ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejemplos De Organizacion Matricial

Buscar

Documentos 351 - 400 de 42.659 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Manual De Organización De La Escuela De Educación Primaria

    pitecusSecretaría de Educación Pública MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOVIEMBRE DE 1980 0-063-2-312-82 México, D. F. Número 2 Colección de Manuales Administrativos Carpeta III I S B N 968-80-0645-9 segunda edición ( I S B N 968-804-378-8, primera edición) ELABORÓ: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN GENERAL DE DELEGACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS APROBÓ: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA SEP Índice Página INTRODUCCIÓN 5 DIAGRAMA DE

  • Psicologia Organizacional

    aurea211.2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. La psicología organizacional es el estudio científico del comportamiento humano en las organizaciones. Tiene como métodos principales la observación y la experiencia ya que se pueden medir y registrar. Ello significa que sus procedimientos y resultados son objetivos ya que se requiere que los hechos observados sean públicos y confírmales. La psicología organizacional, con sus métodos y procedimientos tiene la misma categoría que cualquier ciencia, pues se conoce por sus métodos y

  • Ejemplo De Planeacion Geografia

    master.ebanoESCUELA SEC. GRAL. “ADOLFO LOPEZ MATEOS” CICLO ESCOLAR 2011-2012 PROFESOR JOSE IGNACIO CASTILLO PALACIOS ASIGNATURA GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO PRIMER GRADO PERIODO: PRIMER BIMESTRE FECHA DEL 05 AL 09 DE SEPT. GRUPÓ “A”----“B” MODULO DE: 50 MINUTOS BLOQUE 1 EL ESPACIO GEOGRAFICO Y LOS MAPAS TEMA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRAFICO. PROPOSITO: REPRESENTAR E IDENTIFICAR EL ESPACIO GEOGRAFICO POR MEDIO DE MAPAS PARA VALORAR LA UTILIDAD DE LA INFORMACION GEOGRAFICA EN MEXICO Y

  • Niveles de organización de la materia viva

    Venlkevequ2° ABP de Química-Biología martes 22 de mayo de 2007 2° ABP Química-Biología Niveles de organización de la materia viva. 1.-Características y funciones de: Nivel molecular, celular, orgánico, población. Nivel molecular. Orgánico: Población: 2.- La célula: Definición: Es la unidad fisiológica, morfológica y funcional más pequeña de los seres vivos. Es capaz de actuar de manera autónoma. Se afirma que no hay ser vivo que no tenga al menos una célula; como el hombre, los

  • Organización Mundial De Las Naciones Unidas

    gabyggmAntecedentes de la organización de las naciones unidas El primer antecedente que se tiene el de la Sociedad de Naciones, posteriormente y como antecedente mas próximo figuran la Declaración de los Aliados, y la Declaración Conjunta llamada Carta del Atlántico, otro paso importante fue la firma de la Declaración de las Naciones Unidas en la cual se suscribieron 26 naciones. La Carta de Atlántico contenía ocho principios principales Renuncia a toda la expansión territorial Prohibición

  • Análisis Sobre La Organización Administrativa

    RobertoAlmacheAnálisis Sobre La Organización Administrativa. La competencia, relaciones jerárquicas y las formas de actuación y control dentro de la Administración, se conjugan en un conjunto de normas que sistematizan la organización administrativa. El principio de coordinación entre las distintas áreas administrativas es su presupuesto y finalidad. La coordinación y la jerarquía son consideradas principios fundamentales de los que resulta un dispositivo ordenado que persigue la finalidad única de un propósito común, especial y funcional en

  • Ejemplo De Testamento Olórafo

    Solterin3515TESTAMENTO OLÓGRAFO En la población de ........................, a .......... de ........................ de .................. Yo, D. ..........................................,mayor de edad, casado, con domicilio en la calle ..........................., nº ............, piso......puerta......, de la población de .................. DNI nº ......................, en pleno uso de mis facultades mentales y teniendo firme y deliberada voluntad de otorgar este testamento ológrafo, ordeno mi última voluntad en las siguientes disposiciones: Instituyo y nombro por herederos universales de todos mis bienes, derechos y acciones

