Inclusion ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 1.327 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Inclusión a personas con sordera
INSTRUCCIONES: * Resolver lo siguiente. 1. Leer el caso siguiente caso. 1. Analizar los cambios y actividades necesarias para que este alumno se incluya en el salón de clases exitosamente con los siguientes: Cambios necesarios para la inclusión exitosa Padres de familia * Aprender Lengua de Señas. * Ambos padres tengan mayor interacción con el niño. * Comunicación con las maestras para conocer el progreso del niño y en qué áreas reforzar más en casa.
Enviado por kikiziel / 992 Palabras / 4 Páginas -
“Análisis del Modelo de Inclusión Financiera y su Incidencia en la Rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alto Chicama, COINA 2018: Revisión de la Literatura”
FACULTAD DE NEGOCIOS Carrera de Contabilidad y Finanzas “Análisis del Modelo de Inclusión Financiera y su Incidencia en la Rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alto Chicama, COINA 2018: Revisión de la Literatura” Trabajo de investigación para optar al grado de: Bachiller en Contabilidad y Finanzas Autores: Hinostroza Hernández, Miguel Ángel Paredes Asmat, Ana Paula Asesor: Mg. ROGGER REMBERTO QUIROZ ZÚÑIGA Trujillo - Perú 2018 ________________ 1. ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DEL
Enviado por Wilson Valderrama Briceño / 5.445 Palabras / 22 Páginas -
Ley de inclusión escolar
Universidad de Concepción http://www.udec.cl/normasgraficas/sites/default/files/marcaderecha.gif Resultado de imagen para logo facultad de educacion udec Facultad de Educación Carrera Educación Parvularia Ley de Inclusión Escolar Resumen La ley de inclusión escolar introduce una serie de cambios para todo el sistema educativo; en donde se pretende que tanto en los colegios municipales y en los colegios subvencionados se termine con la selección de estudiantes, es decir, que se cierta forma se logre "eliminar todas las formas de discriminación
Enviado por Fabita Moscoso / 920 Palabras / 4 Páginas -
Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad: De la “Deficiencia” a las Competencias
Resultado de imagen para logo andres bello Universidad Andrés Bello Facultad de Educación y Ciencias Sociales Escuela de Psicología Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad: De la “Deficiencia” a las Competencias Laborales. Nombre: Edwards Aballay Olivos Docente: Dhr Alvaro Ayala Del Castillo Jueves 25 de Octubre del 2018, Viña del Mar. 1. Planteamiento del problema (al menos 1500 palabras). (3 PUNTOS) La discapacidad referente e influyente en la inclusión laboral en Chile es una prescripción,
Enviado por andres aballay / 2.310 Palabras / 10 Páginas -
La Alfabetización Digital como factor de Seguridad e Inclusión Social en México
La Alfabetización Digital como factor de Seguridad e Inclusión Social en México, 2016. Autor: Ulises Galindo Domínguez. Estudiante de 2 Semestre de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana. E-mail ulisesgalindo_1997@hotmail.com PALABRAS CLAVE: EXCLUSIÓN, SOCIEDAD, ALFABETIZACIÓN, COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y PREVENCIÓN. RESUMEN: Hoy en día en pleno siglo XXI; muchos autores nos hablan del avance tecnológico como un problema habitual que existe entre las personas que no utilizan o no tienen acceso a las nuevas tecnologías que brindan
Enviado por Fernando GD / 1.720 Palabras / 7 Páginas -
Hablar de inclusión en una sociedad excluyente nos remite nuevamente al compromiso impuesto a la escuela
Hablar de inclusión en una sociedad excluyente nos remite nuevamente al compromiso impuesto a la escuela, de legitimar lo ilegitimo y defender lo indefendible en un marco de desigualdades. La democracia en los inicios de su historia moderna ha estado basada en la esperanza de un futuro mejor. En el contexto histórico y hasta mediado del XIX, se conceptualizo la sociedad en términos políticos: paz y guerra, orden y desorden. Establecer el nuevo paradigma y
Enviado por mhara / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
