Derechos fundamentales
Documentos 351 - 400 de 659
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUS GARANTIAS EN LA R.D.
Martha ToribioUNIDAD VII LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU CLASIFICACIÓN Orientaciones para el estudio de la Unidad VII En esta unidad se desarrolla el contenido relativo a uno de los pilares del constitucionalismo: los derechos fundamentales. Así como las garantías o remedios procesales que resguardan cada derecho ante las posibles agresiones de
-
Concepto de Derechos Humanos y Derechos Fundamentales
Miguel Angel Martinez CalderonTemario Derecho Constitucional Módulo II: Derechos Fundamentales Concepto de Derechos Humanos y Derechos Fundamentales * Derechos Humanos: Son aquellas facultades fundantes a la persona humana que deben ser reconocidos por el derecho positivo, estos también son considerados como un conjunto de facultades e instituciones que, en cada modelo histórico, concretan
-
Derecho Penal II Delitos [ Principios fundamentales ]
LuisaRLZ~ Guia para Penal II ~ (Tengo hambre) …--Generalidades que vimos al principio--… [ Principios fundamentales ] 1. Publicidad: El principio de publicidad comporta la posibilidad de que los actos procesales sean presenciados o conocidos incluso por quienes no participan en el proceso como partes, funcionarios o auxiliares. 2. Contradicción:
-
EL NEOCONSTITUCIONALISMO Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
mariaortiz321EL NEOCONSTITUCIONALISMO Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Para hablar del Neoconstitucionalismo hay que retroceder a los siglos XVII y XVIII en las revoluciones, francesa y americana que basadas en el derecho natural dan apertura a la organización política de Estado de mano con la división de poderes. Tanto en Inglaterra, como
-
Derechos fundamentales en la Constitución colombiana
Luzcasaa Constitución Política de Colombia, está conformada o distribuida en distintas partes, de ellas, las más considerables se dividen en la parte dogmatica y la parte orgánica. En su parte Dogmatica la Constitución habla sobre aquellas normas, principios, pilares y la acción de la Nación y el Estado, a su
-
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS HOMOSEXUALES EN MÉXICO
JosedemayoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (CUCSH) División de estudios jurídicos http://www.udgtravel.com/wp-content/uploads/2013/11/logo-udg.png “DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS HOMOSEXUALES EN MÉXICO” Nombre del alumno: Sandoval Pérez José Héctor Doctora: Gutiérrez Gutiérrez Beatriz Eugenia. Grupo y Turno: 3ºA T/MATUTINO Guadalajara, Jalisco; a 18 de octubre de 2014 DERECHOS FUNDAMENTALES
-
Derechos Humanos DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
Fidel2510“Año Del Buen Servicio Al Ciudadano” UNIVERIDAD PERUANA LOS ANDES Resultado de imagen para upla TEMA: CATEDRA: Derechos Humanos DOCENTE: Oscuvilca INTEGRANTES: Centeno Ramírez Fidel Montero De La Cruz Soto Casas Treisy HUANCAYO 2017 CAPÍTULO I 1. DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA: 1. GENERALIDADES En el documento de 1993, como
-
Los Derechos Fundamentales Y La Constitución De 1991
napoles88Los derechos fundamentales y la Constitución Colombiana de 1991 Los derechos fundamentales, al igual que las Constituciones en su concepción actual, fue un gran avance del Derecho hacia la protección de la dignidad del ser humano como resultado del cansancio del despotismo del principado de la edad media, donde se
-
Resumen de conceptos fundamentales del derecho romano
Leonardo MedinaUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La universidad católica de Loja FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA DE DERECHO RESUMEN SOBRE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ROMANO AUTOR: Leonardo Bladimir Medina Dueñas. TUTOR ACADÉMICO: Mg. Diego Fernando Cevallos Izquierdo PARALELO: 112-DER FECHA: 30 de abril de 2022 Ambato-Ecuador Conceptos
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA ORBITA INTERAMERCANA
njibarraIntroducción: El Estado mexicano no ha permanecido ajeno a la formación del sistema internacional de protección de los derechos humanos. Ha participado activamente en la adopción de los principales tratados en materia de derechos humanos del sistema universal y del interamericano, y es parte de ellos. La protección de los
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA FILOSOFÍA J URÍDICA
Alejandro1504LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA FILOSOFÍA J URÍDICA GARANTISTA DE LUIGI FERRAJOLI Rafael Enrique Aguilera Portales * Rogelio López Sánchez ** De este modo, puede establecerse una sociedad y mantener la inviolabilidad del pacto común sin lesionar el derecho natural. La sociedad en que domina éste derecho se llama democracia,
-
Postmodernismo y defensa de los derechos fundamentales
Juancho84FILOSOFIA DEL DERECHO 1. Relación entre postmodernismo y la defensa de los Derechos Fundamentales. 2. Como mantener la naturaleza humana sin la presencia del Derecho. Relación entre postmodernismo y la defensa de los Derechos Fundamentales La postmodernidad se presenta como una nueva postura de búsqueda de conocimiento en procura de
