Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural Y Social ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 74.083 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SITUACION DIDACTICA PARA TRABAJAR EL MUNDO NATURAL
CAMPO FORMATIVO. Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO. El mundo natural COMPETENCIA.Experimenta con diversos elementos objetos y materiales -que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. SITUACION DIDACTICA. CONOCIENDO A LOS INSECTOS • QUE SON LOS INSECTOS Cuestionar a los niños sobre que son los insectos Jugar a clasificar los insectos útiles y los dañinos. Hacer sugerencias para comprobar todo lo que han
Enviado por clara01 / 296 Palabras / 2 Páginas -
Indagacion Del Ambiente Natural Social Y Natural Diseño Curricular
1) Los niños del jardin en sus actividades cotidianas ,dentro y fuera de la escuela ,van adquiendo un conjunto de saberes que les permiten desenvolverse en forma cada vez mas autonoma . En la sala del jardin , el ambiente se presenta a travez de variadas situaciones ,el nacimiento de un hermanito ,la invasión de hormigas en la huerta ,la salida a una plaza . Para que el ambioente se constituya en un espacio de
Enviado por EmilseRamone / 853 Palabras / 4 Páginas -
COnocimiento El Mundo Natural
En el presente ensayo trata acerca de la importancia del medio ambiente en el entorno del niño. Primeramente hablaremos el tema de los aspectos que abordan el entorno sociocultural. Esta conformado por las personas, objetos, instrumentos, viviendas, espacio, en los que transcurre su vida; a la organización de esta vida en grupo, a las actividades que éstas realizan. Principalmente analizando los grupos de personas con los que interactúa cotidianamente como: familia, amigos, vecinos, compañeros de
Enviado por dani1890 / 1.501 Palabras / 7 Páginas -
Mundo natural
COMPETENCIA Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos CAMPO FORMATIVO Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO Mundo natural APRENDIZAJES ESPERADOS Contrasta sus ideas iniciales con lo que observa durante un fenómeno natural o una situación de experimentación. SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿CÓMO CRECEN LAS SEMILLAS HASTA HACERSE PLANTAS? INICIO DESARROLLO CIERRE Conversar con los niños(a) formulándoles preguntas: ¿Cómo nacen las plantas? ¿Cómo crece las plantas? Organizados en equipos los niños(a) elaboraran una serie de 3dibujos donde se
Enviado por patodonal / 404 Palabras / 2 Páginas -
El Mundo Natural
Situación de aprendizaje: SEM: del 4 al viernes 15 de marzo “Cuidado del medio ambiente natural Recursos: Láminas, cartulina, plantas, libros, hojas de maquina, semillas, vasos medias, aserrín, hojas de colores, animales diferentes, tierra, pintura. Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo. Competencia: observa características relevantes de elementos del medio de fenómenos que ocurren en la naturaleza distingue semejanzas y diferencias y las describen con sus propias palabras. Aprendizaje esperado: describe características de los seres
Enviado por blanquis / 686 Palabras / 3 Páginas -
Formas De Aprovechar El Mundo Natural Como Recurso Primario En La Enseñanza Y El Aprendizaje De Las Ciencias Naturales.
