Efectos De Las Obligaciones ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 11.231 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Efectos Lunares En Las Actividades Agricolas
La cadena evolutiva de la agricultura hasta nuestros días ha tenido periodos importantes y de diferentes dimensiones en tiempo y espacio, tales como: A pesar de los avances de la ciencia y tecnología se siguen manejando elementos empíricos que históricamente han pasado de generación en generación y cuya tendencia nos revela que serán heredados a las nuevas generaciones rurales; estos elementos se relacionan con la creencia y la fe que la gente especialmente del campo
Enviado por marcosramire / 1.232 Palabras / 5 Páginas -
Mercado De Obligaciones
INTRODUCCIÓN El presente trabajo se refiere al tema de Mercado Internacional de Obligaciones, que se puede definir como la transferencia de compras de una moneda a otra o de un país a otro el cual suministra crédito para el comercio exterior y a su vez brinda facilidades para los riesgos de acuerdo a los cambios extranjeros que ocurran. Este mercado se desarrolló en el siglo XX a finales de la década de los 60, convirtiéndose
Enviado por vmendoza / 7.286 Palabras / 30 Páginas -
Las Obligaciones En Venezuela
El Pago Concepto. (Argenis) Constituye el medio o modo voluntario por excelencia del cumplimiento de la obligación. Desde el punto de vista general, es el medio ordinario o normal de extinción de una obligación. Desde el punto de vista Técnico Jurídico es el cumplimiento de la obligación, independientemente de que consista o no en la transferencia o entrega de una suma de dinero. Elementos del Pago. El pago está constituido por diversos elementos, a saber:
Enviado por alexanderivas / 4.868 Palabras / 20 Páginas -
Obligaciones
PRIMERA EVALUACIÓN DE D. C. OBLIGACIONES I Temas 1, 2 y 3.− Derecho de Obligaciones; es una situación jurídica que se crea entre dos personas, llamadas deudor y acreedor, el cual está protegida por una norma jurídica. Obligación Natural: Es aquella en la que no existen normas legales para su cumplimiento. Ej. Deuda de juego. Relación obligatoria: Es la situación que existe entre dos personas cuando entre ellos existe una situación o surge una obligación.
Enviado por andreinavg / 417 Palabras / 2 Páginas -
Obligaciones
Derecho. Como resultado de una concepción dualista del Derecho, se ha clasificado el mismo en Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho Objetivo es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultad, poder o señorío individual o subjetivo de ser titular y hacer valer determinado derecho. Sin embargo, esta clasificación no separa el derecho subjetivo del objetivo, como
Enviado por chubeto / 2.782 Palabras / 12 Páginas -
Obligaciones
Derecho. Como resultado de una concepción dualista del Derecho, se ha clasificado el mismo en Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho Objetivo es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultad, poder o señorío individual o subjetivo de ser titular y hacer valer determinado derecho. Sin embargo, esta clasificación no separa el derecho subjetivo del objetivo, como
Enviado por chubeto / 2.782 Palabras / 12 Páginas -
Fuentes De Las Obligaciones
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. En sentido técnico-jurídico, la palabra obligación comprende aquellos deberes impuestos por el derecho, susceptibles de estimación monetaria, que consisten en dar, hacer, o no hacer algo, una persona a favor de otra. Cuando una persona contrae una obligación el ordenamiento jurídico le exige observar una determinada conducta que puede ser positiva (dar o hacer) o negativa (no hacer). La obligación jurídica supone siempre establecer una relación entre el deudor frente al
