ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuidados mediatos e inmediatos del recien nacido

Buscar

Documentos 451 - 500 de 4.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Aseo y confort del recien nacido

    Aseo y confort del recien nacido

    Maternidad Hospital Penco - LirquénC:\Users\Eos\AppData\Local\Temp\Rar$DIa0.857\LOGO_USS-01.jpg http://seguelrobotics.com/img/seguel/USS_Logo.png ESCUELA OBSTETRICIA Y MATRONERÍA FACULTAD MEDICINA NOMBRE DEL TALLER/ESCENARIO ASEO Y CONFORT DEL RECIEN NACIDO ASIGNATURA/PROGRAMA PAE I C:\Users\Eos\AppData\Local\Temp\Rar$DIa0.857\LOGO_USS-01.jpg ESCENARIOS DE BAJA Y MEDIANA FIDELIDAD GUÍA PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES ________________ CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD Fechas (dd/mm) Módulos / horarios 11-08-2017 (1-2) (3-4) (5-6) / (8:00 - 10:50) (11:00 – 13:50) (14:30 – 17:20) 18-08-2017 (1-2) (3-4) (5-6) / (8:00 - 10:50) (11:00 – 13:50) (14:30 – 17:20) 25-08-2017 (1-2) (3-4) (5-6) /

  • Lineamientos para el seguimiento del recien nacido

    Lineamientos para el seguimiento del recien nacido

    karoool10Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz Informe Final Numérico Narrativo Nombre del pasante: Bárcenas Munguía Carol Alexia Nombre del revisor: M. en Admón. Pérez Martínez Rosaura Julio 2023 Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz Dr. Federico Javier Ortiz Ibarra Director General Dra. Yolanda Flores Cánovas Jefe de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Capacitación M. en Admón. Rosaura Pérez Martínez Jefe de Enseñanza en Enfermería Carol Alexia Bárcenas Munguía Pasante de Enfermería Julio 2023 Justificación

  • Síndrome de distrés respiratorio en el recién nacido

    Síndrome de distrés respiratorio en el recién nacido

    Ines Rudy Martin Geronimo“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO CURSO: Enfermería en Salud de la Mujer y el Neonato DOCENTE: Mg. Ynés del Carmen Tavera Arévalo INTEGRANTES: * Martín Gerónimo, Inés Rudy * Mesías Galvez, Angelo CICLO: V PUCALLPA – PERÚ 2023 ________________ ÍNDICE[a] ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN

  • Proceso de atencion de enfermeria en paciente recien nacido con sepsis neonatal

    Proceso de atencion de enfermeria en paciente recien nacido con sepsis neonatal

    FiorellaArtiagaPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE RECIEN NACIDO CON SEPSIS NEONATAL NURSING CARE PROCESS IN A NEWBORN PATIENT WITH NEONATAL SEPSIS Campos Arteaga Sandra Fiorella Resumen Como citar: 1. INTRODUCCIÓN El proceso de enfermería es un método sistemático y organizado de brindar atención personalizada, dependiendo de cómo cada persona o grupo de personas responda de manera diferente a un deterioro real o potencial de salud. El objetivo de la enfermería es el cuidado, por

  • Proceso de Atención de Enfermería para un recién nacido sano

    Rafael LópezUniversidad de la costa Licenciatura en Enfermería Enfermería Materno – Infantil Proceso de Atención en Enfermería (PAE) para un “recién nacido sano” Docente L.E. Lizet Gonzales Marroquín Grupo 401-B Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. Junio 2022 ________________ Integrantes 1. López Rodríguez Areli 2. Lugo Nicolás Jahir Alfredo 3. Martínez Gallardo Fabián 4. Martínez García Diana Lizbeth 5. Mata Hernández Nanci Amellali 6. Mejía Lopez Yudeisy Nohemi 7. Mendoza Lopez Denise Guadalupe 8. Merino Martínez Evelyn Arlet

  • Función de la enfermera en la recepción del recién nacido

    Función de la enfermera en la recepción del recién nacido

    RominaroaGUIA ESTUDIO PRACTICA INTEGRADORA III 1) FUNCIÓN DE LA ENFERMERA EN LA RECEPCIÓN DEL RECIÉN NACIDO: * Secar al niño inmediatamente después de nacer. * Secarle la cabeza después de nacer y cubrirá con un gorro. * Colocar al recién nacido en frazadas precalentadas. Reemplazarlas por otras frazadas precalentadas en caso de que la temperatura sea menor que la óptima. * Evitar el contacto del niño con paños húmedos. Cambiar os paños húmedos con frecuencia.

