ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplos De Organizacion Matricial

Buscar

Documentos 151 - 200 de 42.659 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cambio Organizacional

    Cambio Organizacional

    saxalcoCambio Organizacional Cambio Organizacional se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje. Otra definición sería: el conjunto de variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional. Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, estas se clasifican en: • Internas: son aquellas que provienen de dentro de la

  • Organización Comunitaria

    Organización Comunitaria

    CoralRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela – Misión Sucre PFG: Estudios Jurídicos UC: Electiva (Organización Comunitaria y Derecho Alternativo) Facilitadora: Integrantes: Abg. Mairelys Ventura Coral Donquis Blanca Zavala Arbelys Lisil Jonathan Molina Irama González Puerto Cumarebo; Junio 2011. Introducción. La organización comunitaria es uno de los pilares fundamentales para un gobierno democrático. Existe hoy un consenso en la idea que toda acción pública tiene que

  • Contabilidad En La Organización

    Contabilidad En La Organización

    auraENSAYO DE CONTABILIDAD La Contabilidad es una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las Entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan. Al referirse a una serie de antecedentes y acontecimientos como lo es la historia de la contabilidad es mencionar una cantidad de elementos y leyes que conllevan a entender siendo clara y proveyéndose asimismo a conocer.

  • Comunicación Organizacional

    Comunicación Organizacional

    romi2011La comunicación organizacional Rumbo al liderazgo La senda o el pasaje que cualquier ejercicio de autoridad y liderazgo encamina, permite el progreso de una forma, estado o formación a otra forma, estado o realidad. El verdadero liderazgo es el que encamina el progreso de un estado a otro superior. Esto es también la esencia de la transformación, que es el paso preliminar a la verdadera innovación, que actualiza y asegura la organización” I. La Comunicación:

  • Estructura Organizacional

    crisen_ppESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma optima y que se alcancen la metas fijadas en la planeación. La estructura organizacional cuenta con tres aspectos importantes: • Misión • Visión • Objetivos “MISIÓN” La Misión es la razón de ser de una persona, equipo y empresa, con lo que le permite existir, lograr su

  • Enfoque Sistémico DE LA ORGANIZACIÓN

    Enfoque Sistémico DE LA ORGANIZACIÓN

    koala2011ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ORGANIZACIÓN El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas. ESTUDIA a las organizaciones como sistemas sociales inmersos en sistemas sociales mayores y en

  • El Aula Infantil Y Su Organización

    El Aula Infantil Y Su Organización

    titamarDe esta manera el aula infantil se divide por sectores de trabajo o de juego, donde el niño o grupos de niños exploran, descubren cada sector empleando su propio razonamiento siendo guiados por la profesora o de manera autónoma. Rincones de Aprendizaje más comunes: Entre los rincones de aprendizaje más comunes está el rincón de construcción, dramatización, arte, música, ciencias, biblioteca, juegos tranquilos, actividades psicomotrices, lenguaje, etc. ¿Cómo organizar los rincones de aprendizaje en el

  • Historia Del Desarrollo Organizacional En México

    Historia Del Desarrollo Organizacional En México

    AijemHISTORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL (D.O.) A finales de los años 50’s o principios de los 60’s es cuando se considera que nació en Estados Unidos el Desarrollo Organizacional. El punto de partida son : Los trabajos realizados de “dinámica de grupos” o “Grupos T” por Robert Blake y Herbert Sheppard en la empresa petrolera ESSO (Estándar Oil Company). Richard Beckhard desarrolló uno de los primeros programas de entrenamiento en el D.O. para especialistas en capacitación

  • Proceder ético En Las Instituciones Y Organizaciones

    Proceder ético En Las Instituciones Y Organizaciones

    chabelitaResponsabilidad social de las instituciones y organizaciones… Se trata, en la Ética para el desarrollo, de un ámbito de la Ética Aplicada, si se admite que la Ética es el discurso general acerca de lo bueno, lo justo, lo deseable, lo correcto, y que la Ética Aplicada es el discurso específico que trata de establecer los principios, valores y orientaciones que conviven a un ámbito de acción determinado en las éticas aplicadas convergen principios éticos