Formas de aprovechar el mundo natural como recurso primario en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales. Introducción La asignatura de Ciencias Naturales tiene por objetivo el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico, conocido como método experimental. De la misma manera se puede vincular con Física, Biología, Geografía y Química, por solo mencionar algunas, todas ellas con una estrecha relación hacia ésta asignatura. A continuación les mencionaré cómo pueden
Enviado por daniish08 / 632 Palabras / 3 Páginas -
Libertad Natural Social Personal
Libertad Natural Social Personal Sentidos, teorías, doctrinas de la libertad y determinismos. Modo de operar del destino, orden de la naturaleza. Autonomía o independencia de los individuos para obrar de acuerdo con las leyes del propio Estado. El hombre libre acaba por ser el que se atiende solamente. El libre arbitrismo Su acción depende del hombre, decide por una forma libre y de acuerdo con su conciencia moral. El fatalismo Expresa que el hombre no
Enviado por adn187 / 710 Palabras / 3 Páginas -
La dificultad de la comprensión del orden social para niños
1. Para realizar las siguientes actividades se requiere leer previamente los artículos de Delval: • Comentar y contestar la siguiente pregunta: ¿Cuál es la finalidad de la enseñanza de las naciones sociales? El objetivo es que los estudiantes sean capaces de entender el mundo en el que vive, el papel del hombre en la naturaleza, la función de las instituciones sociales y la evolución de las sociedades humanas. El niño debe entender qué es la
Enviado por suri091314 / 431 Palabras / 2 Páginas -
La conservación y recuperación del mundo natural
Ambientalismo es la promoción de la conservación y recuperación del mundo natural. También se conoce como conservacionismo, o Política Verde. Un conservacionista es una persona que está preocupada por el deterioro del entorno(Medio Ambiente).La usurpación de términos relativos a la ciencia ha causado confusión con respecto a lo que es científico en ambientalismo, lo que es acientífico, o de plano anticientífico. Veamos el significado real de los términos y de cómo deben aplicarse:Las etiquetas, que
Enviado por 1234abc567def / 2.032 Palabras / 9 Páginas -
Mundo natural
LA SEPARACIÓN DEL HOMBRE Y EL MUNDO NATURAL En el mundo actual en que vivimos es necesario que las personas tengan claridad de las diferencias entre lo que es saber y comprender , ya que no es lo mismo para que exista una conciencia de lo que pasa alrededor del mundo es necesario que se concientice al hombre de las diferencias del saber y comprender ;porque el saber las cosas tener conocimientos de ellas es
Enviado por carolcavajalino / 873 Palabras / 4 Páginas -
La Inteligibilidad Del Mundo Natural
a pregunta acerca de la naturaleza es una constante en la historia de la humanidad. Es lógico que así sea, ya que el hombre se encuentra inmerso en la naturaleza, rodeado por ella, e incluso formando parte de ella. Necesita conocer la naturaleza para sobrevivir, para entenderse a sí mismo, para responder a los interrogantes básicos que se le plantean. Todas las culturas incluyen, de un modo u otro, una visión de la naturaleza y
Enviado por ElisFarias / 6.151 Palabras / 25 Páginas -
EL MUNDO NATURAL Y EL MUNDO ARTIFICIAL
EL MUNDO NATURAL Y EL MUNDO ARTIFICIAL En el mundo físico (o material) en el que transcurre la existencia humana se pueden distinguir claramente dos sistemas superpuestos e interrelacionados: Uno abarca lo natural, lo que no es obra del hombre, es decir lo dado; El otro abarca lo artificial, lo que es obra humana, en otras palabras lo construido. Frente a esta realidad se puede hablar de dos mundos estrechamente imbricados pero cada uno con
Enviado por / 5.093 Palabras / 21 Páginas -
Mundo Natural
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE INICIO: Toma sus silla Se sienta en una mesa junto con tres compañeros Forma equipos Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos. Se coloca la vestimenta para protegerse Describe los materiales y lo que conoce de ellos Activa conocimientos previos respondiendo: ¿qué sucede si quieres pelar un huevo que compras en la tienda?¿cómo le puedes quitar la cáscara a un huevo?¿le puedes quitar la cáscara a un huevo crudo?
