De la familia a la escuela
Documentos 301 - 350 de 497
-
Efectos psicológicos de la violencia en la familia y en la escuela
Myrna RománEfectos psicológicos de la violencia en la familia y en la escuela Como maestros, es inherente a nuestra labor el papel de mediadores en cuanto a relaciones humanas se refiere, algo que le otorga mayor relevancia es el hecho de que las personas con quienes tratamos se encuentran en un
-
Contextos de desarrollo y aprendizaje: Familia, escuela y comunidad
rickinLos primeros años de vida son decisivos para todos los seres humanos. En esta etapa, los niños y las niñas pasan por transformaciones físicas, afectivas, cognitivas y sociales que marcan la adquisición de competencias y las formas de aprender, relacionarse, comunicarse, jugar y transformar su entorno, a través de la
-
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD Y LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD.
yis8826EL NIÑO CON DISCAPACIDAD Y LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD El presente trabajo nos menciona la importancia que tiene la familia como un factor fundamental para el desarrollo del niño, ya que es la primera institución que le transmite aprendizajes, costumbres y tradiciones, la convivencia familiar es una fuente de gran influencia
-
Contexto De Desarrollo De Aprendizaje (familia, Escuela Y Comunidad)
YOHANAMALPAESTRUTURA Y DINÁMICA FAMILIAR La educación primacía de la familia mediatizada por las instituciones educativas Milagros Damián Díaz; Irene Daniela Muria Vila UNAM - México ________________________________________ RESUMEN La familia, la escuela y la comunidad son tres contextos que ejercen influencias importantes en el desarrollo psicológico de los niños. Las diversas
-
LA FAMILIA ES LA MEJOR ESCUELA PARA APRENDER A MANEJAR LAS EMOCIONES
Kevin VelázquezINTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo se trata un tema muy importante el cual se titula ‘la familia es la mejor escuela para aprender a mejorar las emociones’. El tema lo aborda Laura Rojas una psicóloga clínica y de salud. Ella trabaja en todo lo relacionado a las emociones, además, es
-
“Con Mi Familia, Escuela Y Comunidad Aprendo Sobre Mi Identidad”
rozzna Nombres y Apellidos: _Sánchez Zambrano Adriana Grado: ____5º Sección: _B_ Nombre del Proyecto de Aprendizaje: “Con Mi Familia, Escuela Y Comunidad Aprendo Sobre Mi Identidad” Objetivo a lograr: Fomentar en los estudiantes la importancia que tiene la escuela, familia y comunidad en la orientación de aprendizajes que les permita
-
Rol del profesor diferencial en la triada familia-comunidad-escuela?
igna94¿Cuál es el rol del profesor diferencial en la triada familia-comunidad-escuela? Determine organismos, instituciones y factores que apoyan este rol. Finalmente exponga una idea sobre cómo debe ser el rol del profesor diferencial en 20 años más. El rol del profesor diferencial dentro de triada familia-comunidad-escuela, es de suma de
-
Familias se trata de la primera escuela de virtudes humanas sociales
Diego11516SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS –SEDE SAN ANTONIO II SEMESTRE-MERCADEO SEBASTIAN ORTIZ RODRIGUEZ -153004126 LIC. CLAUDIO VELEZ SUAREZ VILLAVICECIO-META 2019 INTRODUCCION Por medio de este ensayo daré a conocer de las familias se trata de la primera escuela de virtudes humanas sociales, y como resulta ser fundamental hablando en parte
-
Ausentismo De Valores Y La Desincronización Entre Familia Y Escuela
Ausentismo de valores y la desincronización entre familia y escuela Actualmente, la familia tiene pronunciadas dificultades para llevar a cabo su misión transmitir valores porque carecen de modelos válidos para las nuevas generaciones, los aprendizajes que ellos recibieron son obsoletos y poco adecuados para las situaciones que atraviesan sus hijos.