Enviado por MarchAlmazan / 590 Palabras / 3 Páginas -
Obligaciones
Obligaciones: 1.1. Conceptualización, 1.2. Características, 1.3. Elementos Constitutivos. 1.4. Fuentes de las Obligaciones según el Código Civil Vigente. 1.4.1. Clasificación. 1.5. Efectos según el cumplimiento o el Incumplimiento de las Obligaciones: 1.5.1. El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable: 1.5.1.1. Caso Fortuito. 1.5.1.2. Fuerza Mayor. 1.5.1.3. Hecho del Príncipe. 1.5.1.4. Hecho del Tercero. 1.5.1.5. Perdida de la Cosa Debida. 1.5.1.6. El Hecho del Acreedor 1.5.1.7.. La Culpa de la Victima. 1.6. Elementos de la Responsabilidad
Enviado por claritzafernan / 858 Palabras / 4 Páginas -
Valoracion De Las Obligaciones - BONOS
INTRODUCCION Las inversiones en plantas industriales y equipos nuevos exigen dinero, y a menudo una gran cuantía. Si las empresas necesitan dinero durante poco tiempo, pueden pedirlo prestado al banco; pero cuando tienen que hacer inversiones a largo plazo, por lo general emiten obligaciones. Las obligaciones son una fuente de financiación a las que tanto empresas como administraciones publicas pueden acudir para obtener financiamiento. Cuando se emiten estas obligaciones, son una promesa de pagos a
Enviado por Puchis / 505 Palabras / 3 Páginas -
Relaciones Familiares Y Su Efecto En Los Procesos De Socialización
1. La familia como agente de desarrollo social y afectivo. La socialización y afectividad acompañan al niño desde sus primeros días de existencia e incluso desde que se encuentra en el vientre de su madre. La afectividad se refiere a la capacidad de afecto para con los demás y sus principales manifestaciones son los sentimientos y las emociones; en pocas palabras es el amor, cariño o afecto que un ser humano brinda a alguien después
Enviado por Luqhitas / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
Efecto Compton
Efecto compton y espectro atómico JOSE VICENTE HERNANDEZ BURGOS 1° El efecto compton, es la difusión de fotones debido a las interacciones, entre la radiación electromagnética y la materia, esto lo descubrió el físico estadounidense Arthur Holly Compton en 1922, durante su estudio de la difusión de los rayos X por el grafito, como reconocimiento a sus trabajos, recibió el Premio Nobel en 1927. 1.1° Utilizando el dispositivo mostrado en la Fig. 2 los espectros
Enviado por ginapaolasuarez / 1.410 Palabras / 6 Páginas -
Obligaciones
La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posible, lícita y dentro del comercio. Los sujetos obligados, al igual que el objeto de la obligación, deberán estar determinados o ser determinables. El Derecho de
Enviado por annarys / 6.781 Palabras / 28 Páginas -
Aplicaciones Del Efecto Fotoelectrico
ANTECEDENTES HISTORICOS Heinrich Hertz (1857-1894), científico alemán, fue el primero en observar el efecto fotoeléctrico, en 1887, mientras trabajaba en la generación de ondas de radio. Informó esta observación pero no se dedicó a explicarla. Al incidir luz ultravioleta sobre el cátodo metálico (fotocátodo) se detecta el paso de una corriente eléctrica. Se trata de electro¬nes que abandonan el cátodo (colector) y se dirigen al ánodo a través del vacío dentro del tubo. Los electrodos
Enviado por soldemexico24 / 1.588 Palabras / 7 Páginas -
CLASES DE OBLIGACIONES.
