ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descentralización

Buscar

Documentos 201 - 250 de 466

  • Características de la descentralización

    bidey_1Características de la descentralización El grado de descentralización administrativa de una organización depende de los siguientes factores: a) tamaño de la organización; b) tipo de negocio (ramo de actividad) de la organización; e) tendencias económicas y políticas del país; d) filosofía de la alta administración y personalidades involucradas; e) competencia

  • Estructura Y Descentralizacion Educativas

    espaciopapelESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO El Sistema Educativo está organizado en: • 1. El subsistema de educación básica, integrado por: a) Nivel de educación inicial, b) Nivel de educación primaria y c) Nivel de educación media. • El nivel de educación inicial: Comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas

  • Presentacion Descentralizacion En Bolivia

    nancy1201BOLIVIA Constituida el 6 de agosto de 1825 como República unitaria, libre, independiente y soberana, A partir del 2009 pasó a llamarse oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, en el cual se activo un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Se

  • Ensayos De Descentralizacion De Gobiernos

    Ensayos De Descentralizacion De Gobiernos

    alejamPRUEBA DE ENSAYO 1. RELICE UN ENSAYO DE LA DESCENTRALIZACION EN EL ECUADOR. En el trascurso de los años la descentralización a formado parte esencial de la “Modernización de Estado”, llevando en si un efectivo traspaso de competencias, atribuciones y recursos principalmente en el ámbito político, administrativo y fiscal, teniendo

  • Seminario 1 descentralizacion actividad 1

    Seminario 1 descentralizacion actividad 1

    alvalUniversity of Guadalajara - Wikipedia Nombre: Alvaro Ignacio Cajen Meza Fecha: 5/29/22 Materia: Seminario 1: de la descentralización Actividad: 1 Las causas que dieron origen al proceso de la descentralización en mi opinión fueron la eficiencia. También históricamente la centralización ha sido necesaria para la creación de diferentes instancias políticas,

  • MINUTAS 1 Federación y Descentralización

    MINUTAS 1 Federación y Descentralización

    jesusvillalobosnMINUTA CLASE 1. FEDERACION Y DESCENTRALIZACIÓN Abog. Jesus A. Villalobos N. javillalobosn@urbe.edu.ve Como preámbulo al tema, es necesario señalar, que tanto el federalismo como la descentralización en Venezuela, ha sido producto de luchas históricas que data del siglo XIX, como lo fue la Guerra Federal entre los años 1859 y

  • Que Es La Descentralizacion Administrativa

    arizbel123¿Qué es la descentralización administrativa? La descentralización administrativa, en estricto sentido, existen cuando se crean organismos con personalidad jurídica propia, mediante disposiciones legislativas, para realizar una actividad que compete al Estado, o que es de interés público. Se dice que hay descentralización cuando las potestades públicas se distribuyen en múltiples

  • LA DESCENTRALIZACION EN EL ESTADO UNITARIO

    lazarhos1.- LA DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVAS: Muchos discuten los alcances y precisión jurídica de la desconcentración. La Constitución de Colombia, considera la desconcentración como una figura juridica autónoma. En un estado de derecho el funcionario solo puede hacer aquello que esta expresamente atribuido por la constitución, ley o reglamento. , esto indica

  • Como podemos detener la descentralización

    josaue1.-El centralismo es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado en declive esta forma de

  • Jerarquia- Descentralizacion- Coordinacion

    Analucia25INTRODUCCIÓN Para conocer sobre la jerarquía, sus efectos y de la autonomía es necesario esbozar acerca de los diversos niveles del poder público (niveles organizativa y estructural del poder público). En toda sociedad se conforman niveles de control para los grupos que, de una u otra manera crean un centro

  • La Centralización Y La Descentralización

    pattyanaLa centralización y la descentralización constituyen dentro de una organización extensiones de la delegación. La centralización se trata de que en todo un sistema u organismo existe o encontramos un cerebro u dirección que son el poder de donde parten órdenes o decisiones, las cuales ponen en funcionamiento a cada