Enviado por arabiaisabel / 281 Palabras / 2 Páginas -
CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL
La naturaleza es equivalente al “mundo natural”, ya que este termino hace referencia al mundo físico. Dentro de los diversos y los usos actuales de esta palabra “naturaleza” se pude hacer referencia al dominio en general de diversos tipos de seres vivos animados e inanimados, como plantas, animales, rocas, la tierra, el aire, el agua, etc. En general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el hombre. ¿Qué son las plantas? Las
Enviado por Prestegui56 / 777 Palabras / 4 Páginas -
GUÍA DE ESTUDIO COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL
GUÍA DE ESTUDIO COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL Nombre:____________________________________________ Fecha:_______________ 1.-Une con una línea la imagen con su significado: http://2.bp.blogspot.com/-FPl_3uGyQ4E/TieoWqgiOtI/AAAAAAAAAB8/FwEDbxMdG1w/s400/Imagen7.jpg Honestidad/Honesty http://3.bp.blogspot.com/-O6RnNbhdtZQ/TgCjvwU3TZI/AAAAAAAAAEQ/KuAbzaoIJFo/s320/insumosinformaticos.jpg Diversidad/Diversity http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-31385_thumbnail.jpg Empatía/Empathy http://img.scoop.it/VPT2SD89XUuhNEdKxwJZkTl72eJkfbmt4t8yenImKBVvK0kTmF0xjctABnaLJIm9 Respeto/Respect 2.- Completa la oración: a) Una forma de respetar a los mayores es:______________________________________ _________________________________________________________________________ b) Ser honesto es decir la ______________________ aunque nos cueste. c) Diversidad significa que todas las _____________________________ somos iguales y debemos respetarnos sin importar las diferencias. d) Decir por favor y gracias es
Enviado por M L / 1.218 Palabras / 5 Páginas -
El mundo natural, sus cambios: percepción e indagación.
Unidad Número 3: El mundo natural, sus cambios: percepción e indagación. ¿Qué son los materiales? Si miramos a nuestro alrededor, encontraremos muchas cosas que nos son útiles para desarrollar nuestras actividades. Como por ejemplo, el cuchillo, uno de los instrumentos más antiguos inventados por el hombre. El hombre prehistórico aprendió a usar el cuchillo de piedra, tallarlo y darle forma para poder usarlo. Ahora los cuchillos, en lugar de ser de piedra tallada, son de
Enviado por giuli_mattio / 3.399 Palabras / 14 Páginas -
Comprensión del Medio Social
Colegio Nuestra Señora de las Mercedes Asignatura: Comprensión del Medio Social Curso: 4° Básico Nombre:_______________________________________Fecha:___________ I. Dibuja en el mapa un punto rojo, con las siguientes localizaciones matemáticas: Punto Latitud Longitud 1 60° latitud norte 20° longitud oeste 2 40° latitud norte 80° longitud este 3 20° latitud sur 120° longitud este 4 60° latitud sur 70° longitud oeste 5 50° latitud norte 30° longitud este 6 70° latitud norte 110° longitud oeste 7 80°
Enviado por JIMENITANUP / 3.506 Palabras / 15 Páginas -
Que es y que no es la ciencia: La ciencia es un método organizado para reunir y analizar evidencia sobre el mundo natural
¿Qué es la ciencia? Que es y que no es la ciencia: La ciencia es un método organizado para reunir y analizar evidencia sobre el mundo natural. La ciencia no es una colección de creencias inmutables sobre el mundo Concepto de ciencia: Es una forma de observar, una forma de pensar y “una forma de conocer” acerca del mundo. En otras palabras la ciencia es un proceso, no una “cosa” Características de la ciencia: Primero,
Enviado por Blyxen / 1.129 Palabras / 5 Páginas -
Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.
CENTRO DE APRENDIZAJE INFANTIL “GRANDES IDEAS” https://scontent-b-dfw.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t1/998365_347954725332140_448332820_n.jpg SITUACION DIDACTICA: Nuestro Cuerpo GRADO Y GRUPO: KINDER 3 FECHA DE APLICACIÓN: 15 al 19 de febrero DURACION: 1 semana COMPETENCIA (S): * Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. AREAS DE DESARROLLO: Exploración y Conocimiento del Mundo (Mundo Natural) APRENDIZAJE ESPERADO: * Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre
Enviado por julz1991 / 706 Palabras / 3 Páginas -
“Rocas uno de los elementos más subestimados del mundo natural”
PRESENTADO POR: LAURA MARIA RIVERA FLOREZ CODIGO: 230768 QUÍMICA DE SUELOS “Rocas uno de los elementos más subestimados del mundo natural” Las rocas son uno de los elementos necesarios en nuestro diario vivir ya que nos proveen refugio, de ellas extraemos minerales útiles en la fabricación de medicinas , metales para construir maquinas, sillas . Las rocas son necesarias para sembrar plantas , sazonar alimentos y hasta el planeta es una inmensa aglomeración de rocas.
