Desarrollo del lenguaje
Documentos 501 - 550 de 563
-
Elabora un mapa mental acerca de los principios generales del desarrollo cognoscitivo y del lenguaje
lisneidyhttp://caribbeandigital.net/wp-content/uploads/2012/10/Logo-UAPA-e1350561570564.png Nombre: Lisneidy A. Rodriguez Plasencia Matricula: 14-0393 Elabora un mapa mental acerca de los principios generales del desarrollo cognoscitivo y del lenguaje. Observa la imagen del cerebro que está en el link ubicado en el portal del curso. Identifica y reflexiona acerca de cómo está representada cada zona del
-
“Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización
Leslyvega4Explicaciones Del Desarrollo Del Lenguaje Hablado” En Aprendizaje Y Procesos De Alfabetización “Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización El lenguaje es la materia prima para que la comunicación se dé. El niño posee una disposición innata para el aprendizaje del lenguaje. Dicho aprendizaje se
-
Elaboración de actividades para la estimulación y el desarrollo del lenguaje en Educación Infantil
gemavivarAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de aprendizaje II Apellidos: VIVAR RILOBA 27/03/18 Nombre: GEMA Actividades Trabajo: Elaboración de actividades para la estimulación y el desarrollo del lenguaje en Educación Infantil Descripción de la actividad Para realizar esta actividad deberás crear actividades que estimulen el desarrollo de los diversos componentes
-
Elaboración de actividades para la estimulación y el desarrollo del lenguaje en Educación Infantil
Rafael Murillo PalomeraAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de aprendizaje II Apellidos: Miras Ortega 02/04/2019 Nombre: Lorena Actividades Trabajo: Elaboración de actividades para la estimulación y el desarrollo del lenguaje en Educación Infantil Justificación Considero muy importante el desarrollo del lenguaje y la comunicación, ja que es muy importante para relacionarse con
-
Lenguajes de programación dinámicos para el desarrollo de lenguajes específicos de dominio interno
oquinterLenguajes de programación dinámicos para el desarrollo de lenguajes específicos de dominio interno RESUMEN: los Lenguajes Específicos de Dominio (DSL) son lenguajes de programación de computadoras diseñados para resolver una clase particular de problemas pertenecientes a un dominio específico. Ofrecen un conjunto restringido de notaciones y abstracciones, en contraposición de
-
El proyecto de la elaboración de mejorar el desarrollo del lenguaje y las habilidades de comunicación
yelitzasoteloEl desarrollo del proyecto presentado arrojó importantes hallazgos sobre el papel de la implementación del método de enseñanza por proyectos como una estrategia para mejorar el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas en alumnos de tercer grado de educación primaria; estos hallazgos se dieron a partir de las observaciones y
-
LA RELACIÓN ENTRE LENGUAJE Y PENSAMIENTO DE VIGOTSKY EN EL DESARROLLO DE LA PSICOLINGÜÍSTICA MODERNA*
Luli19LA RELACIÓN ENTRE LENGUAJE Y PENSAMIENTO DE VIGOTSKY EN EL DESARROLLO DE LA PSICOLINGÜÍSTICA MODERNA* THINKING AND LANGUAGE IN VIGOTSKY AND THE PRESENCE OF HIS THEORY IN THE MODERN PSYCHOLINGUISTICS RESUMEN Las teorías de Lev Vigotsky sobre las relaciones entre pensamiento y lenguaje han tenido una gran importancia dentro de
-
Revisión y reflexión sobre la aplicación práctica de las actividades para el desarrollo del lenguaje
viridiplantaeBLOQUE II: La educadora, las relaciones pedagógicas y el desarrollo lingüístico. Ficha didáctica No. 3 Tema 4: Revisión y reflexión sobre la aplicación práctica de las actividades para el desarrollo del lenguaje. 1. Realizar la actividad que plantea el programa en la pág. 86 (Cuadro sobre las deformaciones lingüísticas. a)
-