  • La Seguridad De Las Organizaciones

    azaragozaLa seguridad de las organizaciones, en el mundo actual, es cada vez mas y con una tendencia rápidamente en aumento la seguridad de sus sistemas de información. Sea en el sector publico o en el privado pocas actividades se llevan a cabo sin el uso en mayor o menor medida de sistemas de información y telecomunicaciones. La Real Academia de la Lengua define seguridad como “cualidad de seguro”, es decir la situación de estar libre

  • La Organización

    sunshineTodas las empresas pretenden alcanzar metas. Una meta es un objetivo; un objetivo organizacional es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización busca para el futuro. Al alcanzarlo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y actual, por lo tanto, el objetivo deja de ser querido y se busca otro para ser cumplido. Los objetivos son enunciados escritos sobre resultados a ser completados en

  • Organización Social

    pacodz3LAS CORTES DE CADIZ DE 1812 Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz (Andalucía) hasta 1814 durante la Guerra de liberación por la ocupación Francesa. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) las revueltas populares desembocan en la creación de Juntas Locales y Regionales de Defensa. Estas Juntas tienen como objetivo defenderse de la invasión francesa y

  • Cálculo del tamaño de la muestra: Fórmula, variables y ejemplos prácticos

    javierherbsEl tamaño de una muestra es el número de individuos que contiene. Una fórmula muy extendida que orienta sobre el cálculo del tamaño de la muestra para datos globales es la siguiente: n = ( (k^2) * N*p*q) / ( (e^2 * (N-1) )+( (k^2) * p*q)) N: es el tamaño de la población o universo (número total de posibles encuestados). k: es una constante que depende del nivel de confianza que asignemos. El nivel

  • Ejemplos De Derecho Privado

    azulitoDerecho privado El Derecho privado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares. También se rigen por el Derecho privado las relaciones entre particulares y el Estado cuando éste actúa como un particular, sin ejercer potestad pública alguna (es, por ejemplo, el caso de las sociedades o empresas con personalidad jurídica propia creadas según las normas de Derecho mercantil y en las que el Estado o sus organismos autónomos

  • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LAS COMPRAS

    maluisal44INDICE 1. Objetivo……………………………………………………………...3 2. Organigrama……………………………………………………….3 3. Funciones……………………………………………………………3 4. Estructura organizacional de las compras……………………4 5. Relación con otras áreas…………………………………………4 6. Perfil del nuevo gerente de compras………………………….5 7. Planeación de compras………………………………………….6 8. Presupuesto para las compras y Programa de compras…..7 9. Programa de desarrollo de proveedores……………………..9 10. Proceso de compra……………………………………………….9 11. Propuesta de proceso de compras internacionales………..11   1. OBJETIVO Se organizara la nueva gerencia de compras de La empresa Armadillo, S.A. de C.V., tomando en cuenta

  • Organización de la biblioteca escolar

    tere9PROBLEMA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS SECUENCIAS Cómo crear oportunidades que permitan acercar a los niños a la lengua escrita. ¿QUÉ? ¿QUÉ? AÚN NO PLANEO BIEN LAS SECUENCIAS, ESTAS SON SOLO ALGUNAS IDEAS…. ESPERO COMENTARIOS, SE ACEPTAN IDEAS… Situaciones para 1er objetivo: - Organización de la biblioteca escolar. (Organizar libros en coordinación con padres de familia, clasificar de acuerdo al tipo de textos, crear acuerdos para el préstamo a domicilio, establecer el reglamento de biblioteca, crear

  • Mercado De Impacto Ejemplo

    almarosatellezANÁLISIS DE IMPACTO Y COBERTURA DE PROYECTO. El impacto de un proyecto o programa social es la magnitud cualitativa y cuantitativa del cambio que se opera en una población-objetivo, como resultado de la entrega de productos de a la misma. Y se mide comprando la situación inicial, con la condición posterior eliminando la incidencia de factores externos. Es por eso que, al ser nuestro proyecto de carácter social, se espera que el impacto y reacción