Enviado por arualarevir123 / 562 Palabras / 3 Páginas -
Enriquecer, en los alumnos, el conocimiento del mundo natural y de su propio cuerpo identificando regularidades y diferencias para construir, progresivamente, esquemas o modelos congruentes con la ciencia escolar.
2017 – “Año de las Energías Renovables” C:\Mis documentos\Mis documentos\2004\Secretaría Técnica\escudoTDFcolor.jpg Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur Nacional Ministerio de Educación Supervisión Escolar PLANIFICACIÓN ANUAL de CIENCIAS NATURALES – AÑO 2017 ESCUELA PROVINCIAL N° 10 (Gral. MANUEL BELGRANO) AÑOS/GRADOS: 1º A Y B TURNO: MAÑANA DOCENTES: Propósitos del área: * Enriquecer, en los alumnos, el conocimiento del mundo natural y de su propio cuerpo identificando regularidades y diferencias para construir,
Enviado por nenoeju / 1.295 Palabras / 6 Páginas -
“Importancia de los datos de consumo del Geoinformático para la comprensión del Geosistema Social.”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL C:\Users\familia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\LOGO.JPG esc uaem_orig ESTADO DE MÉXICO. FACULTAD DE GEOGRAFÍA Ensayo. “Importancia de los datos de consumo del Geoinformático para la comprensión del Geosistema Social.” PROFESORA: M. EN C.A. Cristina Estrada Velázquez. ASIGNATURA: Geosistema Social. Alumno: Kevin Omar Manjarrez Pichardo. LICENCIATURA: Geoinformática. Semestre: TURNO: Segundo. Matutino. TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO A 23 DE MARZO 2017. Introducción. El tema que a continuación que se va a interpretar y analizar en el presente ensayo ya
Enviado por AlinVentolero / 1.784 Palabras / 8 Páginas -
Un Plan Formula preguntas que expresan su curiosidad e interés en conocer más acerca del mundo natural
FORMATO DE UNA PLANIFICACIÓN ARGUMENTADA JARDÍN DE NIÑOS: Evangelina Paredes Pesqueira Educadora: Grado y grupo: SITUACIÓN COGNITIVA: El infinito y más allá. MODALIDAD: Situación didáctica TIEMPO DE REALIZACIÓN: Del 2 al 19 de mayo del 2017 CONFLICTO COGNITIVO: ¿Qué hay en el espacio? ¿Hay otros planetas aparte de la Tierra? ¿Cómo son esos planetas? ESTÁNDAR CURRICULAR: Ciencias. 3. Habilidades asociadas a la ciencia 3.2. Formula preguntas que expresan su curiosidad e interés en conocer más
Enviado por María Valencia / 2.073 Palabras / 9 Páginas -
La ciencia es un método organizado para reunir y analizar evidencia sobre el mundo natural; es una forma de conocer acerca del mundo.
ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN: ¿Qué es la ciencia? * La ciencia es un método organizado para reunir y analizar evidencia sobre el mundo natural; es una forma de conocer acerca del mundo. * La ciencia también se refiere al cuerpo de conocimiento que los estudios científicos han reu-nido a lo largo de los años. * Los científicos proponen explicaciones basadas en evidencias y no en creencias. Objetivos de la ciencia: * Un objetivo de la ciencia
Enviado por karenfonsecaa123 / 537 Palabras / 3 Páginas -
COMPRENSIÓN LECTORA, ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO II.