  • Políticas De Descentralización Educativa

    augana282POLITICAS DE DESCENTRALIZACION EDUCATIVA La descentralización en Venezuela representó una de las transformaciones políticas más importantes en la parte final del siglo pasado. La creación de los consejos de educación como estrategia de descentralización educativa es uno de los logros más importantes. La realidad muestra actitudes diversas hacia la descentralización

  • Descentralización Y Formas Complementarias

    EfrarINTRODUCCIÓN. Bajo el contexto que hemos venido desarrollando sobre las formas de organización de la Administración Pública, en este ensayo nos enfocaremos concretamente en la descentralización y otras formas complementarias tales como: Empresas de participación estatal, fideicomisos públicos y otros organismos autónomos. Partiendo de que la justificación de existencia de

  • LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO LOCAL

    LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO LOCAL

    LUIS DAVID SERRANO AVILAUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Ensayo Nombre: Serrano Avila Luis David Matrícula: p281631 Nombre del curso: POLÍTICA ECONÓMICA Nombre del profesor: Espino Claudia Arlett Actividad: Resumen de lectura: “LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO LOCAL”. Fecha: 02 de octubre de 2022 Bibliografía: LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL

  • Entidades Territoriales Y Descentralizacion

    pauchernandezColombia es un país de regiones, cuya lógica ha estado mediada por diferentes intereses antes que por un sentido cultural o ambiental de los territorios, profundizado por el largo impacto del conflicto en la desestructuración social e institucional del país. Esta visión, que se ha venido replicando en el nivel

  • Si o no a la reforma de descentralización.

    Si o no a la reforma de descentralización.

    Catalina Sierra GallardoEnsayo video Esteban Valenzuela Descentralización de Chile Historia de Chile Catalina Sierra G 05/11/2015 ¿SI o NO a la reforma de descentralización en Chile? Para comenzar descentralizar significa según la RAE “Transferir a diversas corporaciones u oficios parte de la autoridad que antes ejercía el Gobierno supremo del Estado.” Como

  • Descentralizacion Y Las Nuevas Instituciones

    glorimer1ESCENTRALIZACIÓN: La descentralización se define como un proceso de transferencias de competencias y recursos desde la administración central de un país hacia las administraciones territoriales, estatales y municipales. El éxito del proceso descentralizador exige como acción previa distribuir las actividades políticas y económicas a varias unidades menores que garanticen autonomía

  • El proceso de descentralización en el país

    deyvibancesJueves, 23 de octubre de 2014. Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático 11:17:07 Tipo de cambio: US$ Compra S/. 2.905 US$ Venta S/. 2.906 Inicio Actualidad Mundo Opinión Derecho Deporte Especiales Cultural noticia principalMARIANA MENDOZA FISCALINI. SECRETARIA DE DESCENTRALIZACIÓN “La descentralización es un proceso

  • Caso integrador Descentralización Educativa

    Caso integrador Descentralización Educativa

    hernandezgutierr UNIVERSIDAD VIRTUAL DE GUADALAJARA Tabla de Contenidos Portada 1 Tabla de contenidos 2 Problemática Falta de infraestructura educativa en Harrisonburg Virginia 3-5 Conclusión 6 Bibliografía 7 Problemática Falta de infraestructura educativa en Harrisonburg Virginia A medida que la comunidad de Harrisonburg continúa creciendo, también lo hace la población de

  • Descentralizacion Administrativa En 20 años

    Andres2012asDESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS Resumen En este trabajo, el autor destaca los avances desde el punto de vista legislativo, económico e institucional que ha registrado la descentralización administrativa durante los últimos 20 años y cuál ha sido la posición del Gobierno Nacional frente al tema, en particular