  • La Organización

    La Organización

    Abvi23La organización es la parte de la administración que supone es establecimiento de una estructura intencionada de los papeles de los individuos deberán desempeñar en una empresa. La estructura es intencionada en el sentido de que debe garantizar la asignación de todas las tares necesarias para los cumplimientos de las metas, asignación que debe hacerse a las personas mejor capacitadas para esa tarea. Generalidades. Se refiere a la creación de una estructura, la cual determine

  • Comportamiento Organizacional De Consorcio Educativo

    Comportamiento Organizacional De Consorcio Educativo

    zinhoINDICE INDICE 1 PRESENTACIÓN 2 CAPÍTULO I. DESCRIPCION GENERAL DEL CONSORCIO EDUCATIVO “SANTO DOMINGO DE GUZMAN” 3 GRÁFICA DE LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA 6 SUBSISTEMAS QUE FORMAN PARTE DEL CONSORCIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN 7 1.- SUPRASISTEMA AMBIENTAL 7 2.- SUBSISTEMA ESTRUCTURAL 13 3.- SUBSISTEMA TECNOLOGICO 15 4.- SUBSISTEMA PSICOPEDAGÓGICO 15 5.- SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO 17 6.- SUBSISTEMA ACADÉMICO 17 7.- SUBSISTEMA METAS Y VALORES 20 CAPÍTULO II. EL FACTOR HUMANO EN EL CONSORCIO SANTO DOMINGO

  • Cultura Organizacional

    Cultura Organizacional

    AngeleshzCultura Dentro de los procesos implicados en la innovación, la cultura constituye un factor cuya presencia no es siempre explicita y por lo tanto cuyo actuar no es siempre predecible. Al respecto, el término acuñado por Trist y Emery (1960) de Sistemas Socio-Técnicos resulta explicativo para abordar aquellos casos en que de la interacción del las personas y los sistemas, ya sean procesos o tecnología no se obtienen los resultados esperados. Para comprender este fenómeno,

  • Justicia Organizacional

    Justicia Organizacional

    nelssyINTRODUCCION ¿Alguna vez no has sentido que trabajas más de lo que recibes?, de acuerdo con esta pregunta es que nosotros hemos investigado sobre la justicia dentro de las organizaciones. El trabajo está estructurado en dos partes un teórico y otro práctico, la parte teórica consta de conceptos de justicia, justicia organizacional, justicia procedimental, justicia distributiva (equidad, igualdad y necesidad), hablamos también de la importancia de la justicia organizacional y también de la empresa elegida

  • Competencias De Las Organizaciones

    Competencias De Las Organizaciones

    alejandra_lee2Las organizaciones utilizan recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para la producción de bienes y servicios, generándose diferentes grados de rentabilidad. A nivel mundial, los recursos humanos constituyen un factor clave para el logro de los objetivos estratégicos. Por este motivo, la importancia de la Administración de Recursos Humanos, ha ido aumentando, debido a que las empresas requieren cada vez más de personal altamente calificado y motivado para poder adaptarse a los constantes cambios del

  • Caso Objetivos Y Organización Empresarial

    Caso Objetivos Y Organización Empresarial

    costriademás de eso es de un costo que es accesible para quien lo desea consumir, ofreciendo una satisfacción. Otro objetivo es alcanzar un buen posicionamiento en el mercado, compitiendo con grandes empresas como Palmolive, Gillette, Johnson & Johnson, Unilever, L’Oreal, haciendo así de nosotros una empresa que representa la calidad. ORGANIZACIÓN Esta empresa tendrá que contar con áreas de: Dirección general, mercadotecnia, producción, recursos humanos, finanzas, con sus respectivos jefes de cada área y su