INCLUSIÓN DE LOS SECTORES ECONÓMICOS A LA ECONOMÍA DIGITAL EN COLOMBIA
INCLUSIÓN DE LOS SECTORES ECONÓMICOS A LA ECONOMÍA DIGITAL EN COLOMBIA Universidad de Santander – UDES - Centro de Educación Virtual Especialización en Dirección Financiera Sistemas Y Tecnologías De La Información Para La Dirección ________________ INTRODUCCIÓN A nivel mundial la cantidad de personas que utilizan la web continúa creciendo de una manera bastante significativa. De acuerdo con Statista[1], hay aproximadamente 3.600 millones de internautas en un mundo con más de 7.500 millones de habitantes. Lo
Enviado por DonSergio79 / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
Juegos tradicionales como herramienta para la inclusión de niños de 6 a 10 años con condición de TDAH
BRIEF CREATIVO PARA CAMPAÑA SOCIAL Nombre del Grupo Ovejitas negras Responsable del Grupo Olga Benavides Pari Tema a trabajar Juegos tradicionales como herramienta para la inclusión de niños de 6 a 10 años con condición de TDAH Fecha 28/05/17 El TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad), es una condición que se diagnostica en la infancia, y se hace presente por la falta de atención y concentración, además de la hiperactividad. Las personas con
Enviado por andresbenavides / 1.565 Palabras / 7 Páginas -
La inclusión educativa de las personas con Síndrome de Down en en el Perú
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR FACULTAD DE MEDICINA La inclusión educativa de las personas con Síndrome de Down en en el Perú PROYECTO DE INVESTIGACION AUTOR Acuña Davila Marycielo Arge Gamarra Brad Carbajal Barrios Miguel Hidalgo Calderon Sergio Marin Garaundo Eileen PROFESORA: Encinas Vasquez, Carmen Rocío Lima – Perú 2018-II Índice General 1. CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN 1. Situación problemática 2. Formulación del problema 3. Justificación Teórica 4. Justificación Práctica 5. Objetivos 1. Objetivo principal 2. Objetivos
Enviado por Miguel Carbajal Barrios / 2.946 Palabras / 12 Páginas -
Renovación en la educación: Inclusión social
La educación ha sido un medio e instrumento de transmisión de conocimiento durante mucho tiempo. Sin embargo, ha dejado de lado aspectos importantes como fortalecer los valores éticos en los niños, niñas y jóvenes y ha fomentado la discriminación, exclusión y segregación social. Como evidencia se podría pensar en aquellos niños que sufren de exclusión día a día ya sea por su condición económica, social o nacionalidad. Lo mencionado anteriormente causa que surjan cuestionamientos tales
Enviado por nicosalazarm3 / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Ley de inclusión escolar: ¿Un sueño hecho realidad o una problemática desatada?
Ley de inclusión escolar: ¿Un sueño hecho realidad o una problemática desatada? Últimamente en el área académica se ha puesto muy en boga el tema de la ley de inclusión escolar Nº 20.845, la cual considera que la educación de calidad no puede estar ligada a ningún factor arbitrario, sino que se debe dar a todos los niños y niñas sin excepción, ya que este corresponde a un derecho del niño. Para esto, la ley
Enviado por Andrea Palma / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Practico N° 1: “Justicia educativa. Diferencias entre integración escolar e inclusión escolar”
Curso de formación: Una escuela para todos: “inclusión y justicia educativa.” Trabajo Practico N° 1: “Justicia educativa. Diferencias entre integración escolar e inclusión escolar.” Reflexionando sobre el concepto de justicia educativa… Actividad de Integración Conceptual: 1) Realice una pequeña reflexión sobre el concepto “Justicia Educativa” 2) Partiendo de su experiencia, realice un análisis sobre las diferencias conceptuales entre Integración e Inclusión dentro del contexto donde desarrolla su actividad profesional. 1) Al Ponernos a pensar en
Enviado por Emiliano Ferace / 1.693 Palabras / 7 Páginas -
INCLUSION SOCIAL Paso 2 - Desarrollar taller de control de lectura
