Informe de química
Documentos 301 - 350 de 579
-
QUIMICA ORGANICA INFORME DE LABORATORIO
dominguezgeUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER PROGRAMA ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES CARRERA: INGENIERIA ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA SECCIÓN: EG2M11 PRODUCTO N° 01 Estudiante: DOMINGUEZ MATOS GERSON LIMA – PERU PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES COORDINACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA SEMESTRE 2014 - 1 01. DOCENTES: 01. Dr. Robert VEGA BARRANTES 02. FECHA DE PRESENTACION DEL
-
Informe Nº1 De Laboratorio De Química
EstefaniaH7Identificación del material de Laboratorio: Instrumentos de Vidrio • Matraz Erlenmeyer: Es un recipiente que permite calentar y mezclar sustancias, generar gases y hacer titulaciones. • Agitador o Varilla: Están hechos de vidrio y sirven para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenización. • Embudo de Decantación o
-
Laboratorio de quimica Espol informe 4.
vianagui1. TEMA: Los elementos y sus propiedades Químicas. 1. OBJETIVOS: * Mirar varias propiedades químicas de dos elementos (metal, no metal) Magnesio y azufre. * Proponer las ecuaciones químicas para cada practica conforme a lo que se observe en las pruebas. 1. MARCO TEÓRICO: Ley periódica: Es el fundamento de
-
Informe De Laboratorio Quimica Organica
liz0704PRACTICA N° 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS RESUMEN En el presente informe se documentó la experiencia de laboratorio que aborda el tema de constantes físicas de algunos compuestos orgánicos, esto con el fin de que los estudiantes aprendan a determinar las propiedades físicas más utilizadas como
-
INFORME 4 QUIMICA UNIVERSIDAD DEL CAUCA.
JUAN PABLO COTACIO MEDINAFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE QUIMICA PRACTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL Practica: ENLACE QUÍMICO Nombre de la Dependencia Área QUIMICA GENERAL GRUPO # 6: JUAN PABLO COTACIO MEDINA JUAN DIEGO LOSADA CABALLERO JEISON EDUARDO SAUCA MARTINEZ Resumen: Durante esta práctica estudiamos los enlaces
-
Informe de química - Los carbohidratos.
Alejandro.00500http://prepa7.sems.udg.mx/sites/default/files/images/prepa7%20logo_0.png http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/images/logo1.jpg Escuela Preparatoria No.7 QUIMICAII Profesora: Alatorre Flores Ana María. Alumnos: ° Acevedo Espindola Diana Cristina. °Plasencia Velazquez Angelica María. °Garcia Flores Nayeli Esmeralda. °Godinez Mercado Laura Letica. °Solis Silva Juana Paola. °Perez Andrade Moises Alejandro. E:\DCIM\100D5200\DSC_0648.JPG T/M 3°F Tema: Los carbohidratos (anexo1) Objetivo: Aprender a verificar las propiedades
-
INFORME SUSTANCIAS QUÍMICAS LIXIVIACION
AngelaTorres0206Descripción: Descripción: Descripción: ua UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA CENTRO DE CARRERAS TECNICAS Manejo y Disposición Final de Acido Sulfúrico Nombres: Angela Torres Aguilar. Rosa Guerrero Díaz. Profesor guía: Mauricio Gajardo Antofagasta, 24 de junio de 2016 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN En cualquier situación en la que se almacenen, transporten o manipulen productos
-
INFORME 4 LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA
anderson07032001INFORME 4 LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA PRESENTADO POR: ANDERSON RAMIREZ POSADA PRESENTADO A: CHRISTIAN CAMILO VALENCIA VILLEGAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA 2021 RESPUESTAS 1. Es necesario tener en cuenta que la separación está influenciada por parámetros como las dimensiones de la columna (generalmente la longitud de
-
Informe química analítica instrumental
camila videla escobar________________ Resultados Conductancia Corregida: Gráfico de determinación del punto de equivalencia: Gráfico de determinación del punto de equivalencia. En esta figura se logra apreciar las diversas curvas formadas Cálculos pertinentes: La fórmula química del acetaminofeno , paracetamol, es la siguiente: La reacción de valoración es la siguiente: Calculo del contenido
-
INFORME N°3: “REACCIONES QUÍMICAS”
JAVIER VILLEGAS LILLOINFORME N°3: “REACCIONES QUÍMICAS” NOMBRES: Gonzalo Naranjo González NOTA: ________ Josefa Yáñez Gómez GRUPO DE LABORATORIO: 1 PUNTAJE TOTAL: 60 Puntos 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Porcentaje de recuperación del cobre 1. HIPÓTESIS: El cobre reacciona con diversos compuestos afectando su porcentaje de recuperación. 1. OBJETIVOS PROCEDIMENTALES: * Desarrolla una técnica