  • Ensayo Sobre La Organizacion Y Comportamiento

    carsonPasivos Espontaneos PASIVOS ESPONTANEOS Financiamiento que surge en el curso normal de un negocio. • Cuentas por pagar • Deudas acumuladas ADMINISTRACION DE CUENTAS POR PAGAR. Es la administración por parte de la empresa del tiempo que transcurre entre la compra de materias primas y el envío de su pago por correo al proveedor. ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CREDITO. Permite retrasar los pagos de sus compras. El comprador debe determinar la mejor estrategia de

  • Organización de formatos de inspección de factores de riesgo

    wilsonfernando1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. La columna No 8 Total de Expuestos se llena con el resultado de la suma de los datos de todos los expuestos al mismo factor de riesgo (columna No 7, Número de Expuestos). En la columna No 9 Resultado del Grado de Peligro se consigna el resultado de la multiplicación de las variables P x E

  • Organizacion Textual

    anarkistaOrganización textual Las formas de organización estructural de la información al interior de los discursos expositivos pueden clasificarse, en términos generales, según las siguientes secuencias: a) Secuencia Temporal: se organizan los eventos que se informan en una sucesión o serie que se rige por un orden que puede ser cronológico, cíclico u otro que permita entender la ubicación de los eventos en el tiempo. Ejemplos: 1. "Uno de los primeros astrónomos ingleses Sir John, observó

  • Tipos De Organizacion

    dralionTipos de Organización Los principales tipos de organizaciones —clasificados según sus objetivos, estructura y características principales— se dividen en: 1) Organizaciones según sus fines, 2) organizaciones según su formalidad y 3) organizaciones según su grado de centralización. • Organizaciones Según Sus Fines.- Es decir, según el principal motivo que tienen para realizar sus actividades. Estas se dividen en: 1. Organizaciones con fines de lucro: Llamadas empresas, tienen como uno de sus principales fines (si no

  • Diseno Organizacional

    sheko54Diseño Organizacional Introducción El diseño organizacional representa la forma en que esta estructurada la empresa o cualquier organización. El siguiente trabajo nos habla de el significado y su importancia, de los sistemas en el aspecto de las organizaciones. Así como de los factores que intervienen como lo son los ambientes y sus características. Y de las dimensiones que se alcanzan en el diseño organizacional y para que este vaya de acuerdo a los objetivos de

  • Ejemplo De Como Responder Examen Exchoba

    chido15¿Cuál de las siguientes palabras caracteriza mejor al concepto de escuela? a) Maestro b) Educación c) Estudio d) Edificio ¿En clave la palabra rato se escribe tomi y la palabra moto se escribe simi. En esta clave ¿qué significa la palabra tosi? a) Mora b) Ramo c) Roma d) Amor Manuel era partidario de la revolución y su hermano Pedro era lo contrario. Es decir Pedro: a) No era conservador b) Quería que hubiera c)

  • COMUNICACION DE LAS ORGANIZACIONES

    omargrCOMUNICACION DE LAS ORGANIZACIONES UNIDAD 2 INTRODUCCION ¿Qué funciones cumple la comunicación dentro de una empresa o institución? La comunicación al interior de las organizaciones es vital para el éxito; el apropiado uso del lenguaje oral y escrito, canalizado de forma eficaz, objetiva y veraz constituye el papel fundamental de la comunicación en la institución, y mantener un autentico clima organizacional. ¿Qué diferencias existen entre los conceptos: dato, información, comunicación e interacción? Un dato es

  • GESTIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL: UNA ACCIÓN DESEABLE EN LA UNIVERSIDAD

    guadamontejoGESTIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL: UNA ACCIÓN DESEABLE EN LA UNIVERSIDAD Mariálida Mujica de González* Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado” Isabel Pérez de Maldonado** Núcleo de Investigación en Comportamiento Organizacional, UPEL-IPB RESUMEN El artículo tiene como objetivo describir la gestión del clima organizacional como una acción deseable en la universidad, sustentado en primer lugar en los referentes teóricos del clima organizacional, en donde existe un amplio consenso entre investigadores al conceptuarlo como las percepciones colectivas y

