ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enzimas

Buscar

Documentos 401 - 450 de 787

  • Discusion Bioquimica Enzimas.

    JosvidDISCUSIÓN Nº 3: “PROPIEDADES GENERALES DE LAS ENZIMAS” 1. Explicar la naturaleza química de las enzimas, sus principales propiedades y la función que desempeñan en los sistemas biológicos. Las enzimas son catalizadores biológicos, de naturaleza proteica (con excepción de algunas moléculas de RNA catalizadoras o ribozimas), para las reacciones químicas,

  • CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS

    CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS

    KARELIS YAMILE ROMERO AGUILARCLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS -Enzimas son numerosas una célula común tiene más o menos 1500 enzimas Clasificación sistemática de la Unión Internacional de Bioquímica y la Comisión Enzimas Postulado uno -Las reacciones posibles pueden dividirse en 6 clases y a cada clase le corresponde una clase de enzimas Clase I

  • Clasificación De Las Enzimas

    Léxico contextual: 1. Inspirado tal vez por la triste catadura del joven. a) aspecto b) apariencia c) cara d) facha e) pinta 2. Formada en su conjunto una belleza ideal, de la que hacen bullir la imaginación de los jóvenes. a) agitarse b) rebullirse c) removerse d) menearse e) inquietarse

  • Taller de enzimas y coenzimas

    Taller de enzimas y coenzimas

    Roxana Uzcátegui Cañas1) Para cada una de las siguientes enzimas, escriba con estructuras la reacción que cataliza: a) Treonina deshidratasa b) Asparagina Hidrolasa: Las asparaginas (amidohidrolasas EC 3.5.1.1) son enzimas que catalizan la hidrólisis de L-asparagina hacia ácido aspártico y amonio, han adquirido importancia por su efecto antineoplásico en el tratamiento de

  • Clasificación de las enzimas

    Clasificación de las enzimas

    siaunc1234567890“UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA” E.A.P. DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS PRESENTADO POR: CERQUIN TORRES, ANTHONY MICHAEL DOCENTE: SALDAÑA ROJAS, EDINSON NICOLAS CURSO: BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS CICLO: IV GRUPO: “B” CAJAMARCA - PERÚ 2022 1. INTRODUCCIÓN En los últimos años, los procesos catalizados por enzimas en

  • Clasificación de las enzimas

    malipatasENZIMAS I.INTRODUCCIÓN En esta práctica se desarrollará tres experimentos los cuales son: determinar la presencia de enzimas en tejidos animales y actividad enzimática; determinar la presencia en tejido animal y vegetal, y efecto de la temperatura sobre la función de las enzimas. II.MARCO TEÓRICO ENZIMAS: Las enzimas son compuestos químicos,

  • Enzimas coenzimas y vitaminas

    Enzimas coenzimas y vitaminas

    Mariabelen.1997UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO POLITÉCNICO CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y BIOTECNOLOGÍA PRINCIPIOS DE QUÍNICA ORGÁNICA Informe No. 1 ENZIMAS, COENZIMAS Y VITAMINAS Resultado de imagen para universidad san francisco de quito Profesor: Ing. José Mora Integrantes: * Andrea Vargas 00132291 * Natalie Barba 00130412 * Mikaela Barahona 00132115 *

  • Enzimas Del Aparato Digestivo

    Enzimas del sistema digestivo Amilasa salival (glándula salival): hidroliza enlaces alfa1,4 para producir dextrinas, maltotriosa y maltosa. Lipasa lingual (glándula salival): Actua sobre trigliceridos produciendo acidos grasos. Pepsina (estómago): Actúa sobre proteínas y polipeptidos cortando junto a los aminoacidos aromaticos. Lipasa gástrica (estómago): Actua sobre trigliceridos produciendo acidos grasos y

  • REACCIONES QUIMICAS Y ENZIMAS

    REACCIONES QUIMICAS Y ENZIMAS

    fernichinoUna reacción química es un proceso que cambia, o transforma, un conjunto de sustancias químicas en otro, un principio científico importante es que la masa y la energía se conservan durante las transformaciones químicas Dióxido de carbono en el torrente sanguíneo Conforme entra en la sangre ,el dióxido de carbono