  • Manual De Organizacion De La Escuela

    Manual De Organizacion De La Escuela

    elhetorinde establecer un vínculo prefecto-docente que contribuya a mejorar el comportamiento, los hábitos, las aptitudes de los alumnos. * Comunicaré a servicio de orientación, en coordinación con el asesor de grupo los casos de los alumnos que reinciden en conducta negativa. * Informaré al servicio de trabajo social los casos de los alumnos que persistan en inasistencias y retardos a clases, descuido en su aseo personal. * Comunicaré al Subdirector los casos de alumnos que

  • Estructura organizacional Nokia

    Estructura organizacional Nokia

    tabitalealAbril 2007 Nuestra estructura organizacional está diseñada para posicionarnos para un mundo en el que el dispositivo móvil, la Internet y el computador se están fusionando. Nuestra unidad Dispositivos tiene la responsabilidad de desarrollar y administrar nuestro portafolio de dispositivos móviles, que producimos para todos los segmentos mayores de consumidor. Servicios diseña y desarrolla servicios de Internet que enriquecen la experiencia que la gente tiene con sus dispositivos móviles y la red. Las herramientas de

  • Proceso De Organización

    Proceso De Organización

    juliokarla• 3.1.1 Elementos del Proceso de Organización Los elementos que forman parte del proceso de organización, son los siguientes: 1.Estructura. La organización implica el establecimiento del marco fundamental en el que habrá de operar el grupo social, ya que establece la disposición y la correlación de las funciones, jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivos.2.Sistematización . Todas las actividades y recursos de la empresa, deben de coordinarse racionalmente a fin de facilitar el trabajo

  • Introducción A La Psicología Organizacional

    Introducción A La Psicología Organizacional

    luis_zepedaPrograma Académico de la Licenciatura en Psicología INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Elaboró: Revisó: Autorizó: M.C. Martha Lilia Arroyo González Lic. José Ángel Montfort Yáñez MC. Juan Martínez Rodríguez. Subdirección Académica Periodo: _ENERO – DICIEMBRE - 2010__ Nombre del curso: Introducción a la Psicología Organizacional. ◘ Área a la cual pertenece: Área laboral. ◘ Nivel: Licenciatura en psicología. ◘ Semestre: 7° semestre. ◘ Responsable del diseño: M.C. Martha Lilia Arroyo González, Mad. Álvaro Antonio Ascary

  • FUNCIONAMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN

    FUNCIONAMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN

    belkisrodriguezProf. Belkis Rodríguez 06/07/2011 FUNCIONAMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN La empresa es un conjunto organizado de recursos humanos y materiales dirigidos por el empresario, el cual debe buscar unos objetivos fijados con anterioridad. Estos recursos deben estar colocados y realizar una actividad de forma específica. La organización pretende maximizar el resultado de la colaboración de personas y cosas, ya que es la encargada de definir el rol que cada participante ha de desarrollar dentro de la

  • Invictus Un Buen Ejemplo De Coaching

    Invictus Un Buen Ejemplo De Coaching

    sussy6Invictus, un buen ejemplo de coaching Share Llevo tiempo con ganas de escribir sobre la diferencia de coaching y mentoring, creo que ha llegado el momento de hacerlo. La motivación para escribir sobre coaching y mentoring me ha llegado a raiz de ver ayer por la tarde la película Invictus, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman (Nelson Mandela) y Matt Damon (François Pienaar, capitán de la selección de Sudafrica). Un mentor ha

  • Programación De Organizaciones

    Programación De Organizaciones

    german90Introducción En la presente investigación realizada consta de 3 temas de alta importancia para la programación de cualquier organización que desee realizar determinado proyecto. En la programación es el lo que se desea lograr con lo que corresponde a la disponibilidad de la demanda de dichos recursos existentes. Los negocios enfocados a clientes necesitan una imagen exacta de la demanda para dirigir los planes de producción, inventario, distribución y compras a través de sus operaciones.