“2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”. F:\Logo Grande Nuevo.png ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 39 15EBH0102L PROFESOR (A): ZONA: BG026 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 39 TURNO: MATUTINO CAMPO DISCIPLINAR: DISCIPLINA: MATERIA: UNIDAD: I SEMESTRE: PRIMER GRADO: GRUPO: MATERIAS INTERDISCIPLINARES/TRANSVERSALES: COMPRENSIÓN LECTORA, ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO II. CICLO ESCOLAR: 2017-2018. PLANEACIÓN ÁULICA * La Planeación Argumentada, se desarrollará por Secuencia Didáctica de cada Unidad que integra su Programa
Enviado por oskarpimp / 395 Palabras / 2 Páginas -
Comprensión del medio social y las tecnologías. Grupo 1. Sede Secundaria 21. Sabatino
PENSAMIENTO COMPLEJO Ana Gabriela Aguilar Trejo Comprensión del medio social y las tecnologías. Grupo 1. Sede Secundaria 21. Sabatino ________________ El pensamiento complejo La sociedad de ahora requiere de personas pensantes, activas, reflexivas, competitivas, emprendedoras y racionales capaces de implicarse en la formación de la comunidad. A ejercitar pensamientos complejos y no dogmáticos, capaces de ver más allá de los entornos abiertos a cualquier posibilidad y arriesgados a tener un pensamiento crítico, creativo y cuidadoso.
Enviado por Gaby Aguilar / 565 Palabras / 3 Páginas -
LA REALIDAD / EL MUNDO: NATURAL / CONSTRUIDO (SOCIALMENTE)
BLOQUE I: LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA: OBJETO, MÉTODOS Y TEORÍAS TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA * LA REALIDAD / EL MUNDO: NATURAL / CONSTRUIDO (SOCIALMENTE) ¿Qué es, de que se ocupa la sociología? Estudio de vida social, de los grupos sociales. Estudio de la sociedad. Definición tautológica: ¿Pero qué es lo social? La sociedad no es tangible. Es un grupo de personas organizado. El individualismo dice que no existe la sociedad (El liberalismo). LA
Enviado por lauraolm / 4.755 Palabras / 20 Páginas -
Planeación de exploracion del medio natural Jardín de niños: “Tipécuaro”
http://www.moreliainvita.com/www/wp-content/uploads/2016/08/normal.jpeg ACADEMIA DE TERCER SEMESTRE PLANIFICACIÓN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE Nombre de la practicante: Chávez Torres María Guadalupe Jardín de niños: “Tipécuaro” Grado y grupo: 3° ”A” Campo formativo: * Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: * Mundo natural. Competencia(s): * Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas sobre el mundo natural. Aprendizaje (s) esperado(s): * Propone qué hacer para indagar y saber acerca de los seres vivos y procesos del mundo natural (cultivar
Enviado por Mary Torres / 1.761 Palabras / 8 Páginas -
COMPROMISO CON EL ENTORNO NATURAL-SOCIAL
COMPROMISO CON EL ENTORNO NATURAL-SOCIAL. En la actualidad el mundo vive en una situación constante de cambios, cambios provocados por el constante avance de la tecnología y la ciencia, que, si bien aportan grandes adelantos y facilidades para la vida cotidiana, también provocan un constante consumo de recursos, lo que provoca el desgaste de los ecosistemas, mi objetivo con este proyecto es que todas las personas ejerzan más respeto por nuestro entorno natural tanto hombres
Enviado por Mariana Encinas / 1.771 Palabras / 8 Páginas -
LA APLICACIÓN DE EXPERIMENTOS PARA FAVORECER EL MUNDO NATURAL EN UN GRUPO DE SEGUNDO DE PREESCOLAR
