Discapacidad intelectual
Documentos 151 - 200 de 210
-
Actividad para la inclusión de los niños con discapacidad intelectual
Carolina CamposActividad para la inclusión de los niños con discapacidad intelectual Campo: Desarrollo personal y social Competencia: Establece relaciones positivas con otros basadas en el entendimiento la aceptación y la empatía Aprendizaje esperado: Habla sobre experiencias que pueden compartirse y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares
-
SERVICIOS Y CALIDAD DE VIDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
i.baraySERVICIOS Y CALIDAD DE VIDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. La calidad de vida es uno de los aspectos más importantes en la existencia de las personas con discapacidad intelectual, ya que depende de cuantas experiencias enriquecedoras y funcionales tengan para alcanzar un mejor desarrollo, pues esto involucra todo lo
-
Impacto de la Pandemia covid-19 en personas con Discapacidad Intelectual
nuby50INTRODUCCIÓN TIPO DE TEXTO, Argumentativo-ensayo TEMA: Impacto de la Pandemia covid-19 en personas con Discapacidad Intelectual. Mucho se ha dicho del impacto de la pandemia COVID -19 a nivel mundial en diferentes contextos, pero debemos saber que hay grupos mucho más vulnerables a esta situación. En esta oportunidad vamos a
-
PROTECCIÓN ESPECIAL EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL, SENSORIAL Y FÍSICA
CristinaPROTECCIÓN ESPECIAL EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL, SENSORIAL Y FÍSICA Realizado por: Cristina Uribe Fernández Normativa en prevención de riesgos laborales y trabajadores con discapacidad El art 40.2 de la Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Esto supone una obligación para
-
Estrategias A Utiizar En Clases Con Un Niño Con Discapacidad Intelectual
yadiradeElaborar lista de estrategias a utilizar dentro del salón de clases para atender las necesidades educativas de un alumno con discapacidad intelectual, Campo formativo estrategias DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL - DESPERTAR SU INTERÉS POR LAS PERSONAS QUE LE RODEAN, ACERCARLO Y PROPICIAR LA COMUNICACIÓN CON ELLAS. - CONDUCIRLO A EXPLORAR
-
CARACTERISTICAS DE LAS DEFICIONES REFERIDAS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
gudulupopsLa educación de los indígenas durante la colonia ITZHAMAR SARMIENTO RUIZ En el siguiente artículo hablare sobre El desarrollo de la educación en la época colonial y la educación de los indígenas en la época colonial, para hablar de educación en la época colonial es remontarnos a los siglos XVI
-
Diferencias Entre Discapacidad Intelectual Y Dficultades En El Aprendizaje
El término Necesidades Educativas Especiales (NEE) incluye a todos los educandos que por muy diversas causas presentan dificultades, no avanzan en su aprendizaje y en su desarrollo general como los demás, y necesitan apoyo para escalar nuevos estadios o cumplir los objetivos educativos trazados. Son niños que por sus particularidades
-
D.I Enfoque Multidimensional De Compresión De La Discapacidad Intelectual
bamgalex89La perspectiva de discapacidad intelectual propuesta por la AAMR en 2002 (Discapacidad intelectual: definición, clasificación y sistemas de apoyos) refleja un enfoque multidimensional que implica una amplia conceptualización de la discapacidad intelectual, un reconocimiento de la multidimensionalidad de la conducta y un énfasis en las necesidades de apoyo del individuo;
-
Enfermedades. Discapacidad intelectual. Tipo intelectual: Síndrome de Down
Brendalí Escorcia G.C:\Users\Odilon\Desktop\ESCUDO UNITEC.jpg ________________ C:\Users\Odilon\Downloads\IMG-20181122-WA0001.jpg FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: ORTEGA HERNÁNDEZ CARMINA ALEIDA Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) Edad: 12 AÑOS Fecha de nacimiento: 13/04/2006 Sexo: FEMENINO Escolaridad: PRIMARIA Grado: 4° Nombre de la escuela: Colegio Gabriela Mistral Nombre del padre: Alberto Ortega Nombre de la madre: María del Carmen Hernández
-
MÓDULO ONLINE SOBRE BASES NEUROPSICOLÓGICAS DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