Enfoque Desarrollo de competencias comunicativas a través del uso de las prácticas sociales del lenguaje
villafontana7Tiempo Del 2 al 4 de mayo. Bloque V Referencias Libro de texto. Páginas 139. Enfoque Desarrollo de competencias comunicativas a través del uso de las prácticas sociales del lenguaje. Ámbito Literatura Tipo de texto Descriptivo. Competencias que se favorecen Estándares curriculares Propósitos generales de la asignatura Emplear el lenguaje
-
Discurso narrativo en población infantil con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: perfil y estimulación
Kadi.dikaDiscurso narrativo en población infantil con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: perfil y estimulación Introducción El texto presenta una introducción al Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), un trastorno del neurodesarrollo que afecta a uno de cada catorce niños en edad escolar en Reino Unido. Se discute el término más
-
Las actividades del curso "Lenguaje", llevadas a cabo en diferentes área de desarrollo durante el semestre
paulapaulitaACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS DIFERENTES ÁREA DE DESARROLLO DURANTE EL SEMESTRE Cognitivo funcional: Sub áreas: Lenguaje MES: marzo ALUMNOS ALUMNA EN PRACTICA • Realizan praxias bucolinguofacial a través de tarjetas. • Trabajan adquisición de lenguaje con Tarjetas semánticas. • Trabajan con juegos didácticos de lenguaje y memoria. •
-
ANALICEN LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO Y SU FORMA DE SOCIALIZACIÓN
Rohyner SifontesANALICEN LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO Y SU FORMA DE SOCIALIZACIÓN. Para poder entender lo que la enseñanza idiomática significa no se piensa sobre tan solo lo que la lingüístico nos enseña sobre la lengua y la comunicación, sino también lo que concierne
-
ETAPAS EN LA ADQUISICION Y DESARROLLO DEL LENGUAJE A FIN DE FORTALECER LA COMPETENCIA LINGUISTICA FONOLOGICO
ETAPAS EN LA ADQUISICION Y DESARROLLO DEL LENGUAJE A FIN DE FORTALECER LA COMPETENCIA LINGUISTICA FONOLOGICO La Fonología describe el modo en que los sonidos funcionan, en una lengua en particular o en las lenguas en general, en un nivel abstracto o mental. Viene a ser la síntesis comparativa en
-
El impacto cultural, social y de un entorno familiar para el desarrollo cognitivo y del lenguaje de los niños
aronciithoo0LA INFLUENCIA DEL ENTORNO CULTURAL, SOCIAL Y FAMILIAR EN EL DESARROLLO COGNITIVO Y DEL LENGUAJE DE LOS NIÑOS. En este trabajo se abordaran temas como el ambiente en el que se desarrollan los niños, la planificación y evaluación, así como de la escuela, basándome en lo que he observada en
-
Estrategias para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en educación parvularia y primer ciclo básico
isamar90Actividad Práctica Integradora Identificación del trabajo 1. Módulo: 3 2. Asignatura: Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación 3. RA: Estrategias para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en educación parvularia y primer ciclo básico 4. Docente Online: Jocelyn Bustos Miranda 5. Fecha de entrega: 30/11/2023 Identificación del/la estudiante Nombre
-
Desarrollo de competencias lingüísticas comunicativas mediante el uso de las prácticas sociales del lenguaje
ZGYBAG{ “2019. AÑO DEL CENTÉSIMO ANIVERSARIO LUCTUOSO DE EMILIANO ZAPATA SALAZAR. EL CAUDILLO DEL SUR”. logo_edomex.png ASIGNATURA Español LÍNEA DE TRABAJO ETC Leer y escribir CAMPO DE FORMACIÓN Lenguaje y comunicación. ENFOQUE Desarrollo de competencias lingüísticas comunicativas mediante el uso de las prácticas sociales del lenguaje. METODOLOGÍA Proyectos didácticos. ACTIVIDADES
-
Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático desarrollo personal y para la convivencia ESTANDAR CURRICULAR:
luillyi ESC. PRIMARIA MARTIRES DE RÍO BLANCO C.C.T. 24DPR2810T SECTOR V ZONA ESCOLAR 057 SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, S.L.P. 1°. “A ASIGNATURA: Esp. Mat. F.C.E, Exp. Nat. Ed. Art. DURACIÓN. Semana del 28 al 01 de Septiembre del 2017 CAMPO DE FORMACIÓN: Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático desarrollo personal y
-
PSICOLINGUISTICA “DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA Y SEMÁNTICA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL”
Brendali Romani LagunaUniversidad Alas Peruanas Psicolingüística CARRERA UNIVERSITARIA DE PSICOLOGÍA Asignatura: Pisolingüística TITULO DEL TRABAJO “DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA Y SEMÁNTICA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL” Semestre 2017 - I Lima, Mayo, 2017 INDICE Introducción CAPITULO I Fundamentación Teórica 1.1.- Conciencia Fonológica: Definición y otros aspectos 1.2.- Conciencia Semántica: Definición
-
La importancia del desarrollo de la comunicación y el lenguaje en esta etapa (DOE), cerca de 2 años hasta 5 años
vidalcTabla de Contenidos I. Introducción 3 II. Desarrollo Lenguaje y Comunicación Viabilidad del proyecto Objetivos del proyecto Conclusiones 4 4 5 6 7 8 IV Referencias 9 I. Introducción En este proyecto se hablara principalmente sobre la importancia de el desarrollo delas habilidades de lenguaje y comunicación a nivel preescolar,
-
Plataforma y entorno de desarrollo para diseñar sistemas, con un lenguaje de programación visual gráfico LabView
edwinnickyLabVIEW LabVIEW (acrónimo de Laboratory Virtual Instrumentation Engineering Workbench) es una plataforma y entorno de desarrollo para diseñar sistemas, con un lenguaje de programación visual gráfico. Recomendado para sistemas hardware y software de pruebas, control y diseño, simulado o real y embebido, pues acelera la productividad. El lenguaje que usa
-
El Papel del Lenguaje en el Desarrollo del Pensamiento Crítico: Inteligencia Emocional y Habilidades Lingüísticas
Karly AntoUniversidad Politécnica Salesiana El Papel del Lenguaje en el Desarrollo del Pensamiento Crítico: Inteligencia Emocional y Habilidades Lingüísticas El lenguaje, como vehículo del pensamiento, desempeña un papel fundamental en la adquisición y expresión del conocimiento. Es a través del lenguaje que los individuos pueden explorar y comunicar sus ideas, interactuar
-
LAS FORMAS DE INTERVENCION QUE PUEDE ASUMIR LA EDUCADORA PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑO
emmanuelgongorLAS FORMAS DE INTERVENCION QUE PUEDE ASUMIR LA EDUCADORA PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑO Las educadoras del nivel prescolar tenemos un ardua labor para desarrollar el lenguaje de los pequeños tanto dentro del aula y como fuera de ella, donde se dan diversos procesos de
-
LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE TERCERO Y CUARTO
sebamePROCESO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA: 3° Y 4° BÁSICA PRIMARIA EDUCADOR(a) EN FORMACIÓN: MAESTRO FACILITADOR(A): INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SEDE EDUCATIVA: GRADO: LINEA DE INVESTIGACIÓN: INFANCIA Y EDUCACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE TERCERO Y CUARTO DOCENTE
-
SISTEMA DE GESTION PARA LA EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO COGNITIVO, LENGUAJE Y MOTRIZ EN LA EDAD PREESCOLAR
hdguevaraSISTEMA DE GESTION PARA LA EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO COGNITIVO, LENGUAJE Y MOTRIZ EN LA EDAD PREESCOLAR EN EL LICEO PORTAL DE CATALINA “SIESPRE” HERNAN DARIO GUEVARA GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA TECNOLOGIA DE SISTEMAS BOGOTA, D.C. 2009 SISTEMA DE
-
Organizador grafico Desarrollo de competencias comunicativas a través del uso de las prácticas sociales del lenguaje.
