Instrumentacion Didactica
Documentos 601 - 650 de 10.797 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Orientaciones Didacticas
lebiramAcciones Fecha de realización Participantes La primera jornada de capacitación sectorizada para docentes que participan en el pilotaje de los nuevos planes de estudio. Del 1 al 5 de septiembre de 2008. Directores Docentes Supervisores Jefes de sector El encuentro de evaluación de los procesos de aprendizaje de las escuelas piloto de la Reforma Educativa de Educación Primaria. 12, 13, 14 y 18 de noviembre de 2008. 12: Docentes del primer ciclo 13:Docentes del tercer
-
Secuencia Didactica De Calculo Diferencial
KimKasSECRETARIA DE EDUCACON PUBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DEL BACHILLERATO ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION “Francisco Villa” CLAVE:EMS-21 C.C.T.13SBC21A Plantel: Tecolotitla Asignatura: Cálculo diferencial Docente:Ing. Joaquín Castelán Ramírez Semestre: Quinto Periodo: Ago-Dic. 2012 Unidad : LÍMITE Y CONTINUIDAD Tiempo Asignado: 15 sesiones Grupo: físico No. Alumnos: 19 Categorías: Se expresa y se comunica Competencia Genérica: 4.- Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y
-
SITUACION DIDACTICA : OBJETOR QUE FLOTAN Y OBJETOS QUE SE HUNDEN
SBALDERASSITUACIÓN DIDÁCTICA “OBJETOS QUE FLOTAN Y OBJETOS QUE SE HUNDEN” MATERIAL 1 CUADRO DE CORCHO DE 5 X 5 CM. 2 PIEDRAS DE DISTINTO TAMAÑO 1 PIEDRA POMEX 1 PLUMA DE AVE 1 CUADRO DE ESPONJA DE APROX. 8 X 6 CM. 1 LAPIZ 3 TORUNDAS DE ALGODÓN 1 TROZO DE PAPAL DE ALUMNINIO FORMANDO UNA ESFERA O PELOTITA 1 CUADRO DE ALUMNINIO DE 10 X 12 CM. APROX. 6 CUADROS CHICOS DE PAPEL DE
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA: QUINCENAL
rosalindavm“2012.AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” PLANEACIÓN DIDÁCTICA: QUINCENAL. COMPETENCIA(S): Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Valorar la diversidad lingüística y cultural de México PERIODO: ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO 1 Armar una revista de divulgación científica para niños. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica características y función de artículos de
-
Didactica
claudineeEs de suma importancia la concepción que el docente tenga de su propia labor y de su papel dentro de la sociedad en la que está ubicado. La práctica docente es ante todo una práctica social. Su cabal comprensión implica abordarla desde los niveles del análisis social, escolar y de aula. Su posible transformación supone rescatar para ella una dimensión más amplia que la del salón de clase. Esto nos lleva al examen del concepto
-
Didactica General
skymen31ESCUELA DE PSICOLOGIA ENSAYO SECCIÓN 23 OCTAVO SEMESTRE DIDACTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR MORELIA, MICHOACÁN, 18 DE ABRIL DEL 2007. ENSAYO INTRODUCCION Mediante el presente ensayo, pretendo reforzar los conceptos adquiridos en el aula de enseñanza, y esto es mediante la comprensión y expresión de los mismos. Cabe mencionar que los temas y conceptos de la pedagogía, serán seleccionados y enfocados hacia un futuro programa de intervención que permita superar las dificultades en el proceso de
-
PLANEACION DIDACTICA
agonzalez2012ASIGNATURA: Español. PROYECTO: 3 Elaborar una receta de cocina. APRENDIZAJES ESPERADOS: - Distingue el listado de ingredientes o materiales del procedimiento en un instructivo. - Describe características de objetos o acciones. • Sigue instrucciones de manera precisa. • Adapta el lenguaje para ser escrito. • Relaciona ilustraciones con el contenido de un texto. • Identifica las letras pertinentes para escribir oraciones. • Respeta la ortografía convencional de palabras escritas de uso frecuente. • Identifica la
-
LA DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA: DIEZ AÑOS DE EVOLUCION
HORGLOLA DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA: DIEZ AÑOS DE EVOLUCION Por Patrick Bailey Durante los pasados diez años, la geografía ha sido más repensada y reconstruida que la mayor parte de las demás disciplinas académicas. Esta reconstrucción empezó a nivel de investigación y enseñanza universitaria, para pasar luego a la geografía que se hace en las escuelas e institutos. Y, puesto que los cambios fundamentales que han tenido lugar en esta materia son muy recientes, es
-
Elaborar Embutidos (chorizos) Sin Aditivos Químicos (Ficha Didáctica).