  • Fisiologia enzimas y hormonas

    Fisiologia enzimas y hormonas

    Valeria L.enzimas y hormonas ubicación órgano función α amilasa saliva boca digerir carbohidratos rompiendo sus enlaces lisozima saliva boca degrada el acido muramico de ciertas bacterias HCl células parietales estomago hidrolisis acida de sustratos, conversión de pepsinogeno en pepsina pepsina células principales estomago hidroliza proteínas en péptidos pequeños factor intrínseco células

  • Un catalizador llamado Enzima

    Un catalizador llamado Enzima

    dnavalUNIVERSIDAD DE LA SERENA CURSO DE POSTÍTULO DE MENCIÓN EN ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA EXPERIMENTOS REACCIONES QUÍMICAS “Un catalizador llamado Enzima” MATERIALES Y REACTIVOS: * 1 frasco de agua oxigenada 30 volúmenes * Corte trozos pequeños de papa, tomate y manzana (una cucharada de cada uno) * Corte

  • Enzimas En Nutrición Porcina

    asddfdgdfvsLas enzimas son catalizadores orgánicos que pueden desencadenar o acelerar reacciones bioquímicas en el organismo, actuando en condiciones específicas de temperatura, pH y humedad y sobre un sustrato específico. Es muy importante tener en cuenta que cada enzima tiene un pH óptimo de acción ya que fuera de ese rango

  • ENERGIA ENZIMAS Y METABOLISMO

    ENERGIA ENZIMAS Y METABOLISMO

    MigueMike29UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Ciencias Químicas “Biología Celular” Miguel Alonso Almuina Vázquez 329785 ________________ Objeto de estudio 3 ENERGIA ENZIMAS Y METABOLISMO 3.1. CUESTIONARIO de Diagnóstico 1. De donde obtiene la célula la energía para realizar sus funciones básicas? Del Trifosfato de Adenosina (ATP). 2. ¿Cómo obtiene una

  • La especificidad de la enzima

    yessica9017[Escribir el título del documento] [Escribir el subtítulo del documento] [Seleccionar fecha] personal.   Enzimas ________________________________________ Las enzimas son catalizadores. Estos modifican la velocidad de una reacción debido a que proporcionan una ruta de reacción alternativa que requiere menos energía que la reacción sin catalizar. La mayoría de las enzimas

  • Metabolismo Celular y Enzimas

    Metabolismo Celular y Enzimas

    nh16Nombre de la práctica RESPIRACIÓN CELULAR N° 10 Lugar Laboratorio Multifuncional Duración 90 minutos Horario Curso Procesos Biológicos Grupo Nº de estudiantes Docente M. Sc. Lisseth Peralta Canchis Unidad curricular Metabolismo Celular y Enzimas Objetivos de Aprendizaje 1. Identificar cualitativamente los productos de la respiración anaerobia 2. Describir las diferencias

  • Enzimas (papaina) En La Carne

    haritoferozTema: enzimas Introducción Los enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas Como catalizadores, los enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente. NO llevan a cabo reacciones que sean energéticamente desfavorables, no modifican el sentido de los equilibrios químicos, sino que aceleran su consecución. Las enzimas

  • Actividad de operon y enzimas

    Actividad de operon y enzimas

    Nikib1522ACTIVIDAD 11 Nicoll Johanna Bello Sanchez En E. coli se han aislado cuatro mutantes (A, B, C y D) que afectan a la regulación de un sistema enzimático inducible y de control negativo. Estos mutantes se utilizaron en experimentos para comprobar la presencia o ausencia de dos enzimas de este

  • La importancia de las enzimas

    jsesarDesarrollo 1) Las enzimas Son reacciones químicas las que permiten a las células crecer y reproducirse, producir y suministrar la energía indispensable a otros procesos y cumplir funciones especificas como la contracción y la locomoción. En todas las actividades vitales, las moléculas reaccionan entre sí; algunas sustancias se forman, mientras

  • GUIA MANEJO SEGURO DE ENZIMAS

    GUIA MANEJO SEGURO DE ENZIMAS

    Jacobo PerezGuide to the Safe Handling of Enzyme Preparations (English) Guía para la Manipulación Segura de las Preparaciones de Enzimas (Español) onsignes de Sécurité pour la Manipulation des Préparations d’Enzymes (Français) English: …………………………………… 1~2 Español: …………………………………… 3~4 Français: …………………………………… 5~6 AMANO ENZYME USA CO., LTD. eptember 1, 2004 (Published by Amano