INCLUSION SOCIAL Paso 2 - Desarrollar taller de control de lectura Alumna: Leysa Daniela Fuentes Calderón C.C: 1065206381 Grupo: 40004_17 Tutor: Luis Fernando López UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) Cead Valledupar 2018 Introducción En este trabajo se desarrollaran una serie de preguntas que giran en torno a una de las problemáticas sociales, tal vez la más grande que debemos enfrentar ya que se lleva tiempo tratando de acabar con ella y no todos
Enviado por Leysa Fuentes / 1.799 Palabras / 8 Páginas -
El constructivismo, un modelo pedagógico de inclusión de la diversidad de pensamiento en la Universidad Politécnica Salesiana
Resultado de imagen para UPS EDU EC UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA COMUNICACIÓN SOCIAL NOMBRE: DOMÉNICA CANO CURSO: 611 FECHA: 09/05/2017 MATERIA: INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN TEMA: El constructivismo, un modelo pedagógico de inclusión de la diversidad de pensamiento en la Universidad Politécnica Salesiana. PERIODO 50 Contenido Resumen: 2 Palabras Clave: 3 Introducción: 3 Objetivo General: 4 Objetivo Específico: 4 Desarrollo: 5 Constructivismo: 5 Desde la comunicación hacia la pedagogía constructivista. 8 Constructivismo y pedagogía participativa. 9 Conclusiones
Enviado por domenicacano / 2.623 Palabras / 11 Páginas -
“INCLUSIÓN EDUCATIVA”
PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN C:\Users\PATTY\Pictures\untitled.png “INCLUSIÓN EDUCATIVA” ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PRESENTA: FABIOLA PATRICIA BENÍTEZ GARCÍA MAESTRIA: EN DOCENCIA Y ADMINISTRACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MTRA. ARACELI PATRICIA HEREDIA DE LA SERNA. GRUPO: 201-N NOVIEMBRE 2018 Hablar de inclusión e integración es entrar en dilemas por la diferencia que existe entre ambos conceptos; la sociedad hoy en día demanda una educación de calidad que sea integradora e inclusiva, pero muchos no sabemos a qué
Enviado por brandoyael / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO
DOCUMENTO DE TRABAJO ENSAYO REFLEXIVO TÍTULO DEL DOCUMENTO LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Hoy la tecnología, ha posibilitado la educación individualizada dentro de un contexto de amplia interacción social y, ha sido la base para la búsqueda de la igualdad en el acceso al conocimiento. Es así como en éste documento, se presentará una breve descripción de los elementos característicos de la
Enviado por luismiguel1611 / 998 Palabras / 4 Páginas -
Inclusión de las peronas con capacidades diferentes en las actividades cotidianas
Inclusión de las personas con discapacidades en las actividades cotidianas Esto conlleva poner en práctica políticas y actitudes que estén a favor y que no sea una dificultad para estas personas el poder participar plenamente en la sociedad. La inclusión implica que estas personas: 1. Reciban un trato justo, sin discriminación 2. Eliminar la creencia de que las personas discapacitadas son menos capaces de hacer cosas. 3. Hacer que los productos, las comunicaciones y el
Enviado por xaviermm / 286 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto de inclusión escolar
Proyecto de inclusión escolar. Concientización en los docentes de escuela común acerca de los alumnos con necesidades educativas especiales y el trabajo con agentes externos. En la actualidad el rol docente debería venir acompañado de una mirada de reflexión/acción, donde el saber se construye en conjunto con el estudiante y sus posibilidades, realizando las múltiples tareas que debe abordar en el contexto áulico potenciando las diferencias y no anulándolas, sin embargo, muchas veces esto no
Enviado por Leito Ruiz / 3.399 Palabras / 14 Páginas -
La aplicación de los sistemas de representación como herramienta de diagnóstico en la inclusión educativa
Logotipo de línea de negocio Maestría en educación Materia: Bases de la investigación educativa Profesor: Erick Velásquez Torres Alumno: Carlos Hernández Ortega Proyecto: Protocolo de investigación Tema: la aplicación de los sistemas de representación como herramienta de diagnóstico en la inclusión educativa. Índice: * Planteamiento del problema --------------------------------------- 2 * Justificación --------------------------------------- 5 * Pregunta de investigación --------------------------------------- 6 * Paradigma --------------------------------------- 6 * Fuentes de consulta --------------------------------------- 7 1.-Planteamiento: Los seres humanos recibimos la