LA APLICACIÓN DE EXPERIMENTOS PARA FAVORECER EL MUNDO NATURAL EN UN GRUPO DE SEGUNDO DE PREESCOLAR Presentada por: ANAÍS BERENICE LÓPEZ DE LA FUENTE Como Opción Para Obtener el Título de Licenciada en Educación Preescolar Saltillo, Coahuila de Zaragoza Julio 2012 ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR [pic] EXPERIENCIAS DE TRABAJO LA APLICACIÓN DE EXPERIMENTOS PARA FAVORECER EL MUNDO NATURAL EN UN GRUPO DE SEGUNDO DE PREESCOLAR Presentada por: ANAÍS BERENICE LÓPEZ DE LA FUENTE Como
Enviado por lupitasanra15 / 22.884 Palabras / 92 Páginas -
¿Qué está pasando en el mundo? Problemas sociales más comunes
Evidencia de Aprendizaje Una mirada alternativa (lo real y el deber ser) ¿Qué está pasando en el mundo? Problemas sociales más comunes. Análisis: En el archivo audiovisual se expone de manera vinculante algunas de las razones del porque el ser humano en la actualidad se encuentra en una crisis social, poniendo en el centro el desempleo como un factor catalizaste desembocando en temas sociales como la pobreza, discriminación, machismo y la violencia. El video consta
Enviado por Saul Espinoza / 436 Palabras / 2 Páginas -
Bases metodológicas para la comprensión de realidades sociales
Unidad 1. Bases metodológicas para la comprensión de realidades sociales. Ancizar de Jesús Ortiz Cód. 036857 Erika Alexandra Acosta Cód. 1151935226 Emna Yulecy Moreno Cód. 38469590 Ana Lucía Echeverry Cód. 67043286 Rubén Darío González Ramírez Cód. 94328891 Grupo: 403034_54 Tutor: Edwin Eduardo Macías. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Artes y Humanidades Facultad de Psicología UDR Cali Febrero 12 de 2020 Aportes Individuales Storyboard Aporte Ancizar de Jesús Ortiz: Seminario Investigacion 1
Enviado por Psicologa Social / 1.109 Palabras / 5 Páginas -
Concepto: filosofia como reflexion al mundo natural
Concepto: filosofia como reflexion al mundo natural. Idea clave: La filosofia como cosa natural. Concepto: La filosofia de la antigüedad consistio ante todo una reflexión sobre el mundo natural. La mayor parte de lo filósofos eran dedicado a preguntarse por la realidad del mundo que nos rodea. Mientras la mayor parte de los hombres ocupaban sus vidas en las tareas inmediatas y necesaria para su supervivencia. El filósofo era como un teorico de la naturaleza,
Enviado por grga gg / 1.000 Palabras / 4 Páginas -
Mundo Natural. Mundo Artificial
Mundo Natural El mundo Natural es lo que es dado por la la Naturaleza misma que no necesita intervención del hombre. Mundo Artificial Lo que es obra humana, en otras palabras, lo construido. Sin lugar a dudas el medio físico en el que se desarrollan las actividades humanas es más artificial que natural y se ha ido gestando como consecuencia del accionar tecnológico (accionar humano) en la búsqueda de mejorar las condiciones de existencia, o
Enviado por Mica Otero / 1.299 Palabras / 6 Páginas -
La imitatio y la representación del mundo natural en la Égloga I de Garcilaso
ISFDyT N° 35 Prof. Vicente D’Abramo Profesorado en Lengua y Literatura Historia Social y Cultural de la Literatura II Monografía Examen Final La imitatio y la representación del mundo natural en la Égloga I de Garcilaso Garcilaso fue un poeta que volvió su mirada hacia el pasado, apropiándose de sus ideas y reelaborándolas, no obstante ello, no solo miró a aquellos escritores clásicos de la antigüedad ya consagrados siglos atrás sino también a los que
Enviado por patuflores / 5.652 Palabras / 23 Páginas -
Reflexione y argumente: ¿por qué el ser humano es un ser natural-social?
