FACTORIZACION
Documentos 1 - 50 de 296
-
Práctica De Factorización
kike0091. Se despeja x^2 y se extrae raíz cuadrada x2 - 16=0 (x + 4) (x - 4)= 0 x + 4=0 x= 0 - 4 x1= -4 x - 4=0 x= 0+4 R=x2 =4 2. Trinomio de segundo grado, se factoriza x2 + 3x - 10=0 (x + 5) (x - 2) =0 x + 5= 0 x= 0 - 5 x1= - 5 x - 2=0 x= 0+2 R=x2= 2 3. Trinomio de
-
Tipos De Factorizacion
idalizzzExisten diferentes de casos de factorización como éstos: 1. Factor común: Este es el primer caso y se emplea para factorizar una expresión en la cual todos los términos tienen algo en común (puede ser un número, una letra, o la combinación de los dos). Ejemplo: x³y + x²y² - 2xy Para poder factorizar este caso, debemos analizar que las variables o los números tengan múltiplos entre sí y así se simplifica y reducir la
-
Factorizacion
009manoloRESUMEN DE LA PRIMERA PARTE DEL LIBRO “DON QUIJOTE DE LA MANCHA En un lugar de La Mancha, había un señor que leía muchos libros, de aventuras, caballeros, hidalgos, etc. Un día, de tanto leer, se le secó el cerebro, y perdió el juicio. Se le antojó que quería ser un caballero, y que iba a enfrentarse a gigantes, a malhechores y todo eso... Emprendió su camino con unas armaduras viejas que tenía en el
-
Factorización
eximireyÁLGEBRA: NIVEL MEDIO SUPERIOR FATORIZACIÓN DE POLINIMIOS AUTOR: PROFESOR JESÚS INFANTE MURILLO EDICIÓN: PROFESOR PABLO FUENTES RAMOS 4-1 FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS Hemos visto el problema de encontrar el producto, dados los factores. La factorización es encontrar los factores, dado el producto. Se llaman factores de una expresión algebraica aquellos que multiplicados entre sí dan como resultado la primera expresión. Ejemplo: sí; (x 2)(x 3) x2 5x 6 + + = + + Tenemos que, x
-
Factorizacion
TomasLunaFACTORIZACION 1. x2-16=0 primero encontrar dos numeros que multiplicados den -16 y que sumados den 0,este es factorización = (x-4)(x+4)=0 y las soluciones son: x1=4 x2=-4 2. x2+3x-10=0 primero encontrar dos numeros que multiplicados den -10 y que sumados den +3, este es factorización =(x-2)(x+5)=0 y las soluciones son: x1=2 x2=-5 3. x2-8x+15=0 primero encontrar dos números que multiplicados den +15 y que sumados den -8, este es factorización =(x-5)(x-3)=0 y las soluciones son :
-
Factorizacion Ejercicio 1 Ubidad 4
lilianmclEjercicio 1 Unidad 4 Factorización Resuelve las siguientes ecuaciones por factorización 1.- x2-16=0 X2- 42 = (x-4) (x+4)= 0 x1 = 4 x2= -4 2.- x2+3x-10=0 5 × -2 = -10 y 5 -2 = 3 ( x + 5) (x – 2) = 0 x+5 = 0 x+-2 = 0 x= -5 x=2 x1 = -5 x2 = 2 3.-x2-8x+15=0 -3 × -5= 15 y -3 -5 = - 8 (x-3) ( x-5 )
-
Factorizacion Y Sus Procesos
taleenaCompletación de cuadrados. En esta oportunidad vamos a explicar la técnica de completación de cuadrados, técnica útil en varias áreas de las matemáticas, (resolución de ecuaciones de 2do grado, cálculo integral, transformadas de laplace, etc.). Para comprender mejor este método, nos enfocaremos primero en las ecuaciones del tipo Aunque esta técnica no se limita a este tipo de expresiones. Los siguientes pasos van a estar enfocados en expresiones cuadráticas de la forma x^2 + bx
-
Practica La Factorizacion
Leilan“FORMACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ROMANAS” “El término provincia aludía, en general, a un territorio situado fuera de Italia, anexado a Roma por vía pacífica o por conquista y sujeto a la competencia de un magistrado de rango proconsular o propretorio, es decir, un ciudadano que pertenecía a la clase senatorial y había desempeñado los cargos más altos de la carrera administrativa. En la época republicana existía una separación neta entre la situación jurídica
-
Productos notables y factorización