Enviado por carlozmonero / 1.556 Palabras / 7 Páginas -
ACTIVIDAD PARA FAVORECER LA INCLUSION EN EL AULA
Trabajo: Intervención educativa para favorecer la inclusión en el aula ordinaria Objetivos de la actividad: Elaborar de una actividad educativa concreta para favorecer la inclusión en el aula del alumnado con diversidad intelectual. La siguiente actividad está diseñada con el propósito de favorecer la inclusión en el aula ordinaria de María, una niña con síndrome de d0wn y una diversidad intelectual moderada con las siguientes características: * Déficit de atención y memoria. * Buena respuesta
Enviado por Angel A / 610 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO INCLUSION EDUCATIVA
Francisco tiene 2 años 10 meses, en la actualidad estudia en un colegio católico, viene de una familia conformada por una hermana mayor de 12 años, y un hermano mayor de 3 años 10 meses. Provienen de una familia estable, ambos padres son mayores y educan a sus hijos de una forma en la que ya no se hace ahora. El hermano mayor fue diagnosticado con retraso global del desarrollo, francisco en la actualidad tiene
Enviado por yahaira.moraita / 692 Palabras / 3 Páginas -
La equidad e inclusión en la asignatura de Historia
. Ponencia Tema: Equidad e inclusión. Título: La equidad e inclusión en la asignatura de Historia. Introducción Una de las dificultades de la enseñanza de la historia en el alumnado adolescente es que consideran sin mayor utilidad el aprendizaje de los procesos históricos del pasado, especialmente, el de la historia de México, por lo que el pensamiento crítico en esta asignatura no se desarrolla en gran medida en todos los estudiantes y la identidad nacional,
Enviado por jatziryalbarran / 253 Palabras / 2 Páginas -
“LA INCLUSIÓN EDUCATIVA: ENTRE EL SER Y EL DEBER SER”
CENTRO DE APRENDIZAJE Y SUPERACIÓN, A. C. logo_centro_de_aprendizaje[1] Calidad con calidez MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA 1ER. SEMESTRE UNIDAD DE APRENDIZAJE: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN MÉXICO ASESORA: MTRA. REMEDIOS GUZMÁN “LA INCLUSIÓN EDUCATIVA: ENTRE EL SER Y EL DEBER SER” QUE PRESENTA JAFET HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ MORELIA, MICHOACÁN. JULIO DE 2017. SIGNIFICADO Y SENTIDOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA La educación es una labor que nunca termina, es un movimiento perenne; una dynamis cuyo carácter más
Enviado por Jafet Rodriguez / 1.988 Palabras / 8 Páginas -
PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL VIDEO: “ÁNGEL PÉREZ – LA INCLUSIÓN EN LA ESCUELA”
PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR SOBRE EL VIDEO: “ÁNGEL PÉREZ – LA INCLUSIÓN EN LA ESCUELA” ¿CUÁLES DE LOS ASPECTOS DESCRITOS EN EL VIDEO NO HA CONSEGUIDO O LOGRADO? ¿POR QUÉ? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿A QUÉ SE LE LLAMA ENSEÑANZA PERSONALIZADA Y QUÉ RETOS IMPLICA A USTED COMO DOCENTE? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿CÓMO HA ABORDADO LA DIVERSIDAD QUE CARACTERIZA A SU GRUPO ESCOLAR, A FIN DE GARANTIZAR EL DERECHO A APRENDER DE CADA UNO DE SUS ALUMNOS? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Compartamos
Enviado por Mayra Miranda / 689 Palabras / 3 Páginas -
EDUCACION+INCLUSION =PLAN DE CONTINGENCIA
III Congreso Nacional de Educación en Contexto de Encierro “Las trayectorias truncadas de los alumnos privados de la libertad” Título del trabajo: “EDUCACION+INCLUSION =PLAN DE CONTINGENCIA” Palabras claves: INCLUSION- CONTINUIDAD PEDAGOGICA- TRAYECTORIAS EDUCATIVAS. Resumen: Para que el aprendizaje tenga lugar es necesario que el encuentro entre alumnos y docentes se produzca y se sostenga en el tiempo. Esta condición en apariencia simple se inscribe en una realidad institucional compleja marcada por interrupciones, imprevistos, cambios y