primariaesSecuencia didáctica Asignatura: Español Grado: 3º grado Grupo: A ENFOQUE: Desarrollo de competencias comunicativas a través del uso de las prácticas sociales del lenguaje. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Identifica la función y las características generales de las adivinanzas. Bloque: V Propósito: * Participen en la producción original de diversos tipos
-
Trabajo En Equipo Y Trabajo Colaborativo, Retos Y Estrategias Para El Desarrollo De Las Prácticas Sociales Del Lenguaje.
ruthyflowerTrabajo en equipo y trabajo colaborativo, retos y estrategias para el desarrollo de las prácticas sociales del lenguaje. La pregunta que casi siempre nos hacemos los docentes es ¿cómo hacer para que todo el personal docente trabaje a la par, sin importar situaciones de tipo personal?, puesto que este ha
-
Práctica Docente II Desarrollo Cognitivo, Socioemocional Y Del Lenguaje Del Niño Y La Niña De 4 A 7 años. Cod. (059).
milagrosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Abierta Centro Local Guárico. Práctica docente II Desarrollo Cognitivo, Socioemocional y del Lenguaje del niño y la niña de 4 a 7 años. Cod. (059). Asesor: Bachiller: Rosalia de Ferrer. Martínez Milagros. CI: 16.144.011. Calabozo, Noviembre 2009-2 República Bolivariana de
-
Actividades ludicas como estrategias para el desarrollo del lenguaje para los niños en el C.E.I.B Juan Crisóstomo Falcón
hv2021En el mismo orden de ideas Romeo L (2009) en su estudio de grado titulado “Las actividades lúdicas como estrategias para el desarrollo del lenguaje para los niños en el C.E.I.B Juan Crisóstomo Falcón” menciona que en la escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas
-
PLANIFICACION Y EVAUACION PAR LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACION Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA.
MaryCruzTVACTIVIDAD 36 a) ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo? Se experimentaron sentimientos de angustia, desesperación y tristeza. b) ¿Creen que la vida de la victima de bullying volverá a ser la misma después de esta experiencia? Su vida no volverá a ser como antes, ya que este hecho
-
PRINCIPIOS, FUNCIONES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES EN EL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE GEOMÉTRICO
giovannydoctorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO DOCTORADO EN EDUCACIÓN PRINCIPIOS, FUNCIONES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES EN EL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE GEOMÉTRICO Autor: Giovanny García Fecha: Abril, 2021 RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo aplicar un plan
-
Idea central: El video nos habla sobre lo que ocurre en las primeras fases de la adquisición y sobre el desarrollo del lenguaje.
teporochos9100Idea central: El video nos habla sobre lo que ocurre en las primeras fases de la adquisición y sobre el desarrollo del lenguaje. Principales ideas de la lectura: Él bebe en sus primeros dos años vive un gran viaje el cual está lleno de aventuras con las cuales aprenderá muchas
-
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
alexisluxuriantREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS CICLO ESCOLAR 2011-2012 MÓDULO 2: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN PARA LOS CAMPOS DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL DIPLOMANTE: Oliver Treviño Echavarría____________________ CLAVE DEL DIPLOMANTE:
-
Escrito Para Argumentar Como La Educadora Puede Promover En Los Niños El Desarrollo De Lenguaje Oral En El Componente Fonológico
Life1609En este escrito argumentare como la educadora puede promover en el niño el desarrollo del lenguaje oral en la etapa fonológica, evitando caer en los ejercicios de repetición y memorización permitiendo que el pequeño tenga un progreso constante y de la manera más natural evitando así los problemas de lenguaje
-
Planificación Y Evaluación Para Los Campos De Formación: Lenguaje Y Comunicación, Y Desarrollo Personal Y Para La Convivencia.