javito1977INSTITUTO DE EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCION DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACION TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA “XOCHIPILLI” CLAVE: 17DTV0156X PLANEACIÓN DIDACTICA ASIGNATURA: MATEMATICAS III DOCENTE: JAVIER CASTAÑEDA PEREZ BLOQUE: 1 GRADO: 3° GRUPO: “A” NOMBRE DEL BLOQUE: EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico. FECHA: SECUENCIA Y NOMBRE: 1. Productos notables y factorización. TEMA: Significado y uso de las operaciones. SUBTEMA: Operaciones combinadas. SESIONES: 5 PROPOSITO: Efectuar o simplificar cálculos con expresiones
-
Factorizacion
rozenmaidenEcuaciones factorización 1.-x2-16=0 16√=4 (X+4) (x-4)=0 X1=-4 x2=4 2.- x2+3x-10=0 -2+5=3 y -2(5)=-10 (X-2) (X+5)=0 X1=2 X2=-5 3.-. x2-8x+15=0 -3+-5=-8 y -3(-5)=15 (x-2)(x-5)=0 X1=2 x2=5 4.- x2-5x=0 X1=0 X2=5 5.- x2-4x+4=0 -2+-2=-4 y -2(-2)=4 (X-2) (X-2)=0 X1=2 X2=2 6.- x2-2x-24=0 -6+4=-2 y -6(4)=-24 (X-6)(X+4)=0 X1=6 X2=-4 7.- 2x2-11x-6=0 4x2-11(2x)-12=0 Z=4x2 Z-11z-12=0 ( z+12) (z-1)=0 2x+12=0 2x-1=0 X1= -12/2 x2=1/2 8.-3x2+2x-1=0 9x2+2x (3x)-3=0 Z=3x2 Z+2z-3=0 (Z-1)(Z+3)=0 3X-1=0 3X+3=0 X2=1/3 X2=-3/3 9.-3x2-7x-6=0 9x2-7(3x)-18=0 Z=9x2 Z-7z-18=0 (Z-9)(Z+2)=0 (X-9)(X+2)=0
-
Factorizacion
kakaverdeFactorización En álgebra, la factorización es expresar un objeto o número (por ejemplo, un número compuesto, una matriz o un polinomio) como producto de otros objetos más pequeños (factores), (en el caso de números debemos utilizar los números primos) que, al multiplicarlos todos, resulta el objeto original. Por ejemplo, el número 15 se factoriza en números primos 3 × 5; y a²-b² se factoriza como binomio conjugados (a - b)(a + b). La factorización de
-
Factorización
ClauSosaFactorización Para entender la operación algebraica llamada factorización es preciso repasar los siguientes conceptos: Cualquier expresión que incluya la relación de igualdad (=) se llama ecuación. Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de las variables pero no para otros, la ecuación es condicional. Un término es una expresión algebraica que sólo contiene productos de constantes y variables;
-
Metodos De Factorizacion
tif69MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN FACTOR COMÚN Sacar el factor común es añadir la literal común de un polinomio, binomio o trinomio, con el menor exponente y el divisor común de sus coeficientes, y para sacar esto, hay una regla muy sencilla que dice: Cuadrado del primer término más o menos cuadrado del segundo por el primero más cuadrado del segundo, y no hay que olvidar, que los dos que son positivos iguales funcionan como el primer
-
Factorizacion
paolanavarrete20En álgebra, la factorización es expresar un objeto o número (por ejemplo, un número compuesto, una matriz o un polinomio) como producto de otros objetos más pequeños (factores), (en el caso de números debemos utilizar los números primos) que, al multiplicarlos todos, resulta el objeto original. Por ejemplo, el número 15 se factoriza en números primos 3 × 5; y a²-b² se factoriza como binomio conjugados (a - b)(a + b). La factorización de enteros
-
Factorizacion
chiruFactorización De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Factorización}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Factorización (desambiguación). En álgebra, la factorización es expresar un objeto o número (por ejemplo, un número
-
Factorizacion
DianaCurielFactorizacion Para entender la operación algebraica llamada factorización es preciso repasar los siguientes conceptos: Cualquier expresión que incluya la relación de igualdad (=) se llama ecuación. Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de las variables pero no para otros, la ecuación es condicional. Un término es una expresión algebraica que sólo contiene productos de constantes y variables;
-
Factorizacion
