Informe de química
Documentos 101 - 150 de 579
-
Informe De Química
lede231. ¿Qué explicación o aplicación práctica tiene el índice de acidez? El índice de acidez es la presencia natural de la acidez libre en las grasas, es decir la suma de los ácidos grasos no combinados, resultado de la hidrólisis o descomposición lipolítica de algunos triglicéridos. (Hidrólisis enzimático, tratamiento químico,
-
Informe De Quimica 1
erik4813PRACTICA Nº 1 OPERACIONES FUNDAMENTALES 1. OBJETIVOS La aplicación de técnicas de uso común en el laboratorio en la realización de diferentes experimentos. El estudio de los tipos de llama y diferenciar experimentalmente sus interacciones con diversos materiales. Diferenciar el proceso de ebullición del agua. Reconocer que ocurrió una reacción
-
Informe De Quimica 1
gerardo_diaz15República Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Colegio San Agustín, El Marqués Asignatura: Química Profesor: Hugo Aguilar Año: 3° Sección: “D” Integrantes: Gerardo Díaz # 10 Samuel Gambera # 11 Introducción: Practica #1: Propiedades no características Todo lo que tiene masa y ocupa un volumen en el espacio está constituido por
-
Informe De Quimica 1
everpaul11INTRODUCCIÓN La medición de volúmenes es uno de los procedimientos más usados en el laboratorio, por lo cual es necesario aprender las técnicas para obtener buenos resultados dependiendo de qué tipo de sustancia sea. En el proceso de filtración también se explicara en este informe como que tipos de instrumentos
-
Informe 2 De Quimica
Luis980512INFORME #2 INTEGRANTES LUIS DAVID HERNANDEZ PEREZ KENER DAVID ARIAS ROJAS IGNACIO VEGA ELVIS BARRIOS ALVARINO DOCENTE LEVIS DEL SOCORRO BOLIVAR MERCADO GRUPO X FECHA 12/03/2016 CARTAGENA DT Y C RESUMEN Esta es una muestra segunda práctica de laboratorio, en esta práctica se realizaron medidas de peso y volumen de
-
Informe De Quimica 2
mar2penINTRODUCCIÓN. Mezcla es una combinación de dos o más sustancias en la cual las sustancias conservan sus propiedades características; puede ser homogénea o heterogénea, y sus componentes pueden separarse por medio de procesos físicos puros. Esta práctica se realizó con el propósito de adquirir principalmente habilidades y destrezas en la
-
PRE INFORME 3 QUIMICA
frodriguezhPRE INFORMES N° 3 PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 7 REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS N° 8 ESTEQUIOMETRIA – REACTIVO LIMITE N° 9 ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUE INVOLUCRAN GASES Y SOLUCIONES Fredys Rodríguez Hernández 73582820 e-mail: frodriguezh@unadvirtual.edu.co Grupo CV: 201102_95 CEAD donde se inscribió: Simón Bolívar CEAD donde realizó
-
Informe Sobre Quimica
chompiras6295UNIVERSIDAD DEL CAUCA LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA SOLIDOS CRISTALINOS PAOLA INSUASTY DANIELA CORDOBA III SEMESTRE 24/04/2013 ________________________________________ Resumen: Se sintetizaron por métodos sencillos sales las cuales están unidas por fuerzas. Se calentaron las soluciones para evaporar parte del agua que tenían y así obtener una solución saturada con el fin
-
Informe quimica verde
alexanderacadopaInforme a “Introducción A La Química Verde” Docente Dr. Iloki Assanga Simón Bernard Apodaca Zavala Akari Alejandra, Medina Arvizu Jesús Iván, Sánchez Moreno Ángel Manuel Departamento de Ciencias Químico Biológicas, Licenciatura Químico Biólogo Clínico, Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México Departamento de Ciencias Químico Biológicas, Licenciatura Químico en Alimentos, Universidad
-
Informe De 4to Quimica
República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación UE colegio san Martin Tariba Edo Táchira. La tabla periódica Prof: Naileth rosales. Integrantes. Wiltom Gabriel Pérez meza 4to año sección “A” Colegio san Martin Introducción La tabla periódica tiene un sólido fundamento científico que es la Ley Periódica,
-
Informe fisico quimica
Catalina C. P.Reporte Laboratorio N°2 Integrantes: Jennifer Aravena - Camila Vargas - Sebastian Silva - Yaritza Duarte Equilibrio químico Yodación fotoquímica del ciclohexeno Tabla resumen de datos obtenidos: T°C [I2]0 [I2]eq (prom.) [DI]eq [C=H]eq K ΔG 10 2.5 x 10-3 7.55 1.75 x 10-3 M 0.49 M 4.7 -866,43 20 2.5 x