  • RELACIONES PÚBLICAS: EL CAMINO HACIA EL ÉXITO DE UNA ORGANIZACION

    yajapasiRELACIONES PÚBLICAS: EL CAMINO HACIA EL ÉXITO DE UNA ORGANIZACION Actualmente se esta viviendo un mundo de constante evolución y donde la atención al público se hace cada vez mas importante. Es por ello que se hace necesario encontrar herramientas que permita diferenciarnos de los demás. Y es aquí donde entra a jugar un papel muy importante las relaciones publicas como disciplina, que mediante una gestión estratégica, logra diferenciar a la empresa de sus demás

  • RELACIONES PÚBLICAS: EL CAMINO HACIA EL ÉXITO DE UNA ORGANIZACION

    yajapasiRELACIONES PÚBLICAS: EL CAMINO HACIA EL ÉXITO DE UNA ORGANIZACION Actualmente se esta viviendo un mundo de constante evolución y donde la atención al público se hace cada vez mas importante. Es por ello que se hace necesario encontrar herramientas que permita diferenciarnos de los demás. Y es aquí donde entra a jugar un papel muy importante las relaciones publicas como disciplina, que mediante una gestión estratégica, logra diferenciar a la empresa de sus demás

  • Organizacion a los formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo

    y1989_vv1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. La columna No 8 Total de Expuestos se llena con el resultado de la suma de los datos de todos los expuestos al mismo factor de riesgo (columna No 7, Número de Expuestos). En la columna No 9 Resultado del Grado de Peligro se consigna el resultado de la multiplicación de las variables P x E

  • Ejemplos De Programas En Pseudo-codigo

    neruloph4.3 Diagramas estructurados (Nassi−Schneiderman) El diagrama estructurado N−S también conocido como diagrama de chapin es como un diagrama de flujo en el que se omiten las flechas de unión y las cajas son contiguas. Las acciones sucesivas se pueden escribir en cajas sucesivas y como en los diagramas de flujo, se pueden escribir diferentes acciones en una caja. Un algoritmo se represente en la sig. forma: Inicio Accion1 Accion2 . . . Fin 18 Inicio

  • Cultura Organizacional

    maryramirezCULTURA ORGANIZACIONAL La cultura organizacional, a veces llamada atmósfera o ambiente de trabajo, es el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten sus miembros. Crea el ambiente huma Las organizaciones como las huellas digitales, son siempre singulares. Cada una posee su propia historia, patrones de comunicación, sistemas y procedimientos, declaraciones de filosofía, historias y mitos, que en su totalidad, constituyen su cultura.no en el que los empleados realizan su trabajo. La cultura cumple

  • Organizaciones Inteligentes

    betoacostaCapitulo 1: La Organización Aprendiente Introducción a la Organización Aprendiente • Peña, Pablo (2003). “Sociedad del Conocimiento y Organizaciones que aprenden”. Artículo Electrónico consultado el 5 de Febrero del 2005. http://www.gestiondelconocimiento.com/leer.php?id=292&colaborador=PABLOPENA El articulo señala básicamente como una organización aprendiente debe estar ligada a la administración del conocimiento. • Charnes C., Gabriela . Aprendizaje organizacional. Consultada el 12 de Febrero de 2005 en, http://www.utem.cl/direplan/artiaprendizaje_fm.htm Explica como debe darse el aprendizaje organizacional basado a través del trabajo