  • Clasificación de las enzimas

    oscar722Una característica fundamental de la materia viva es la demanda y utilización constante de energía, la cual es empleada en la realización de actividades comunes a todas las células. Los organismos realizan actividades gracias a una serie de reacciones químicas que producen cambios energéticos, esta energía de enlaces moleculares de

  • Clasificación De Las Enzimas

    johaestefaCLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS.- Se establecen 6 grandes grupos de reacciones enzimáticas con sus respectivos subgrupos. 1.- Oxido reductasas: son reacciones en donde se pierden electrones del H (oxidación); pero si hay ganancia de electrones del H,(reducción); se produce fundamentalmente en procesos catabólicos u oxidativos en el primer caso; o

  • EACCIONES QUÍMICAS Y ENZIMAS

    EACCIONES QUÍMICAS Y ENZIMAS

    Krl27EACCIONES QUÍMICAS Y ENZIMAS Reacción química: un proceso que cambia o transforma un conjunto de sustancias químicas en otro; implica cambios en los enlaces químicos que unen a los átomos en los compuestos; los elementos que la componen son los reactivos y los productos; se representa por medio de una

  • Lipidos Y Enzimas De La Leche

    sergiogutierrezLÍPIDOS DE LA LECHE La leche de todos los mamíferos contiene lípidos, la concentración varía grandemente entre especies desde 2% hasta más de 50%. Su principal función en la dieta es que sirve como fuente de energía para el recién nacido, su contenido en la leche está ampliamente relacionado con

  • Enzimas En Frutas Y Hortalizas

    AzulAzul07Enzimas en Frutas y Hortalizas La catalasa es una enzima que se encuentra en organismos vivos y cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua. 2 H2O2 2 H2O + O2 El peróxido de hidrógeno es un residuo del metabolismo celular de muchos organismos vivos y

  • Protocolo Enzimas Restricción

    Cristopher FierroProtocolo Análisis De Restricción Tarea: Enzimas de restricción son muy útiles en la biología molecular y apliquen en varias técnicas. Durante la practica van a usar enzimas de restricción para identificar y distinguir diferentes plásmidos. Van a recibir tres tubos Eppendorf (A, B, C) con diferentes plásmidos. Las secuencias de

  • Bioquimica Proteinas Y Enzimas

    a.cardenas06Que es bioquímica: LA BIOQUIMICA COMO CIENCIA SE UBICA ENTRE LO VIVO ( UNA CELULA) Y LO NO VIVO ( LAS BIOMOLECULAS QUE LA CONFORMAN) Biomoleculas: Las Biomoléculas son una clase especial de compuestos orgánicos. Son aquellas sintetizadas por seres vivos. Están h. de carbono lípidos, proteínas, ac. Nucleicos. Enlace

  • Enzimas del Sistema Digestivo.

    Enzimas del Sistema Digestivo.

    Erick PorónPRINCIPALES FUENTES DE MINERALES Y SUS FUNCIONES EN EL SER HUMANO Mineral Fuentes en la dieta Principales funciones en el cuerpo Síntomas de deficiencia Calcio Leche, queso, verduras, leguminosas Formación de huesos y dientes, coagulación sanguínea, transmisión del impulso nervioso Merma del crecimiento, raquitismo, osteoporosis, convulsiones Fósforo Leche, queso, carne,

  • Lípidos, proteínas y enzimas

    Lípidos, proteínas y enzimas

    TAPIA LIRA ANGEL JOSUEActividad 1: Lípidos *Nombre de la actividad BLOQUE II Lípidos, proteínas y enzimas *Actividad o recurso: Tarea *Modalidad : Individual *Escenario : Presencial *Duración : 2 h Bioquímica del cuerpo humano 1.-Responde las siguientes preguntas: ¿Qué es un lípido? ¿Cuáles son las características principales de los lípidos? ¿Cuáles son las