-
TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
manuelar91TEORIAS CONSTRUCTIVISTAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: JOHN RAWLS Y JURGEN HABERMAS. A partir de la década de los 70’s se ha iniciado un nuevo movimiento que pretende fundamentar en una forma trascedente y objetiva los principios morales en que se basa una comunidad, haciendo uso de disciplinas científicas auxiliares, dándole
-
Derechos Fundamentales dentro de la Seguridad Pública
lapizera721. Menciona la importancia de los Derechos Fundamentales dentro de la Seguridad Pública. Es muy importante tener en cuenta los derechos fundamentales dentro de este organismo y bien cimentados ya que este tiene la obligación de dar el ejemplo de mantener la paz y el orden público dentro de la
-
De los derechos fundamentales en nuestra constitución
yanellyovLeyes MARCO LEGAL La personas con discapacidad están expuestas a situaciones de discriminación y exclusión social que les impide ejercitar sus derechos y libertades al igual que el resto, haciéndoles difícil participar plenamente en las actividades ordinarias de las sociedades en que viven. En las 2 últimas décadas el enfoque
-
Nociones Fundamentales Del Derecho Comercial, Resumido
sandykaosNOCIONES FUNDAMENTALES DEL DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL LABORAL - MODULO II CONCEPTO. Para algunos autores, es la rama del Derecho Privado que determina la naturaleza y efectos de las convenciones realizadas, sea por los comerciantes, sea con ocasión de los actos de comercio". Otros definen el Derecho Comercial como el
-
Resumen Sobre Los Derechos Fundamentales De La Persona
deni7DERECHO DE FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Los derecho fundamentales de la persona tutelan, intereses o necesidades primordiales como, el derecho a la vida, a la libertad , lo derechos civiles , incluidos los derechos de adquirir y disponer los bienes de propiedad , así como también los derechos políticos y
-
PERSONA JURIDICA-Titularidad de derechos fundamentales
alexdimarANALISIS SENTENCIA T-1166/04 PERSONA JURIDICA-Titularidad de derechos fundamentales SINDICATO-Legitimación para interponer tutela/SINDICATO-Titularidad de derechos fundamentales DERECHO A LA ASOCIACION SINDICAL-Alcance. ANTECEDENTES El 15 de abril de 2004, por intermedio de apoderado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metalmecánica –SINTRAIME- interpone acción de tutela contra el Ministerio de la
-
Tratamiento De Los Derechos Fundamentales En Venezuela
claritzafernan1.2 Tratamiento de los derechos fundamentales y humanos en Venezuela 1.2.1 Libertad personal, libertad de cultos, libertad de impresión, garantía al debido proceso, derecho a la defensa, Igualdad legal, protección a la maternidad, ambiente, salud, educación, honor, vida”. Tratamiento de los derechos fundamentales y humanos de Venezuela. La Constitución Venezolana
-
Mecanismos de protección de los derechos fundamentales
mejorcita123MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES La Acción de Tutela La acción de tutela es el mecanismo de protección de los derechos fundamentales. La constitución de 1991 la establece en los siguientes términos: "Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar,
-
BOLILLA Nº1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL
dortoBOLILLA Nº1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL. 1. DERECHO PENAL Y CONTRATO SOCIAL: CONCEPTO Y FORMAS. El Derecho penal (concepto) es la rama del ordenamiento jurídico que regula la potestad estatal de castigar, determinando lo que es punible y sus consecuencias. Estas consecuencias en la actualidad no se reducen únicamente
-
Carta De Los Derechos Fundamentales De La Union Europea
leciCARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA El 2 de octubre fue creada, y posteriormente ratificada el 7 de diciembre del 2000. De acuerdo con las aspiraciones de los Jefes de Estado o de Gobierno, esta Carta debía contener los principios generales recogidos en el Convenio Europeo de
-
Derechos fundamentales contenidos en las Constituciones
Michel Daniel Segura MacedoMotivados por * Discriminación Social * Discriminación Laboral * Discriminación Racial tiene su origen en la generalización de los órdenes constitucionales rígidos y en la sujeción de los Estados nacionales a las convenciones sobre derechos humanos. El constitucionalismo es el resultado de la positiivización de los derechos fundamentales como límites
-
Principios fundamentales del derecho sucesorio mexicano
l1273kPrincipios fundamentales del derecho sucesorio mexicano Principios fundamentales del derecho sucesorio. En las cuestiones sucesorias el aspecto principal que da lugar a este evento de tan trascendencia es la muerte, pues debido a ésta tiene lugar la sucesión y con ello se da paso a la transmisión de los derechos
-
Principios Fundamentales que Forman el Derecho Procesal