  • La descentralización como reforma política

    La descentralización como reforma política

    Valeria OrtegaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Químicas Química Farmacéutica Integrantes: A. La descentralización como reforma política En el año de 1983 en América latina se mencionó a la descentralización como un elemento fundamental en el proceso de una democracia, por lo cual esto tuvo un efecto muy fuerte que

  • ASPECTOS DE LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA

    pppalaAspectos críticos sobre descentralización en Colombia La hipótesis principal del presente escrito es que aunque el desarrollo de la descentralización en Colombia, es considerado un proceso irreversible, inevitable, y sobre todo eficiente y democrático para el desarrollo de nuestra nación, rescatando las bondades de la mayor participación ciudadana, y la

  • CRÍTICAS A LA DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA

    CRÍTICAS A LA DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA

    boortizaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DERECHO AGRARIO ESTUDIANTE: BRAYAN ORLANDO ORTIZ ARIZA Disertación panel II CRÍTICAS A LA DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA El proceso de descentralización en nuestro país puede considerarse como uno de los más radicales en Latinoamérica, y es a partir de la

  • Descentralizacion De La Educación En México

    yeniseiREFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO. DESCENTRALIZACIÓN Y NUEVOS ACTORES Por Margarita Zorrilla Fierro y Bonifacio Barba Casillas* En 1921, con la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se inició un largo y complejo proceso de federalización de la educación mexicana en su sentido centralizador, que tuvo distintas facetas que

  • DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA POR SERVICIO

    kathe28DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA POR SERVICIO La descentralización administrativa por servicio representa una forma de delegación de funciones o facultades de la administración pública centralizadaa favor de un ente al que se le encomienda la prestación de un servicio público. “La descentralización por servicio entraña la creación de una nueva persona jurídica

  • DESCENTRALIZACION Y MODERNIZACION DEL ESTADO.

    DESCENTRALIZACION Y MODERNIZACION DEL ESTADO.

    Sandra QePAPER 1- “DESCENTRALIZACION Y MODERNIZACION DEL ESTADO” Y “UNA MIRADA A LOS NUEVOS ENFOQUES DE LA GESTION PUBLICA NGP” PRESENTADO SANDRA PATRICIA QUISTIAL ENRIQUEZ HERNAN ALONSO CORAL ARCINIEGAS DOCENTE: JOSE SALAZAR MATERIA: ORGANIZACIONES ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA- ESAP TERRITORIAL NARIÑO MAYO 2016 PAPER 1 “DESCENTRALIZACION Y MODERNIZACION DEL ESTADO”

  • Historia de la descentralización en el Perú

    JMENDOZAREste sistema se descentralizó en gran medida, ya que los señores de la casa tenían poder para defender y controlar el entorno agrícola pequeño que era su feudo. Los señoríos de la primera Edad Media lentamente se unieron como señores, tomando el juramento de lealtad a otros señores feudales para

  • MODERNIZACION ATRAVEZ DE LA DESCENTRALIZACION

    MODERNIZACION ATRAVEZ DE LA DESCENTRALIZACION

    marialejandra9Los males públicos: Un análisis de lo público desde distintas perspectivas en el contexto de la Salud en Colombia y la problemática costera. Colombia atraviesa un momento crucial en su historia moderna, una etapa de grandes cambios tanto sociales como políticos, esto debido en gran medida a la refrendación de

  • HISTORIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ

    HISTORIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ

    Lorenzo MonteroÍNDICE Índice Introducción HISTORIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ ANTECEDENTES ETAPA INCA Pachacuti La división territorial ETAPA DEL VIRREINATO Con Pizarro y Almagro Estructura Política y Demarcación Territorial ETAPA DE LA REPÚBLICA Con la independencia 1821 La Constitución de 1823 Constitución de 1920 Constitución de 1933 Constitución de 1979