-
Informe Fisico Quimica
belen111OBJETIVO: Observar el comportamiento de los elementos. El ensayo involucra introducir una muestra del elemento o compuesto en una llama caliente no luminosa, y observar el color que resulta. MATERIALES: Ácido clorhídrico. (HCl) Ansa. Sales metálicas (sulfato de cobre). Mechero. PROCEDIMIENTO: Tomamos uno de los grupos de materiales a trabajar,
-
PRE-INFORME DE QUIMICA
sneykINFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA N° 1 LUIS SNEYDER CASAS COD: 1 079 409 976 TUTOR PROCTICO SANDRA RANGEL TUTOR VIRTUAL MG. ALBA JANETH PINZON ROSAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA LOGISTICA INDUSTRIAL PACARNI 13 DE ABRIL DEL 2014 Reconocimiento de Materiales
-
Informe 4,5,6 Quimica G
SANDROJS= (4π^2. (50))/〖4.16〗^2 =114.06 K= (4π^2. (70))/〖5.68〗^2=85.65 K= (4π^2. (100))/〖7.84〗^2=64.22 K= (4π^2. (170))/〖10.25〗^2=63.87 Determinar las unidades de K Periodo de Oscilación T= 2π√ (m/K) T= 2π√ (20/122,38)=2.54 T= 2π√ (50/114,06)=4.16 T= 2π√ (70/85,64)=5.68 T= 2π√ (100/64,22)=7.84 T= 2π√ (170/63.87)= 10.25 Grafique masa (m) vs tiempo (T) y realice su respectivo
-
INFORME FINALDE QUIMICA
papi_seba2UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA INFORME FINAL SINTESIS N°1 NOMBRE COMPUESTO y FÓRMULA COMPUESTO Ácido Nítrico / HNO3 NOMBRE Y SIGLA DE LA ASIGNATURA QUI-236: “Laboratorio de Síntesis” PROFESOR: Franz Thomet ALUMNOS : Sebastián Arriagada Gallegos Rol: 201254002-K Laura Ilabaca Cartagena Rol: 201104276-K FECHA : 26 de
-
Quimica General Informe
VKGARZONMINTRODUCCIÓN El pre informe trata de conocer los materiales de uso en el laboratorio Las capacidades que se pretenden desarrollar son: Comprender y expresar mensajes científicos de manera oral y escrita con un lenguaje, notación y simbología propia para ello. Desarrollar el hábito de utilización de diversas fuentes de información
-
Informe de Química N 6
annypaosaenz“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” E:\Trabajos Odonto\Insignia Odontología.jpg E:\Trabajos Odonto\Insignia UNAP.jpg Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Iquitos – Perú 2015 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente informe se justifica en los cambios físicos y químicos de las sustancias, los cuales estudiaremos a través de
-
Informe quimica: curvas
Juliana useche beltranTexto, Pizarra Descripción generada automáticamente Informe de laboratorio practica N° 8 / 10 de octubre del 2022 Ingrith Juliana Useche Beltran1 & Diana Paola Quintero Ayala2 1 0000262374 - Ingrithusbe@unisabana.edu.co 2 0000282800- Dianaquay@unisabana.edu.co INFORME SOLUCIONES AMORTIGUADORAS (BUFFER) 1. INTRODUCCION 2. Las disoluciones amortiguadoras o buffers son 3. soluciones resistentes a
-
Informe De Lab 8 Quimica
Guessx071. Tabla de observación de propiedades físicas. Que observaremos más adelante. Luego pasamos a la etapa #2, que es práctica, en esta se trata de observar y describir posesos comprendidos en los que se indica en las guías como: 2. Actividades de algunos metales con el agua. En dos (2)
-
Informe quimica organica
ANGIE CAROLINA DÍAZ RAMÍREZCROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA OBJETIVOS: * Separar una mezcla de compuestos orgánicos en solución mediante cromatografía en capa fina * Ensayar varias mezclas de solventes en diferentes proporciones y escoger cuál de ellas efectúa la mejor separación * Identificar cada uno de los compuestos separados comparándolos con muestras patrones *
-
Informe Sobre La Quimica
jennycvcablezca. Artículo 89. Este articulo consagra la progresividad de los derechos laborales, se puede decir que a más tiempo de trabajo mayor la proporción en las prestaciones. Artículo 90. Trae disposiciones ya recogidas en la legislación laboral, salvo la idea de la progresiva disminución de la jornada laboral, que es
-
Informe Quimica Organica
sukidaniIntroducción. Sin lugar a dudas los ecosistemas son lugares estratégicos para la conservación y biodiversidad de fauna y flora de nuestro entorno, es por ello que son considerados espacios de suma importancia en cuanto a naturaleza, pues estos aportan gran cantidad de beneficios al entorno y a los seres humanos.