FULVIAREQUERIMIENTOS BASICOS PARA EL CULTIVO Calidad del agua: se debe utilizar agua libre de contaminación, proveniente de manantiales, ríos, quebradas, represas o pozos artificiales. El rango de temperatura en el cual se desarrollan mejor está entre 23 y 30°C, obteniéndose el mejor crecimiento entre 25 y 28°C., el PH debe encontrase entre 6.0 y 7.5, el contenido de oxigeno disuelto superior a 4.5 mg/L y la dureza entre 35 y 200 mg/lt de CaCO3 Suministro
-
Planeación, estrategías didácticas y evalucaión
sunashyPLANEACIÓN, ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS Y EVALUCAIÓN. La planeación didáctica puede tener diversos procedimientos según la concepción de aprendizaje y la relación educador-educando que se plantee. En la Planeación la tarea de elaborar programas de estudio adquiere una nueva dimensión. Se replantean los supuestos teóricos de los programas, convirtiéndose en propuestas de aprendizaje mínimo. Rechaza que el animador se convierta en un mero reproductor o ejecutor de modelos de programas rígidos y prefabricados por expertos educativos. Por
-
DIDACTICA EN ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVISTAS:
agustinalvarezI. INTRODUCCION La didactica como parte fundamental de la pedagogia ha sido tratada desde diferentes perpectivas metodologicas en nuestro pais, actualmente permanece el debate entre posiciones tradicionalistas y humanistas sobre el fenomeno educativo, que bueno que esto sea asi para llegar a los planos mas ricos en cuanto a aportaciones para los viejos y nuevos problemas que aquejan a la educacion en Mexico actualmente. II. FUNDAMENTOS TEORICOS 1. Conceptualizacion de la didactica El esfuerzo continuo
-
Didactica
angelescamila22La didáctica, esta palabra proviene del griego “Didaktike” enseñar, instruir, exponer con claridad. No es más que una ciencia, e interviene en el proceso de enseñanza – aprendizaje para conseguir la formación intelectual del educando. A partir de esto se puede describir su caracterización y objeto de estudio: la didáctica se caracteriza por 3 aspectos: 1.- Visión Artística: En la realización práctica la misma requiere de una serie de habilidades que se acrecienta con la
-
Situacion Didactica Para Preescolar
montserratmagroCampo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aspectos: Lenguaje escrito Competencias: *Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores de textos. *Identifica algunas características del sistema de escritura. Actividades - Bienvenida a los niños. - Me voy a presentar ante el grupo, y voy a decir mi nombre, después voy a solicitar a los niños que me digan su nombre, les colocare una etiqueta o un gafete a
-
Didactica Conceptos Y Definiciones
gadegarciaINTRODUCCION A continuación se presentan Definiciones y Conceptos relacionados con didáctica como podemos ver son temas importantes que definen parte del papel que la didáctica realiza en la educación como ya se ha visto la educación o proceso educativo se da a lo largo de nuestras vidas y que crea un cambio en nuestros conocimientos. 1 DIDACTICA: El arte de saber explicar y enseñar con un mayor número de recursos para que el alumno entienda
-
La Didactica Entre Las Ciencias De La Educacion
tazdamian• LA DIDÁCTICA ENTRE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Las ciencias de la educación son ciencias humanas. La didáctica se encuentra situada dentro de las ciencias estrictamente pedagógicas y es una de las ramas de la pedagogía aplicada. Clasificación interna de la didáctica: • Didáctica general: • Se ocupa de los principios generales y normas para dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos. • Estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier
-
LA NUTRICIÓN PLANEACION DIDACTICA
vimaga747SECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR PLANEACIÓN POR SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS I DATOS GENERALES: CICLO ESCOLAR: 2011-2012 22, 23, 24 y 25 DE OCTUBRE DEL 2011 ESCUELA: SECUNDARIA FELIPE VILLANUEVA NO 6 GRADO: 1° NOMBRE DEL PROFESOR: GRUPO: C Y E VICTOR MANUEL GARCIA GOMEZ BLOQUE II. LA NUTRICIÓN PERIODO: PRIMER 1. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA VIDA Y LA SALUD 1.1. RELACIÓN ENTRE LA NUTRICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE ÓRGANOS