CLASES DE OBLIGACIONES. A.- OBLIGACIONES UNILATERALES Y OBLIGACIONES BILATERALES O SINALAGMATICAS. En la obligación unilateral, los deberes corren a cargo de una sola de las partes; un sujeto es plenamente deudor, el otro plenamente acreedor: alius Stipulatur, alius promittit: el uno se hace prometer; el otro promete. Eb las obligaciones bilaterales o sinalagmáticas, ambas partes tienen deberes para con la otra parte (y también derechos); son mutue obligationes. Además existen obligaciones sinalagmáticas imperfectas (u obligaciones
Enviado por kaworu / 369 Palabras / 2 Páginas -
Los efectos clínicos del envejecimiento
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 OBJETIVO GENERAL 8 Objetivos Específicos 8 MARCO TEÓRICO 9 VEJEZ 9 ENVEJECIMIENTO 13 TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO 13 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ 20 ADULTO MAYOR 24 CALIDAD DE VIDA 35 IMPLICACIONES CLINICAS DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO 41 MÉTODO 43 1.- Definición de la población 43 a) Criterios de inclusión 43 b) Criterios de exclusión 43 2.- Diseño estadístico 44 3.- Especificación de variables 44 4.- Proceso de captación de la información. 46
Enviado por blady / 9.978 Palabras / 40 Páginas -
EFECTOS DE LA INDUSTRALIZACION EN LA SOCIEDAD
EFECTOS DE LA INDUSTRALIZACION EN LA SOCIEDAD La industrialización como proceso de cambio social a lo largo del siglo XIX se aceleró el crecimiento de la población y se produjeron grandes migraciones a las ciudades y a las colonias de ultramar. Gran impacto produjo la revolución industrial que produjo un acelerado proceso de urbanización comenzado en Europa. Para mi punto de vista este gran paso produjo un 10% de los europeos vivieran en ciudades, pero
Enviado por chava / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
OBLIGACIONES
Conceptualización, Características, Fuentes y Clasificación de las Obligaciones en Venezuela Obligaciones Es un vínculo jurídico que se crea entre dos personas, llamadas Deudor quien está constreñida (obligada) a dar a otra, Acreedor, una cosa, o a realizar un hecho positivo o negativo el cual está protegido por una norma jurídica. Según esta definición puede exigir al obligado (deudor) el cumplimiento de lo pactado; (obligación de dar o hacer) ya negativa (obligación de no hacer); en
Enviado por lorenzo / 3.801 Palabras / 16 Páginas -
Ensayo Análisis De Modo Y Efecto De Las Fallas (AMEF)
Ensayo Análisis de modo y efecto de las fallas (AMEF) Actualmente, las empresas se han visto en la obligación de ofrecer garantías, es decir, de comprometerse con el cliente por un período determinado a reparar o sustituir de manera total o parcial los productos que presenten defectos operacionales o de construcción. Por este motivo, es deseable colocar en el mercado un producto o servicio que no presente defectos, y para tal fin en este ensayo
Enviado por monka02001 / 1.239 Palabras / 5 Páginas -
La violencia en méxico y su efecto en la persona
INDICE Introducción ………………………………………………………………………….. …3 La Violencia en México ........................................................................................ 4 1. Que se entiende por violencia? …………………………………………. … 4 2. Como ha cambiado la violencia a través de los años? ……………… ... 5 3. Como afecta la violencia a una persona? ……………………………....... 6 A través de los años hemos visto un cambio drástico en nuestro país, ese cambio principamente se caracteriza por la falta de cada vez más seguridad, del incremento en la violencia. La
Enviado por nilos / 327 Palabras / 2 Páginas -
Obligaciones Mercantiles
Obligaciones Mercantiles La obligación es un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se constituye en la necesidad de dar, hacer o no hacer alguna cosa en beneficio de otra persona llamada acreedor. El termino obligación se aplica a la relación entre deudor y acreedor; desde el punto de vista del deudor se llama deuda, y respecto del acreedor, recibe el nombre de crédito. Por su objeto las obligaciones se clasifican en: 1)