paulabreuNM1: FACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica consiste en escribirla como un producto. Cuando realizamos las multiplicaciones : 1. 2x(x2 – 3x + 2) = 2x3 – 6x2 + 4x 2. (x + 7)(x + 5) = x2 + 12x + 35 entonces vemos que las expresiones de la izquierda son los factores y las de la derecha son las expresiones a factorizar, es decir , la factorización es el proceso inverso de la multiplicación. La
-
Factorizacion
nattycortesFACTOR COMÚN / EJERCICIOS RESUELTOS EJEMPLO 1: (Hay factor común entre los números) 8a - 4b + 16c + 12d = 4. (2a - b + 4c + 3d) El factor común es el número 4: El Máximo Común Divisor entre los números. EXPLICACIÓN DEL EJEMPLO 1 EJEMPLO 2: (Hay factor común entre las letras) 7x2 + 11x3 - 4x5 + 3x4 - x8 = x2. (7 + 11x - 4x3 + 3x2 - x6)
-
FACTORIZACION
alee_salazarFACTORIZACION En matemáticas, la factorización (o factoreo) es la descomposición de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc.) en forma de multiplicación. Existen diferentes técnicas de factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques fundamentales», que reciben el nombre de factores, como por ejemplo un número en números primos, o un polinomio en polinomios irreducibles. Proceso
-
Historia De La Factorizacion
dj_jazzHistoria Factorización La factorización ha sido un tema del cual han tratado numerosos matemáticos importantes, haciendo un recorrido por la historia de las matemáticas, específicamente con la solución de ecuaciones poli nómicas con coeficientes racionales. La factorización es una de las herramientas más empleadas en el trabajo matemático para “transformar” una expresión algebraica de manera conveniente, para resolver algún problema. Tiene una importancia apreciable a través de la historia, es la solución de ecuaciones algebraicas;
-
Ayuda Con Estos Ejercicios De Factorizacion ?
diegochespyDetallamos los elementos utilizados en el experimento, tomamos los datos con respecto a la masa de la base y intercambiamos la cantidad de peso que tenia la base para así poder ver el cambio que genera la teoría del movimiento circular uniforme en base a la masa ; como segundo paso tomamos como elemento variable la distancia que se media y volvimos a generar datos ; se obtuvieron diferentes datos pero con variables diferentes como
-
Factorizacion
betyycastroFactorización ,la factorización (o factoreo) es la descomposición de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc) en forma de multiplicación. Existen diferentes técnicas de factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques fundamentales», que reciben el nombre de factores, como por ejemplo un número en números primos, o un polinomio en polinomios irreducibles. El teorema fundamental
-
Factorizacion
majesadRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional CINU_ISD_01 Asignatura: Matemáticas FACTORIZACIÓN Prof: Alumno: Pastor Maldonado Cristian Moreno C.I. 22.500.154 Fecha: Noviembre Del 2012 Factorización En matemáticas, la factorización (o factoreo) es la descomposición de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc) en forma de multiplicación. Existen diferentes técnicas de factorización, dependiendo de los objetos
-
La Factorización
gakupo_gakupoFactorización Para entender la operación algebraica llamada factorización es preciso repasar los siguientes conceptos: Cualquier expresión que incluya la relación de igualdad (=) se llama ecuación. Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de las variables pero no para otros, la ecuación es condicional. Un término es una expresión algebraica que sólo contiene productos de constantes y variables;
-
Factorizacion
