Descentralización
Documentos 251 - 300 de 466
-
CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ
javux0011UN REMEDIO DE AMPLIO ESPECTRO Según muchos peruanos, la descentralización es, en teoría, una reforma institucional y un proceso de cambio imprescindible para modernizar y democratizar la sociedad peruana, para reformar el Estado peruano, para reducir las desigualdades y divergencias económicas regionales y locales, en consecuencia para reducir la pobreza.
-
Ensayo "Descentralización Educativa En México"
Roxie28La descentralización se diseñó como un modelo que se proyectó universal. Un conjunto de medidas se emplearon de manera generalizada y unilateral a todas las entidades federativas, con independencia de sus diferencias. Las entidades federativas acogieron formas y estrategias definidas para procesar la transferencia, aunque acotadas por el marco fijado
-
DESCONCENTRACION, DESCENTRALIZACION Y DELEGACION.
Maria ArdilaDESCONCENTRACION, DESCENTRALIZACION Y DELEGACION. La función administrativa es un conjunto de órganos encargados de desarrollar los fines del estado, según la constitución política de Colombia en su articulo 209 la define como: La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios
-
La descentralización en salud... ¿Es el futuro?
juleimacardenasLa descentralización en salud… ¿Es el futuro? Si bien la salud es un derecho fundamental inalienable e inherente de todos los seres humanos, el servicio salud también posee unos principios que debe ser de calidad, con accesibilidad y disponibilidad, al ser este un derecho vulnerado puede llevar a consecuencias en
-
COMO ACTUA LA DESCENTRALIZACION FISCAL EN EL PERU
Sofia LRINDICE PRESENTACIÓN 4 CAPITULO I 5 LA DESCENTRALIZACION FISCAL EN EL PERU 5 1.1. Antecedentes 5 1.1.1. Evolución del proceso de descentralización fiscal el en Perú 5 1.2 Marco conceptual 9 1.2.1. Definición de descentralización 9 1. La descentralización fiscal 9 2. La descentralización política 10 3. La descentralización administrativa
-
Descentralización Y Regionalización En El Perú
AliasNarco“Descentralización y Regionalización en el Perú” Introducción Una característica estructural de la sociedad peruana es la concentración del poder político y económico, lo que ha generado un profundo desequilibrio entre Lima y las regiones. Se pone así en evidencia que la exclusión social y económica tiene también una dimensión territorial.
-
Ley De Descentralización DECRETO NÚMERO 14-2002
Henry ColopLey De Descentralización DECRETO NÚMERO 14-2002 La descentralización es una de las principales estrategias del proceso de democratización, por cuanto significa una distribución del poder del Estado, que se lleva a cabo mediante la transferencia de competencias y de recursos financieros del gobierno central a los gobiernos autónomos municipales. El
-
Desconcentración, descentralización y autonomía
yeseniaelizaDESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA Efraín Pérez 1. Antecedentes La figura de la personalidad jurídica de derecho público, con su relativa autonomía administrativa y financiera, es el instrumento básico de la descentralización administrativa y también para la política. En cambio, la desconcentración administrativa se produce al interior de la misma persona
-
POR QUÉ Y PARA QUÉ ESTUDIA LA DESCENTRALIZACIÓN
Pamela LlorenteUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR https://es.ird.fr/var/ird/storage/images/media/ird-sites-de-representation/equateur/partenaires/logos/logo-uce/599321-1-fre-FR/logo-uce.gif FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN SECCIONAL Y REGIONAL ll AP7_1 TEMA: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ ESTUDIA LA DESCENTRALIZACIÓN? INTRODUCCIÓN: Por qué y para qué son preguntas que aunque parezcan iguales son muy diferentes y más cuando se usan para replantear nuestra vida
-
Descentralizacion Curricular Y Pertenencia Cultural
vonnied9DESCENTRALIZACIÒN CURRICULAR Y PERTINENCIA CULTURAL Generalidades: El currículo es uno de los más importantes instrumentos de construcción y difusión pública del sentido de la educación escolar pues en él se expresa qué se espera que aprendan los niños y jóvenes en las escuelas y los medios y condiciones que deben
-
Centralización Y Descentralización Del Desempeño
glorymoncLA DESCENTRALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO La descentralización es el proceso mediante el cual se delega autoridad y responsabilidad en los ejecutivos de las áreas que integran la empresa, para que dentro de su radio de acción tomen decisiones adecuadas y prudentes de acuerdo con el objetivo general de la
-
Proceso De La Descentralización Educativa Del SEM.