-
TEMA: INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA
Julio QCUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL http://www.testing.com.ec/wp-content/uploads/2015/06/bi1.jpg “PADRE MIGUEL GAMBOA" INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA * I. -DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE: Julio Quishpe CURSO: 1ro. PRE.B.I. FECHA: 14/12/2015 ASIGNATURA: Química LIC: Fanny Durán * II. -TEMA: Mezclas Heterogéneas: * LAMPARA DE LAVA CASERA * III. –OBJETIVO Comprobar que la densidad del aceite no es
-
Informe solubilidad udea quimica general
pipeXDSLaboratorio 2:solubilidad Cardona Arango Juan Felipe.1, Vallejo Alvarez Maria Manuela.1 . Universidad de Antioquia, Escuela de microbiología. Microbiología y Bionalisis. 1.Abstract: La solubilidad de una sustancia es la capacidad que tiene esta para disolverse en otra sustancia, a la sustancia que está en menor cantidad se le conoce como soluto
-
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA Nº 1
Franz Denis Chavarri Perezlogo_tecsup_final quimica-aplicada-1 INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA Nº 1 ________________ 1. OBJETIVOS 1. Realizar la extracción sólido-líquido de la trimiristina contenida en las semillas de nuez moscada mediante un solvente orgánico apolar, el n-hexano. 2. Realizar un ensamblaje de un equipo de destilación y aplicar el proceso de destilación para
-
Informe De Laboratorio Quimica Del Suelo
lauritaescorciaEn la siguiente experiencia se estudiaron dos parámetros importantes en la química del suelo: carbono orgánico y aluminio intercambiable. El carbono orgánico es el que indica que tan fértil puede estar el suelo, mientras que el aluminio intercambiable se utiliza para saber que tan acido esta el suelo. Para la
-
Quimica INFORME PRACTICA DE LABORATORIOS
cindymedina12QUIMICA GENERAL INFORME PRACTICA DE LABORATORIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICA TECNOLOGICAS E INGENIERIAS ABRIL-2014 INTRODUCCION El estudio independiente, el trabajo colaborativo y el acompañamiento tutorial son elementos estructurales de la metodología que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia imparte en su enseñanza, reconocerlos
-
Informe de Laboratorio de Química Genera
erikacriollo Colegio: Politécnico Curso: QUI 0121L - Laboratorio de Química General II Informe de Laboratorio Nº 8 Integrantes: Renato Puente y Andrés Benítez Soto. Códigos: 00128968-00116868 Profesor: David Alejandro Revelo Rodríguez. Fecha: 25/11/2015 Cinética química. 1. Objetivos: * Definir el orden de la reacción de oxidación del ion I- por
-
Informe de laboratorio Química orgánica
scarlett1805Informe de laboratorio Química orgánica Lunes 27 de agosto, 2018 Introducción La volumetría acido-base consiste en una reacción de neutralización, en la que reacciona un ácido y una base formando así sal y agua, en cambio la sal sólo aparece si se cristaliza, ya que se forma a partir del
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA
kharos92INFORME DE LABORATORIO QUIMICA INORGANICA PREPARACION SAL DE MOHR PRESENTADO POR: BRANDO LEE HERNANDEZ LEONARDO LORA BARRIOS JULIO ALFARO CAMARGO PRESENTADO A: JORGE PUELLO SILVA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA BARRANQUILLA ATLANTICO 2017 INTRODUCCION La sal de Mohr o sulfato ferroso amónico o sulfato de hierro (II)
-
Informe De Titulación - Química General
kaenriqueztSOLUCIONES RESUMEN En el presente informe se muestran los procesos y resultados acerca de la preparación de una solución a partir de otra de concentración conocida, para posteriormente realizar una titulación acido – base y hallar la concentración de la nueva solución mediante este método, utilizando como indicador la fenolftaleína
-
Informe De Laboratorio De Quimica General
andr3s0609Informe De Laboratorio De Quimica General Trabajos: Informe De Laboratorio De Quimica General Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.407.000+ documentos. Enviado por: danilito9213 11 marzo 2013 Tags: Palabras: 2027 | Páginas: 9 Views: 1108 Leer Ensayo Completo Suscríbase Práctica 4: “Fuerzas Intermoleculares” Nombre: Marín, A. Afiliación:
-
Informe De Lab Quimica General Practica 2