-
Situaciones Didacticas
blanch64Dómino Inicio: Los niños explorarán las fichas de dómino, planteando por ejemplo: busquen una ficha que tenga 2 y 6 puntos, ¿Cuántas fichas encontraron? ¡Busquen bien, a lo mejor hay otras! Ahora quiero un ficha que en total tenga 8 puntos, deben aparecer varias (3 y 5; 4 y 4; 5 y 6). Desarrollo: Los niños realizaran el siguiente juego. Colocan las fichas del dómino en el centro de la mesa con los puntos hacia
-
Técnica Didáctica
adrianagomezConsulte una estrategia o técnica didáctica, explique cómo la aplicaría a un grupo de estudiantes, elabore un cuadro en el que describa los aspectos Positivos, Negativos e Interesantes de esta Técnica. LA TECNICA DIDACTICA ES LLUVIA DE IDEAS La lluvia de ideas es una técnica en la que un grupo de personas, en conjunto, crean ideas. Esto es casi siempre más productivo que cada persona pensando por sí sola Es un método efectivo para involucrar
-
Didactica
monserathPensamiento Matematico Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS El proceso de enseñanza requiere desarrollar estrategias de aprendizaje que les permitan a los alumnos activar el pensamiento e integrar esos saberes a su desempeño cotidiano. El pensamiento matemático es el elemento esencial que fomenta el desarrollo de la imaginación y creatividad y como tal el razonamiento lógico. Enseñar a pensar y reflexionar es fundamental ya que se
-
Estrategias Didacticas Para Afianzar La Comprension Lectora
jmyrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela (Misión Sucre) Programa Nacional de Formación de Educadores Independencia-Estado. Yaracuy Estrategias Didácticas Para afianzar el proceso de la comprensión lectora en los niños y niñas del 3º grado sección “A” de la Escuela Integral Bolivariana “Adolfo Navas Coronado”. Asesora: Alumnas: Aida Molina Castillo Scarlet Colmerarez Milagros Palencia Yenilet Independencia, julio de 2011 Estrategias Didácticas Para afianzar el proceso de
-
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA REDUCIR EL INDICE DE REPROBACIÓN
TECOM75ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA REDUCIR EL INDICE DE REPROBACIÓN Presentan: JUSTIFICACIÓN Las competencias comienzan a tener un importante auge en la educación en México en los niveles medio superior y superior, definiéndolas como un conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que posee una persona, que le permitan la realización exitosa de una actividad. Es por eso que es necesario incorporar otro tipo de estrategias como el trabajo en equipo y la integración de los módulos,
-
La Didactica
ana mejiasLa didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. La didáctica se encuentra situada dentro de las ciencias estrictamente pedagógicas y es una de las ramas de la pedagogía aplicada. Si hacemos un análisis contextualizado de dichas leyes pedagógicas a la luz de la integración de las teorías constructivista, humanista, el aprendizaje significativo y el enfoque histórico
-
IMPORTANCIA DE LA DIDACTICA
nubia22garciamorImportancia de la Didáctica en el aula para construir una educación de calidad en el siglo XXI Hoy, educar es gobernar. Hace 150 años lo decía Domingo Faustino Sarmiento, el presidente que prefirió su humilde título de maestro "gobernar es educar". Así era ya en el siglo XIX. Así fue durante el siglo XX y así será sobre todo, a medida que avance el nuevo siglo XXI. El saber cambia el mundo, y nuestro mundo
-
Ensayo Didactica De Las Matematicas
Diegofer72NOTICIAS COLOMBIABUS EDITORIAL Arrancando Desde Ceros En noviembre de 2005, Diego Fernando Moreno logró que la revista Motor de El Tiempo publicara una comunicación en la cual demostraba su afición por el transporte de pasajeros e invitaba al público en general para que se uniera a su pasión. Después, Yanelda Jaimes y Gustavo Gómez de Caracol Radio lo entrevistaron en su programa matutino Hoy por Hoy, logrando que el potencial de esa convocatoria se multiplicara.