-
La Relacion Entre Docentes Y Padres De Familia En La Escuela Primaria
acuario123456RELACIÓN ENTRE DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA. Generalmente se limita a la entrega de boletas de calificaciones, organización de algún evento social e informes de la mala conducta de los niños o del bajo aprovechamiento escolar. Pocas ocasiones tienen la finalidad analizar algunos aspectos como: la convivencia familiar, la comunicación,
-
Familia, Escuela y Sociedad. Actividad: Educación formal y no formal
JudAGAsignatura Datos del alumno Fecha Familia, Escuela y Sociedad Apellidos: Amer Giró 11/04/2021 Nombre: Judit Actividad: Educación formal y no formal En términos generales está muy claro en qué consiste la educación, que podríamos describirla como un proceso en el que se facilitan los conocimientos, el aprendizaje y otras competencias.
-
Promocion Y Educacion Para La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
kermilyPromoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad ÍNDICE. Introduccion Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad Fundamentos Pedagógicos de la Promoción Educación para La Salud Salud, Deporte, Recreación, Enfermedad, Medicamentos, Higiene Personal, Higiene Escolar, Hábitos Alimenticio, definidos acorde a los
-
Programa de Escuela para padres “Aprendiendo Juntos como Familia”
KrenroxiInstitución Educativa Glorioso Juan Pablo Viscardo y Guzmán Programa de Escuela para padres “Aprendiendo Juntos como Familia” 1. Introducción ¿Por qué Escuela de padres? ¿Es necesario aprender a ser padre? ¿Es necesario saber querer a los hijos, conocerlos, saber quién es él y quiénes somos? ¿Tiene consecuencias no saber ser
-
Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
jote27Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad ÍNDICE. Introduccion Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad Fundamentos Pedagógicos de la Promoción Educación para La Salud Salud, Deporte, Recreación, Enfermedad, Medicamentos, Higiene Personal, Higiene Escolar, Hábitos Alimenticio, definidos acorde a los
-
Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
luischiriSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Ensayos: Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Ensayos
-
Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
francisbarriosRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Misión sucre Aldea universitaria “”Republica de chile “” Barcelona- estado –Anzoátegui Proyecto Productivo Triunfadora: Barrios Francis C.I. 15514982 Titulo: El huerto escolar un escenario para la vida. OBJETIVO GENERAL: El huerto escolar un escenario para la vida, donde
-
LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN LA FORMACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES
cycteamomuxiximoEn el contexto histórico actual, la educación afronta situaciones que la desafían a buscar caminos que hagan más efectiva su acción en los educandos. Uno de estos retos es la incorporación de la familia a la escuela; se considera que es necesaria una acción conjunta familia – escuela que dinamice
-
El Proceso De Dirección En La Integración Escuela-familia-comunidad
NeubechREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BOLIVARIANA “PEDRO CELESTINO MUÑOZ” PÍRITU ESTADO ANZOÁTEGUI Píritu, julio de 2012 EL PROCESO DE DIRECCIÓN EN LA INTEGRACIÓN ESCUELA-FAMILIA-COMUNIDAD AUTOR: Máster. NEUBECH JOSÉ FERNÁNDEZ MADRÍD DIRECCIÓN ELECTRONICA: neubechfernandez@hotmail.com INSTITUCIÓN: E.B “Pedro Celestino Muñoz” CARGO: Director encargado. País Venezuela,
-
El Proceso De Dirección En La Integración Escuela-familia-comunidad
vicky120679El proceso de dirección en la integración escuela-familia-comunidad 1. Resumen 2. Introducción 3. Objetivo general 4. Objetivos específicos 5. Desarrollo 6. Conclusiones 7. Bibliografía RESUMEN Gracias a la Revolución Bolivariana, Venezuela y sus instituciones están sufriendo cambios profundos, la educación es una de ellas, los cambios curriculares han permitido, la
-
Promoción y educación de la salud en la escuela, familia, comunidad
beatrizroxanaPROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD TOTAL DURACIÓN: 22 HORAS Nº DE HORAS 6 4 6 6 22 Taller Lectivo: Educación para la Salud: Escuela, Familia y Comunidad – 6to. Semestre Página 20 de 20 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÒN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS TEMA
-
LOGRANDO LA INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD FOMENTAMOS
RISOS13República Bolivariana de Venezuela Gobierno de Carabobo Secretaria de Educación ESCUELA BÁSICA ESTADAL “Dr. ARTURO USLAR PIETRI” LOS GUAYOS-EDO. CARABOBO NOMBRE DEL P.E.I.C.: “LOGRANDO LA INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD FOMENTAMOS LOS VALORES A TRAVÉS DE LA LECTURA”. FECHA: DESDE: 24 /09/12 HASTA: 27/11/12 TIEMPO DE DURACIÓN: 05
-
Importancia De La Participacion De Los Padres De Familia En La Escuela
AZULPINKYGC“IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA” En la búsqueda por una verdadera calidad en la educación, el sistema educativo mexicano ha atravesado por un sinfín de cambios y transformaciones que lo han llevado a evolucionar de la mano de todos y cada uno de sus participantes: maestros,
-
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
grafimania1970PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD: Definición de: • Salud: es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, según la definición de la
-
La cooperación de la familia y la escuela en la educación de valores
Introduccion El presente trabajo nos habla sobre la falta de valores que tanto nos hace falta tanto a los padres como al alumno. Y si los padres no saben cómo enseñar valores, parece que los docentes tampoco mismo. y lo ideal es que la escuela y la familia se complementen
-
Niño Familia Y Escuela: Una Perspectiva Internacional. Elsie Osborne.
maggymaggyEn esta lectura se nos sugiere que cuando trabajamos desde la Terapia en un doble contexto de familia y escuela los objetivos deben ser: clarificar las diferencias en la percepción de los problemas, centrando la cuestión en como ocurre y no en el supuesto por qué. Facilitar con nuestras intervenciones
-
Rol de la familia escuela y sociedad en el desarrollo de las infancias
Paula Andrea Higuita HiguitaTexto analítico Rol de la familia escuela y sociedad en el desarrollo de las infancias Presentado por: Paula Andrea Higuita– 780749 Liliana López Quintero- 781794 Verónica Jaramillo Duque-782071 NRC 6010 Fecha de entrega: 19 de septiembre de 2021 Profesor(a): Liliana Cortes Fuentes Asignatura: Practica de observación III Corporación Universitaria Minuto
-
Promociocion Y Educacion De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
astridvvEstrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos
-
Desarrollo del potencial humano en la familia, escuela u organización
Oscar Arian SotoTITULO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA A TRAVÉS DE LA DANZA EN ALUMNOS DE 1ER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO EN LA FAMILIA, ESCUELA U ORGANIZACIÓN Al entrar el ser humano al periodo de la adolescencia estos presentarán
-
La Escuela Y La Familia Como Reproductoras De Desigualdades De género
odalisyam… Claro que todo comenzó con una costilla… Profesora ¿Cómo se forma el femenino? Partiendo del masculino, la “o” final se sustituye por la “a” Profesora ¿Y cómo se forma el masculino? El masculino no se forma, existe. La escuela y la familia como reproductoras de desigualdades de género. Los
-
PROYECTO: “FORTALECIENDO VINCULOS ENTRE LAS FAMILIAS Y LA ESCUELA”.
gonziii99PROYECTO: “FORTALECIENDO VINCULOS ENTRE LAS FAMILIAS Y LA ESCUELA” FUNDAMENTACIÓN: * Los cambios de la sociedad actual demandan un mayor compromiso de la familia en la Educación de sus hijos. Y dado que la Misión de nuestra Escuela es “Revalorizar a la familia como corresponsable y primera educadora de sus
-
Informe De Libros: Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad
dayanabarbozaInforme de Libros: Promover La I Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Informe de Libros: Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.376.000+
-
RELACIONES SOCIALES: FAMILIA, ESCUELA, COMPAÑEROS. AÑOS PREESCOLARES.
SasuHinaINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACION Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMALEXPERIMENTAL ”PDTE. VENUSTIANO CARRANZA” CLAVE: 20DNE0008A. SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. MATERIA: DESARROLLO INFANTIL “I” ENSAYO: “RELACIONES SOCIALES: FAMILIA, ESCUELA, COMPAÑEROS. AÑOS PREESCOLARES.” . ALUMNA:
-
La convivencia, un compromiso compartido: escuela - familia - comunidad
Daniel Gutiérrez MoyaCIRCUITO ESCOLAR N° 8 ESCUELA BÁSICA “EL MUCO” SECTOR 2/13 VRDA 10 GUAYACÁN DE LAS FLORES CARÚPANO EDO. SUCRE TELEF. 0294-3324408 CÓDIGO D.E.A. OD08671905 La convivencia, un compromiso compartido: escuela - familia - comunidad. Año Escolar 2.022 – 2.023 En atención al nuevo currículo la Educación Bolivariana, se concibe como
-
PROPUESTAS DE ACCIONES PARA LA INTERACCIÓN FAMILIA, COMUNIDAD, ESCUELA
alfredonoaPROPUESTAS DE ACCIONES PARA LA INTERACCIÓN FAMILIA, COMUNIDAD, ESCUELA Resumen El siguiente trabajo abordó una de las problemáticas de la nueva universidad cubana y tuvo como objetivo teniendo en cuenta las exigencias de estas lograr la interacción de la familia, la comunidad y la escuela por las dificultades en la
-
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACIÓN EN VALORES DESDE LA FAMILIA Y LA ESCUELA
Laura ChamorroEL APRENDIZAJE Y LA EDUCACIÓN EN VALORES DESDE LA FAMILIA Y LA ESCUELA En los últimos años, la participación de la familia y la escuela en la educación ha sido tema de discusión, especialmente entre la articulación de la familia en la educación para mejores aprendizajes en los niños (a)
-
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA YCOMUNIDAD.
eduardojuniorPROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA YCOMUNIDAD. La promoción y educación para la salud en la escuela debe entenderse de manera integral,involucrando a la familia como a la comunidad en la tarea de fomentar una cultura dehábitos, higiene personal, higiene escolar, prevención y acciones orientada a
-
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA YCOMUNIDAD.
orlianaPROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA YCOMUNIDAD. La promoción y educación para la salud en la escuela debe entenderse de manera integral, involucrando a la familia como a la comunidad en la tarea de fomentar una cultura de hábitos, higiene personal, higiene escolar, prevención y acciones
-
CARTA COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA ESCUELA PRIMARIA GRAL. MAXIMO ROJAS
gvsisCARTA COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA ESCUELA PRIMARIA GRAL. MAXIMO ROJAS CICLO ESCOLAR 2014-2015 CARTA COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS Me comprometo como padre, madre y/o tutor de familia a la observación de los siguientes lineamientos. 1. Revisar todos los días que mi hijo(a) cuente con el material
-
Educar Es Tarea De Todos; Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno
anaolgaargote“ Educar es el camino “ El derecho a la educación de calidad. Subtema ¿Qué políticas públicas integrales se deben implementar para garantizar acciones diferenciadas que atiendan el acceso, la deserción, el rezago y el analfabetismo como sustento de la calidad y equidad educativa? Psicóloga MARIA DEL CARMEN VIZCARRA REYES
-
RE: SEM1 FORO: "La Familia, La Escuela Y La Sociedad En El Marco Educativo
lemmMateria: Filosofía de la educación Proyecto final El programa Escuelas de Calidad (PEC) NDICE. 1.0-.INTRODUCCION ___________________________________ P.3 1.1-. ANTECEDENTES __________________________________ P.4 1.2-. MARCO TEORICO __________________________________ P.5 1.3-. MOTIVACIÓN ------------------------------------------------------------P.6 1.4-.JUSTIFICACION. ------------------------------------------------------------P.6 1.5-. IDENTIFICACIÓN DE OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS ___________________________________P.7 1.6-. PROCEDIMIENTOS ______________________________________P.8 1.7-. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES.______________________P.9 1.8-. CARACTERÍSTICAS FILOSÓFICAS DEL
-
Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno
ale2508. ¿Educar es tarea de todos: Familia, Escuela, Comunidad, Sociedad Y Gobierno? ¿Cómo cumplir nuestra tarea en la formación de niños, niñas y jóvenes? Enfocándose en el desarrollo de las capacidades creadoras de los niños, adolescentes y jóvenes, el cual deben de ir dirigidos a elevar la calidad de la
-
LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD.
melitzaceLA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD. En este tema se deben explicar los fundamentos pedagógicos que sustentan la necesidad de que la escuela asuma el trabajo de promoción de salud y educación para la salud como requerimiento que permita potenciar la formación integral de
-
Además de la escuela, la familia y comunidad, ¿cómo aprenden los niños?.