AberelyaProceso de descentralización educativa del SEM. El proceso de descentralización en el Sistema Educativo Mexicano, es un hecho que ha dado mucho de qué hablar en los últimos años, debido a que, si bien se han replanteado los planes y programas de educación, se han realizado reformas educativas integrales a
-
Centralizacion,descentralizacion Y Desconcentracion
mcarrillo87Centralización.- Restricción de la delegación de la autoridad, manteniéndose esta última en la parte más alta de la estructura organizacional. Ventajas: • Posibilita que la organización funcione con pocos jefes y sobre todo situados en los niveles más altos de dirección. • Permite la uniformidad tanto en la toma de
-
La descentralización y las instituciones públicas
THALIA VALENTINA ZAMBRANO ESTRADAJustificación El concepto de descentralización hace referencia al proceso que tiene como objetivo el desarrollo territorial de un país, el desarrollo de esta y de la democracia ha merecido cada vez mayor interés en todo el mundo, desde los últimos años muchos países han emprendido este camino de una u
-
Descentralización, Desconcentración Y Delegacion,
dratoa1) Diferencia entre descentralizacion y desconcentración La descentralización y la desconcentración son formas jurídicas en que se organiza la administración y en las dos el poder central transmite parte de sus funciones a determinados órganos u organismos. La descentralización transfiere a diversas corporaciones o personas una parte de la autoridad
-
Descentralización y desconcentración en Guatemala
Kren C________________ Contenido INTRODUCCIÓN 4 ANTECEDENTES 6 1. Tipos de descentralización 7 2. Formas de descentralización 8 3. Desconcentración: 9 MODELOS DE DESCENTRALIZACIÓN 10 1. en América Latina 10 2. en Guatemala 11 MARCO REGULATORIO 13 1. Constitución Política de la República de Guatemala 13 2. Decreto Número 14-2002, Ley General
-
Descentralización, Hacia Una Mayor Centralización
mriveravillegasDESCENTRALIZACIÓN HACIA UNA MAYOR CENTRALIZACIÓN Maryory Rivera Villegas Derecho Administrativo General Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Antioquia 16 de diciembre de 2006 Los principios de la función administrativa de imparcialidad, igualdad, economía, celeridad, publicidad y eficacia se hacen viables a través de los fenómenos administrativos de la
-
ANÁLISIS PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA
JanuzagANÁLISIS PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA ESTUDIANTES: KEIDY ARIZA BARRAGAN JORDAN HERNANDEZ ISAZA MATERIA: ECONOMÍA COLOMBIANA GRUPO: 08 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS Todos los países en desarrollo enfrentan diferentes adversidades ya que no han alcanzado un grado significativo de industrialización y no tienen
-
PROPUESTA CONJUNTA DESCENTRALIZACION Y GESTION LOCAL
malparidesaDESCENTRALIZACION Y GESTION LOCAL ESPECIALIZACION EN GESTION PÚBLICA Integrantes: Luz Cleiner Cabadia Rivas María Inés Perea Martínez Crispín García Moya Tarcicio Maturana Guevara Jonathan Rivas Mosquera Genny Delfina Mosquera Palacios Rafael Mario Potes Copete PRESENTADO A: Doctor: ERNESTO CAMARGO CIODARO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP CETAP – ANTIOQUIA
-
Regionalización Y La Descentralización En El Perú
EdgarKzÍNDICE INTRODUCCIÓN En el presente trabajo brindamos los conceptos elementales sobre la centralización, Regionalización y la descentralización en el Perú, el objetivo es que se observe, analice y relacione el contexto actual en sus problemáticas más urgentes entendiendo esto como parte de una consecuencia de una mala distribución de la
-
DESCENTRALIZACIÓN FISCAL: TRANSFERENCIA DE RECURSOS