1) Reflexione y argumente: ¿por qué el ser humano es un ser natural-social? Según Placencia V. (2017) el hombre es un animal social, un animal político que necesita vivir en sociedad para sobrevivir, pero a diferencia de otros animales que también viven en colonias el hombre tiene la capacidad de conciliar diferentes puntos de vista para elegir la forma en la que se puede organizar en comunidad, para esto necesita aceptar al otro diferente. Los
Enviado por Felipe RU / 492 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia didactica Mi mundo natural, cientifico y yo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA EL PROGRESO RESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD Y RESPETO SECUENCIA DIDÁCTICA GA-02 – SC03 Versión: 2 FECHA: 26/02/2022 Página de Asignatura: NATURALES, INFORMATICA, ingles castellano Grado: 3ERO No. de sesiones de clases programadas: 6 Docente: YORLENIS, SANDRA, CINTIA, JULIA Y LEDA QUINTANA Periodo Académico: 1ERO Fecha de inicio: 6-02-23 Fecha de finalización: 05-05-23 SECUENCIA DIDÁCTICA No. XX MI MUNDO NATURAL, CIENTIFICO Y YO REFERENTES DE CALIDAD Estándar (es) Asociado (s): -Formulo preguntas sobre
Enviado por fredyjulio / 1.905 Palabras / 8 Páginas -
Campo formativo: exploración y comprensión del mundo social
Campo formativo: exploración y comprensión del mundo social. UAA: la revolución mexicana. Estrategias para los más pequeños. Para ofertar la unidad de aprendizaje la revolución mexicana realizare una dinámica,en esta unidad de aprendizaje me vestiré y caracterizare de una Adelita y realizare unas preguntas para los niños. ¿sabes por que estoy vestida asi? ¿alguna vez habias visto personas vestidas igual que yo? Posteriormente los incluiré a la dramatización y les pondré algunos objetos de caracterización
Enviado por Wilber_Luffy / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
La importancia de las humanidades y las ciencias sociales en la comprensión del mundo moderno
ACTIVIDAD 2 Reflexiona acerca de la importancia de las humanidades y las ciencias Sociales en el entendimiento de un mundo actual. 1) Continúen en los equipos de trabajo, reflexionen sobre las siguientes preguntas y compartan sus conclusiones en plenaria. ¿Cuáles son las principales aportaciones que tienen las humanidades y las ciencias sociales para la comprensión de las sociedades actuales? (Recuerden que pueden ser metodológicas, conceptuales y valorativas) Se requiere el estudio de las humanidades y
Enviado por HUESO / 314 Palabras / 2 Páginas -
La importancia de las humanidades y las ciencias sociales en la comprensión del mundo moderno
ACTIVIDAD 2 Reflexiona acerca de la importancia de las humanidades y las ciencias Sociales en el entendimiento de un mundo actual. 1) Continúen en los equipos de trabajo, reflexionen sobre las siguientes preguntas y compartan sus conclusiones en plenaria. ¿Cuáles son las principales aportaciones que tienen las humanidades y las ciencias sociales para la comprensión de las sociedades actuales? (Recuerden que pueden ser metodológicas, conceptuales y valorativas) Se requiere el estudio de las humanidades y
Enviado por HUESO / 314 Palabras / 2 Páginas -
TRAYECTO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO
TRAYECTO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO PRIMER PRODUCTO (ACTIVIDAD 9) Los seres humanos somos parte de una sociedad que se modifica en forma continua, buscando enriquecer su presente, pasado y futuro a través de la mejora en los problemas que ésta genera debido a un proceso de evolución y transformación. Debido a esto, en este escrito abordaremos algunos de los problemas sociales contemporáneos así como las posibles soluciones que han sido resultado del trabajo
Enviado por chakarroni / 1.135 Palabras / 5 Páginas -
Exploración y conocimiento del medio natural y social
DESARROLLO En este este semestre hemos aprendido que el campo formativo de exploración y conocimiento del medio natural y social está dedicado fundamentalmente a favorecer en las niñas y en los niños en el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo que los rodea porque es donde ellos aprenden ya que interactúan con su medio ,los niños se dan cuenta de lo
Enviado por yesieli / 1.414 Palabras / 6 Páginas -