SayrasC:\Users\Usuario\Downloads\08ed03_071334aa450fc8fb12b670f2ad926b6d.png CURSO NIVELACIÓN PARA ASPIRANTES AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE “CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS” COHEN, DOROTHY 1997 Ensayo del tema: “Además del hogar, la escuela y la comunidad”. Maestro: Adrián Del Real Moya. Alumna: Sayra Gpe. Saucedo Trinidad. Durango, Dgo., Mayo de 2016 INTRODUCCIÓN Es de suma importancia el conocimiento del
-
PLAN PEDAGÓGICO DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN “Cada Familia Una Escuela”
jefferhoneyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. MENCA DE LEONI SAN RAFAEL DE ONOTO – ESTADO PORTUGUESA PLAN PEDAGÓGICO DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN “Cada Familia Una Escuela” TERCER MOMENTO PEDAGÓGICO – SEGUNDA PARTE 4TO, 5TO Y 6TO PLAN SEMANAL DE CLASES DEL 03 AL 09
-
Efectos de la pandemia de COVID -19 en la familia, la escuela y la comunidad
tonygarcia7412Escuela: CCT: Fase: tres Docente: Grado: segundo Nombre del proyecto Nos reinventamos Propósito: Explorar y comprender la pandemia de COVID-19, investigar sus características y medidas preventivas, compartir ideas y colaborar para crear un periódico mural que refleje estos conocimientos, promoviendo un ambiente de seguridad y consciencia sanitaria. Problema: Dificultad para
-
La familia y la escuela como eje principal de una construcción democrática
Sandy2088La familia y la escuela como eje principal de una construcción democrática Estudiantes Tutor: Lic. Julio Vicente González NRS: 7270 Corporación Universitaria Minuto de Dios Licenciatura en Pedagogía Infantil Bucaramanga 2018 Nombre del Proyecto: “La familia y la escuela como eje principal de una construcción democrática” Responsables: Estudiantes Tercer semestre
-
LOS VALORES, ANTIVALORES, ESCUELA PARA PADRES, LA COMUNICACIÓN Y LA FAMILIA.
AJORTEGAIPCIntroducción En el presente trabajo se desarrollan puntos de gran importancia como lo son, los valores, los antivalores, la escuela para padres, la comunicación y las barreras de la comunicación. En cada uno de dichos puntos o ítems, se explica de una forma breve, clara y específica las diversas concepciones
-
La Energia Como Recurso Util Mas Frecuente De La Familia, Escuela Y Comunidad
hibekramosLAS CIVILIZACIONES AFRICANAS Antes del contacto con los europeos en el continente africano existían distintas civilizaciones con un nivel de desarrollo natural, tan igual o mas desarrolladas que otros lugares del mundo. Las característica de las civilizaciones africanas eran y siguen siendo las siguientes: Poseer una lengua que le permita
-
Tesis Valores Eticos Que Fortalecen El Rol De La Escuela, Familia Y Comunidad
m1a4r6t9INTRODUCCIÓN La investigación acción como herramienta metodológica compara la acción social como modelo para la transformación de realidades, permitiendo a los actores participar fortalecer el rol en las solución de los problemas y desarrollar su capacidad transformadora bajo el enfoque cualitativo, utilizado para orientar la concientización, desarrollo y emancipación de
-
Estrategias Integradora Escuela Familia Para Mejor El Comportamiento Del Niño
jeancarlos33Planteamiento del Problema En la historia actual, la educación desafía situaciones que conllevan a buscar caminos que hagan más efectiva su acción en los educandos. Uno de estos retos es la incorporación de la familia a la escuela; se considera que es necesaria una acción conjunta escuela familia que dinamice