  • Marco Juridico De Las Organizaciones

    pmontesdeocarINDICE RESUMEN EJECUTIVO………………………………………………………………….4 INTRODUCCION………………………………………………………………………….5 JUSTIFICACION…………………………………………………………………………..7 OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION...………………………………………………………………………..7 MARCO TEORICO CONCEPTUAL……………………………………………………..7 QUE ES UNA EMPRESA………………………………………………………………...7 RECUERSOS PARA CREAR UNA EMPRESA………………………………………..8 OBJETIVOS DE LA EMPRESA..………………………………………………………………………………10 EXPORTACIONES………………………………………………………………………11 PRINCIPALES ORGANISMOS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD EXPORTADORA…………………………………………………………………………12 PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE EXPORTACION………14 NOMENCLATURAS ADUANALES…………………………………………………….15 TIPOS DE NOTAS LEGALES………………………………………………………….16 ARTESANIAS…………………………………………………………………………….17 DERECHO MERCANTIL………………………………………………………………..18 CARACTERISTICAS DEL DERECHO MERCANTIL ……………………………….18 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL…………………………………………….19 LA LEY…………………………………………………………………………………….20 OBJETO DE ESTUDIO, CORART…………………………………………………….23 MISION……………………………………………………………………………………24 VISION…………………………………………………………………………………….24 VALORES………………………………………………………………………………...24 ESTRATEGIAS…………………………………………………………………………..25 FUNSIONES……………………………………………………………………………...26 MARCO JURIDICO……………………………………………………………………...30 LEYES MERCANTILES…………………………………………………………………30

  • Teoria De La Organización

    LALI22EL INFORME FINANCIERO a. Concepto e importancia: Es el documento que prepara la persona encargada de desarrollar la gestión financiera, tomando como base los estados financieros, para informar a los propietarios del negocio sobre el resultado de las operaciones registradas en los libros y demás documentos de contabilidad de la compañía. b. características: 1) Fidedigno: Los datos consignados en el informe deben corresponder exactamente a los valores registrados en los libros y documentos de contabilidad.

  • Comportamiento Organizacional Y Su Aplicabilidad En Honduras

    monti1588Introducción Comportamiento Organizacional es la disciplina que estudia, dentro de las estructuras formales de la empresa, las distintas conductas o comportamientos, de cada individuo, de los grupos que la integran, y de las interrelaciones que se dan entre los mismos; analizando la cultura organizacional con el fin de optimizar los resultados tanto en favor de los individuos como en favor de la organización. Las aéreas predominantes son: la Psicología, sociología, psicología social, antropología y ciencia

  • Organización Ardila Lülle

    dianarojascoyEspeciales Los últimos 10 años fueron fundamentales para la Organización Ardila Lülle. El grupo recargó baterías, redefinió estrategias y apostó a nuevos negocios. Las empresas de la Organización Ardila Lülle comenzaron el siglo XXI pidiendo oxígeno. La recesión de 1999 les pegó fuerte y debilitó la situación financiera de muchas de estas compañías. El consumo interno de bebidas (gaseosas, aguas y cerveza) se contrajo y eso hizo que las ventas de la organización, con una

  • Ejemplo De Exploración De Las Funciones Mentales

    nitadelcExploración de funciones mentales Memoria: Acerca de su memoria inmediata es buena, la reciente también es buena solo que al ir a la exploración de la memoria remota, la señora Marcelina no recuerda algunos detalles con tanta precisión pero si se acuerda de cosas que acontecieron en su niñez por ejemplo. Otra cosa que notamos es que al hablar de cosas de su pasado, por el ejemplo del problema que tuvo con su hijo hablar

  • Cultura Organizacional De Calidad

    CarlosMAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO CON ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y TUTORÍAS Ensayo: Cultura Organizacional de Calidad en una Institución Educativa Trabajo presentado al M.C. Marco Antonio Leyva Ruiz como parte integral de los requisitos del curso de MDE Ética de la Educación Por: Carlos Bernardo Prado Rivera Hermosillo, Sonora; a Mayo del 2011 Índice Índice 1 Resumen 2 Abstract 3 Gestión de Calidad en Educación 4 Objetivos de la cultura de calidad 5 Objetivos específicos

  • ASPECTO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA

    CowGirlASPECTO ORGANIZACIONAL ELABORACION DE ORGANIGRAMA PROCESO ALMACÉN TERMINADO PRODUCCIÓN ADMINISTRATIVO LOCALES GERENTE GENERAL VENTAS ORGANIZACIÓN FORÁNEOS Y MÉTODOS CONTRALORÍA TESORERÍA CAJA COBRANZA DEFININICIONES DE LOS PERFILES DE LOS PUESTOS GERENTE GENERAL: es la cabeza de la empresa, es quien se basa hacia dónde va la empresa y establece los objetivos de la misma, se basa en su plan de negocios, sus metas personales y sus conocimientos, por lo que toma las decisiones en situaciones críticas.

