurora Raffo Neyra Lima – Perú 2016 AGRADECIMIENTO Gracias a Dios por ser mi guía y fuente de inspiración para poder seguir mí camino y alcanzar
-
El cuidado de enfermería en la valoración física del recién nacido
fsssmUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ASUS ________________ 15 regalos bonitos y originales para un recién nacido UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO FACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Universidad Nacional del Altiplano de Puno - UNAP | Carreras | Admisión 2020 MONOGRAFÍA: El cuidado de enfermería en la valoración física del recién nacido Presentado por: GAMARRA PERALTA; Carlos Alberto CHUNGA QUISPE; Miguel Angel; MAMANI SUCASAIRE; Juan Carlos VELARDE RUELAS; Yasmine Yomira Docente: Lic. Julieta Chique
-
PRACTICA CUIDADO A LA GESTANTE DURANTE ELTRABAJO DE PARTO, PARTO, POSPARTO Y AL RECIEN NACIDO
Bichisimo RinconUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ENFERMERÍA CURSO: CUIDADO DE ENFERMERÍA DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SEMESTRE 2021-II TALLER TEÓRICO PRÁCTICO PRACTICA CUIDADO A LA GESTANTE DURANTE ELTRABAJO DE PARTO, PARTO, POSPARTO Y AL RECIEN NACIDO Elaborado por: Rosa Amalia Castaño López, Johanna Londoño Restrepo, Luis Eduardo Paiva Duque, Yolanda Restrepo Suarez. Actualizado por: Yolanda Restrepo Suarez, Ana María Fernández Orozco, Johanna Londoño Restrepo, 2022. Presentación Colombia se propone con la implementación de la Ruta
-
“CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO PRETERMINO CON PROBLEMAS DE ICTERICIA EN EL HOSPITAL MARINO MOLINA-COMAS ”
Evelyn JimenezFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ENSAYO “CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO PRETERMINO CON PROBLEMAS DE ICTERICIA EN EL HOSPITAL MARINO MOLINA-COMAS ” Autor Jiménez Quispe, Evelyn Nataly Asesor José Eduardo Calcin Figueroa LIMA – PERÚ 2016 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. ARGUMENTACIÓN RECIEN NACIDO PRETERMINO 5 ICTERICIA NEONATAL 6 CLASES DE ICTERICIA 7 TRATAMIENTO 8 III. CONCLUSIONES 13 IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 14 1. INTRODUCCIÓN A través de la historia
-
Desarrollo De Habilidades En El Recien Nacido
maricruzrodCENTRO UNIVERSITARIO TEHUCAN LICENCIATURA: PSICOLOGIA MATERIA: DESARROLLO PSICOLOGICO CATEDRATICO: LIC. SANDRA RUIZ JIL ALUMNA: MARICRUZ RODRIGUEZ HERNANDEZ TEHUACAN PUE., A 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 • DATOS DE RECOBOSIMIENTO: NOBRE DEL BEBE: Ever Ázhael Rodríguez Cortes EDAD: 23 Días FACHA DE NACIMIENTO: 17 de agosto del 2010 SEXO: Masculino LUGAR DE NACIMIENTO: Huajuapan de León Oax. TALLA Y PESO: 51 cm. Y 3 300 APGAR: 8/9 TAMIZ: no se lo realizaron ALERGICO: no es alérgico
-
Reflejos Primarios Del Recien Nacido
manzanita19Reflejos Primarios del Recién Nacido REFLEJO DE MORO Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el bebé estire las piernas, los brazos y los dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho con los puños cerrados. En la tercera fase del reflejo se emite un chillido leve. Duración: cuatro a seis meses. REFLEJO DE BABINSKI Cuando se le pasa suavemente la
-
Recien Nacido
amalia_crespo_6El Recién Nacido. Proporciones Corporales. Al nacer, el niño parece desproporcionado, tiene una cabeza de gran tamaño dado principalmente por el volumen del cráneo y constituye cerca de la cuarta parte de la longitud total del niño. En el recién nacido de término, en reposo y acostado de espaldas, tiene una postura de flexión y está influida por la posición intrauterina y la edad gestacional. xº Cabeza. Los huesos del cráneo están unidos por una
