Descentralización
Documentos 101 - 150 de 466
-
Descentralizacion en colombia
ALEJANDROINCDescentralización en Colombia La descentralización política y administrativa en Colombia es entendida generalmente como descentralización territorial, tenemos que analizarla desde sus dos componentes básicos. En primero de ellos es la descentralización política, como el plan de desarrollo democrático que tiene como fin la democratización de las regiones, mediante la elección
-
Descentralizacion Territorial
pala_andreEs un proceso mediante el cual el Estado transfiere responsabilidades administrativas, políticas y financieras a los gobiernos subnacionales, sean éstos departamentos, municipios, distritos, provincias o regiones, entre otros. Es un proceso escencialmente político, que implica transformaciones fiscales y administrativas. Es un proceso político, pues resulta de negociaciones entre agentes políticos
-
DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA
irinajpPASO A PASO LA DESCENTRALIZACION DEL SECTOR SALUD COLOMBIANO Frege define la descentralización como un proceso administrativo para mejorar la eficiencia en la organización del Estado, y como un proceso político que busca una repartición territorial de las responsabilidades, evidentemente respetando las grandes direcciones del Estado. En Colombia el proceso
-
Descentralización En El Perú
nelidaqLA DESCENTRALIZACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN PERUANA PUBLICADO EN PAGINA WEB http://www.amag.edu.pe/webestafeta2/index.asp?warproom=articles&action=read&idart=924 LA DESCENTRALIZACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN PERUANA Autor: LUIS ALBERTO LIRA A. Abogado - Publicado el: 11/03/2008 INTRODUCCION En primer término tenemos que dilucidar el aspecto de los antecedentes y la concepción histórica que engloba la descentralización comparada de América
-
Descentralizacion En Venezuela
ariesgeHISTORIA DE LA DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA Período 1936-1958 Se inicia a raíz de la muerte del General Gómez. Esta etapa Post-Gomecista estuvo presidida por 7 gobiernos distintos políticamente, que comenzaron con el General Eleazar López Contreras y terminaron en 1958 con el derrocamiento del general Marcos Pérez Jiménez. Esta etapa
-
Descentralizacion Y Delegacion
cescorcial13QUE ES DESENTRALIZACION Busca que las decisiones provengan del pueblo. La descentralización es dar poder, competencias y recursos para que la comunidad, junto a sus autoridades, decida sobre su propio destino. En este modelo se fortalecen las alianzas entre los principales actores del desarrollo provincial y municipal. La descentralización consiste
-
La Descentralizacion En Mexico
licyarallamasPara que se pudiera dar el proceso de descentralización educativa en el Sistema Educativo Mexicano (SEM), se consultó un poco la historia del mismo, a partir de la creación de la Secretaria de Educación Pública (SEP) el 20 de julio de 1921, la cual estaba encargada de procurar la instrucción
-
Descentralizacion De Mintzberg
andreavillalbaDESENREDANDO LA CENTRALIZACION Las estructuras organizacionales básicas en una organización pueden ser CENTRALIZADAS ( el poder de toma de decisiones descansa en un solo punto en la organización.) o DESCENTALIZADAS (el poder está dispersado entre mucha gente.) Una organización descentralizada es un estimulo para la motivación de los empleados al
-
Concepto de descentralización
jkbjbhjConcepto de descentralización La descentralización consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización. Supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente subordinadas. Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuido un
-
Crisis De La Descentralizacion
robelynQuiero empezar la redacción de estas líneas haciendo mención a lo advertido por Julio Cotler en el cuaderno número 15 de la PNUD; en el que afirma que el problema de “la descentralización es el mayor peligro que tiene el Perú" ante la poca preparación de las autoridades elegidas en
-
Descentralización En Colombia
villacarmenzaNociones básicas de descentralización a la luz de la Constitución de 1991 Con la formulación y puesta en marcha de la carta política de 1991, se generó toda una reconfiguración del panorama funcional y organizacional del Estado colombiano, siendo uno de los más importante avances la entrega formal de poderes
-
Descentralización En El Perú
claudia31escentralización en el Perú, una vieja promesa pendiente que aparece solo en las campañas políticas y luego el centralismo egoísta muestra su rostro “comprometido”. “Las formas de descentralización ensayadas en la historia de la republica han adolecido del vicio original de representar una concepción y un diseño absolutamente centralista. Los
-
ORIGEN DE LA DESCENTRALIZACION
urenagaby79La centralización surge como consecuencia del capitalismo, pretendía el orden económico y social, además que regula o rige las actividades dándoles uniformidad aunque pierden libertad y poder de decisión. Un factor importante que permite el surgimiento de la descentralización es la desaparición de gobiernos autoritarios, pues aparecen regímenes democráticos. La
