Enzimas
Documentos 751 - 787 de 787
-
Las enzimas son proteínas catalizadoras que se encargan de aumentar la velocidad de una reacción química
HydreiUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA http://medicina.uas.edu.mx/imagenes/logos/FAC_MEDICINA_UAS.jpg http://www.culturauas.mx/wp-content/uploads/2013/10/logo-uas.png FACULTAD DE MEDICINA Unidas de aprendizaje: Enzimas Facilitador: Dra. Adriana López Castro Tema: Enzimas Integrantes: EQUIPO #6 CABRERA OCHOA MARÍA LOURDES CABRERA ZAZUETA CARLOS ANTONIO CASTILLO GAMBINO GICELA ICHEL LUNA QUINTERO GRECIA JANETH NEVAREZ GAXIOLA MARÍA JOSÉ OCHOA VERDUGO SERGIO RENÉ RODRÍGUEZ LIZÁRRAGA JUAN
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO TERMICO Y PH SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA AMILASA PRODUCIDA POR EL MICROORGANISMOS
Deiny CordobaUNIVERSIDAD DEL CAUCA C:\Users\Aspire V5\Documents\Astrid Zoraya\escudo-unicauca.png Ingeniería Agroindustrial Laboratorio Biotecnología Semestre VI I Periodo 2017 Gustavo Andrés Bedoya 1 – Deiny Maryeli Córdoba2- Brigith Alejandra Joaqui3 Astrid Zoraya Parra4 Gustavo_94_95@unicauca.edu.co - deiny92@unicauca.edu.co - brigith_alejasalas@unicauca.edu.co - astridparra@unicauca.edu.co EFECTO DEL TRATAMIENTO TERMICO Y PH SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA ENZIMA AMILASA PRODUCIDA
-
Actividad enzimas. Realizar una investigación de un tipo de enzima de alguno de los seis grupos principales
yovintActividad enzimas Realizar una investigación de un tipo de enzima de alguno de los seis grupos principales Al elegir la enzima para trabajar Investigar sus principales funciones metabólicas y/o industriales Características generales Sustrato inicial y producto final después de la acción de la enzima Moléculas energéticas que utiliza o que
-
ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTEREOISOMERÍA EN LAS BIOMOLÉCULAS COMO CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS, ENZIMAS
gabyli24ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA ING. BIOTECNOLOGÍA BIOQUÍMICA II TEMA: ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTEREOISOMERÍA EN LAS BIOMOLÉCULAS COMO CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS, ENZIMAS NOMBRE: GABRIEA ELIZABETH ORDILLO JIMÉNEZ INTRODUCCIÓN: Alguna vez Johannes Kepler dijo: “Donde hay materia hay geometría”. La geometría de las moléculas
-
Un enfoque radicalmente diferente para aumentar la estabilidad de una enzima es adoptar una estrategia evolutiva
cynthia cazaresEvolución Un enfoque radicalmente diferente para aumentar la estabilidad de una enzima es adoptar una estrategia evolutiva. En este caso, la introducción de mutaciones en un gen diana en una base aleatoria es seguida por la selección de mutantes con las propiedades deseadas, que podrían incluir estabilidad mejorada, especificidad catalítica
-
Estudio comparativo de enzimas proteolíticas en el fruto de Toronche (Carica-stipulata) y papaya (Carica Papaya-)
ppaat¨Extracción y Estudio Comparativo de las Enzimas Proteolíticas del Fruto Toronche (Carica-Stipulata) y de la Papaya (Carica-Papaya) y su Aplicación en la Industria Alimenticia¨ y sus beneficios Resumen En el presente trabajo se realizó la extracción y el estudio comparativo de las Enzimas Proteolíticas del fruto toronche y de la
-
Análisis de moléculas propuestas y su interacción con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa)
Ulises Méndez GonzálezAnálisis de moléculas propuestas y su interacción con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa) Jesús Ulises Méndez González Resumen: En este trabajo se reporta un estudio de primer acercamiento de posibles interacciones con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa) y nuestras moléculas propuestas, utilizando bases de datos como Swiss Target Prediction, Protein