maipezonMÓDULO ONLINE SOBRE BASES NEUROPSICOLÓGICAS DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL. Imagen López Rubio Maite 460075233T ________________ ÍNDICE Cuestión 1 ——————————————————————————————— 3 Cuestión 2 ——————————————————————————————— 4 Cuestión 3 ——————————————————————————————— 6 Cuestión 4 ——————————————————————————————— 7 ________________ 1. Teniendo en cuenta lo visto en el módulo, ¿qué aspectos imprescindibles NO quedan recogidos en el
-
Algunas Caracteristicas Y Actividades Para Niños Con Discapacidad Intelectual
rose_1402Definición El deficiente mental se caracteriza por un funcionamiento de la inteligencia por debajo de lo normal, y que tiene su origen en el período evolutivo. Este deficiente funcionamiento intelectual va a veces asociado a trastornos de madurez, casi siempre a dificultades de aprendizaje y de adaptación social. Criterios para
-
Síndrome de Down, trastorno espectro autista y discapacidad intelectual severa
geraldine yataco siguasINFORME PSICOPEDAGÓGICO 1. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre del alumno: xxxxxxxxxxxxxxxxx Diagnóstico: Síndrome de Down, trastorno espectro autista y discapacidad intelectual severa. Fecha de nacimiento: xxxxxxxx Edad: 6 años, 5 meses. Educadora: xxxxxxxxxxxxx. Curso: Pre básico Asistente Técnico Diferencial: . 1. INSTRUMENTOS APLICADOS * Pautas de Observación de 3 a 4 años
-
Profesorado de educación especial con orientación en discapacidad intelectual
Malupaz19Encabezado INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N.º 8207 PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Materia: Didáctica General Profesor: Miguel Pérez Alumnas: Figueroa, Mariela – Paz, Luján – Pérez, Débora – Torres, Noely Curso: 1 “C” Tema: Didáctica General Trabajo Práctico N.º * Consignas: 1. ¿Qué es la
-
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Mara BenitezINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “SAN FERNANDO REY”- PROFESORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: SUJETOS Y CONTEXTOS PARCIAL N°4 - GUÍA N°7 INFORME FINAL TEMA: PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL • AÑO: 1° - COMISION: “B” • PROFESORA: Funes, Julia.
-
Caso: niño de 7 años con trastornos del lenguaje y discapacidad intelectual leve
barbara20101986INTRODUCCIÓN En este trabajo abordaremos el caso de un niño de 7 años con trastornos del lenguaje y discapacidad intelectual leve, el cual ingresa a una escuela especial, después de venir con actitudes disruptivas de otro colegio. Es importante señalar que el niño se encuentra en la etapa de tercera
-
PROGRAMA DE INTERVENCION PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
elbukaPROGRAMA DE INTERVENCION PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL OBJETIVO: complementar mediante un programa establecido el desarrollo, mantenimiento y rehabilitación de las habilidades necesarias para la inclusión de personas con discapacidad desde el contexto académico. OBJETIVOS PARTICULARES: * Llevar las habilidades aprendidas en un ambiente académico a contextos
-
ASPECTOS PSICOEDUCATIVOS EN LAS RELACIONES DE LAS TIC Y LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Kar_YareASPECTOS PSICOEDUCATIVOS EN LAS RELACIONES DE LAS TIC Y LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL En este artículo veremos cómo se adecuan las TIC en las escuelas inclusivas y como se articulan con la discapacidad intelectual de algunos de los alumnos que tienen necesidades especiales y que se necesita que estas sean satisfechas,
-
Discapacidad intelectual. Definición de conceptos “Disfunción cerebral mínima”
Christian PooÍndice Introducción………………………………………………………………………………….. 2 Desarrollo de los contenidos Definición de conceptos “Disfunción cerebral mínima” 3 Descripción de las posibles causas. 4 Características de los niños con disfunción cerebral mínima. 5 Conclusiones………………………………………………………………………………… 7 Referencias bibliográficas…………………………………………………………………… 8 ________________ Introducción El siguiente ensayo presenta un análisis crítico sobre la temática “La disfunción cerebral mínima”.