Enviado por yamilagama / 440 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIAS VISUALES PARA LA INCLUSIÓN DEL NIÑO SORDO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO Resultado de imagen para unes simbolo “EDUCACIÓN ESPECIAL” QUINTO CUATRIMESTRE ENSEÑANZA DEL NIÑO CON PROBLEMAS AUDITIVOS ESTRATEGIAS VISUALES PARA LA INCLUSIÓN DEL NIÑO SORDO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CATEDRÁTICO: MTRA. ESTELA GPE.HDEZ VELA ALUMNO: LESLIE SARAHI PUENTE MERCADO VICTORIA DE DURANGO, DGO., MARZO 2019 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 ESTRATEGIAS VISUALES PARA LA INCLUSIÓN DEL NIÑO SORDO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 4 IMPORTANCIA DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS
Enviado por Leslie Puente Mercado / 1.480 Palabras / 6 Páginas -
LA EDUCACIÓN COMO PIEDRA ANGULAR EN LA LUCHA POR LA INCLUSIÓN
LA EDUCACIÓN COMO PIEDRA ANGULAR EN LA LUCHA POR LA INCLUSIÓN ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA HENRY OMAR CASTAÑEDA REYES ID: 640648 YERLI PAOLA PINTO SANTAMARIA ID: 328873 NRC: 9884 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL VILLAVICENCIO- META 2019 LA EDUCACIÓN COMO PIEDRA ANGULAR EN LA LUCHA POR LA INCLUSIÓN Cuando hablamos de inclusión lo primero que está presente es aquella que incluye personas en situación de
Enviado por yerli9008 / 627 Palabras / 3 Páginas -
El proceso de inclusión escolar de niños con parálisis cerebral en el Centro de Educación y Atención Psicológica A.C
Método Objetivo de la Investigación Investigar y analizar la forma en que se lleva a cabo el proceso de inclusión escolar de niños con parálisis cerebral en el Centro de Educación y Atención Psicológica A.C. mediante tres entrevistas, dirigidas a la directora, profesora y alumna con parálisis cerebral. Participantes Niña de 10 años con parálisis cerebral, su profesora y la directora del centro. Instrumentos Tres entrevistas semiestructuradas (Ver anexos 1, 2 y 3) elaboradas en
Enviado por Alma Pamela / 960 Palabras / 4 Páginas -
DE LA INTEGRACION A LA INCLUSION. UN NUEVO MODELO EDUCATIVO
DE LA INTEGRACION A LA INCLUSION. UN NUEVO MODELO EDUCATIVO. El 6 de marzo de 1985 el RD de ordenación de la educación especial legalizo el programa experimental de integración educativa, esto inicio una replantación educativa de muchos principios y creencias existentes sobre la atención de las personas con discapacidad. El 20 de marzo de 1985 se extendió la primera orden de integración para el curso 1985-1986 en educación preescolar y en el primer ciclo
Enviado por Uriel Góngora / 1.838 Palabras / 8 Páginas -
Inclusion en colombia
Inclusión en Colombia El gobierno nacional da prioridad de educación a la población vulnerable y a las que presentan discapacidades ya que al formar estas poblaciones que años anteriores están marginadas de la educación, se logran que sean productiva, autónoma y así se fortalezcan relaciones sociales. La educación se convierte en un factor de desarrollo para así mismo, sus familiares y los municipios donde ellos habitan. Anteriormente se pensaba que las personas con discapacidades tenían
Enviado por Adriana Milena Castro Altamar / 523 Palabras / 3 Páginas -
Inclusión social la comunidad LGBT
Inclusión social ¿De qué trata el tema? Principalmente es el integrar a cualquier persona a actividades sociales y/o comunitarias, sin importar su género, origen, condición social, sexualidad, discapacidades; etc., los que más destacan en este grupo son las personas con discapacidad, ya que son las que más tienen barreras para participar de manera dinámica y efectiva en la sociedad. La inclusión social es un grave problema en Latinoamérica, en especial en México, ya que las
Enviado por 76743476 / 513 Palabras / 3 Páginas -
Referente teórico inclusión
Referente teórico El plantearnos la pregunta; ¿Qué experiencias de participación democrática como principio inclusivo hemos vivido los y las estudiantes del I semestre Normalista 2019?, ubica el proyecto pedagógico de aula en el reconocimiento de la inclusión como elemento constitutivo y obligado para una escuela que pretenda promover en sus estudiantes el ser actores de sus propias decisiones. El maestro Estanislao Zuleta cuando define la democracia como el derecho de cada uno a diferir siendo