  • Terapia miofuncional para mejorar eficiencia en la succión en recién nacidos pretérmino

    Terapia miofuncional para mejorar eficiencia en la succión en recién nacidos pretérmino

    andres231108ACTIVIDAD GUIADA 4 TERAPIA MIOFUNCIONAL PARA MEJORAR EFICIENCIA EN LA SUCCIÓN EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO Estudiantes: María Alejandra Arrieta- Ángela cabarcas- Melissa Pérez 1. Identifique las palabras claves y defínalas: Terapia miofuncional: conjunto de procedimientos y técnicas que se utilizan con el fin de lograr un equilibrio anatómico y funcional de las estructuras de la musculatura orofacial, logrando un crecimiento y maduración de las mismas. Intervención miofuncional: consiste en el masaje y /o presión a

  • Valoración del recién nacido

    Valoración del recién nacido

    kerlop12UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE FISIOTERAPIA MATERIA: NEUROLOGÍA PRÁCTICA DOCENTE: LCDA. MIRIAM MONCAYO ESTUDIANTE: KERLY SANTOS VIII CICLO SEMESTRE B – 2022 Apgar Es un método utilizado para evaluar el ajuste inmediato de los recién nacidos a la vida extrauterina con el propósito de verificar su condición y la eventual necesidad de reanimación. Ha demostrado a través de los años ser un test de gran utilidad para evaluar

  • Nota PSOAPP recien nacido

    Nota PSOAPP recien nacido

    2701022721 de marzo de 2024 Nota PSOAPP Paciente masculino de 21 días de edad, recibe alimento con leche artificial, niegan antecedentes de importancia. Subjetivo: Paciente recién nacido acude por estreñimiento de varias leches artificiales. Al evacuar, hace abundante. Sin vómitos. Llanto constante antes y después de comer, se calma y duerme hasta 3 horas seguidas en posición boca abajo. Ha recibido Espaven, Libertrin, y actualmente (3 días) con Omeprazol. Objetivo: FC: 123 lpm FR: 40

  • POS OPERATORIO INMEDIATO, MEDIATO Y TARDÍO.

    katy117POS OPERATORIO INMEDIATO, MEDIATO Y TARDÍO. LA NTA. Procedimientos para el manejo del postrasplante inmediato. Definiciones. Postrasplante inmediato. Tiempo comprendido desde la recuperación anestésica hasta 72 horas después. La evolución del paciente se realizara en un área de cuidados especiales ubicada en la sala de trasplantes. Dentro de este periodo existen varios tiempos que es importante tener en cuenta ya que las complicaciones que pueden sobrevenir en el aloinjerto se producen a partir del desclampaje

  • Actividades en tococirugia. Cuidados inmediatos

    ZALYluACTIVIDADES EN TOCOCIRUGIA: La asistencia que se presta al recién nacido inmediatamente después del nacimiento debe limitarse a las medidas necesarias para sostener la vida del neonato, llevar a cabo su identificación, estimular el acercamiento entre el bebe y sus padres.  CUIDADOS INMEDIATOS Valoración del sistema cardiorrespiratorio (Sistema de calificación Apgar  Despeje de las vías respiratorias.  Ligadura del cordón umbilical  Estabilización de la temperatura del cuerpo  Somatometría  Identificación y

  • Cuidados Inmediatos Del Rn

    pretywomarthaCONCEPTOS SOBRE ATENCION INMEDIATA Comprende el cuidado que se le brinda al recién nacido en la sala de partos hasta su traslado la unidad donde será atendido posteriormente, (alojamiento conjunto o individual). La habilidad para efectuar las acciones indicadas en la atención inmediatas solo se puede lograr con la práctica. Los recién nacido sufren un cambio brusco al pasar de la vida intrauterina a la vida extrauterina y es necesario brindarle ayuda para facilitarle esta