-
Eterminación del tipo de inhibición y constantes asociadas a la inhibición de reacciones catalizadas por enzimas
Ev RivadeneiraGuía No. 6 Modalidad: Presencial, 3h Tema: Determinación del tipo de inhibición y constantes asociadas a la inhibición de reacciones catalizadas por enzimas. Objetivo: Determinar el modo de inhibición y las constantes cinéticas de una reacción enzimática en ausencia y presencia de inhibidor. Instrucciones: - Lea la hoja guía antes
-
Determinación del tipo de inhibición y constantes asociadas a la inhibición de reacciones catalizadas por enzimas
Carito OlovacheGuía No. 6 Modalidad: Presencial, 3h Tema: Determinación del tipo de inhibición y constantes asociadas a la inhibición de reacciones catalizadas por enzimas. Objetivo: Determinar el modo de inhibición y las constantes cinéticas de una reacción enzimática en ausencia y presencia de inhibidor. Instrucciones: - Lea la hoja guía antes
-
Efecto de la temperatura, pH, concentración de enzimas y concentración de sustrato sobre la velocidad de reacción
Pérez Carvallo Joshua Shaddai“Efecto de la temperatura, pH, concentración de enzimas y concentración de sustrato sobre la velocidad de reaccción Efecto de la temperatura, pH, concentración de enzimas y concentración de sustrato sobre la velocidad de reaccción” Introducción Para hablar de la velocidad de reacción primero se debe comprender el concepto de cinética
-
INFORME DE LABORATORIO DE SEPARACION DE FRAGMENTOS DE ADN PROCESADOS CON ENZIMAS DE RESTRICCION MEDIANTE ELECTROFORESIS
crix1030INFORME DE LABORATORIO DE SEPARACION DE FRAGMENTOS DE ADN PROCESADOS CON ENZIMAS DE RESTRICCION MEDIANTE ELECTROFORESIS CRISTIAN ALVARADO MANTILLA 19181018 UNIVERSIDAD DE SANTANDER-MEDICINA Introducción La electroforesis, es un proceso en el cual se lleva a cabo la separación de moléculas, dependiendo de la movilidad que cada una de ellas tenga,
-
Objetivo: Demostrar que la velocidad de reacción enzimática es directamente proporcional a la concentración de enzima.
mimibvObjetivo: Demostrar que la velocidad de reacción enzimática es directamente proporcional a la concentración de enzima. Resultados: *Haciendo uso de la Curva tipo de azucares reductores obtenida en la sesión pasada, se interpolo la concentración que había en cada tubo dependiendo de la absorbancia obtenida en esta práctica. Posteriormente se
-
Investigar los temas establecidos por la docente acerca de las enzimas en el proceso de la catalización, en nuestro organismo.
CelinitakUniversidad Técnica de Machala Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera de Bioquímica y Farmacia GRUPO #1 Integrantes: * Cinthia Johanna Demera Lima. * Victoria Magdalena Alvarado Bermeo. * Paulette Isabel Castro Ordoñez. * Celina Katherine Veintimilla Macías. (secretaria) * Priscila Paola Camacho Calle. * Andrea del
-
¿Por qué los valores obtenidos para la actividad de las enzimas en el suero no apoya el diagnóstico original de hepatitis aguda?
AlebzkalznxkdCASO CLINICO: CASO No. 1. Una mujer de 22 años fue admitida en un Hospital porque presentaba náuseas, vómitos, fiebre y dolores abdominales severos. Este cuadro se había iniciado tres días antes de su hospitalización. Además, la paciente manifestó que últimamente consumía grandes cantidades de alcohol y que lo había
-
Desde el punto de vista fisiológico, la existencia de isoenzimas permite que haya enzimas similares con diferentes características
CandyarloBioquímica General Docente : Hector Reyes Leal Alumna: Arguelles Loera Candida Alejandra Matricula:144274 Isoenzimas * Las isoenzimas son distintas formas moleculares de una misma enzima que presentan o muestran especificidad por el mismo sustrato. * Los isoenzimas son formas moleculares diferentes de un enzima, que comparten una actividad catalítica común.