La Comprensión Del Nuevo Mundo: Geografía E Historia Natural En El Siglo XVI
La Comprensión del Nuevo Mundo: Geografía e Historia Natural en el siglo XVI En este escrito se narra algunos de los ejemplos de las técnicas de representación geográfica y las ilustraciones que permitieron el desplazamiento para lograr la conquista. 1. Descubrimiento, encuentro, invención o comprensión Cuando escuchamos o leemos la palabra descubrimiento regularmente la asociamos a un concepto de hallazgo o una gran hazaña individual. Y esto es meramente porque gracias a descubrimientos tales como
Enviado por robinhuston / 902 Palabras / 4 Páginas -
La importancia de las humanidades y las ciencias sociales en la comprensión del mundo moderno
INTRODUCCION El Plan de estudios 2011. Educación Básica es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI, desde las dimensiones nacional y global, que consideran al ser humano y al ser
Enviado por adrianavp / 821 Palabras / 4 Páginas -
La Comprensión Del Mundo Social En Los Niños
Explique el esquema dado en clases en función del texto N° 6 de la autora Beatriz Ainsberg: El niño a diferencia de los adultos, comprende el mundo social de manera errónea, esto se debe a la construcción de explicaciones simples y lineales que estos le dan a los fenómenos sociales, es decir para los niños los procesos sociales no admiten otra lectura ni otra mirada más de la que ellos poseen. Esto es producto de
Enviado por Romina_Luna / 1.916 Palabras / 8 Páginas -
El Conocimiento Y Comprensión Del Mundo Y Su Relación Con El Desarrollo Moral, La Conducta Pro-social Y Los Actos Antisociales En La Segunda Infancia.
El Conocimiento y comprensión del mundo y su relación con el desarrollo moral, la conducta pro-social y los actos antisociales en la segunda infancia. Podemos definir la conducta pro-social como cualquier acción que beneficie a otras personas, como compartir, colaborar, consolar, salvar, ayudar o simplemente intentar que otra persona se encuentre bien cumplimentándoles en sus éxitos. Sin embargo nos encontramos de nuevo con que a esta definición las diversas teorías, añadirían distintas explicaciones para comprender
Enviado por Arturo_9384 / 699 Palabras / 3 Páginas -
Conocimientos Fundamentales Acerca Del Mundo Social Y Natural
La adquisición de conocimientos fundamentales acerca del mundo social y natural. La promoción de salud y el cuidado del medio ambiente. La importancia de conocer el entorno natural y social para los niños es sinónimo de desarrollo de muchas competencias cognitivas y afectivas, ya que al interactuar con su entorno social y explorando su mundo ponen a prueba muchas habilidades y capacidades que adquieren desde su nacimiento, y van reforzando sobre todo en la edad
Enviado por stephani066 / 233 Palabras / 1 Páginas -
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Laura: Escucha con atención relatos o testimonios orales acerca de algunas conmemoraciones cívicas y festividades nacionales. Comienza a participar en algunos eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales. Empieza a conocer que pertenece a grupos sociales de familia, escuela y amigos. Ana: Participa en algunas conmemoraciones cívicas y festividades nacionales, comprendiendo el por qué se realizan. Escucha con atención relatos o testimonios orales, formándose así una idea sencilla de que
Enviado por Citlalli4 / 2.172 Palabras / 9 Páginas -
Exploración y comprensión del mundo
NOMBRE DE LA DOCENTE EN FORMACIÓN: Karem Gabriela Romero Contreras Campo y área: * Exploración y comprensión del mundo natural y social * Artes CONTENIDOS ORG.1: Cultura y Vida Social ORG.2: Interacciones Con El Entorno Social APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. CONTENIDOS ORG.1: Expresión Artística ORG.2: Familiarización Con Los Elementos Básicos De Las Artes APRENDIZAJE ESPERADO TRANSVERSAL: Usa recursos de las
Enviado por Karem Romero / 1.272 Palabras / 6 Páginas -
Mundo Virtual Y Redes Sociales
Ventajas y desventajas Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes. A continuación, determinamos los pros y los contras principales de estas plataformas. Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo esencial radica en
Enviado por alejandralop / 666 Palabras / 3 Páginas