  • Cuidados Inmediatos Del Neonato

    hector000INTRODUCCION Se entiende como recién nacido el niño al que apenas se le cuenta 10 a12 días desde que salió del claustro materno. Al momento de nacer se deben de tener una serie de cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido; también se debe realizar una serie de valoraciones para ver el estado de salud del recién nacido. Los objetivos de este trabajo son los siguientes: • Saber que cuidados se deben tener en

  • MEDIATO E INMEDIATO

    Eli_rgMEDIATO E INMEDIATO INTRODUCCIÓN ¿Alguna vez nos hemos detenido a pensar en qué es lo mediato? O bien ¿Qué es lo inmediato? En este ensayo se hablará de ambos temas, se abordarán por separado, pero intercalados a la vez, están muy vinculados y hablar de sólo uno de ellos, sería no complementar el tema y se daría cavidad a la ambigüedad, también nos ayudará a comprender de forma más profunda y detenida que es lo

  • Periodos mediatos e inmediatos en fase pre-operatorio.

    jhonxxxPeriodos mediatos e inmediatos en fase pre-operatorio. Periodos mediatos e inmediatos en fase pre-operatorio. El periodo preoperatorio es el lapso que transcurre desde una decisión para efectuar la intervención quirúrgica al paciente, hasta que es llevado a la sala de operaciones. Este periodo se clasifica con base en la magnitud de la intervención quirúrgica mayor o menor, o bien programada o de urgencia. MEDIATO. A partir de la decisión hasta 12 o 2 horas antes,

  • Factores Del Entorno Inmediato Y Mediato

    almalex94Factores del entorno inmediato Factores con los que la empresa interactúa de manera en forma estrecha tales como proveedores, clientes, competencia, y productos sustitutos Dentro de este rubro en un principio UNILIEVER se relaciona con el entorno inmediato con la adquisición de Bestfoods en 2000 que dio liderazgo en la categoría culinaria. Knorr ya es la marca más importante, con €2.3 billones en ventas en más de 100 países y una gama de productos que

  • Cuidados Al Recien Naacido

    nofaMANUAL DE INDUCCIÓN Y BIENVENIDAD ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 I. MENSAJE DE BIENVENIDA 6 II. MARCO JURÍDICO 7 III. OBJETIVO 8 IV. MISIÓN 9 V. VISIÓN 10 VI. POLÍTICAS 11 VII. CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL 12 VIII. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 13 IX. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 18 X. DATOS GENERALES a) De la unidad 19 b) Del servicio 20 c) Mobiliario material y equipo 24 d) Distribución del servicio 28 XI. NORMAS INSTITUCIONALES a) Profesiogramas 29 b) Derechos

  •  ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN PACIENTES POSTOPERADOS. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO

    TANISUSANA ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN PACIENTES POSTOPERADOS. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO  CONTROL DE LOS SIGNOS VITALES. MONITORIZACION: ECG, T.A, Sat 02, respiraciones, temperatura, diuresis... Detectar datos de posibles complicaciones.  VIGILAR LA POSICIÓN DEL ENFERMO.  Seguir las indicaciones del médico para la posición del enfermo  Colocar al paciente en una posición adecuada para mantener las vías aéreas libres.  Colocar al paciente en posición adecuada en caso de vómitos.

  • Cuidados De Enfermería En Personas En El Pos Operatorio Inmediato: Recuperación Post Anestésica Y Complicaciones

    722971741. ¿En qué etapa quirúrgica se encuentra el señor Manuel? El señor Manuel se encuentra en etapa quirúrgica Postoperatoria, porque ya ha sido intervenido quirúrgicamente y se encuentra en la sala de recuperación postanestésica para luego pasar al servicio de Cirugía. Esta etapa comienza con la transferencia del operado al área de recuperación y termina con la valoración seriada en la clínica o el hogar. En la fase postoperatoria inmediata el objetivo central incluye la