  • Comportamiento HUMANO EN LA ORGANIZACION

    Comportamiento HUMANO EN LA ORGANIZACION

    tomasaCOMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACION Todas las organizaciones están constituidas por personas, los participantes requieren de la organización para poder alcanzar sus objetivos comunes, es por ello que las organizaciones están constituidas principalmente por personas, proyectos métodos y gestiones. El comportamiento organizacional baza su importancia es que es un proceso que se fundamenta en el estudio del individuo como parte de vital de una estructura y que su estado conductual va a repercutir en la

  • Historia De Las Organizaciones Educativas

    Historia De Las Organizaciones Educativas

    aniaryOrigen y desarrollo histórico Los orígenes de la supervisión aparecen en los primeros modelos de las organizaciones educativas de la antigüedad. Así se habla de que las escuelas chinas tenían nombrados funcionarios estatales con el encargo de controlar el rendimiento de los maestros. También sucedía igual en la India, Egipto y Grecia. Más cercano en el tiempo señala a los censores romanos, encargados de velar por la buena marcha de las escuelas. Desaparecidas a finales

  • Constitución De Una Organización

    Constitución De Una Organización

    psygoneo+ FIRCO ANEXO B. GUION PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE INVERSION (PROVAR, FIMAGO, INFRAESTRUCTURA Y PARA CENTROS DE ACONDICIONAMIENTO PECUARIO) 1. Resumen Ejecutivo (Técnico y Financiero). a. Estructura y constitución de la organización. b. Relación de Socios. c. Perfil y experiencia de los directivos. d. Gobierno corporativo. e. Políticas de contratación y capacitación de personal. f. Estrategia de remuneración (incentivos). g. Perfil de los participantes. h. Plan de estrategias (análisis FODA – Análisis FO-FA-DO-DA).

  • Organización Jurídica Venezolana

    Organización Jurídica Venezolana

    bandola1) ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO: El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se erige como la norma suprema, por las leyes como normas emanadas del poder legislativo (en sus diversos tipos y clases), las manifestaciones de la potestad reglamentaria del poder ejecutivo, tales como los reglamentos,

  • Cultura Y Clima Organizacional

    Cultura Y Clima Organizacional

    ErnyLa importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros días, dejando de ser un elemento periférico en las organizaciones, para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite a los integrantes de la organización ciertas conductas e inhiben otras. Una cultura laboral abierta y humana alienta la participación y conducta madura de todos los miembros de

  • La Organización Judicial

    La Organización Judicial

    osdaliRESUMEN La organización judicial es el conjunto de normas que establecen los órganos y el sistema para la administración de justicia, señalando la competencia de los jueces, sus facultades, obligaciones, la forma de su designación y de sustitución, así como las garantías de su independencia. Introducción Dentro del poder Público Judicial, conforme a lo previsto en el artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se encuentra el sistema de justicia, constituido

  • Capacitación De Personal En Las Organizaciones

    Capacitación De Personal En Las Organizaciones

    MallyzANEXOS 17 ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN La capacitación de la fuerza de ventas siempre ha sido una de las responsabilidades más importantes del gerente de ventas puesto que, para la mayor parte de los clientes, actuales y probables, los vendedores son la empresa. Lo que estos dicen, como se conducen y como reaccionan en interacciones cara a cara con los clientes influye de manera definitiva en el éxito de ventas de la empresa. A través

  • Ejemplos De Cartas Formales

    Ejemplos De Cartas Formales

    demersitoMéxico, D.F., 8 de mayo de 1998 Asunto: Solicitud de conferencia Sr. Alejandro Encinas Secretario del Medio Ambiente Presente: Los alumnos de sexto año de la escuela "Gabino Barreda", estamos interesados en conocer e investigar acerca de las medidas que su dependencia realiza para mejorar las condiciones actuales del ambiente. Por lo cual solicitamos a usted una visita y una conferencia en nuestra escuela como parte de la "Semana por el ambiente", que se llevará