migliolo58Factorización Son aquellos productos que se rigen por reglas fijas y cuyo resultado puede hallarse por simple inspección. Su denominados también "Identidades Algebraicas". Son aquellos productos cuyo desarrollo es clásico y por esto se le reconoce fácilmente. Las más importantes son : Binomio de Suma al Cuadrado:El Cuadrado del primer Termino, más el Doble Producto del Primer por el segundo Termino, más el Cuadrado del Segundo Término. ( a + b )2 = a2 +
-
Metodo De Factorizacion
425049Método de factorización de Leins Vangh para resolver ecuaciones de tercer grado del tipo Este método sirve para resolver ecuaciones del tipo que tengan raíces enteras. La regla es la siguiente: Se buscan tres números que multiplicados den el cuarto término del polinomio, que su suma algebraica sea el segundo término del polinomio y cuyo tercer término sea igual a las siguiente serie de operaciones siendo a, b y c cualquiera de los tres números
-
La Factorización del Diseño
senyiMediante la cual se investiga el comportamiento de una variable independiente (factor) en el desarrollo de una variable de respuesta, que permitirá mejorar la calidad de un proceso. La cuarta unidad, se conceptualiza el diseño de experimentos de un factor, su metodología, atendiendo a la naturaleza experimental de si es un modelo balanceado o no, de efectos fijos o no, con datos perdidos o no; siendo conveniente respetar los supuestos estadísticos de aleatorización de la
-
Factorizacion
odiceo2011-¿Qué es desempleo? Conceptos Básicos: *Desempleo: el desempleo puede ser considerado como un paro forzoso o desocupación de los (algunos) asalariados que pueden y quieren trabajar pero no encuentran un puesto de trabajo. Personas ocupadas: son aquéllas personas que trabajaron por lo menos una hora en la semana referencia o que, aunque no hubieran trabajado tenían un empleo del cual estuvieron ausentes por razones circunstanciales como enfermedades, licencia vacaciones, beca, u otros. Personas desocupadas: Todas
-
Factorizacion
maria202011Factorización Es expresar un objeto o numero (por ejemplo, un numero compuesto, una matriz o un polinomio) como producto de otros objetos más pequeños (factores), ( en el caso de los números debemos utilizar números primos) que al multiplicarlos todos resulta el objeto original. Por ejemplo el numero 15 se factoriza en números primos 3x5; y a²-b² se factoriza como binomio conjugados (a-b) (a+b). La factorización de enteros primos se describe el teorema fundamental de
-
Factorización
nanita16_2005CAPITULO X - FACTORIZACIÓN Factorizar es escribir o representar una expresión algebraica como producto de sus factores: Ejemplo: x4 - 1 = (x2 + 1) (x2 - 1) (x2 + 1) (x + 1) (x - 1) Una expresión queda completamente factorizada cuando se la representa como el producto de la mayor cantidad posible de factores de "primer grado" o "factores lineales". Se llama factores lineales las que tienen grado 1. * comparas con ejemplo
-
RESOLVER POR FACTORIZACIÓN LAS SIGUIENTES ECUACIONES
camposrosyMETODO POR DETERMINANTES {█(4x+y+1=0------ (1)@3x+2y=3 ------- (2))┤ Estándar {█(4x+y=-1@3x+2y=3)┤ Calcular el determinante del sistema ■(∆ 4@ 3) ■(1@2) =(4*2) –( 3*1)= 5 Calcular otra vez para X ■(-1@ 3) ■(1@2) = (-1*2)– (3*1) =-2-3=-5 Calcular otra vez para Y ∆Y=■(4@3) ■(-1@ 3) = (4*3) – (-1*3) =12—3=-15 Calculamos el valor de X y de Y X=∆x/∆=(-5)/(5 )=-1 X=∆Y/∆=(-15)/5=-3 METODO POR IGUALACION {█(4X+Y+1=0 ------(1)@3 X+2Y=3 ------- (2) )┤ Despeje de las dos incognitas: {█(y=-1-4x--------(3)@y=3/2-3/2x--------(4))┤ Igualamos ambas
-
FACTORIZACIÓN
CarlosVenturaFACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica es hallar dos o más factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta. La factorización puede considerarse como la operación inversa a la multiplicación, pues el propósito de ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que en la factorización, se buscan los factores de un producto dado. Se llaman factores o divisores de una expresión algebraica, a los términos que multiplicados entre sí dan