  • Mecanismo de accion de enzimas

    Mecanismo de accion de enzimas

    Roberto LopezREPORTE DE LABORATORIO Resultado de imagen para universidad mariano galvez TABLA 1. Tubo 5minutos 10 minutos 1. Gelatina Se mantuvo con una consistencia suave. Al introducir la varilla fue fácil, ya que estaba sueve. 1. Gelatina con saliva Con una superficie blanda y al introducir la varilla fue fácil La

  • RECEPTORES ACOPLADOS A ENZIMAS

    RECEPTORES ACOPLADOS A ENZIMAS

    conyBU1RECEPTORES ACOPLADOS A ENZIMAS Los receptores acoplados a enzimas son proteínas transmembrana que presentan sus dominios de unión al ligando en la superficie exterior de la membrana plasmática. Sin embargo, en lugar de asociarse con una proteína G, el dominio citoplasmático del receptor actúa por sí mismo como una enzima

  • Catálisis biológica: enzimas

    Catálisis biológica: enzimas

    antoniaaa10Clase 4 bioquímica Catálisis biológica: enzimas Naturaleza química de enzimas: la mayoría son proteínas excepto algunas moléculas ARN (ej: ribozima). Entonces no todas las enzimas son proteínas. La función de las proteínas depende de su conformación. Su actividad catalítica depende de la integridad de su conformación proteica nativa. Propiedades enzimáticas

  • PRATICA LE LABORATORIO ENZIMAS

    liz.carrilloPRACTICA 1. ENZIMAS OBJETIVO: Observar la reacción enzimática de la amilasa y la catalasa. El H2O2, es toxico. Investiga porque y que daño puede causar al organismo. En exceso reacciona con toda clase de macromoléculas quecausan anormalidades conductuales, citotoxicidad y daño mutagénico. por la descomposición del H2O2 se produce especies

  • Informe De Laboratorio Enzimas

    palperroINFORME LABORATORIO DE ENZIMAS INTRODUCCION: Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores facilitando las trasformaciones químicas de varias sustancias. La sustancia sobre la cual actúa la enzima se llama substrato y las producidas a partir de este son los productos. La función principal de una enzima es hacer descender

  • Reacciones Químicas y Enzimas

    Reacciones Químicas y Enzimas

    Nicole109 Reacciones Químicas y Enzimas En esta etapa estudiamos las reacciones químicas y enzimas lo que aprendí es que todo lo que sucede en un organismo y su interacción con el ambiente y su movimiento es una reacción química; por ejemplo, cocinar un huevo, que es parte de lo que

  • INFORME LABORATORIO DE ENZIMAS

    camilacacacacaINFORME LABORATORIO DE ENZIMAS INTRODUCCION: Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores facilitando las trasformaciones químicas de varias sustancias. La sustancia sobre la cual actúa la enzima se llama substrato y las producidas a partir de este son los productos. La función principal de una enzima es hacer descender

  • Informe De Laboratorio Enzimas

    landrea1INTRODUCCION Las enzimas son moléculas que catalizan (aceleran) las reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles. Una enzima acelera las reacciones químicas que ocurren a baja velocidad y hace que ocurra el mismo resultado y a mayor velocidad; en dichas reacciones las enzimas reaccionan sobre moléculas llamadas sustratos que a

  • Fuentes de obtencion de enzimas

    luisafoa55Título: Enzimas Introducción: Durante siglos las enzimas fueron utilizadas, formando parte de células o extractos crudos de materiales vegetales, animales y microbianos. Así sucedió en forma totalmente empírica, sin conocerse su modo de acción, ni el porqué de su actividad catalítica en la industria de la fermentación como en la

  • La especificidad de las enzimas

    JorsejusdcLas enzimas Verdaderas llaves maestras del metabolismo celular, constituyen los catalizadores orgánicos más eficientes de la naturaleza. Las enzimas son biocatalizadores de naturaleza proteica. Todas las reacciones químicas del metabolismo celular se realizan gracias a la acción de catalizadores o enzimas. La sustancia sobre la que actúa una enzima se

  • Alteracion De Enzimas Cardiacas

    RosiLVMedir los niveles de enzimas cardíacos en la sangre • Los exámenes de sangre permiten medir los niveles de concentración de muchos enzimas: SGOT, LDH, CPK MB, mioglobina, Troponina I, Troponina T. • Los enzimas más específicos y más fáciles de identificar son la Troponina I y la Troponina T.