-
ASISTENCIA AL NIÑO RECIEN NACIDO
viviannalarg25REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” MISION SUCRE PROGRAMA: ENFERMERÍA ENCONTRADOS, NOVIEMBRE DE 2011. ESQUEMA INTRODUCCIÓN ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDO I.- APARATOS CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO II.- ADAPTACIÓN FISIOLÓGICA III.- EQUILIBRIO NEGATIVO IV.- REGULACIÓN TÉRMICA V.- SIGNOS VITALES VI.- LONGITUD Y DIMENSIONES DEL CUERPO VII.- PIEL VIII.- APARATO GASTROINTESTINAL IX.- CORDÓN UMBILICAL X.- ZONA ANOGENITAL XI.- MAMAS XII.- APARATO URINARIO XIII.-
-
Alimentacion Del Recien Nacido Prematuro
MarianaReyesAlimentación del Recién Nacido Prematuro Recién nacido prematuro, es todo aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación, independientemente de su peso. Se calcula que en el mundo nacen al año alrededor de 20 millones de niños con peso menor de 2500 gramos, (del 10 al 20% de los nacidos vivos), de los cuales desde un 40% hasta 70% son prematuros. Clasificación según el peso al nacer. Menores de 2500 gramos se les
-
Valoracion Del Recien Nacido
yolothExámen Fisico del Niño El examen físico, se define como el conjunto de técnicas de exploración clínica, que sumado a una observación minuciosa y ordenada, dará cuenta del estado de normalidad de salud que presenta el niño. Es un procedimiento indoloro, que requiere de una preparación psicológica del niño. 1.- Aspecto General - Inspección Visual del niño • Grado de conciencia : Apatía, somnolencia, estupor, inconsciencia. • Nivel de actividad : Cooperador, cansado, pasivo, irritable.
-
Exploración del recién nacido
beris24CUARTO SEMESTRE INDICE. 1.-Participación de enfermería en la exploración del recién nacido. 2.-Atención de enfermería al paciente con problemas respiratorios. 3.-Dosificación de medicamentos. 4.-Terapia de hidratación oral. 5.-Mezcla de soluciones parenterales. 6.-Control de líquidos. 7.-Manejo del paciente con problemas cardiovasculares. 8.-Manejo de paciente con trauma ortopédico. 9.-Obtención de muestras de laboratorio. 10.-Intervenciones de enfermería al paciente con plaquetopenia. 11.-Precauciones universales. 12.-Intervenciones de enfermería en el manejo de sondas y drenes. 13.-Intervenciones e enfermería al paciente
-
Atencion De Enfermeria Al Recien Nacido De Alto Riesgo
zoilavanessaATENCION DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO DE ALTO RIESGO I. RN ALTO RIESGO El RN de alto riesgo es aquel que presenta una alta probabilidad de padecer una enfermedad en los momentos cercanos al parto. Se basa en la valoración de factores preconcepcionales, gestacionales, materno-fetales, obstétricos y neonatales que pueden prevenir o hacer sospechar una determinada patología. El 10% de los embarazos pueden considerarse de riesgo elevado, y hasta el 5% de los partos
-
Examen Fisico Del Recien Nacido
TAUROSAGITARIOEXAMEN DEL RECIEN NACIDO Consideraciones generales El examen del recién nacido tiene ciertas peculiaridades por su dinamismo evolutivo y la progresiva adaptación al medio extrauterino. El momento en que se examine al recién nacido puede cambiar sensiblemente su estado de conciencia y alerta: es distinto si el niño está llorando justo antes la hora de su próxima mamada o si se acabe de alimentar. En este último caso una manipulación poco cuidadosa terminará produciendo un
-
Atención Del Recién Nacido