-
“PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL”.
Paola FerreyraC:\Users\Public\Documents\Logo Instituto.JPG “PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL” Materia: Investigación Educativa Profesora: Gabriela Ramírez Integrantes: Curso: 2° B Tema: Diseño de investigación Año lectivo: 2016 Trabajo final de Investigación Educativa : La institución educativa CARRERA: P.E.E. con orientación en Discapacidad Intelectual PROFESORA: María Gabriela Ramírez Fecha de
-
Tema de Abriendo Caminos a la Inclusión y la discapacidad Intelectual dentro del Aula.
lizbellasiempreAbriendo Caminos a la Inclusión y la discapacidad Intelectual dentro del Aula “El reto de lograr una educación inclusiva surge cuando se toma en cuenta los diversos factores que inciden en la condición del estudiante y del profesor como parte de un conjunto de actores que conforman la Escuela”. UNESCO-UNICEF-ONU
-
ULTIMOS AVANCES EN EL ENFOQUE Y CONCEPCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
eriksalinasEnsayo de lectura “Últimos avances en el enfoque y concepción de las personas con discapacidad intelectual” Hoy en día todas las áreas que podemos encontrar en nuestro mundo se encuentran evolucionando rápidamente, tal es el caso de la vida misma, la medicina, la tecnología, los medios de comunicación, la educación,
-
Últimos avances en el enfoque y concepción de las personas con discapacidad intelectual
cirsa32Últimos avances en el enfoque y concepción de las personas con discapacidad intelectual NTRODUCCIÓN Al hablar de discapacidad intelectual nos damos cuenta de los cambios que se han dado a través de la historia, ya que anteriormente se escondían a las personas que padecían de ella, o se pensaba que
-
FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y ADAPTABILIDAD EN FAMILIAS CON HIJOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Angiejmp ANGIE JULIET MOSQUERA PEREA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUÍS AMIGÓ RESUMEN E l siguiente artículo da a conocer el funcionamiento familiar en familias que tienen un hijo con retardo mental moderado, teniendo en cuenta que según Olson ” funcionamiento familiar es la interacción de vínculos afectivos entre miembros de la familia
-
DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y PREVALENCIA DE CARIES DENTAL EN NIÑOS DEL CENTRO EDUCATIVO NOVA
patrickambUNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y PREVALENCIA DE CARIES DENTAL EN NIÑOS DEL CENTRO EDUCATIVO NOVA, Y LICEO DECROLIANO. CUENCA 2013-2014 TRABAJO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ODONTÓLOGO AUTORES: FERNANDO EZEQUIEL OCHOA CASTRO KAREN MICHELLE VALAREZO VILLAVICENCIO DIRECTOR: DR. OSWALDO MUÑOZ AVILES CUENCA-
-
Discapacidad Intelectual. Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica
KarlaHdez12Discapacidad Intelectual. Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica. Págs. 16-44. Cuando se habla de discapacidad, casi siempre se la asocia a estereotipos arraigados en la sociedad, por ejemplo, con imágenes de incapacidad, tristeza, abandono, anormalidad, enfermedad, etc. Estas percepciones son erróneas, porque lo que no se
-
Pedagogía en educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual y Trastorno del Lenguaje
CRAS2198PAUTA EVALUACIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISOR UNIVERSIDAD Pedagogía en educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual y Trastorno del Lenguaje ALUMNA/O COLEGIO CURSO PROFESOR/A GUIA: PROFESORA SUPERVISORA: CALIFICACIONES DESCRIPTOR DE LA CALIFICACIÓN Siete (7,0) : Sobresaliente Sobresaliente, Alto Nivel de Desarrollo Seis (6.0) : Muy Bueno Cumple muy bien con los Requisitos Establecidos
-
IMPACTO DEL PROGRAMA SAANEE EN LA SOCIALIZACIÓN DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE
JanampaPMUNIVERSIDAD PRIVADA CESAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA IMPACTO DEL PROGRAMA SAANEE EN LA SOCIALIZACIÓN DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE DE LAS I.E. DE PRIMARIA EN LA COMUNIDAD URBANA AUTOGESTIONARIA EN HUAYCÁN, LIMA - PERÚ, 2012 Presentado por: ROSA DEL MILAGRO CALVO DELGADO MANUELA
-
¿Qué criterios están utilizando en sus instituciones para definir la discapacidad intelectual?