  • Analisis Organizacional

    Analisis Organizacional

    xochitlAnálisis organizacional • Los Retos empresariales • • Globalización • El Diagnóstico Organizacional • Diagnóstico • La Investigación Administrativa • Estructura y Diseño Organizacional I • Conceptos básicos • Metodología y secuencia para el diseño de la organización • Estructura y Diseño Organizacional II • Organimetría • Los Procesos en la Organización • Procesos • Gestión de procesos • Mejoramiento de procesos • Ilustración de algunas herramientas para la mejora de procesos PRIMERA UNIDAD:"LOS RETOS

  • Organizaciones

    Organizaciones

    ariheyIntroducción Todas las organizaciones están constituidas por personas. Las personas requieren de las organizaciones para poder alcanzar sus objetivos personales. Las organizaciones requieren de las personas para alcanzar sus objetivos organizacionales, es por ello que las organizaciones están constituidas principalmente por personas. Personas y organizaciones se necesitan y buscan alcanzar sus objetivos con un mínimo de costo, de tiempo, de esfuerzo y de conflicto. Sin embargo los objetivos organizacionales y los personales frecuentemente entran en

  • PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL

    PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL

    yayoACTIVIDAD 1: CON BASE EN LA LECTURA: “PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL”. DE JORGE ETKIN Y LEONARDO SCHVARSTEIN. Y TOMANDO COMO REFENCIA SU EXPERIENCIA LABORAL, REALICE UN ESCRITO DONDE DISCUTA: * LA FORMA EN QUE SE PRESENTAN LAS CARACTERISTICAS DE CADA PARADIGMA EN SU CENTRO DE TRABAJO. R= En la escuela donde laboro se presentan las diferentes características de los paradigmas estudiados ya que las actividades administrativas se realizan conforme a lo instituido y las

  • Falta De Planeación Didáctica Y Organización De La Práctica Docente

    Falta De Planeación Didáctica Y Organización De La Práctica Docente

    lobo61Trabajo de Investigación Falta de Planeación Didáctica y Organización de la Práctica Docente en la Escuela Secundaria Técnica No. 23 de Barra de Navidad Asesor: Rebeca Chávez Contreras Participante: José Antonio Sánchez Herrera San Patricio, Mpio., de Cihuatlán, Jal., a 5 de Enero del 2009 . Índice I. INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------- 3 Justificación------------------------------------------------------------------------------- 5 Breves antecedentes de la Institución------------------------------------------------- 7 Contexto ---------------------------------------------------------------------------------- 8 Marco teórico---- ------------------------------------------------------------------------ 11 II. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO---------------------------------------------------- 17 III. PLANEACIÓN--------------------------------------------------------------------------- 28 IV. RECUPERACIÓN

  • EJEMPLO DE INFORME ELEVADO A UNIVERSIDAD

    EJEMPLO DE INFORME ELEVADO A UNIVERSIDAD

    miluzkaEJEMPLO DE INFORME Al : Señor Rector De La Universidad Nacional De Tumbes Del : Presidente Y Secretario De La Comisión De Elaboración De Reglamento Asunto : Proyecto Del Reglamento De Ratificación Y Promoción Docente Referencia : Resolución De Consejo Universitario Nº 1003-2011/UNT- CU. Nos complace dirigirnos a usted, para informarle lo siguiente: 1. En virtud de lo encomendado mediante la resolución de la referencia, los miembro s de la comisión designada con esa misma

  • LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

    LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

    belleza1LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) EN FUNCIONAMIENTO La OMC surgió el 1 de enero de 1995 y se constituyó como la base institucional y jurídica que regula al sistema multilateral de comercio. De ella dimanan las principales obligaciones contractuales que determinarán la manera en que los gobiernos configuran y aplican las leyes y reglamentos comerciales nacionales. Asimismo constituye la plataforma a partir de la cual se desarrollan las relaciones comerciales entre los distintos países.