  • POS OPERATORIO INMEDIATO, MEDIATO Y TARDÍO

    chilo0715POS OPERATORIO INMEDIATO, MEDIATO Y TARDÍO. LA NTA. Procedimientos para el manejo del postrasplante inmediato. Definiciones. Postrasplante inmediato. Tiempo comprendido desde la recuperación anestésica hasta 72 horas después. La evolución del paciente se realizara en un área de cuidados especiales ubicada en la sala de trasplantes. Dentro de este periodo existen varios tiempos que es importante tener en cuenta ya que las complicaciones que pueden sobrevenir en el aloinjerto se producen a partir del desclampaje

  • Mediato E Inmediato

    jaqueline9928Andrés de la Espriella (Balerom)- Costa Rica Gustavo Adrián Cerati- Argentina Shakira- Colombia Julieta Venegas- México Daddy Yankee- Puerto Rico Elvis Presley- Estados Unidos de América Juan Luis Guerra- Rep. Dominicana Perrozompopo- Nicaragua Rubén Blades- Panamá Lo demás te corresponde Espero q te sea d ayuda! suerte! :3 Fuente(s): busca en Wikipedia> País (Ejemplo, Colombia)> índice> Cultura> Música Juan diego Monterrey arguedas · hace 4 años 0Pulgar hacia arriba 0Pulgar hacia abajo Comentario Agregar un

  • POS OPERATORIO INMEDIATO, MEDIATO Y TARDÍO. LA NTA.

    Sarayhernandez61POS OPERATORIO INMEDIATO, MEDIATO Y TARDÍO. LA NTA. Procedimientos para el manejo del postrasplante inmediato. Definiciones. Postrasplante inmediato. Tiempo comprendido desde la recuperación anestésica hasta 72 horas después. La evolución del paciente se realizara en un área de cuidados especiales ubicada en la sala de trasplantes. Dentro de este periodo existen varios tiempos que es importante tener en cuenta ya que las complicaciones que pueden sobrevenir en el aloinjerto se producen a partir del desclampaje

  • UNIDAD DE CUIDADOS INMEDIATOS NEONATALES. (TERAPIA INTENSIVA NEONATALES)

    valeriia.rUNIDAD DE CUIDADOS INMEDIATOS NEONATALES. (TERAPIA INTENSIVA NEONATALES) Características:  Las unidades de cuidado intensivo neonatal se iniciaron hace más de 30 años en nuestro país y tienen como finalidad preservar la salud de aquellos recién nacido catalogados como de alto riesgo y que requieren de una atención y tratamiento altamente especializado.  Es necesario mencionar que la participación de la enfermera es fundamental en la asistencia a éstos  Neonatos y exige conocimientos profundos

  • Lo Mediato Y Lo Inmediato

    romeroleydyCAPITULO 4. EL SER HUMANO Y SU ENTORNO INMEDIATO Y MEDIATO. LO MEDIATO Y LO INMEDIATO Uno percibe el camino de la infancia a la madurez, desde la subjetividad, como un cambio desde lo inmediato a lo mediato. Cuando uno es niño, alegremente irresponsable, no piensa gran cosa en las consecuencias de sus actos, y disfruta de todas las circunstancias como si no hubiera otra realidad que la que en ese instante y lugar vividos

  • El Ser Humano Y Su Entorno Mediato E Inmediato

    DAVIDSOZACAPITULO 4. EL SER HUMANO Y SU ENTORNO INMEDIATO Y MEDIATO. LO MEDIATO Y LO INMEDIATO Uno percibe el camino de la infancia a la madurez, desde la subjetividad, como un cambio desde lo inmediato a lo mediato. Cuando uno es niño, alegremente irresponsable, no piensa gran cosa en las consecuencias de sus actos, y disfruta de todas las circunstancias como si no hubiera otra realidad que la que en ese instante y lugar vividos