  • Clima Organizacional

    elizasmClima Organizacional, ¿Resultado o consecuencia de la Administración del talento humano? El clima Organizacional es de gran importancia para las empresas, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente laboral, para así alcanzar un aumento de productividad, sin olvidar el recurso humano. El concepto general de Clima Organizacional es “El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un jefe puede tener con sus subordinados, la relación entre el personal de la

  • Complejidad Organizacional

    laujrodComplejidad organizacional: La complejidad organizacional pone énfasis en la auto-organización de cualquier sistema grande o pequeño, que cuente con lo dinámico, lo incierto y lo caótico como natural y de alguna manera necesario dentro de una organización, ya que con todas las características del mundo actual, el constante cambio y los distintos factores que pueden afectar el orden establecido, se puede dar cuenta de cuan realmente es exitosa una empresa. Pero la cuestión radica en

  • Cultura Organizacional

    sandragiselaTIPOLOGÍAS CULTURALES" Según afirma Spranger, los actos que realiza un sujeto poseen para el una determinada significación. Pese a que una misma acción puede tener varios valores, este autor piensa que en cada individuo prevalece o predomina un cierto tipo de significados, en torno a los cuales organiza sus actividades y fija sus objetivos. De acuerdo con los diversos valores predominantes buscados por cada sujeto para dar sentido a sus actos, Spranger distingue seis tipos

  • Organizaciones políticas monarquías

    thecatOrganización política: Eran monarquías débiles, ya que el verdadero poder lo tenían los señores feudales. Esto sucedía porque el rey no tenía ejército propio y necesitaba recurrir al de los nobles, quienes aprovechaban esa circunstancia para ganar poder dentro de su feudo. Podríamos decir que el poder político estaba disperso entre los distintos señoríos. En la Europa Medieval la forma de organización era el fuedo, de aqui que se le llame tambien feudalismo: En aquella

  • Historia de la organización Inditex

    beacarrascoINTRODUCCION HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN Inditex es uno de los principales distribuidores de moda del mundo, con ocho formatos comerciales -Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe - que cuentan con 4.705 establecimientos en 76 países. El Grupo Inditex reúne a más de un centenar de sociedades vinculadas con las diferentes actividades que conforman el negocio del diseño, la fabricación y la distribución textil La singularidad de su modelo

  • Ejemplos De Argumentacion

    jim1979Quizás, el mensaje más fuerte de Carl Sagan en su esfuerzo por llevar la ciencia a la gente es éste: La ciencia es el lenguaje de la verdad del presente y del futuro. Sólo una pequeña parte de la población de este planeta, sin embargo, puede hablar ese lenguaje. La cuestión más significativa que tenemos delante es si nuestra civilización, como un todo, aprenderá a utilizar la ciencia para el beneficio del ser humano. La

  • La aplicación de ejemplo

    MarianneJUICIO: ______________________ ACTOR: ______________________ CC. MAGISTRADOS DE LA ______ SALA REGIONAL METROPOLITANA DEL H. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. _____________________, en legal representación de ______________, personalidad acreditada en autos ante usted con el debido respeto comparezco y expongo: Por medio del presente escrito y con fundamento en el artículo 47 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y demás relativos y aplicables vengo a exponer los siguientes: A L E G A

  • CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    yohis1985CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONAL Por: Sandra Johanna Godoy Tratar el tema de cambio y cultura en una organización pues tiene un grado de dificultad si no contamos con la información correcta. En algunas organizaciones nos encuentramos en un entorno un tanto “turbulento” donde la única constante pudiera decirse que es el cambio, lo que obliga a las organizaciones a transformarse internamente para poder adaptarse de la mejor manera a dichos cambios. Ciertamente, el mundo segundo

  • Organización De La Medicina Legal En Venezuela

    dbbv22REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUÍN-EDO. ARAGUA INTEGRANTES: Alvarado Carla C.I: 139083 Echezuría Carolina C.I:6.841589 Marcano Josmary C.I: 13.134931 Belisario Deisy C.I: 11.795846 Hernández Mileidy C.I: 15.738764 Vaderna Giselimar C.I:18.473443 Pérez Belkys C.I: 5.613131 Cátedra: MEDICINA LEGAL. Facilitadora: Dra. Esther Pérez. SAN JOAQUIN, AGOSTO DE 2011 ORGANIZACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL EN VENEZUELA CRONOLOGIA 7 de Junio de1878: Código de

  • Ejemplo De Un Docto A Priori

    ricarddoEquivalencia en sistemas de ecuaciones lineales en dos variables I. Introducción La comprensión de las ideas matemáticas requiere de la construcción de significados de los objetos matemáticos. Una manera de ir construyendo significados es a través de inducir al estudiante a que realice ciertas prácticas como predicción, anticipación, modelación y argumentación en la que objetos matemáticos bases se usan para dar paso a la generación de otro nuevos. En este proceso de construcción el estudiante

  • IMPACTO DE LA LEY 1314 DE 2009 EN LA ORGANIZACIÓN DE LA PROFESIÓN CONTABLE COLOMBIANA

    kartagenero89Impacto de la Ley 1314 de 2009 en la organización de la profesión contable colombiana Samuel Alberto Mantilla B. / samuelalbertom@gmail.com / Bogotá, febrero 2010 Pg. 1 IMPACTO DE LA LEY 1314 DE 2009 EN LA ORGANIZACIÓN DE LA PROFESIÓN CONTABLE COLOMBIANA Por: Samuel Alberto Mantilla B. samuelalbertom@gmail.com Introducción Este trabajo analiza el impacto que la Ley 1314 de 2009 tiene en la organización de la profesión contable colombiana. Como argumento central señala que, a

  • Organizaciones

    shoyPROCESOS ADMINISTRATIVOS LIC. CLAUDIA VEGA 1 ORGANIZACIONES INTRODUCCION “La administración constituye como disciplina científica un sistema de conocimientos, metódicamente fundamentado, cuyo objeto de estudio son las organizaciones y la administración –en el sentido de conducción, proceso, gestión de recursos, etc.- de éstas.” Es importante estudiar administración porque en primera instancia nuestra sociedad depende de instituciones y organizaciones especializadas para proveer los bienes y servicios que deseamos. Estas organizaciones son guiadas, dirigidas o administradas por las

  • Planeación Y Organización

    andrynavarroTALLER 1. ¿Defina que es la naturaleza de la planeación? La naturaleza de la planeación está definida por sus cuatro aspectos principales tales como:  La contribución de la planeación a los propósitos y objetivos; es el desempeño que existe, para lograr a través de la cooperación de libertad.  La supremacía de la planeación; se ocupa de las funciones administrativas que se integran en un sistema de acción para establecer objetivos necesarios con el

  • Cultura Organizacional

    luisfecuaROL DEL DOCENTE EN EL DESARROLLO NACIONAL PROFESORA: CARMEN FRANCIA GUTIÉRREZ CORREO ELECTRÓNICO: carmenfra@hotmail.com Institución educativa Nº 131 “MONITOR HUASCAR” RESUMEN EJECUTIVO La identidad es un reconocimiento de cada una de las personas como seres humanos, con sus valores, potencialidades y dificultades. Es darse cuenta de donde proceden y cuales son sus ancestros así como su legado cultural. Es estar orgulloso de las cosas, los hechos, acontecimientos y símbolos que la representan. Si hablamos de