  • La Organización

    La Organización

    mporrasqDefinición de Organización La palabra organización tiene dos significados comunes. El primero denota una institución o grupo funcional; por ejemplo: un hospital, una empresa, un equipo de futbol, etc. El segundo significado designa el proceso de organizar: la forma en que el trabajo se arregla y asigna entre los miembros de una organización, de modo que se logren eficientemente sus metas. Importancia de la Organización El proceso de organización requiere que se equilibren las necesidades

  • Paradigma En El Análisis Organizacional

    Paradigma En El Análisis Organizacional

    estebanclPARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONALES Los paradigmas incluyen valores subyacentes que son utilizados por el observador, el analista o el operador organizacional, y constituye el marco de referencia para explicar sus conclusiones. En el campo de la conducción institucional, un paradigma se exterioriza en la estructura de razonamiento y modelos de decisión que utilizan los directivos. Se enuncian las características básicas de todo paradigma en el estudio de las organizaciones: • Hablar de paradigma implica

  • ANALISIS DE LA ORGANIZACIÓN LABORAL DESDE LA PERPECTIVA ADMINISTRATIVO - COMPORTAMENTAL DE LA EMPRESA D'NNOS PIZZA

    ANALISIS DE LA ORGANIZACIÓN LABORAL DESDE LA PERPECTIVA ADMINISTRATIVO - COMPORTAMENTAL DE LA EMPRESA D'NNOS PIZZA

    cautepatyANALISIS DE LA ORGANIZACIÓN LABORAL DESDE LA PERPECTIVA ADMINISTRATIVO - COMPORTAMENTAL DE LA EMPRESA D’NNOS PIZZA I. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN EN ESTUDIO 1.1 Razón Social La razón social de la empresa es HUGS S.A, pero se identifican con el nombre comercial D’NNOS PIZZA 1.2 Fuerza Laboral: Número total de trabajadores Alberga 200 trabajadores a nivel de los 8 restaurantes en Lima, distribuidos en diferentes puestos operativos, administrativos y gerenciales. 1.3 Sector al que pertenece

  • Las Cooperativas: Organizaciones De La Economía Social E Instrumentos De Participación Ciudadana

    Las Cooperativas: Organizaciones De La Economía Social E Instrumentos De Participación Ciudadana

    judictaResumen En el presente trabajo se hace una aproximación a la definición de economía social y a una de sus organizaciones, las cooperativas, relacionándolas con la participación, pues este no es sólo uno de los principios que orientan al cooperativismo, sino una condición de existencia a la economía social misma. Se trata de una investigación descriptiva y documental en la que se realizan precisiones sobre el movimiento cooperativo y las cooperativas, las que fundadas en

  • Estructura Organizacional E Instalaciones Hoteleras

    Estructura Organizacional E Instalaciones Hoteleras

    qbamcEstructura Organizacional e Instalaciones Hoteleras Concepto de estructura organizacional. Es el conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas y la posterior coordinación de las mismas. La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación. Tipos de estructuras. Estructura Formal Está

  • Manual Organizacional

    Manual Organizacional

    atoleditoEjemplo de Manual de Bienvenida Empresarial Manual de Bienvenida OBJETIVO: El colaborador de nuevo ingreso deberá comprender y resolver sus dudas acerca de beneficios, procedimientos, políticas de la empresa; así mismo con este curso de inducción se pretende crear la oportunidad de pertenencia y permanencia dentro de la empresa. HISTORIA: Frutilicious nace a principios de 2011 gracias a la iniciativa de 2 jóvenes emprendedoras con la inquietud de promover estilos de vida saludable a través