  • CUIDADO DE ENFERMERIA AL PACIENTES DURANTE EL POSTPERATORIO INMEDIATO

    CUIDADO DE ENFERMERIA AL PACIENTES DURANTE EL POSTPERATORIO INMEDIATO

    yaleisy.cCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DURANTE EL POSOPERATORIO INMEDIATO Integrantes: Dalianys sotto Viviam Vargas Kerlin gutierrez Gina rodriguez Maira Fernandez Yuribeth Polanco Yaleisy Calderon DOCENTE BRIJIDA NIEVES INTRODUCCION En el posoperatorio inmediato es el periodo comprendido entre el final del procedimiento quirúrgico y el alta del paciente en este se busca asegurar un restablecimiento del equilibrio fisiológico, una recuperación de una anestesia, efectuando una vigilancia cuidadosa de los signos vitales que se han visto alterados

  • PRIMEROS AUXILIOS: CUIDADOS INMEDIATOS Y PROVICIALES PRESTADOS A LOS ACCIDENTADOS

    PRIMEROS AUXILIOS: CUIDADOS INMEDIATOS Y PROVICIALES PRESTADOS A LOS ACCIDENTADOS

    blabla132RESUMEN VIDA COTIDIANA PRIMEROS AUXILIOS: CUIDADOS INMEDIATOS Y PROVICIALES PRESTADOS A LOS ACCIDENTADOS OBJETIVOS DE LOS P.A. * CONSERVAR LA VIDA * EVITAR COMPLICACIONES * AYUDAR A LA RECUPERACION * ASEGURAR EL TRASLADO A UN HOSPITAL REVISION PRIMARIA: CON EL METODO AVDI A. QUE ESTE ALERTA V. QUE TENGA RESPUESTA VERBAL D. SI REACCIONA AL DOLOR I. SI ESTA INCONCIENTE NEMOTECNIA ABC: 1. ABRIR VIAS AEREAS 2. VER SI RESPIRA 3. CONTROLAR HEMORRAGIAS REVISION SECUNDARIA:

  • Actividad Integradora (Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato)2

    Actividad Integradora (Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato)2

    mayra122Diagnóstico de Enfermería Unidad 1. Fundamentos del pensamiento crítico ________________ INDICE Actividad Integradora (Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato)2 Introducción2-3 Objetivo 3 Caso clínico de análisis (caso clínico 1) 4-7 Habilidades del pensamiento crítico7-8 Conclusiones 9 Referencias Bibliográficas 10 Nombre del alumno: Mayra Patricia Solorio Martínez. Grupo: 9205. Actividad integradora Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo y desde los inicios de la enfermería

  • Factores externos, inmediato y mediato que influyen en la empresa

    Factores externos, inmediato y mediato que influyen en la empresa

    Eddie PachecoIntroducción En este ensayo se hablará sobre los factores externos que influyen en la empresa, debido a su variedad y un constante y rápido cambio en cada una de las variables que le rodea. Las cuales pueden ser la causa principal del fracaso de distintas organizaciones al momento de pasar por alto la gran influencia que implica el estudiar estos factores. Además, se hablará los dos tipos de entorno sea inmediato(especifico) o mediato(general), los cuales

  • Actividad integradora . Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato

    Actividad integradora . Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato

    SAMARE03Diagnóstico de Enfermería Unidad 1. Fundamentos del pensamiento crítico NOMBRES INSTITUCIONALES: ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL TRABAJO: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO CRITICO UNIDAD 1 SEDE: HOSPITAL DE JESUS DOCENTE: MARÌA MAGDALENA MATA CORTÈS MÒDULO: DIAGNÒSTICOS DE ENFERMERÌA GRUPO: 9202 FECHA DE ENTREGA: 13 MAYO 2019 Actividad integradora Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato Después de haber revisado los temas presentados

  • Actividad integradora Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato

    Actividad integradora Situación de cuidado a una mujer en puerperio mediato

    Fatima Valencia SanchezDiagnóstico de Enfermería Unidad 1. Fundamentos del pensamiento crítico UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA C:\Users\fatima\Pictures\Diagnosticos.jpg ALUMNA(O): FATIMA VALENCIA SANCHEZ FECHA DE ENTREGA: 6 DE DICIEMBRE 2020 DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA GROP0 9737 UNIDAD 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA SITUACIÓN DE CUIDADO A UNA MUJER EN PUERPERIO MEDIATO SEDE: TOLUCA IMIEM INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO ASESOR: ROGELIO ESCOBAR SALAS