CINDYARAMIAtención Del Recién Nacido En La Sala De Parto El cuidado del recién nacido normal tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madre a comprender las características propias de este período y de fenómenos fisiológicos que no ocurren en ninguna otra edad. A los padres, y, en especial a la madre les compete el cuidado de su hijo recién nacido. Hay
-
Complicaciones Del Recien Nacido
yaminapachecoCuadro fisiopatologicos Definición Signos y síntomas Complicaciones Causas La celulitis facial es una infección común causada por bacterias. En otros casos se da por post traumático, el cual resulta la celulitis. La piel normal tiene diferentes tipos de bacterias y cuando hay ruptura de la piel estas bacterias pueden causar una infección cutánea. La piel en el área infectada se torna roja irritada, caliente y dolorosa. Enrojecimiento de la piel Dolor en el área afectada
-
Variaciones Frecuentes Que Se Presentan En El Recien Nacido
josevalecilloBibliografía • Los 1000 primeros días de tu bebé. Italo Farnetani. Ed. Alfaomega-Everest. 2002. ISBN 970-15-0816-5 Fisiología de la adaptación neonatal. Se refiere a los cambios que ocurren durante el período neonatal inmediato y que tienen como objeto la subsistencia y la adaptación de la vida intrauterina a la extrauterina. La transición exitosa a la vida extrauterina requiere el impulso neurológico adecuado para el esfuerzo respiratorio, la movilización del líquido pulmonar fetal para permitir la
-
Recien Nacido Macrosomico
JORGEVENRECIEN NACIDO MACROSOMICO INTRODUCCION La macrosomia fetal, (también denominada hipertrófica) es una condición en la que un feto es anormalmente grande. Pesa al nacer mas de 4 kg, o que tienen un peso fetal estimado por ecografía de mas de 4.500 kg. Puede estar asociada con muchos factores de riesgo recogidos en los antecedentes de la madre antes del embarazo y durante este. Hay dificultad para prever la macrosomia fetal ya que en ocasiones el
-
GUIA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS EN EL RECIEN NACIDO
minottadiazGUIA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS EN EL RECIEN NACIDO INTRODUCCIÓN un exceso de líquidos se manifiesta con edema y anormalidades en la función pulmonar, en los Recién Nacidos Prematuros (RNP) se relaciona con apertura de ductus arterioso, insuficiencia cardiaca congestiva, hemorragia intraventricular, enterocolitis o displasia broncopulmonar, por lo que la meta es mantener un balance normal durante la recuperación de estos bebés. Se espera que al desarrollar esta guía, ustedes revisen la fisiología del manejo
-
Nutrición En El Recién Nacido Prematuro
gabrielleza28GUIA CLINICA NUTRICION PARENTERAL EN EL RECIEN NACIDO PREMATURO Introducción La meta actual para la nutrición post-natal del prematuro es duplicar la tasa de crecimiento intrauterino normal (14). Este es un objetivo que la mayoría de las veces no se logra y que no considera el requerimiento adicional de energía que la prematurez y sus condiciones asociadas agregan, por lo que debemos tenerlo solo como una referencia “ideal” El software ALPAR está ideado para simplificar
-
Tratamiento Con Fototerapia Del Recién Nacido
rocio1913Tratamiento con fototerapia del recién nacido Definición: La fototerapia es una medida terapéutica en el tratamiento de la hiperbilirrubinemia indirecta, especialmente en aquellos casos en que la causa no es una hemólisis grave ( incompatibilidad de RH o de sub. grupo), previa o post exaguíneo transfusión, este último caso su uso posterior a la primera exanguineo transfusión reduce notablemente el número de recambios. También es útil como profilaxis de la hiperbilibubinemia en el RN pretermino.