-
La teoría de la didáctica de la
Mara191. Escribe con tus palabras el concepto de aprendizaje de acuerdo a la teoría de Piaget. R= Piaget plantea que el desarrollo cognoscitivo del niño enfocándose en la formación de estructuras mentales, toda actividad es impulsada por una necesidad, y que ésta, no es otra cosa que un desequilibrio, por lo tanto toda actividad tiene como finalidad principal recuperar el equilibrio. 2. ¿Cuáles son los factores involucrados en la explicación de desarrollo? R= el aprendizaje
-
IMPLICACIONES DIDACTICAS RELACIONADAS CON EL CONTENIDO
YENSGLAIMPLICACIONES DIDÁCTICAS RELACIONADAS CON EL CONTENIDO ESCOLAR REVISADO. Las implicaciones didácticas que se puede presentar es cuando no se cuenta con el espacio físico y natural para el niño interactúe con los objetos que éste puede tener. La organización espacial es de vital importancia ya que consiste en disponer de los muebles para crear espacios para el movimiento y las actividades de aprendizaje. Al hablar de entorno o de espacio en el que el niño
-
Didacticas
elizabethmijaresDidáctica La Didáctica se concibe como una disciplina que estudia las prácticas de enseñanza que presenta fuertes relaciones con otras disciplinas del campo pedagógico, fundamentalmente, la Filosofía de la Educación, la Psicología Educacional, la Política Educacional, la Historia de la Educación y la Sociología de la Educación. Las distintas tradiciones históricas en su seno han contribuido a marcar la definición de su objeto y la naturaleza del saber que intenta producir, caracterizado por la constante
-
EL MATERIAL RECICLABLE UNA PERSPECTIVA CREATIVA HACIA LA DIDACTICA DEL ARTE
cquiroga123EL MATERIAL RECICLABLE UNA PERSPECTIVA CREATIVA HACIA LA DIDACTICA DEL ARTE A través de este trabajo ensayístico se pretende presentar la importancia de la didáctica del arte en el proceso constructivo pedagógico manual de utilización del material reciclable para la transformación de elementos propensos por su naturaleza maleable adecuada y enfocados a la creatividad artística. Es así que se conoce la importancia relevante de libros escritos acerca del tema de didáctica del arte y sus
-
¿Por qué es importante la didáctica para el profesor en su práctica educativa?
ejer861. Presentación 2. Índice 3. Introducción Desarrollo 4. ¿Cómo se entiende la didáctica? 5. El objetivo de la didáctica 6. ¿Por qué es importante la didáctica para el profesor en su práctica educativa? 7. Conclusiones 8. Bibliografía Introducción El presente ensayo se elaboro con la finalidad de ofrecer un panorama amplio en relación al termino de didáctica; vista a esta como un conjunto de conocimientos que permiten a, quienes la estudian, llevar a cabo el
-
Situacion Didactica Cambio Climatico
paradareyna2Escuela: “ ” Clave: Zona: Sector: Grado: Primero Grupo: “ ” Asignatura: Español Bloque: V Proyecto 1: Campaña para cuidar el planeta Propósito: Preparar una conferencia sobre el cuidado del medio ambiente empleando carteles. Ámbito: Participación comunitaria y familiar. Aprendizajes esperados: Organiza información para presentarla a otros alumnos. Distingue los recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones. Búsqueda de información. Competencia: Busca, organiza y presenta
-
Proyecto didáctica de la lectura y la escritura
joaquinEl siguiente informe se realiza de acuerdo a las directrices de la Universidad Bolivariana de Venezuela en esta fase del Proyecto se deben enfocar los objetivos relacionados con los Derechos Humanos contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los acuerdos suscritos y ratificados por Venezuela con los Organismos Internacionales concernientes con los Derechos Humanos. En nuestro país, la realización del derecho a la tierra ha estado vinculada de manera directa con
-
La Didactica
JuberthLa didáctica La Didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución del sujeto implicado en este proceso. (Dra Nivia Alvarez Aguilar) ES EL PROCESO DE INTERACCIÓN COMUNICATIVA ENTRE SUJETOS Y ACTORES EDUCATIVOS IMPLICADOS EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO, QUE POSIBILITA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO DE ACCIONES TRANSFORMADORAS
-
UNIDAD DIDACTICA
NATALIa30Fundamentación: Desde el Nivel Inicial, la institución jardín de infantes es un espacio de vigencia publica donde se enseñan saberes legitimados. Respondiendo a los derechos de niños y niñas que con la responsabilidad de acompañarlos en el crecimiento Social e individual, sin discriminación alguna. Desde una perspectiva de la enseñanza, es importante la presencia del juego en las actividades el jardín a través de sus distintos formatos: juego simbólico, dramático, juegos tradicionales, juegos de construcción,
-
SituaCIONS DIDACTICAS PARA PREESCOLAR