  • Tecnologías Para El Cuidado De La Salud

    Tecnologías Para El Cuidado De La Salud

    karenlucero ENSAYO DE LA UNIDAD I: NECESIDADES HUMANAS Y LAS TECNOLOGIAS TECNOLIGAS UNIDAD I: NECESIDADES HUMANAS Y LAS TECNOLOGIAS Durante la unidad uno revisamos aquellas tecnologías que nos pueden ayudar a el cuidado de la salud como puede ser el lavado de manos en el cual cuidamos la limpieza de las mismas para que se puede tener técnicas de autocuidado en las cuales se promueve la salud. Mantener un estilo de vida saludable es esencial

  • Cuidado Materno Infantil

    Cuidado Materno Infantil

    sandriMaterno Infantil I PROBLEMAS DE SALUD Los problemas de salud han cambiado mucho con respecto a hace algunas décadas. Antes de la era antibiótica había una gran morbimortalidad MI debida a septicemias y problemas infecciosos en general. Así, actualmente se ha disminuido de forma drástica la mortalidad sin embargo aparecen nuevos problemas que agravan o modifican la morbilidad. Estos son consecuencia del estilo de vida y desarrollo económico y social actuales: tabaco, alcohol, ejercicio físico,

  • Planeación Para Aplicar En Un Contexto Social Inmediato

    Planeación Para Aplicar En Un Contexto Social Inmediato

    guadalupebrendaProducto 14 Elaboración de una planeación individual que pueda aplicar en su contexto social inmediato. Campo formativo Comprensión del mundo natural y social. Pregunta generadora ( Que problemas ambientales existen en nuestro localidad y a que se deben?) 1° A partir de esta pregunta los niños hacen sus aportaciones de forma individual con comentarios y lluvia de ideas para introducirlos al tema ambiental. 2° Posteriormente el maestro propone una actividad de investigación familiar donde realicen

  • Grupo Escolar Y Contexto Inmediato

    Grupo Escolar Y Contexto Inmediato

    060719Tema Características de grupo escolar y del contexto inmediato que se identificaron de acuerdo con los temas. Intervención docente para el desarrollo de competencias para la vida. Diversidad e interculturalidad Es un grupo muy heterogéneo, ya que está compuesto por alumnos de familias disfuncionales, diferentes niveles socioeconómicos y es una población flotante. Propiciar el respeto, la tolerancia, conocer el contexto en el que se desenvuelven, para estar al tanto de sus necesidades. Realizar adecuaciones curriculares.

  • PLANEACION 2do Cuidado Ambiental

    PLANEACION 2do Cuidado Ambiental

    glokithaPRODUCTO 14 PLANEACION INDIVIDUAL GRADO: 2º | ASIGNATURA: Exploración de la naturaleza y la sociedad. | TEMA: Cuidado Ambiental | | | APRENDIZAJES ESPERADOS: Practica acciones cotidianas para el cuidado del ambiente. | BLOQUE: V | | | SECUENCIA DIDACTICA:-Llevar a la reflexión a los alumnos con la siguiente pregunta ¿Qué acciones realizadas por los seres humanos han afectado el ambiente en tu comunidad?-Dinámica sobre las ventajas y desventajas de un lugar limpio.Investigar sobre la

  • Planeación 2do Cuidado Ambiental

    Planeación 2do Cuidado Ambiental

    duranEscuela Primaria: Revolución Mexicana C.C.T 15DPR1474T Zona Escolar: 37 Sector: IV Profesora: Reyna Durán Martínez Grado: Segundo Grupo: “ C ” Ciclo Escolar: 2010 - 2011 Periodo de realización_______________________________________________________________ PLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: Exploración de la naturaleza y la sociedad TEMA: Cuidado ambiental BLOQUES: I, III, IV, V PROPOSITOS: Valoren su salud, la diversidad natural y cultural del medio local, así como su participación en acciones para prevenir accidentes y desastres y cuidar el ambiente. Identifiquen