-
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERU
rositaloysagaUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJLLO LENGUAJE Y REDACCIÓN ZORAN HERRERA MEJIA ROSA CECILIA LOYAGA LUJAN 27 DE JULIO DEL 2016 LA DESCENTRALIZACION EN EL PERU La descentralización implica la transferencia del poder político, administrativo y económico de un Estado central hacia otras estructuras de gobierno como las provincias o los gobiernos
-
La Descentralizacion Inconclusa
susananaIntroducción, descentralización inconclusa y federalización de la educación. Autor: Alberto Arnaut El sistema federal mexicano fue imaginado como un mecanismo que iba a completar y a estimular la iniciativa educativa, sin embargo la magnitud del rezago educativo, el tamaño de las tareas que era demasiado emprender para resolverlo y la
-
Descentralizacion Adminitrativa
paanbuve94TALLER LA DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA, LA AUTONOMÍA Y EL DESARROLLO REGIONAL. 1. ¿Cómo definen Where Keneth y Wallace Oates la descentralización y el federalismo fiscal? RTA: • La descentralización se refiere a la forma de organizar la administración pública entre el gobierno central y los gobiernos locales. • El federalismo fiscal
-
Descentralizacion Por Servicios
sergionororihDescentralización por servicios ¿Qué es? Es la radicación de competencias públicas de carácter técnicas o especializadas que se le otorga a una persona jurídica creada especialmente para tal fin, con el objeto de que la cumpla con autonomía pero sometida a un control tutelar. Consiste en delegar poderes de decisión
-
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERU
manuelticonaLA DESCENTRALIZACION EN EL PERU Para comprender la descentralización en el Perú primero partiremos por saber ¿Que significa descentralización?, para lo cual diremos que la descentralización es la transferencia de competencias de decisión política desde la Capital Lima hacia las instancias subnacionales (regiones y municipios), es decir que se transfieren
-
La Descentralizacion En El Peru
MarianusDESCENTRALIZACIÓN y REGIONALIZACIÓN Lecturas de apoyo ÍNDICE: 1. Descentralización, regionalización, presupuesto participativo, demarcación territorial 2. Lecturas recomendadas: * Descentralización y Regionalización en el Perú Autor: Javier Azpur Lima Junio del 2005 * Plan Estratégico para la Descentralización 2001 2021 Ministerio de la Presidencia Lima Setiembre del 2001 * Ley de
-
CENTRALISMO Y DESCENTRALIZACION
ROMERCAD1.- DEFINA DESCENTRALIZACIÓN, ESTABLEZCA DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE CENTRALISMO Y DESCENTRALIZACIÓN. Centralismo El centralismo es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el
-
Admon Publica Descentralizacion
pedroariza1082La centralización es una forma organizacional que se emplea tanto en el ámbito político como en la esfera administrativa del Estado, consiste en reunir en un punto de convergencia en la toma de decisiones del poder público. En la última década se ha presentado una tendencia mundial hacia la descentralización,
-
CENTRALISMO Y DESCENTRALIZACION
thainavalencia94CENTRALISMO Y DESCENTRALIZACION El centralismo, como modelo para la Administración Publica, se aplica en Venezuela desde su nacimiento como nación soberana en 1830 y marco el desarrollo histórico del Estado Venezolano hasta bien entrado el siglo XX. De alguna forma esa manera de gobernar dio forma al Estado en medio
-
La descentralización educativa
Catalina ÓrdenesIntroducción La educación es un derecho en nuestro país y en la agenda 2030, se puso como objetivo fundamental para el desarrollo sostenible, ya que, una educación inclusiva y de calidad va a permitir crear adultos capaces de contribuir al desarrollo de nuestro país. La educación puede tener un modelo
-
Descentralización En Venezuela
yuraimavelasquezENSAYO -. DESCENTRALIZACIÓN EN VENEZUELA La descentralización se define como un proceso de transferencias de competencias y recursos desde la administración central de un Estado hacia las administraciones territoriales, estadales y municipales. El éxito del proceso descentralizador exige como acción previa que los países sean divididos territorialmente en unidades inferiores
-
La idea de la descentralización
Camila Aide Hernandez MartinezUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua Ciudad Universitaria Departamento de Ciencias Jurídicas Descentralización Federal Administrativa Mariana Anahí Hernández Martínez Leslie González Gómez Jesús Enrique Rodríguez Zamora Matriculas: 214556, 207404,215101 Derecho Administrativo Exposición 8/Octubre/2024 LA IDEA DE LA DESCENTRALIZACION. La idea principal de la descentralización es transferir poder, competencias y recursos
-
La Descentralizacion En Colombia
sergiomadro18Influencia del modelo de descentralización en Colombia en la gestión de las autoridades El modelo de descentralización que se implantó en Colombia se concentró principalmente en el municipio, asegurar una cantidad de funciones propias de estos así mismo los recursos y autoridades propias para el cumplimiento de dichas tareas de