-
Informe de quimica lab4.
Benji Arroyo VillalbaUniversidad del Norte Química Preparación de soluciones y valoración numérica * J Palomares * B Arroyo * L Bolívar * M Hernández Resumen En el siguiente informe, se aborda el tema de soluciones y valoración numérica. Se toca la temática (leyes básicas, concentración entre otras) que están inmerso en éstos
-
Informe De Quimica No. 2
chato1306Facultad de Ingeniería Ingeniería Agrícola Química General Informe de laboratorio No. 2 DETERMINACION DE SiO2 (SILICE) EN UNA MUESTRA DE CEMENTO Presentado por: Neiva 30 de septiembre de 2013 Objetivos Ejercitarse en operaciones básicas de precipitación, filtración, lavado y calcinación, operaciones básicas en los procesos químicos Calcular el porcentaje (%)
-
Informe Química General
karito8602PRACTICA No. 1 – RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO INTRODUCCIÓN: En el presente laboratorio aprenderemos a conocer los materiales y elementos que emplearemos en la práctica, así como sus características y usos. Asimismo conoceremos las normas de seguridad que debemos cumplir
-
Informe de lab de quimica
andreecas23Universidad San Carlos De Guatemala Facultad De Agronomía Biologia Bruno Andree Castillo González 201804184 06 de Febrero Informe-Reporte Trasvase de líquidos, medición de volúmenes líquidos y sólidos (1) Tipos de pictogramas La etiqueta de un frasco en el laboratorio nos proporciona suficiente información para saber si es peligroso o no.
-
Informe quimica analitica
Julian RealpeUniversidad de Nariño | Red Académica de Diseño RENOVACIÓN DE REGISTRO CALIFICADO DEL PROGRAMA DE QUÍMICA Resumen: Esta práctica se realizó con la finalidad de reconocer aguas de escorrentía y aguas mineralizadas (“aguas termales”) y realizar mediciones de parámetros físicos y químicos de dichas aguas “IN SITU” (pH, oxígeno disuelto-OD,
-
Informe Quimica Ambiental
amsepulvedaINFORME DE LABORATORIO N° 1 DENSIDAD Integrantes: JEISON DUVAN PEÑALOZA BEJARANO DIANA BENITEZ ZAMBRANO ANA MARIA SEPULVEDA MEDINA JESSICA PINEDA GONZALEZ ANDREA PAOLA MORALES BERNAL UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – IDEAD CREAD KENNEDY QUIMICA AMBIENTAL BOGOTA D.C 28 de abril de 2018 1. OBJETIVOS * Determinar la densidad de sustancias líquidas
-
Informe Fisico Quimica II
joselizanaPreparación de informe de laboratorio. . LABORATORIO 1: VALORACION POTENCIOMETRICA ACIDO-BASE Jose Lizana Toro Jose.lizana@live.com Bárbara Valverde Olivares Ba.olivares.val@gmail.com RESUMEN: La potenciometria es una de las formas más factibles de seguir la variación de pH en el transcurso de una valoración ácido-base. En toda valoración la concentración de uno de
-
Informe Quimica General 1
gabita_vtaIntroducción Los químicos frecuentemente realizan mediciones que usan en cálculos para obtener otras cantidades relacionadas. Los diferentes instrumentos, como veremos en este laboratorio, permiten medir las propiedades de una sustancia como por ejemplo la bureta, pipeta, probeta y otros. La materia es el material físico del universo, es cualquier cosa
-
Informe 1 Quimica General
marzuky1101QUIMICA GENERAL INFORME LABORATORIO PRIMERA SESION ESTUDIANTES ACUÑA RUIZ JAIRO ENRIQUE C.C 8.635.859 GONZALEZ RUIZ LUIS ENRIQUE C.C 1.031.143.669 GUALTEROS FONTECHA MARY LUZ C.C 1.101.753.337 MOYANO REAL WILMAR C.C 80.183.496 SANTOS CAMPOS LUIS FERNANDO C.C 80.766.289 GRUPO Nº 4 TUTOR: RAMIREZ RAFAEL ANDRES PRACTICAS REALIZADAS 2 DE MARZO DE 2014
-
Informe 3 Quimica General