ranhecCurso – Taller “Método de lecto-escrituta para alumnos con discapacidad METODO TRONCOSO” (Método Troncoso) Sergio Cabrera Luna Ma. Soledad Medina Esqueda Hilda Magdalena Ortiz García Lidia Velázquez Arias Miguel Ángel Vasquez Dávila Personal del CAM Guanajuato, Gto. Del 5 al 7 de octubre de 2011 Participante Nicolás Pérez López ________________
-
¿Cuales Son Los Modelos De Alencion De La Discapacidad Intelectual? Y Opinion (por Monserrat L.)
MonserrratleonL¿Cuáles son los modelos de atención de la discapacidad intelectual y por qué debo conocerlos? Retomando a Miguel Ángel Verdurgo en su artículo la concepción de la discapacidad en los modelos sociales y personas con retraso mental, considero que es importante no olvidar que además de la concepción que se
-
Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual. Didáctica General
Maxi GonzalezProfesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual. Didáctica General. Prof. Luis Carlos Ledezma. TRABAJO PRACTICO Nº 2 Integrantes: Martínez Nadia Curso: 1º división: “A” Ciclo lectivo: 2018 1ª OBSERVACION FECHA 26/09/2018 Hora HECHOS OBJETIVOS HECHOS SUBJETIVOS 07:45 08:00 08:11 08:25 08:35 08:38 08:40 08:45 08:56 09:00 09:20 09:35
-
INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL MUNDO LABORAL: RETOS DE LA MODERNIDAD
Victor RebolledoINCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL MUNDO LABORAL: RETOS DE LA MODERNIDAD La búsqueda del bienestar social que han impulsado los distintos movimientos o grupos a favor de una real y efectiva inclusión de las personas con discapacidad permite el desarrollo de estudios, tesis y teorías enfocadas
-
PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL CON MENCION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE
mrypaz1983UNIVERSIDAD BOLIVARIANA PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL CON MENCION EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE PSICOLINGUISTICA .I Manual de Actividades de Estimulación de Actividades Metafonológicas Profesor a: Sra. Claudia Alonso Flores Estudiantes: Arturo Campos Natalia Barrera María Paz Herrera M José Muñoz Diandra Reyes Introducción Hoy por hoy, los estudiantes
-
LA DETECCION DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LA IDENTIFICACION DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
noemisita123Escuela Normal Fronteriza Tijuana Licenciatura en Educación Especial E N S A Y O: “LA DETECCION DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LA IDENTIFICACION DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.” P R E S E N T A: Torres Hernández Sandra Noemí 17/NOVIEMBRE /2014 INDICE BLOQUE II Resumen Introducción 1.1 Las tres funciones
-
Proceso de Inclusión de dos estudiantes con discapacidad Intelectual de grado segundo en la I (IENSF)
bye.935Proceso de Inclusión de dos estudiantes con discapacidad intelectual en la Institución Educativa Normal Superior Florencia (IENSF), sede los Ángeles, grado segundo-Estudio de caso. John Jarby Rivera Marín. Mag. Ángela Patricia Sabogal Cruz Institución Educativa Normal Superior Florencia. Programa Formación Complementaria Proyecto de grado 10 febrero 2023 “No es la
-
El Juego Como Estrategia Para Favorecer La Competencia Motriz De Los Alumnos Con Discapacidad Intelectual.