-
Recien Nacido
germansilveiraLicenciada: Palma Rosa 1 UNLA MATERIA: PEDIATRÍA TEMA: RECIÉN NACIDO. ENFERMEDADES. CUIDADOS DEL RN. INCUBADORAS. LUMINOTERAPIA. CONTROL DE TEMPERATURA. FECHA: 20 de abril AÑO: 2012 RECIÉN NACIDO SANO: Recién nacido normal es un hijo deseado, de una pareja madura estable, de nivel económico social suficiente para satisfacer sus requerimientos. Producto de un embarazo controlado, de una madre sana, bien nutrida, emocionalmente preparada que completa su gestación hasta el término, sin exposición a drogas, e inicia
-
Cuidados En El Resien Nacido
alesandraCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN EL HOGAR LAVESE LAS MANOS ANTES DE CUALQUIER CONTACTO CON SU RECIEN NACIDO El cuarto del Recién Nacido (RN): Al bebé deberá asignársele un sitio limpio, cómodo y bien resguardado. Necesitará una camita, cuna o cochecito para dormir. Los recién nacidos prefieren dormir en espacios reducidos, con bordes donde pueden arrimarse tratando acaso de sentirse como cuando estaban en el útero. Un cochecito o cuna de mecer sería ideal por
-
Norma Técnica Para La Atención Del Recién Nacido
cesargp19881. JUSTIFICACION Garantizar el derecho a la vida y a la salud a cerca de setecientos mil colombianos que cada año nacen, justifica plenamente establecer parámetros básicos obligatorios y normas para la intervención clínica que garanticen una atención humanizada con calidad, racionalidad científica, y con oportunidad, para el desarrollo de las actividades, procedimientos e intervenciones durante el nacimiento y período neonatal precoz, disminuyendo las tasas de morbilidad y mortalidad perinatal y neonatal. La tasa de
-
Conducta Normal De Un Recien Nacido
CECIRODRIGUEZNUTRICIÓN ENTERAL -Esta indicada cuando la deglución es dificultosa o imposible, y el aparato digestivo funciona. Se realiza a través de una sonda. -La administración puede ser intermitente (en bolo), en goteo continuo y a favor de la gravedad, o por bombas de infusión. -Siempre que sea posible algún grado de alimentación oral, deben combinarse ambas, manteniéndose así activas las funciones de masticación y deglución, con la consiguiente ventaja psicológica. PRINCIPALES INDICACIONES DE NUTRICIÓN ENTERAL
-
Ensayo Atencion De Enfermeria En El Manejo Del Recien Nacido
irna4035Atención de enfermería al manejo de Recién nacido prematuro Introducción En el hospital donde yo trabajo en el área de terapia intensiva me he dado cuenta que existen muchos recién nacidos con problemas respiratorios, bajo peso y potencialmente infectados; esto se debe al mal manejo de la madre de un buen control pre-natal arrojándonos estadísticas históricas clínicas que te das cuenta que algunas de estas pacientes no acudieron a revisión médica en ninguna etapa de
-
Etapas Del Recien Nacido
joscelynLA ETAPA PRE - NATAL Es la que se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento. Se le denomina también de la vida intrauterina y pasa por tres periodos: 1. PERIODO ZIGOTICO: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto. Este comienza a dividirse y subdividirse en células y aumenta de tamaño hasta formar el
-
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
fany654DATOS GENERALES Fecha: Nombre: HCB Sexo: Femenino Edad: 1 4/12 Persona con la que vive: Madre, padre y abuela Profesión Habitual: Situación Laboral de actual: Persona que proporciona la información: Madre Diagnóstico Médico: Bronconeumonía Respuestas Fisiopatológicas: • Rudeza respiratoria • Aleteo nasal • Flujo nasal abundante y hemático • Tos seca Signos vitales y Somatometría: • F.R.: 21 respiraciones por minuto • F.C.: 115 latidos por minuto • T/A: • T°C: 37 °C • Peso:
-
PLAN DE CHARLA SIGNOS DE ALARMA EN EL RECIEN NACIDO
shirley21PLAN DE CHARLA SIGNOS DE ALARMA EN EL RECIEN NACIDO Fecha: 6 de octubre Lugar: HRPL-Neonatos (básico) Duración: 10 minutos Hora: 2:00 p.m. Grupo: Homogéneo (madres lactantes) Interventora: Leidys Aponte Rodríguez OBJETIVO: Educar a las madres sobre los principales signos de alarma del RN, que debe tener en cuenta para conocer cuando acudir a un hospital y evitar complicaciones del bebe. Preguntas iniciales: 1. ¿Que entiende usted por un signo de alarma? 2. ¿conoce usted
-
Examen Fisico Del Recien Nacido
Mariuxicortez________________________________________ EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO Dr. Alvaro González M. Dr. Patricio Ventura-Juncá T. ________________________________________ Consideraciones generales El examen del recién nacido tiene ciertas peculiaridades por su dinamismo evolutivo y la progresiva adaptación al medio extrauterino. Ya mencionamos en el Capitulo 3 "Evaluación de edad gestacional" la importancia y la metodología para evaluar la edad gestacional. En el Capítulo 4 "Recién nacido normal: atención inmediata" especificamos los aspectos del examen físico que se deben examinar