Fer_rockUniversidad Nacional Abierta y a distancia Unad Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Lab. Química General Informe Practica No. 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad de trabajo en el laboratorio Estudiantes: Edison Ferney Cáceres V Código: 1057579492 Yuli Código: Grupo: 1 201102 Tutora: Mary Luz
-
El informe de la práctica de la química
gildeINFORME DE LA PRÁCTICA 1. Comparativamente, ¿cómo es el punto de fusión de la parafina y el cloruro de sodio? Parafina Estado de agregación: solido ceroso Apariencia: inodoro de diferentes colores especialmente blancas. Punto de fusión: 44°C Cloruro de sodio Estado de agregación: solido Apariencia:
-
Informe Laboratorio De Quimica 1 Semestre
angiemirandaUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD Química General Practicas Realizadas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Dayara Alejandra Rodroguez T.I: 96092905311 Gerson Castillo C.C: 1121875610 Angie Miranda Sánchez C.C: 1118198483 Andres Farfan Cc 1079232501 Grupo N° 1 Laboratorio Tutor: Freddy Alexander Sánchez 29 De Septiembre Del
-
Informe De Laboratorio De Quimica General
danilito9213Práctica 4: “Fuerzas Intermoleculares” Nombre: Marín, A. Afiliación: Estudiante de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín) anmarinoc@unal.edu.co 1. OBJETIVOS • Comprender más a fondo cuando un compuesto es polar y cuando no lo es, partiendo de esto sabremos cuales fuerzas intermoleculares se aplican al mismo. • Conocer las diferentes
-
GUÍA PARA INFORME PRÁCTICAS DE QUÍMICA
Pan_de_ArandanosSociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MATILDE AMADOR SANTISTEVAN AÑO LECTIVO 2022-2023 GUÍA PARA INFORME PRÁCTICAS DE QUÍMICA 1. Datos Nombre: Área / asignatura: CCNN / Química Grado/Curso: Paralelo: Número de lista Código: 2Q1P 2. Práctica # _____ Título: __________________________________________________________________ 3. Objetivo 4. Materiales y reactivos
-
Informe Cinetica I - Química Fundamental
cportelariosRESUMEN Con la reacción: Zn + 2HCl . ZnCl2 + H2 se midió el volumen del gas desprendido (H2) el cual se contabilizo en un minuto para estudiar y comprender los factores que alteran la velocidad de una reacción, usando el aumento en la concentración de uno de los reactivos
-
Informes Laboratorio Quimica General Unad
ferchando85PREINFORME 1-RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO 2-MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO 3-LEY DE CHARLES 4-SOLUCIONES 5-PROPIEDADES COLGIGATIVAS 6-CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE PH 7-REACCION Y ECUACIONES QUIMICAS 8-ESTEQUIOMETRIA – REACTIVO LÍMITE 9-ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES
-
Informe de laboratorio Química Orgánica
Isabel RojasUniversidad de Antioquia Laboratorio de Química Orgánica Cromatografía en columna Andrea del Mar Durango Isabel Cristina Ceballos Rojas Karla Estefanía Taborda Sindy Hernández Jhonny Colorado Ríos Apartadó Antioquia 31 de marzo de 2022 ________________ Objetivos: 1. Separar acetaminofén y cafeína de un fármaco por cromatografía en columna 2. Determinar la
-
Informe Practican°4 Quimica General Unad
nelsonsanaINFORME PRACTICA N° 4, DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL INTRODUCCION Las prácticas de laboratorio son una herramienta para practicar, comprobar y asimilar de una manera didáctica las teorías propuestas por los diferentes autores de las leyes y postulados científicos. El siguiente informe contiene los resultados obtenidos en las prácticas 4, 5,
-
Informe 1 Química general Medidas de masa
Ferret571Medidas de masa Medidas de masa de monedas numero de moneda B. Analítica B. Granataria Moneda 1 4,578±0,001g 4,6±0,1g Moneda 2 4,585 4,7 Moneda 3 4,594 4,6 Moneda 4 4,623 4,6 Moneda 5 4,633 4,6 Valor teórico moneda: 4,61g Medidas de agua destilada Instrumento masa (g) Densidad (g/ml) Probeta 10
-
QUÍMICA GENERAL 1 Informe-Estequiometría
yulexigraUniversidad San Francisco de Quito Resultado de imagen para sello de la usfq C:\Users\Paulina\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\55CCEF89.tmp Primer semestre: 2019-2020 QUÍMICA GENERAL 1 Informe-Estequiometría Integrantes: * Paulina Vega (212497) * Yulexi García (213541) * Camila Collaguazo (213744) Objetivos: * Objetivo general Estudiar la estequiometría de una reacción química, calculando la intervención de moléculas
-