erick2807http://eva.fod.uce.edu.ec/pluginfile.php/2/course/section/2/Logo_UCE.png UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA COMERCIO EXTERIOR TRABAJO INDIVIDUAL Informe de investigación DESCENTRALIZACIÓN FISCAL: TRANSFERENCIA DE RECURSOS Nombre: * Simba Yujato Luz Fernanda Curso: CA4 – 01 Profesor: Ec. Marco Erazo Fecha de entrega: 31 de enero del 2018 Semestre: Septiembre
-
Importancia Sobre La Descentralización En Venezuela
yenycaroImportancia sobre la Descentralización en Venezuela. La descentralización se define como un proceso de transferencias de competencias y recursos desde la administración central de un Estado hacia las administraciones territoriales, estadales y municipales. El éxito del proceso descentralizador exige como acción previa que los países sean divididos territorialmente en unidades
-
Ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD)
julio993Bienvenidos › Publicaciones › Notas de acontecimientos › Ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD) Ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD) Grupo de Análisis y Reflexión Democrática También disponible en Deutsch El Grupo de Análisis y Reflexión Democrática (GADEP) realizó el lunes 26 en La Paz, martes 27 en
-
Avances Dificultades Y Retos De La Descentralizacion
pitufopiolin56ágina principal » Temas Variados Reflexion Sobre Avances Y Nuevos Retos En La Planeacion Didactica Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por melanyso, jun. 2012 | 2 Páginas (401 Palabras) | 20 Visitas | 4.51 12345 | Denunciar | ESPERO TU LLAMADA... Enviar AVANZES Y NUEVOS RETOS EN LA
-
CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN DE LOS ALMACENES
gianyshirley1.1.3. CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN DE LOS ALMACENES • Organigramas Los organigramas son representaciones gráficas que se emplean para establecer las jerarquías, líneas de mando, las líneas de interrelación, comunicar las posibilidades de operación y el alcance o influencia de los componentes operativos y administrativos de una organización, en el caso
-
La Centralización Y Descentralización Gubernamental
yeanLa centralización y descentralización gubernamental Para que un Estado pueda llevar a cabo con éxito todos sus cometidos es indispensable que existan una serie de órganos o instituciones que colaboren con la función de Gobierno. Con el pasar de los años y las experiencias de anteriores gobiernos, se ha puesto
-
Descentralización en el Perú. Apreciación crítica
ana987654321Descentralización La descentralización es el proceso por el cual se transfiere autoridad y funciones políticas, económicas y administrativas a las autoridades locales y regionales para la toma de decisiones respecto de los recursos. El centralismo limeño Aunque se está llevando a cabo un proceso de regionalización gradual, transfiriendo recursos y
-
La Centralización Y Descentralización Gubernamental
jhoinerrosalesLa centralización y descentralización gubernamental Para que un Estado pueda llevar a cabo con éxito todos sus cometidos es indispensable que existan una serie de órganos o instituciones que colaboren con la función de Gobierno. Con el pasar de los años y las experiencias de anteriores gobiernos, se ha puesto
-
Razones y objetivos del proceso de descentralización
cesardeviaCausas y propósitos Al entusiasmo que despiertan las reformas, con frecuencia le siguen el pesimismo y la frustración: la reforma no resulta tan perfecta como se había soñado ni resuelve todos los problemas que se pensaban. Tal ha sido el caso de la descentralización en Colombia: el juicio de la
-
La Centralización Y Descentralización Gubernamental
Jessica96Para que un Estado pueda llevar a cabo con éxito todos sus cometidos es indispensable que existan una serie de órganos o instituciones que colaboren con la función de Gobierno. Con el pasar de los años y las experiencias de anteriores gobiernos, se ha puesto de manifiesto la necesidad de
-
Resumen De La Descentralización Educativa En Mexico.