Enviado por ulizee / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
Efecto Invernadero
EFECTO INVERNADERO Un invernadero es una construcción de vidrio o plástico en la que se cultivan plantas, a mayor temperatura que en el exterior. Aprovecha el efecto producido por la radiación solar, producida por el sol que, al atravesar un vidrio u otro material traslúcido, calienta los objetos que hay adentro; estos, a su vez, emiten radiación infrarroja, con una longitud de onda mayor que la solar, por lo cual no pueden atravesar los vidrios
Enviado por varihamilton / 380 Palabras / 2 Páginas -
Franquicias Y Su Efecto En La Globalizacion
En qué época nació el sistema de franquicias? El modelo de formato de franquicias surgió por la idea de Singer, la compañía, de comercializar sus máquinas de coser y otros productos para el hogar, de ahí muchas compañias armadoras de autos le siguieron con este modelo. Pero el modelo más actual que podemos decir que es el que dio pie a nuestro modelo de “franquicia moderna” es el de McDonald con sus elementos fundamentales: tranferencia
Enviado por karliwis / 1.081 Palabras / 5 Páginas -
Obligacion De Llevar La Contabilidad
Obligacion de llevar contabilidad • De la contabilidad mercantile: ART. 33.- El comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. • Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características particulares del negocio, • pero en todo caso deberá satisfacer los siguientes requisitos mínimos: A) Permitirá identificar las operaciones individuales y sus características, así como conectar dichas operaciones individuales
Enviado por jackycarpio / 1.097 Palabras / 5 Páginas -
ANALAISIS DE LA OBLIGACION
ANALAISIS DE LA OBLIGACION La ley mora trae implícita el cumplimiento de la misma como factor determinante de la obligación es decir nos sentimos constreñidos a acatar lo que la ley moral nos establece con forme a valores que son propios a los actos humanos. Unos de los aspectos más importantes con respecto a la obligación es dilucidar su origen y este origen es en su sentido lógico; algunos autores definen su origen de diversas
Enviado por guns90alex / 465 Palabras / 2 Páginas -
Efecto del acto jurídico
EFECTOS DEL ACTO JURÍDICO El acto jurídico que reúne los elementos esenciales y cumple los requisitos de validez surte plenos efectos de derecho. Sus consecuencias son variables y pueden consistir en la creación, transmisión, modificación o extinción de derechos y obligaciones, o en la constitución de una situación jurídica general y permanente, un estado que entraña el complejo nacimiento de una serie de derechos y obligaciones. Bonnecase define al acto jurídico como. Es una manifestación
Enviado por rgj65 / 406 Palabras / 2 Páginas -
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES La extinción de la obligación ponía fin al vínculo, pero no todos los medios de que se disponía concluían la relación con la misma eficacia. La doctrina suele distinguir entre aquellos que producían ipso iure el efecto de poner fin a la relación obligacional, es decir, que determinaban la inexistencia de la relación, y los medios que actuaban ope exceptionis, que, una vez instaurado un procedimiento, ofrecían al deudor la posibilidad
Enviado por TIO8883 / 1.942 Palabras / 8 Páginas -
Efectos No Imputables
• La globalización Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia
Enviado por Konigin22 / 1.242 Palabras / 5 Páginas -
Efectos No Imputables
• La globalización Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia
Enviado por Konigin22 / 1.242 Palabras / 5 Páginas -
La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Climático
Texto sobre la importancia de la labor docente ante los efectos del cambio climático Es tarea de todos entender que el problema ambiental es más que eso. Es un imperativo histórico: o lo resolvemos, o nos extinguimos como especie. Para efectos de este texto, me parece muy importante la posición que el docente asuma en el contexto del debate modernidad-posmodernidad, porque de ahí se proyectará de qué manera asume el problema en su aula. Para