  • Trabajo de laboratorio: enzimas

    MathiiiTrabajo de laboratorio: enzimas Integrantes: Matías castillo, Natacha día, francisca Villalobos, Emily Bascuñán, jomary gallardo Fecha: 23/06/2015 Curso: 1°MA Introducción La catalasa es una de muchas enzimas, que su función principal es degradar peróxido de hidrogeno (H2O2) que para nuestro organismo es toxico. Este experimento está el objetivo de que

  • Características De Las Enzimas

    eduardo0101Introducción Hablar de enzimas, es un tema no muy conocido por los estudiantes universitarios, lo que nos motivó a realizar este modesto trabajo de investigación y esperamos desarrollarlo con el mayor empeño posible. La vida de diferentes seres unicelulares o pluricelulares dependen de una serie compleja de reacciones químicas perfectamente

  • ENZIMAS EN EL SISTEMA DIGESTIVO

    trolytaENZIMAS EN EL SISTEMA DIGESTIVO. Desde que ingresa por la boca, el alimenta realiza un recorrido por el tubo digestivo, donde sufre varias transformaciones. En cada órgano, es tratado mecánica y químicamente por los órganos que conforman el sistema y transformado en sustancias que puede ser asimilada por las células

  • Enzimas Formadoras De Adenilato

    hmartinENZIMAS FORMADORAS DE ADENILATO Tioesteres, amidas y esteres son bloques químicos de construcción comunes en una amiplia matriz de productos naturales. La formación de esas uniones puede estar catalizada por una variedad de caminos. Para los químicos, el uso de un grupo activador es una estrategia común y las enzimas

  • Características de las enzimas

    nuris71-La característica más sobresaliente de los enzimas es su elevada especificidad. Esta es doble y explica que no se formen subproductos: a. Especificidad de sustrato. El sustrato (S) es la molécula sobre la que el enzima ejerce su acción catalítica. b. Especificidad de acción. Cada reacción está catalizada por un

  • Enzimas. Definición de enzimas

    Enzimas. Definición de enzimas

    GiovanyVazquezDescripción: C:\Documents and Settings\FABIOLA\Mis documentos\LOGO 3.JPG ENZIMAS 1. Definición de enzimas 2. Cuáles son las tres Características de las enzimas. Explica cada una 3. Clasificación de las enzimas. Tabla 5.1 4. Define: Apoenzima, Cofactor, Holoenzima 5. Explica la tabla 5.2. Coenzimas: Nombre, función y relación con las vitaminas 6. Cuáles

  • Laboratorio De Biologia Enzimas

    Edwarbernal251. La membrana celular es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma. • Es una membrana semipermeable, esto indica que sólo pasan algunas sustancias (moléculas) a través de ella. • Es una estructura dinámica, o sea tiene la capacidad de modificarse formando poros y canales. • Es

  • Enzimas: Catalasa y alfa-amilasa

    TereSantanderPractica 2. Enzimas: Catalasa y alfa-amilasa Dra. America Pech y Akè Enzimas: Catalasa y alfa-amilasa Objetivos General. Que el alumno conozca, comprenda y pueda observa y valorar la acción de las enzimas en los alimentos y pueda comprender cada uno de los conceptos relacionados con las enzimas como son la

  • Tipos y funciones de las enzimas

    JaredsujeyTripsina: La tripsina es una proteasa de serina que se encuentra en el sistema digestivo de muchos vertebrados, donde se hidroliza las proteínas. La tripsina se produce en el páncreas como tripsinógeno proenzima inactiva. Función: En el deudeno, la tripsina cataliza la hidrolisis de enlaces peptidicos, para romper las proteinas

  • Enzimas Del Sistema Digestivo

    lfrscipt1. Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total. Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes: 1. Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones 2. El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir

  • Enzimas Usadas En Biotecnologóa

    Wakx.manENZIMAS EMPLEADAS EN LA BIOTECNOLOGIA ENZIMAS USADAS EN INGENIERÍA GENÉTICA Las enzimas son estructuras proteicas dotadas de características y cualidades que las hacen indicadas para la realización de todas aquellas funciones biosintéticas y fisiológicas necesarias e indispensables para el mantenimiento de la vida. Si en una solución hay 1.000 compuestos

Página