-
MATEMATICAS (METODOS DE FACTORIZACION)
MACIKIN• 1.2.1 FACTORIZACIÓN POR FÓRMULA GENERAL Si tenemos una ecuación de la forma ax2 + bx + c, entonces se cumple que 1. = b2 – 4( a• c ), el símbolo se conoce como discriminante de la ecuación cuadrática. 2. y En general el conjunto solución de está ecuación es S = x1 , x2 y su factorización es ( x x1 ) ( x x2 ). EJEMPLO 13 Factorice
-
FACTORIZACION
camillesilvera90➀ Factorizar un Monomio: En este caso se buscan los factores en los que se puede descomponer el término 15ab = 3 * 5 a b ➁ Factor Común Monomio: En este caso se busca algún factor que se repita en ambos términos Como puedes ver la literal [ a ], está en los 2 términos, por lo tanto, ese será tu factor común a² + 2a = a ( a + 2 ) ➂
-
Ecuaciones Cuadráticas – Factorización
DjBearmxEcuaciones Cuadráticas – Factorización Una ecuación cuadrática es una ecuación en su forma ax2 + bx + c, donde a, b, y c son números reales. Ejemplo: 9x2 + 6x + 10 a = 9, b = 6, c = 10 3x2 - 9x a = 3, b = -9, c = 0 -6x 2 + 10 a = -6, b = 0, c = 10 Hay tres formas de hallar las raíces ( el
-
Factorizacion & Fracciones Con Operaciones Matematicas
antonygpsFactorización En matemáticas, la factorización (o factoreo) es la descomposición de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc.) en forma de multiplicación. Existen diferentes técnicas de factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques fundamentales», que reciben el nombre de factores, como por ejemplo un número en números primos, o un polinomio en polinomios irreducibles. El
-
Casos De Factorizacion
cbosigasCASOS DE FACTORIZACION Nombre: Cristian Eduardo Rincón Bosigas Código: 55611005 Ingeniería Mecatrónica FACTOR COMUN 1. 3x4y + 6xy – 21x5y2 1 2 -7 |3 = 3xy (x3 + 2 – 7x4y) 2. 8x5y5 – 16x3y2 + 4x2y2 4 -8 2 |2 =2x2y2 (4x3y3 – 8x + 2) DIFERENCIA DE CUADRADO PERFECTO 3. 25x4y2 – 4x2y8 = (5x2y + 2xy4)( 5x2y - 2xy4) 5x2y 2xy4 4. 36x10 + 9x2y20 = (6x5 + 3xy10) (6x5 - 3xy10)
-
Casos De Factorizacion
laurafrCasos de factorización Caso 1 - Factor común Cuando se tiene una expresión de dos o más términos algebraicos y si se presenta algún término común, entonces se puede sacar este término como factor común. Caso 2 - Factor por agrupación de términos En una expresión de dos, cuatro, seis o un número par de términos es posible asociar por medio de paréntesis de dos en dos o de tres en tres o de cuatro
-
Factorización
javieryuyuFactorización En matemáticas, la factorización la descomposición de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc) en forma de multiplicación. Existen diferentes técnicas de factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques fundamentales», que reciben el nombre de factores, como por ejemplo un número en números primos, o un polinomio en polinomios irreducibles. EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO: PRODUCTOS
-
Casos De Factorizacion
safernandezFACTOR COMÚN 1: (Hay factor común entre los números) 8a - 4b + 16c + 12d = 4. (2a - b + 4c + 3d) El factor común es el número 4: El Máximo Común Divisor entre los números. 2: (Hay factor común entre las letras) 7x2 + 11x3 - 4x5 + 3x4 - x8 = x2. (7 + 11x - 4x3 + 3x2 - x6) El factor común es x2.: La x elevada a
-
Que Es Factorizacion
RobertSmth2725Factorización Factorizar una expresión algebraica es hallar dos o más factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta. La factorización puede considerarse como la operación inversa a la multiplicación, pues el propósito de ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que en la factorización, se buscan los factores de un producto dado. Se llaman factores o divisores de una expresión algebraica, a los términos que multiplicados entre sí dan
-
Actividad Question Factorización