Enviado por VIANEYSANCHEZ / 633 Palabras / 3 Páginas -
Obligaciones
MODO ESCLAVISTA DE PRODUCCIÓN Es el primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia y surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo esclavista de producción alcanzo su máximo desarrollo en la Grecia antigua y, sobre todo, en la Roma clásica. No todos los pueblos, han pasado por ese modo de producción en su desenvolvimiento histórico. En el régimen esclavista, las relaciones de producción se basaban en
Enviado por marialilibeth / 7.772 Palabras / 32 Páginas -
La extinción de la obligación
El pago: Es el modo natural de extinguirse la obligación. En las obligaciones que tienen por objeto un dare, el cumplimiento se denomina solutio o pago y en las obligaciones que tienen por objeto un fecere, el cumplimiento se denonima satisfactio. En las primeras, ese objeto puede ser determinado o indeterminado mientras que en las segundas ese objeto siempre es indeterminado aunque el resultado se determine previamente. Objeto del Pago: Cumplimiento de la prestación debida
Enviado por kurama / 1.797 Palabras / 8 Páginas -
Efectos Del Terremoto En Chile
El reciente terremoto de 8,8º Richter que afectó a Chile tuvo como consecuencia el desplazar ligeramente unos 8 cm, el eje de la Tierra y, por lo tanto, acortar la duración de los días. Según los datos manejados por la NASA, desde el pasado 27 de febrero el día terrestre dura 1,26 millonésimas de segundo menos que antes, habrá que sumar al que ya tuvo lugar en 2004, como consecuencia del terremoto de Sumatra de
Enviado por nattycmendoza / 528 Palabras / 3 Páginas -
Balistica Forence,interior, Exterior Y Efectos
BALISTICA FORENSE BALISTICA INTERIOR Y EXTERIOR EFECTOS Y TRAYECTO DE UNA BALA Introducción Antiguamente las armas de fuego eran identificadas por el taco. Posteriormente, con la invención del cartucho aparecieron los proyectiles, cuyas características de clase (calibre, numero, anchura y dirección de las estrías) eran utilizadas por los expertos para realizar el debido cotejo entre los proyectiles relacionados con el hecho y los disparados por el arma cuestionada, sin embargo al encontrar concordancia entre las
Enviado por ALDDWIN / 5.921 Palabras / 24 Páginas -
Efecto Bullying
INTRODUCCIÓN: EL efecto bullying es un problema que actualmente se está viviendo con mucha frecuencia en las escuelas con niños en entrada a la adolescencia (primaria). Este problema se identifica regularmente por el maltrato psicológico, emocional, verbal entre otros. Hacía sus víctimas con el fin de llamar la atención y ser líderes ya sea en su escuela o en su salón, el agresor siempre va a acompañado de su famosa bandilla que son otros niños
Enviado por dami.gudu / 1.328 Palabras / 6 Páginas -
Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera
DESCRIPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No. 21 Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera Objetivo “ Presentar los procedimientos aplicables respecto a los principales problemas que enfrenta la contabilidad en el caso de las transacciones en moneda extranjera y de los negocios en el extranjero, al decidir que tipo de cambio utilizar para la conversión y cómo proceder al reconocimiento, en los estados financieros, de
Enviado por erikarecalde / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Concepto Y Tipos De Obligacion
Conceptos de obligación "Obligatio est juris vinculum quad necessitate adstringimur alicujus sonvendae vei secundum nostras civitatis jura". La obligación es un vinculo jurídico que necesariamente constiñe a hacer algo a favor de otra según las leyes de nuestra ciudad. Elementos de la definición de obligación a) Debito-deber de cumplir la obligación (es un elemento objetivo) b) Responsabilidad- sujeción que se deriva del incumplimiento (es 1 elem. sub.) En toda obligación debe haber una relación jurídica