fob68PRIMER PRODUCTO Nombre del caso: violencia Escenario: En la Escuela Primaria Federal “General Felipe Ángeles”. Turno Matutino, Zona Escolar: 023 Sector X, Ubicada en Ave. Insurgentes y calle: México 68 en la Colonia: Benito Juárez de la ciudad de Mazatlán Sinaloa. En esta Institución Educativa cuenta con un total de
-
La Comunicación A Través Del Lenguaje, En Aprendizaje Y Proceso De Alfabetización. El Desarrollo Del Lenguaje Hablado Y Escrito
En forma general los aspectos pragmáticos del lenguaje hablado, es decir de las formas en que el lenguaje se utiliza en la comunicación social. El niño intenta interpretar el lenguaje que oye de forma activa y darle significado. Lo esencial de este proceso explicativo es la comunicación entre el niño
-
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN LOS ALUMNOS DE EDUCACION PRIMARIA
lupitaayabarPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Las prácticas sociales están constituidas por los diferentes usos del lenguaje que permiten a los niños y jóvenes la comunicación oral o escrita: recibir, transmitir y utilizar la información; la representación,
-
“LA INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COMO INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE, MOTRIZ Y AFECTIVO PARA PERSONAS CON SÍNDROME DOWN”
JUANFEROVALLE25Carrera: Licenciatura en Seguridad Pública Asignatura: Desarrollo Humano Y LIBERTAD Actividad: Evidencia de aprendizaje. Juicio moral “LA INTERPRETACIÓN AMBIENTAL COMO INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE, MOTRIZ Y AFECTIVO PARA PERSONAS CON SÍNDROME DOWN” grupo: SP-SDHU-2020-B1-001 Matrícula: ES1822023422 ciclo escolar: 2020-B1 Nombre Del Docente: Elba Minero Garcia Alumno: Ovalle Sarabia
-
Evolución y Desarrollo de la comunicación vocal Parcial II Diferencias y similitudes entre el lenguaje animal y el lenguaje no animal
tatianaloquitaValentina Garzón – Tatiana Durán Evolución y Desarrollo de la comunicación vocal Parcial II Diferencias y similitudes entre el lenguaje animal y el lenguaje no animal El lenguaje ha sido, desde siempre, un elemento diferenciador de cada especie, pero, a pesar de esto ha tenido también funcionalidades similares que han
-
Desarrollo del lenguaje Roger Brown (1937) identifico cinco etapas, específicas de creciente complejidad, para el desarrollo del leguaje)
iwendygonzalezDesarrollo del lenguaje Roger Brown (1937) identifico cinco etapas, específicas de creciente complejidad, para el desarrollo del leguaje) Etapa 1 Comienzo de frases con dos palabras, habla telegráfica, los niños tratan de transmitir con el orden y la posición de las palabras: conceptos como los objetos que existen, que desaparecen
-
Las Formas De Intervencion Que Puede Asumir La Educadora Para Favorecer El Desarrollo Del Lenguaje Oral De Los Niños. Ensayos Y Documentos
9191La forma de intervenir de la educadora en el nivel preescolar es muy importante porque es la etapa en donde los pequeños van desarrollando, adquiriendo y enriqueciendo su lenguaje oral es por tal motivo que la educadora debe guiar al niño y buscar las herramientas necesarias para poder estimular el
-
Programa de intervención del proceso cognitivo para el desarrollo del lenguaje en estudiantes de segundo grado de la institución educativa
Ivan AngaritaPROPUESTA DE INTERVENCIÓN PROCESO COGNTIVO SELECCIONADO Lenguaje TÍTULO DE LA PROPUESTA Programa de intervención del proceso cognitivo para el desarrollo del lenguaje en estudiantes de segundo grado de la institución educativa nuestra señora de Nazaret OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICOS Objetivo general: * conocer las deficiencias que tiene los niños de
-
Módulo 2: "Planificación Y Evaluación Para Los Campos De Formación: Lenguaje Y Comunicación, Y Desarrollo Personal Y Para La Convivencia.