-
AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN
Eddyson MonPREGUNTAS ________________ CAPITULO 11 1. EXPLIQUE MEDIANTE UN GRÁFICO AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN 1. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS ESTABLECIDOS POR LA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN? Unidad (indivisibilidad de la Soberanía y Territorio Boliviano), Voluntariedad (El derecho a acceder a la Autonomía), Solidaridad (Coordinación y Cooperación entre Gobiernos Autónomos y
-
LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA
yiriesLA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA Los procesos de descentralización, que implicaron incipientes transferencias a los gobiernos locales de responsabilidades en cuanto a la provisión de servicios, así como de mayor poder fiscal, han hecho parte de las reformas económicas y políticas aplicadas en América Latina y el Caribe, con mayor énfasis
-
Descentralizacion Administrativa
arnaldoyuraDesconcentración y Descentralización de la Administración Pública Publicado en 6 de noviembre de 2012 0 Descentralización Según el diccionario de la Real Academia de Lengua Española, la palabra descentralizar significa: “Transferir a diversas corporaciones u oficios parte de la autoridad que antes ejercía el gobierno supremo del Estado”. Uno de
-
Descentralizaciòn Administrativa
NoMe0219OBJETIVOS Objetivo general Aprender acerca de los conceptos generales de descentralización administrativa y tipos de entidades. Objetivos específicos • Identificar y contextualizar los principales conceptos desarrollados. • Rendir informe escrito del ejercicio teórico. DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL Existen varios tipos de descentralización, a saber: territorial, funcional o por servicios, por colaboración y,
-
Descentralización administrativa
chikislin1.-Que es descentralización administrativa concite en confiar la realización de algunas actividades administrativas a órganos que guardan con la administración central una relación que no es de jerarquía 2.-Cuál es el objetivo de la descentralización administrativa efectuar determinados funciones que les encarga el orden jurídico y así auxiliar a la
-
La Descentralización en el Perú
rolan163La Descentralización en el Perú El Perú posee 24 departamentos a lo largo de todo su territorio geográfico; estos, a sus ves se subdividen en provincias, distritos etc. Todos obviamente, son diferentes entre si, no solo por su geografía, sino por sus costumbres, gente y entre otras. Sin embargo a
-
Descentralización administrativa
Vincent03INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….1 25 descentralización administrativa……………………………………………………2 25.1 diferencia con la desconcentración política………………………………………2 25.2 origen de la descentralización administrativo……………………………………2 25.3 constitucionalidad de los organismos descentralizado, la desconcentración y las empresas de participación estatal…………………………………………………2 25.4 derecho comparativo……………………………………………………………….2 25.5 concepto de descentralización administrativa en sentido estricto……………2 25.6 características de los organismos descentralizado……………….…………….2 25.7 régimen
-
PRODUCTIVIDAD Y DESCENTRALIZACION
elchechoLEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Artículo 1. La presente ley tiene por objeto crear, desarrollar y regular la conformación, integración, organización y funcionamiento de los consejos comunales; y su relación con los órganos del Estado, para la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas. Slide 4 Funciones del
-
La Descentralizaciòn En Colombia
vivianahuertas63ENSAYO ANALISIS DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA Como primera medida hay que señalar que Colombia es una republica unitaria, descentralizada con autonomía de sus entes territoriales, como lo señala la Constitución política de 1991en su artículo Primero. Abordando el tema de la descentralización en Colombia se logra deducir que es
-
Descentralización Administrativa
zoealessandraDescentralización Administrativa Los organismos descentralizados se encuentran regulados por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, como por la Ley Federal de Entidades Paraestatales. La descentralización administrativa, en estricto sentido, existen cuando se crean organismos con personalidad jurídica propia, mediante disposiciones legislativas, para realizar una actividad que compete al
-
Corrupción Vs Descentralización
anfercitoLa ONG Transparencia Internacional, define “Corrupción” como “el abuso de posiciones, poder o confianza, para beneficio particular en detrimento del interés colectivo, realizado a través de ofrecer o solicitar, entregar o recibir, bienes en dinero o en especie, cambio de acciones, decisiones u omisiones”. Deducimos entonces que para que exista
-
Principio De La Descentralizacion