rilkeLA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA (resumen) ORÍGENES: • CON FECHA 8 DE AGOSTO DE 1983 SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DECRETO MEDIANTE EL CUAL EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SEP, PROPONDRÁ A LOS GOBIERNOS ESTATALES LA CELEBRACIÓN DE ACUERDOS DE COORDINACIÓN EN EL MARCO DE
-
La Descentralización En El Perú Periodo 2001 - 2006
wally64peINTRODUCCION El reto y desafío en nuestro país es la construcción de la ciudadanía, peruanos con derechos y obligaciones. Llevar a la práctica los principios consagrados en los artículos 1° y 2° de la Constitución Política del Perú, pues no puede existir país moderno con ciudadanos considerados de segunda clase,
-
EL IMPACTO DE LA DESCENTRALIZACION EN LOS TERRITORIOS
deidyjoEL IMPACTO DE LA DESCENTRALIZACION EN LOS TERRITORIOS Descripción: Desde la constituyente de 1991 se han venido haciendo reformas constitucionales las cuales a la fecha suman mas de 47, lo que ha permitido que por lo menos el 15% del articula se haya modificado, manteniendo la tendencia reformista de la
-
La Centralización Y Descentralización Gubernamental
KarenBencomoLa centralización y descentralización gubernamental Para que un Estado pueda llevar a cabo con éxito todos sus cometidos es indispensable que existan una serie de órganos o instituciones que colaboren con la función de Gobierno. Con el pasar de los años y las experiencias de anteriores gobiernos, se ha puesto
-
La descentralización y la evaluación del desempeño
aleexzizouu0001Maestría en Administración de Negocios Logo_pdf2 EVIDENCIA II: Proyecto Final Nombre del profesor: Actividad: Evidencia 2: Proyecto Final ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN_________________________________________ 2. OBJETO DE ESTUDIO_____________________________________ 1. Datos de la empresa__________________________________ 2. Análisis FODA______________________________________ 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA __________________________ 2. OBJETIVO GENERAL_____________________________________ 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ________________________________ 4. MARCO TEÓRICO_______________________________________ 5. DESARROLLO
-
La descentralización de las instituciones del Estado
merygrr16 de enero de 2012 Derecho administrativo Vamos a comenzar a ver la parte de la energía. Estamos hablando de algunas instituciones y de su naturaleza a partir de la idea del gobierno corporativo. Cuando hablamos de un órgano descentralizado en que pensamos? Se establece que algunos directivos de algunos
-
DES CONCENTRACIÓN Y DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA
bbobby34DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA La centralización administrativa con desconcentración se le llama simplemente desconcentración administrativa, para entenderlo de una forma sencilla de comprender no es más que son los órganos administrativos que no se desligan del poder central, por lo que se les otorga ciertas facultades exclusivas para actuar y decidir, pero
-
Descentralización Del Sector Salud En América Latina
Angelanayibe18Según la autora Maritza Ávila, plantea un paradigma sobre la descentralización en América latina (Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Colombia, México, Nicaragua y Venezuela), percibe que no se encuentran modelos adaptados a la salud en toda la población, y por esto se ven desigualdades en cuanto a este tema, esto conlleva
-
Reforma Educativa, Descentralización Y Nuevos Actores
EsmeraldaSQEn el siguiente trabajo se presenta el resumen de la. “Reforma Educativa, descentralización y nuevos actores” por Margarita Zorrilla y Bonifacio Barba. En el cual se analiza principalmente la reforma educativa y se busca dar una pequeña presentación del futuro en nuestra educación. La centralización no es mala en sí
-
RESUMEN REFORMA EDUCATIVA DESCENTRALIZACIÓN EN MEXICO
robertoibarra57Resumen del Ensayo “Reforma Educativa, descentralización y nuevos actores” de Margarita Zorrilla y Bonifacio Barba. INTRODUCCIÓN En la última década del siglo xx, los sistemas educativos de la mayoría de los países de América Latina iniciaron complejos procesos de reforma que se caracterizan fundamentalmente por la transformación de la