JRCT23Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados. Actividades 38, 39 y 40. Módulo 2: “Planificación y evaluación para los campos de formación: Lenguaje y comunicación, y Desarrollo personal y para la convivencia. ACTIVIDAD 38 • Realizar una breve búsqueda sobre uno de
-
DESARROLLO DE UN SOFTWARE QUE INTERPRETE EL LENGUAJE DE SEÑAS DE MANOS UTILIZADO POR PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD AUDITIVA Y/O VISUAL
teddylopexDESARROLLO DE UN SOFTWARE QUE INTERPRETE EL LENGUAJE DE SEÑAS DE MANOS UTILIZADO POR PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD AUDITIVA Y/O VISUAL 1. ANTECEDENTES La misión espacial de la NASA de 1964, donde se utilizaba en un principio, cámaras que enviaban imágenes analógicas de vuelta a la Tierra. Posteriormente, se
-
LA GESTICULACIÓN COMO TÉCNICA PARA EL CONTROL CONDUCTUAL Y SU RELACIÓN DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE EXPRESIVO, UNA COMPARACIÓN INTERCULTURAL
SPTM28NUEVO LOGO FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ________________ DATOS GENERALES CÓDIGO DEL PROYECTO[1] : TÍTULO DEL PROYECTO : LA GESTICULACIÓN COMO TÉCNICA PARA EL CONTROL CONDUCTUAL Y SU RELACIÓN DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE EXPRESIVO, UNA COMPARACIÓN INTERCULTURAL INVESTIGADORES RESPONSABLES : Carlos Fernando García Godos Salazar Violeta Lizette …..
-
CONTRIBUCIONES ENTRE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y VYGOTSKY AL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO Y DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES
actnaturally“CONTRIBUCIONES ENTRE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y VYGOTSKY AL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO Y DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES” ASPECTOS VYGOTSKY PIAGET Construcción del conocimiento A través de la interacción con su entorno y en base a la observación e internalización de las acciones de individuos mas
-
El pensamiento y el lenguaje están íntimamente ligados. El desarrollo personal de un individuo estaría incompleto si estos dos conceptos se separan
Marlene HerreraEl pensamiento y el lenguaje están íntimamente ligados. El desarrollo personal de un individuo estaría incompleto si estos dos conceptos se separan. Introducción. El pensamiento es la actividad y creación de la mente; se dice de todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto.
-
Lectura de texto Presencia de lenguaje académico en las educadoras de párvulos y su relación con el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas.
MARÍA ISIDORA MORA REYESLectura de texto y aplicación de conceptos claves Evaluación Formativa Factores de la comunicación presentes en el texto y la intención comunicativa Emisor(es): Ernesto Treviño, Carla Varela, Francisca Romo y Valesca Núñez. Mensaje: Presencia de lenguaje académico en las educadoras de párvulos y su relación con el desarrollo del lenguaje
-
Análisis y la valoración de diversas actividades lúdicas y didácticas diseñadas para estimular el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje en niños
papachonga2Cuentacuentos Es una idea interesante, me parece muy práctica desde el punto de vista de la adaptabilidad que posee esta actividad. Tiene un amplio abanico de posibilidades que pueden enfocarse a los aspectos que cada educador o padre considere necesarios, teniendo en cuenta que esta actividad puede realizarse en varios
-
Estudio Empírico Sobre El Desarrollo Del Lenguaje Del Profesor En La Asignatura Lenguaje Y Comunicación, Carrera De Derecho De La Universidad De Guayaquil.
JANETH1969Estudio empírico sobre el desarrollo del lenguaje del profesor en la asignatura Lenguaje y Comunicación, Carrera de Derecho de la Universidad de Guayaquil. Autora: MS. C. Janeth Elizabeth Montoya Alvarado. Universidad de Guayaquil, Ecuador. Dra. Lidia Lara Díaz. Dra. Marisol Martínez Iglesias. Universidad de Cienfuegos, Cuba. RESUMEN El siglo XXI
-
PRODUCTO N° 4 DIPLOMADO MODULO II "PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
maur05PRODUCTO N° 4 DIPLOMADO MODULO II “PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA” DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA: Por cuestiones de malentendidos una alumna es agredida por un compañero de 6° grado y grupo A. ACTORES Un alumno (agresor), una alumna