  • El proceso de descentralización en Venezuela

    informaticomoiDESCENTRALIZACIÓN La descentralización se define como un proceso de transferencias de competencias y recursos desde la administración central de un Estado hacia las administraciones territoriales, estadales y municipales. El éxito del proceso descentralizador exige como acción previa que los países sean divididos territorialmente en unidades inferiores o menores, a partir

  • Centralismo y descentralización en Venezuela

    yorvismendesRepública Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E Arq. María Auxiliadora Maracaibo Edo-Zulia Centralismo y descentralización Integrantes: Yorvis Méndez Índice 1. Centralismo 2. Características e importancia 3. Descentralización 4. Características e importancia 5. Importancia de la descentralización en Venezuela 6. Nombre las corporaciones de desarrollo regional

  • Descentralizacion - Gobiernos Descentralizados

    daylemisblancoDescentralización Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontales, no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La centralización y la descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma

  • Estado, Gestión Pública y Descentralización

    Estado, Gestión Pública y Descentralización

    Fabiana HernándezLiderazgo para la Transformación- Venezuela Banco de Desarrollo de América Latina CAF Centro Gumilla Fe y Alegría Módulo IX Estado, Gestión Pública y Descentralización. Colaborador: Fernando Giuliani Coordinación: Betty Nuñez Revisión y corrección: Maria Grazia Di Marco Diseño y diagramación: Raylú Rangel Primera Edición 2014 MANUAL DEL PARTICIPANTE INTRODUCCIÓN El

  • Explicación del proceso de descentralización

    Explicación del proceso de descentralización

    Amelia de la CruzExplicación del proceso de descentralización. * La descentralización es el proceso por el cual los deberes y la autoridad se transfieren de una entidad central a otras entidades o personas que están más localmente situadas en el área o comunidad. La descentralización, en pocas palabras, es la delegación de la

  • LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

    ikilltheclownINTRODUCCION Hay que entender la descentralización de la gestión ambiental en el marco más amplio del proceso general de reforma del Estado, que se ha dado en las últimas dos décadas en América Latina y el Caribe. Gran parte de los países de la región adelantan procesos de descentralización, con

  • La descentralización del centro de potrerillo

    escar34enfermedad. Confucio La salub es un tesoro de suma importancia que teniendo todo y no teniendo salud no se tiene nada , en 1524, sólo tres años después de la conquista de México Hernán Cortez mando la construcción del primer centro médico , ya con 481 de servicio, Aquí en

  • Descentralización de los servicios educativos

    dulcemeA finales de 1914 y principios de 1917, resulto ser gran importancia, coincidiendo grandes acontecimientos: la primera guerra mundial, el triunfo de los ejércitos y el inicio de un nuevo gobierno. Con la supresión de la Secretaria de Instrucción Pública la educación paso a cargo de los ayuntamientos, pero esto

  • La publicidad Descentralización y delegación

    daniel1445La publicidadDescentralización y delegación desconcentraciones de funcioneso Participación en la toma de decisionesel derecho político del ciudadano a intervenir directamente en el proceso de toma de decisionespúblicas como manifestación esencial del ejercicio del poder político.o Autoridades de la repúblicaLas autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las

  • Los efectos de la descentralización educativa

    Los efectos de la descentralización educativa

    Fercho LagunasAnselmo Torres-Arizmendi Capítulo 1 Introducción Posicionalidad Soy mexicano de nacimiento. Mi formación profesional incluye estudios de licenciatura en Administración por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; maestría en Administración Educativa por la Universidad de Nuevo México, en Estados Uni- dos; especialidad en Educación no formal por parte del Instituto

  • ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA

    ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA

    javics88SECRETARÍA DE EDUCACIÓN C:\Users\Direccion\Documents\REVISTA DOCUMENTOS\IMAGENES\Imagenes\TRABAJOS UPN\LOGOTIPOS\logotipo photoshop.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 041 “MARÍA LAVALLE URBINA” REGISTRO DE LECTURA ANTECEDENTES DE LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA PROFR. JAVIER DEL CARMEN LEÓN ORTEGA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, MÉXICO, A 21 DE ABRIL 2018 ANTECEDENTES DE LA