Enviado por legalle / 2.167 Palabras / 9 Páginas -
Obligaciones Mercantiles
I N D I C E Introducción…………………………..........................................................................3 Capitulo 1 1. Reseña ……………………………………………………………………............3 1.1 diferencia entre contratos civiles y mercantiles……………………..........3 1.2 clasificación de las obligaciones …………………………………………...5 1.2.1 obligaciones civiles……………………………………………...........6 1.2.2 obligaciones mercantiles……………………………………………..6 1.2.3 obligaciones mixtas……………………………………………..........6 Capitulo 2 2. concepto técnico…………………………………………………………………..7 2.1 cuestiones preliminares respecto a las obligaciones mercantiles............7 2.2 actos de comercio……………………………………………………........7 2.3 Fuentes de las obligaciones en materia mercantil………………………8 2.3.1 elementos del contrato……………………………………………...8 2.3.2 ley federal de protección al consumidor…………………………..8 2.3.3 compraventa mercantil……………………………………………..8 2.3.4 contrato
Enviado por Linmberg / 1.903 Palabras / 8 Páginas -
Obligaciones
Si entendemos por obligaciones en un sentido amplio, los deberes de los comerciantes, podemos referirnos a que deben llevar un especial sistema contable, publicar su calidad de comerciantes por la prensa, inscribirse en el registro público de Comercio, y conservar su correspondencia comercial (art. 16 del Código de Comercio de México). Los libros comerciales y las cartas, deben guardarse por el término de 10 años. El artículo 33 del Código de Comercio argentino exige la
Enviado por andreagomezperez / 744 Palabras / 3 Páginas -
OBLIGACIONES
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bolivariana De Venezuela (U.B.V) Aldea: “Simón Rodríguez” Coro-Edo Falcón OBLIGACIONES Las Obligaciones 1. Conceptualización No es más que un vínculo derecho por el cual una o varias personas están obligadas a dar hacer o no hacer una cosa, además trataremos los requisitos esenciales de las obligaciones, las características de las obligaciones, las fuentes de las obligaciones. 2. Las Características De Las Obligaciones.-
Enviado por Neilibeth / 6.076 Palabras / 25 Páginas -
Obligaciones
FEDERALISMO SISTEMA FEDERAL O FEDERALISMO Naturaleza jurídica. Existen varias teorías que la explican: Alexis de Tocqueville. (Francés) viajó a los EE. UU. y contempló que ahí existía una nueva organización estatal desconocida en Europa, realidad que había sido puesta de relieve en el Federalista. Tocqueville se encontró con la existencia de Estados Federados Soberanos, ya que dentro de sus competencias eran instancias decisorias supremas, pero además halló que había otro soberano: La Federación, ya que
Enviado por vaane / 1.300 Palabras / 6 Páginas -
Efecto Placebo
INCONSCIENTE Y PNL Uno de los asuntos que tratamos en PNL es la relación con nuestro inconsciente, hay autores y formadores que lo identifican con nuestro otro yo, “el yo número 2” dice W.Timothy Gallwey en su archiconocido libro “El mundo interior del tenis”; lo que es un hecho es que buena parte de nuestros pensamientos se dirigen ahí, al gran ¿desconocido?... Desde la PNL decimos que el inconsciente maneja las funciones vitales del ser
Enviado por FaustoJL / 926 Palabras / 4 Páginas -
Analisis De La Obligación Cambiaria
OBLIGACION CAMBIARIA Libro: Títulos Valores y Liquidación de Intereses Autor: Gabriel Antonio Pérez Ardila Para este autor los títulos valores contienen relaciones personales unidas por prestaciones de dar dinero o mercancías, que participan de la categoría de obligaciones, de contenido patrimonial, denominadas cambiarias por ser parte de esta clase de documentos. Sobre el particular precisa el art 666 del C.C. que “Derechos personales” o créditos son los que solo pueden reclamarse de ciertas personas que
Enviado por DkKarma / 980 Palabras / 4 Páginas -
Contaminacion Ambiental: Efecto Invernadero, Lluvia Acida, Agujero De La Capa De Ozono.