victor.marinuObjetivos -Adquirir los criterios para seleccionar una técnica específica con base en las propiedades físicas que tienen cada uno de los componentes. -Aprender algunas técnicas de separación de los componentes de una mezcla. Datos y u observaciones A. separación de los componentes de una mezcla solida -mediante el uso de
-
Tema: Informe de quimica.
Jerry SolanoDedicatoria Dedicamos esta monografía a nuestros padres, que han estado ahí para apoyarnos tanto económica como emocionalmente. Por sus valores inculcados dentro y fuera de la casa pero sobre todo por el amor incondicional que nos han demostrado a lo largo de nuestra vida. Importancia del tema: Los agujeros negros
-
INFORME QUIMICA ANALITICA
NEWTRONITOPRACTICA 1: DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ Y EL pH DE UN ALIMENTO 1. OBJETIVOS Estandarizar o valorar soluciones usando patrones primarios. Utilizar soluciones estandarizadas, determinar el índice de acidez de un alimento. Expresar el índice de acidez obtenido en diferentes unidades de concentración. A partir de la concentración de acidez,
-
Informe química ambiental
Sergio RodriguezUNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA - CIENCIAS AMBIENTALES PARAMETROS ORGANOLEPTICOS Y PARAMETROS FISICOS Gómez O., Jaraba-Barranco M., Nájera-Polo J., Pizarro-K., Rodríguez- Echeverry S.[a] Docente Andrea Yanes. Laboratorio de Química Ambiental, Grupo AN Programa de Ingeniería Ambiental, Universidad de la Costa Marzo 7 de
-
INFORME TALLER DE QUÍMICA
jiripol177INFORME TALLER DE QUÍMICA Integrantes: Jorge Zamorano César Castillo Fernando Soto Thomas Aliaga Pablo Bravo Introducción En este experimento, mediremos la fuerza de empuje y la densidad de un pequeño cubo de cobre, y otro de aluminio utilizando el principio de Archimedes. Materiales utilizados: * Objeto para calcular su densidad
-
Informe Quimica Ingenieros
arce35OBJETIVOS: Objetivo General Analizar la acidez total de distintas muestras de vinagres comerciales Objetivos Específicos. Calcular la acidez total de un vinagre. Desarrollar habilidades en el uso y manejo de materiales y reactivos del laboratorio. RESULTADOS Y DISCUCIONES: Preparación de una disolución de hidróxido de sodio 0.5N. En el primer
-
Informe Química agrícola
albertochambiUNIVERSIDAD NACIONAL Imagen relacionada Resultado de imagen para ingenieria agronomica una puno escudo DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMICA Curso: Química agrícola I Tema: practica de laboratorio N° 1 Docente: ALVAREZ FRISANCHO Eloy Estudiante: CHAMBI MAMANI Jesus Alberto Código: 196012 Puno Perú ________________ PRACTICA N°
-
Informe De Quimica General
lizethcararINTRODUCCION La manera que se comporta cualquier clase de materia, depende de la forma que se unen entre si los átomos de esa materia. Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos
-
Informe 1 Quimica Aplicada
dragonsivanRESUMEN Con la realización de esta primera práctica, se obtuvieron conocimientos del material con el cual se contamos dentro de las instalaciones del laboratorio, para llevar a cabo la parte experimental de la materia de Química Aplicada, los materiales fueron usados para medir unidades de masa, temperatura, peso, densidad y
-
Quimica 1 semestre INFORME
Jose Ruiz RangelActividad de Adquisición del Conocimiento y Organización de la Información Materia: QYL (Química 1 y laboratorio) Alumno: José Angel Ruiz Rangel Matricula: 1740531 Grupo: 229 Fecha: 8-Agosto-2014 Introducción Química y otras ciencias y D e la era de piedra a la era del silencio La química sirve a otras ciencias