chuletapaletaActividad 2 Question1 Puntos: 1 1.- Si el resultado de la división de x/y=0, implica que: (el símbolo ≠ significa diferente) . a. x=0 y y=0 b. x=0 y y≠0 c. x≠0 y y=0 d. x≠0 y y≠0 Question2 Puntos: 1 2.- Si tenemos un rectángulo con altura (x-5) y base (x+4) su el área es: . a. x2 + 9x+20 b. x2 –x -20 c. x2 - 9x-20 d. x2 +x+20 Question3 Puntos: 1
-
Factorizacion
majimenC.3).- Factorización de monomios y polinomios. C.2a).- Factorización de un monomio. C.2b).- factorización de un polinomio. C.4).- Factor común. C.4 a).- Factor común monomio. C.4 b).- Factor común polinomio. C.5).- Trinomio cuadrado perfecto. C.6).- Binomio cuadrado perfecto. C.6 a).- Regla para factorizar una diferencia de cuadrados. C.7).- Trinomio de la forma x2 + bx +c. C.8).- Cubo perfecto de un binomio. c).- Binomio de Newton d).- Caso e).- Ecuaciones cuadráticas. e-a).- Gráficas e interpretaciones e-b).-
-
Factorización de un polinomio
accellinkFactorizar Factorizar o descomponer un número en factores primos es expresar el número como un producto de numeros primos. Factorización de un número Para factorizar un número o descomponerlo en factores efectuamos sucesivas divisiones entre sus divisores primos hasta obtenerun uno como cociente. Para realizar las divisiones utilizaremos una barra vertical, a la derecha escribimos los divisores primos y a la izquierda los cocientes. 432 = 24 • 33 Factorización de un polinomio Los pasos
-
Factorizacion
spaceCasos de Factorización Caso 1. Factorización por factor común (caso monomio): Se escribe el factor común (F.C.) como un coeficiente de un paréntesis y dentro del mismo se colocan los coeficientes que son el resultado de dividir cada término del polinomio por el F.C. Ejemplo: Descomponer (o Factorizar) en factores a2+ 2ª. El factor común (FC) en los dos términos es Apor lo tanto se ubica por delante del paréntesis A ( ). Dentro del
-
Factorizacion Financiera
rockerpunk_RKFUNDAMENTO LEGAL ARTÍCULO 5º (LGOAAC). - Se requerirá autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la constitución y operación de … empresas de factoraje financiero…. ARTICULO 46 XXVI (LIC).- Las instituciones de crédito sólo podrán realizar las operaciones siguientes… Efectuar operaciones de factoraje financiero OBJETO SOCIAL ARTÍCULO 45-A (LGOAAC). - Las sociedades que disfruten de autorización para operar como empresas de factoraje financiero, sólo podrán realizar las operaciones siguientes: I.- Celebrar contratos
-
Factorizacion Financiero Reglas
Daniel44545Factorización de facturas es la práctica básica de la venta de Facturas para las empresas de factoraje financiero con el propósito de recibir dinero de inmediato. Las empresas más pequeñas a menudo caen en la trampa financiera de no contar con los recursos disponibles y por lo tanto, vender sus facturas a los organismos financieros a fin de obtener capital de trabajo. Esta práctica no requiere que el negocio de tragar más la deuda y,
-
Casos De Factorización 10
caazzzzzzCaso I - Factor común Sacar el factor común es extraer la literal común de un polinomio, binomio o trinomio, con el menor exponente y el divisor común de sus coeficientes. Factor común monomio Factor común por agrupación de términos ab + ac + ad = a ( b + c + d) ax + bx + ay + by = (a + b )( x + y ) Factor común polinomio Primero hay que
-
Factorizaciones
gabriel_men891. x2 - 16=0 x2 = 16 x = -4 o x =4 x=±42. x2 + 3x – 10 = 0 x2 + 3x =10 x2 + 3x + 9/4 = 49/4 (x+3/2)2 = 49/4 x + 3/2 = 7/2 x + 3/2 = -7/2 x+3/2=7/2 x=-5 x+3/2=7/2 x + -5 x=23. x2 – 8x + 15 = 0 x2 - 8x = -15 x2 - 8x + 16 = 1 (x-4)2= 1 x-4 =
-
Factorizacion
deliadeliaFACTORIZACION DE ECUACIONES 1. X2 – 16 = 0 2. X2 + 3X – 10 = 0 (X – 0) (X – 16) = 0 (X + 5) (X – 2) = 0 X – 0 = 0 X – 16 = 0 X + 5 = 0 X – 2 = 0 X1 = 0 X2 = 16 X1 = -5 X2 = 2 3. X2 – 8X +15 = 0 4. X2 –