  • Cultura Organizacional

    Cultura Organizacional

    Gabriel001.- ¿Que se entiende por cultura organizacional? • La cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los integrantes de una organización tienen en común. La cultura ofrece formas definidas de pensamiento, sentimiento y reacción que guían la toma de decisiones y otras actividades de los participantes en la organización. • Cultura organizacional, cultura institucional, cultura administrativa, cultura corporativa cultura empresarial o cultura de negocios, son expresiones utilizadas para designar un

  • Ejemplos de problemas

    Ejemplos de problemas

    galfar1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan. Se sabe que la variabilidad positiva es de p=0.7. Si se quiere garantizar un nivel de confianza de 95% y un porcentaje de error de 5%, ¿cuántos sacos se debe pesar? Solución: Z2pqN (1.96)2(0.7)(0.3)(58500) 47194.06 n= = = = 320.92

  • Tengo Un Ejemplo De Caso En Derecho Sobre Herencia

    Tengo Un Ejemplo De Caso En Derecho Sobre Herencia

    enanfaheEstadística. La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. La estadística es comúnmente considerada como

  • Administración moderna de la organización

    Administración moderna de la organización

    omardidriversLa Administración, también conocida como Administración de empresas, es la ciencia social o Tecnología Social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización. Administración moderna de la organización, centrada en la estrategia y enfocada en

  • Racionalidad Y Felicidad: El Dilema De La Organización

    Racionalidad Y Felicidad: El Dilema De La Organización

    helba72Lectura: Racionalidad y felicidad: el dilema de la organización Nacemos dentro de organizaciones, somos educados por ellas y la mayor parte de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando para organizaciones. La civilización moderna depende en gran parte de organizaciones como de la forma mas racional y eficiente que se conoce de agrupación social, mucha gente que trabaja para organizaciones se siente profundamente frustrada y enajenada a consecuencia de su trabajo. La organización, en

  • USA NEXOS COMO: POR EJEMPLO, POR LO TANTO, CUANDO, ENTONCES

    USA NEXOS COMO: POR EJEMPLO, POR LO TANTO, CUANDO, ENTONCES

    sergiogarciaOCTAVO PRODUCTO SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL Y MATEMETICAS. ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS: USA NEXOS COMO: POR EJEMPLO, POR LO TANTO, CUANDO, ENTONCES, PORQUE. TEMA: USA NEXOS COMO: POR EJEMPLO, POR LO TANTO, CUANDO, ENTONCES. AMBITO: ESTUDIO BLOQUE: II PROYECTO: MENTE SANA EN CUERPO SANO. MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADOS: RESUELVAN PROBLEMAS QUE IMPLICAN LEER E INTERPRETAR MAPAS. EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. TEMA: UBICACIÓN ESPACIAL. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: LEER MAPAS DE ZONAS URBANAS O RURALES, CONOCIDAS O DESCONOCIDAS. BLOQUE:

  • MANUAL DE ORGANIZACION

    MANUAL DE ORGANIZACION

    JAKYManual de Organización Organigrama DIRECTOR • Ubicación Organizacional: o Ocupa el primer nivel dentro del organigrama, es el puesto de mayor jerarquía dentro de la organización. • Coordinación: o Este puesto tiene coordinación con todos los demás puestos del organigrama. • Descripción Genérica del Puesto: o Administra, coordina y supervisa todos los recursos de la organización (materiales, humanos y financieros), para alcanzar los objetivos propuestos por la empresa. • Descripción Específica: o Lleva a cabo

  • Cultura Organizacional

    Cultura Organizacional

    jaimicotillCULTURA ORGANIZACIONAL INTRODUCCION La tendencia natural de la humanidad al "progreso", en mucho es el resultado de la cultura que se "viva" en determinado tiempo y espacio, no es por tanto un concepto abstracto, pero la esencia de la vida misma es cultura. La cultura es un factor inseparable de los procesos de desarrollo económico, social y político de la humanidad. El desarrollo de los pueblos está relacionado con factores culturales, entre los que pueden