-
Informe Quimica Inorganica
fk2112IDENTIFICACION DEL METANO 1. Resumen. En esta experiencia aprendimos la manera en que se puede producir el alcano más simple (gas metano) en el laboratorio, mediante la combustión; de igual forma logramos observar y comprobar la presencia del gas en los tubos, al notar los cambios ocurridos al aplicarle lo
-
Informe De Quimica General
L’equinoteràpia és una teràpia que utilitza el cavall com a eina terapèutica per a millorar la qualitat de vida de les persones amb discapacitats físiques, psíquiques i/o problemes d’adaptació social. L’equinoteràpia engloba tres àrees: 1) La hipoteràpia, que té un enfocament de rehabilitació física. 2) La munta terapèutica, que té
-
Informe Quimica Inorganica
ICAGINFORME PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA Rita Murcia UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL QUIMICA INORGANICA BOGOTA D.C. 2013 1. RESUMEN 2. MARCO TEORICO PRACTICA 1: GRAVIMETRÍA APLICADA Un Hidrato es una sal que se ha combinado con una proporción definida de moléculas de agua. Las
-
INFORME QUIMICA INORGANICA
carscaINTRODUCCIÓN La Química Inorgánica nos presenta los fundamentos y conceptos básicos sobre la descripción, observación y análisis de los fenómenos que ocurren a la materia. Estos elementos permiten conocer y aplicar las leyes que describen fenómenos en la materia, para lograr su aplicación a situaciones comunes que se presentaran en
-
Informe Química Analitica
lufernandams320Preparación y Estandarización de una Solución de una Base Fuerte Demostración Volumetría y Determinación de la Concentración de un Ácido Facultad de Ingenieria, Departamento de Quimica Medellin - Antioquia El análisis volumétrico, son todos aquellos métodos de análisis químico cuantitativo en los cuales la sustancia a valorar se determina en
-
Informe De Quimica General
ZEIDY07INFORME PRECTICA DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL MONIKA ALEJANDRA CHILITO-CC: PIEDAD TRUJILLO MENDIETA-CC: 52218131 ROCIO MAGALLY MUÑOZ-CC: 1084250550 LEIDY HOHANA MUÑOZ RUIZ-CC: ZEIDY LORENA BRAVO JAMIOY-CC: 55183496 GRUPO: B MARTHA EUGENIA PIÑA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE TEGNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA REGENCIA DE
-
Química orgánica-Informe
Carla43256733I. Parte experimental III.I Competencias • Definir qué son las sustancias químicas orgánicas, características, usos, etc. • Describir químicamente las sustancias y compuestos químicos orgánicos. • Identificar los elementos orgánicos como C, H, N, S y halógenos mediante reacciones químicas determinadas. III.II Materiales y reactivos Experimento: Determinación de carbono e
-
Informe Química General 1
elasapodiondoPRINCIPIO DE ARQUÍMEDES "Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado". Este mismo enunciado, me lo contaba de otra forma, allá por los años 50, mi recordado profesor de bachillerato ( L.Díaz): " Todo alumno sumergido en una recomendación sufre
-
INFORME CINÉTICA QUÍMICA
highpipolLaboratorio de Técnicas Analíticas - Prof. Roxana Bonazzola - Franco Luppi 5°2° Química Informe: Cinética Química Fundamento teórico: La cinética química estudia las velocidades de las reacciones, los factores que influyen en esas velocidades, y sus mecanismos, estos últimos hacen referencia a los pasos de las reacciones. Las velocidades de