-
RAZONES DEL FRACASO DE LA DESCENTRALIZACION EN EL PERU
jackjimenezUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL ASIGNATURA : DESCENTRALIZACION Y DESARROLLO LOCAL TEMA : ¿POR QUÉ FRACASO LA DESCENTRALIZACION EN EL PERU? INTEGRANTES: CHRISTIAN SANCHEZ RENEÉ YSABEL VELASCO ZEBALLOS JACK JIMÉNEZ TICONA INTRODUCCIÓN Nuestro país es uno de los que más se ha caracterizado
-
Centralización y la descentralización administrativa
joannaflrs94Introducción El presente trabajo habla sobre la centralización y la descentralización comenzaremos por definir Qué es la centralización y cómo se aplican en el derecho administrativo en el estado, es la forma de organización administrativa que tiene el Estado Y cómo es que delega ciertas actividades o responsabilidades para así
-
Descentralización y reforma de la educación mexicana
Scarleth AcevedoDescentralización y reforma de la educación mexicana ¿Qué piensas de la descentralización de los sistemas educativos y de los temas equidad, calidad y ciudadanía que se proponen como necesarios en estos procesos? Bueno, se supone que la toma de decisiones descentralizadas permite a las poblaciones locales una mayor participación en
-
Reseña Histórica De La Descentralizacion En Venezuela
GCBB93Reseña Histórica En Venezuela, y siguiendo un movimiento contemporáneo, la descentralización ha sido concebida como la redistribución política, administrativa y financiera de los poderes del poder público entre los tres niveles de la jerarquía territorial de gobierno: nacional, estadal o regional y municipal o local. Este proceso democratizador y resultante
-
Centralización, Descentralización Y Regionalización.
ridencio_2511CENTRALIZACIÓN: Se entiende por c. el sistema de gobierno que polariza y hace depender la vida político-administrativa de un centro de poder y decisión, dotado de facultades muy extensas y alejadas de las unidades a que aquéllas se aplican. Se concreta en un estado unitario y monolítico para el que
-
LA DESCENTRALIZACION FISCAL EN COLOMBIA - REGIMEN ACTUAL
anedacgLA DESCENTRALIZACION FISCAL EN COLOMBIA – REGIMEN ACTUAL Colombia es una república presidencialista, con un gobierno unitario descentralizado. Está dividida en tres niveles territoriales: nacional, intermedio y local; representados en la actualidad por la nación, los departamentos y distritos, y los municipios, respectivamente. Para la administración del Estado y la
-
Qué es mejor la centralización o la descentralización
ValhKol CervezaBARRA DE HERRAMIENTAS CAMPOS Contenido de acces * Fichas * Grupos * Barra de títulos * Barra de Herramientas * Campos * Tablas * Nombre de Tabla * Barra de estado * Hoja de propiedades Qué es mejor la centralización o la descentralización * Introducción. En mi opinión es mejor
-
Descentralización Y Conflicto Social En El Perú De Hoy
arweowinResumen: El presente trabajo busca mostrar como el Perú de hoy está pasando por un lento y progresivo proceso de descentralización que se viene desarrollando desde el 2002 a la fecha pero que, durante el proceso mismo, ha acarreado una serie de conflictos sociales a lo largo del territorio nacional,
-
Desentralizacion LA DESCENTRALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA
lutorconsultoresUNIVERSIDAD DE DURANGO UNIDAD CULIACÁN DEPARTAMENTO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Doctorado en Administración TRABAJO DE ENSAYO LA DESCENTRALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Alumno: LUIS ROBERTO TORRES LÓPEZ Materia: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Docente: DR. RENATO PINTOR SANDOVAL Culiacán, Sinaloa; a 12 de Diciembre de 2014. Introducción Pregunta central La descentralización como discurso político
-
Los Efectos De La Descentralización Educativa En México
marpaterLOS EFECTOS DE LA DECENTRALIZACIÓN EDUCATIVA EN LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN MEXICO. Carrera Magisterial: Nueve maestras, nueve historias. Por el Dr. Anselmo Torres Arizmendi económicos Alumna: Patricia Calderón Gómez. 1er Semestre Maestría en Docencia .UNILA. Campus Cuautla INTRODUCCIÓN Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se firmó