mejicadiMateria: Desarrollo Infantil 2 Tema: Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget Maestra: Lic. Gustavo A. Villarreal Hernández Alumna: Claudia Yaresi Bolado Palacios Matricula: F-3223 San Nicolás de los Garza N.L., 03 de Febrero del 2012 Introducción: En este ensayo hablaremos del desarrollo cognitivo según Jean Piaget, que como bien sabemos
-
El método Troncoso para desarrollar habilidades de lectoescritura en alumnado con discapacidad intelectual
clara1208El método Troncoso para desarrollar habilidades de lectoescritura en alumnado con discapacidad intelectual. Llinas Rosales Laura A. Martínez Vázquez Clara. Ortiz Villavicencio Tania. Romero Hernández D. Lucero. Resumen A partir de lo observado en las prácticas realizadas en el mes de octubre en el Centro de Atención Múltiple No. 35
-
La diversidad de la discapacidad intelectual puede ser leve: la persona mantiene una comunicación sencilla
LuciagalindoraLucia Galindo Ramírez 1.3.1 DIVERSIDAD La diversidad de la discapacidad intelectual puede ser leve: la persona mantiene una comunicación sencilla, alcanza independencia en el cuidado personal, desarrolla habilidades sociales y de comunicación y suele presentarse algunas dificultades de aprendizaje generalizadas. La moderada: la persona muestra lentitud en el desarrollo de
-
LA RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
ESCUELA NORMAL FRONTERIZA TIJUANA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL ENSAYO DEL 3er BLOQUE: LA RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL PRESENTA: MÁRQUEZ MADRIGAL NORMA 23 / ENERO / 2014 CONTENIDO Introducción …….….……………………………… 03 Principios Básicos de Intervención ……………………………………….. 05 La Intervención Psicopedagógica ………..……………………………… 07
-
INICIACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA EN UNA ALUMNA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL INTEGRADA EN PRIMARIA
maferycarlosENSAYO “INICIACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA EN UNA ALUMNA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL INTEGRADA EN PRIMARIA” PRESENTA: NIDIA RAQUEL AVENDAÑO PÉREZ PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL ÁREA INTELECTUAL ASESORA: GLORIA GUADALUPE OROZCO CARBAJAL CULIACÁN, ROSALES, SINALOA, JUNIO DE 2012. INTRODUCCIÓN “Si quieres aprender,
-
Inclusión laboral ¿Chile es un país que incluye en el área laboral a personas con discapacidad intelectual?
Catalina NuñezEl Cambiante Mundo del Trabajo ¿Chile es un país que incluye en el área laboral a personas con discapacidad intelectual? Resumen Chile es un país que incluye en el mundo laboral a personas con discapacidad intelectual, esto se debe principalmente al cambio de paradigma que transita desde un paradigma rehabilitador
-
PROGRAMA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y BAJO RENDIMIENTO INTELECTUAL APLICADO EN LA ESCUELA REGULAR
10700540Resumen Tesis. PROGRAMA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y BAJO RENDIMIENTO INTELECTUAL APLICADO EN LA ESCUELA REGULAR. Julieta Meléndez Campos. Conceptos clave. La principal tarea de la educación especial es atender a la población con discapacidad transitoria o definitiva. La discapacidad intelectual según la Asociación Americana de Retardo Mental (2004)
-
Habilidades básicas en la adquisición de lengua escrita en un alumno de 2º grado con discapacidad intelectual
Regina Ruizhttps://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/v/t1.0-9/560704_329956213743551_2087423945_n.jpg?oh=cfcac46d2f489754be31931e61a9a467&oe=568C7271 http://rosaurazapatacano.edu.mx/assets/images/secretaria-educacion.jpg SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LA LICENCIATURA EN EDUCACION ESPECIAL T/V CLAVE: 07NL0007Q Escuela primaria “Alberto Gonzales Blanco” TEMA: Habilidades básicas en la adquisición de lengua escrita en un alumno de 2º grado con discapacidad intelectual DOCENTE EN FORMACIÓN: Regina Guadalupe Ruiz
-
Inclusión De Las TIC En El Proceso De Enseñanza-aprendizaje En Personas Con Discapacidad Intelectual Moderada"
emoralesr1. Introducción Los Centros de Atención Múltiple (CAM) del Estado de Veracruz, considerados como centros de servicio de educación especial, tienen como misión fundamental la de escolarizar a los alumnos con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas y de apoyos generalizados o permanentes.