-
PREINFORME DE LBORATORIO #5 PRODUCCION DE PIRUVATO, ACETALDEHIDO Y ETANOL POR FERMENTACION DE LA GLUCOSA CON LAS ENZIMAS DE LA LEVADURA
Angie Paola Rodriguez PrietoPREINFORME DE LBORATORIO #5 PRODUCCION DE PIRUVATO, ACETALDEHIDO Y ETANOL POR FERMENTACION DE LA GLUCOSA CON LAS ENZIMAS DE LA LEVADURA NOMBRE: Paola Andrea Loaiza Sanabria Fecha: 19/10/2016 Grupo: 1.2 Angie Paola Rodríguez Prieto 1. CONSULTA 1. ¿Qué tipo de organismos son las levaduras?: son hongos en su mayoría unicelulares,
-
El análisis de las diferentes características que tienen las enzimas metabólicas de las reacciones que tienen lugar en nuestro organismo
kixanyEn este presente trabajo se estará analizando las diversas características que presentan las enzimas y las reacciones metabólicas que ocurren en nuestro organismo se hayan mediados por enzimas, estas en su mayoría son de naturaleza proteica. Puede definirse a las enzimas como catalizadores, capaces de acelerar las reacciones químicas en
-
Qué son enzimas exógenas y zeolitas y cuáles son sus efectos fisicoquímicos y bioquímicos sobre las prácticas nutricionales y agrícolas
alejandro1123¿QUÉ SON ENZIMAS EXÓGENAS Y ZEOLITAS Y CUÁLES SON SUS EFECTOS FISICOQUÍMICOS Y BIOQUÍMICOS SOBRE LAS PRÁCTICAS NUTRICIONALES Y AGRÍCOLAS? Conocemos que las enzimas son las principales catalizadoras de reacciones fisicoquímicos y bioquímicos en los amínales y el sector agrícola. Es por ello que las enzimas exógenas como zeolitas, tienen
-
Un páncreas endocrino: el cual se encarga de la síntesis y liberación de enzimas que forman parte del metabolismo de los hidratos de carbono
Lissa94Diabetes Mellitus No es mas que un trastorno clínico y metabólico que deriva de la deficiencia de la acción de la insulina o de la alteración o resistencia a la acción de la misma. Para hablar de diabetes debemos irnos a páncreas y como sabemos existe 2 tipos: * Un
-
OBTECIÓN DE QUERATINASA BACTERIANA A PARTIR DE MUESTRAS DE SUELO Y ANALISIS DE PARÁMETROS ÓPTIMOS DE PRODUCCIÓN Y DE ACTIVIDAD DE LA ENZIMA.
Matias Contreras0 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA esfera FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ANTEPROYECTO DE TESIS OBTECIÓN DE QUERATINASA BACTERIANA A PARTIR DE MUESTRAS DE SUELO Y ANALISIS DE PARÁMETROS ÓPTIMOS DE PRODUCCIÓN Y DE ACTIVIDAD DE LA ENZIMA. Matías Contreras Garay Erick Claro Vergara Profersor Guía : Gustavo
-
¿Qué Son Enzimas Exógenas Y Zeolitas Y Cuáles Son Sus Efectos Fisicoquímicos Y Bioquímicos Sobre Las Prácticas Nutricionales Y Agrícolas?
cr73gon763_EN_COLOMBIA.pdf¿Cuáles son los efectos fisicoquímicos, bioquímicos, fisiológicos y nutricionales de las prácticas agropecuarias inadecuadas, sobre las propiedades edáficas y nutricionales del sistema evaluado? Las practicas agropecuarias inadecuadas tienen efectos en los suelos como la erosion, la desertificación,en los bosques como la deforestación, en el ecocistema como insolación, en el ganadovacuno
-
LA UNIÓN DE ESTOS DOS LA AYUDA UNA ENZIMA LLAMADA ACETILTRANSFERASA, NIVELA EL COA Y QUEDA ACETIL MAS COLINA, SE DA EN EL CITOPLASMA DE LA NEURONA.