veronicatenaCampo Formativo: Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Expresión y apreciación plástica. Propósito: Que los niños desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través de la representación gráfica y, aprecien la propia y la de sus compañeros. Competencia: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. Se favorece y se manifiesta cuando: Crea mediante el dibujo paisajes y objetos reales o
-
SituaCIONS DIDACTICAS PARA PREESCOLAR
veronicatenaCampo Formativo: Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Expresión y apreciación plástica. Propósito: Que los niños desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través de la representación gráfica y, aprecien la propia y la de sus compañeros. Competencia: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. Se favorece y se manifiesta cuando: Crea mediante el dibujo paisajes y objetos reales o
-
Situacion Didactica Cambio Climatico
paradareyna2Escuela: “ ” Clave: Zona: Sector: Grado: Primero Grupo: “ ” Asignatura: Español Bloque: V Proyecto 1: Campaña para cuidar el planeta Propósito: Preparar una conferencia sobre el cuidado del medio ambiente empleando carteles. Ámbito: Participación comunitaria y familiar. Aprendizajes esperados: Organiza información para presentarla a otros alumnos. Distingue los recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones. Búsqueda de información. Competencia: Busca, organiza y presenta
-
DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN SOCIAL
EPITAFIADidáctica y Educación Social. Una pareja por consolidar. Dra. Rosa Ameijeiras Saiz. Universidad de Extremadura. Departamento de Ciencias de la Educación. Area Didáctica y Organización Escolar Desde estas líneas queremos plantearnos la necesidad de afianzar los lazos entre Didáctica y Educación Social, no porque pensemos que no sea un pareja de hecho, sino precisamente porque la realidad de su unión tal vez no es asumida de forma incondicional en Educación Social. En todos los planes
-
Planeación Didáctica Y Organización De Los Contenidos De Enseñanza De Diversas Asignaturas.
LandI2124Para obtener educación de calidad, se necesitan maestros de calidad que cumplan con cada una de las expectativas, esenciales para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es necesario que todo docente este dotado de capacidades, habilidades y actitudes que le permitan el desarrollo óptimo de competencias y con ello pueda generar competencias en sus alumnos, recordemos pues que las competencias no se enseñan sino se practican, y es precisamente en la práctica en donde se generarán ambientes
-
Didactica
anazulay79REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA TUCUPIDO-ESTADO GUARICO SECCIÓN # 09 LEY DE REFORMA AGRARIA FACILITADOR: PARTICIPANTES Carlos Sevilla Arocha Eliza C.I: 14.057.032 Bravo Yanitza C.I: 13.681.792 Flores Yeniret C.I: 18.519.987 Ron Diana C.I: 18.144.691 Torrealba Darlig C.I: 11.369.637 Julio, 2010. Introducción La reforma agraria fue promulgada el 05 de Marzo de 1960, en el Periodo Presidencial de Rómulo Betancourt. La misma fue elegid a
-
Mi Competencia Didactica
josejuheLa calidad de enseñanza es un elemento central de la escolaridad efectiva. Durante el desempeño de mis prácticas tuve la oportunidad de desarrollar diversas habilidades y estrategias de enseñanza, las cuales me han permitido mejorar el trabajo de planeación de una clase así como el desarrollo de esta. Una de las habilidades que he adquirido es la organización eficiente de la clase tomando en cuenta los tiempos destinados para cada una de las actividades que
-
Didactica
maynoruchihaLAS FASES DEL PROCESO DIDACTICO El proceso didactico en el aula conlleva a seguir una serie de acciones que en la practica se destacan como los pasos exitosos en el proceder tecnico-didactico del docente, respecto al PEA. Se han venido asimilando componentes esenciales que en la docencia son primordiales para destacar una labor efectiva y eficiente. Los elementos, momentos y principios son solo algunos de esos componentes teoricos que la didactica determina, pero hoy conoceremos
-
UNIDAD DIDACTICA BLOQUE 3 HISTORIA 1
DELFIN08UNIDAD DIDÁCTICA BLOQUE 3 HISTORIA I Grado: 2º Grupo: BLOQUE III: DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A MEDIADOS DEL SIGLO XX (A 1920) TEMA 1.1: Panorama del período. SUBTEMA: Expansión del imperialismo en el mundo. Constitucionalismo, Nacionalismo y unificación nacional. Las transformaciones científicas, tecnológicas y culturales. Las alianzas europeas y la Primera Guerra Mundial. PROPÓSITO: Conformen una visión de conjunto del periodo mediante la comprensión del avance del imperialismo en el mundo y su relación
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACION EN DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS Y LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS EN FRANCIA.