  • Cuidado! Una Mezcla Explosiva, Adolescencia Y Adicciones

    Cuidado! Una Mezcla Explosiva, Adolescencia Y Adicciones

    morenasencilla42Maria Encarnacion Rivera 7 de junio de 2010 Cuidado! Una mezcla explosiva La adolescencia es un fenómeno cultural y social y por lo tanto sus límites no se asocian fácilmente a características físicas.Los comportamientos de riesgo con el uso de drogas, alcohol y la actividad sexual durante la adolescencia no ocurren de forma aislada. A menudo estas actividades ocurren de forma simultánea. No podemos decir cuál viene primero o cual es la secuencia de la

  • PLANEACION INDIVIDUAL, Cuidado Ambiental, Manejo Y Resolución De Conflictos

    PLANEACION INDIVIDUAL, Cuidado Ambiental, Manejo Y Resolución De Conflictos

    angelesdelcarmenBLOQUE: V EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACION ARTISTICA TIEMPO: TEMAS Cuidado Ambiental Manejo y resolución de conflictos. Cultural y artística DEL 02 DE MAYO DEL 2011 AL 30 DE JUNIO DEL 2011. APRENDIZAJES ESPERADOS Practica acciones cotidianas para el cuidado del ambiente. PLANEACION INDIVIDUAL SECUENCIA DIDACTICA:-Llevar a la reflexión a los alumnos con la siguiente pregunta: ¿Qué acciones realizadas por los seres humanos han afectado el ambiente en

  • Programa De Cuidado Ambiental

    Programa De Cuidado Ambiental

    joaquinvaldezcarpeta de evaluaciPROGRAMA SUMA PARA HACER CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRA COMUNIDAD, EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS ASI COMO LA DE LLEVAR UNA ALIMENTACION SANA SE IMPLEMENTARON EN NUESTRA ESCUELA ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS DIRIGIDAS A RESOLVER LAS PROBLEMATICAS RELACIONADAS CON LAS SITUACIONES YA MENCIONADAS. ALGUNOS DE LOS COMPROMISOS QUE SE ADOPTARON EN NUESTRA INSTITUCION FUERON:  HABITOS PARA EL CONSUMO DE ALIMENTOS SANOS.  PROCESAMIENTO DE DESECHOS HABITOS PARA

  • Cuidados De Enfermeria EN PACIENTES POSTOPERADOS

    Cuidados De Enfermeria EN PACIENTES POSTOPERADOS

    arayjogyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO PORTUGUESA SEDE GUANARE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS PACIENTES POSTOPERADOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL DR. MIGUEL ORAÁ DE GUANARE ESTADO PORTUGUESA Autora: Mirian Rivas Tutora: Lcda. Haydee Azuaje Guanare, Julio 2011 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO PORTUGUESA SEDE GUANARE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS PACIENTES POSTOPERADOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL

  • Cuidado Del Ambiente

    Cuidado Del Ambiente

    PROFESOREl problema del deterioro ambiental y de los procesos de contaminación ha adquirido a últimas fechas gran importancia, no sólo por la conciencia que se ha creado en torno al problema, sino por la imperiosa necesidad de resguardar la vida y entorno humano. Desde la época que el hombre empezó a tecnificar la producción dentro de la revolución industrial con nuevos mecanismos y formas de producción, aunado a la explotación intensiva y sistemática de los

  • Cuidados De Enfermeria Al Niño Diabetico

    Cuidados De Enfermeria Al Niño Diabetico

    sandraquilleEL ABORTO Se considera aborto a la interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de que el feto sea viable ( antes de comience a presentar signos de actividad vital avanzada. 1. CLASES DE ABORTO 1.1. Aborto Espontaneo: se produce: o bien porque surge la muerte intrauterinamente, o bien porque causas diversas motivan la expulsión del nuevo ser al exterior. 1.2. Aborto Provocado: se realiza: o bien matando al hijo en el seno materno o

  • Balanzas Analitica Cuidado

    Balanzas Analitica Cuidado

    wasted_land03Balanzas La balanza debe protegerse de las variaciones de temperatura y humedad, exposición a la luz solar, no colocarse cerca de hornos, baños de María, etc., tanto al almacenarse como en su uso, ya que los objetos calientes o tibios tienen un peso menor que cuando están fríos, debido a corrientes que se establecen con el aire que los rodea. b) Debe colocarse en una mesa que sea firme y protegerla de vibraciones (de ser