Isabel de la CruzACETILCOLINA: ACTUA COMO TAL EN EL SNC Y EN EL PERIFERICO Y EN PARTE DEL AUTONOMO (FORMADO POR NERVIOS Y NEURONAS QUE RESIDEN O SE EXTIENDEN FUERA DEL SNC, HACIA LOS MIEMBROS Y ÓRGANOS). ESTA PTE EN NEURONAS QUE POSEEN LA ENZIMA COLIN-ACETILFERASA, EL CUAL MEDIA SU SINTESIS A PARTIR
-
Supuesta Capacidad Metabólica De Bacterias Que Expresan LinA Y LinB Principales Enzimas Involucrados En La Degradación De Hexaclorociclohexano (HCH)
monikita1112Hexaclorociclohexano (HCH) es un agente químico comúnmente, encontrado en insecticidas, fungicidas, y plaguicidas. Este es compuesto altamente persistente en el medio ambiente que causa graves problemas de salud en el hombre, en la vida silvestre, en suelos y aguas. Aunque su uso fue prohibido en varios países, aún se encuentra
-
PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y EFECTOS EN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS DEL TAMARINDO MALABAR (GARCINIA GUMMI-GUTTA) PARA EL DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO
insetamatracasREPORTE DE PROYECTO DE ESTADÍA PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y EFECTOS EN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS DEL TAMARINDO MALABAR (GARCINIA GUMMI-GUTTA) PARA EL DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AREA INDUSTRIAL PRESENTA: BECERRIL HERNÁNDEZ MARCO ANTONIO AUTORIZACIÓN DEL ASESOR DE EMPRESA M. en
-
“Rol del dominio rico en Q/N de Tpk2 en la localización de la enzima en P-bodies en estrés nutricional y fase estacionaria de Saccharomyces cerevisiae”
martinafacultadUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Exactas y Naturales TRABAJO PRÁCTICO ESPECIAL “Rol del dominio rico en Q/N de Tpk2 en la localización de la enzima en P-bodies en estrés nutricional y fase estacionaria de Saccharomyces cerevisiae” Alumnas: Bárbara Mc Cormack y Clara Solari. Jefe de trabajos prácticos: Martín
-
Separación de fragmentos mediante electroforesis en gel de agarosa a partir de digestión de ADN Plasmídico pGLO con enzimas de restricción EcoRI y HindIII
Manuel González UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA División de Ciencias Naturales e Ingeniería Laboratorio de Ingeniería Genética y Técnicas Moleculares Octavo Trimestre Equipo 4 Reporte experimental 2 Separación de fragmentos mediante electroforesis en gel de agarosa a partir de digestión de ADN Plasmídico pGLO con enzimas de restricción EcoRI y HindIII Responsables: Alejandra
-
Cinética de inactivación de la enzima peroxidasa, color y textura en papa criolla (solanum tuberosum grupo phureja) sometida a tres condiciones de escaldado
MisaRaiCinética de Inactivación de la Enzima Peroxidasa, Color y Textura en Papa Criolla (Solanum tuberosum Grupo phureja) sometida a tres Condiciones de Escaldado Rolando Mendoza y Aníbal O Herrera* Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Sede Bogotá, Carrera 30 45 - 03, Cuidad Universitaria, Bogotá-Colombia (e-mail: aoherreraa@unal.edu.co) INTRODUCCIÓN En
-
El veneno de las serpientes es una mezcla compleja de proteínas, enzimas y polipéptidos que cumplen funciones específicas para inmovilizar y matar a la presa.
Jorge Enrique AlducinDESARROLLO: El veneno de las serpientes es una mezcla compleja de proteínas, enzimas y polipéptidos que cumplen funciones específicas para inmovilizar y matar a la presa. Este veneno es producido en glándulas salivales modificadas para este fin, que se conectan a un colmillo que posee un canal hipodérmico. La clasificación
-
La siguiente tabla indica la velocidad con que se transforma un sustrato en una reacción catalizada por una enzima, en ausencia (c) y en presencia de dos inhibidores
Maria Ospina MontesUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA escudo FACULTAD DE INGENIERÍA. PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. DOCENTE: HERNÁNDEZ CUELLO MARTA TALLER DE APRENDIZAJE DE BIOQUIMICA SANTA MARTA, SEPTIEMBRE DE 2016 Valor: 15 pts La siguiente tabla indica la velocidad con que se transforma un sustrato en una reacción catalizada por una enzima, en ausencia (c)
-
Un páncreas exocrino : que se encarga de sintetizar y liberar enzimas digestivas que ayudan a degradar y posteriormente a absorber todos los nutrientes que ingerimos.