Enviado por omathiago / 558 Palabras / 3 Páginas -
PRACTICA III DE INCLUSION “ANALISIS SOBRE LA RELACION TEORICA PRACTICA”
PRACTICA III DE INCLUSION “ANALISIS SOBRE LA RELACION TEORICA PRACTICA” “DISEÑO METODOLOGICO” Presentado Por: YESSI CAROLINA VALERO VARELA ID: 000.439.991 Tutora: Esp. PATRICIA RODRIGUEZ CORREAL UNIMINUTO LERIDA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL IX SEMESTRE 04 DE MARZO DEL 2019 ANALISIS SOBRE LA RELACION TEORICA PRÁCTICA Durante el desarrollo de la práctica profesional III de inclusión, se tiene la oportunidad de integrar la teoría y la práctica en un contexto real, dos realidades autónomas que gestionan conocimientos
Enviado por dageca / 1.194 Palabras / 5 Páginas -
DESIGUALDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
C:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\cintillo ubc.jpg UNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA DOCTORADO EN EDUCACIÓN ENSAYO DESIGUALDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ASIGNATURA EQUIDAAD Y CALIDD EDUCATIVA PRESENTADO POR CLARA ÁNGELA PARRA BARBOSA NOMBRE DEL CATEDRÁTICO GILDARDO OSGUEDA RODRÍGUEZ DESIGUALDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Durante las últimas décadas los países Latinoamericanos han insistido en buscar reformas educativas que integren la igualdad, la inclusión
Enviado por melba solis / 2.096 Palabras / 9 Páginas -
Estrategia de Equidad e Inclusión. Diagnóstico (Cualitativo)
Estrategia de Equidad e Inclusión Diagnóstico (Cualitativo) Dimensión A. Creando Culturas Inclusivas Los estudiantes se ayudan mutuamente Promover la práctica de valores y actividades con base al Programa Nacional de Convivencia Escolar, que permiten al alumno desarrollar una actitud solidaria, y colaborativa hacia sus compañeros. Dimensión B. Estableciendo Políticas Inclusivas El centro escolar es físicamente accesible para todas las personas. los espacios físicos no son accesibles para todas las personas, ya que solo se cuentan
Enviado por ivonne83 / 340 Palabras / 2 Páginas -
La importancia de desarrollar la inclusión la sociedad
ESCUELA PREPARATORIA UMSA Incorporada a la UADY *logo Ensayo: La importancia de desarrollar la inclusión la sociedad 2°A Integrantes: Bautista Canul Arlete Ivonne Cañas Pérez Rodrigo David Mukul Estrella Juan Pablo Rochel Novelo Oscar Joaquín Solis Irigoyen Paulina Relaciones humanas efectivas Maestro: Psic. Carlos Manuel Canul Serrano Fecha de entrega: 3/ Diciembre/18 La importancia del desarrollo de la inclusión en la sociedad Objetivo: Promueve la convivencia en armonía en los diferentes grupos en los que
Enviado por Catherinesis / 333 Palabras / 2 Páginas -
INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5/10/2018 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO: LUZ PATRICIA AGUILAR PEDROZA MATERIA: INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOLOGIA 6° cuatrimestre CAMPUS: LEÓN TELEFONO: 4771513708 NOMBRE DEL PROFESOR: FRANCISCO VAZQUEZ URBANO FECHA LÍMITE DE ENTREGA: SABADO 9 de febrero del 2019 ¿Mencione las diferencias entre educación especial y educación inclusiva? R=la educación inclusiva se refiere a crear políticas educativas transversales e intersectoriales que
Enviado por Adri54 / 1.147 Palabras / 5 Páginas -
INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE INTRODUCCION En el Ecuador se ha propuesto una educación inclusiva brindando una educación de calidad de todos y para todos creando condiciones basados en los acuerdos nacionales e internacionales como la Convención sobre los derechos del niño (1989), la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (2015) se han tomado como referencia para el enfoque del aprendizaje
Enviado por Shirley Villarroel / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
PROYECTO HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Zapopan, Jal. Miercoles 3 de Enero del 2019 PROBLEMÁTICA La forma de enseñar y aprender, es en la mayoría de las veces teórico-reflexiva y poca relación con la práctica o la aplicación del conocimiento. Esta forma de enseñar y aprender en primera instancia podemos justificarla por nuestro sistema educativo (semiescolarizado) y en segunda instancia por el tipo de alumnos ya que un gran número de alumnos trabaja