Informe de laboratorio: Química Orgánica
Claudia Pimentelhttp://www.lpsa.cl/wp-content/themes/lpsa-2016/img/logo.png INFORME DE LABORATORIO: Química Orgánica https://qoudo.files.wordpress.com/2016/02/1.jpg ________________ 1. INTRODUCCIÓN Para este laboratorio experimentamos con diferentes tipos de materia orgánica y dos tipos de reactivos, pero antes de dar paso al experimento propiamente tal, debemos contextualizarnos en qué es lo que estamos estudiando y de qué forma se relaciona con
-
Informe De Laboratorio Reacciones Quimicas
Tipo de reacciones Quimicas Objetivos * Adquirir destrezas para identificar los diferentes tipos de reacciones químicas. * Reconocer, por evidencias experimentales, cuándo ocurre una reacción química Observaciones descomposición: El tubo de ensayo se le agrego clorato de potasio, se calentó directamente al mechero, al calentarlo se puso transparente y con
-
Informe de laboratorio Química Analítica
HeggSustancias Químicas, Equipos, Instrumental y Operaciones Unitarias en Química Analítica Informe de laboratorio Química Analítica Medellín, 25 de agosto de 2023 Por: Hegnny Estefanía González y Isabella Zapata Velásquez Tecnología en Química Industrial y de Laboratorio – Facultad de Ciencias y Educación – Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Docente: Adriana
-
Informe Quimica Conductividad 3 año Medio
moix99Informe de química Resultado de imagen para heisenberg logo Maia Rodríguez 3ro Medio Profesor Lukas Kriskovic’ Introducción: En este experimento vamos a comparar la fuerza de los ácidos sulfúrico (H2SO4), acético (CH3COOH), clorhídrico (HCl) y fosfórico (H3PO4); para ello se va a comparar la conductividad eléctrica de soluciones 0,01 molar
-
INFORME DE LABORATORIO REACCIONES QUIMICAS
marialelopINFORME DE LABORATORIO # 5: REACCIONES QUÍMICAS: TIPOS DE REACCIONES RESUMEN Una reacción química es todo proceso químico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Existen diferentes tipos de reacciones que dependen de los fenómenos ocurridos entre
-
Informe De Química Analítica Instrumental
elsannesIntroducción En esta, nuestra segunda práctica de laboratorio, hemos determinado la longitud de onda óptima mediante el trazado de una curva espectral. Esta longitud de onda óptima servirá o será útil al momento de realizar determinaciones cualitativas y cuantitativas del compuesto. Para realizar estas curvas espectrales se deberá leer la
-
INFORME DE COMPOSICION QUIMICA DE LA CELULA
kataleya15UNIVERSIDAD DE PAMPLONA INFORME DE COMPOSICION QUIMICA DE LA CELULA Nombres: Fernanda Buitrago Jorgelys Julio Santana 1007951024 Nexy Rodríguez Beltrán 1120875066 INTRODUCCIÓN La célula es la unidad básica de la vida, por esto que es de vital importancia analizarla desde un punto de vista químico y físico ya que estos
-
Informe de química orgánica. Práctica 10
Johana Andrea Gaona RojasUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Agropecuarias Y Recursos Naturales Departamento de Biología y Química Programa de Ingeniería Agroindustrial Química Orgánica Grupo de laboratorio N° 6 Informe de Laboratorio Práctica No. 10, 15/06/2023 MARCHA FITOQUIMICA Juan Johannes Cala Martin 117004903, Deiber Caleño Romero 117004904 Programa de Ingeniería Agroindustrial, Facultad
-
INFORME DE LABORATORIO: REACCIONES QUIMICAS
sofia_r18zINFORME DE LABORATORIO: REACCIONES QUIMICAS Jessica Lorena Pinzón Cortes Adriana Liseth Rey Arias Darin valentina Rodríguez corzo Evelyn Sofía romero Bohórquez Diana Lorena Salinas Ortegón COLEGIO SAGRADOS CORAZONES MOSQUERA QUIMICA CIENCIAS NATURALES MOSQUERA 2016 INTRODUCCION En este informe daremos a conocer los elementos que utilizamos en nuestra práctica, pasos y
-
Informe de laboratorio. Química analítica
kevinospinarINFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA #1 * METODOLOGÍA. * MUESTRA * En cuanto a la muestra bruta del primer proceso analítico llevado a cabo en el laboratorio, se tiene para ello 35 monedas de la misma denominación ($ 50.00); en una segunda instancia del experimento se requirió una cantidad
-
INFORME DE LÁCTEOS PRUEBAS FISICO-QUIMICAS
1. PRUEVA DE ANTIBIOTICO 9ml de leche La leche hay que calentarla a 42°c (baño de maria) incubarla para luego agregar el cultivo 3% Incubar 4-5 horas Leer resultado Resultados: 2. PRUEVA DE ALCOHOL 68% de alcohol etílico 3. ACIDEZ TITULABLE 9ml de leche 10ml NaoH Resultados: 1. 2,2 2.