Lissa94Diabetes Mellitus No es mas que un trastorno clínico y metabólico que deriva de la deficiencia de la acción de la insulina o de la alteración o resistencia a la acción de la misma. Para hablar de diabetes debemos irnos a páncreas y como sabemos existe 2 tipos: * Un
-
El objetivo del trabajo práctico es poner en evidencia el efecto que presenta el pH y la temperatura sobre la estabilidad y la actividad de la enzima Fosfatasa Ácida.
yanina1881Alumno: Profesor: Instructores: Materia: Bioquímica I OBJETIVO. El objetivo del trabajo práctico es poner en evidencia el efecto que presenta el pH y la temperatura sobre la estabilidad y la actividad de la enzima Fosfatasa Ácida. METODOLOGIA. * Efecto del pH sobre la temperatura. * Efecto de la temperatura sobre:
-
El laboratorio permite analizar la determinada cinetica de las enzimas del higado de res, haciendo una comparativa en la presencia y ausencia de un inhibidor enzimático.
Miguelakg El laboratorio permite analizar la determinada cinetica de las enzimas del higado de res, haciendo una comparativa en la presencia y ausencia de un inhibidor enzimático. El efecto del pH (NaOH) en la reacción enzimática fue de detener la reacción, desnaturalizando la enzima, ya que esta no puede trabajar a
-
INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE LA ENZIMA 5ALFA-REDUCTASA COMO CAUSANTE DIRECTO DE LA ALOPECIA ANDROGENICA, ESTUDIO A REALIZARSE EN LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL EN ADULTOS, MAYORES DE 50 AÑOS
Kevin Cevallos SanchezResultado de imagen para universidad de guayaquil facultad de medicina UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CURSO DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES TÍTULO DEL PROYECTO INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE LA ENZIMA 5ALFA-REDUCTASA COMO CAUSANTE DIRECTO DE LA ALOPECIA ANDROGENICA, ESTUDIO A REALIZARSE EN LA UNIVERSIDAD
-
SÍNTESIS DE ÁCIDO LÁCTICO, A TRAVÉS DE LA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA SIMULTÁNEA A LA FERMENTACIÓN DE UN MEDIO A BASE DE UN DESECHO DE PIÑA (Ananas Comosus), PARA SU USO COMO MATERIA PRIMA EN LA ELABORACIÓN DE ÁCIDO POLILÁCTICO
sweetcherrypaySe evaluó el potencial de un desecho agroindustrial de piña para su utilización en la producción de ácido láctico por fermentación, utilizando Lactobacillus casei subespecie rhamnosus. Se realizaron fermentaciones del sustrato de piña como tal e hidrolizado enzimáticamente con invertasa. El tratamiento enzimático permitió aumentar el rendimiento de 84 a
-
Una Manera más fácil La Función De Las Enzimas, Pero Principalmente La Función De La Melanina. • Materiales: 4 Gatos Siameses 1 Cuarto Que Tenga Termostato Alimento Para Los Gatos Que Dure Durante Toda La Investigación Nota: El Costo De Un Gato Si
jorgecarnucomenzó en 1935 con el descubrimiento de prontosil y durante los siguientes tres décadas prácticamente todas las principales clases de antibióticos y agentes antibacterianos sintéticos de uso corriente fueron introducidos. La introducción generalizada de estos agentes antimicrobianos en la práctica clínica han hecho posible el tratamiento de enfermedades mortales y
-
La función mas importante de los hongos para la vida en si, es que al contar con sistema digestivo externo los hongos sueltan enzimas y luego se alimentan de las moléculas digeridas por estas enzimas convirtiéndolos en los principales agentes de recicl
christianedLos hongos tienen gran importancia para la medicina, la alimentación y la industria 18 Agaricus bisporus (Champiñón) FUNCIÓN DE LOS HONGOS La función mas importante de los hongos para la vida en si, es que al contar con sistema digestivo externo los hongos sueltan enzimas y luego se alimentan de
-
Las proteínas se digieren a través de la digestión que comienza en el estómago en los polipéptidos más pequeños por las enzimas conocidas como proteasas, para proveer de aminoácidos al organismo, incluyendo los aminoácidos esenciales que el organ
Sandra Milena Franco MartinezMARCO TEÓRICO Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα("prota"), que significa "lo primero" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar, desempeñan un papel fundamental en los seres vivos y son las biomoléculas más