  • La importancia de los cuidados de enfermería

    La importancia de los cuidados de enfermería

    merventuras1. Objetivo General y Específicos 2. Fundamentos Fisiopatológicos del estudio 3. Fundamentos Teóricos del Cuidado de Enfermería del caso en estudio 4. Procesos del cuidado de Enfermería 5. Diagnósticos de Enfermería 6. Plan de Cuidado 7. Conclusión y Recomendaciones 8. Referencias Bibliográficas 9. Fichas farmacológicas 10. Anexos INTRODUCCIÓN Para el profesional de Enfermeria se hace sumamente importante la aplicación del proceso del cuidado de enfermería, el cual es una metodología detrabajo consistente en un sistema

  • El cuidado de los pacientes con insuficiencia renal crónica durante la diálisis

    El cuidado de los pacientes con insuficiencia renal crónica durante la diálisis

    wetoalexitoELECCION Y DELIMITACION DEL TEMA Cuidados de enfermería a pacientes adultos con insuficiencia renal crónica en diálisis ambulatoria. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Dar a conocer los cuidados específicos y las técnicas correctas de la diálisis ambulatoria para evitar futuras complicaciones, es necesario actualizar a la población en general acerca de los cuidados para mejorar la calidad de vida en los pacientes de Insuficiencia Renal Crónica para ofrecer un servicio de calidad en un futuro ámbito laboral,

  • Determinación De La Cantidad Relativa De Agua Que Sangra Del Concreto Recién Mezclado.

    Determinación De La Cantidad Relativa De Agua Que Sangra Del Concreto Recién Mezclado.

    guspere54Introducción Este escrito primeramente analiza algunos conceptos básicos sobre el concreto en su estado fresco y su comportamiento; y las operaciones que se relacionan con éste. También se describen las propiedades que suele tener el concreto en este estado y los factores que influyen para un buen desarrollo de cada una de ellas, y cual es la manera más útil de mejorarlas y evitar alguna posible falla. Así mismo se menciona la importancia de la

  • Cuidados De Enfermeria

    gricelgricelDOMINIO 1 (PROMOCIÓN A LA SALUD) Paciente adulto de 43 años de edad, sexo masculino, estado civil casado con 8 hijos, desempleado, procedente del municipio de San Miguel de Allende Gto. Conocimiento sobre actividades para mantener su salud: actualmente cuida su salud, pero anteriormente llevaba mala higiene personal, baño cada 4 días, su vivienda en malas condiciones higiénicas. Actividades que realiza para mantener su salud: cuidados de la piel, tratamiento farmacológico, dieta establecida, no consume

  • PLAN DE CUIDADOS PARA HEMODIALISIS

    jessicaarianaDiscopatía degenerativa Aunque es una parte normal del proceso de envejecimiento, la discopatía degenerativa puede provocar dolor de cuello y otros síntomas. Afortunadamente existen diversas opciones de tratamiento que ayudan a aliviar el dolor y a mantenerlo activo. La discopatía degenerativa (DD) forma parte del proceso natural de envejecimiento. A medida que envejecemos, los discos intervertebrales pierden las características de flexibilidad, elasticidad y amortiguación. Los ligamentos que rodean al disco, que forman el anillo fibroso,

  • Informe De Sala De Cuidados Coronarios

    griself_matosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL “Dr. JOSE MARIA VARGAS” CAPACITACION DE CUIDADOS CORONARIOS INFORME DE SALA DE CUIDADOS CORONARIOS EN VENEZUELA Profesor (a): Alumnas: Lic. Diomaira Matos, Grisel. C.I.: v.- 11.070.422 Dr. Rafael Matamoros Orta, Maylene. C.I. V.- 10.538.821 Caracas, Agosto del 2011 INTRODUCCION El Infarto Agudo del Miocardio (IAM) es la enfermedad no trasmisible que motiva el mayor número de ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Tanto en el mundo como en