elisamaraliperesPRINCIPIO DE LA DESCENTRALIZACIÓN Y PRINCIPIO DE LA DESCONCENTRACIÓN TERRITORIAL Y FUNCIONAL; LOS DERECHOS AMBIENTALES. Vamos hacer una retrospectiva acerca de la descentralización en Venezuela y sus principios, para luego entrar un poco en materia: Venezuela desde 1810, período cuando comienzan los movimientos de independencia y hasta 1830, fecha en
-
Descentralización Administrativa
yaitza1) Descentralización Administrativa.- El hecho de que se trasfieran facultades administrativas y financieras a una determinada organización de gobierno local no quiere decir que todo lo que se haga en esa comunidad sea decidido localmente. En última instancia el órgano de gobierno local siempre responderá ante el gobierno central, en
-
La Descentralización Geográfica
keilagironSelección Única: 1. Son misiones del Mantenimiento a) El reemplazamiento de Maquinas b) Dejar que los equipos realicen un mal funcionamiento. c) a y b son correctas. d) a es correcta 2. En que generación podemos encontrar el Mantenimiento Basado en el Riesgo (MBR): Se concibe el mantenimiento como un
-
La Descentralización En El Perú
HanishBALANCE Y PERSPECTIVAS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION EN CURSO 1.-ASPECTOS GENERALES 1.1.- DELIMITACIONES CONCEPTUALES • Desde una acepción eminentemente administrativa, Manuel Pérez, nos dice: "Principio de organización según el cual a partir de una institución o entidad central se generan entidades con personería jurídica propia, sujetas a la política general
-
Finalidad de la Descentralización
pu66yautonomía y fines propios, nombran sus titulares. El caso más conocido es el de los municipios, quienes constituyen cuerpos autónomos. Finalidad de la Descentralización Un sistema de organización política de tipo descentralizado está vinculada a la de conformar una democracia más auténtica y profunda, más representativa, participativa y solidaria. Más
-
CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION
nanny0310CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION ¿QUÉ ES CENTRALIZACIÓN? La centralización es una tendencia a concentrar la autoridad de toma de decisiones en un grupo reducido de personas; no hay delegación. Conclusión Toda actividad es realizada por el administrador, que tiene reservados para sí la iniciativa y el poder decisión, la potestad de
-
Finalidad de la Descentralización
gyjhytjyjyLa descentralización se da de dos formas distintas: Por servicios Territorial Por servicios se da cuando el Estado mediante la creación de órganos dotados por una Personalidad Jurídica propia diferente a la suya misma, le atribuye determinadas funciones a realizar; lo que constituye un servicio público, como el
-
Centralizacion Y Descentralizacion
sheypaezCENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN Introducción: Las organizaciones son ampliamente heterogéneas y diversas, de las cuales sus objetivos, características, etc. son diferentes. Esta situación da lugar a una gran variedad de situaciones en las cuales es necesario que los administradores o empresarios deban conocer para que tengan un amplio conocimiento al momento
-
La descentralización en Venezuela
chuny_leeLa descentralización es un mecanismo que permite desconcentrar el poder y transferir competencias desde un ámbito o dimensión de poder a otra, la misma puede ser administrativa, funcional, presupuestaria, entre otras. Cabe señalar, que la característica principal del proceso de descentralización consiste en la transferencia de autonomía según lo que
-
Centralizacion Y Descentralizacion
LigiaElena10La centralización es una tendencia a concentrar la autoridad de toma de decisiones en un grupo reducido de personas; no hay delegación. Conclusión Toda actividad es realizada por el administrador, que tiene reservados para sí la iniciativa y el poder decisión, la potestad de ejercer las funciones respectivas, existiendo una
-
Centralizacion Y Descentralizacion
erikalycla administración más centralizada delega de manera necesaria a los jefes intermedios aunque sea las mínimas facultades de supervisar el trabajo; y la mayor descentralización forzosamente exige que los jefes supremos controlen aunque sea parcialmente los resultados finales. La administración centralizada delega poco y conserva en los altos jefes el
-
Centralizacion Y Descentralizacion
kvar171.1.3. CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN DE LOS ALMACENES • Organigramas Los organigramas son representaciones gráficas que se emplean para establecer las jerarquías, líneas de mando, las líneas de interrelación, comunicar las posibilidades de operación y el alcance o influencia de los componentes operativos y administrativos de una organización, en el caso
-
CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION
Cristycal7726TITULO VIII CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION. Ahora bien, el mismo concepto de organización de la administración ha planteado una esfera muy grande de actuación de los elementos que componen el proceso de cumplir con los cometidos estatales, en vista del sinnúmero de personas jurídicas y órganos que existen dentro del estado;