INTRODUCCIÓN Con el correr de los años todo evoluciona, el hombre, la ciencia; esto lleva al desarrollo del conocimiento así como también al avance tecnológico. Si bien estos son importantes a nivel mundial, no resultan ser beneficiosos para el medio ambiente, ya que el uso constante de la tecnología perjudica notablemente al planeta, ocasionando anomalías que afectan a la fauna y flora mundial y por supuesto, a la sociedad. Si bien estas anomalías existen hace
Enviado por tuvieja / 2.344 Palabras / 10 Páginas -
Análisis modal de fallos y Efectos (AMFE)
Universidad de Oriente Núcleo Bolívar Escuela de Ciencias de la Tierra Departamento de Ingeniería Industrial Cátedra: Mantenimiento Sección: 2 Análisis Modal de Fallas y Efectos de una Banda Transportadora Profesora: Bachilleres: Arciniegas Marilin Basir Kenny C.I: 18.806.192 Cardozo Danna Restifo Angel C.I: 19.078.266 C.I: 18.478.598 Ciudad Bolívar, Julio de 2010. Introducción El Análisis modal de Fallas y Efectos (AMFE), es una herramienta que se le puede aplicar a cualquier proceso o equipo, este se realiza
Enviado por dannajustin / 836 Palabras / 4 Páginas -
Origen y tipos de obligaciones en el derecho civil
DIVERSAS ESPECIES DE OBLIGACIONES. La obligación Es el derecho del acreedor dirigido a conseguir del deudor una prestación de dar, hacer, o no hacer alguna cosa, garantizado con todo el activo patrimonial del obligado. También, que sus fuentes, es decir, aquellos hechos jurídicos que tienen como efecto el nacimiento de las mismas y hacen surgir una deuda. Con respecto a ellas, las fuentes, surgen dos problemas, a los cuales, la doctrina dedica su preocupación, llegando
Enviado por raptorveneazuela / 2.786 Palabras / 12 Páginas -
Obligaciones
OBLIGACIONES BREVE RESENA CONCEPTOS NATURALEZA JURIDICA FUENTES CARACTERISICAS En el viejo Derecho Romano En el Derecho Romano: Tesis Monista: Sostenida por Concepto: por fuente de una obligación se 1- El carácter abstracto de la obligación era la sujeción La obligación es un vinculo jurídico Josserand, dice que la naturaleza entiende un hecho o un acto jurídico, al cual sus normas en que se colocaba a una per- por el que somos constreñidos con jurídica de
Enviado por ingridelvalle / 502 Palabras / 3 Páginas -
Derechos Y Obligaciones De Los PAtrones Y Trabajadores
Ley Federal del Trabajo (Vigente) TÍTULO CUARTO. Derechos y obligaciones de los trabajadores y de los patrones. CAPÍTULO I. Obligaciones de los patrones. Artículo 132. Son obligaciones de los patrones: I. Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos; II. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la empresa o establecimiento; III. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y
Enviado por marzelithaha / 6.576 Palabras / 27 Páginas -
Obligaciones Naturales Y Civiles Derecho Civil 3
Obligaciones naturales y civiles Son obligaciones naturales aquellas a cuyo cumplimiento no obliga la ley, es decir, ésta no sanciona a quien deja de cumplirlas. Por ejemplo: la obligación que contrajera una persona, en el sentido de pagar un crédito prescrito, las deudas de juego, etc. Son obligaciones civiles las que pueden exigirse con apoyo en la ley; ésta obliga a cumplirla. Ejemplo: las nacidas de los contratos. Obligación sujeta Condición Termino Condición La condición
Enviado por yahiribis / 946 Palabras / 4 Páginas -
Derechos Y Obligaciones De Los Niños Y Las Niñas
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS En muchos lugares del mundo, su situación es crítica por las condiciones sociales inadecuadas, catástrofes naturales, conflictos armados, explotación, analfabetismo, hambruna y discapacidad... Los derechos de los niños son de todas las personas que tienen menos de dieciocho años. No importa su raza, su color o su religión; en qué país vivan, ni con quién vivan; no importa si son pobres o ricos; no importa en qué
Enviado por CARMENBT / 291 Palabras / 2 Páginas -
Derechos Y Obligaciones De Los Niños Y Las Niñas
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS En muchos lugares del mundo, su situación es crítica por las condiciones sociales inadecuadas, catástrofes naturales, conflictos armados, explotación, analfabetismo, hambruna y discapacidad... Los derechos de los niños son de todas las personas que tienen menos de dieciocho años. No importa su raza, su color o su religión; en qué país vivan, ni con quién vivan; no importa si son pobres o ricos; no importa en qué
Enviado por CARMENBT / 291 Palabras / 2 Páginas