kimba3940TENDENCIAS DE LA INVESTIGACION EN DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS Y LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS EN FRANCIA. OBJETIVO: Presentar investigaciones sobre el aprendizaje de los números, así como las propuestas pedagogías para la escuela primaria y preescolar en Francia. ASPECTOS TEORICOS 1.- adquisición de la serie numérica El conteo de objetos de una colección exige al niño una triple tarea a) activar en la memoria pronunciar una serie ordenada de palabras. b) contar uno a
-
EL AULA COMO ESPACIO DE OPERACIONES DIDACTICAS.
lauletyEL AULA COMO ESPACIO DE OPERACIONES DIDACTICAS. Mario Martín Bris. El aula como espacio de operaciones didácticas. Planificación y práctica educativa (infantil, primaria y secundaria.) p. 42 El aula como espacio de operaciones didácticas requiere un ambiente determinado que propicie un clima positivo y de mutuo enriquecimiento entre alumnos y profesores; de esta forma entendido, surge la exigencia de planteamientos y decisiones metodológicas adecuadas y orientadas en este mismo sentido, metodologías activas y renovables que
-
Semana 2 Actividad 5 Crecion De Modelos De Estrategias Didacticas Innovadoras
8fabian1. Modelo elaborado por: Fabián Andrés Rivera Cuellar 2. Nivel Educativo / curso: • Oficiales eléctricos 3. Modalidad: presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: • Conocer la importancia de la valoración del autocuidado personal como estrategia para evitar accidentes de trabajo. 5. Tema(s) del curso que aprenderá con la técnica Aprendizaje Colaborativo: Valoración del autocuidado personal 6. Recursos didácticos: videobem, presentaciones power point, talleres escritos etc. A. Descripción de la tarea: 1. La tarea consiste en
-
Semana 2 Actividad 5 Estrategias Didacticas Innovadoras
fabiriver1. Modelo elaborado por: Fabián Andrés Rivera Cuellar 2. Nivel Educativo / curso: • Oficiales eléctricos 3. Modalidad: presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: • Conocer la importancia de la valoración del autocuidado personal como estrategia para evitar accidentes de trabajo. 5. Tema(s) del curso que aprenderá con la técnica Aprendizaje Colaborativo: Valoración del autocuidado personal 6. Recursos didácticos: videobem, presentaciones power point, talleres escritos etc. A. Descripción de la tarea: 1. La tarea consiste en
-
Secuencias Didacticas
humber1959S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS No 96 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor Semestre TERCERO Módulo II Creación de productos multimedia a través de software de diseño Tiempo Programado 96 HORAS Fecha 23 AGO 10 Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Propósito: El uso adecuado del equipo de cómputo y el consumo racional de sus insumos, así como la elaboración de formatos publicitarios mediante el uso de herramientas del
-
Secuencias Didacticas
humber1959S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CETIS No 96 SECUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor Semestre TERCERO Módulo II Creación de productos multimedia a través de software de diseño Tiempo Programado 96 HORAS Fecha 23 AGO 10 Submódulo I Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos Propósito: El uso adecuado del equipo de cómputo y el consumo racional de sus insumos, así como la elaboración de formatos publicitarios mediante el uso de herramientas del
-
Fundamentación epistemológica y didáctica del proyecto
norlensenriqueFundamentación epistemológica y didáctica del proyecto. Si se toma como punto de partida que la filosofía de la educación hoy, es una manera de mirar, pensar, percibir y actuar sobre el mundo, así como de ayudar a superar la formas de desigualdad; es una brújula orientadora y guía teórica que ofrece la “unidad de pensamiento que tiene que dar coherencia a las diferentes respuestas que se ofrezcan a todas las esferas del proceso educativo” (chavez,2003).
-
LA DIDACTICA EN LA EDUCACION
Chaparrita28LA DIDACTICA EN LA EDUCACION La didáctica en un aula es un método el cual nos lleva a un mejor aprendizaje de nuestros alumnos, busca un sujeto con formación integral, capaz de responder a las demandas sociales de nuestra actualidad. Este proceso de aprendizaje esta influenciado por una serie de factores culturales, políticos económicos y sociales, que hacen que este sea mucho mejor para la educación en general, se investigue una nueva alternativa donde los