Enviado por casandra543 / 1.741 Palabras / 7 Páginas -
Aprendizaje sostenible: Una pauta para la inclusión en el ámbito profesional
________________ Aprendizaje sostenible: Una pauta para la inclusión en el ámbito profesional Introducción El aprendizaje ofrece una gran oportunidad para fortalecer las habilidades individuales de modo que las personas puedan enfrentar los desafíos que les sobrevengan, así como adaptarse a los cambios, los cuales son una constante para todos los seres humanos, pero en ocasiones se torna difícil ir a la par de la evolución del mundo actual, por ello, el poder contar con ayuda
Enviado por Rox Barzola / 591 Palabras / 3 Páginas -
Psicologia Social. INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
Evaluación Intervención Social ASIGNATURA Psicología Social UNIDAD 2 Psicología social cognitiva ________________ Nombre del estudiante: Asignatura: Psicología Social Carrera: Docente: Fecha: ________________ INTERVENCIÓN SOCIAL Estimado estudiante, a continuación encontrarás las indicaciones para realizar el trabajo práctico correspondiente a la 4ta semana de la 2da unidad de Psicología Social. Esta actividad tiene como objetivo analizar una noticia o problemática de la sociedad chilena. Lea con detenimiento las instrucciones y los planteamientos. Instrucciones: Investigue sobre una noticia
Enviado por Gorditaestudiosa / 944 Palabras / 4 Páginas -
PROPUESTA DE PROGRAMA DE INCLUSIÓN TURÍSTICA DENTRO DE LA CULTURA Y TRADICIONES DEL MUNICIPIO DE POTOSÍ
CAPÍTULO I 1. PROPUESTA DE PROGRAMA DE INCLUSIÓN TURÍSTICA DENTRO DE LA CULTURA Y TRADICIONES DEL MUNICIPIO DE POTOSÍ 1. Antecedentes de la propuesta En la ciudad de Potosí se cuenta con numerosas agencias turísticas que prestan sus servicios a viajeros que desean visitar los atractivos turísticos que existen en nuestro departamento. Desafortunadamente, en entrevistas a distintas agencias turísticas de nuestra ciudad (ANEXO Nº1), se pudo identificar que las mismas solo ofrecen paquetes con recorridos
Enviado por danielaarando / 1.739 Palabras / 7 Páginas -
PRÁCTICA PROFESIONAL INCLUSIÓN A LA DIVERSIDAD
Resultado de imagen para LOGO UNIMINUTO ASIGNATURA: PRÁCTICA PROFESIONAL INCLUSIÓN A LA DIVERSIDAD Presentado por: Caterine Parra Vargas Id: 469741 Corporación Universitaria Minuto De Dios Licenciatura En Pedagogía Infantil Garzón (Huila) 2019 INTRODUCCIÓN Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto, a ponerse contento sin motivo a estar siempre contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea. El presente ensayo tiene
Enviado por 23cate / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
Postítulo Actualización Académica de Nivel Superior en Inclusión Educativa. Atención en y para la diversidad
Postítulo Actualización Académica de Nivel Superior en Inclusión Educativa. Atención en y para la diversidad Ciudad y Provincia: General José de San Martín – Provincia del Chaco. Instituciones oferentes: AMECH- I.E.S. “San Fernando Rey” Nominación: Postítulo Actualización Académica de Nivel Superior en Inclusión Educativa. Atención en y para la diversidad. ________________ Introducción En la presente monografía, se pretende analizar y reflexionar sobre las prácticas educativas que los docentes podemos realizar con el objetivo de superar
Enviado por megakiba06 / 2.860 Palabras / 12 Páginas -
Inclusión del modelo pedagógico en la escuela multigrado como eje transversal en el Profesorado Especializado en Educación Primaria
[Escriba aquí] ________________ Contenido Información General del Proyecto 3 1. Título del proyecto 3 2. Títulos de los Módulos 3 3. Modalidad 3 4. Duración del proyecto 4 5. Lugar y fecha 4 6. Asesores de tutorías 4 7. Participantes 4 8. Junta Directiva 5 9. Asesora del proyecto 5 10. Introducción 5 11. Antecedentes 6 11.1 Antecedente de la problemática 6 12. Misión del proyecto 7 14. Propuesta del plan de acción 8 15.