-
Informes De Laboratorios De Quimica General
jachavarriaruUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MANIZALES LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL INFORMES DE LABORATORIO JORGE ANDRES CHAVARRIA RUBIO MANIZALES – CALDAS 20 de Mayo de 2010 LABORATORIO NÚMERO 1 Y 2 DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS, PUNTO DE FUSIÓN Y PUNTO DE EBULLICIÓN OBJETIVOS: Conocer las técnicas más comunes para
-
Informe de química volumen y masa del agua
Dustin DustinFecha: 16 de Mayo del 2023 Título: Informe de Laboratorio Integrantes: Dustin López C.I: 31.284.120 Juan Pérez C.I: 31.755.400 Actividad I: Resultados: En la clase anterior con la ayuda de los instrumentos que se encuentran en el laboratorio pudimos observar y medir el volumen y masa del agua (H2O), los
-
INFORME DE LÁCTEOS PRUEBAS FISICO-QUIMICAS
1. PRUEVA DE ANTIBIOTICO 9ml de leche La leche hay que calentarla a 42°c (baño de maria) incubarla para luego agregar el cultivo 3% Incubar 4-5 horas Leer resultado Resultados: 2. PRUEVA DE ALCOHOL 68% de alcohol etílico 3. ACIDEZ TITULABLE 9ml de leche 10ml NaoH Resultados: 1. 2,2 2.
-
Informe de laboratoriode quimica inorganica
laura032496PROCEDIMIENTO (MONTAJE Y EJECUCIÓN) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER HOJA DE TRABAJO DE LABORATORIO DE _____________ IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: FECHA: INTEGRANTES NOMBRE: CÓDIGO: NOMBRE: CÓDIGO: NOMBRE: CÓDIGO: PROGRAMA: GRUPO: DOCENTE: TABLAS DE DATOS (RESULTADOS) Y/O OBSERVACIONES UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIODE QUIMICA INORGANICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE
-
INFORME DE LÁCTEOS PRUEBAS FISICO-QUIMICAS
1. PRUEVA DE ANTIBIOTICO 9ml de leche La leche hay que calentarla a 42°c (baño de maria) incubarla para luego agregar el cultivo 3% Incubar 4-5 horas Leer resultado Resultados: 2. PRUEVA DE ALCOHOL 68% de alcohol etílico 3. ACIDEZ TITULABLE 9ml de leche 10ml NaoH Resultados: 1. 2,2 2.
-
INFORME DE LÁCTEOS PRUEBAS FISICO-QUIMICAS
1. PRUEVA DE ANTIBIOTICO 9ml de leche La leche hay que calentarla a 42°c (baño de maria) incubarla para luego agregar el cultivo 3% Incubar 4-5 horas Leer resultado Resultados: 2. PRUEVA DE ALCOHOL 68% de alcohol etílico 3. ACIDEZ TITULABLE 9ml de leche 10ml NaoH Resultados: 1. 2,2 2.
-
Informe 1 Laboratorio de Química Orgánica
Gian Piero ScarpatiResultado de imagen para universidad del atlantico colombia logo Resultado de imagen para logo universidad del atlantico barranquilla ________________ TEMPERATURA DE EBULLICIÓN INTRODUCCIÓN Las moléculas que forman un líquido están en constante movimiento, tanto a temperatura ambiente como exponiéndose a una fuente de calor alta, esta situación natural se presenta
-
Laboratorio de Química Analítica Informe 5
guillermo carmona santanaInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Químico Farmacéutico Industrial Laboratorio de Química Analítica Informe 5 Alumno: Carmona Santana Guillermo 2014060181 Grupo: 4FV1 Introducción: El análisis volumétrico consiste en la determinación del volumen de una disolución conocida (disolución patrón de valorante) que reacciona con otra disolución de la sustancia