  • Descentralizacion Y Desconcentracion Del Estado

    haroldreyes56República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Andrés Bello” Gestión Social Cordero – Estado Táchira DESCENTRALIZACION Y DESCONCENTRACION DEL ESTADO VENEZOLANO EN EL MARCO DEL PLAN DE LA PATRIA (ENSAYO) Autor: Reyes Ávila Harold José Abril 2013 Introducción En Venezuela la dependencia del petróleo, aunado a la

  • REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO

    oskrin1993EL REGIONALISMO Y LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO Básicamente el regionalismo es una ideología o forma de pensamiento en la cual, aun aceptando la existencia de una comunidad política como la nación, se pretende la defensa específica de una parte de ésta que se distingue por ser única en en lo

  • Producción, Productividad Y Descentralización

    candyfer1986Producción: Proceso por medio del cual se crean los bienes y servicios económicos. Es la actividad principal de cualquier sistema económico que está organizado precisamente para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas. Todo proceso a través del cual un objeto,

  • Descentralización Controversias y divergencias

    Descentralización Controversias y divergencias

    aliciboniDescentralización Controversias y divergencias Una de las primordiales finalidades de la descentralización es la de mejorar las prestaciones de los servicios otorgados por el sector público y de elevar la calidad de vida de los ciudadanos. La descentralización ayudaría a resolver los desafíos que se presentan, en cuanto a las

  • Estudios de descentralizacion en America Latina

    TEMAS PROPUESTOS DEL ARTICULO DE REVISION ESTUDIOS DE DESCENTRALIZACION EN AMERICA LATINA Resumen En este artículo se hace una revisión del estado actual de los estudios relacionados con la descentralización en América Latina y se les clasifica de acuerdo al enfoque teórico que la aborda. De esta manera, se identifican

  • La descentralización de los sistemas educativos

    La descentralización de los sistemas educativos

    Flor870907La descentralización de los sistemas educativos Rectángulo Con base en las dos primeras fuentes de consulta, explica, en al menos una cuartilla y media, cómo se justifica la necesidad de descentralizar los sistemas educativos y hacer en ellos planeaciones estratégicas. Introducción La Descentralización es el proceso mediante el cual se

  • FEDERALISMO Y DESCENTRALIZACIÓN ADAMINISTRATIVA

    dfborregoFEDERALISMO Y DESCENTRALIZACIÓN ADAMINISTRATIVA MC. DAVID FERNANDO BORREGO MURILLO INTRODUCCIÓN El concepto “administración” inicialmente se utilizó para designar una actividad relativa a la prestación de servicios a otras personas. La palabra administración se deriva del latín ministrare que significa servir, cuidar, con ella se designaba a la acción de servicio

  • ORDENACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESCENTRALIZACIÓN

    Estas dos leyes, tienen como PRINCIPIOS, LA ORDENACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESCENTRALIZACIÓN: propenden por que la distribución de competencias entre la Nación y las autoridades territoriales, se realice con observancia de los criterios de concurrencia, complementariedad y subsidiariedad explicados más adelante; a ellos se adicionan los principios de la ley

  • Centralización Y Descentralización En Colombia

    jhonj_giraldoCENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA: VISION GLOBAL Resulta muy significativo el aporte que la Constitución Política de 1991 ha hecho en el proceso de modernización del Estado en Colombia, toda vez que le ha permitido introducir cambios fundamentales con miras a cumplir aquellas funciones esenciales que le demanda la población

  • DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

    luisindxDESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UNA VISIÓN GENERAL DEL CASO DE MÉXICO En el proceso actual de un entorno globalizado que se vive en el país así como la informatización en la producción, distribución y gestión modificaron profundamente la estructura espacial y regional en los países industrializados como en aquellos

Página