yizbelPrincipios Fundamentales que Forman el Derecho Procesal Principio de Legalidad Estos principios nos permiten conocer, que todos los tribunales y jueces han sido creados y nombrados por voto imperativo de la Ley ya que; no existe Tribunal sin Ley. Art. 1 al 6, 202,378 del Código Procedimiento Civil. Concordante con
-
Explecacion Y Ejemplos Articulos Derechos Fundamentales
tike3Artículo 30. -Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración. EE.UU., con
-
UNIDAD 1 – CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO
Luly GriottoUNIDAD 1 – CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO Conceptos * Derecho Romano: según Ulpiano y Celso es el “arte de lo bueno y de lo equitativo” a lo que agrega 3 principios fundamentales: 1. Vivir honestamente → el honor civil para los romanos era muy importante esta era la base
-
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO DE FAMILIA MODULO 1
mallolyResultado de imagen para ipp Trabajo de Investigación Proyecto de Ley AVP INTEGRANTES: MALLOLY CERECEDA ABURTO JAVIERA RAMIREZ CERDA DOCENTE: MARCELO RAMIREZ TAPIA ASIGNATURA: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO DE FAMILIA MODULO 1 FECHA DE ENTREGA: 02 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Índice Introducción………………………………………………….. 3 Señalar tres datos del proyecto de ley:
-
DERECHOS FUNDAMENTALES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
SSSMDERECHOS FUNDAMENTALES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Nombre: Sandy Solange Salguero Muñoz Fecha: Junio 16, 2022 INDIQUE UN DERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA “Art. 21.- Derecho a conocer a los progenitores y mantener relaciones con ellos. - Los niños, niñas y adolescentes
-
“CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL CIVIL”
Erick Torres JimenezNombre del Alumno: CAMACHO CABRERA NOEMI Nombre del Docente: María Luisa Sumano Fuentes. “CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL CIVIL” 21-OCTUBRE-19 Libro del elogio de los jueces La importancia de un magistrado de representantes de la ley el cual no permite que lleguemos como in boxeador a dar una presentación donde
-
Aspectos Fundamentales Del Derecho Internacional Publico
yeyisdiegoEl punto de partida de la visión dualista (con respecto al sistema jurídico mexicano y el Derecho internacional) es el texto y la interpretación del artículo 133 constitucional, que claramente establece una subordinación de los tratados hacia la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ante esta interpretación, se coloca
-
Principios Fundamentales Del Derecho Procesal Venezolano
ramonvargas1956PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL La vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), aprobada a finales de 1999 y elaborada por una Asamblea Nacional Constituyente elegida para tal fin, vino de alguna manera a impulsar esa vieja aspiración de reformar el procedimiento laboral, al ordenar en su
-
Teoría Jurídica de los Derechos Fundamentales Unidad 6
navidad2020UNIDAD 6 | Teoría Jurídica de los Derechos Fundamentales | Actividad de Evaluación. ● Responda las siguientes preguntas que le servirán como preparación para su examen final. .1. ¿Qué implicaría para el Derecho Positivo Mexicano reconocer la eficacia de los Derechos Humanos en las relaciones entre particulares? .2. ¿Qué garantías
-
Prinicipios Fundamentales Del Derecho Civil En Venezuela
elpetroINGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES. MARCO LEGAL PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA. UNIDAD 4. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO CIVIL EN VENEZUELA. 1.- Las personas naturales y jurídicas. 2.- Los bienes muebles e inmuebles. 3.- Las sociedades en el ámbito civil. 3.1- Los contratos civiles. CODIGO CIVIL DE VENEZUELA: LIBRO PRIMERO. DE
-
Se respeta o no los derechos fundamentales de la persona
Gherson3030Párrafo argumentativo Alumno: Monje Castro, Gherson Alexis Grado y sección: 4to G Se respeta o no los derechos fundamentales de la persona Los derechos de las personas son aquellas características y atributos de las personas que no pueden ser vulnerados o dañados. Hoy en la actualidad se ha visto muchos
-
TÍTULO I: “DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES”
Josefa Recaman TeiraTÍTULO I: “DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES”. (Arts. 10-55) Los derechos fundamentales son ante todo un instrumento de limitación del poder del Estado, incluso se puede decir que uno de los medios de control más eficaces. Son poderes y facultades que, representando la idea de libertad y dignidad de
-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
YADIRAPOLLITOREPORTE DE LECTURA DE: ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL. ÍNDICE PÁGINA I. Aspectos fundamentales del Derecho Internacional Público. 3 II. La Organización de las Naciones Unidas 6 III. Organizaciones Internacionales 11 IV. Sujetos del Derecho Internacional
-
Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales
shechitarVeinte años después de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y la desarticulación de este grupo armado maoísta, el fantasma de Sendero regresa a escena, esta vez bajo el nombre de Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef). Este movimiento, creado hace tres años, reivindica