-
EL MÉTODO TRONCOSO EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
elizagngUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN LAURA HERNÁNDEZ LEMUS EL MÉTODO TRONCOSO EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL MAESTRO: ENRIQUE FILIO CASTRO Tlaxcala, Tlax a 27 de
-
“Caracterización Del Desarrollo De Las Habilidades Motrices Básicas En Personas Con Discapacidad Intelectual”
Cristian IruaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR TEMA: “Caracterización Del Desarrollo De Las Habilidades Motrices Básicas En Personas Con Discapacidad Intelectual” NOMBRE: Irua Espinosa Cristian Javier CARRERA: Sociología QUITO – ECUADOR 2022 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO 5 CONCLUSIÓN 12 BIBLIOGRAFÍA 13 INTRODUCCIÓN Caracterización Del Desarrollo De Las Habilidades Motrices Básicas en Personas con
-
Calidad De Vida Y Calidad De Vida Familiar En El Tránsito A La Tercera Edad En Sujetos Con Discapacidad Intelectual
belumetzPlan de monografía 1. Tema: Calidad de vida y calidad de vida familiar en el tránsito a la tercera edad en sujetos con discapacidad intelectual. 2. Problema: ¿Cómo incide una adecuada construcción de la calidad de vida en el seno familiar a la hora de pensar en los procesos de
-
Estrategias De Atención Para El Mejoramiento De La Memoria Y Socialización En Un Niño Con Discapacidad Intelectual
elmachinINTRODUCCIÓN Para el desarrollo el tema “Estrategias de atención para el mejoramiento de la memoria y socialización en un niño con Discapacidad Intelectual” es necesario la explicación y desarrollo de algunos temas centrales como son: La memoria, el desarrollo de la memoria en los niños, experiencia y el aprendizaje, discapacidad,
-
Análisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual
Kiara CastroAnálisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual “La historia de las personas con discapacidad ha estado marcada por las luchas para conseguir igualdad, porque sus derechos sean respetados y se les reconozca no solo desde sus limitaciones sino desde
-
¿CÓMO ESTABLECER ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVOREZCAN LA PARTE EDUCATIVA EN LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL?
dedffefefeANTEPROYECTO: Fondo Fondo De Juego De Hierba De Niño Simple, 61 Día Del Niño, Día De Los Niños S, Loco 61 Imagen de Fondo Para Descarga Gratuita - Pngtreee ¿CÓMO ESTABLECER ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVOREZCAN LA PARTE EDUCATIVA EN LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL? Magda Juliana Jiménez ID: 787345 Arelis
-
AUTONOMIA EN CASA PARA LA FORMACION DE NIÑOS CON NECESECIDADES EDUCATIVAS ESPECIFICAS ASOCIADA A UNA DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
shukofhttp://www.atletismoenmexico.com/wp-content/uploads/2010/02/escudo-sinaloa.jpg C:\Users\SUB-ACADEMICA\Desktop\UPES\LOGOS\logo nuevo verde (2).jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO AUTONOMIA EN CASA PARA LA FORMACION DE NIÑOS CON NECESECIDADES EDUCATIVAS ESPECIFICAS ASOCIADA A UNA DISCAPACIDAD INTELECTUAL. CRUZ VALDEZ ALEJANDRA PADILLA GARZON CLAUDIO ALEJANDRO ROJO ARMENTA ALMA LORENA LOS MOCHIS, SINALOA, MÉXICO,