Enviado por xiomaryrevolorio / 11.005 Palabras / 45 Páginas -
LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION
ÍNDICE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION 1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2.- JUSTIFICACIÓN 1.2.1.- JUSTIFICACION PERSONAL 1.2.2.- JUSTIFICACION SOCIAL 1.2.3.- JUSTIFICACION INSTITUCIONAL 1.3.- OBJETIVO GENERAL 1.3.1.- OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.4.- HIPÓTESIS 1.4.1.- VARIABLES 1.4.1.1.- Variable independiente: 1.4.1.2.- Variable dependiente: 1.4.1.3.- Enfoque Cualitativo: 1.5.- MARCO TEÓRICO 1.5.1.- MARCO METODOLÓGICO. FUENTES DE CONSULTA ________________ COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 06 PETATLAN, GUERRERO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION AMERICA GALEANA BAUTISTA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Enviado por luis001003 / 1.809 Palabras / 8 Páginas -
Género e inclusión social y un clima adecuado para el aprendizaje
8. Género e inclusión social y un clima adecuado para el aprendizaje Estudios realizados acerca de los factores que influyen en el aprendizaje escolar, muestran correlaciones positivas entre un clima de aula favorable y mejores rendimientos académicos[1]. Esto significa que, en las aulas en donde se da un trato equitativo a las niñas y a los niños, y en donde estos conviven en armonía (no pelean y poseen buenas amistades), se obtiene mejor aprovechamiento escolar
Enviado por Kevinayala1992 / 6.054 Palabras / 25 Páginas -
Reflexión por la docente en formación López Olvera Angeles Donají de la Licenciatura en Inclusión Educativa
Reflexión por la docente en formación López Olvera Angeles Donají de la Licenciatura en Inclusión Educativa. “El lenguaje no sólo describe la realidad, sino que además es capaz de crearla. Nuestra forma de hablarnos a nosotros mismos afecta tremendamente a nuestra manera de relacionarnos con el mundo.”-Mario Alonso El lenguaje es uno de los medios más importantes en la comunicación entre las personas, a través de él no sólo se expresan emociones, sentimientos, pensamientos si
Enviado por Donis20 / 543 Palabras / 3 Páginas -
Intervención educativa para favorecer la inclusión en el aula ordinaria
Asignatura Datos del alumno Fecha Dificultades del Aprendizaje I Apellidos: Martínez Sánchez 27/11/2017 Nombre: Eduardo Actividades Trabajo: Intervención educativa para favorecer la inclusión en el aula ordinaria Objetivos de la actividad: Elaborar de una actividad educativa concreta para favorecer la inclusión en el aula del alumnado con diversidad intelectual. Descripción de la actividad: La actividad consiste en que el alumno desarrolle una propuesta de intervención educativa para favorecer la inclusión en el aula ordinaria del
Enviado por eleduuu10 / 934 Palabras / 4 Páginas -
INCLUSION ESCOLAR DE ADOLESCENTES A TEMPRANA EDAD
INCLUSION ESCOLAR DE ADOLESCENTES A TEMPRANA EDAD PRESENTADO POR: PAULA ANDREA PINILLA DANIELA CALVACHE ANDRES PERAFAN MEYER MOSQUERA PRESENTADO A: DOCENTE. IVAN GUTIERREZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN TRABAJO SOCIAL VIII SEMESTRE NOCTURNO A POPAYÁN 2018 La radiografía mundial sobre el embarazo en menores de edad muestra un nuevo informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el cual plantea para Colombia que en el país la tasa de embarazo en adolescentes entre 15
Enviado por peranfz / 1.377 Palabras / 6 Páginas