-
Los Derechos fundamentales en la Constitución española
asdefrgtyhjujLibertades públicas y derechos constitucionales. Manuales: Luis López Guerra. Tema 1 Los Derechos fundamentales en la Constitución española 1. Significado y función de los derechos fundamentales; el Título I de la Constitución y su eficacia. 2. Estructura de las normas de derechos fundamentales. 2.1. Objeto y contenido de los derechos
-
Los derechos fundamentales en la Constitución española
retro5Asignatura Datos del alumno Fecha Derechos Fundamentales y su Protección Jurisdiccional Apellidos: HERGUEDAS GARCIA 12/03/2017 Nombre: SERGIO “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.” Así empieza el
-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
RRGCASPECTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Derecho internacional y su relación con la política, la moral y las relaciones internacionales. El Derecho Internacional hoy en día es muy importante ya es mediante el cual se llevan a cabo acuerdos, decisiones importantes entre los países y se solucionan problemas que a
-
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTELECTUAL MEXICANO
JSantoyoCONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTELECTUAL MEXICANO DERECHO INTELECTUAL CONCEPTO La propiedad intelectual es un derecho patrimonial de carácter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones, tales como un producto técnicamente nuevo, una mejora a una
-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE UN DERECHO PENAL DEMOCRATICO
nkarenDr. Juan Bustos Ramírez Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Chile 1. INTRODUCCIÓN El Código Penal Tipo para Latinoamérica vino a culminar esta etapa y a sellar definitivamente en las reuniones de la comisión redactora el predominio total de dicha orientación, que por lo demás había alcanzado también
-
DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES COMO DERECHOS SUBJETIVOS
lalacradewalterDERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES COMO DERECHOS SUBJETIVOS RESEÑA en la primera parte el autor delimita el concepto de derechos fundamentales y derechos sociales subjetivos, aclara que existe una permanente discusión sobre el uso de los conceptos, en la literatura jurídica no existen características claras para determinar cuando el derecho es fundamental
-
Derecho internacional, sus características fundamentales
micaela ceballos1. Brinde tres ejemplos de sujetos originarios del derecho internacional y describa sus características fundamentales ( fecha de independencia, antecedentes históricos, estructura política o forma de estado, forma de gobierno, etc). 2. Brinde tres ejemplos de sujetos derivados del derecho internacional y describa sus características fundamentales (fecha de creación, estructura,
-
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: PRINCIPIOS DE TEORÍA GENERAL
AhublLOS DERECHOS FUNDAMENTALES: PRINCIPIOS DE TEORÍA GENERAL 1. El desarrollo histórico de los Derechos Fundamentales: conceptualización y positivación -Conceptualización: el término fue utilizado por primera vez en la constitución alemana de 1848 y volvió a utilizarse hasta el periodo de entreguerras en la Constitución de Weimar. Posteriormente también aparece en
-
CAPITULO I BASES HISTORICAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Edmundo1982 Abg. Edmundo José Raide Ricci. Abogado Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1.982. Especialista en Derecho Procesal (Universidad Libre de Colombia), Especialista en Derecho Procesal Penal (Universidad Fermín Toro), Diplomado en Estudios Avanzados de Derecho de la Función Pública (Universidad Arturo Michelena), Diplomado en Derecho Procesal (Universidad
-
PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES CASOS ECUADOR, MEXICO
nacitasetenta Como bien sabemos los Principios fundamentales son el argumento sobre el que se apoya un razonamiento. En el caso colombiano en su Artículo No.1 se enuncia que es un Estado Social de Derecho, lo cual quiere expresar que cualquier decisión a nivel local, municipal, departamental, será tomado en cuenta
-
Derecho DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCION DE 1993
Eduardo Vigo VillacortaASIGNATURA: REDACCIÓN UNIVERSITARIA logo_ucv Descripción: logo_ucv PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL ÁREA DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE DERECHO MONOGRAFÍA: DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCION DE 1993 AUTORES: VALENCIA CORNEJO, Juan Carlos ESPINOZA DECOL, Ruby Isabel HERRERA VASQUEZ, Yober GAMARRA BARREROS, Antonio OCHANTE AÑANCA, Claudia ASESOR: LIMA- PERÚ 2014
-
¿Qué es el derecho? Críticas Fundamentales del Derecho
Fernando David Ancco Pineda¿Qué es el derecho? El derecho, como fenómeno social, es un conjunto de normas, principios y valores que regulan la conducta de los individuos dentro de una sociedad, con el objetivo de establecer un orden, garantizar la justicia, y proteger los derechos fundamentales. La función principal del derecho es la